PORTAFOLIO ARQUITECTURA 2023

Page 1

camilo paredes 2023
PORTA
FOLIO.

CURRICULUM

INFORMACIÓN BÁSICA

NOMBRE:

Camilo Sebastián Paredes Pérez

FECHA NACIMIENTO: 26 - 04 - 1998 (25 años)

NACIONALIDAD: Chilena

EMAIL: camilosparedes@gmail.com

TELEFONO:

+56953364076

LICENCIA: Clase B

CIUDAD DE RESIDENCIA: Santiago, Chile.

ARQUITECTO

Camilo Paredes Pérez

OBJETIVO

Formar parte de un equipo que le permita aplicar los conocimientos adquiridos en los años de estudio, así como la capacidad de planificación y organización. Consolidar el trabajo para alcanzar un alto nivel profesional, mejorando el nivel de conocimiento y adquiriendo nuevas herramientas para lograr desenvolverse de una mejor manera en un ámbito personal y profesional del oficio.

Actualmente se desempeña como arquitecto en la oficina MARSINO ARQUITECTURA.

FORMACIÓN

2003 - 2015

Educación Básica y Media

Colegio Nueva Esperanza

Villa Alemana, Chile.

EXPERIENCIA

ABR/2020 - JUN/2020

PRÁCTICA PROFESIONAL

Servicio Nacional de Aduanas

Departamento de Infraestructura

Valparaíso, Chile.

2016 - 2021

Educación Superior

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Escuela de Arquitectura y Diseño e[ad]

SOFTWARE

AutoCad

Revit

Sketchup

Enscape

Adobe Illustrator

Adobe Photoshop

Adoba InDesign

Lumion

JUL/2020 - OCT/2021

MERY ARQUITECTURA

https://www.sebastianmery.cl/

Arquitecto Adjunto

Viña del Mar, Chile.

Microsoft Office

CURSOS

MAY/2022

PUNTOLAB

CERTIFICADO AUTODESK DE CURSO

Modelación en BIM. Arq V8.

OCT/2021 - ACTUALIDAD/2023

MARSINO ARQUITECTURA

http://marsino.cl/

Arquitecto Adjunto

Santiago, Chile.

2
3
Parque Cultural Glorias Navales RESTAURACIÓN Centro Cultural Estación Rengo HABITACIONAL Microradicación Modular La Faena 9x18 ESPACIO PÚBLICO Patio Democratico AMPHI 4 12 18 26
ÍNDICE EQUIPAMIENTO

GLORIAS NAVALES

4 PARQUE CULTURAL viña del mar_chile

Proposición que se desarrolla en la ciudad de Viña del Mar donde se proyecta una edificación de uso cultural. Desde un comienzo el proyecto expone su carácter público de área verde, sin embargo, encuentra su complemento al dar respuesta a la necesidad de los vecinos proyectando un recinto de uso mixto.

5 A B C D E F G H CRUCERO LA TORRE MARDECHILE PRATTCAPITÁNC. PATRULLEROLIENTUR TRANSBORDADORAQUILES TRANSBORDADORAQUILES DESTRUCTORORELLA FRAGATACOVADONGA PATRULLEROLIENTUR 202 357 481 253 349 649 R1 R4 R3 669 R2 A B C D E F H I G J K L M N O P Q R S T U V W X Y L1 Planta de Emplazamiento 1:500 Ubicación Planta Nivel -2 Planta Nivel -1 Planta Nivel 1 Planta Nivel 2 Titulante Ubicación Camilo Glorias O P X L1 Ubicación Viña del Mar_Camino Internacional 1:2500 Señalada Planta Emplazamiento, Planta Ubicación, Tablas de Sup. Poligonos de Sup. Fecha Escala Taller Titulante Profesor Ubicación Contenido PARQUE CULTURAL GLORIAS NAVALES 12/07/2021 Titulación II - 2021 Camilo Paredes Pérez Erick Caro Glorias Navales_ Viña del Mar_ Chile Lámina A1 Acto: Cruzar en Atajo entre dos Frentes Forma: Galería Articuladora Esquinada

El programa contempla 3 recintos principales. La Biblioteca, La Galería y La Sede Social. Estos tres espacios constituyen una unidad mayor la cual configura un programa complejo que cubre una superficie de 1200m2.

