Suplemento Entre Jóvenes 8 de abril 2015

Page 1

MORELIA, MICHOACÁN, 8 DE ABRIL DE 2015

•1

entre

Jóvenes

CAMBIO DE MICHOACÁN

Morelia, Michoacán, 8 de abril de 2015

Robótica en México,

con escasos recursos financieros A pesar del interés de los jóvenes estudiantes e investigadores en robótica, quienes han destacado en los últimos años a nivel mundial en esta rama, hasta el día de hoy se cuenta con escasos recursos. Páginas 2 y 3

Ser childfree: una decisión libre • Página 2 | Tu app del día • Página 2 y 3 Los restos del naufragio • Página 3 | Llamadas por WhatsApp • Página 4

Página 4

A VER SI SABES ¿Qué es un chip? Respuesta, página 4


entre

CAMBIO DE MICHOACÁN

Jóvenes

Ser childfree: una decisión libre

2•

MORELIA, MICHOACÁN, 8 DE ABRIL DE 2015

En nuestro país sólo se destina el 0.46 por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB), a la ciencia y la tecnología.

ANGÉLICA A LMAZÁN

«A los adultos les encantan las cifras», dice Antoine de Saint-Exúpery en El Principito, pero no caeré en ese juego. Para escribir esta columna investigué datos de sobrepoblación, economía, porcentaje de mujeres con hijos y las que deciden no procrear. Leí que la mayoría de las parejas que deciden ser childfree o libres de hijos, por lo general son más exitosas en lo profesional y tienen una vida más holgada económicamente que aquellos que tienen hijos. Pensaba copiar porcentajes y cifras al respecto para justificar la decisión cada vez más extendida en las nuevas generaciones de no tener hijos nunca. Pero entonces encontré una frase que me disuadió de hacerlo: «Casi no hay causas racionales para tener hijos, sólo emotivas», y caí en cuenta de que tanto para decidir tener hijos como para decidir no tenerlos, lo que menos importa son los argumentos que los demás puedan tener: es una elección que cada quien debe hacer escuchando a su corazón y encontrando sus propios motivos. ¿Son más felices las parejas sin hijos?, algunas sí, otras no. Depende con quién estén casados, qué otras cosas hagan de su vida, si en realidad desean tener hijos o no. De lo que sí estoy convencida es que quienes no deseamos tener descendencia tenemos las mismas probabilidades de tener una vida plena y llegar a ser ancianos felices y realizados que quienes tienen hijos. Tan es un mito el decir que si no tienes hijos acabarás solo y amargado, como lo es pensar que sólo por no tenerlos vas a ser un profesionista exitoso y a tener mucho dinero. La decisión de procrear o no debe tomarse con base en la vocación que tengas para la maternidad, no por presión social ni por motivos económicos. Si como mujer tienes el inmenso deseo de sentir un bebé creciendo en tu interior, cuidarlo y amarlo por el resto de tu vida, es perfectamente válido, aunque te digan que ya hay muchos seres humanos en el mundo, que tu hijo va a sufrir por las cosas que se avecinan para la humanidad o que vas a perder tu libertad o vas a batallar mucho para sacarlo adelante; si en verdad lo deseas, debes tenerlo y dedicarle todo tu tiempo y energía a realizar tu sueño de ser mamá y tratar de ser la mejor. Pero si no sientes el menor asomo de instinto maternal, también es igualmente respetable querer dedicarte en cuerpo y alma a tu carrera, a viajar, a explotar tu pasión por el arte o el deporte, o cualquier proyecto que le dé sentido a tu vida y te llene de alegría y satisfacción. No creo que todos deban decidir no tener hijos, pero sí es urgente que empecemos a ver con naturalidad esa decisión en quienes tienen otro proyecto de vida. Debemos dejar de acusar de egoístas a quienes no quieren procrear o de presionar a las parejas que llevan cierto tiempo juntos diciendo que «un matrimonio sin hijos es como un jardín sin flores», o asegurando que «ya cambiarán de opinión» o que «no saben de lo que se pierden, porque tener niños es lo más hermoso que les podría pasar». Creo que habiendo una situación económica tan complicada en nuestro país, en lugar de estar presio-

