Suplemento Entre Jóvenes 14 octubre 2015

Page 1

MORELIA, MICHOACÁN, 14 DE OCTUBRE DE 2015

E • 94

•1

entre

Jóvenes

CAMBIO DE MICHOACÁN

Morelia, Michoacán, 14 de octubre de 2015

A VER SI SABES ¿Cuál es la única letra que no aparece en la tabla periódica?

Tu APP del día

Respuesta, página 4

Gymg Fitness

M IXCÓATL P ÉREZ P IEDRA

Página 4

Página 4

El santo amén de los Community Managers • Página 2 | ¿Alimentos transgénicos? • Página 3 Estar informado crea opiniones propias • Página 4

Un llamado de paz manchadodesangre

Este es el peor atentado en la historia contemporánea de Turquía, el cual vive en este momento un clima político de tensión, puesto que se encuentran a tan solo tres semanas de elecciones previstas para el próximo primero de noviembre.

Escucha Entre Jóvenes todos los miércoles a las 9:00 a.m. en el programa Radiografía, por Radio Nicolaita / 104.3 FM y 1370 AM


entre

2•

CAMBIO DE MICHOACÁN

Jóvenes

MORELIA, MICHOACÁN, 14 DE OCTUBRE DE 2015

E T N O G R A F Í A S

El santo amén de los CommunityManagers ISAHAÍ A BRAHAM VÁZQUEZ MOLINA El quehacer de los community managers es demasiado complejo, por la gran cantidad de responsabilidad que tienen a cuestas, por llegar a pensar y reflejar en redes sociales la filosofía de la empresa o marca que representan, y por la imagen que deben siempre de dar a la opinión pública, que día con día, ejerce un gran juicio desde cada trinchera. Es muy triste ver la facilidad con la que se insulta. Si como consumidores no nos gusta lo que hace una marca, hay formas de decirlo. Sospecho que por el carácter digital de Facebook se ha hecho fácil insultar a todo y a todos. Me entristeció ver personas de alto rango que además son dueños de agencias, escribir «fuck you» sin ningún miramiento. Me pregunto si es lo que queremos ser como profesionales. Aunque también es cierto, que algunas empresas no cuentan con especialistas en la cuestión de manejo de las redes sociales, y ponen a personas que no cuentan con criterios necesarios y los errores que se cometen, suelen pagarse demasiado caros y por lo tanto, existe una baja percepción en los consumidores o seguidores de cierta empresa o producto. La experiencia que les contaré ocurrió hace como menos del mes, cuando visité la ciudad de Tampico en Tamaulipas; el establecimiento se llama Pancho Pistolas, una cenaduría genial, un negocio que la última ocasión que visité fue en 2009 y quedé maravillado por la atención y el servicio, al grado de prometer regresar al lugar por todo lo recibido. Sin embargo, ahora que estuve por allá, se me antojó ir de nuevo al Pancho Pistolas, y la atención ya no fue la misma; tardaron veinte minutos en voltearme a ver, la carta la aventaron sobre la mesa, pedí mesero y nunca llegó. Me levanté de la mesa con gran desilusión, y recurrí a poner la queja en la fanpage de Facebook para que mejorarán su atención, sin embargo el community manager no tuvo el atino de contestar de forma

correcta cada uno de los comentarios. Fue allí donde la tristeza ante la pérdida de visitar un buen lugar fue mayor y definitiva. A raíz de lo antes comentado, por lo leído por otros comensales enfadados, otro tema que me llamó la atención es la continua manipulación de los consumidores. A medios, productos, marcas y servicios se le insulta por no hacer lo que tal o cual consumidor considera que merece. La demanda más común era recibir tratamiento especial. He llegado a pensar que debemos trabajar en una etiqueta de Facebook al igual que la tenemos en la mesa de comida, pues parece que en las redes sociales demostramos nuestra peor cara y no la mejor. Ya sea presumir lo que hemos hecho el fin de semana o insultar al que no se doblegó a nuestros deseos. Los dos extremos me parecen incorrectos en distintos niveles. Afortunadamente no son todos, la inmensa mayoría es silenciosa y se conforma con poner likes o comentarios de apoyo, pero existe un segmento muy vocal que utiliza el espacio para demostrar su más radical forma de pensar y lo poco que le importa su imagen personal. Es ahí donde el community manager debe de saber mediar entre el radicalismo de algunos cibernautas y las personas pasivas, quienes tienen una participación corta, tajante, sin voz, con nulas ganas de saber más, y hasta se podría decir que un tanto conformista. Creo que la motivación en las redes sociales es muy alta y las empresas a través de sus community manager, quienes son los representantes encargados de dar ese manejo necesario y no tardío ante los diversos problemas que pueden surgir, manteniéndose unánimes ante su estilo y forma de pensar, para así reflejar el lado amable de la empresa; aunque en algunos casos, las emociones los embargan, confunden unas cosas con otras o simplemente hacen eco a cosas que en poco o en nada, dan a conocer esa parte noble de cada marca a la que representan. Es ahí donde se cometen esos errores, en donde sale mucho más barato volver a construir que tratar de arreglar.

