Suplemento Jóvenes 29 de julio 2015

Page 1

MORELIA, MICHOACÁN, 29 DE JULIO DE 2015

•1

entre

Jóvenes

CAMBIO DE MICHOACÁN

Morelia, Michoacán, 29 de julio de 2015

Normalistas Vs. gobierno Estos estudiantes y futuros maestros exigen que se cumplan sus demandas, como pago de becas, infraestructura, apoyos a las Normales, así como que sean retirados los diferentes cargos por actos de vandalismo a algunos de sus compañeros normalistas. Páginas 2 y 3

Cosas de verano • Página 2 | ¿Jóvenes emprendedores? historias poco concretas • Página 3 Manifestaciones, nuestro pan de cada día • Página 4

Tu APP del día MIXCÓATL P ÉREZ P IEDRA

Página 4

Página 4

A VER SI SABES

¿Cuál es el edificio más alto del mundo? Respuesta, página 4


entre

2•

CAMBIO DE MICHOACÁN

Jóvenes

MORELIA, MICHOACÁN, 29 DE JULIO DE 2015

U N C U A R T O P A R A L A S D I E Z...

Cosas de verano S ARAÍ SOLÍS Hay días nublados, días soleados, a veces cae lluvia y en otros sólo sopla un fuerte viento. Así pasan los días, se termina la primavera, llega el verano y con él, las tan esperadas vacaciones de verano, la mayoría de personas se van a la playa a disfrutar del resplandeciente sol y las refrescantes olas del mar. Otras viajan a alguna ciudad o país diferente a conocer o visitar familiares y alguno que otro estudiante las aprovecha para trabajar. Sin embargo, también hay personas que utilizan estas vacaciones para descansar en la tranquilidad de su hogar, ver películas y series o, ¿por qué no?, leer un buen libro. Esta vez yo tengo motivos sobrados para expresar mi agradecimiento a Ángeles Mastretta, una gran novelista y periodista mexicana que me ha hecho pasar muchos ratos de satisfacción plena leyendo sus novelas. En su libro Arráncame la vida, primera novela de la autora, Mastretta, utiliza la escritura y el lenguaje como un vehículo que no solamente induce a una lectura fácil, sino que también es un medio a través del cual libera a sus personajes femeninos. Es un excelente libro que me gustaría recomendar por si alguien está buscando cómo matar el tiempo en estos calurosos días. Las vacaciones de verano son tiempo para relajarse y disfrutar para algunos y de trabajo intenso para otros. Así es esto, unos tenemos la fortuna de poder tomar unos días para que el cuerpo y la mente descansen, viviendo experiencias de recreación que permiten que se rompa la rutina del diario acontecer. Y aunque son las más largas del año, si las estás disfrutando haciendo lo que más te

gusta, créeme que el tiempo se te pasa volando; sin embargo, cuando no tenemos nada qué hacer o hacemos algo que odiamos, las podemos llegar a sentir muy tediosas. En cualquier caso el verano ya está aquí, con toda su energía, con días más largos, de más sol, movimiento y actividad que nos ayuda a quienes sí podemos salir a recargarnos de energía, aprovechando el descanso y la realización de actividades diferentes a las que normalmente hacemos. Existen diversas cosas que se pueden hacer en todo este tiempo libre, hay diversos cursos y talleres a los que nos podemos inscribir, o quizá podemos dedicarlo a hacer ejercicio, a aprender algo nuevo o a enseñar algo en lo que seamos expertos. En lo personal, he tenido la gran suerte a lo largo de mi vida de que el verano signifique para mí el tiempo de estar con la familia y amigos, disfrutar algunas veces de lo refrescante de las olas del mar, lo caliente de la arena y lo anaranjado de sus atardeceres. Sea como sea que estés pasando tu verano, te aconsejo que lo disfrutes al máximo porque, recuerda, el verano es hermoso, luminoso y calentito, pero se va rapidito. Y si ya tuviste la fortuna de leer esto, te recomiendo que tomes el último consejo que doy y te des algunos minutos para cerrar tus ojos, conectarte con tu interior y guardar en tu memoria sólo los buenos recuerdos de este verano. Porque si tu mente no está ocupada en cosas innecesarias, esta será la mejor estación de tu vida. Y aunque yo paso mis días escribiendo en la computadora, viendo series y leyendo novelas, puedo decir que mis vacaciones son geniales porque hago lo que más me gusta.