6 8% 8% 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 15' 17 18 19 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 15' 17 18 19 A C F H A C F H G G B B D D E I J K L M N Ñ J K L M N Ñ ELECTRICO SS.HH SS.HH AUDITORIO SALA FLEXIBLE OFICINA REUNIONES 0.00m N.P.T 0.00m 0.00m -0.80m -0.80m N.P.T 0.00m BIBLIOTECA ESTUDIO PATIO INTERIOR ZONA NIÑOS BOD. BIBLIOTECARIO 500 215 135 436 214 508 2008 385 115 215 285 214 286 1500 385 115 215 166 119 214 1214 500 215 135 436 214 508 500 500 500 500 542 4550 500 500 500 542 351 350 350 350 350 350 350 4992 425 272 528 100 100 100 186 1710 286 425 272 528 100 100 100 186 1996 350 350 350 350 350 350 2100 A A' B' B BALCÓN BALCÓN Torniquetes C' C
19' 19' 0 1 5 10 20 50 Planta Nivel 1 (0.00m)
CRUCERO LA TORRE
7
Biblioteca Vista Biblioteca
Vista

La madera es el material principal de la obra. El sistema constructivo con el que se lleva a cabo el montaje es el denominado poste – viga.

8
Vista Isométrica Vista Isométrica
9 Eje Crucero la Torre 70° -0.8m 0.0m +1.98m +3.1m +6.7m +8.5m 260 130 80 275 300 365 890 828 550 -0.8m NCT +7.5m NTN -0.98m NCT +4.7m NCT +3.0m NCT +1.8m NPT 0.0m NPT 0.0m +1.98m +3.18m NPT 0.0m Escantillón Detalle 1 0 1 5 10 20 -0.8m 0.0m +1.98m +3.1m +6.7m +8.5m 260 130 80 275 300 365 890 828 550 NPT NTN -0.98m NCT +4.7m NCT +6.8m NCT +3.0m NCT +1.8m 0.0m NPT 0.0m NPT NPT +3.18m NTN -0.20m NPT 0 1 5 10 20 Escantillón Detalle 2 NPT -5.94m NPT 0.0m NCT -0.18m +4.45m NTN 270 250 288 427 445 445 235 235 300 300 0 1 5 10 20 Corte CC’ Corte AA’
10 Sección Viga Madera Laminada 20cm Pernos de Anclaje ½” Pilar estructural Madera Laminada 25cm Costanera Omega 40x25x15x05 Aislante Lana Mineral 75mm Costanera 2”x 6” Plancha Zinc 5V gris 0.35x895x2500 mm Tirante Estructural Madera 6”x 6” Costanera Omega 40x25x15x05 Placa Estructural OSB 12mm Placa Estructural OSB 20mm Pernos de Anclaje ½” Herraje - Placa con Rebaje - Unión Riostra a Pilar Palillaje de Cielo 1” x 1” Viga Madera Laminada 450 x 150mm Placas Soportantes - Uniones con placa Madera Estructural Techo 2”x 6” Placa Estructural OSB 20mm Plancha Zinc 5V gris 0.35x895x2500 mm Placa Estructural OSB 12mm Canaleta Metalica 12mm Costanera 2”x 6” Viga Madera Laminada 450 x 150mm Celosia exterior Metalica Perforada Viga Madera Laminada 450 x 150mm Placa Estructural OSB 15mm Placa Estructural OSB 15mm Vigas Secundarias 2" x 6" Premarco de Ventana Viga Madera Laminada 450 x 150mm Premarco de Ventana Base Estabilizada Ripio 12cm Radier s/calculo (H-15) 10cm Barrera de Humedad Sobre Cimiento fe estribos 6mm fe principal 12mm Cimiento Aislante Lana Mineral 75mm Pieza de Madera 1”x 8” Pieza de Madera 2”x 10” Pieza de Madera 2”x 6” Liston de Madera 1”x 2” Viga de Madera 6”x 6” 90° 150° Costanera Madera Laminada 200mm Plancha Zinc 5V gris 0.35x895x2500 mm Placa Estructural OSB 12mm Terreno Natural Hormigón de Piso pulido y vitrificado 3cm Pilar estructural Madera Laminada 25cm Ventana Fija Termopanel 50cm Encintado de Cielo Raso Paso de Aire Ventilación Entretecho Ventilación Entretecho Viga de Madera 6”x 6” Solera Exterior Hormigón Alero de Techo - Ventilación NCT +6.8m NCT +3.0m NPT 0.0m NPT +3.18m 255 312 0 0.5 1 2 5mt L9 Fecha Titulante Ubicación PARQUE CULTURAL 12/07/2021 Camilo Paredes Pérez Glorias Navales_ Viña del Mar_ Chile Acto: Cruzar en Atajo Forma: Galería Articuladora Escantillón Galería
11
Vistas Galería Biblioteca
Vista

