PORTAFOLIO CAMILO HERNÁNDEZ
CONTENIDO
CONCURSOS Concurso Privado Anteproyecto Edificio HPR - Pag 4-5
Concurso Público de ideas para el diseño de Prototipo de Unidades Habitacionales rurales Pag.6-7
Concurso Premio Corona Pro Habitat 2018 Pag.8-9
H
U C
Concurso Público de Anteproyecto Arquitectónico para la Alcaldia de Santafe Pag.10-11
A
PROYECTOS Anteproyecto Edificio Mixto 7-A - Pag.16-17
7
Esquema Basico Plaza de Mercado de Mocoa Pag.22
P
VISUALIZACION Concurso Público de Anteproyecto Arquitectónico para el SuperCade Manitas Pag.12-13
Concurso Internacional-Arquideas FJORDS - Pag.14
S F
Diseño Exterior Para la Terraza del Edificio Studio 116 - Pag.18-19
T
Representacion Visual para Equipamientos Deportivos Pag.24-25
Anteproyecto para Centro Recreodeportivo La Trinidad-Pag.20-21
C
Representacion visual para Vivienda Pag.26-29
E
V arqcamiloh@gmail.com
CONCURSOS
H Concurso Privado Anteproyecto Edificio Henry Polaco Rodriguez Este concurso tenia como objetivo el diseño de un edificio de vivienda multifamiliar para la Cooperativa de Profesores de la Universidad Nacional,en Bogotà. constituido con un area de 10.000m2 y el cual se pudiera construir en dos estapas. El diseño para este concurso se desarrollo con la finalidad de generar un edificio que respetara la normativa,programa arquitectonico ,el cliente potencial definido como adultos y adultos mayores,ademas que fuera un edifcio ventilado e iluminado de manera natural en su totalidad . Asi que se desarrollaron espacios internos con gran espacialidad ,facil movilidad,con una cohesiòn social y de las zonas verdes y jardines urbanos,integrandolo con su entorno a traves de transparencias logradas a partir de paneles microperforados. Este concurso fue presentado en conjunto con Grupo Cinco en el año 2017.
4
PLANTA DE AREAS COMUNES
PLANTA TIPO
PLANTA DE SOTANOS
APARTAMENTO TIPO 3
APARTAMENTO TIPO 2
APARTAMENTO TIPO 5
APARTAMENTO TIPO 6
5
CONCURSOS
U Concurso Pùblico de Ideas para el Diseño de Prototipos de Unidades Habitacionales,Sostenibles y productivas para la Ruralidad del D.C. Para este concurso se planteo un prototipo modulado de tres por tres constituido por un sistema esquelético en madera que puede ser expandido, mutado o multiplicado en sus componentes interiores y sus pieles, para ensamblase dependiendo de las condiciones de uso en el marco de la cotidianidad en la vida campesina, esto vincula de manera directa al usuario y sus necesidades con las actividades productivas. El diseño consolida en su piel la acción pasiva de una envolvente técnica que potencia sus elementos constructivos y su funcionamiento para la generación de energía solar, la recolección del agua lluvia y el uso de materiales de baja huella ecológica y facilitando posteriores acciones de expansión o modificación. Esta propuesta fue merecerdora del tercer puesto del concurso.
