REVISTA CAMPEÓN - 30 de Septiembre 2019

Page 1

AÑO: 1 l EDICIÓN: 7 I DIRECTOR: PEPE OLAYA l FECHA: LUNES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2019

UNIVERSITARIO DE DEPORTES SE IMPUSO EN CLASICO PERUANO

LA PUNTA ES CREMA SUPERCLÁSICO SUPERCLÁSICO COPERO 2019

BOCA JUNIORS JUNIORS ENFRENTA ENFRENTA A A RIVER RIVER PLATE PLATE BOCA

HASTA SIEMPRE “MISTER PARK” LEGENDARIO ENTRENADOR ENTRENADOR NOS NOS DEJÓ DEJÓ LEGENDARIO RECORDAMOS SU SU ETERNO ETERNO LEGADO LEGADO YY RECORDAMOS

CONVOCATORIA BLANQUIRROJA

PERÚ SE MIDE FRENTE A LA GARRA CHARRÚA


Lunes, 30 de Septiembre de 2019

PEPE OLAYA

E

s imposible no sentir una extraña sensación de añoranza, recuerdos imperecederos, nostalgia de horas de gloria con la partida de Man Bo Park, el extraordinario entrenador coreano que acaba de fallecer en el Perú, la tierra a la que entregó todo su conocimiento y capacidad de técnico del vóleibol y en la que decidió finalmente cerrar sus ojos para siempre. Los peruanos en general, sus ex -pupilas, los aficionados al deporte de los mates no hemos escatimado lágrimas , elogios, ni frases de agradecimiento para quien fuera el técnico que llevó más lejos que nadie la divisa blanquirroja en la historia del vóley hasta colocarnos en un privilegiado segundo lugar

entre las más grandes potencias de este maravilloso deporte. Man Bo Park quien llegó al Perú con grandes dificultades para comunicar los conocimientos que trajo desde su natal Seúl , en Corea del Sur, nunca imaginó que su vida, pasión y muerte iba a calar tan profundo en el corazón de todos los peruanos al punto que ya se escuchan las primeras voces que reclaman desde bustos, hasta el bautizo de grandes escenarios deportivos, calles y parques con su nombre. Es que “Manbo” como lo la llamaban en su círculo de allegados hace 31 años nos hizo saborear la gloria a millones de peruanos que no dormimos para espectar la gran final del mundial de vóley

EL LEGADO DE MANBO PARK en el coliseo de Hanyang. Nunca soñamos llegar tan lejos. Cuando personalmente me tocó visitar la construcción de los grandes escenarios deportivos para las Olimpiadas de Seúl jamás imaginé que el nombre de ¡Perú, Perú, Perú! iba a retumbar en tan lejano escenarios por obra y gracia de Man Bo Park y su equipo de aguerridas e inolvidables jugadoras. El Perú está en deuda con “Manbo” y sus guerreras. Y creo, sin temor a equivocarme, que le mejor forma de pagar esta deuda es enmendar rumbos y trabajar muy duro para alcanzar ese título mundial con el que soñaba el coreano que se hizo más peruano que el ceviche. Descansa en paz “Manbo”.

Director: Pepe Olaya Editora General: Miryam Ravenna Jefe de redacción: Luis Enrique Olaya R. Jefe de Diseño: José Alex Olaya Ravenna Diseñador: Miguel Ramirez Alba Redactores principales: Luciano Agostinelli Fotografía: Alberto Samané Marketing y Publicidad: Orlando Ravenna Dirección: Jr. Hawai 285, La Molina. Teléfono: 3685456 Celular: 999226114 998885884 955879474 Correo: marketing@campeontv.pe prensa@campeontv.pe Web: www.campeontv.pe


L clasico DE

AN AL ISI S

LO

bol fut del

QU

EN

OS

peruano

DE JO

LA SIC O

EL C

Universitario de Deportes venció por 1 - 0 a Alianza Lima y se afianza en la punta del torneo clausura. El equipo de Ángel Comizzo lleva cinco victorias consecutivas y tres sin recibir goles. La ´U´ le lleva cinco puntos a su más cercano persiguidor y sueña con ser campeón.


