Portfolio
Presentación Perfil Profesional Curriculum Vitae
Tecnología Vivienda Unifamiliar - Virrey del Pino, La Matanza Edificio de Mediano Porte - Santa Rosa, La Pampa
Contents
Investigaciones Morfológicas Morfología Arquitectónica Taxonomías Materiales Arquitectura Potemkin Canon Extraño
Proyectos Arquitectura Vivienda Colectiva Casa de Medio Camino y Viviendas Temporales Cooperativa de Bodegas Vivienda + Trabajo + Cultura
1I PRESENTACIÓN
INFO EDAD
22 años
LUGAR DE NACIMIENTO
Lomas del Mirador- La Matanza Pcia Bs As
NACIONALIDAD Argentina
PAIS DE RESIDENCIA Argentina
IDIOMAS ESPAÑOL INGLES First Certificate - 2017
APTITUDES PERSONALES Trabajo en equipo
PREITI María Camila
Autogestión Resolutiva Alta Responsabilidad Compromiso
“Mi objetivo principal es complementar los conocimientos teóricos de la Universidad incursinando en la vida profesional y de esa manera obtener un buen desempeño laboral”
Organizada Iniciativa
CELULAR 011-4177-5100
CONTACTO
CORREO camila.preiti@outlook.com LINKEDIN Camila Preiti
FORMACIÓN ACADÉMICA 2005-2010
Estudios Primarios Colegio Evangélico Argentino
2011-2016
Estudios Secundarios Colegio Evangélico Argentino Título Bachiller en Economía y Administración Promeido Final: 9,86
2018-Actual
Estudios Universitarios Universidad Nacional de La Matanza Estudiante de 4to año de Arquitectura Promedio Parcial 8:90
EXPERIENCIA LABORAL 2019- Actual
Trabajo Eventual en Estudio Contable
HABILIDADES EN SOFTWARES AUTOCAD 2D REVIT SKETCHUP RHINOCEROS TWINMOTION PHOTOSHOP ILLUSTRATOR MICROSOFT WORD MICROSOFT EXCEL MICROSOFT POWER POINT
2 - Investigaciones Morfológicas
“Entender la composición y organización Arquitectonica desde la envolvente”
La investigación consistió en identificar la categoría fundamental a la que pertenece el caso de estud luego analizar como es su composición partir de dicha categoría.
dio para
Moebius House se situa dentro de la categoria “Particiones”, en donde su organizacion está dada por las circulaciones internas y externas qque vinculan los diferentes niveles del proyecto. Luego de indentificar el sector representativo del modelo, el mismo va a operar una serie de transformaciones.
El Proceso de transformación que desarrolla el caso, está justificado bajo su principio organizativo: “La circulación entre nieveles”. Con el objetivo de potenciar esta hipótesis organizativa, el modelo operó con variaciones de multiplicación, variación en altura y rotación .
ȓʐDZɞ ÃȓDZʑɛɀȓȶʧԧ ¤ɀʑDZɞɥԧ LjɞȓɥԬ ȓʐDZɞ ÃȓDZʑɛɀȓȶʧԧ ¤ɀʑDZɞɥԧ LjɞȓɥԬ ʖɀȶɀȳDZɯɞȓLj ¤ɀɞɞDZ
ʖɀȶɀȳDZɯɞȓLj ¤ɀɞɞDZ
Se trata de arquitectura Potemkin por ser simulaciones, paradojas espacio-tempo desplegan una estafa. Edificios que nunca estuvieron ahi, se hacen presentes a rec poder para cambiar las ciudades, y en su máxima expresión, para cambiar el mund cen como engaños a usurpar el poder de otros edificios, a desmantelar la aparente dad de la disciplina, a interpelar a aquel que se atreva a posar una arquitectura sobre el mundo sin distorsionar su tiempo, a asegurar que el pasado es tan impr como el futuro. No se trata de una añoranza por una arquitectura que no fue y que sido, se trata del poder real del proyecto.