6
ECO-HABITAT
CORTE FUGADO
PROCESO Y ETAPAS DE CONSTRUCCIÒN
EXPLOTADO DE MODULO
7
CONCURSOS
C Concurso Premio Corona Pro Habitat Vivienda Sostenible para Sincelejo -2018 El diseño pretende mantener la tipologia de la region e integrar elementos culturales que permitieran una integracion y aceptacion en el lugar ,sin embargo, tambièn se buscó responder a las condicionantes de confort y a la relación con las condiciones y cualidades del paisaje rural que enfatizan una riqueza ambiental y paisajística llena de vida tanto para el aprovechamiento de actividades agropecuarias como para la protección de los ecosistemas en donde los habitantes sean autoconstructores y protectores de estos territorios. La dimensión de la arquitectura vista desde el concepto de arquitectura pasiva, enfoca los esfuerzos en el sustento yaprovechamiento que sea reciproco con las condiciones bioclimáticas y los recursos que la rodean, potenciando la evolución del sistema de forma equilibrada desde la interioridad del espacio y su confort estructurando los ciclos de pluviosidad, radiación solar, termodinámica, etc. que soporten su funcionamiento en la eficiencia, la estabilidad y la evolución natural con el usuario. 8
PLANTA DE PISO 1
PLANTA DE PISO 2
PLANTA DE PISO 3
9
CONCURSOS
A Concurso Pùblico de Anteproyecto Arquitectòni-
CORTE C3
CORTE C1
co para la sede de la Alcalida Local de Santafè El proyecto con 4800 m2, se soporta sobre espacios flexibles multifuncionales que permitan realizar actividades de encuentro político, económico, social y ambiental con el propósito de vincular a los actores de la sociedad, sobre una estructura axial que articula el Atrio como símbolo de la apertura a las ideas y la ruptura de los limites, el primer patio que plantea el proceso de integración social desde la apropiación de las instituciones y el desarrollo de lo colectivo, el segundo patio que se enfoca en la relación de la sociedad y la naturaleza y un tercer patio que se encuentra en la parte posterior como un espacio para el valor de lo publico en la acción del acuerdo y la acción política sostenible. Este proyecto consolidara entonces la estructura urbana al construir el atrio y articularlo con la plaza de las Nieves y evidenciar la presencia de los espacios públicos con actividades civiles y colectivas que se presentaran con la tensión entre la iglesia de las nieves y el nuevo hito que plantea la alcaldía con su programa multifuncional en el que el Atrio el patio y loas áreas colectivas estén al servicio de la democracia, la cultura y el desarrollo del capital social de la localidad de Santa fe PLANTA DE PISO 1
10
PLANTA DE PISO 2
PLANTA DE PISO 3
Equinoxios
E
Solsticios
N
ZONAS INTERNAS
LOTE INCIAL
VOLUMETRIA INICAL
SUSTRACCIONES
BIOCLIMATICA
CIRCULACIONES INTERNAS
S
ANALISIS SOLAR
W
E N
ZONAS EXTERNAS S
AREAS COMUNES
AREAS VERDES
IMAGEN EXTERIOR
ESTRUCTURA
CIRCULACIONES EXTERNAS W
AREAS EXTERIORES
PROCESO DE DISEÑO
ANALISIS DE VIENTOS
11
CONCURSOS
S Concurso Pùblico de Anteproyecto Arquitectònico para el SuperCade Manitas en Ciudad Bolivar. El proyecto contempla un programa arquitectonico de 3500 m2 ,basado en areas de atencion al cliente para la realizacion de traintes ,sin embargo al encontrarse en ubicado en una localidad como lo es Ciudad Bolivar,incluye la necesidad de integrar espacios publicos funcionales y un equipamiento para ser usado libremente por la sociedad. Ademas,crea un gran reto ya que esta implatado en un terreno con bastante inclinacion,Debido a esto, se realiza una propuesta de diseño, basado en dos volumenes llamativos que contemplan los espacios mas importantes del programa y los cuales son integrados por un volumen recubierto en vidrio,el cual integra todas las zonas de atención al publico,estando internamente desarrollada a apartir del escalonamiento del terreno. Los espacion se conciben como flexibles y multifuncionales que permiten la integracion social y la adaptacion por la comunidad ,este proyecto pretende realizar una integracion con las estacion del metrocable y consolidarse como un hito arquitectonico para el lugar.
