Portafolio arq camila miranda

Page 1

Portafolio de Arquitectura y Arte ARQ. Camila Miranda Zamora


01

Professional Profile Curriculum Vitae

03

Projects Recognition Academic Exchange University of Chile Santiago of Chile II Period 2014 Production in Digital Photography Production in Plastics Arts Bogotá

02 Professional Practice Index

“Implementation of Ecobarrios and / or Ecovillage in urban areas of Bogotá City”

04 Projects

VIS: For the Resettlement. Social interest housing Ciudad Bolivar “La Huella Verde” Plan Parcial Municipality of Soacha Educational Equipment Public School Ciudad Bolívar


01

Perfil Profesional Curriculum Vitae

03 Proyectos de Mérito Intercambio Académico Universidad de Chile II Periodo 2014 Bogotá Producción en Fotografía Digital Producción en Artes Plásticas Bogotá

Implementación de Ecobarrios y/o Ecoaldeas en áreas de borde urbano de Bogotá D.C.”

04 Proyectos VIS: Para el Reasentamiento. Vivienda Intéres Social Ciudad BolÍvar “La Huella Verde” Plan Parcial Municipio de Soacha Equipamiento Educativo Colegio Público Ciudad Bolívar

´ Indice

02 Práctica Profesional


Perfil Profesional

Información Personal

Professional Profile

Arquitecta egresada del programa Arquitectura, facultad Ciencias del Hábitat, Universidad de La Salle, Bogotá Colombia. Con gran capacidad de emprendimiento, trabajo en equipo, liderazgo de proyectos de conceptualización concretando ideas específicas que tienen en cuenta los aspectos socioculturales y físico espaciales. Interesada en diseño urbano, paisajístico y diseño arquitectónico, con habilidad en representación de proyectos en 2d y modelado en 3d, con dominio de programas como photoshop, autocad, 3d Max, Rhinoceros. Con amplios conocimientos en las Artes Plásticas en técnicas como: Óleo, sanguínas, pasteles y carboncillo.

Camila Miranda Zamora (+57)3185223235 (031) 3688760 camilamza@hotmail.com

Educación y Formación

Profesional: Universidad de la Salle Lugar: Bogotá D.C Titulo: Arquitecta Básica: Gimnasio Antonio Nariño Lugar: Bogotá D.C Titulo: Bachiller

Capacidades y Aptitudes

Lenguaje: Lengua materna. Español Centro de Lenguas Universidad de la Salle. Inglés B1

Competencias Técnicas

Cursos y Seminarios

Autodesk Autocad Adobe Ilustrator Adobe Photoshop Adobe InDesign Archicad -Eficiencia Energética Sala de Legrand-Bticino Chile Octubre 16 de 2014 -Conferencia procesos de diseño Auditorio Universidad Diego Portales Chile Agosto 21 de 2014


Camila Miranda Zamora (+57)3185223235 (031) 3688760 camilamza@hotmail.com Professional: Universidad de la Salle Place: Bogotá D.C Title: Arquitecta Basic: Gimnasio Antonio Nariño Place: Bogotá D.C Title : Bachiller Languages: Mother tongue Spanish De La Salle University Language Center English B1 Autodesk Autocad Adobe Ilustrator Adobe Photoshop Adobe InDesign Archicad -Energy efficiency Legrand - room Bticino Chile October 16, 2014 -Conference Design processes Audence Diego PortalesUniversity Chile August 21, 2014

Personal Information

Education and Formation

Capabilities and Skills Technical skills

Courses and Seminars

Professional Profile Perfil Profesional

Architect of Habitat Sciences faculty, from of La Salle University, Bogota Colombia. With plenty of entrepreneurship, teamwork , leadership, project conceptualization specifying specific ideas that take into account socio-cultural space and physical aspects . Interested in urban and landscape design, architectural design skillfully projects representing 2D and 3D modeling , fluent in programs such as Photoshop , AutoCAD , 3D Max, Rhinoceros. With extensive knowledge in the plastics arts in techniques such as : óleo , sanguine , pastels and carboncillo.