orales que clamar su do. Aparee esatabiliPotemkin redecible e hubiera
ȓʐDZɞ ÃȓDZʑɛɀȓȶʧԧ ¤ɀʑDZɞɥԧ LjɞȓɥԬ ʖɀȶɀȳDZɯɞȓLj ?DZȶDZɞLjȪ ǫDZȪ ɞɀʗDZǥɯɀ
Canon Extraño-
Barbican Estate
La Arquitectura, posiblemente más que cualquier otra disciplina, se ocupa del problema de la or modo en el que elementos se disponen para construir organizaciones geométricas. La singularidad definida por normativas que determinan los modos en los que el proyecto es potencialmente c canon que nos interesa no es aquella relacionada con la convención, es decir por comun acuerd de lo canónico como la posibilidad de construir la singularidad en aquellas obras que trascienden a aquello que determina una problematización de lo que se considera constante.
BARBICAN ESTATE
rganización material. Esto es, el d de estas organizaciones está capaz de variar. La noción de do. Esta investigación se ocupa a su época. Lo canónico como
Sector Analizado
Singularidad
Canon Extraño se ocupa de proyectos que, sin necesariamente formar parte de las obras consa gradas de la disciplina de la Arquitectura, presentan complejidades singulares. Las obras estudia das no resultan canónicas por su fácil identificación, por su recurrente aparición en libros de histo ria o su premiada trayectoria, sino por emerger como organizaciones con una singularidad má sofisticada que trasciende su coyuntura y tiempo histórico. De este modo, se procura el estudio e intensificación de sus condiciones de singularidad, con el objeto de arribar a organizacione donde esta singularidad canónica extraña sea explícita.
aaoás e es
Niveles
Lorem ipsum
3- TECNOLOGÍA
Proyecto: Vivienda Unifamiliar Ubicación: Virrey del pino- La Matanza - Zona sub-urbana Sistema Constructivo: Retícula de Acero
VISTA NORESTE
VISTA SUROESTE
1- Columnas Compuestas 2 UPN 16 2- Viga de Acero IPN 200 3- Cenefa de Chapa Plagada Galvanizada 4-Tensores de Acero Inoxidable 5- Carpinteria de Aluminio paño fijo con vidrio DVH 6- Carpinteria de Aluminio Tipo guillotina de con vidrio DVH 7- Carpinteria plegable de aluminio con vidrio DVH
8-Dispositivo de Control Solar Plegable 9-Caño de lluvia de chapa galv. Ø 0.065 10- Revestimiento exterior de Chapa trapezoidal 0.04 mm 11- Cond. de Humos y gases de Combustion CH. Galv Ø0.100 12- Cond. de Humos y gases de Combustion CH. Galv Ø0.75 13- Placa cementicia fibrocemento 6mm 14- Tanque de Reserva 1000 lts
VISTA NOROESTE
VISTA SURESTE
15- Sombrerete Tipo spiro remate a los 4 vientos 16- Clavaderas de madera 1”” 17-Barrera de Agua y viento: Tyvek 18- Aislacion térmica: Lana de vidrio 80mm 19-Barrera de Vapor: Foil de Alumnio 20- Aislación acústica y erigidizador fenólico OSB 18mm 21- Revestimiento Interior: PLaca de yeso 15mm
22- Solado Interior Porcellanato 60x6 23-Carpeta Niveladora 2 cm 24- Losa Hueca Tipo SHAP 30 25-Estructura Cieloraso: Velas PGU 26-Estructura Cieloraso: Soleras PGU 35mm 27-Estructura Cieloraso: Maestras PGU 70mm 28- Contrapiso de H°A° de 12 cm 29- Viga de encadenado 30x30