12
CORTE A-A
FACHADA ORIENTAL
CORTE B-B
FACHADA SUR
CORTE FACHADA
13
CONCURSOS
F Concurso Internacional Arquideas Viewpoint Of the Fjords El proposito de este concurso fue desarrollar un mirador en Noruega,el cual se integrara al sus paisajes y que permitiera la contemplacion de los Fjords que estan formadas en este pais. Para esto de propones dos opciones. La primera pretede generar un volumen ligero,pero que sea facilmente reconcible,esta reallizado a partir de la interseccion de dos ovalos completamente abiertos ,los cuales tienen una vista de 360 gados perimitinedo la perfecta contemplacion del paisaje,estos ovalos, son soportados por un gran elemento que los sostienen a partir de tensores,permitiendo que se visualice como dos elementos flotados. La segunda propuesta pretende enmarcar los paisajes,creando una vista y experiencia unica para los visitantes,este es un volumen simple,el cual integras areas abiertas y cerradas,generando puntos de contemplacion distintos en cada punto de su recorrido. Ambas propuestas pretenden ser recordables,pero sin ser invasivos en un lugardonde la naturaleza es la mayor protagonista.
14
PROPUESTA 1
PROPUESTA 2
PROYECTOS
0,15 4,85
0,15
0,12
0,12 0,12
2,36
0,1
CLOSET
3,18
0,1
HABITACION 1
CLOSET
1,35 2,62
WC PRIVADO 3 HABITACION
0,43
0,12
0,12
2,62
1,24
DUCTOS 0,12
0,77
0,99
0,12
0,12 0,77
ROPAS
2,75
0,66
2,75
ESTAR
2 0,1
COCINA
COCINA
0,13 0,1
0,13
0,13
1,46
2,19
0,1 1,46 0,1
2,85
2,85
2 2,19
1,46
ROPAS
0,1
0,1
ROPAS
COCINA
COCINA
0,1
WC SOCIAL
0,8
1,24
WC SOCIAL WC SOCIAL
0,12
0,8 0,99 0,66
2,75 0,1
HABITACION 2
0,12
0,88
WC PRIVADO 0,71
1,35
WC PRIVADO
ESTAR
2,85
2
0,1
0,12
0,12
CLOSET
0,43 1,24
0,12
ROPAS
0,1 0,66 2,19
0,1
1,76 1,9
2,95 0,14 0,3 0,29 0,15
0,55
2,92
HABITACION 1
DUCTOS
WC SOCIAL
0,12 0,77
0,99
ROPAS
COCINA
0,13
4,16
4,16
3,18
0,88 2,62
0,71
1,35
HABITACION 3 WC PRIVADO
0,12 0,43 0,8
0,12
CLOSET
0,1
0,12
2,62 0,12 1,24
WC SOCIAL
0,6
CLOSET
0,12
CLOSET
ESTAR
COCINA
1,49
0,55
2,36
CLOSET CLOSET
WC PRIVADO HABITACION 3
0,12 0,12 0,77
ROPAS
2,85
2 0,1
COCINA
0,8
HABITACION 1
4,16
0,29 0,15 2,92
DUCTOS
WC SOCIAL
0,1
ROPAS
2,06
0,12
0,12 0,14 0,12 0,3
CLOSET
0,88
WC PRIVADO
WC SOCIAL
1,9
0,12
1,49 1,76
2,95 2,36
0,55
3,18
CLOSET HABITACION 1
1,46
2,19
0,6
HABITACION 1 HABITACION 2
4,16
4,16
0,29 0,15
0,71
1,35
WC PRIVADO 3 HABITACION
2,75
0,66 2,85
COCINA
2,06
HABITACION 2
0,12
CLOSET
ESTAR
0,13
1,46 0,1
2,92
HABITACION 1
