Revista National Geographic Medellín

Page 1

LEÓN AFRICANO


LEÓN AFRICANO

Los leones son los únicos felinos que viven en grupos, o manadas. Las manadas son unidades familiares que pueden incluir hasta tres machos, alrededor de una docena de hembras y su prole. Todas las leonas de la manada están emparentadas, y las cachorras suelen quedarse con el grupo durante toda la vida. En un momento dado, los machos jóvenes abandonan el grupo para formar su propia manada, usurpando un grupo liderado por otro macho. Solo el leones macho lucen la impresionante melena que les rodea la cabeza. Los machos defienden el territorio de la manada, que puede extenderse unos 260 kilómet

ros cuadrados de pradera, maleza o bosques poco densos. Estos intimidantes

animales marcan la zona con orina, rugen amenazadores para avisar a los intrusos y persiguen a quien ose invadir su territorio. Las leonas son las principales cazadoras de la manada. Suelen colaborar para abatir antílopes, cebras, ñus y otros grandes animales de las praderas abiertas. Muchos de estos animales son más veloces que los leones, por lo que conviene trabajar en equipo.

Consumada la caza, el esfuerzo colectivo suele degenerar en trifulcas por el reparto de la presa, en el que los cachorros ocupan el último puesto. Los leones jóvenes no participan en las cacerías hasta que tienen alrededor de un año de edad. Si se presenta la oportunidad, los leones cazan en solitario, y también arrebatan las presas a hienas y licaones.


A lo largo de la Historia, los leones han simbolizado el valor y la fuerza. Hubo un tiempo en el que estaban presentes en la mayor parte de África y en zonas de Asia y Europa. Hoy solo se encuentran en algunas partes del África subsahariana, a excepción de una exigua población de leones asiáticos que sobreviven en el Bosque de Gir, en la India.

Caza y Dieta Los leones son animales potentes que suelen cazar en grupos coordinados y sitian la presa elegida. Sin embargo, no tienen una resistencia particularmente elevada –por ejemplo, el corazón de una leona solo representa el 0,57 % de su peso corporal y el de un

macho el 0,45 %–, mientras que el corazón de una hiena representa aproximadamente el 10 % de su peso corporal. Así pues, a pesar de que las hembras pueden alcanzar una velocidad punta de unos 59 km/h, sólo lo pueden hacer en rápidas pero cortas aceleraciones, de forma que han de estar cerca de la presa antes de iniciar el ataque. Aprovechan factores que reducen la visibilidad; la mayoría de las presas son cazadas cerca de algún lugar que oculte a las leonas, o durante la noche.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.