Normalistas Vs. g Para los normalistas, en nuestro estado no existe gobernabilidad;sin embargo,su actuar no ha sido el más adecuado. MIXCÓATL PÉREZ PIEDRA No existe gobernabilidad, este es uno de los argumentos que dan los normalistas de Tiripetío, quienes consecutivamente realizan actos vandálicos en la capital Michoacana, como secuestro de vehículos, bloqueos, robo de productos a empresas y daños al patrimonio cultural para justificar sus acciones, que repercuten en

la sociedad en general. ¿Realmente no existe gobernabilidad?, creo que la pregunta correcta es si realmente saben qué es la gobernabilidad. Considero que la utilizan puesto que es un término que en los últimos años se ha vuelto muy popular en el ámbito político. La gobernabilidad comprende los mecanismos, procesos e instituciones que determinan cómo se ejerce

el poder, cómo se toman las decisiones sobre temas de inquietud pública y cómo los ciudadanos articulan sus intereses, ejercitan sus derechos, cumplen sus obligaciones y median sus diferencias. Sin embargo, para estos jóvenes la gobernabilidad tiene que ver no con articular sus intereses, no con cumplir sus obligaciones y no con hacer valer sus derechos, sino con exigirlos mediante acciones radicales que no respetan al prójimo ni a una sociedad en general, perjudicándola de manera íntegra y económica, puesto que dañan el comercio, el turismo, la imagen del estado, los bienes de algunas personas y, sobre

Tú eres lo más importante y sabemos que los jóvenes pueden hacer el cambio en nuestra sociedad; por ello te invitamos a participar con tus comentarios, sugerencias


MORELIA, MICHOACÁN, 29 DE JULIO DE 2015

•3

entre

Jóvenes

CAMBIO DE MICHOACÁN

E

T

N

O

G

R

A

F

Í

A

S

¿Jóvenes emprendedores?, historias poco concretas «En estrategia, es indispensable tener la sensibilidad para la oportunidad». Jorge González Moore ISAHAÍ VÁZQUEZ MOLINA

s. gobierno todo, la economía de un estado en crisis económica. Para ellos la gobernabilidad recae en que se cumplan sus exigencias como infraestructura, pago de becas, apoyos a las Normales, así como que sean retirados los diferentes cargos por actos de vandalismo a algunos de sus compañeros normalistas; estas son las peticiones consecutivas de estos futuros maestros, y es que no está mal que pidan que sean respetados sus derechos, sino son las formas, cómo lo exigen. ¿Acaso es correcto robar y secuestrar vehículos?; no son malas las manifestaciones, finalmente es un derecho

y una forma de comunicarle al gobierno que no está cumpliendo, pero las manifestaciones pacíficas y que, sobre todo, no repercutan en la integridad y patrimonio del prójimo. Entrevistando a diversas personas me doy cuenta de que existe hartazgo por parte de la sociedad frente al actuar de estos jóvenes y aplauden las acciones del gobierno en cuanto al uso de la fuerza pública; sin embargo, a su vez me encontré con personas que apoyan a los normalistas y están contra lo que denominan gobierno represor. Desde un punto de vista muy particular sólo espero que la situación no se salga de control y las consecuencias sean graves.

y propuestas de los temas que a ti te interesan y que pueden fortalecer nuestro estado,contáctanos vía Facebook.

