MORELIA, MICHOACÁN, 24 DE JUNIO DE 2015
•1
entre
Jóvenes
CAMBIO DE MICHOACÁN
Morelia, Michoacán, 24 de junio de 2015
Deportistas de alto rendimiento y escasos recursos
ESTE 27 DE JUNIO PARTICIPA EN LA
A
C
T
Í
V
A
T
E
INSCRÍBETE SE PARTE DE CAMBIO
INFORMES AL LOS TELS: 326 60 00, 326 62 78 y al 316 08 61 Ó CONSULTA LAS BASES EN: www.cambiodemichoacan.com.mx
Atletas de alto rendimiento en los últimos años han declarado que la entidad se ha estancado en la actividad, ya que sin recursos es complicado avanzar y muchas veces se pierden competencias importantes.
Páginas 2 y 3
«Padres y no tan padres» • Página 2 | Unos cuantos no encuentran la ruta, pero ya no queremos mala vida • Página 3 | Corrupción en el deporte • Página 4
Tu APP del día MIXCÓATL P ÉREZ P IEDRA
Página 4
Página 4
A VER SI SABES ¿Cuándo se fundó la primera biblioteca pública moderna? Respuesta, página 4
entre
2•
CAMBIO DE MICHOACÁN
Jóvenes
MORELIA, MICHOACÁN, 24 DE JUNIO DE 2015
U N C U A R T O P A R A L A S D I E Z...
«Padres y no tan padres» SARAÍ SOLIS El pasado domingo 21 de junio se celebró el «día del padre», eso es algo que todos sabemos, lo que pocos saben -o más bien casi nadie-, es cómo fue que surgió esta celebración. Así que regresemos un poco en el tiempo, hasta el año de 1909 exactamente, para poder contarles la historia… Pues 1909 es el año en el que surgió el «día del padre» en Estados Unidos, cuando a una chica llamada Sonora Smart Dodd se le ocurrió homenajear a su padre, Henry Jackson Smart. Henry era un veterano de la Guerra Civil, que se quedó viudo cuando su esposa (la madre de Sonora) murió en el parto de su sexto hijo. Fue en una granja rural en el estado de Washington donde Henry Jackson se hizo cargo de la educación de seis niños y eso para Sonora fue digno de admirar, fue por eso que propuso un día para festejar al padre. Sin embargo, fue hasta 1966 que el presidente Lyndon Johnson firmó una proclamación que declaraba el tercer domingo de junio como el día del padre en Estados Unidos. Celebración que pronto se extendió a Europa, América Latina, Asia y África. Volviendo al presente, así es como cada año el tercer domingo de junio se celebra este día tan especial, en el que se honra la paternidad y la influencia del padre en la vida de sus hijos. Un día en que las familias se reúnen alrededor de los padres, abuelos o padrastros para hacer una comida especial y entregarle algún detalle para recordar esa fecha. En muchas casas de España, el día del padre es el único día del año en que los niños preparan el desayuno para papá (que finge estar dormido hasta que todo está listo) y se lo llevan a la cama. Y aunque la tarea de ser padre no es enseñada por ninguna escuela, ni hay clases especiales para convertirse en buen papá, desempeñar este papel no es algo muy difícil, basta con que seas un ejemplo a seguir no sólo para tus hijos, sino también para tu familia. Porque recuerden: padre no es el que mejores regalos compra, el que da más dinero, el que complace sin límite o el que simplemente engendra. Padre es el que escucha, guía, enseña, acompaña, disfruta, entrega, ama y educa.
Si bien la idea de Sonora Smart era hacer que el papel de los padres en la sociedad fuese reconocido, especialmente de aquellos padres que, como el suyo, realizan todo tipo de sacrificios para sacar adelante a su familia. Con el paso de los años, como suele pasar con cada celebración, las tiendas sacaron provecho de esto y comenzaron a promover y vender productos especialmente dirigidos a los papás, lo que llamó la atención de muchos hijos agradecidos, que encontraron ahí una forma de expresar el afecto que tienen hacia sus padres por medio de un regalo. Y pese a que es el día del padre, no todo se trata de ellos, porque en este día no podemos pasar por alto a esas madres que muchas veces cumplen con este fundamental papel dentro de una familia, esas madres que a falta de la figura paterna para sus hijos no dudan en cumplir ellas mismas con el rol de padre y madre, y llenar ese espacio vacío con amor, cariño y afecto al doble, y eso, mis estimados lectores, es algo que es realmente admirable y que les hace a esas madres, un espacio en este día. Cualquiera que haya sido el motivo, lo importante es que existe un día especial para recordar a los papás cuánto los queremos, darles las gracias por su amor y su entrega y celebrar la felicidad de ser una familia. Y aunque un poco tarde, mando un abrazo a todos esos padres tan padres, que han sabido ganarse un espacio en el corazón de sus hijos y para los que no lo han sabido hacer les mando un consejo: «jamás es tarde para comenzar a dar amor, así que comiencen ahora». Por lo pronto sólo queda decir «feliz día del padre» al no tan padre, a aquellos que recordamos porque ya no están y aquellos que siempre estuvieron y seguirán estando. Y ahora sólo me pregunto… si ya existe un día del padre y un día la madre ¿Por qué no promulgan un día del hijo? digo, porque también los hijos merecemos ser celebrados ¿no creen?
