Examen taller editorial camilo bustamante

Page 1

Paris, Londres

Un pasaje clasico de santiago


2


Creditos

Escritor: Camilo Bustamante. Directora editorial: Gabriela Salinas Aguilar Chilena de Ediciones Ltda. Doctor Aníbal Ariztía 1444, Providencia. Santiago de Chile 2012. ISBN: 950-511-189-4 Año: 13/12/2012.

Indice Identificacion del lugar

_____________________-.pag5

Historia y contexto

_____________________-.pag6

Atractivos de Paris,Londres

____________________-.pag13

Barrio Paris Londres

____________________-.pag24

Su estructura Su estructura

____________________-.pag36 ____________________-.pag46

3


Identificacion Del Lugar

Calle Paris, Londres Ubicacion: Regi贸n: Metropolitana de Santiago. Provincia: Area Metropolitana. Comuna: Santiago. Direcci贸n: Entre Alameda y Alonso Ovalle, Serrano y San Francisco.

Imagen Monumento Nacional sector Paris, Londres

4


Historia

E

l barrio París-Londres nace como loteo producto de la venta de parte de los terrenos que pertenecían a la Iglesia y convento de San Francisco.

Estos terrenos, equivalentes a 30.000 metros cuadrados, fueron vendidos en el año 1921 debido tanto a una crisis por la que en ese entonces atravesó la congregación franciscana, como a la presión y creciente expansión de la ciudad de Santiago.Esta área, que fue vendida al Sr. Walter Lihn, presentaba algunas construcciones como son el segundo claustro, la escuela, la huerta, el refrectorio y varios patios; las que sin prestarse para reutilizaciones, fueron demolidas, dando paso a un loteo para nuevas construcciones. Este loteo fue realizado en 1922, por los arquitectos Roberto Araya y Ernesto Holzmann, siguiendo los principios urbanísticos del arquitecto austríaco Camilo Sitte, quien en su libro “Der Städtebau nach seiner künstlerischen Grundsätzen” (“El arte de construir ciudades”) revalora, a través de principios simples, la ciudad medieval, lanzando proposiciones que pueden ser acogidas por la ciudad moderna.

5


Imagen calle Paris,Londres a単o 2012

6


Historia

U

no de los grandes méritos de este nuevo barrio consiste en crear un espacio colectivo coherente, y donde a la vez, conviven con armonía y elegancia los más diversos estilos arquitectónicos. Al barrio de París-Londres migran familias acomodadas las que encargan sus viviendas a connotados arquitectos de la época.

7


Historia

D

estacan, entre otras, la vivienda Neocolonial de Londres 65, obra de Alberto Cruz Montt; la casa de Londres 63, diseñada por Ricardo Larraín Bravo y que está inspirada en el renacimiento italiano; la casa de la esquina sur-poniente del cruce entre París y Londres obra de Alberto Alamos, la que sigue los principios academicistas del Beaux Art resolviendo elegantemente la esquina.

Por último, debemos mencionar la casa de Londres 70, de marcado estilo neoclásico francés con connotaciones barrocas, obra del arquitecto Knockaert esta área,fue vendida, puesto que presentaba algunas malas construcciones como son el segundo claustro, la escuela, la huerta, el refrectorio y varios patios; las que sin prestarse para reutilizaciones, fueron demolidas, dando paso a un loteo para nuevas construcciones.

8


Historia

E

l sector se encuentra comprendido1 por el norte por la Alameda, al levante por calle San Francisco, al sur con la calle Alonso Ovalle y al poniente con la calle Serrano. Las calles interiores, como ParĂ­s y Londres, tienden a ser sinuosas, en cambio las calles exteriores son rectas, como San Francisco, Serrano y Padre Alonso de Ovalle. Las construcciones no superan las cinco plantas de altura y las calles interiores son empedradas con adoquines. El comercio es muy escaso y es mĂĄs bien un lugar de turismo, pues los hostales abundan y la mayorĂ­a de los edificios son lugares de trabajo y vivienda.