Portafolio Camila Miranda


Centro de investigaciรณn Hรกbitat, desarrollo y paz.CIHDEP- VRIT

Prรกctica Profesional Professional Practice

03


Project: “Implementation of Ecobarrios and / or Ecovillage in urban areas of Bogotá City”


Implementación de Ecobarrios y/o Ecoaldeas en áreas de borde urbano de Bogotá D.C.”

Práctica Profesional

Localización

Bosa BOGOTÁ

COL OMBIA

BOGOT Á

Bosa


“Diseño de lineamientos para la implementación de Ecobarrios y/o Ecoaldeas en áreas de borde urbano de Bogotá D.C.” Facultad Ciencias del Hábitat Universidad De La Salle Este proyecto busca estudiar y reflexionar experiencias de ecobarrios y ecoladeas en Bogotá, para sintetizar una propuesta de lineamientos que viabilice la alternativa en el marco de la política pública, y abordar de manera integral problemáticas como la generación de ingresos, el uso sostenible de recursos, el logro de vida digna y la construcción social del territorio desde comunidades vulnerables.

Para Observar Mi Familia Que Dice:

Para Observar Pega una foto de tu familia

Mi Comunidad

Que Dice:

Que Siente:

Que Que

Que Siente:

Que Observa:

Jefe Inmediato: Sandra Acosta Gacaneme Arquitecta de la Universidad de los Andes Actividades Realizadas: • Apoyar la investigación a través de la revisión de base de datos, solicitud y búsqueda de información en entidades oficiales. • Digitalización de planimetría y diagramación • Levantamientos fotográficos y tabulación de información estadística. • Apoyo en logística de la charla realizada con la comunidad del barrio El recreo. •Realización de Cartilla para la implementación de Ecobarrios

Que Observa:

Escribe en los circulos los principales servicios de tu comunidad:

Observar

Elaboración Cartilla Implementación de Ecobarrios

Dibuja a tu Comunidad

Observar


Se realizó el primer acercamiento para la implementación de Ecobarrios en una comunidad de la Localidad de Bosa, con una charla informativa de los riesgos naturales que presentan involucrando a la comunidad. Se evidenció en este proyecto muchas actividades previas al encuentro con la comunidad, con trabajos en grupo aportando ideas y diferentes puntos de vista. Para Aprender

Se debe acceder a estos servicios sin usar un medio de transporte masivo o automovil.

n Co

mun

de

po

al

Parque de Bolsilllo

lud

e Sa

tro d

Cen

Casa

e

erd

aV

Zon

200m

o

a e 15H mas d nde, P

Gra arque

io e Oc cio d

Educación Técnica

2000m

Espa

Su

pe

rm

erc

ad

Ig

o

le

si

a

o

lu

ga

rd

e

cu

lto

rat

ille

ch

rte

cal Lo

Salo

de

a

na

Los sistemas de transporte con los que debe contar tu barrio son:

Esc al

acio

ll

Zo

unic com Tele Escuela G Tiend a ua rd er ía

Ma

Ba rri

nes

o

Ba

1.

600m

Entender

Elaboración Cartilla Implementación de Ecobarrios


Academic Exchange University of Chile II Period 2014 Production in Photography Digital Production in Arts Plastics Bogotรก city

Portafolio Camila Miranda


Intercambio Académico Universidad de Chile II Periodo 2014 Producción en Fotografía Digital Producción en Artes Plásticas Bogotá