0,43 0,1 2,75
COCINA
0,1
0,1 1,46 0,1
0,14 0,3
CLOSET
0,8 0,99
0,12 0,77
ROPAS
0,12
0,55
0,12
DUCTOS
0,12
ROPAS
0,8
2,95
0,1
CLOSET
3,18
0,88 0,71 0,12 1,24
WC SOCIAL WC SOCIAL
1,76
0,55
2,36
CLOSET
0,55
0,12 1,35
WC PRIVADO
2,62
2,62 0,12 2,75
1-2
0,61,9
0,1
0,12
HABITACION 1
4,16
HABITACION 2
0,12
CLOSET
ESTAR
0,12
PLANTA PRIMER PISO ESC: 1:50
PLANTA PRIMER PISO ESC: 1:50
6,36
2,35
2,35
6,36 0,3
0,29
2,09 3,28 0,12 0,12 2,77 0,55 0,12
0,12
Nivel +7.30
CLOSET
2
3
13
3
13
4
12
4
12
0,12
0,15
0,120,18
0,12
2,07
10
HABITACION 2 HABITACION 1
HABITACION 1
CLOSET 0,15
0,15 2,88
9
0,120,18
15
3,1
14
2,07
11
5 3
2,88
6
HABITACION 2 7
10
HABITACION 1 9
0,3
PLANTA DE PISO 2
6,36
0,29
0,15
0,15
8
0,15 0,15
7
CLOSET 3,1
11
3
6
2,88
2,76 2,88
0,15
6,36
2,35
0,3
0,29
2,35
PLANTA DE PISO 3
PLANTA PRIMER PISO PLANTA PISO 2
PLANTA PISO 2
PLANTA PISO 2
PLANTA PISO 3
ESC: 1:50
ESC: 1:50
ESC: 1:50
ESC: 1:50
ESC: 1:50
0,12 1,35 1,2
1,45
1,2
Nivel +7.30
0,12
CLOSET
WC HABITACIONES HALL DE ACCE
HALL DE ACCESO
1
9
2,35
ASCENSOR
0,53
0,12
2,52
HALL
8
0,15
0,15 0,15 0,29
3,52 2,33
14
10
8
0,3
0,29 1,95 0,15
15
2
2,76
HABITACION 2
1
3,1
0,15
7
2,07
2,76
6
9
0,15 0,3
0,53
5
10
HABITACION 1
ASCENSOR
0,12
HALL
0,12
11
7
0,6
1,35
5
6
2,33
0,12
11
5
14
0,120,180,15
0,55
12
CLOSET
3,52
2,77
2,52
13
4
2,88
1,95
WC HABITACIONES
1,45
3
12
HABITACION 2
0,12
3,28
3,28 0,12 0,53 0,12 1,35 0,12 0,55
13
4
0,15 0,12
2,34
2,09
2,34
2,09 0,12 2,77 1,2
3
2,07
0,12
0,60
0,29
1,45
2
3,1
ESTAR
0,60
6,36
2,52
0,12 2,77 1,2
1
14
0,120,18
ESTAR
COCINA 0,29 0,15 0,6
0,15
9
CLOSET 15
0,15
10
0,12
12
Nivel +4.40
15
CLOSET 0,15
0,15 2,88
2,88
13
ASCENSOR
3,52 0,15 0,3
WC DE HABITACIONES HALL ACCESO
0,15
2
2,07
0,15
0,15 0,29
ESTAR
2,33
0,29 0,15
0,60
0,60
0,29
1,95
3
1
14
3
2,76
0,12
15
0,15
7
10 9
4 5 6 7 8
0,15
PLANTA DE PISO 1
2,34
3,28 0,12 0,12
CLOSET
8
2,05
0,12
HALL
Nivel +4.40
ESTAR
COCINA 0,6
0,53 0,120,18
11
DERIVA DE 3% (28,5CM)
DERIVA DE 3% (28,5CM)
1,89
0,15 0,3
1,35
CLOSET 3,1
0,55 0,12
0,12
CLOSET 2,88
0,60
6 8
0,14
ASCENSOR
WC HABITACIONES HALL DE ACCESO
2,76 2,88
1,2
Nivel +4.40
1,45
HALL DE ACCESO
8 0,29
3,52 2,33
0,12
HALL
HALL
HABITACION 2 HABITACION 1
HABITACION 1
0,29 1,95 0,15
2,52
2,77
0,12 0,53 0,12 1,35 0,15
0,15 0,3
0,12
ASCENSOR
0,12 0,55 0,12
0,6
0,60
9 2,054,48
2,09
2,34
2,09
7
11
5
DERIVA DE 3% (28,5CM) DERIVA DE 3% (28,5CM)
0,12
3,28
3,28 0,12 0,12 1,35 0,12
3,1
ESTAR
COCINA 2,33
3,52
2,88
1,4