nando a los jóvenes para que tengan hijos, deberíamos hacerlos conscientes de lo complicado que es sacarlos adelante, de todos los gastos que implica mantener a otro ser humano y darle una vida digna. Además de lo difícil que es educar bien a un niño en medio de la crisis de valores que se vive en la actualidad, pues aunque los padres tengan buenas intenciones y quieran dar a sus niños una formación en respeto y tolerancia, la violencia en los medios de comunicación y el contacto con otras personas que tengan otra forma de pensar influyen en el desarrollo de los pequeños, esto sin mencionar el impacto ambiental que genera cada ser humano, toda la basura y contaminación que se evitaría disminuyendo la tasa de natalidad. Pero como ya lo dije, ningún argumento es válido para disuadir a quien tiene el sueño de ser mamá o papá. Lo que sí se debe hacer es reforzar la educación sexual para que los jóvenes tengan información, conciencia y fácil acceso a los métodos anticonceptivos, y que cuando tengan hijos sea en verdad porque lo han decidido y no por accidente. Que puedan concluir sus estudios y tener trabajos que les permitan vivir de manera digna y así puedan mantener a sus hijos, y no pasen los mejores años de sus vidas sufriendo porque el dinero no les alcanza o porque tienen que hacer de lado sus sueños y trabajar en cosas que no les gustan con tal de dar de comer a sus retoños. Aunque en muchos países ya es algo completamente normal ver parejas maduras sin hijos, los llamados Dinkies (double income, no kids) en México siguen siendo minoría, al tiempo que continúa habiendo miles de parejas que se ven forzadas a casarse por embarazo, o bien que se embarazan en los primeros dos años matrimonio y se divorcian poco tiempo después. Para la sociedad mexicana es peor ver a una mujer de 40 años que decidió no tener hijos que a una niña de 17 años embarazada, o a una jovencita cargando dos chiquillos mal alimentados batallando por no poder mantenerlos. Todavía hoy en día hay quienes ven mal a una mujer que va a comprar condones o que toman anticonceptivos, y ginecólogos que tratan de disuadir a una mujer que nunca se ha embarazado y que quiere usar un dispositivo intrauterino o ligarse las trompas. Es importante que aprendamos a respetar las decisiones de los demás y que seamos responsables de nuestra propia vida y nuestro cuerpo, ya que si estamos seguros de no querer tener hijos, debemos actuar en consecuencia y tomar las precauciones necesarias. El alto índice de abortos entre algunas mujeres que se autodenominan childfree es una de las razones por las que la sociedad está en contra de esta tendencia y por lo que son vistas como egoístas. Es mucho más fácil evitar un embarazo que interrumpirlo, y al cuidarte no estás afectando a nadie, al contrario, proteges tu vida y tu libertad. La decisión de hacerse una operación permanente para no tener hijos no debería ser motivo de debate: si alguien está seguro de que así lo desea, está siendo responsable y consecuente y merece ser apoyado y respetado.

MIXCÓATL P ÉREZ PIEDRA En 2012 la robótica comenzó a tener cierto impacto en la sociedad mexicana, pero a pesar de este interés, en particular de los jóvenes, quienes han destacado en los últimos años a nivel mundial en esta rama, hasta el día de hoy se cuenta con escasos recursos destinados al desarrollo de la ciencia y la tecnología, y desafortunadamente, a su vez se cuenta con escasos desarrolladores. Y es que, a decir de la Federación Mexicana de Robótica AC (FMR), una asociación civil que agrupa a profesores especialistas en dicho ámbito, provenientes de distintas universidades prestigiadas y centros de investigación en México, se requiere de más apoyo financiero para becas, centros de estudio y mejor equipamiento en la rama, a fin de que los mismos desarrolladores en robótica no partan de México a aportar sus conocimientos en el extranjero, sino que se queden aquí y sean parte del desarrollo de nuestro país en esta era tecnológica. Con base en lo anterior, cabe mencionar que en nuestro país sólo se destina el 0.46 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) a la ciencia y la tecnología; es decir, con un presupuesto de apenas 300 mil pesos anuales, estudiantes e investigadores han desarrollado modelos que han ganado competencias internacionales. Simplemente hace algunos fines de semana, dos equipos de jóvenes mexicanos apoyados por la automotriz General Motors consiguieron la calificación al mundial de robótica

De acuerdo a la Federación Mexicana de Robótica,AC, (FMR), se requiere de más apoyo financiero para becas, centros de estudio y mejor equipamiento en la rama.

For Inspiration and Recognition of Science and Technology (FIRST), el cual se celebrará del 22 al 25 de abril en Saint Louis Missouri, Estados Unidos, quienes participarán con la

La paquetería de Offi Tu APP del día M IXCÓATL P ÉREZ P IEDRA

En cada periodo de descanso no falta al jefe que te pide cierto documento, el cual al final resulta tu responsabilidad realizar, ¿y qué pasa?, que no cuentas

con el acceso a un dispositivo en el que te puedas apoyar para realizarlo, viéndote en ciertas dificultades que te ocasionan estrés en tu periodo vacacional, pues para evitar este tipo de situaciones Kingsoft Office es la