Proyectos de Mérito Projects of Recognition

04


Academic Exchange Project: Social housing: La Villa Olimpica

Equipo Colaborador: Guillermo Delano, Camilo Torres


Proyecto: Vivienda Académico Social - La Villa Mérito Olímpica

Proyecto de Mérito

Localización

Chile

Santiago

Ñuñoa


Mérito

Vivienda Social: La Villa Olímpica Intercambio Académico Chile El proyecto tiene como objetivo la recuperación del bloque 28 del conjunto La Villa Olímpica , el cual después del temblor ocurrido en el 2010 con epicentro en la ciudad de Concepción en Chile, el edificio se encuentra en mal estado. El proyecto es desarrollado en conjunto con la comunidad afectada, aportando ideas y sus necesidades. Vivienda Particular

195. 420 Habitantes

Hombres

21.337

52.025

Cobertura Electrica Potable

Mujeres

+ 15 Años

106.220 35-59 Años

15 Años

89.190


Tipo 1 Area: 53 M2

Tipo 2 Area: 80 M2

Tipo 3 Area: 97 M2


Production in digital photography “Travel Notes”


Producción en Fotografía Digital Apuntes de Viaje

Proyectos de Mérito


Mérito

Fotografía Digital Experiencia Vida

Melocotón Jardín Botánico

Espejos naturales Jardín Botánico

Jerarquía Monserrate

Contrastes Monserrate

Poesia Natural Parque de los Novios

Roja Jardín Botánico

Rosa espinas Jardín Botánico


Mérito

Fotografía Digital Experiencia Vida

Naturaleza en su esplendor Patágonia- Chile

Media Torta La Serena- Chile

Camino sin fin Cajón del Maipo- Chile

Agua- Tierra Valparaíso- Chile

Pinguino Rey Tierra del Fuego- Chile


Production in Plastic arts


Producción en Ártes Plásticas

Proyectos de Mérito


Mérito

Artes Plásticas

Retrato Técnica: Óleo sobre Lienzo

Impresionismo Técnica: Óleo sobre Lienzo

Retrato Técnica: Sanguínas en Craft


Mérito

Artes Plásticas

Ojo Técnica: Carboncillo sobre Craft

Naranja Técnica: Pasteles sobre Canson

Mirada Técnica: Sanguínas en Craft

Naranja Técnica: Pasteles sobre Canson

Ojo Lateral Técnica: Carboncillo sobre Craft

Manzana Técnica: Sanguínas sobre Craft


Mérito

Artes Plásticas

Bodegón Técnica: Óleo sobre Lienzo

Saturación Técnica: Óleo sobre Lienzo

Bodegón Técnica: Carboncillo sobre Craft

Abstracción del cuerpo Técnica: Óleo sobre Lienzo


Mérito

Artes Plásticas

Atardecer desnudo Técnica: Pasteles sobre Canson

Torso Femenino Técnica: Sanguínas sobre Craft

Corchea Técnica: Sanguínas sobre Craft


VIS: For the Resettlement. Social interest housing Ciudad Bolivar “La Huella Verde” Plan Parcial Municipality of Soacha Educational Equipment Public School Ciudad Bolívar

Portafolio Camila Miranda


VIS: Para el Reasentamiento. Vivienda Intéres Social Ciudad Bolivar “La Huella Verde” Plan Parcial Municipio de Soacha Equipamiento Educativo Colegio Público Ciudad Bolívar

Proyectos Projects

05


VIS : To resettlement : Solution to the risk of landslides . La Estrella , Ciudad Bolivar


Proyecto: VIS: Para el Reasentamiento: Solución al riesgo por remoción en masa

Proyectos

Localización BOGOTÁ

LOCALIDAD Ciudad Bolivar

Zona Urbano-Rural

COL OMBIA

BOGOT Á

CIUDAD BOLIVAR


Proyectos

VIS: Para el Reasentamiento Ciudad Bolívar RIESGO POR REMOCIÓN EN MASA

Riesgo

Amenaza

Relacionar la amenaza, o probabilidad de ocurrencia de un fenómeno con la vulnerabilidad de los elementos.