10
2
PARAMENTO DE ANDEN
1,95
9
11
0,29 0,151,89
0,12
ESTAR
ESTAR
WC HABITACIONES
CLOSET
0,15
ESTAR
COCINA 0,6 0,29 0,15
0,53
3,52
0,55
6
12 0,14 0,29
ESTAR
ESTAR
ESTAR
2,76
5 3,15
31
10
4 3,15
3
11
INGRESO31VEHICULAR 12
3
4
3,15
1,49
0,55
0,14 0,3 0,29 0,15
HABITACION 1
DUCTOS
HALL DE ACCESO Nivel +0.00
31
2,05
2,06
0,9 1,6
0,88 1,4
HALL DE ACCESO
12
4,48
0,8
CLOSET
2,92
0,55
3,18
WC PRIVADO
COCINA
0,9 0,51
ASCENSOR
Nivel +0.00 1
1,89
0,12
2,95 4,16
4,16
0,12
COCINA
0,88
0,51
ASCENSOR
Nivel +0.00
3 INGRESO VEHICULAR
1,76 1,9
4,16
HABITACION 1
CLOSET
0,1 0,55
HABITACION 3 WC PRIVADO
WC HABITACIONES HALL DE ACCESO
0,6
0,12
1,49
0,12
0,8
0,12
2,06
0,12
1,9
2,95
CLOSET
CLOSET CLOSET
0,29 0,15
DEPOSITO
14
DERIVA DE 3% (28,5CM)
0,55
0,55 0,1 0,55
5-6 3-4
3-4 1-2 0,12 0,9 1,6 0,9
0,9 0,88
0,51
ASCENSOR
SUBESTACION ELECTRICA
TANQUE RESERVA ENTERRADO
DEPOSITO
DEPOSITO
15
DERIVA DE 3% (28,5CM)
CLOSET
CUARTO TECNICO SUBESTACION ELECTRICA
TANQUE RESERVA ENTERRADO
2
PARAMENTO DE ANDEN
10,95
5-6 10,95
5-6 3-4 1-2
0,12 0,9
SUBESTACION ELECTRICA
TANQUE RESERVA ENTERRADO
1
1,6
CUARTO TECNICO
CUARTO TECNICO
14
PARAMENTO DE ANDEN
0,14
CLOSET
0,12
ROPAS
PARAMENTO DE LOTE 0,29 0,15
2,36
ESTAR
15
16
4,48
0,29 0,15 2,92
WC SOCIAL
PARAMENTO DE LOTE 0,29 0,15
0,12
Nivel +0.00
2
1,4
PARQUEADEROS
Nivel +0.00
1
INGRESO VEHICULAR
2,36
HABITACION 3
14
10,95
0,29 0,15
PARQUEADEROS
0,12
HABITACION 1 HABITACION 2
HABITACION 2
15
Para este proyecto, se integran los usos de Parqueadero,restaurante y vivienda en un area de 720m2 . Para este proyecto se realiza una revision a la norPARQUEADEROS mativa y basa su volumentria en los parametros Nivel +0.00 permitidos por esta. Realizando asi una distribucion de areas habitables en los pisos 2 y 3,y area de restaurante y terraza en el piso mas alto.Este Proyecto se implanta en un lugar el cual tiene tipologias industriales y de bodegas,por esto el primer piso matiene una doble altura, la que ademas ,permite la integracion de un parqueadero con doble espacio de parqueo. A partir de aqui la tecntonica interna mantiene un estilo industrial,el cual se integral perfectamente con la tematica del restaurante y llevandola a las areas habitables.Y manteniendo como gran llamativa la fachada ,desarrollada como un solo volumen,que maneja materiales como el ladrillo, metal y vidrio,creando asi un proyecto que se integra con los demas,pero que adquiere su identidad propia.