9


Historia

E

l emblemático barrio del centro nació de la iniciativa de Ernesto Holtzman y Roberto Araya. El año 1922 estos dos visionarios emprendedores decidieron implementar un nuevo sector urbano en lo que antiguamente había sido el patio de los franciscanos de Alameda. La construcción se llevó a cabo desde 1923 a 1929 participando arquitectos de gran renombre en la época como Cruz Montt y Larraín Bravo, quienes edificaron construcciones de variados estilos como el neocolonial obra de Cruz Montt (Londres 65), la renacentista italiana de Ricardo Larraín (Londres 63), la beauxartiana de Alberto Álamos en la esquina sur poniente de Londres con París y la neoclásica francesa, con influencias barrocas, del arquitecto Knockaert (Londres 70). Basados en el trazado urbano de moda en la época del austriaco Camille Site, el sitio monástico se transformó rápi-

damente en un pequeño feudo europeo destinado a las clases más pudientes de la sociedad criolla. Esa reminiscencia del Viejo Continente habrá conminado a las autoridades a llamar a sus principales calles como París y Londres. Los adoquines y conjuntos lumínicos que conforman cada calle le dan un aire lejano al resto de la ciudad. Sin embargo durante las primeras décadas del 1900 fue una constante arquitectónica de Santiago. Hoy al recorrer el barrio una serie de pequeños cafés se han tomado sus calles semi peatonales. La premura del tiempo citadino cambia radicalmente y es posible hacer una tranquila detención en la plazoleta donde yace el busto de José Toribio Medina, uno de los historiadores y recopiladores del patrimonio más importante y desconocido de Chile. Las parejas copan los escaños dándole pábulo a la consabida escena amorosa de las plazas.Declarada Zona Típica el año 1982, los faroles le dan ese a en el cono sur. Como nuestra identidad.

10


Historia

Paris con Londres una manzana aparte en santiago

Actualmente el conjunto, caracterizado por su elegancia y armonía, goza de buena salud. Los turistas han tomado como bases de operaciones sus antiguas instalaciones, tal vez manifestando un interés más profundo que el de los propios santiaguinos sobre los lugares patrimoniales, síntoma inequívoco que se denota en la cantidad de barrios menos conocidos que han sido completamente destruidos en los alrededores céntricos, siendo remplazados por altas torres carentes de estilo y clonadas de manzana en manzana.

11


Atractivos De Paris,Londres

B

arrio de gran valor patrimonial que deriva de la diversidad y originalidad arquitectónica de sus construcciones. Como conjunto arquitectónico el barrio, que esta emplazado entre las calles San Francisco, Alonso Ovalle, Serrano y la Alameda, nace en la primera mitad del siglo XX vinculado a la clase alta de la capital que se asienta en este lugar de la ciudad mandando a hacer sus residencias a importantes arquitectos de la época como Cruz Montt o Larraín Bravo. Fueron éstos quienes entre los años 1920 y 1945 implementaron proyectos que tomaron aspectos de diferentes estilos que luego plasmaron en construcciones que evidencian lo ecléctico de sus influencias. Los orígenes de este barrio se retrotraen al siglo XVI cuando los terrenos (al sur de la alameda) pertenecían a la orden de los franciscanos quienes luego vendieron una parte de

éstos.Hacia el año 1922 los arquitectos Roberto Araya y Ernesto Holzmann realizan un loteo y un proyecto que rompió con la tradicional estructura de plano damero del centro cívico de la ciudad.

12


Atractivos De Paris,Londres Iglesia Franciscana .- El primer punto de interés es la Iglesia San Francisco. Tanto la iglesia y el convento que se ubica al costado datan de muy antiguo iniciándose su construcción hacia el año 1554, siendo la más antigua de Chile. Del inmueble original ya queda poco debido a que ha tenido que ser remodelada en repetidas ocasiones, no obstante se ha intentado conservar su estilo arquitectónico.

13


Atractivos De Paris,Londres

Plaza hecha por el arquitecto Larrain Bravo a pedido de sus empleadores (gente que habita esas casas hoy en dia)

Siga camino por calle Londres (dirección sur). Una vez recorrido unos metros ya podrá notar la diferencia tanto en el pavimento como en las construcciones. La calle hace una curva; en el lado izquierdo hay diferentes locales comerciales y a la derecha, en el Número 25, una residencia cuyo interés radica en que se ha mantenido intacta desde su construcción y es habitada por los mismos dueños que la mandaron a hacer al arquitecto Ricardo Larraín Bravo. La fachada de esta casa se caracteriza por la simetría de los elementos, la

ornamentación en piedra en los sobrerrelieves de puertas y ventanas, las ménsulas decoradas con copihues, flor nacional de Chile, y el fino trabajo de cerrajería en puertas y balcones.

