COMPAÑÍA Merck, con una tradición empresarial de más de
tres siglos, es el laboratorio farmacéutico-químico más antiguo del mundo.
Nuestra planta de producción farmacéutica BPM en Colombia surte productos de excelente calidad a toda Latinoamérica e incluso fabrica para otras prestigiosas compañías de la región.
192 empresas operan para Merck en 61 países 40.000 colaboradores trabajan para Merck en todo el mundo Merck ha centralizado su investigación y desarrollo en Darmstadt, teniendo además importantes centros de investigación en Francia, España, Gran Bretaña, Estados Unidos de América y Japón. 54 sedes de producción propias en 24 países. La sede central se encuentra en Darmstadt, Alemania.
División La adquisición de Millipore en julio de 2010, una empresa de orientación internacional en el ámbito de la biociencia
Merck cuenta en Colombia con una
PRODUCTOS Nuestra gama de productos incluye más de 20.000 artículos diferentes: medicamentos, vitaminas, biomateriales, reactivos, material de laboratorio, pigmentos y muchos productos más, que contribuyen al desarrollo industrial y a la salud y bienestar de millones de personas en el mundo. Nuestra planta de producción farmacéutica BPM en Colombia surte productos de excelente calidad a toda Latinoamérica e incluso fabrica para otras prestigiosas compañías de la región.
de las plantas más modernas de Latinoamérica para la producción de Sólidos, Efervescentes, Líquidos y Semisólidos No Estériles, aprobada por el INVIMA en Buenas Prácticas de Manufactura. Así
mismo,
hacemos
parte
del
Programa de Excelencia Ambiental Distrital (PREAD) desde el 2001, y contamos
con
certificación
14001 desde el 2003.
Sistema nervioso central
ISO
Genéricos
PRODUCTOS farmacéuticos
UNIDADES ESTRATÉGICAS 1) Biotecnología, tecnología a la
vanguardia para enfermedades como la esclerosis múltiple y la psoriasis, entre otras. 2) Oncología, también basada en biotecnología, al servicio de una patología especial en la historia actual de la humanidad. 3) Éticos, dirigidos a enfermedades cardio-metabólicas del sistema nervioso central y de cuidado primario.
M e r c k Serono
La Unidad plantea soluciones en las áreas de nutrición, vías respiratorias y dolor para fortalecer y alcanzar mejores estados de salud. Puesto que los productos de CHC cumplen con estrictos controles de seguridad y calidad que garantizan un uso seguro para el consumidor, ya han sido aprobados por el INVIMA para que sean de venta libre. Sistema nervioso central
Genéricos
Consumer Health
PRODUCTOS Quimícos
Soluciones y reactivos para la investigación de proteínas, soluciones para cultivos de células y servicios para desarrollar sustancias activas para la industria biofarmacéutica, así como productos químicos de laboratorio para el ámbito clínico, analítico y de la investigación
M e r c k Millipore
Cristales líquidos para pantallas de CL para televisores, ordenadores y aparatos de la electrónica del entretenimiento, materiales de LED y OLED para pantallas, iluminación y fotovoltaica, active ingredients, así como pigmentos para la cosmética y el sector de las pinturas y barnices
El sector empresarial de los productos químicos ofrece pigmentos para la industria gráfica, cosmética y automovilística, así como principios activos para la industria farmacéutica y los laboratorios.
Performance Materials
Merck KGaA Ubicación El sector empresarial de los productos químicos ofrece pigmentos para la industria gráfica, cosmética y automovilística, así como principios activos para la industria farmacéutica y los laboratorios.
Bogotá
MERCK
Darmstadt (Alemania)
VERDE
Reconocemos nuestra responsabilidad integral con nuestro entorno y Medio Ambiente a través de un enfoque preventivo. Somos parte del Programa de Excelencia Ambiental Distrital (PREAD) desde el 2001, y contamos con certificación ISO 14001 desde el 2003.
ISO 14000
Contiene edificaciones y guías de uso a la vez que explicita un sistema de «management» para la gestión medioambiental.
Miembro de Global Compact Al unirnos al Global Compact de Naciones Unidas en 2005, hemos ratificado nuestro compromiso con las relaciones laborales justas, con los derechos humanos y con la protección del medio ambiente. Al proponerse hacer más sostenible la economía global, Global Compact fomenta y divulga diez principios de comportamiento responsable en empresas multinacionales.
Encapsuladoras Automáticas Procesos
Pulidora de Capsulas
Impresión de capsulas
LLenado
Selección Separación Terminación
1. Desde la máquina de llenado de cápsulas, las cápsulas llenadas son alimentadas en A. 2. El cepillo giratorio lleva las cápsulas de B al cilindro C. 3. En la red del cilindro del cepillo D pule y quita el polvo a las cápsulas. Las piezas perdidas y fragmentos son retirados por medio del succionador al vacío E. 4. El cepillo transporta las cápsulas a la salida del cilindro F. 5. En el segmento de clasificación G de aire comprimido junta las cápsulas de bajo peso; las piezas perdidas y los fragmentos de cápsulas son enviados al colector H. 6. La presión del aire comprimido es mostrada en el medidor de la válvula descomprimida del filtro I, la que puede ser ajustada según diferentes requisitos 7. Las cápsulas calificadas son expulsadas por la salida.