28- Viga de encadenado 30x30 cm 1- Columnas IPN 160 29-Pilotín 20 cm de diametro 2- Viga IPN 160 30-Aventanamietno vidrio DVH 3- Sección Compuesta: UPN 160 unidos por las alas. 31-Aventanamietno plegable 4-Platabanda de fijación. 32-Carpinterias de Aluminio 5- Tensores de arriostramiento. 33-Pérgola de paneles giratorios 6- Cuperina de chapa galvanizada 34-Parasoles verticales plegables chapa acanalada. 7-Chapa Trapezoidal 0.4 mm 35-Viga Tubular de escalera 8-Clavaderas de Madera 36-Viga reticulada 9-Aislacion Hidrófuga: Barrera de Agua y viento. 10-Aislación Termoacústica Y Barrera de Vapor: Lana de Vidrio con Foil de Aluminio 11-Red de Soporte de Lana de Vidrio 12-Correas PGC 13-Estrucutura de Cieloraso: Mestras 70 mm 14-Estrucutura de Cieloraso: Soleras 35 mm 15-Estrucutura de Cieloraso: Velas 16-Resvestimiento Interior: Placa de Yeso 17-Rigidizador Fenólico y Aislamiento Acustico: 0,18 mm 18- Barrera de Vapor: Foil de Aluminio 19-Aislación Térmica: Lana de Vidrio 20-Montantes PGC 21-Soleras PGU 22-Losa Hueca Premoldeada 23-Mortero de Junta 1:3 24-Carpeta Niveladora: mortero de cemento y arena de 2 cm 25-Aislación Hidrófuga: Film de Polietileno de 20 micrones 26-Solado Ceramico 27-Contrapiso de de H° A° de 12 cm de espesor
1- Columnas Compuestas 2 UPN 16 2- Viga de Acero IPN 200 3- Cenefa de Chapa Plagada Galvanizada 4-Tensores de Acero Inoxidable 5- Carpinteria de Aluminio paño fijo con contramarco 6- Carpinteria de Aluminio Tipo guillotina DVH con contramarco 7- Carpinteria plegable de aluminio vidrio DVH con contramarco 8-Dispositivo de Control Solar Plegable
9-Caño de lluvia de chapa galv. Ø 0.065 10- Revestimiento exterior de Chapa trapezoidal 0.04 mm 11- Clavaderas de madera 1” 12-Barrera de Agua y viento: Tyvek 13- Aislacion térmica: Lana de vidrio 80mm 14-Barrera de Vapor: Foil de Alumnio 15- Aislación acústica y erigidizador fenólico OSB 18mm 16- Revestimiento Interior: PLaca de yeso 15mm 17-Solera PGC 70 mm 18-Solera Dintel PGU 70mm 19-Montante PGC 70 mm 20-Zingueria Cupertina de Chapa Galvanizada 21-Varilla Roscada 16 x 190 22-Pernos de Anclaje 23-Soldadura de Anclaje 24-Sellador 25-Guia Corredera Parasol 26-Alfeizar 27-Trampa de Agua 28-Planchuela de Anclaje 29- Marco de Aluminio Carpinterias 30-Chapa Lisa Galvanizada 0.2 mm
1- Columnas Compuestas 2 UPN 16 2- Viga de Acero IPN 200 3- Cenefa de Chapa Plagada Galvanizada 4-Tensores de Acero Inoxidable 5- Carpinteria de Aluminio paño fijo 6- Carpinteria de Aluminio Tipo guillotina DVH 7- Carpinteria plegable de aluminio vidrio DVH 8-Dispositivo de Control Solar Plegable 9-Caño de lluvia de chapa galv. Ø 0.065 10- Revestimiento exterior de Ch. trapezoidal 0.04 mm 11- Clavaderas de madera 1” 12-Barrera de Agua y viento: Tyvek 13-Barrera de Vapor: Foil de Alumnio 14- Aislacion térmica: Lana de vidrio 80mm 15- Aislación acústica y erigidizador fenólico OSB 18mm 16- Revestimiento Interior: PLaca de yeso 15mm 17-Solera PGC 70 mm 18-Solera Divntel PGU 70mm 19-Montante PGC 70 mm 20-Estructura Cieloraso: Velas PGU 21-Estructura Cieloraso: Soleras PGU 35mm 22-Estructura Cieloraso: Maestras PGU 70mm 23-Zingueria de Chapa Galvanizada 24-Canaleta de Chapa Galvanizada Ø 0.065 25-Correas PGC 140 26-Tornillo T2 punta mecha 27- Varilla Roscada 16x190 28-Pernos de Anclaje 29- Soldadura de Anclaje 30-Sellador 31-Guia Corredera Parasol 32- Alfeizar 33- Trampa de Agua 34-Cordón del reticulado 35-Viga de encadenado 30x30 36-Contrapiso de H° A° de 12 cm 37- Carpeta Niveladora 2 cm 38- Solado interior Porcellanato 60x6 39-Solado Deck Madera: Lapacho 40- Zocalo Porcellanato 41-Pilotes 2 mts prof. 42-Planchuela de anclaje 43-Losa hueca tipo shap 30.