14


Atractivos De Paris,Londres Hotel Londres Siga al sur, por la misma vereda encontrará el Hotel Londres 35, que se caracteriza por su bella arquitectura demás de su buen servicio, calidad y comodidad para quienes necesiten de un buen lugar donde alojar en pleno barrio patrimonial de Santiago. Frente al Hotel, en el Número 38 (ex Londres 40), se ubica el inmueble que fuera sede central de la dirección nacional de Inteligencia y centro de detención en tiempos de la dictadura militar en Chile. Es un punto bastante interesante en el recorrido sobre todo por su significado histórico. Hoy en día el edificio pertenece al Estado de Chile y se piensa hacer allí un centro que promueva los derechos humanos.

Fotografia Hotel Londres

15


Atractivos De Paris,Londres

Calle Paris

C

ontinúe camino por calle Londres hasta cruzar la calle París. En esta intersección, en la esquina surponiente, sobre sale un edificio de grandes dimensiones y estructura abovedada con espacios interiores y grandes columnas jónicas que se caracterizan por las volutas que decoran su capitel. Junto a esta construcción, en el Número 61-63, se ubica otro edificio interesante que se caracteriza por ser el único del conjunto que posee mosaicos, técnica usada ampliamente durante el Renacimiento. Este edificio fue construido en 1924 en base al diseño del arquitecto Ricardo Larraín Bravo.

16


Atractivos De Paris,Londres

Hotel Vegas Siga en dirección sur por calle Londres y encontrará el Hotel Vegas (Londres 49) ubicado justo a un costado del Café Central-. El hotel se emplaza en un edificio de gran tradición que fuera diseñado por el famoso arquitecto Knockaert. Sobresale no sólo por su imponente construcción sino también por la delicadeza de su decoración que mezcla diversos estilos. Destacan los arcos tudor, la cerrajería de puertas, ventanas y faroles y los escudos y “veneras” o conchas del

peregrino, elementos característicos de la Baja Edad Media. Especial atención merece el juego que hacen las ventanas que están bajo la estructura saliente que da paso a la torre y en cuya parte baja se reúnen arcos, cerrajería y vidriería.

17


Atractivos De Paris,Londres Galeria Bolt

E

n al esquina surponiente (Londres 81) se ubica la construcción que fuera residencia del famoso pintor nacional, Nemesio Antúnez durante su niñez y adolescencia. Frente a este edificio se ubica Londres 90. Hace más de 40 años, en este lugar, funcionó la reconocida Galería Bolt, espacio que reunía en exposiciones constantes a los más connotados artistas de la plástica nacional, entre ellos: Camilo Mori, Pablo Burchard y Nemesio Antúnez. Si continúa caminando llegará al empalme con la calle Alonso de Ovalle, límite sur del barrio París-Londres.

18


Atractivos De Paris,Londres

Restaurant Club Radical Siguiendo por la misma calle París pero por la vereda sur, se ubica el Restaurante del Club Radical. Antiguamente, a fines de la década de los 80 y principios de los 90, esta construcción fue el centro de operaciones de los partidos de la

Concertación. Como rasgos interesantes de este edificio, se debe rescatar su amplio balcón de madera ornamentado y tallado, con un alero de tejas que evoca el estilo colonial, ya que es uno de los pocos edificios que lo tiene.

19


Atractivos De Paris,Londres

Cafe Paris Vuelva a cruzar calle Londres (dirección oriente) y encontrará algunos centros educaciones de nivel superior y técnico, además de algunos cafés y hoteles. En esta misma dirección llegará al edificio de la Corporación Social de Agentes Comerciales (París 834-838). Los fines del inmueble son netamente comerciales y privados pero bien vale una visita dada su antigüedad (data de 1914 y fue construido por el arquitecto Eduardo Knockaert).

20


Atractivos De Paris,Londres

Biblioteca Nacional Vuelva a la iglesia San Francisco y cruce la Alameda. Al frente suyo verá un imponente y antiguo edificio donde, desde el año 1925, funciona la Biblioteca Nacional de Chile(Av. Libertador Bernardo O’Higgins 651) que fuera una de las primeras instituciones republicanas

21


Atractivos De Paris,Londres

Feria Artesanal cerro sta. Lucia Desde la Biblioteca, hacia el oriente, usted podrá ver el famoso Cerro Santa Lucía, sin duda, uno de los paseos más tractivos de la ciudad ya que incluye historia, naturaleza y arquitectura en un mismo espacio. Aquí puede visitar sus plazas, antiguos fuertes y el hermoso Castillo Hidalgo.

