PORT FOLIO
CAMILA CABRERA 2020-2023
c
a
m
i
l
a
Camila Cabrera
c
a
b
r
e
r
a
Diseñadora Interior Especialista en Renderizado
+593 988 203 147 camilacabrerap99@gmail.com
1 CENTRO DE EXPERIENCIA WOMEN’S BEST
Proyecto de diseño de un centro de experiencia para la marca de ropa y suplementos deportivos para mujeres en edificio pre-existente.
2 LOCAL COMERCIAL PARA WANNAHAT
Proyecto de diseño de local comerical para la marca cuencana de sombreros de paja tojilla en Scala Shopping.
3 PIZZERÍA PIZZO TRES
Proyecto de diseño de pizzería enfocada en alimentación y estilo de vida saludable en edificio pre-existente.
1
WOMEN’S BEST C E N T R O
D E
E X P E R I E N C I A
A Force of Nature
Women's Best es una marca de productos de nutrición deportiva y fitness fundada en Austria en 2015 por los hermanos Lukas y David Kurzmann. Desean crear un Centro de Experiencia ocupando todo un edicio en el sector ‘La Mariscal’, en la calle Juan León Mera, 2369, en Quito, Ecuador. Se propone crear un espacio en el que las formas curvas, las texturas orgánicas y los materiales evoquen la fuerza del poder femenino en armonía con su naturaleza delicada.
En inglés, la frase 'a force of nature' se utiliza para describir a un fenómeno u ocurrencia natural que es tan poderoso o impresionante que parece casi fuera del control humano, o, a su vez, al carácter de una mujer que refleje las mismas características.
03
02
01
ÁREA SALUD ÁREAS EJERCICIO RETAIL ÁREAS DE SERVICIO COCINAS CERRADAS PB
ÁREAS DE MESAS/BARRAS ÁREAS DE CIRCULACIÓN BAÑOS PROGRAMACIÓN
PLANO PLANTA BAJA ESCALA 1:200
PLANO PLANTA SEGUNDA ESCALA 1:200
PLANO PLANTA PRIMERA ESCALA 1:200
PLANO PLANTA TERCERA ESCALA 1:200
ENTRADA PRINCIPAL
Situada en la planta baja, la entrada principal fue diseñada con la intención recibir a sus usuarios con un ambiente acogedor, orgánico y delicado.
BOWL BAR
Situada en la planta baja, la entrada principal fue diseñada con la intención de recibir a sus usuarios con un ambiente acogedor, orgánico y delicado. El Bowl Bar es un área para incentivar la interacción social y brindarle a sus usuarios un área para comer o trabajar.
WELLNESS CENTER
Situada en la planta baja, la entrada principal fue diseñada con la intención recibir a sus usuarios con un ambiente acogedor, orgánico y delicado. El Bowl Bar es un área para incentivar la interacción social y brindarle a sus usuarios un área para comer o trabajar. El Wellness Center se comprende dos espacios: uno dirigido a la recreación, yoga, y otro dirigido a la suplementación de vitaminas por vía sanguínea.
ÁREA DE ENTRENAMIENTO
Situada en la planta baja, la entrada principal fue diseñada con la intención recibir a sus usuarios con un ambiente acogedor, orgánico y delicado. El Bowl Bar es un área para incentivar la interacción social y brindarle a sus usuarios un área para comer o trabajar. El Wellness Center se comprende dos espacios: uno dirigido a la recreación, yoga, y otro dirigido a la suplementación de vitaminas por vía sanguínea. Situada en la planta tercera, el Área de Entrenamiento se compone de un protein bar, un estudio de pilates y un una tienda pop-up de ropa deportiva (no en la imágen).
COFFEE SHOP
Situada en la planta baja, la entrada principal fue diseñada con la intención recibir a sus usuarios con un ambiente acogedor, orgánico y delicado. El Bowl Bar es un área para incentivar la interacción social y brindarle a sus usuarios un área para comer o trabajar. El Wellness Center se comprende dos espacios: uno dirigido a la recreación, yoga, y otro dirigido a la suplementación de vitaminas por vía sanguínea. Situada en la planta segunda, el Área de Entrenamiento se compone de un protein bar, un estudio de pilates y un una tienda pop-up de ropa deportiva (no en la imágen). En el último piso, como un balcón que mira al área de entrenamiento, está el coffee shop. Está acogedora cafetería se crea como punto de encuentro post-entrenamiento.
2
WANNAHAT L O C A L
C O M E R C I A L
Herencia y Urdimbre
WANNAhat es una empresa ecuatoriana que se especializa en la confección de sombreros de paja toquilla o Panama Hats de alta calidad. Wana significa onda en quichua, idioma nativo ecuatoriano. La marca quiso hacer referencia al movimiento que hacen los artesanos con sus manos al momento de tejer el sombrero de paja toquilla. Este movimiento, adicional al material, le otorga al tejido su característica condición elástica y ligera. Desean crear un Local Comercial ocupando la mitad de un local en la segunda planta del centro comercial ‘Scala Shopping’, en Cumbayá, Quito, Ecuador.
