Suplemento Entre Jóvenes 15 de julio 2015

Page 1

MORELIA, MICHOACÁN, 15 DE JULIO DE 2015

•1

entre

Jóvenes

CAMBIO DE MICHOACÁN

Morelia, Michoacán, 15 de julio de 2015

Y se les volvió a escapar

Tu APP del día MIXCÓATL P ÉREZ P IEDRA

Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, alias El Chapo, quien fuera arrestado la madrugada del 2 de febrero del 2014, en un domicilio ubicado en Mazatlán, Sinaloa, sólo le bastó año y medio para elaborar un plan de escape y burlar a la autoridad por segunda ocasión.

Página 4

Páginas 2 y 3

A VER SI SABES

Entre tablets, computadoras, celulares e Internet • Página 2 | Los retos de las nuevas administraciones municipales • Página 3 | La segunda fuga de El Chapo, el tema en boga • Página 4

Página 4

¿Quién fue el primer presidente de Estados Unidos? Respuesta, página 4


entre

U N C U A R T O P A R A L A S D I E Z...

Entre tablets,computadoras, celulares e Internet «Tengo miedo del día que la tecnología vaya a sobrepasar la interacciónhumana. El mundo tendrá una generación de idiotas». Albert Einstein. SARAÍ SOLÍS Aún recuerdo la primera vez que utilicé un teléfono celular y una computadora, ya hace bastantes años de eso, y sin duda, la tecnología ha evolucionado impresionantemente desde ese día. En la actualidad, la tecnología es algo que nos tiene encantados a todos, desde los niños hasta los adultos. Ya que nos facilita muchas cosas, vivimos con mucha más información que antes y prácticamente existe una aplicación casi para cualquier necesidad, así como un sinfín de juegos que se pueden descargar al instante. Es por eso que el Internet se ha convertido en un recurso indispensable en la sociedad, además de que nos ofrece varias ventajas, como hacer pagos en línea sin tener que hacer largas filas, ver películas, cosa que antes sólo se podía hacer en el cine o mantenernos informados al instante, pero sin duda, el más importante de los beneficios que ofrece es la rapidez e inmediatez con que podemos comunicarnos con las personas alrededor del mundo y enviar imágenes, videos y todo tipo de documentos durante las 24 horas del día y sólo con una computadora, una tablet, un celular y un clic. La tecnología sin duda, hace nuestras vidas más fáciles y divertidas. Sin embargo, para cualquier ventaja que la tecnología ofrece, siempre existe su correspondiente desventaja. Las desventajas pueden llegar a superar en importancia a las ventajas, o las ventajas pueden perfectamente valer la pena sobre su contrario. Como desventajas podemos mencionar que existe una menor seguridad para la sociedad, ya que se permite la suplantación

2•

CAMBIO DE MICHOACÁN

Jóvenes

de la personalidad a través de las redes sociales y por ende la delincuencia, pues la mayoría del tiempo nos tienen localizados, además de que en muchos casos descuidamos los aspectos importantes de la vida por estar con una computadora o un celular. Unos cuantos años atrás hubiera sido inimaginable que un dispositivo ocasionara tantos accidentes automovilísticos, me refiero a los que son causados por el descuido de las personas al estar mirando sus teléfonos o atendiendo alguna llamada y manejando al mismo tiempo. Un estudio reveló que la mayoría de nosotros consulta el móvil compulsivamente y que no podemos estar más de quince minutos sin mirar la pantalla de nuestro dispositivo, además, el mismo estudio también expone que nos da igual si estamos o no acompañados. Miramos el celular ya sea por un mensaje o por alguna notificación. Todos los días estamos pendientes de nuestras cuentas en las redes sociales: revisamos cada minuto nuestro perfil de Facebook, ansiosos por poner un nuevo estado y hasta nos parece poco subir una foto cada día. Es importante estar al día con todos los privilegios que nos brinda una época tecnológica como la que vivimos, pero no debemos dejar que controle nuestras vidas. Actualmente son cada vez más pequeños los niños que ya saben utilizar celulares y tablets, y más las personas que prefieren platicar detrás de una pantalla que con gente frente a frente. Así es como nosotros mismos nos hemos ido encargando de hacer de la tecnología una cosa indispensable en nuestras vidas, por lo que cada día son más las personas que están atrapadas en ese mundo virtual y tal parece que el día que temía Albert Einstein ha llegado, ya que parece que la tecnología ha sobrepasado la interacción humana porque aunque nos acerca a personas lejanas también nos aleja de las más cercanas. Sin duda alguna, las tecnologías cambiaron nuestra forma de ver al mundo y de comunicarnos con él, pero tal vez deberíamos plantearnos qué consecuencias tiene su uso excesivo, ya que parece ser que hemos olvidado que mientras vivimos atrapados en un mundo virtual dentro de Internet, hay todo un mundo real afuera por descubrir.