Deportistas de alto rendimiento y escasos recursos Esta situación no sólo se da en nuestro estado, sino a nivel nacional; año con año los atletas sufren por falta de apoyos. MIXCÓATL PÉREZ PIEDRA Hace algunos días escuche a un joven ejemplar en el deporte proliferar respecto a sus ánimos de seguir ade-
lante y lo importante que es el deporte para él, a pesar del escaso apoyo en Michoacán hacia este rubro; sin embargo ésta no es la primera vez que el gremio manifiesta esta incon-
formidad por falta de apoyos, puesto que deportistas de alto rendimiento en los últimos años han declarado que la entidad se ha estancado en la actividad, ya que sin recursos
Tú eres lo más importante y sabemos que los jóvenes pueden hacer el cambio en nuestra sociedad; por ello te invitamos a participar con tus comentarios, sugerencias
MORELIA, MICHOACÁN, 24 DE JUNIO DE 2015
•3
entre
Jóvenes
CAMBIO DE MICHOACÁN
E
T
N
O
G
R
A
F
Í
A
S
Lamentablemente, lo anterior no es una situación que sólo se da en nuestro estado, sino a nivel nacional.
es complicado avanzar y muchas veces se pierden competencias importantes. Lamentablemente, lo anterior no es una situación que sólo se da en nuestro estado, sino a nivel nacional; ya que año con año los atletas sufren por falta de apoyos de las autoridades gubernamentales competentes, quienes muchas veces prometen darles algún beneficio que por lo general nunca llega, puesto que una parte de los recursos etiquetados para el deporte es para la preparación de los atletas mediante becas o subsidios y una buena parte es asignada para infraestructura deportiva, ¿será aquí dónde ya no llegan los recursos?. Los gobiernos desafortunadamente, tal parece que año con año
se fijan la creencia de que mediante el rescate de espacios públicos o con colocar institutos deportivos en colonias marginadas podrán fortalecer y apoyar al deporte, sin embargo esto solamente es como tapar el sol con un dedo, ya que si bien con estas medidas se abate la inseguridad, se disminuye la ociosidad y se reduce la obesidad esto no favorece precisamente a los deportistas de alto rendimiento. Sin embargo, a pesar de lo que yo pueda expresar, por el contrario en el Diario Oficial de la Federación, dentro del Programa Nacional de Cultura Física y Deporte 2014 – 2018, se hace hincapié en la importancia de la actividad física y el deporte para el Gobierno de la República mencionando que es un prioridad fundamental para construir una nación de ciudadanos íntegros, entonces si es así, ¿por qué tantos jóvenes solicitando al gobierno el apoyo al deporte?. Lo que realmente asombra es que a su vez este mismo Programa de Cultura Física y Deporte se sustenta en un análisis minucioso de la situación actual del sistema deportivo mexicano, análisis en el que precisamente una de las debilidades que se plasma es la falta de un programa para el alto rendimiento, estableciendo que en la actualidad sólo se apoya a aquellos deportistas que por esfuerzos personales llegan a un nivel competitivo internacional, además de que los programas deportivos con los que cuenta la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), no se encuentran alineados, siendo ésta una deficiencia, situación responsable de que se invierta en deportes en los que México nunca va a figurar. A mi parecer pesimista dicho análisis, puesto que los talentos los hay y si estas debilidades son las que repercuten que los Mexicanos no destaquemos en el deporte ¿no creen que se deben reestructurar y replantear las estrategias?, volvemos a lo mismo, «falta de interés del gobierno».
y propuestas de los temas que a ti te interesan y que pueden fortalecer nuestro estado,contáctanos vía Facebook.