+22,00
+18,00 +17,45
+15,20 +14,70
+12,40
Edificio de mediano porte
+11,90
+9,60 +9,10
La Pampa - Santa Rosa +6,80 +6,30
+4,00 +3,50
Verdeda
+0,00
-3,00
F.E
Ventilación Natural
Caja de Escalera
0.25 mts
Sala de Máquinas Transporte Mecanizado.
Fan Coil Trane Modelo FWH Capacidad 2.28 kw
Fan Coil Trane Modelo FWH Capacidad 2.28 kw
0.25 mts
1 mts
2,80 mts
Palier Protegido
Puerta Corrediza
0.25 mts
1 mts
2,80 mts
Palier Protegido
Fan Coil Trane Modelo FWH Capacidad 2.28 kw
0.25 mts
1 mts
2,80 mts
Palier Protegido
2,80 mts
Fan Coil Trane Modelo FWH Capacidad 2.28 kw
Palier Protegido
0.25 mts
1 mts
INT.
Fan Coil Trane Modelo FWH Capacidad 2.28 kw
1 mts
2,80 mts
Palier Protegido
Maquina efriadora de liquidos "Frio 21 - Modelo FB" 1000 a 100.000 frig/h 1,05 mts
EXT.
INT. INT.
Bauleras
EXT.
Palier Protegido
Detalles constructivos
TABIQUE CERRAMIENTO EXTERIOR 29- Laca Impermeabilizante 0.001 m 30-Tabique de hormigon NO portante 10 cm 31-Aislacion Termica con barrera de Vapor en la cara interior 0.05 m 32-Placa de yeso e=9.5 mm 33-Solera de chapa de acera galvanizado 70 mm 34- Montante de chapa de acero galvanizado 69 mm 35- Cantonera de Chapa de acero Galvanizado 30 x 30 mm 36- Perfil Cubrejunta 20 mm 37-Tornillos T1 sujecion entre perfiles 38-Tornillos T2 sujecion entre placa y perfiles 23- Tarugos CIELORASO INTERIOR Y EXTERIOR 32- Revestimiento Interior Placa de yeso 95 mm 39-Revestimiento Exterior PLaca cementicia 95 mm 40-Montante 34 mm (sep 0,40 m) 41-Viga Maestra (montante 34 mm- sep 1,20 mts) 42-Vela Rigida (Montante 34 mm- sep 1,00 m) 43-Solera sujecion vela rigida ( 35 mm) 37-Tornillo T1 (fijacion entre perfiles) 38- Tornillo T2 ( fijacion de la placa de yeso) 23-Tarugos CARPINTERIIA VIDRIO TEMPLADO 21- Cierra puertas de piso (caja de piso) SUPERFREN 250 mm x 96 mm x 58 mm 22-Eje de Pivotación 23- Tarugos de fijación 24-Zocalo Inferior de Alumino 25- Zocalo superior de aluninio 26- Calzo neoprene 27 -Cristal Templado incoloro 10 mm 28-Tiradores de aluminio anodizado
61 60 59
+4,00
58 57 56 55 54 38 39 53 52 51 39
+3,50