Facebook: Entre Jóvenes

Los jóvenes son ese factor importante de cambio que requiere la sociedad para ir moldeando con mejores ideas cada entorno, espacio y lugar que habitamos, donde con otras cosmovisiones se puede llegar a tener lo necesariamente bien para ir observando con detalle las acciones para una mejor convivencia entre todos, pero siempre apoyando las mejores propuestas en favor de las generaciones que vienen empujando fuerte, con ánimo y propuestas a favor de una mejor sociedad. Los jóvenes, para llegar a concretar sus sueños, requieren de ayuda, de orientación, de mejores condiciones para emprender cada una de sus acciones, de ayudar a transformar vidas desde lo que aprenden en cada una de las universidades, desde esa especialización que logran en cada una de las carreras profesionales que seleccionaron para abrirse camino hacia una mejor calidad de vida, generando aportación a los diversos sectores de la sociedad desde lo que saben hacer, desde la experiencia vivida y sus primeras prácticas profesionales como esa inicial puesta en marcha en un campo laboral. Como todos o pocos, cuando llegamos a esa primera práctica profesional como necesaria experiencia laboral, siempre le rezamos a nuestro santito para encontrar las mejores condiciones en nuestro espacio, encontrarnos gente que nos ayude y aporte, que nos haga revolucionar nuestras ideas y nos oriente a una mejor producción para tener extraordinarios momentos y mejores experiencias, para después exponerlas en clase y compartir con los demás; aunque a veces nos sale todo lo contrario y tenemos que luchar contra corriente para no terminar saliendo por la puerta chica en cada práctica profesional. Para cuando ya vas adquiriendo mayor conocimiento en tu vida universitaria surgen los proyectos, actividades en comunidad o municipios que bajo la orientación de profesionales son de mucho beneficio porque van orientados

a romper esquemas, paradigmas y solucionarle la vida a muchas personas que tienen iniciativa de ser emprendedores pero a veces no cuentan con las herramientas necesarias para salir adelante en sus negocios, establecimientos comerciales o pequeñas empresas y echan mano de charlatanes que sólo les quitan el dinero y los dejan chiflando en la loma. En los Tecnológicos y en las universidades públicas y privadas ya cuentan con incubadoras de negocios, mismas que están para ayudarte con la orientación necesaria para sacar adelante tu proyecto o idea y ponerla en marcha para convertirla en negocio, donde las condiciones (de acuerdo con los estudios que realicen) estén dadas para emprender y encontrar los resultados necesarios para seguir adelante sin tener el fracaso como posible escenario; pero, ¿qué tanto en la región de Tierra Caliente podemos encontrar esa ayuda necesaria en estas instituciones para que los jóvenes sean emprendedores?, y vamos con algunos datos, donde la Encuesta Nacional de Valores del Instituto Mexicano de la Juventud (Injuve) dice que el 16 por ciento de los jóvenes ha tratado de iniciar una empresa propia y que sólo la mitad de este porcentaje ha podido concretar ese sueño. En la región de este lado de Michoacán son pocos quienes han podido llevar a cabo su idea, reproducirla y convertirla en empresa, y caso selecto que en la misma

generación de toda la institución educativa sea a única que siga funcionando convertida en negocio familiar; y es aquí donde son pocas las oportunidades que están para llevar a cabo las actividades para llevar a cabo un desarrollo empresarial en la juventud, donde las incubadoras no están haciendo bien su chamba, los gobiernos locales no están dando oportunidades para que los jóvenes demuestren sus capacidades, los grupos sociales o asociaciones civiles impulsen las potencialidades de los recién egresados (en algunos casos, estas asociaciones civiles en la región andan sangrando y buscando beneficios que no son colectivos, sino particulares) y los traen sólo como carne de cañón para sus fines oscurantistas. Si cada uno de nosotros en Tierra Caliente procuráramos hacer nuestro trabajo en favor de los jóvenes, las condiciones serían geniales, mayor aprovechamiento de todo lo que nos rodea, las instancias de atención local a la juventud tendrían esa gran oportunidad de demostrar que hay futuro, que hay transformación y que con buenas acciones las situaciones son y pueden ser perfectas para llegar al bien común, pero desgraciadamente todos volteamos a ver hacia otro lado porque esos intereses no se comparten con todos.


entre

CAMBIO DE MICHOACÁN

Jóvenes

4•

MORELIA, MICHOACÁN, 29 DE JULIO DE 2015

Tu APP del día M IXCÓATL P ÉREZ P IEDRA

Snapseed, Instagram es cosa del pasado Esta aplicación y la cámara de ocho megapíxeles de tu iPhone 6 harán que Instagram ya no sea tan atractivo para ti, puesto que esta App, además de darte la oportunidad de colocar a tus fotos estupendos filtros, te dará la oportunidad de editarlas en alta resolución, borrar defectos o mejorar el enfoque de la imagen. Con esta aplicación tienes en tu dispositivo móvil la potencia y el control de un software profesional de edición de fotos que antes sólo estaba disponible en ordenadores. Ahora puedes retocar, ajustar la perspectiva, reeditar, etcétera con un dedo.