Facebook: Entre Jóvenes
Unos cuantos no encuentran la ruta, pero ya no queremos mala vida «Si uno quiere saber el gran misterio de la fuerza, la debe estudiar desde todos sus lados». Palpatine. ISAHÍ ABRAHAM VÁZQUEZ MOLINA En el transcurso del fin de semana, buscando y leyendo en Internet, me encontré con la noticia de que la grey católica llevó a cabo un megaexorcismo para alzar la súplica a Dios para que el mal salga de nuestro país, siendo el primero que se realiza en esta naturaleza y con estas características, realizándose a puerta cerrada y en secreto, evento que reunió a mitrados, exorcistas y especialistas en la materia directamente desde España. Este exorcismo es extraordinario en el mundo ya que fue enfocado a «expulsar al demonio» de todo nuestro país y no de forma individual. Buscando y encontrando otras lecturas al respecto y encontraba un ejemplo puesto en práctica por el ya fallecido jesuita Jorge Manzano, donde argumentaba que «si se descompone el aparato de televisión o se rompe la pata de una mesa, por más exorcismos que les eche, agua bendita que rocíe, salmos que lea, el televisor seguirá descompuesto y rota la pata de la mesa. Para arreglar esto, ¡manos a la obra!, y que lleguen a ser las manos las que intervengan, por medio de un técnico o de un carpintero para que lo arregle». Cuando alguien se enferma, el que se siente mal sabe dónde y qué le duele. El médico (a través de su conocimiento) debe de saber por qué le duele y las conse-
cuencias de esa enfermedad o padecimiento si no es atendido de manera inmediata o con la dosis de medicina perfecta para su alivio pronto. En nuestro país la dolencia es sabida por todos y de las enfermedades que se padecen en esta nación son la viralidad de la narcoviolencia, la corrupción en todos los niveles, la pobreza, la no atención de los grupos vulnerables, ciudadanos que se sienten incomprendidos por la ausencia de gobierno, personas que están indignadas por la falta de servicios elementales para la seguridad social y pública, de sentirse acosadas por el crimen y los asaltos a diario. Pero este síntoma es una enfermedad contagiada por el mundo, que también tiene este virus de odio, muerte, miedo, sabotaje y oscurantismo; pero para poder aliviar ese malestar debemos hacer los análisis pertinentes, más allá de una rutina para saber cuál será el remedio contra esos males. El jesuita Ismael Bárcenas Orozco dice que el problema del mal es antiquísimo, presente en relatos bíblicos como en el Libro de Job. El mal es un misterio que no deja de confrontarnos: ¿el mal es algo interno o externo al ser humano?, ¿es una fuerza autónoma y con capacidad de tomar decisiones o más que demonios externos es nuestra indiferencia, soberbia, codicia y egoísmo lo que nos destruye? Sin embargo, te encuentras que hace varias semanas a un fenómeno viral en las redes sociales llamado «¿Charlie-Charlie estás ahí?», En donde ha generado tanto miedo entre los cibernautas por como un par de lápices en forma de cruz hacían equilibrio y estos, su vez, se movían; siendo todo este asunto una bien lograda estrategia de marketing para la promoción de la película La horca, donde al final de cuentas el lápiz se movía por el vaho o una situación netamente de la física y no por cuestiones pa-
ranormales, como ya lo decían en las redes sociales y lo asociaban con la «nueva Ouija». En mi persona y a título individual, siempre me preguntaré qué me resultará más espantoso, si encontrarme con una sombra y descubrir que es un ánima en pena o sentirme asaltado por un ladrón, que se lleve a cabo un secuestro y no dar parte a las autoridades por miedo o ser asesinado por un sicario. Lejos de un «exorcismo masivo» creo que basta y sobra realizar un análisis de lo que estamos haciendo como sociedad, de qué forma estamos vendiendo espejitos a los jóvenes universitarios, donde algunos institutos de educación superior en la región están carentes de acciones para mejorar entornos en favor de la juventud y dejan muchos cabos sueltos, donde según los preparan para la vida y dejan mucho que desear por la falta de acompañamiento para ellos. La región de Tierra Caliente ya no acepta más venta de espejitos para los jóvenes universitarios, requiere proyectos de visión a transformar vidas desde su primera experiencia, a transformar realidades y erradicar enfermedades como el miedo y la zozobra; a las autoridades a ofrecer esa paz social que se requiere para salir adelante y la sociedad más activa desde cada una de las trincheras donde le toque estar. No queremos más «exorcismos», queremos más acciones concretas en favor de todos y con todos, desde una solidaridad más equitativa y no de unos cuantos. Para muestra de esto, hay que checar el documento de Papa Francisco y comencemos a tratar desde un #LaudateSi.
entre
CAMBIO DE MICHOACÁN
Jóvenes
Tu APP del día M IXCÓATL P ÉREZ P IEDRA
Practicidad en Windows Phone Una de las complicaciones que se presentan en los dispositivos Windows es encontrar aplicaciones eficaces y que sean gratuitas, sin embargo, Cool Tiles definitivamente es la excepción, puesto que esta poderosa aplicación cuenta con más de 50 herramientas y accesos directos rompiendo esquemas, puesto que es totalmente gratuita. Con Cool Tiles puedes acceder de manera rápida a otras aplicaciones como Facebook, Whatsapp, Twitter, YouTube, Vine, Viber, Waze, MixRadio, QQ, WeChat, Bing, reproductor de música, grabadora, iMoney, entre muchas otras, lo que resulta práctico para los usuarios de Windows Phone, quienes usualmente tenemos complicaciones con este sistema.