Se propone crear un espacio en el que resalte el trabajo de tejido de los artesanos y se reconozca la herencia que viene detrás de este elemento histórico ecuatoriano. Esto se logrará usando acabados rústicos, desgastados y con colores neutros, que reflejen el entorno de trabajo de los artesanos. También se incorporarán materiales que evoquen la experiencia de cultivo, procesado y fabricación de los sombreros como fibras naturales, piedra, madera, entrelazados y telares.
ÁREAS PÚBLICAS ÁREAS PRIVADAS ZONIFICACIÓN
INGRESO ESTANTERÍA BARRA BAR BODEGA CIRCULACIÓN PROGRAMACIÓN
A
Código
0.50
B'
B
A'
PLANO DE MOBILIARIO ESCALA 1:75
1.70
CORTE A-A’ ESCALA 1:30
Espacio
101
Ingreso
102
Estantería
103
Estantería
104
Bodega
105
Bar (interior)
106
Bar (exterior)
107
Mostrador mesa
108
Estantería
109
Estantería
110
Salida
INGRESO
Los clientes son recibidos por paneles batientes de madera que se mantienen abiertos para brindar un vistazo hacia el interior.
ESTANTERÍA EMPOTRABLE
Los clientes son recibidos por paneles batientes de madera que se mantienen abiertos para brindar un vistazo hacia el interior. La estantería empotrable del lado izquierdo está fabricada en base a tablón de madera de cedro. Lo rústico del material ambienta el espacio.
ESTANTERÍA NICHO
Los clientes son recibidos por paneles batientes de madera que se mantienen abiertos para brindar un vistazo hacia el interior. La estantería empotrable del lado izquierdo está fabricada en base a tablón de madera de cedro. Lo rústico del material ambienta el espacio. La estantería nicho permite que el usuario vea el contraste de materiales entre el estuco irregular y la madera de cedro de las repisas, armonizado por un detalle de luz indirecta.
SPIRIT BAR
Los clientes son recibidos por paneles batientes de madera que se mantienen abiertos para brindar un vistazo hacia el interior. La estantería empotrable del lado izquierdo está fabricada en base a tablón de madera de cedro. Lo rústico del material ambienta el espacio. La estantería nicho permite que el usuario vea el contraste de materiales entre el estuco irregular y la madera de cedro de las repisas, armonizado por un detalle de luz indirecta. El bar de espirituosos completa la experiencia de compra para los usuarios. Pueden degustar de un aperitivo mientras completan su compra de lujo.
3
PIZZO TRES
R E S T A U R A N T E L O C A L C O M E R C I A L
Caminando por el Invernadero
Pizzo Tres empieza en Cuenca, en el 2021, durante la pandemia, incorporando su restaurante al tercer piso del Cuenca Climbing Center 'C-Tres', de ahí su nombre. Como marca, quieren revolucionar la comida italiana aplicando el concepto 'farm to table'. Quieren hacer de la comida rica, saludable. Quieren abrir su restaurante en Cumbayá, reutilizando el espacio de una casa de dos plantas sobre la Avenida Chimborazo.
Se plantea crear un espacio en el que el cliente esté inmerso en el huerto en el que crecieron sus productos. Que pueda experimentar el proceso de cosecha y apreciar la nobleza de la tierra. Que el espacio permita que la naturaleza y su envolvente urbano convivan armoniosamente.
P1
PB
INGRESO Y RECEPCIÓN COCINA ABIERTA COCINA CERRADA BANCO CORRIDO/INVERNADERO SALÓN PRINCIPAL/ÁREA DE MESAS BAÑOS BODEGAS/ÁREAS PRIVADAS MESAS EXTERIORES HUERTO CIRCULACIÓN PROGRAMACIÓN
PLANO PLANTA BAJA ESCALA 1:200
PLANO PLANTA PRIMERA ESCALA 1:200
COCINA ABIERTA
La cocina abierta recibe a los clientes con un delicioso olor a pizza y un maravilloso display de habilidades culinarias.
BANCO CORRIDO
La cocina abierta recibe a los clientes con un delicioso olor a pizza y un maravilloso display de habilidades culinarias.
El banco corrido está rodeado por perfilería metálica, vidrio y naturaleza. Es un espacio jerárquico que resalta el concepto del invernadero.
SALÓN PRINCIPAL
La cocina abierta recibe a los clientes con un delicioso olor a pizza y un maravilloso display de habilidades culinarias.
El banco corrido está rodeado por perfilería metálica, vidrio y naturaleza. Es un espacio jerárquico que resalta el concepto del invernadero. El salón principal, aunque industrial, se muestra como un espacio cálido en el que sus usuarios pueden experimentar el proceso de cosecha de los alimentos que se van a servir.