BALCON Y FACHADA 39-Revestimiento Exterior PLaca cementicia 95 mm 52-Solera 35 mm 53-Montante 34 mm 54- Muro de Carga de Hormigon 23- Tarugos de fijacion 38-TornilLos T2 55- Anclaje a la losa: Varilla Roscada 8mm 56- Riel Guia Parasol 57- Bastidor- Caño tubo Rectangular 58- Cantero de Chapa Galvanizada 59-Malla electrosoldada que sostiene la vegetacion 60-Pivot Listones de parasol 61- Listones Pvc Simil Madera 62- Rueda de Prolipropileno 63- Pasamanos de acero Inoxidable 2" 64-Plano de cierre de baranda caño de seccion circular 1" A° inox° 65- Montante de Baranda acero inoxidable seccion cuadrada 4 x 4 cm 66-Roseta de terminacion
41 40
ENTREPISO EXTERIOR 1- Losa de Hormigon Armado H30 e=10 cm segun calculo 2- Contrapiso de Hormigon y cascote pend: 1 % - e min 4 cm 3- Carpeta Niveladora MCI 1-3-Hidrófugo e: 2cm 4- Membrana Asfaltica e= 4mm 5- Carpeta niveladora MCA 1-3-¼ E= 2 cm 6- Adhesivo para cerámica 7- Solado Cerámico e= 0,065 mm : CERAMICA ALBERDI MODELO TIBET 36x36 8 - Solia de Aluminio 12 mm ENTREPISO INTERIOR 1- Losa de Hormigon Armado H30 e: 10 cm s/calculo 9- Contrapiso de hormigon y cascote e= 10 cm 5- Carpeta niveladora MCA 1-3-¼ E= 2 cm 10- Adhesivo Porcellanato 11- Solado Porcellanto e: 1 cm PORCELLANATO RESERVE TIZA 61 X61 12- Mortero de Junta MHR 13- Ladrillo Comun 5,5 x 12 x 25 cm 14- Zocalo porcellanato 7 cm SUBMURACION 15-Tabique de H° Armado e:10 cm 16-Film Polietileno 200 mirones 12- Mortero de Junta MHR 17-Ladrillo comun en panderete 23 x 11 x 6 18-Terreno Natural 19-Fieltro Geotextil VEREDA 9- contrapiso de hormigon y cascote e= 10 cm 3- Carpeta Niveladora MCI 1-3-Hidrófugo e: 2cm 4- Membrana Asfaltica e= 4mm 5- Carpeta niveladora MCA 1-3-¼ E= 2 cm 6-Adhesivo Para ceramica 20- Solado Cerámico e= 0,065 mm : CERAMICA SAN TELMO 35x35 8- Solia de Aluminio 12 mm ENTREPISO BALCON 44- Losa de Hormigon Armado H30 e=15 cm segun calculo 2- Contrapiso de Hormigon y cascote pend: 1 % - e min 4 cm 3- Carpeta Niveladora MCI 1-3-Hidrófugo e: 2cm 4- Membrana Asfaltica e= 4mm 5-Carpeta niveladora MCA 1-3-¼ E= 2 cm 6- Adhesivo para cerámica 7- Solado Cerámico e= 0,065 mm 67-Zocalo ceramico 45- Rejilla de Piso 10x10 46-Caño de Lluvia Ø0.05 47- Zingueria de chapa galvanizada cupertina 48- Relleno de concreto para calzado de cañeria 49- Grampa Fija 23-Tarugos de sujeción 50- Pase en losa 10x10
VEREDA 20 6 5 4 3 9
+0,00
19
8
63 65 64
30 29 38 32
62 55 66 47 4
23 23
50
46
23
48 49
14 33
44
43 42
37
38
38 23
11 10 5 9
31
45 6 2 3 4 5 6 7 67
+4,05
23
38
37
43
23 33
42
39
23
23
42 37 37
40
38
32 40 38 41
31 32 38 34
30 29 23 25 26
35 33 36
28
EXT.
+0,18
7 6 5 4 3 2
27 26
1 23
24
12 13 22
INT.