22


Barrio Paris, Londres como un lugar turistico

E

l barrio de Paris,Londres es uno de los atractivos turisticos mas llamativos existentes en santiago. El por que es tan llamativo, es facil de deducir, puesto que es un barrio unico en nuestro pais, el cual tiene una estructura de estilo clasico, de aquellas que nos hacen recordar esas viejas citas de chake spiare. o escenas de peliculas antiguas de estilo londinenses como lo so cherlock Holmes entre otras. sin desviarnos del tema podemos decir mayormente que este es uno de nuestros monumentos mas hemosos puesto que como el irrepetible no ahi otro en nuestro pais.

23


Barrio Paris, Londres como un lugar turistico

L

a estructura, es material de piedra masiza y tallada, ciertos sectores del barrio, como lo son murallas, estopes y escaleras, por tema de descagaste que les a producido el viento han sido restaurados, pero sin dar cambio alguno a su escencia principal que este estilo clasico londinense que lo carac

terisa.Esto ocurre ademas gracias a las personas que viven en este barrio , puesto que ellas son las que de una forma especial se contactaban con el arquitecto y le explicaban su necesidades y que era lo que ellos esperaban en aquerl barrio.

24


Barrio Paris, Londres como un lugar turistico Lo primero que veremos al llegar a estas preciosas calles, sera esta imponente estructura ubiquida justo en la esquina de lo que hoy en dia se conoce como Barrio Paris,Londes.

Pasaje Barrio Paris Londres

Esquina Barrio Paris,Londres Santiago Centro.

25


Barrio Paris, Londres como un lugar turistico

Fotografia Barrio Paris, Londres en un dia normal.

26


Barrio Paris, Londres como un lugar turistico

U

nas de las principales caracteristicas de este lugar, aparte de ser su estructura clasica, es que es un lugar el cual tiene habitantes, que quiere decir esto, el barrio Paris, Londres no tan solo alberga este interesante estilo clasico, si no que ademas desde sus dependencias al ser construido por el arquitecto Eduardo Knockaert, fue un lugar el cual fue pensado para habitarlo. La idea que este arquitecto tenia era la de crear un lugar unico, y que rompiera con esta cuadratura de edificios y asi poder llamar la atencion con su dise単o, ademas de tambien asi pensar en la construccion de no tan solo una simple edificacion cualquiera, si no que penso en un lugar complaciente para vivir, que saliera de lo comun y que ademas marcara un hito en la historia lo cual se produce al ser nombrado monumento nacional, todo aquel sector esas 30.000 mtrs cuadrados que la conforman son hoy en dia un monumento nacional.

Fotografia Barrio Paris, Londres en un dia normal.

27


Barrio Paris, Londres como un lugar turistico

E

xiste una gran cantidad de barrios en Santiago de Chile. Sin embargo, sólo algunos presentan características que los conviertan en importantes atractivos de la ciudad, tanto por su fisonomía como por el patrimonio cultural e histórico que representan. Determinados sectores del Gran Santiago ofrecen un panorama de antaño, con construcciones diseñadas bajo la influencia de diversos estilos arquitectónicos. Barrio París-Londres Determinados barrios en Santiago de Chile denotan una influencia arquitectónica proveniente de países europeos. El diseño de las construcciones del Barrio París-Londres no es la excepción. Edificado en la década de 1920, este sector residencial de la capital presenta hermosas casas proyecto: Cruz Montt y Larraín Bravo-.

28


Barrio Paris, Londres como un lugar turistico

Barrio París-Londres Determinados barrios en Santiago de Chile denotan una influencia arquitectónica proveniente de países europeos. El diseño de las construcciones del Barrio París-Londres no es la excepción. Edificado en la década de 1920, este sector residencial de la capital presenta hermosas casas de grandes dimensiones y diversos estilos. Su espíritu bohemio y provocador tiene sus raíces en los gustos de los arquitectos que dirigieron el proyecto: Cruz Montt y Larraín Bravo Las calles de uno de los más pintorescos barrios en Santiago de Chile se caracterizan por ser muy angostas y por estar construidas con adoquines. Estos ejes viales nacen en la Plazoleta de San Francisco, lugar emblemático del barrio París-Londres. A comienzos de la década del ´80, las autoridades de la ciudad decidieron galardonar a este espacio residencial como Zona Típica de Santiago, razón por la que está prohibida la modificación de su entorno

29


30 Arma tu postal


Barrio Paris, Londres como un lugar turistico El barrio Paris, Londres no es tan solo un lugar para simples visitas ya sean extrangeros o gente de nuestro mismo pais. Este barrio al estar cerca de la Antigua Iglesia franciscana se vuelve una de nuestros sectores mas conocidos para formal el amor conyugal

Iglesia a la cual muchos opta por ir luego pasar por cada sector de estos procesos y lugar!...