MORELIA, MICHOACÁN, 15 DE JULIO DE 2015

Y se les volvió a escapar En su primer escape 60 funcionarios fueron los que participaron en su fuga, los que se supone velaban por la seguridad de México.

La Fuga Ventilación con tubería de PVC

MIXCÓATL PÉREZ PIEDRA ¡Nuevamente se les escapó!, lo que parecía uno de los más atinados logros del gobierno de la República después de tantos desaciertos se esfuma con uno de los capos más buscados por las fuerzas de seguridad de Estados Unidos y México, Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, alias El Chapo. Así es, a quien fuera arrestado la madrugada del 2 de febrero de 2014 en una vivienda ubicada en Mazatlán, Sinaloa, sólo le bastó año y medio para elaborar un plan de escape y burlar a la autoridad mexicana por segunda ocasión, y como sacado de una película transmitida en la pantalla grande se escapó del Penal de Máxima Seguridad del Altiplano, por un túnel de 1.5 kilómetros, por el área de regaderas, a través de un orificio de alrededor de 50 centímetros que lo conducía a una casa en obra negra. ¿Será que le faltó perspicacia y un tanto de susceptibilidad al gobierno mexicano?, ¿será que se confiaron?, y es que es más probable que el líder del Cartel de Sinaloa, así como en aquel enero de 2001 en su primera fuga, en la que se escapó mediante un carrito de la ropa sucia, haya so-

Recor

rid

0 me 0 5 , 1 o

tros

El túnel desemboca en la bodega de una casa en construcción, para llegar a ese lugar se requiere de 15 minutos en auto más 10 a pie. bornado a las autoridades, quienes le permitieron por más de dos horas evadir el penal. De acuerdo con autoridades mexicanas antes de su captura en 2014, El Chapo Guzmán permaneció escondido una zona montañosa de México de difícil acceso y que conecta a los estados de Sinaloa, Chi-

huahua y Durango, siendo complicada su captura puesto que lograba escabullirse en esta zona gracias a una red de túneles que construyó, tal y como lo hizo en este 2015. Lamentablemente lo anterior sólo refleja la debilidad de las autoridades en materia de seguridad y no sólo ante los ojos de una nación, sino

Tú eres lo más importante y sabemos que los jóvenes pueden hacer el cambio en nuestra sociedad; por ello te invitamos a participar con tus comentarios, sugerencias


•3

MORELIA, MICHOACÁN, 15 DE JULIO DE 2015

entre

Jóvenes

CAMBIO DE MICHOACÁN

E

T

N

O

G

R

A

F

Í

A

S

CAMBIO | CARLOS CHACÓN

Los retos de las nuevas administraciones municipales

Ducha Trampilla

10 metros

Boquete 50x50 cms

Iluminación eléctrica

Motocicleta adaptada a riel

El lugar ésta rodeado de un sembradío de maíz

ante los ojos del mundo; en su primer escape 60 funcionarios fueron los que participaron en su fuga, funcionarios que se supone velaban por la seguridad de nuestro país. Ahora nos toca esperar a que nos informen cuántos se encuentran coludidos en el suceso actual, puesto que las dudas están en el

aire y una sociedad entera ya ha comenzado a poner en tela de juicio la versión dada por las autoridades, la cual resulta difícil de creer. Por lo pronto El Chapo Guzmán vuelve a pasar a ser uno de los más buscados del mundo y su imperio en el narcotráfico tal parece que se perpetuará por largo tiempo.

y propuestas de los temas que a ti te interesan y que pueden fortalecer nuestro estado,contáctanos vía Facebook.