Un llamado de paz manchado de sangre MIXCÓATL P ÉREZ PIEDRA Tristeza y dolor es lo que se vive alrededor del mundo después de los atentados en Ankara, Turquía, este 10 de octubre, el cual dejó un saldo de 95 muertos y 246 heridos, después de que decenas de personas se reunieran en un acto por la

paz, que sólo fue manchado de sangre y es un reflejo más de la interminable ola de violencia que se vive en el mundo. Bajo el lema «Por la paz, el trabajo y la democracia», la Confederación de Sindicatos de Obreros Revolucionarios de Turquía (DISK), asociaciones de profesionales, cá-

maras de arquitectos y colegios médicos, convocaron a un mitin en el centro de Ankara, capital turca, para pedir la paz y el cese de los combates entre las fuerzas de seguridad turcas y el grupo armado kurdo PKK, así como para reprochar el creciente autoritarismo del gobierno dirigido por el Partido de la Justicia y el De-

Tú eres lo más importante y sabemos que los jóvenes pueden hacer el cambio en nuestra sociedad; por ello te invitamos a participar con tus comentarios, sugerencias


MORELIA, MICHOACÁN, 14 DE OCTUBRE DE 2015

•3

entre

Jóvenes

CAMBIO DE MICHOACÁN

U N C U A R T O P A R A L A S D I E Z...

¿Alimentos transgénicos? Un saldo de 95 muertos y 246 heridos, fue el que dejó un el atentado en Ankara,Turquía en un mitin por la paz.

Según reportes oficiales de la oficina del primer ministro, Ahmet Davutoglu, se argumenta que existen nítidos indicadores de que el ataque se debió aparentemente a causa de agresores suicidas.

sarrollo (AKP, islamista), situación que terminó en desgracia. Según reportes oficiales de la oficina del primer ministro, Ahmet Davutoglu, se argumenta que existen nítidos indicadores de que el ataque se debió aparentemente a causa de agresores suicidas debido a que en la investigación se con-

y propuestas de los temas que a ti te interesan y que pueden fortalecer nuestro estado,contáctanos vía Facebook.

sideraron a diversos grupos terroristas y el ataque no dirigía contra un grupo determinado, por lo que se considero un ataque contra toda una nación. Este es el peor atentado en la historia contemporánea de Turquía, el cual vive en este momento un clima político de tensión, puesto que se encuentran a sólo tres semanas de elecciones previstas para el próximo primero de noviembre, lo que se traduce en un proceso electoral manchado de sangre, en el que la manera hermética en el que se llevaron los hechos, donde llamó la atención la ausencia de la Policía vigilando el mitin en Ankara, situación extraña en Turquía, han llevado a las especulaciones. El creciente recorte de la libertad de expresión y el recrudecimiento de la violencia en las últimas dos décadas ponen en el ojo del huracán al presidente islámico Recep Tayyip Erdogan, por lo que hay quienes denominan estos hechos en Ankara como un crimen de Estado. Hoy esta república democrática está de luto nacional, pánico y sangre fue lo que dejó este acto por la armonía de un país que quiere vivir en calma y que por el contrario, vive un escenario constante de confrontaciones. Alrededor del mundo los conflictos van en aumento, así como el autoritarismo y la represión, por lo que esta situación nos llama a reflexionar, no es posible que un acto a la paz se haya convertido en tragedia, por lo que es importante erradicar los actos de violencia desde los más simples en la vida cotidiana, en las últimas semanas hemos escuchado en la capital michoacana en diversos medios de comunicación, sobre actos delictivos con violencia que han llevado a cabo jóvenes, mismos que son el futuro y el ejemplo para las siguientes generaciones, reflexionemos, nuestras decisiones forjan el futuro que queremos.