Iglesia Franciscana

31


Barrio Paris, Londres como un lugar turistico

Paris,Londres un Barrio Pintoresco para los turistas.

L

imitado por las calles San Francisco, Alonso Ovalle, Serrano y Av. Libertador Bernardo O’Higgins, este bario se emplaza en el sector donde se encontraban huertos, jardines y algunas construcciones de los franciscanos.

L

a mayoría de las residencias, de tres o más pisos, fueron edificadas en la década de 1920 con variados estilos arquitectónicos. Participando arquitectos como Cruz Montt y Larraín Bravo. Sus calles angostas y sinuosas han sido transformadas en paseos semipeatonales, que acogen estudios de artistas, hoteles y restaurantes.

32


Barrio Paris, Londres como un lugar turistico

Son varios los nombres de los principales arquitectos que participaron de la construcción de esta “Manzana Residencial Modelo”, ubicada allí a espaldas del Convento y la Iglesia de San Francisco en la Alameda. Estuvo bien logrado el efecto europeo, más allá de los nombres de sus únicas dos calles matrices y del afán de los propietarios por vivir en la cultural del Viejo Mundo. Prueba de este logro son las innumerables películas y comerciales que se ha grabado allí. El resto de su historia ha sido de todo lo imaginable: centros de torturas en los setentas (Londres 38), librerías, recitales punks en los ochentas, hoteles elegantes, hoteles de mala muerte, bares, luces, sombras, centros históricos, centros culturales, institutos de educación, etc... Ha cabido de todo en tan pocas cuadras. Originalmente, el terreno del barrio pertenecía a los 12 solares que el Gobernador Rod-

rigo de Quiroga había donado a Fray Martín de Roble para la Orden de San Francisco de Asís en Santiago de Chile, junto a cuyos bordes crecieron chacras y luego pequeños fundos sobre los cuales se construiría este particular vecindario al lotearse esta superficie. La idea de concebir un barrio de estas características pegado a los murallones del Convento de San Francisco surge en 1921, cuando un grupo de vecinos acomodados proponen el proyecto a la Municipalidad y una sociedad inmobiliaria compra la parte de los terrenos de los religiosos que hoy corresponde a ambos barrios. Hasta entonces, toda la gran urbanización de Santiago había sido concentrada por los planes urbanísticos sólo al otro lado de la Alameda de las Delicias, en la zona centro, por lo que se hallaba casi saturada en ese momento y urgía asimilar nuevos terrenos adyacentes a este cuadrante.

33


Su estructura

L

a mayor parte del proyecto estuvo dirigido por los arquitectos Roberto Araya y Ernesto Holzmann, entre 1922 y 1925, quienes realizaron su plan inspirándose en el estilo del urbanista austríaco Camillo Sitte y suscribiendo a otros arquitectos en el mismo, con lo que el barrio quedó configurado por una ecléctica exposición de diseños neogóticos, románicos, art nouveau, neoclásicos y neorrenacentistas. Podemos leer famosas rúbricas en las fachadas de estas construcciones de los años veintes: -.Ricardo Larraín Bravo -.Eduardo Knockaert -.Roberto Araya C. -.Ernesto Holzmann R. -.Alberto Álamos -.Alberto Cruz Montt -.A. Wolleter -.Jorge Pistono -.Marcial González Correa

34


Su estructura

H

ubo un tiempo que los ciudadanos de Chile pensaban sus ciudades con especial esmero por los detalles, la belleza arquitectónica y la identidad de cada barrio. En pleno inicio del siglo XX, el centro de Santiago fue intervenido y convertido en uno de los pocos lugares emblemáticos que perduran ante la aplastante avalancha de la modernidad: el barrio París-Londres. Detrás de la iglesia de San Francisco (1628), Monumento Nacional, se abre un mundo alejado del ruido y detenido en un tiempo pretérito en comparación con la actualidad de la metrópolis. Calles construidas de adoquín, edificios de no más de tres o cuatro pisos de altura, faroles antiguos, serpenteantes vías y un aire de capitales calcadas del estilo europeo.