1,49 1,76
0,12 0,12
0,6
0,12
2,06
0,12
0,12
0,12
1,76
0,12
9-10 7-8
0,6
2,95
9-10
Barrio 7 de Agosto
7-8
Edificio de Uso Mixto en el
PARAMENTO DE LOTE
4,85
4,85
4,85
RETROCESO DE 3MTS
9-10
RETROCESO DE 3MTS
4,85
0,15
BICIPARQUEADEROS
7-8
RETROCESO DE 3MTS
0,15
0,15
BICIPARQUEADEROS
4,85
0,15
BICIPARQUEADEROS 4,85
7
0,15
PROYECTOS
PLANTA
4,55
0,8
1,49
1,9
4,85
0,8
0,12
1,78
0,15 2,39
0,70
0,1 1,50
2,06
1,78
0,15
0,70
2,24
0,12 1,33 1,54
DUCTOS
DUCTOS
1,50
AREA DE TERRAZA 2,43
2,43
0,15
Nivel +13.10 6,1
Nivel +13.10
0,15
6,1
6,28
COCINA DE RESTAURANTE
BBQ
BBQ
ASCENSOR
7,54
ASCENSOR
HALL DE ACCESO
ASCENSOR
HALL DE ACCESO
ASCENSOR
HALL DE ACCESO
Nivel +10.20
HALL DE ACCESO
Nivel +13.10 0,15
6,57
6,57
Nivel +10.20
AREA TECHADA
7,54
0,12
0,12
AREA TECHADA
0,68
3,72
0,15 1,79 0,68
2,28
Nivel +13.10
3,72
0,15
2,28
0,15
1
15
1
15
1
14
2
14
2
14
2
14
2
13
3
13
3
13
3
13
12
4
12
4
12
4
11
5
11
5
11
6
10
6
10
7
9
9
4
5
11
5
6
10
7
0,3
2,35
6 7 8
0,15 0,61
0,15 0,61
0,60 6,26
9
1,05
8
0,15
0,15 0,60
2,35
0,1
0,1
7 8
3
12
1,05
8
1,85
15
1,85
1
9
0,38
1,79
15
10
6,26
0,14
1,37
3,01
0,7
BAÑO DE HOMBRES
1,33 1,54
DUCTOS 0,15
COCINA DE RESTAURANTE RESTAURANTE
6,28
1,77
BAÑO DE MUJERES
AREA DE TERRAZA
RESTAURANTE
0,15
0,12
0,7 0,63
BAÑO DE MUJERES
1,54
DUCTOS 0,15
0,14
1,37
3,01 2,06
0,7
0,7 0,63
BAÑO DE TERRAZA MUJERES
1,54 0,1
BAÑO DE HOMBRES
BAÑO DE HOMBRES
0,12
0,12
0,7
BAÑO DE HOMBRES
2,24
BAÑO DE MUJERES
CUARTO DE PERSONAL
0,7
1,77
0,7
3,48
0,15
CUARTO DE PERSONAL
0,7
BAÑO
3,48
BAÑO
0,12
1,4
1,4
0,11
1,9
0,15
0,15
4,85
4,85
0,15
0,15 4,85
1,49
0,11
4,55
0,3
PLANTA DE PISO 4
PLANTA DE TERRAZA
PLANTA CUARTO PISO
PLANTA CUARTO PISO
PLANTA DE TERRAZA
PLANTA DE TERRAZA
ESC: 1:50
ESC: 1:50
ESC: 1:50
ESC: 1:50
17
PROYECTOS
T Adecuacion para la Terraza del Edificio Studio 116 Esta Adecuacion se da posteriormente al realizar la impermeabilizacion de la cubierta del edificio,lo cual crea la necesidad de aprovechar este espacio para generar areas comunes que puedan aprovechar los habitantes de esta unidad. El diseño potencia los elementos existentes que son volumenes que permiten crear areas especificas para usarlas como area BBQ y zona de Yoga. Adicionalmente se propone una vegetacion densa en el centro del espacio que permitan generar areas semiprivadas y otras completamente publicas,permitiendo que puedan aprovecharse los espacios de manera independiente. La tectonica esta propuesta con elementos que den una sensacion natural pero que duren a lo largo del tiempo,elementos como piso en deck,gravilla natural,vegetacion,componen esta adecuacion. El objetivo general de este diseño, es generar una gran espacio multifuncional que integra la naturaleza y permite el desarollo de actividades al aire libre .