MORELIA, MICHOACÁN, 8 DE ABRIL DE 2015

•3

Robótica en México,

con escasos recursos financieros

construcción y operatividad de robots dedicados a realizar labores de reciclaje. Lamentablemente, dentro de esta rama, que ya se encuentra aportando al desarrollo de la ciencia y la tecnología en nuestro país

y a la formación de jóvenes estudiantes e investigadores, mediante el reconocimiento internacional cada vez se busca hacer más con los mismos o menos recursos, cuando en países con economías un tanto similares a la de nosotros, como Brasil y Chile, se

continúa invirtiendo y apostando más y más a la ciencia, puesto que saben que es una apuesta segura con visión hacia el futuro; a diferencia de México, que hasta ahora ha alcanzado los méritos mundiales pero no los recursos suficientes.

a de Office en tu Android aplicación que puede sacarte del apuro. Esta aplicación disponible en Google Play es ideal, ya que es compatible con todas las versiones de Android desde la

2.1., soporta edición y visionado de hasta 32 tipos de documentos diferentes entre ellos: DOC, XLS, PPT, PDF, etcétera, es compatible con servicios en la nube como Dropbox y sobre todo, ¡es gratis!

Tú eres lo más importante y sabemos que los jóvenes pueden hacer el cambio en nuestra sociedad; por ello te invitamos a participar con tus comentarios, sugerencias y propuestas de los temas que a ti te interesan y que pueden fortalecer nuestro estado, contáctanos vía Facebook.

entre

Jóvenes

CAMBIO DE MICHOACÁN

Facebook: Entre Jóvenes

E T N O G R A F Í A S

Losrestos del naufragio ISAHAÍ ABRAHAM VÁZQUEZ MOLINA

«Cuando la política promete ser redención, promete demasiado. Cuando pretende hacer la obra de Dios, pasa a ser, no divina, sino demoniaca». Cardenal Ratzinger Puede definirse como campaña electoral al conjunto de actividades organizativas y comunicativas realizada por los candidatos y partidos que tienen como propósito captación de votos. Estas actividades están sujetas a normas y pautas de actuación que garanticen y permitan la igualdad de los competidores, la limpieza y transparencia del proceso electoral y la neutralidad de los poderes públicos. La tranquilidad del domingo fue afectada por simpatizantes y militantes en calles de las cabeceras distritales, sedes estatales de los partidos políticos, algunos puntos estratégicos, en donde realizaron el inicio de campañas electorales. Se ha terminado la Semana Santa y nuestro país y nuestro estado han iniciado las campañas políticas para gobernadores, diputados federales y estatales; sólo en espera de que se sumen a la contienda para las presidencias municipales; en donde andarán rodeando propuestas ilusorias, realistas, transformadoras, demoniacas y sadomasoquistas; en donde el electorado tendrá esa oportunidad de «premiar» un buen ejercicio de gobierno o de plano, dará «borrón y cuenta nueva»; siempre y cuando el ciudadano tenga memoria histórica y no deje pasar los errores cometidos de los que han de salir o ya gobernaron en algún momento. En ésta la jornada electoral del 7 de junio se llevará a cabo la renovación de más de dos mil cargos, tanto a nivel federal –diputados- como estatal, ya que estarán en disputa nueve gubernaturas,

cientos de curules de legisladores locales y casi mil alcaldías. A nivel nacional, esta carrera inicia con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la cabeza de las preferencias electorales, según las encuestas más recientes, seguido de Acción Nacional (PAN), el Partido de la Revolución Democrática (PRD), el Verde Ecologista de México (PVEM), Morena, el Partido del Trabajo (PT) y Nueva Alianza (Panal). La chiquillería de los partidos políticos, de acuerdo con las mediciones, arrojan niveles de intención de voto insuficientes para conservar el registro como partidos. La redención de las plataformas, de los políticos y de sus propuestas se verá premiada en medida de que dejen de prometer lo que no pueden cumplir, en la medida de que sus propuestas sean incluyentes y no se apliquen sólo para unos cuantos; en donde los sectores vulnerables sean mejormente atendidos; la sociedad se sienta plena en todos los sentidos y el estado de Michoacán deje el caos, la mentira y el sabotaje en el que se encuentra inmerso. Existe una ausencia de credibilidad en las principales instituciones políticas y sus candidatos, en donde la sociedad no está tan conforme con los resultados otorgados y las promesas no cumplidas, situación que ha generado enfado y enojo y que si las cosas resultan, dará poca participación en el proceso de elección; no es una situación apocalíptica, ni lleva tintes proféticos; esa una realidad extraña, nada atípica, en donde los candidatos tendrán que echar mano de todo para convencer, persuadir y con ello, ganar la elección. Ya lo dice Fernando Delgadillo: «Y hoy hace un buen día para hablar de todos los que están aquí, trazando el bienestar de todo aquel que vendrá, como precederá la aurora al sol de diario como sabemos que mañana será igual. Y así se ha venido haciendo con los años que transcurren y se van».


entre

Jóvenes

CAMBIO DE MICHOACÁN

4•

Llamadaspor WhatsApp

Pruebas realizadas por la compañía ComputerHoy,dieron como resultado que un minuto de conversación al no estar conectado a una red Wi-Fi y contar con un plan de prepago cuesta al usuario alrededor de 400 KB de sus datos móviles.