35


Su estructura

U

n universo de cuatro cuadras que ha sido aprovechado por numerosos turistas internacionales que pueblan los hostales que se ubican en antiguas casonas. Otro Santiago lejano a planes de transporte ineficientes, a la velocidad del 2007 y que ha sido, sin embargo, tan partícipe de lo que es nuestra ciudad. Resulta paradójico y hasta vergonzoso que no conozcamos nuestra raíz. El Sueño de Holtzman y Araya Pero no hay mal que dure 100 años. Sólo basta un poco de investigación para enterarse de detalles que grandes historiadores como Miguel Laborde se han encargado de rescatar del olvido. El emblemático barrio del centro nació de la iniciativa de Ernesto Holtzman y Roberto Araya. El año 1922 estos dos visionarios emprendedores decidieron implementar un nuevo sector urbano en lo que antiguamente había sido el

patio de los franciscanos de Alameda. La construcción se llevó a cabo desde 1923 a 1929 participando arquitectos de gran renombre en la época como Cruz Montt y Larraín Bravo, quienes edificaron construcciones de variados estilos como el neocolonial obra de Cruz Montt (Londres 65), la renacentista italiana de Ricardo Larraín (Londres 63), la beauxartiana de Alberto Álamos en la esquina sur poniente de Londres con París.

Espacio en calle londres

36


Su estructura Esa reminiscencia del Viejo Continente habrá conminado a las autoridades a llamar a sus principales calles como París y Londres. Los adoquines y conjuntos lumínicos que conforman cada calle le dan un aire lejano al resto de la ciudad. Sin embargo durante las primeras décadas del 1900 fue una constante arquitectónica de Santiago. Basados en el trazado urbano de moda en la época del austriaco Camille Site, el sitio monástico se transformó rápidamente en un pequeño feudo europeo destinado a las clases más pudientes de la sociedad criolla.

B

asados en el trazado urbano de moda en la época del austriaco Camille Site, el sitio monástico se transformó rápidamente en un pequeño feudo europeo destinado a las clases más pudientes de la sociedad criolla.

Esa reminiscencia del Viejo Continente habrá conminado a las autoridades a llamar a sus principales calles como París y Londres. Los adoquines y conjuntos lumínicos que conforman cada calle le dan un aire lejano al resto de la ciudad. Sin embargo durante las primeras décadas del 1900 fue una constante arquitectónica de Santiago.

37


Su estructura

H

oy al recorrer el barrio una serie de pequeños cafés se han tomado sus calles semi peatonales. La premura del tiempo citadino cambia radicalmente y es posible hacer una tranquila detención en la plazoleta donde yace el busto de José Toribio Medina, uno de los historiadores y recopiladores del patrimonio más importante y desconocido de Chile.

38


Su estructura Paris,Londres

A

ctualmente el conjunto, caracterizado por su elegancia y armonía, goza de buena salud. Los turistas han tomado como bases de operaciones sus antiguas instalaciones, tal vez manifestando un interés más profundo que el de los propios santiaguinos sobre los lugares patrimoniales, síntoma inequívoco que se denota en la cantidad de barrios menos conocidos que han sido completamente destruidos en los alrededores céntricos, siendo remplazados por altas torres carentes de estilo y clonadas de manzana en manzana.

39


Su estructura La historia de una gran estructura

E

l Barrio París-Londres es un barrio ubicado en Santiago de Chile dentro de la comuna homónima en su sector céntrico. Una de sus características es su marcado estilo arquitectónico europeo y sus sinuosas calles estrechas de adoquines. Fue diseñado por Ernesto Holzmann hijo y padre. Los terrenos actuales donde se asienta el barrio pertenecían a los monjes franciscanos de la Iglesia de San Francisco, ubicada en la intersección de la Alameda del Libertador Bernardo O’Higgins y San Francisco. A comienzos del Siglo XX, los problemas económicos de la iglesia la obligaron a poner a la venta aquellos predios céntricos y agrícolas a particulares. La situación fue conocida por autoridades de la época (década de 1920) y decidieron adquirir parte de los terrenos, encargándole a famosos arquitectos del

viejo continente a diseñar y construir sus obras.La mayoría de sus edificaciones que datan de 1920, son de tres o más pisos de estilos neocoloniales, renacentistas, beauxartianos, barrocos y neoclásicos franceses. Las calles por su parte son angostas, sinuosas y armadas con adoquines.La historia de este barrio surge, por los años 20, en el momento en que los monjes franciscanos del sector se ven en medio de una crisis económica que los obliga a vender buena parte de sus terrenos que antes utilizaban para huertos y jardines.Quienes adquirieron las tierras, algunas autoridades de la época, optaron por dejar en manos de arquitectos las construciones, para asegurar un trabajo de calidad.En la actualidad el sector es habitado por artistas y escritores, además de jóvenes profesionales que gustan.