Facebook: Entre Jóvenes

SARAÍ SOLÍS Hay un dicho popular que dice que somos lo que comemos, entonces, si nos detenemos a pensar un poco, ¿qué somos?, ¿sabemos en realidad qué es y de dónde proviene todo lo que ingerimos? Creo que nunca se habían preguntado algo así, ¿no?, la verdad es que yo tampoco, hasta que escuché hablar de los alimentos transgénicos. ¿Alguna vez han escuchado hablar de ellos?, ¿saben lo que son?, yo hace muy poco que conozco sobre el tema y debo mencionar que cuando escuché el término por primera vez, logró despertar mi curiosidad – más que nada por implicar la palabra «alimentos»– pero bueno, basta de preguntas, mejor déjenme explicarles de qué les hablo. En las últimas tres décadas, las formas de alimentación del ser humano han evolucionado a pasos agigantados: la agricultura y la ganadería han tenido la necesidad de buscar nuevos métodos más productivos que los tradicionales para satisfacer las necesidades alimentarias de una sociedad demandante que les exige cada vez una producción más voluminosa, de mejor calidad y a un costo accesible. Pero poco se nos habla de las «letras chiquitas» de estos beneficios. Los alimentos transgénicos son aquellos que incluyen en su composición algún ingrediente procedente de un organismo al que se le ha incorporado, mediante técnicas genéticas, un gen de otra especie. Gracias a la biotecnología se puede transferir un gen de un organismo a otro para dotarle de alguna cualidad especial de la que carece. De este modo, las plantas

transgénicas pueden resistir plagas, aguantar mejor las sequías o resistir mejor algunos herbicidas. El maíz, la soya, el jitomate, las calabazas y la papa son algunos de los cultivos transgénicos más producidos en México. Alimentos que estoy segura todos hemos consumido alguna vez, pero no se preocupen, consumir alimentos genéticamente modificados no es tan malo como parece, o al menos eso es lo que dicen algunos científicos y químicos, así como las empresas productoras de transgénicos (Monsanto, Novartis, DuPont, Aventis, AgrEvo, Rhone Poulenc Agro), pues ellos aseguran que el consumo de estos alimentos puede tener diversas ventajas para el organismo, como una comida de mejor calidad y adicionada con más nutrientes. Sin embargo, creo que se les olvida mencionar las consecuencias en la salud que se pueden sufrir con el paso del tiempo. Dichas consecuencias van desde alergias, intoxicación, resistencia a medicamentos, daño al hígado, mutaciones genéticas e inclusive hasta envenenamiento. Así lo señalaron científicos de la Universidad Estatal de Iowa, Estados Unidos. No obstante, el biólogo molecular belga Marc Van Montagu (responsable de la creación de la primera planta transgénica) critica el miedo irracional de determinada parte de la sociedad en base a temores infundados que chocan con la ciencia. Desde su punto de vista, la oposición a esta aplicación tecnológica es «ideológica y política» basada en especulaciones sin base científica alguna. Pero no sólo los humanos sufrimos las consecuencias de los alimentos transgénicos, sino también el medio ambiente, y los problemas identificados con el uso de cultivos

transgénicos en el entorno ecológico son: desaparición de especies por exceso de hibridación, pérdida de la biodiversidad, presencia de sustancias tóxicas en el suelo, agua y en los mismos alimentos, desaparición de la agricultura tradicional, lo que implicaría un empobrecimiento masivo del campesinado y agricultores locales, por mencionar sólo algunos. Pero la manipulación genética, más que resultar perjudicial para la salud y el medio ambiente, tiene también implicaciones morales, políticas y económicas, tanto que se ha abierto un duro debate en torno a ella. Las primeras protestas surgieron de organizaciones ambientalistas, que hablaron de la ruptura de la cadena ecológica y de los peligros para la salud humana, aunque no aportaron pruebas de sus aseveraciones. No obstante, quienes impulsan la modificación genética argumentan que es el medio de incrementar la producción mundial de alimentos para satisfacer las necesidades de una población en rápido crecimiento. Jimmy Carter dijo que «el verdadero enemigo es el hambre y no la biotecnología responsable». Es evidente que hay un progreso exponencial de la ciencia al poder a llegar a crear este tipo de alimentos. Sin embargo, el atraso de la ética también lo es, ya que en casos como este, los prodigios científicos traicionan vitales intereses humanos. ¿O ustedes qué creen?, ¿están a favor o en contra de la producción y el consumo de alimentos transgénicos?


entre

Jóvenes

CAMBIO DE MICHOACÁN

4•

Estar informado crea opiniones propias El estar al tanto nos permite afrontar el mundo actual, entender la sociedad y estar en pro o en contra de diversas situaciones con fundamentos.