18
19
PROYECTOS
1x
1'
2
2'
3
3'
4
4'
5
6
B
C
A'
A'
A
A SALIDA PLAZA EVENTOS
+/-0.00
ESCALERA EMERGENCIA
+/-0.00
+/-0.00
+/-0.00
DINTEL DESCOLGADO
DUCTO HIDRÀULICO DUCTO ELECTRICO
DUCTO ELECTRICO
DEP.
DUCTO ELECTRICO
DEP.
DUCTO HIDRÀULICO
B
DUCTO ELECTRICO
Anteproyecto Arquitectòni-
+/-0.00
DUCTO HIDRÀULICO
B
AULA PRIMERA INFANCIA
AULA PRIMERA INFANCIA
AULA ARTES
AULA ARTES
DUCTO HIDRÀULICO
C
1
DINTEL DESCOLGADO
DINTEL DESCOLGADO
DINTEL DESCOLGADO
Bx SALIDA EMERGENCIA
co para el Centro Recreode-
Bx A
By
portivo La Trinidad -Sopó
+/-0.00
HALL DE ACCESO UNIFICADO
+/-0.00
CORREDOR CIRCULACIÒN AULAS
By BATERIA DE BAÑOS
C
BAÑOS DE HOMBRES
C'
C
BAÑOS DE MUJERES
C'
23 22
02
21 20
C'
04
DUCTO ELECTRICO
FACHADA LATERAL
24
01
03
18 17
07 07 08 08 09 09
ACCESO PRINCIPAL CIC
19
05
DUCTO HIDRÀULICO
06
16
ASCENSOR Y ESCALERA
15 14
10 10
13
11 11
12
12 12
+2.03
D
D B'
1x
1
1'
2
3
2'
3'
4
5
4'
6
PLANTA DE PISO 1 1x
1
1'
2
2'
3
3'
4
4'
5
6
Esc. 1:100 B
C
A'
A'
A
A
Mod Mod Mod
Escala:
Mod
AULA DANZA
ESCALERA EMERGENCIA
AULA TEATRO
+4.08
AULA TEATRO
+4.08
CORTE A-A
+4.08
+4.08
DINTEL DESCOLGADO
DUCTO DUCTO HIDRÀULICO
VESTIER
DEP.
DUCTO DUCTO ELECTRICO
DEP.
DUCTO HIDRÀULICO
VESTIER
DUCTO ELECTRICO
DEP.
DUCTO ELECTRICO
VESTIER
DUCTO ELECTRICO
DEP.
DUCTO HIDRÀULICO
B
VESTIER
DUCTO HIDRÀULICO
B
AULA DANZA
+4.08
DINTEL DESCOLGADO
DINTEL DESCOLGADO
DINTEL DESCOLGADO
Bx
Bx SALIDA EMERGENCIA
Este proyecto fue desarrollado con Crea Arquitectos ,con un area de 700m2,tiene como proposito generar un equipamiento,que integra areas recreodeportivas y culturales,permitiendo desarrollar actividades como el baile y gimansia. La propuesta esta basada en un volumen rectangular que integra internamente aulas en los dos pisos que lo componen,manteniendo acabados simples pero llamativos,especialmente las fachadas,las cuales generar una semitrasparencia entre las aulas y su entorno campestre,dado que esta compuesta por paneles microperforados de distintos colores,permitiendo la permeabilidad visual desde adentro pero generando privacidad desde afuera,. Este proyecto se integra con el entorno,pero pretendiendo ser un hito para el lugar en el que se implanta.