40


Su estructura

Fotografia Iglesia san francisco una de las tantas atracciones que podemos encontrar en el barrio Paris,Londres.

U

no de los lugares mas atractivos del sector es la Iglesia y Convento San Francisco, que datan del año 1586 y 1628 respectivamente. En el mismo sitio existe un museo llamado Museo Colonial que mantiene objetos arqueológicos indígenas entre otras cosas. Aunque también existen recintos cargados de historia como Londres 38 y la sede de la concertación de partidos por la democracia.

41


Su estructura

C

omo conjunto arquitectónico el barrio, que esta emplazado entre las calles San Francisco, Alonso Ovalle, Serrano y la Alameda, nace en la primera mitad del siglo XX vinculado a la clase alta de la capital que se asienta en este lugar de la ciudad mandando a hacer sus residencias a importantes arquitectos de la época como Cruz Montt o Larraín Bravo. Fueron éstos quienes entre los años 1920 y 1945 implementaron proyectos que tomaron aspectos de diferentes estilos que luego plasmaron en construcciones que evidencian lo ecléctico de sus influencias. Los orígenes de este barrio se retrotraen al siglo XVI cuando los terrenos (al sur de la alameda) pertenecían a la orden de los franciscanos quienes luego vendieron una parte de éstos.

42


Su estructura Detalles y Ornamentas

L

a estructura del renombrado barrio Paris,Londes ubicado en alonso ovalle en pleno centro de santiago, es basado en lo que es conocido como el estilo neo clasico. este estilo se basa en el uso de estructuras ornamentales, lo cual lo acentua como una tendencia a lo formal y de altas arcurnias, por ello este estilo tambien es conocido como el estilo imperio. Esto basicamente por lo ya mensionado antes sobre su estructura base hasta los dise単os interiores de sus edificios, puestos que estos eran completamente adornados con mucho detalle, para dar un sentido de sutileza ,formalidad y poder.

43


Su estructura Como trasciende.

L

a trascendencia en el tiempo de esta obra arquitectonica, y el por que se escogio como monumento nacional de nuestro pais, es basado en que no ahi estructura igual realizada en santiago, que marque tanta diferencia como lo hacen los 30.000 mtrs, de edificacion que tiene este gran edificio. Su dise単o es un complejo que tan solo al mirarlo expertos han dicho que este te transporta a la ciudad de londres, ademas de contener en sus pasajes lugare de mucha importancia como el centro de derechos humanos etc.

44


Su estructura Un espacio unico en stgo. Como conjunto arquitectónico el barrio, que esta emplazado entre las calles San Francisco, Alonso Ovalle, Serrano y la Alameda, nace en la primera mitad del siglo XX vinculado a la clase alta de la capital que se asienta en este lugar de la ciudad mandando a hacer sus residencias a importantes arquitectos de la época como Cruz Montt o Larraín Bravo. Fueron éstos quienes entre los años 1920 y 1945 implementaron proyectos que tomaron aspectos de diferentes estilos que luego plasmaron en construcciones que evidencian lo ecléctico de sus influencias. Los orígenes de este barrio se retrotraen al siglo XVI cuando los terrenos (al sur de la alameda) pertenecían a la orden de los franciscanos quienes luego vendieron una parte de éstos.


Su estructura

L

os terrenos actuales donde se asienta el barrio pertenecían a los monjes franciscanos de la iglesia de San Francisco, ubicada en la intersección de la Alameda del Libertador Bernardo O’Higgins y San Francisco. A comienzos del Siglo XX, los problemas económicos de la Iglesia la obligaron a poner a la venta aquellos predios céntricos y agrícolas a particulares. La situación fue conocida por autoridades de la época (década de 1920) y decidieron adquirir parte de los terrenos, encargándole a famosos arquitectos del viejo continente a diseñar y construir sus obras.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.