CARLOS TORRES P ASTORINO

Ayuda a todos sin exigir. Quien pone condiciones para ayudar, escribió el Marqués de Maricá, está reclamando el pago antes de prestar su dinero. No pongas condiciones; ayuda siempre con desprendimiento, y no exijas agradecimiento ni gratitud. No te olvides que cuando ayudas al prójimo, en realidad te estás ayudando a ti mismo.

MIXCÓATL PÉREZ PIEDRA Si bien vemos, leemos y escuchamos en los medios de comunicación la mayoría de las veces sólo las problemáticas que se generan en la sociedad, lo que para muchos de los jóvenes resulta tedioso y mejor optan por información sobre las nuevas tendencias musicales, de moda, tecnología o deportivas, como jóvenes no debemos limitarnos a sólo cuestiones un tanto superficiales, puesto que es importante mantenernos informados sobre el acontecer en el mundo, abrir la mente a nuevos conocimientos y forjarnos un criterio propio. Estar al tanto nos permite afrontar el mundo actual, entender la sociedad y estar en pro o en contra de diversas situaciones con fundamentos, es muy frecuente que opinemos sin conocer el fondo de los hechos, puesto que sólo nos quedamos con lo que nos dijeron o lo que brevemente leímos en Facebook, pero,

MORELIA, MICHOACÁN, 14 DE OCTUBRE DE 2015

Estar informado te da una visión personal de lo que pasa en la actualidad,que te aleja de la ignorancia y de la misma manipulación mediática a través de opiniones propias. ¿por qué no establecer una postura propia de la situaciones relevantes no sólo de nuestro país, sino del mundo? ¿Alguna vez te has sentido ajeno a una situación actual y relevante de la que no puedes verter una opinión?, estar al tanto de cuestiones importantes de la sociedad, sobre economía, educación, política, cultura, sucesos nacionales o internacionales, son un acceso al conocimiento y a tener temas relevantes de qué hablar, no solo del próximo iPhone que saldrá a la venta. En muchas ocasiones, como

sociedad, no nos interesa ver o leer las noticias donde los reflectores están hacia los políticos, sin embargo, no sólo se trata de saber las corruptelas o lo negativo del gobierno, se trata de mantenerse actualizado de conocer datos tanto nacionales como internacionales, ¿y por qué también internacionales?, pues porque existen hechos que tienen cierto impacto en México, tal es el caso de la crisis financiera en Grecia, la cual afecta los mercados cambiarios a nivel internacional y por lo tanto a nuestros bolsillos, por mencionar un ejemplo.

Estar informado te da una visión personal de lo que pasa en la actualidad, que te aleja de la ignorancia y de la misma manipulación mediática a través de opiniones propias; hoy en día son diversos los medios de comunicación con los que contamos, por lo que no hay excusa para estar desinformados; la televisión, periódico, radio e Internet son los medios que a lo largo de la historia han jugado un papel importante en la opinión pública, aprovéchalos no sólo como un medio de ocio, sino como una ventana al conocimiento.

Gymg Fitness, tu entrenador personal en tu móvil

Cuenta con una extensa guía de más de 100 ejercicios distintos para realizar en el gimnasio con explicación del ejercicio así como de los músculos involucrados, imágenes, videos y anotación de tus avances.

darán a planificar tu trabajo según el tiempo del que dispongas. Para completar el círculo también tiene información nutricional, suplementos, dietas separadas por calorías, según tu objetivo, no hay excusas para no estar en forma, esta aplicación se encuentra disponible para Android.

Esta aplicación simula ser un entrenador personal para las personas que buscan consejos a la hora de trabajar su musculatura.

Ofrece también hasta 25 rutinas que te ayu-

J Respuesta: la letra J. Los nombres de los elemen-

tos químicos son una abreviación y vienen de sus nombres en latín, y que la J no existía en latín, por lo tanto es lógico que esta letra no aparezca en la tabla periódica.

Tu APP del día M IXCÓATL P ÉREZ P IEDRA

Entre Jóvenes, suplemento editado por el Departamento de Comercialización de Sociedad Editora de Michoacán, S. A. de C.V. • Coordinación: Mixcóatl Pérez Piedra • Información: Mixcóatl Pérez Piedra • Diseño: Carlos Chacón Participa con nosotros y sugiere el tema de tú interés / Aprovecha este espacio y publicítate con nosotros, comunicate y un agente te atenderá. / Recepción de espacios, Tels. 443 326 62 78 ó al 443 316 08 61 / Correo electrónico: publicidad@cambiodemichoacan.com.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.