11 10 5 9
21
1
15 16 17 12 18
Detalles constructivos
34 31 30 32 31 29 23
57 63
61
64
14
65 59 57 25
46
23 62 56 55 23 54 39 53 51 52
45 47
7
6
5
4
3
2
67
29 27 44
46
62
48 23 40 38 42 41 38
24
1
8 15 16 12 17 18 19
9
3
Detalles constructivos
4
5
6
20
2
3
TABIQUE CERRAMIENTO EXTERIOR 29- Laca Impermeabilizante 0.001 m 30-Tabique de hormigon NO portante 10 cm 31-Aislacion Termica con barrera de Vapor en la cara interior 0.05 m 32-Placa de yeso e=9.5 mm 33-Solera de chapa de acera galvanizado 70 mm 34- Montante de chapa de acero galvanizado 69 mm 35- Cantonera de Chapa de acero Galvanizado 30 x 30 mm 36- Perfil Cubrejunta 20 mm 37-Tornillos T1 sujecion entre perfiles 38-Tornillos T2 sujecion entre placa y perfiles 23- Tarugos
10
5
CIELORASO INTERIOR Y EXTERIOR 32- Revestimiento Interior Placa de yeso 95 mm 39-Revestimiento Exterior PLaca cementicia 95 mm 40-Montante 34 mm (sep 0,40 m) 41-Viga Maestra (montante 34 mm- sep 1,20 mts) 42-Vela Rigida (Montante 34 mm- sep 1,00 m) 43-Solera sujecion vela rigida ( 35 mm) 37-Tornillo T1 (fijacion entre perfiles) 38- Tornillo T2 ( fijacion de la placa de yeso) 23-Tarugos
1
9
11 43 23 42
40 37 41 38
39 32 37 38
BALCON Y FACHADA 39-Revestimiento Exterior PLaca cementicia 95 mm 52-Solera 35 mm 53-Montante 34 mm 54- Muro de Carga de Hormigon 23- Tarugos de fijacion 38-TornilLos T2 55- Anclaje a la losa: Varilla Roscada 8mm 56- Riel Guia Parasol 57- Bastidor- Caño tubo Rectangular 58- Cantero de Chapa Galvanizada 59-Malla electrosoldada que sostiene la vegetacion 60-Pivot Listones de parasol 61- Listones Pvc Simil Madera 62- Rueda de Prolipropileno 63- Pasamanos de acero Inoxidable 2" 64-Plano de cierre de baranda caño de seccion circular 1" A° inox° 65- Montante de Baranda acero inoxidable seccion cuadrada 4 x 4 cm 66-Roseta de terminacion
32 31
29 30 23 25
35 33 36
28
27
22 24 23
13
4
5
6
7
12
21
9
CARPINTERIIA VIDRIO TEMPLADO 21- Cierra puertas de piso (caja de piso) SUPERFREN 250 mm x 96 mm x 58 mm 22-Eje de Pivotación 23- Tarugos de fijación 24-Zocalo Inferior de Alumino 25- Zocalo superior de aluninio 26- Calzo neoprene 27 -Cristal Templado incoloro 10 mm 28-Tiradores de aluminio anodizado
5
10
11
ENTREPISO EXTERIOR 1- Losa de Hormigon Armado H30 e=10 cm segun calculo 2- Contrapiso de Hormigon y cascote pend: 1 % - e min 4 cm 3- Carpeta Niveladora MCI 1-3-Hidrófugo e: 2cm 4- Membrana Asfaltica e= 4mm 5- Carpeta niveladora MCA 1-3-¼ E= 2 cm 6- Adhesivo para cerámica 7- Solado Cerámico e= 0,065 mm : CERAMICA ALBERDI MODELO TIBET 36x36 8 - Solia de Aluminio 12 mm ENTREPISO INTERIOR 1- Losa de Hormigon Armado H30 e: 10 cm s/calculo 9- Contrapiso de hormigon y cascote e= 10 cm 5- Carpeta niveladora MCA 1-3-¼ E= 2 cm 10- Adhesivo Porcellanato 11- Solado Porcellanto e: 1 cm PORCELLANATO RESERVE TIZA 61 X61 12- Mortero de Junta MHR 13- Ladrillo Comun 5,5 x 12 x 25 cm 14- Zocalo porcellanato 7 cm SUBMURACION 15-Tabique de H° Armado e:10 cm 16-Film Polietileno 200 mirones 12- Mortero de Junta MHR 17-Ladrillo comun en panderete 23 x 11 x 6 18-Terreno Natural 19-Fieltro Geotextil VEREDA 9- contrapiso de hormigon y cascote e= 10 cm 3- Carpeta Niveladora MCI 1-3-Hidrófugo e: 2cm 4- Membrana Asfaltica e= 4mm 5- Carpeta niveladora MCA 1-3-¼ E= 2 cm 6-Adhesivo Para ceramica 20- Solado Cerámico e= 0,065 mm : CERAMICA SAN TELMO 35x35 8- Solia de Aluminio 12 mm ENTREPISO