CARLOS TORRES P ASTORINO

Procura comprender al prójimo. No hieras a los que te beneficiaron. Procura comprender las palabras y las acciones de los demás, especialmente si te aman. No hieras la sensibilidad ajena porque tú sabes cómosufrescuandote hacen esto a ti. ¡Cómo duele oír palabras duras, de ingratitud,proferidas por labios de personas que amamos! ¡No hagas eso! Procura comprender a los otros.

Manifestaciones, nuestro pan de cada día En México, la libertad de expresión y protesta es un derecho humano reconocido por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, por lo que el gobierno ha buscado implementar iniciativas de ley que pretenden inhibir,restringir e incluso castigar ese derecho. MIXCÓATL PÉREZ PIEDRA Caos vial, hartazgo, daño a la imagen, afectaciones a la afluencia turística, pérdidas económicas y daño al prójimo son algunas de las afectaciones que causan las manifestaciones como marchas y bloqueos, situaciones que consecutivamente se viven en la capital michoacana, en una ciudad donde la infraestructura que la conforma no es precisamente la mejor planeada. Una manifestación es una estrategia de presión social, una demostración de aversión o apoyo a determinadas causas políticas o sociales, es una expresión, opinión pública o conducta del ser, voluntaria e incluso involuntaria que suele darse en las calles, algunas veces en un lugar o fecha

simbólicos. Sin embargo, en nuestro estado las manifestaciones no se dan sólo en un momento simbólico, se dan cuando determinados grupos lo requieren, tal es el caso del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo (STASPE), en cuanto no les pagan su quincena; el de los normalistas al no obtener becas, el de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) contra la Reforma Educativa, por mencionar a quienes consecutivamente emprenden acciones provocando el descontento de muchos. En México la libertad de expresión y protesta desafortunadamente, para las autoridades, es un derecho humano reconocido por la Constitución Política de los Esta-

dos Unidos Mexicanos, por lo que el gobierno ha buscado implementar iniciativas de ley que pretenden inhibir, restringir e incluso castigar ese derecho, lo que a mi parecer es una política errada que puede prestarse a la corrupción y a la violación de la ley. Pero si algo debemos considerar es no rebasar ese derecho a la libertad de expresión con acciones radicales que violentan los derechos de los demás. Bien dice la frase célebre de Benito Juárez que «el respeto al derecho ajeno es la paz». Pongamos algunos ejemplos, cuando bloquean las salidas de la ciudad, ¿qué pasa?, ¿la población simplemente no puede transitar hacia otros municipios? No, las empresas tienen pérdidas económicas graves, en algunas ocasiones los

camiones transportan productos que pueden verse afectados al no llegar a tiempo a su destino, tal es el caso de algunos alimentos. Ahora recordemos un episodio de una joven que tenía una entrevista de trabajo a la que nunca pudo llegar, cuando en estos tiempos es difícil encontrar empleo; es lamentable que estas acciones repercutan en la sociedad. Si bien el Estado no ha podido cumplir con muchas de las demandas que sobre todo tienen que ver con adeudos debido a la situación financiera inestable del estado, considero que la opción es manifestarse para ser escuchados, pero no actuar contra los derechos del prójimo. Regulemos nuestro actuar, todos tenemos derechos, no sólo el que se manifiesta.

Respuesta: El Burj Khalifa Este edificio se encuentra en los Emiratos Árabes,en Asia,y es cuatro veces más alto que laTorre Latinoamericana. Este vistoso y elegante rascacielos fue inaugurado en 2004 y cuenta con 193 pisos, 57 elevadores y mide 828metros de altura.

Entre Jóvenes, suplemento editado por el Departamento de Comercialización de Sociedad Editora de Michoacán, S. A. de C.V. • Coordinación: Mixcóatl Pérez Piedra • Información: Mixcóatl Pérez Piedra • Diseño: Carlos Chacón Participa con nosotros y sugiere el tema de tú interés / Aprovecha este espacio y publicítate con nosotros, comunicate y un agente te atenderá. / Recepción de espacios, Tels. 443 326 62 78 ó al 443 316 08 61 / Correo electrónico: publicidad@cambiodemichoacan.com.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.