Facebook: Entre Jóvenes

«Engrandecerás a tu pueblo,no elevando los tejados de los techos; sino las almas de sus habitantes». Epíteto. ISAHAI VAZQUEZ MOLINA A menos de 60 días del cambio en las administraciones municipalistas de nuestro estado (y algunos otros circunvecinos) algunos siguen con caras largas por como se dieron las cosas, otros ya se ven visualizados por los cambios que ofrecerán para dar otra imagen a sus zonas de acción; pero otros tantos siguen con la incertidumbre sobre ¿Cuáles son los cambios que realmente necesitan los municipios para avanzar y mejorar las condiciones de vida de sus gobernados? Y pregunto esto, porque no es lo mismo hacer una propuesta de campaña ilusoria, «sacada de la manga», sin fundamento; más que sólo ofrecer a la ciudadana o el ciudadano un producto, que quién sabe sea el bueno, y vaya a cumplir con su promesa básica para todos en general. Sigo creyendo que las condiciones de los pueblos cambian con el correr de los tiempos, con la llegada de nuevas formas de pensar, que obligan a dar giros inmediatos para una reingeniería en los gobiernos, y con ello trabajar de la mejor manera para ofrecer mejores resultados a quienes han dado ese voto en la pasada elec-

ción; sin embargo, existen ayuntamientos que aún se niegan a tomar la rienda de dar mejores cambios de estrategias y objetivos para sus gobernados, negándose a la transformación de estructuras que puedan ayudar a solidificarse como «buenos gobiernos», y los ajustes de personal (que son los que ayudan a la transformación de una buena administración) sólo ha sido por gente que tiene que cumplir con compromisos adquiridos (donde en algunos casos no cuentan con preparación para realizar las funciones específicas de un mando alto o medio en un Ayuntamiento) dejando a un lado buscar gente con los perfiles deseados para cumplir cabalmente con la encomienda que se ha solicitado y con ello, dar resultados concretos y decididos a cambiar entornos. La interrogante que en ocasiones nos llegamos a plantear es que si existirán las condiciones necesarias, y los nuevos presidentes electos podrán ofrecer mejor calidad de vida a los gobernados, con personal con el perfil necesario, para que, en conjunto, puedan dirigir a sus sociedades sin que se les quede a deber, en donde pueda haber políticas públicas de acuerdo a las demandas de los diversos grupos sociales que existen en cada municipalidad; porque en algunas zonas de la región de la Tierra Caliente temas como salud, educación, jóvenes, mujeres, turismo, fomento económico, a nivel comuna no se han tocado o lo han hecho sin planeación alguna de manera local, para determinar las estrategias a seguir, todo de acuerdo a las posibilidades existentes; definiendo los espacios desde una cultura organizacional dentro de un gobierno local para una mayor eficiencia para propios y extraños.

Para ampliar un poco la situación, aquí va un ejemplo claro: En algunos municipios, la gran problemática es que gastan más que lo que recaudan en sus impuestos locales, debido a que no cuentan con procedimientos, ni manuales de organización al interior de sus gobiernos para definir objetivamente sus recaudaciones, provocando con esto un desorden al interior, que a la larga sólo ocasionará una ampliación de la deuda pública; irresponsabilidad que no se puede dejar pasar, y todo por falta de capacidad de quien está al frente de esa dependencia. En el punto de partida de esta problemática que enfrentan los gobiernos juntos con las sociedades englobadas en el entorno es que ubican en las malas decisiones en las políticas ejercidas, en la limitada provisión de servicios de cobertura, en la nula acción de procesos, que a la larga se convierte en pesadez, su falta de previsión a futuro (porque pareciera que algunos siguen con procesos de hace más de 20 años y sin que puedan visualizar los cambios necesarios que ocupan «darle vuelta a la hoja»). Yo sé que gobernar no es nada fácil y ahora con el cúmulo de cambios menos; y sé que muchos más se han preguntado si cada gobierno municipal que ya entra en turno en corto, pueda ser en este siglo una agencia de confianza, que conduzca de manera ordenada a una sociedad, que con el correr el de los tiempos pide a gritos ser tomada en cuenta para trabajar de manera conjunta, de acuerdo a satisfacer nuevas necesidades y solución de problemas.


entre

CAMBIO DE MICHOACÁN

Jóvenes

4•

MORELIA, MICHOACÁN, 15 DE JULIO DE 2015

Tu APP del día M IXCÓATL P ÉREZ P IEDRA

Crea memes} inmediatos Popkey es una de las aplicaciones más divertidas para iPhone 6, ya que con ella podrás crear memes de forma inmediata, puesto que encuentra rápidamente la imagen perfecta para cualquier publicación y conversación, además de que te permite almacenarlos en el sistema dentro de la sección de favoritos de la aplicación. Instalar esta app es muy sencillo, tal y como descargarla desde la App Store, así como su manejo; si estás acostumbrado al teclado Emoji, no te será difícil adaptarte a Popkey, y tras registrarte en el sistema y añadir el teclado desde los ajustes de iPhone, podrás comenzar a divertirte con tus GIF´s.