CARLOS TORRES P ASTORINO
Trata de descubrir tu camino en la vida.
4•
MORELIA, MICHOACÁN, 24 DE JUNIO DE 2015
Corrupción en el deporte MIXCÓATL PÉREZ PIEDRA Desafortunadamente en el deporte mexicano como en muchas de las actividades sociales que se realizan en nuestro país existen intereses políticos, ¿a qué me refiero precisamente?, a la corrupción que abunda dentro de esos intereses políticos en todos los ámbitos como plaga, tal es el caso del tráfico de influencias, sobornos y desvío de recursos. En cada rama del deporte y categoría existen representantes, entrenadores o directores técnicos que se encargan de dirigir o llevar a un deportista adelante con la finalidad de que éste sobresalga a nivel nacional e incluso internacional, mismas aspiraciones de muchos jóvenes deportistas; sin embargo, son pocos los que atraen las miradas de aquellos personajes importantes que tienen relación con el ámbito deportivo y pocos quienes observan el potencial de cada joven deportista, ya que muchas veces basta con una buena cantidad monetaria o con decir de qué familia adinerada provienen para atraer definitivamente esas miradas, haciéndose presente la corrupción y los llamados compadrazgos. Un ejemplo de lo anterior es el llamado draft en el futbol, el cual
En el mundo del deporte existen diversos intereses políticos que desafortunadamente terminan en desvío de recursos, tráfico de influencias, lavado de dinero y sobornos, lo que impide sobresalir a jóvenes deportistas con deseos de triunfar. se supone que se utiliza para asignar nuevas promesas a equipos deportivos; sin embargo, este draft en nuestro país resulta sólo un traslado de los mismos jugadores de la liga que muchas veces no dan una, haciendo a un lado a aquellos jóvenes que acuden a dicho evento, con la ilusión de ser tomados en cuenta y que probablemente son mejores que
los jugadores que ya conocemos. Otro claro ejemplo es la situación actual de la Federación Internacional de Futbol (FIFA), en la que funcionarios de diversos países incluyendo México se vieron envueltos en casos de corrupción, soborno y lavado de dinero. La realidad es que les falta educación y valores a muchas de las personalidades que nos representan para avanzar. En natación, clavados, gimnasia, tenis, basquetbol, por mencionar algunos, existen jóvenes que son patrocinados con lo básico, que no tienen ni para sus
uniformes pero que tienen muchas ganas de triunfar, pero para que ellos destaquen y lleven en alto el nombre de nuestro país se requiere de abatir la corrupción, el tráfico de influencias, el desvío de recursos, entre muchas otras irregularidades. En el artículo anterior mencioné que de acuerdo con un minucioso análisis dentro Programa del de Cultura Física y Deporte, se determina que debido a las deficiencias en los programas con los que cuenta la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), México nunca va a figurar en el ámbito deportivo, puede que ese análisis sea verídico y se encuentre fundamentado; sin embargo, les faltó a su vez establecer la gran cantidad de irregularidades que nos debilitan y la falta de honestidad de muchos funcionarios.
Nadie es responsable de nuestro destino, sino nosotros mismos. Somos nosotros que debemos descubrir el camino y seguirlo. Despierta para la vida, para la verdadera vida. Y si deseas la felicidad,recuerda:tú eres el único responsable de tu destino. Supera las dificultades, vence los obstáculos y construye tu vida.
Respuesta: En 1444
El Renacimiento supuso la eclosión de la biblioteca como institución y como lugar de acceso a la cultura. Los Medici fundaron, en 1444, la primera biblioteca pública moderna con unos diez mil volúmenes. Italia fue el gran centro del saber en los siglos XIV y XV. Actualmente las bibliotecas mejor dotadas son las del Congreso de Estados Unidos, y la de Moscú, pero es importante recordar cuán importante son la situada en el corazón del British Museum o la actual de Alejandría.
Entre Jóvenes, suplemento editado por el Departamento de Comercialización de Sociedad Editora de Michoacán, S. A. de C.V. • Coordinación: Mixcóatl Pérez Piedra • Información: Mixcóatl Pérez Piedra • Diseño: Carlos Chacón Participa con nosotros y sugiere el tema de tú interés / Aprovecha este espacio y publicítate con nosotros, comunicate y un agente te atenderá. / Recepción de espacios, Tels. 443 326 62 78 ó al 443 316 08 61 / Correo electrónico: publicidad@cambiodemichoacan.com.mx