Movimiento repentino de los materiales terrestres

En un determinado lugar, durante un tiempo estipulado. El peligro de la ocurrencia

Se presenta por:

principalmente Amenaza

Construccion de viviendas

Deslizamiento

Localizadas en: Ronda de quebradas

Vulnerabilidad

Lo define como la probabilidad que hay de que se presente una perdida de algún elemento , en consecuencia de un evento, en un determinado tiempo y lugae

Causando Volcamiento

Explotacion canteras

-

los efectos de un determinado cambio en su medio ambiente. Incapacidad -

Origen Tecnologico

Vulnerabilidad Global

Colombia es una sociedad globalmente insegura, por tal motivo presenta inseguridd de aspec to individual porque la sociedad es un sistema y todos los elementos de este estan interconectados.

Sinónimo

Origen Antropologico

Para entender la vulnerabilidad Gustavo Wilches analiza desde distintos angulos de la vulnerabilidad, cada uno con un angulo particular para entender el fénomeno global, sin embago cada una depende de la otra y estan relacionadas entre si; no se puedeentender una sin la otra.

Definición SEGURO: - Libre, exento de todo peligro o riesgo

“Incapacidad de una comunidad para absorber mediante el autoajuste,

Origen natural

Wilches (1998) La verdadera amenaza surge cuando la posibilidad teorica se pasa a la probabilidad mas concreta, de que algún fenómeno de origen natural o humano, se produsca en un determinado tiempo y un lugar que no este adaptado para afrontar el fenómeno.

Inseguridad

Caidas

Vulnerabilidad

Fenomeno fisico

de adaptarse al cambio, de responder adecuadamente ante un riesgo determinado” Gustavo Wilches (1993) Vulnerabulidad Global.

FISICA Deficiencias de sus estructuras fisicas para absorber los efectos de esos riesgos. Generalmente las personas deciden localizar sus casas en terrenos unindables, no porque les llame la atención estar cerca a un rio o por los paisajes, si no porque su capacidad adquisitiva esta por debajo del precio de los terrenos mas seguros y ven como alternativa las invasiones en lugares no aptos para vivir. Asentemientos Humanos

NATURAL

ECONOMICO

El ser humano posee una vulnerabilidad determinada por los limites ambientales donde es posible la vida. La vulnerabilidad natural de los ecosistemas se ha presentado sobretodo en los ultimos años con la desaparición de las especies vegetales. Vulnerable

SOCIAL

El eje mas importante de la Vulnerabilidad Global. - Los sectores con mas problemas economicos en la humanidad son los mas vulnerables frente a los riesgos naturales. -Los paises con mayor ingresos per cápita tiene el número de víctimas en desastres menor que un pais de bajos ingresos por habitante.

POLITICO

Una comunidad es socialmente vulnerable, si las relaciones que vinculan a sus miembros entre si y el conjunto social, son solo relaciones de vecindad y no existe sentimientos compartidos de pertenencia. No existen formas de organización de la sociedad civil. Coheción Interna

VIDA

- Mientras mayor sea su autonomia menor sera la vulnerabilidad politica de la comunidad

Autonomia

Relación

Población

Nivel de autonomia que posee una comunidad para tomar decisiones que le afecan.