BALCON 44- Losa de Hormigon Armado H30 e=15 cm segun calculo 2- Contrapiso de Hormigon y cascote pend: 1 % - e min 4 cm 3- Carpeta Niveladora MCI 1-3-Hidrófugo e: 2cm 4- Membrana Asfaltica e= 4mm 5-Carpeta niveladora MCA 1-3-¼ E= 2 cm 6- Adhesivo para cerámica 7- Solado Cerámico e= 0,065 mm 67-Zocalo ceramico 45- Rejilla de Piso 10x10 46-Caño de Lluvia Ø0.05 47- Zingueria de chapa galvanizada cupertina 48- Relleno de concreto para calzado de cañeria 49- Grampa Fija 23-Tarugos de sujeción 50- Pase en losa 10x10
4I PROYECTOS ARQUITECTURA
El proyecto consiste en un conjunto de viviendas de 2 y 3 ambientes en donde el sistema de particiones es el protagonista. La división de los espacios esta dada unicamente por el mobiliario, careciendo de paredes internas. Además, el area de servicios esta constituida a traves de un modulo o dispositivo que, según la manera en que esta disuesto, genera distintas espacialidades en cada unidad de vivienda . Esto genera que, si bien todas las unidades son distintas, su organizacion no es azaroza, sino que estan basadas en el mismo principio organizativo.
PLANTA BAJA
Mediante un amplio estudio histórico- social del partido de La Matanza y un relevamiento sensible del entono, se plantea la incorporación de viviendas de medio camino para mujeres en el Barrio 17 de Marzo. El proyecto conlleva espacios públicos, semi- públicos y privados: una plaza un jardín maternal, espacios de encuentro, talleres y viviendas paera mujeres, en busca de aportar infraestructura comunitaria para la zona.
ALZADO NOROESTE
PRIMER PISO
SECCIÓN A-A
SECCIÓN B-B
Cooperativa de Bodegas
Valle de Uco- Mendoza A partir de del registro territorial, el relevamiento sensible y la interpretación del tema, se propuso el desarrollo de una Bodega Cooperativa ubicada en el Valle de Uco- Mendoza. El programa incluyó el desarrollo de espacios cooperativos, asamblearios, productivos y culturales, así como del conjunto de espacios abiertos como Viñedos, Laguna artificial y reservorio de agua, y un anfiteatro, en busca de aportar infraestructura comunitaria a los cooperativistas y habitantes de la zona.
Lorem ipsum
La propuesta implica generar un proyecto característico del conurbano que entienda la necesidad derecho a la vivienda digna + trabajo con sentido socio cultural y desarrolle un modelo proyec respecto a lo abarcativo de las dimensiones urbanas. La búsqueda es producir una propuesta de há conurbano para un área de características singulares como es la del barrio Santos Vega y su entorn El objetivo es la integración socio-cultural con inclusión , mediante prácticas proyectuales urbanas eviten la segregación y el extrañamiento. La concepción del proyecto es “producir ciudad “entendiendo que el fragmento del programa, si está delimitado al sector indicado y a los habitantes del Santos Vega, es abarcativo para todos los h tantes del área circundante.
d y el ctual ábitat no. s que
bien habi+ 0,00 GIMNASIO
+ 0,00
Tipología Monoambiente 1/2 personas 33 m2
Tipología 2 Ambientes 2 personas 50 m2
Tipología 3 Ambientes 2 personas 80 m2
Tipología 2 Ambientes 2 personas 100 m2
Taller + Vivienda 2 personas 58 mts2 vivienda + 63 m2 taller
Tipología 3 ambientes 4 personas 92 mts2
Tipología 2 ambientes 2 personas 40 mts2 PB +0.00 mts
Tipología duplex 3 ambientes 4 personas 80 mts2
1° / 2° Piso
3° / 4
4° Piso
5° Piso
6° Piso