Lo que podría pensarse que resulta una gran alternativa para ahorrarnos algunos pesos, puede que no sea así si no conoces el sistema o las «políticas» de tu compañía telefónica.

CARLOS TORRES P ASTORINO

Resuelve tu problema Hace tiempo vives con el propósito de cambiar tu vida, de mejorar tus actos, de terminar definitivamente con deficiencias. ¡Entonces comienza ya! No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy… Es claro que todo no lo solucionarás de la noche a la mañana.

Las llamadas de WhatsApp no son gratuitas si no se usa una conexión Wi-Fi.

MIXCÓATL PÉREZ PIEDRA Hace algunos días se anunció el arribo de la función de realizar llamadas telefónicas vía WhatsApp, servicio del que hasta ahora sólo pueden disponer de él de manera gratuita quienes poseen dispositivos móviles Android y Blackbe-

rry 10, siempre y cuando el usuario se encuentre conectado a una red Wi-Fi, ya que de lo contrario se realizará cierto cargo que podría resultar perjudicial a la economía de cualquiera. Lo que podría pensarse que resulta una gran alternativa para ahorrarnos algunos pesos, pue-

MORELIA, MICHOACÁN, 8 DE ABRIL DE 2015

de que no sea así si no conoces el sistema o las «políticas» de tu compañía telefónica y es que de acuerdo a diversas pruebas realizadas por la compañía ComputerHoy, resultó que un minuto de conversación al no estar conectado a una red Wi-Fi y contar con un plan de prepago cuesta al usua-

rio alrededor de 400 KB de sus datos móviles, desastroso ¿no es así?, cuando el minuto de llamada o mensaje normalmente en tu compañía telefónica cuesta 0.98 pesos el minuto. Desafortunadamente no hay una forma exacta de calcular cuánto ocupa una llamada a través de Internet, ya que cada conversación es diferente, con un volumen de sonido diferente y distinto sonido ambiente, por tanto los datos comprimidos son distintos, además de que también depende de la cobertura que tenga el usuario, si hay poca o mucha señal, o si habla mucho o poco. De cualquier modo lo que me queda claro es que ciertas compañías telefónicas tenían que defenderse de alguna manera ante estos cambios tecnológicos en el que algunos monopolios son los más afectados, sin embargo lo importante que hay que destacar y que los usuarios deben conocer es que: las llamadas de WhatsApp no son gratuitas si no se usa una conexión Wi-Fi, y descargan una importante cantidad de datos, incluso cuando se hace una llamada perdida. La aplicación ahora muestra en la parte superior una nueva pestaña de llamadas, junto a la de chats y contactos, y en cada chat aparece también un icono de teléfono en la parte superior; para usar este nuevo servicio sólo hace falta que los dos interlocutores utilicen la aplicación WhatsApp.

¡Pero comienza ya! Si caes de nuevo, no te desanimes: ¡Vuelve a empezar cuantas veces sea necesario!

Respuesta: Un circuito electrónico en miniatura

Hace muchos años, nuestros abuelos escuchaban la radio y veían la televisión en grandes aparatos; el acceso a las computadoras y teléfonos móviles por igual era mediante grandes aparatos y además un tanto costoso; no cualquiera podía darse el lujo de poseer un celular y mucho menos una computadora. Ahora los tiempos han cambiado y podemos decir que somos afortunados de poder tener acceso a los dispositivos antes mencionados de manera más fácil y sin grandes aparatos gracias a este circuito electrónico del tamaño de media uña, hecho de silicio, un material no metálico que conduce fácilmente ondas de todo tipo.

Entre Jóvenes, suplemento editado por el Departamento de Comercialización de Sociedad Editora de Michoacán, S. A. de C.V. • Coordinación: Mixcóatl Pérez Piedra • Información: Mixcóatl Pérez Piedra • Diseño: Carlos Chacón Participa con nosotros y sugiere el tema de tú interés / Aprovecha este espacio y publicítate con nosotros, comunicate y un agente te atenderá. / Recepción de espacios, Tels. 443 326 62 78 ó al 443 316 08 61 / Correo electrónico: publicidad@cambiodemichoacan.com.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.