Comunidad Comunidad

Zona de riesgo

Mortalidad Crecimiento Poblacional

Ingresos Tomar decisiones


Proyectos

VIS: Para el Reasentamiento Ciudad Bolivar

Colegio Don Bosco

SISTEMA VIAL

QUEBRADA LA ESTRELLA

IED Estrella del Sur

Malla vial arterial

PARQUE EL PORVENIR

Malla vial local Quebradas

IED Calazans

RIESGO POR REMOCION EN MASA

Transmilenio

Alto

RECUPERACIÓN DE ÁREAS DE RIESGO PARA AGRICULTURA URBANA

Medi

DISTRIBUCIÓN DE HOGARES

USOS DEL SUELO

DENSIDAD POBLACIONAL UPZ

LUCERO TESORO Y

+ Residencial Comercial Dotacional

49.348

= 586

211

206

234

MOCHUELO

0,6%

MONTE BLANCO

9,5%

ARBORIZADORA

9,8%

SAN FRANCISCO

12,1%

LUCERO

24,2%

TESORO

7,0%

ISMAEL PERDOMO

21,6%

JERUSALEM

15,1%

CULTURALES

EDUCATIVAS

EQUIPAMIENTOS

RECREATIVAS

56,04% 10,99% 5%


Proyectos

ENTREGA EN OBRA GRIS

TERMINADO CON ACABADOS

VIS: Para el Reasentamiento Ciudad Bolívar USUARIO 1

3- 4 2 habitaciones 1 Baño 1 Cocina

ENTREGA EN OBRA GRIS

TERMINADO CON ACABADOS

USUARIO 2

4-5 3 habitaciones 1 Baño 1 Cocina

Zona vivienda multifamiliar

USUARIO 3

4-5 3 habitaciones 1 Baño 1 Cocina

Zona vivienda unifamiliar

USUARIO 4

+5 Prototipo de Casa

ENTREGA EN OBRA GRIS

TERMINADO CON ACABADOS


Proyectos

VIS: Para el Reasentamiento Ciudad BolĂ­var

Vivienda Unifamiliar

Vivienda Multifamiliar


Partial plan "La Huella Verde" Soacha Municipality

Equipo Colaborador: Johana Arevalo, Lina Celeita, Alejandra Berjรกn.


Proyecto: Plan Parcial “La Huella Verde”

Proyectos

Localización MUNICIPIO Soacha BOGOTÁ

COL OMBIA

BOGOT Á

SOACHA


Proyectos

Plan Parcial “La Huella” Municipio de Soacha Implantación Plan Parcial El Plan Parcial La Huella tiene como objetivo generar una integración en la población de Soacha fortaleci- Detalle área verde endo sus sistemas estructurales, teniendo en cuanta el gran déficit de equipamientos que existen en el Municipio, se propone equipamientos que generen una vinculación de los habitantes garantizando una mejor calidad de vida.

Detalle Huertas comunales

Fachada Colegio

Fachada Teatro

Detalle parque


Proyectos

Plan Parcial “La Huella” Municipio de Soacha Corte por Fachada

Fachada Vivienda Multifamiliar Objetivos específicos: Integrar la comunidad plenamente de manera productiva mediante la generación de empleo, garantizando a su vez el cubrimiento de sus necesidades básicas y por derecho, como la salud y la educación, así como la concesión de espacios de recreación y dispersión, con facultades educativas y culturales para una sana convivencia


Educational equipment Public school

Equipo Colaborador: Lina Celeita


Proyecto: Equipamiento Educativo

Proyectos

Localización BOGOTÁ

LOCALIDAD Ciudad Bolivar

COL OMBIA

BOGOT Á

CIUDAD BOLIVAR


Proyectos

Equipamiento Educativo Colegio Público Ciudad Bolívar

Planta Primer Piso

Planta Segundo Piso

Planta Tercer Piso

Planta Cubiertas

El Colegio In Spiritus Remigio Vita es un proyecto localizado en Ciudad Bolívar, propone espacios innovadores en los que los estudiantes podrán desarrollar su habilidades libremente. Tiene un enfoque en ciencias sociales, naturales y por otro lado las ciencias básicas como física, química.


Proyectos

Equipamiento Educativo Colegio Público Ciudad Bolívar

Corte Lateral

Fachada Lateral



“Siempre que se puede es mejor desnudar un edificio. Pero no siempre es posible.” “Whenever possible it is better stripping a building. But it is not always possible.” Toyo Ito

Contacto:

Correo: Camilamza@hotmail.com Telefono: +57- 3185223235


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.