Portafolio 2017

Page 1

porta

folio

Arquitectura


Indi Contenido


ce 1. Curriculum Vitae 2. Centro Botánico Comunitario

pg

1

pg

3

3. Vivienda Colectiva de Interes Social

pg

9

4. Reaction Project - coworking

pg

17

5. Fotografía

pg

21

Plan Urbano Vivienda Progresiva


cv InformaciĂłn

personal

Camila Alejandra

Coronel Brassea Nacimiento: 31/08/1996 Residencia: Quito -Ecuador

Contacto: Correo: ccoronel299@puce.edu.ec Telf: 099703257

1

Portafolio: Arq. Raul YĂŠpez


Educación Pontificia Universidad Católica del Ecuador Quito-Ecuador 2014- Presente Facultad de Arquitectura Diseño y Arte Graduación esperada - Febrero 2020

Conocimientos Digitales Autedesk AutoCAD Autodesk Revit Autodesk 3Ds Max

Unidad Educativa San Felipe Neri 2011-2014

Riobamba-Ecuador

Adobe Ilustrator Adobe Photoshop

Bachillerato General Unificado

Windows Office

Cursos, Seminarios

Google Sketchup

Idiomas XX Bienal Panamericana de Arquitectura De Quito Quito-Ecuador El Aula Util

Habitat III

Quito-Ecuador

Archivando el Siglo XXI

Parma-Italia

Fotografía

Quito-Ecuador

Técnicas constructivas en Tierras

Quito-Ecuador

3Ds Max 2015

Quito-Ecuador

Revit 2016

Quito-Ecuador

Español (Nativo) Inglés (Intermedio Sup.) Francés (Regular)

Reconocimientos Mención Honorifica 5to Semestre (Puce-Fada) Vivienda Colectiva San Carlos

2017

Curriculum Vitae

1


Centro

Botรกnico Comunitario

3


YASUNÍ COMUNIDAD GANGUETAPARI

2


Centro Botánico Comunitario

Centro Botánico Comunitario

5

El proyecto planteado para estas comunidades indigenas del Yasuní, nace a partir de una relación existente con los científicos, que les permite intercambiar conocimientos. El papel de los investigadores juega un roll fundamental en la preservación de la cultura Waorani y de la conservación del Parque Nacional Yasuní, sin embargo estas comunidades buscan la modernización de sus comunidades, razón por la cual se propone un sistema constructivo no invasivo, con materiales locales.


Centro Botánico Comunitario las cuatro actividades principales desempeñadas en el espacio deben permitir un trato equitativo entre individuos, por lo que deben tener una conexión visual permanente

intercambiar

investigar

almacenar

cultivar

conexión de los espacios principales a través de cultivos

6


Centro BotĂĄnico Comunitario

tramado que permite el crecimiento de una cubierta vegetal en las areas de cultivo brindando confort a la hora de trabajar en estos

Corte 1-1’ 7

estructura principal modulada que provee de moviliario para almacenar, sentarse y trabajar

diferencia de niveles determina las actividades


Centro Botรกnico Comunitario

Detalle Ensamble

Detalle Cimentaciรณn

Corte por Fachada 1

8


Vivienda

Colectiva Interes Social

9


SAN CARLOS

3


Vivienda Colectiva Plan Urbano

BOSQUE potegido

Vivienda Colectiva Plan Urbano

Canchas

El proyecto de vivienda en San Carlos busca mejorar la calidad de vida a nivel colectivo, y a nivel barrial, incorporando un plan urbano que conecte los distintos espacios de recreación, areas verdes, la quebrada, bosque protegido a través de un eje verde longitudinal peatonal y un eje transversal conectados con ciclovias. La creación de los espacios públicos del proyecto son elementos importantes para incorporar las familias al barrio

Quebrada

11

Iglesia

Equipamento Deportivo Canchas Barriales Proyecto

Av. Melchor De Valdez


Vivienda Colectiva Plan Urbano Quebrada nuevo punto de encuetro del sector implementando el cuidado de la quebrada con huertos hurbanos

Plaza Integradora (ciudad/residencia) Equipamentos

servicios barriales en planta baja para mayor conexiรณn con la ciudad

vivienda/comercio

N

Esquema de Vias e Implantaciรณn

Bosque Potegido espacio recuperado como punto de encuentro y reuniรณn entre los distintos residentes (conjuntos, periferias, vienda de interes social)

12


Vivienda Colectiva Proyecto

Vivienda Colectiva Progresiva

Vienda de interes social enfocada en satisfacer las necesidades de las familias en crecimiento de bajos recursos, que por sus condiciones de vida poseen conocimientos en construcciรณn que aseguran una apropiaciรณn del lugar

Proyecto

Padres e Hijos

Pareja

13

familia nuclear

Padres

hijos + familia

familia Ampliada

tercera edad


Vivienda Colectiva Proyecto

plazas comerciales que determinan la conexión entre el colectivo y el Barrio

conexión visual con espacios públicos y espacios comunales

los los

Asoleamiento y ventilación

Planta Nivel +4,00

14


Vivienda Colectiva Proyecto

Vivienda

Progresiva Módulo de Compartir

+

Módulo inicial

Area: 45m2

Módulo Nuclear

Area: 55m2

Módulo de Servicios

+

Módulo de Crecimiento

15

Fachada Calle Martin de Ochoa

Módulo Final

Area: 65m2


Vivienda Colectiva Proyecto

Estructura Base de Madera

Paneles exteriores de Hormigón

Vivienda Construida con Paneleria Desmontable Paneles Interiores de Yeso o Madera

Corte 2-2’

muebles modulados expansibles como superficies de produccion y comer

Corte A-A’

16


Reaction

Project CO-working

17


RESTAURACIÓN Detalles Constructivos

4


Reaction project co-working

Reaction

Project

19

Reaction Project es un proyecto elaborado en la asignatura de construcciones 4 como un estudio de arquitectura desarrollado en una vivienda avandonada. El objetivo del ejercicio fue desarrollar cortes y detalles constructivos de acuerdo a las adecuaciones del espacio. El proyecto fue retomado en la asignatura de construcciones 5 para realizar la gestiรณn correspondiente del proyecto


Reaction project co-working

Detalle De Claraboya

Corte 1-1’

Detalle de Muro de ContenciĂłn

Detalle Escalera Empotrada

20


21


Fotografía Izquierda. Derecha, Pabellón Alemán (Barcelona)

FOTOGRAFIA ARQUITECTURA

5


FotografĂ­a

Izquierda. Museo Del Holocausto Abajo. Bienal de Venecia

23


FotografĂ­a

Arriba. Sagrada Familia Derecha. Molino (Bruselas)

24


FotografĂ­a

Izquierda, Detalle Iglesia (Munich) Medio. Maqueta Bienal de Venecia Derecha. Maqueta Bienal de Venecia

25


FotografĂ­a

Derecha. Sagrada Familia Abajo. Un Monton de Escaleras

26


CamilaCoronel

arquitectura


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.