![](https://assets.isu.pub/document-structure/210120065314-b037c4ec8cbbcb5dda097e81aa5dcdfe/v1/1f0bb64e2941195b1d223b1c568b0221.jpg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
El enmarcado
Como su nombre lo indica, consiste en enmarcar un objeto o un sujeto, es decir, el punto de atención. El enmarcado se lo puede conseguir a través de puertas o ventanas, pero también se lo puede hacer con objetos tales como plantas, ramas, inluso luces o sombras.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210120065314-b037c4ec8cbbcb5dda097e81aa5dcdfe/v1/66011caba2d6eaf0f158e61f85915e7a.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Advertisement
Como se muestra en este capítulo los sujetos son enmarcados con puertas, basta con la estructura y el tipo de iluminación para notar claramente como los protagonistas se ven “encerrados” dentro de este elemento.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210120065314-b037c4ec8cbbcb5dda097e81aa5dcdfe/v1/2ccdfbe96dc3dd1b5d236bf037f774e4.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210120065314-b037c4ec8cbbcb5dda097e81aa5dcdfe/v1/c35111ace0525d87093dcc77c382aa50.jpg?width=720&quality=85%2C50)