ESTACION RENGO

12 CENTRO CULTURAL rengo_chile

El proyecto se emplaza en la localidad de Rungue. Un pequeño pueblo ubicado en la quinta región de Chile cercano a Til- Til. Una comunidad con una importante historia ferroviaria que ha ido quedando olvidada con el paso de los años.

13

Se sitúa en la subestación eléctrica de Runge, un edificio cubico de hormigón que da cuenta de lo que fue su función en los años de gloria del ferrocarril Chileno. Lamentablemente, hoy en dia el espacio se encuentra en calidad de ruina.

14
BAÑO BAÑO BIBLIOTECA AULA REUNIONES SALA TEATRO BIBLIOTECA SALA DE MUSICA BAÑO BAÑO
1:250
Escala

El proyecto rescata y restaura la estructura principal. Se conserva la fachada original como una cascara que dará cabida aun programa que se despliega en 2 niveles principales y un nivel subterraneo. Se desarrolla un programas lúdico – educativo destinado principalmente a niños y ancianos.

15 BAÑO BAÑO BIBLIOTECA AULA REUNIONES SALA TEATRO BIBLIOTECA
SALA DE MUSICA BAÑO BAÑO
Escala 1:250
16 Situación Actual Situación Proyectada
17 Situación
Situación Actual
Proyectada

LA FAENA 9X18

18 MICRORADICACION MODULAR
peñalolen_santiago_chile
19 08 389 511 389 389 511 389 900 07 06 05 04 1678 05 04 03 02 03 02 01 A A 08 389 511 389 389 511 389 900 07 06 05 04 1678 05 04 03 02 03 02 01 A A 08 389 511 389 389 511 389 900 07 06 05 04 1678 08 07 06 05 04 03 02 01 03 02 01 A A 08 389 511 389 389 511 389 900 07 06 05 04 1678 08 07 06 05 04 03 02 01 03 02 01 A A
Planta Duplex Primer Nivel Planta Duplex Segundo Nivel

El proyecto aborda la problemática del hacinamiento en poblaciones periféricas. Dando solución por medio de la micro radicación. Estrategia que intensifica el uso de suelo disponible utilizando el existente para reorganizar el espacio, generando una oportunidad para distribuir con pequeños conjuntos de vivienda un numero determinado de personas.

20 08 07 06 05 04 389 511 389 389 1800 122
Corte Longitudinal al Conjunto
21
Departamento
Vistas
22 Vistas Patio

El método constructivo con el que se lleva a cabo el proyecto consta de un sistema modular prefabricado compuesto por paneles CIP. Estos paneles se montan sobre una estructura regular de madera laminada.