CARLOS TORRES P ASTORINO

No revuelvas las cosas del pasado. Quedarse con el pasado es renunciar al futuro. No te dejes atrapar por la amargura y el resentimiento. No te atormentes con lo que pasó, aunque reconozcas tu error. Levántate y sigue adelante, lo más rápidamente que puedas.

La segunda fuga de El Chapo, el tema en boga La segunda fuga de Joaquín El Chapo Guzmán resulta un golpe para el Estado mexicano, en donde claramente se refleja la complicidad de las autoridades mexicanas, lo que da pie a que los reflectores apunten a nuestro país. MIXCÓATL PÉREZ PIEDRA Sin duda alguna el tema que se está dando la vuelta al mundo en este momento es la segunda fuga de uno de los personajes más buscados, Joaquín El Chapo Guzmán, y es que su segunda fuga resulta increíble y todo un golpe para el Estado mexicano pues claramente se refleja la complicidad de las autoridades mexicanas, lo que da pie a que los reflectores apunten a nuestro país, lo triste es de qué manera. Menciones en Twitter, Facebook, memes, la noticia en medios

locales, nacionales e internacionales y la réplica de una sociedad global, es lo que ha generado la segunda fuga de El Chapo, hecho que se convirtió en las redes sociales trending topic durante este fin de semana, con más de un millón de menciones en redes sociales durante más de catorce horas. De manera irónica, el ahora nuevamente prófugo de la justicia no sólo resulta ser el más buscado por la autoridad, sino también por la sociedad en el buscador de Google, ya que tanto su alias, El Chapo, como su nombre, Joaquín Guzmán Loera, re-

puntaron en Google Trends, donde se registra una actividad de interés de búsqueda mayor en países como Estados Unidos, Venezuela, Colombia, Argentina, Guatemala, Canadá y, por su puesto, en México. Del mismo modo, en el ámbito musical, en específico los narcocorridos, no perdieron la oportunidad de relatar la segunda sonada fuga de El Chapo. Lo curioso es la creatividad, pero sobre todo, la agilidad para componer una historia tan apegada a realidad que para 12 de julio, al día siguiente de su escape, ya estaba disponi-

ble al público, siendo que una producción, a mi parecer, es un trabajo arduo y que a su vez requiere de tiempo. La segunda fuga de El Chapo Guzmán es un tema que dará mucho de qué hablar en lo que resta de este 2015 y, por supuesto, en los próximos años que le quedan al gobierno de la República, tema que manchará nuevamente la imagen de una nación en el que para el mundo aún faltan 43 estudiantes y que, por lo tanto, ahora este hecho vuelve a fortalecer la idea de la inseguridad que se sufre en nuestro país.

Respuesta: George Washington George Washington fue el primer presidente de Estados Unidos entre 1789 y 1797.Hasta hoy en día,Washington sigue siendo el único gobernante que ha recibido el 100 por ciento de los votos electorales. En su toma de posesión, John Adams fue elegido como vicepresidente.Washington hizo el juramento del cargo como primer presidente bajo la Constitución de los Estados Unidos de América el 30 de abril de 1789, en el Federal Hall, de Nueva York.

Entre Jóvenes, suplemento editado por el Departamento de Comercialización de Sociedad Editora de Michoacán, S. A. de C.V. • Coordinación: Mixcóatl Pérez Piedra • Información: Mixcóatl Pérez Piedra • Diseño: Carlos Chacón Participa con nosotros y sugiere el tema de tú interés / Aprovecha este espacio y publicítate con nosotros, comunicate y un agente te atenderá. / Recepción de espacios, Tels. 443 326 62 78 ó al 443 316 08 61 / Correo electrónico: publicidad@cambiodemichoacan.com.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.