A'
A
By
CORREDOR CIRCULACION AULAS
+4.08
+4.08
A'
PUENTE CIC FASE I Y II
By BATERIA DE BAÑOS
C
BAÑOS DE HOMBRES
C'
C
BAÑOS DE MUJERES
24
22 21
03
20
C'
04 DUCTO ELECTRICO
C'
23 01 02
19
05
DUCTO HIDRÀULICO
18
06
17
07 08 09
16
ASCENSOR Y ESCALERA
10
15 14 13
11
12
12
+2.03
D
D B'
1x
1
1'
2
2'
3
3'
4
4'
5
6
PLANTA DE PISO 2
20
Esc. 1:100
CORTE B-B
FACHADA FRONTAL
FACHADA POSTERIOR
CORTE C-C
21
PROYECTOS 11
10
9
8
7
5
6
4
3
2
M
1
L
J
K
I
H
G
F
E
D
C
B
A
NF. 18.00 mt
P
Fachada Oriental
4
NF. 15.00 mt
NF. 12.00 mt
NF. 9.00 mt
Cor
6
ESCALA 1 : 100
NF. 6.00 mt
NF. 3.00 mt
Esquema Basico
NF. 0.00 mt
para la Plaza de Mercado de
10
11
9
8
7
Mocoa
5
6
4
3
2
18.00 mt
NF. 15.00 mt
L
I
H
G
F
E
PLANTA GENERAL
6
ESCALA 1 : 100
15.00 mt
Esta propuesta en esquema basico ,cuenta con 1500m2 y busca generar un espacio que permita la organizacion del comercio de viveres en la cieudad de mocoa,Constituyendo una ditribucion organizada y contemporanea de estas aeas comerciales. Sin embargo ,su mayor atractivo es su imagen exterior ya que esta pensada en una cubierta uniforme que se integra con la fachada,en paneles metalicos ,esto permite la sensaciion de ser una forma organica permitiendo ser una plaza de mercado muy particular,pero que logra adaptarse en el entorno natural el cual lo rodea.
J
K
Fachada Oriental
4
NF. 18.00 mt
M
1
NF. 12.00 mt
12.00 mt
NF. 9.00 mt
9.00 mt
NF. 6.00 mt
6.00 mt
NF. 3.00 mt
3.00 mt
NF. 0.00 mt
0.00 mt
F
10
11
9
8
7
NF. 18.00 mt
18.00 mt
15.00 mt
NF. 12.00 mt
12.00 mt
NF. 9.00 mt
5
6
4
3
2
M
1
L
6
C
B
A
ESCALA 1 : 100
J
K
I
H
G
F
E
D
Cor
6
ESCALA 1 : 100
9.00 mt
NF. 6.00 mt
NF. 0.00 mt
D
CORTE A-A
Fachada NorteFachada Oriental
4
5
NF. 15.00 mt
NF. 3.00 mt
E
FACHADA FRONTAL
6.00 mt
3.00 mt
0.00 mt
F 11
22
10
9
8
7
6
5
4
3
2
M
1
FACHADA LATERAL
L
K
J
I
H
G
F
E
D
C
E B
D A
CORTE B-B
VISUALIZACION
VISUALIZACION
E Representacion visual de Equipamientos
Visualizacion Arquitectonica de proyectos de equipamientos deportivos. El primer proyecto fue desarrollado con el fine de solventar la necesidad de un area cubierta para el desarrollo de multiples deportes El segundo proyecto fue concebido como un espacio para albergar canchas de Squash, dentro de un complejo deportivo de Bogotá.
COLISEO 24
CENTRO DE SQUASH 25
VISUALIZACION
PARQUE CENTRAL
V Representacion Visual de Vivienda BAÑO PRINCIPAL Se han generado distintoas visualizaciones para vivienda. 1-En la primera se represento la propuesta de diseño interior para la remodlacion de un apartamento en Bogotá. 2-Esta visualizacion se realizó como parte de un concurso internacional de Imagenes,el cual pretendia generar la mejor visualizacion de varias viviendas desarrolladas en Mexico,por parte del estudio Cotaparedes. BAÑO PRIVADO 3-Estas Visualizaciones de se desarrollaron para la presentacion de lapropuesta de diseño para una casa en La Calera.
COCINA 26
VIVIENDA QUERETARO
VIVIENDA QUERETARO
27
VIVIENDA EN LA CALERA 28
VIVIENDA EN LA CALERA 29
CAMILO HERNÁNDEZ arqcamiloh@gmail.com