23
Vistas en Corte

CERCHA 1,5x3,72m

Terciado estructural Vigas de madera 2x10”

CUBIERTA 1,5x3,72m Plancha ondulada zinc + Paneles solares 1x1,7m

PANEL 03

1,22X2,44m 1/2 panel SIP + Ventana fija 2,2x0,6m

ENTREPISO

1,22X2,44m

Terciado estructural Vigas de madera 2x10”

MODULO BAÑO

1,22X2,44m 1/3 panel SIP + puerta de madera 90cm

PANEL 05

1,22X2,44m 1/3 panel SIP + puerta de madera 90cm

JAULA 02

2,44X2,44m Escalera + cubierta Marco acero/plancha ondulada trasparente

FUNDACION 0,6X0,6X1,0M Hormigon armado prefabricado

PANEL 02

2,44X2,44m 1/3 panel SIP + Fachada de madera

PANEL 04

1,22X2,44m Panel SIP + Fachada de madera

PANEL 01 1,22X2,44m 1/3 panel SIP + Fachada de madera

JAULA 01

1,22X2,44X2,69m Cubierta marco acero/ plancha ondulada trasparente

24
isometrico
Explotado
50 50 23 18 25 23 122 23 27 27 27 23 5 5

Las medidas del proyecto están en proporción a la medida estándar de una plancha de terciado (2.44m x 1.22m). De esta manera no se desperdicia material y se posibilita una construcción rápida, limpia y económica.

25
Vista Isométrica Población La Faena, Peñalolen. Santiago.

AMPHI valparaíso_chile

Vistas Proyecto

26 PATIO
DEMOCRATICO

El proyecto de emplaza en un terreno de 6600mt2 el cual se constituye como un paño de tránsito peatonal que actualmente conecta las estaciones Barón y Francia en Valparaíso, posee un largo considerable el cual tiene un cruce transversal en su centro que permite traspasar las líneas del tren y acceder a la bodega Simón Bolívar.

27 10% 10% 10% 10% 10% 5% 5% 5% 5% 5% 5% 5% 5% 5% 5% 5% 5% 5% 5% 5% 5% 1,5 7,09 6,04 2,42 10,5 28,2 21,2 15 12 12 9,75 0,52 0,5 1,01 5 1,01 46 21 7 7 11 1,5 2,5 13 8,7 13 5,5 5,5 5 22,14 19,68 46,74
Av. Brasil
Av. Brasil
Av.Errázuriz
Av. Errázuriz

Carácter Marginal

El lugar presenta ciertas características espaciales que realzan su calidad de margen, por el lugar que toma de la ciudad, el terreno aparece entremedio de una densa red de tráfico lo que dificulta su acceso.

La llegada de la gente al lugar es esporádica y en general, lo anterior se ve acentuado además por el reducido equipamiento que hay en los alrededores. Esto genera un descuido por el espacio, lo que trae como consecuencia el asentamiento de vagabundos, y campamentos improvisados en el lugar, lo que acrecenta la inseguridad y transforma el espacio en un lugar en donde no se quiere permanecer por mucho tiempo.

28
Corte AA Corte BB
-0.2 -0.6 -2.20 -4.0 -0.8 -1.6 -2.4 -3.2 -4.0

¿Por qué un espacio democrático?

Se escoge un territorio marginal para proyectar un centro democrático como consolidación de un símbolo, un símbolo en donde se la da cabida a todas las personas por igual.

Este centro de interpretación viene a consolidar un símbolo de unión entre las personas, principalmente la inclusión de aquellas personas que socialmente han sido excluidas de todo tipo de participación en donde su voz no siempre es escuchada.

29
0 -2.0 -2.5 -0.2 0.2 0.5 1.0 5.0 10m 0.2 0.5 1.0 5.0 10m 0 -0.6 -1.2 -1.8 -2.4
30
Vistas Proyecto Nivel Calle
31 Gracias ! camilosparedes@gmail.com +569 53364076

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.