Sistema Complejo
> La actividad global de cada elemento afecta la actividad global de todo el sistema. > La conducta unida de los elementos que conforman los mecanismos del sistema parece tender a la realización de ciertas funciones, metas o tareas
MATERIAS PRIMAS
EXIPIENTES > Sacarosa > Almidon de maĂz > Carbonato magnesico pesado > Hipromelosa > Polisorvato 80 > Macrogol 6000 > Citrato de trietilo > Talco > Dioxido de titanio > Copolimero del acido metacrilato > Acrilato de etilo
CAPSULA > Dioxido de titanio > Eritrosina > Oxido de hierro Rojo > Gelatina
MICROERGONOMÍA
INTERFAZ ENCAPSULADORAS EN LAS QUE LA INTERACCIÓN HOMBRE-MÁQUINA ES CASI MÍNIMO MIENTRAS QUE OTRAS EXIGEN CIERTO GRADO DE INTERACCIÓN.
HOMBRE - AMBIENTE · La empresa ofrece espacios de recreación e integración a los empleados, para que se sientan cómodos tanto con la empresa como con el espacio/ambiente de trabajo
CARACTERÍSTICAS · Centralización: Las decisiones o el poder esta centralizado en Jefe de producción · Formalización: El reglamento es el mismo para todos los departamentos y lo envía MERCK alemania. · Complejidad: Jerarquización empresarial básica horizontal.
MICROERGONOMÍA
INTERFAZ ENCAPSULADORAS EN LAS QUE LA INTERACCIÓN HOMBRE-MÁQUINA ES CASI MÍNIMO MIENTRAS QUE OTRAS EXIGEN CIERTO GRADO DE INTERACCIÓN.
DISEÑO DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN LOS UNIFORMES ESTAN DISTRIBUIDOS DE ACUERDO AL ÁREA EN LA QUE EL TRABAJADOR SE ENCUENTRE PUES, EXISTEN LUGARES DENTRO DE LA PLANTA QUE REQUIEREN TRAJES ESPECIALES COMO ONCOLOGÍA.
DISEÑO DEL LUGAR DE TRABAJO NO EXISTEN ADAPTACIONES DEL LUGAR DE TRABAJO POR PARTE DE LOS EMPLEADOS PUES AL TRABAJAR CON MEDICAMENTOS EL ESPACIO DEBE MANTENER UNA ASEPXIA DADA POR LA MÁQUINA Y EL OPERADOR
CULTURA Y TECNOLOGIA
ORGANIZATIVA
PROFESIONAL Los profesionales son capacitados en todas las áreas tantos administrativas como operativas, por parte de el empleado saliente.
· Debido a que el reglamento es proveido por Alemania, se adopta el modelo en otros países, variando el horario de trabajo. ·Para Colombia es de 8 a 4 de la tarde con descanso de 1 hora para el almuerzo.
SOCIAL La cantidad y sexo de operarios varia según el área de trabajo.
ETAPA SEIS ETAPA TRES
Metodología Ergoecológica
APLICACION
TERMINOS DE EFICACIA Y EFICIENCIA -> -> -> ->
Acceso a los insumos Distribución del producto terminado Manejo del personal Utilización de recursos
Recibidor
ETAPA CUATRO
ETAPA UNO
-> La aplicación debe estar dada desde los objetivos directamente de la casa matriz, siempre y cuando esten relacionados con la cultura de los operarios -> Profundizar y ampliar en el conocimiento de los materiales, a razón del crecimiento laborar del operario. -> Optimizar el manejo y distribución de materias primas.
INDENTIFICACION DE INTERACCIONES RECONOCIMIENTO DEL SISTEMA
->Encuentro entre debilidades y fortalezas en la cadena de producción. -> Retroalimentación y capacitación de procesos de higiene requeridos para la manipulación de farmacos. -> Identificar las particularidades de la dinámica laboral. ETAPA SIETE ->
->Documentación entregada en clase ->Organigrama (tipos de tareas, numero de operarios por tarea y por máquina) ->Solicitar visita a la fabrica (hacer un plano de movimientos, distancias y organización) ->Acercamiento grupo humano Empresa (Operarios y supervisores) -> conocer cuales son las causas y los niveles de producción defectuosa.
ETAPA DOS
ETAPA CINCO Diagnostico
IDENTIFICAR OPERACIONES CRITICAS DESDE EL ANALISIS -> Grado real de automaticidad de las encapsuladoras. -> Momentos de intervención del operario -> Identificar la red de distribución de insumos, en relación a tiempos y movimientos y también a grupo humano. -> profundizar en el proceso de desecho de cápsulas en mal estado, identificar cuales son los mecanismo y ruta de desecho
-> Entender las necesidades del operario y de los ingenieros por parte del proceso, determinará la metodología para la intervención. -> El manejo de sustancias y elementos tan delicados requiere de ciertas exigencias para el operador, lo que puede ocacionar cansancio y monotonía. -> Es posible que muchas de las políticas de la empresa restrinja a el operario y obstaculice el optimo desempeño del operario y del ingeniero. -> La tecnología usada en la fábrica determina la eficiencia del proceso, la inversión en tecnología puede descongestionar la operación.
Seguimiento -> monitoreo de resultados a partir de la persepción de los operarios como también desde el cumplimiento de los objetivos del departamento en específico.