E

n una nueva edición del clásico del fútbol peruano, Universitario de Deportes salió a protagonizar el encuentro con el aliento de su gente. El peso de Hohberg fue vital para qué Universitario se pudiese quedar con su clásico número 121. Un planteamiento inteligente de Ángel Comizzo supo neutralizar con un 4-1-2-3 al equipo de Pablo Bengochea que salió a la cancha con su clásico 4-4-2. La novedad en el planteamiento ‘íntimo’ se vio en el arranque donde Quevedo cambio con Balboa para mover más a los centrales que esperaban un 9 natural para la marca. Por su parte, Universitario colocó a Alfageme como un volante de doble función que retrocedía para armar una línea de 5 y apoyar a los centrales para defender

LO

O Y SU

en superioridad. Los laterales cremas subieron constantemente durante gran parte del encuentro proyectándose en ataque y aprovechando la velocidad de sus delanteros para hacerle daño al equipo blanquiazul. Un partido muy disputado en el medio campo donde Guarderas, Alfageme y Barreto fueron figuras del encuentro neutralizando totalmente a Rinaldo Cruzado que estuvo totalmente desaparecido a lo largo del partido. El gol llegó gracias a ‘Chiquitin’ Quintero que la empujó a la red luego de un rebote del arquero Gallese. Alejandro Hohberg fue quien generó el gol tras un saque lateral que dejo mal parada a la defensa de Alianza Lima. El popular ‘enano’ se metió al área, remato de zurda y Quintero definió luego de que el portero de la selección atajase el remate de Hohberg. La presión de la U fue intensa a lo largo de todo el primer tiempo dejando sin opciones de pase a los futbolistas blanquiazules que no tuvieron muchas llegadas más allá de un par de contra golpes.


En el segundo tiempo, Alianza Lima salió con mayor intensidad a buscar el empate. El equipo de la victoria buscó la paridad mediante pelotazos al área que generaron daño a la U sin poder igualar el marcador. La U se dedicó a defender y tuvo un gran contragolpe donde Gallese tuvo una muy buena intervención para evitar que Universitario sentencie el partido. Alafageme retrocedió nuevamente y se estableció en la línea defensiva para evitar la superioridad numérica de los delanteros íntimos. El volante crema demostró su versatilidad en el campo de juego y la razón de su convocatoria. En los últimos 15 minutos Alianza Lima se le vino encima a la U producto de la necesidad de sacar un buen resultado; sin embargo, pese a la insistencia de los dirigidos por Pablo Bengochea no pudieron crear jugadas claras de peligro para empatar el partido. Universitario defendió bien cada vez que se vio en la necesidad de hacerlo y atacó de gran manera cuando tuvo oportunidad. El equipo de Ángel Comizzo se va por tercer partido consecutivo con la valla invicta y deja en claro que Universitario no tiene la necesidad de aplastarte en el marcador para ganar bien. El funcionamiento defensivo del equipo crema desde la llega de Comizzo es de lejos el mejor del año. La U se verá las caras con Sport Boys en el Callao en la siguiente fecha antes de recibir a Sporting Cristal. Aún quedan 8 fechas por jugarse, pero Universitario tiene una ventaja importante de 5 puntos sobre su más cercano perseguidor.

TELÉFONO: 987 557 369 CORREO: VENTKINGEIRL@GMAIL.COM

TELAS VENTKING


L

historias del clasico peruano

a historia de los clásicos del fútbol peruano ha tenido episodios memorables. Desde esta edición especial de la Revista Campeón, te contamos alguno de estos.

goleada de todos los tiempos

Cristal) eran los líderes de cara a la última fecha de las cuatro del Apertura 1949. El club de La Victoria debía de enfrentar en un nuevo clásico a Universitario de Deportes, confiando en que Atlético Chalaco le gane a los tabaqueros y pueda obtener el título.

Este episodio tuvo lugar el 12 junio de 1949. Fue un día domingo. ¿El lugar? El Estadio Nacional de Lima. Efectivamente, el coloso de José Díaz fue el escenario elegido para albergar la goleada más absoluta en la historia de los clásicos. Por ese entonces, dicho recinto era prácticamente de madera. En aquella jornada, Alianza Lima no tuvo piedad con Universitario de Deportes. Fue un partido válido por la tercera fecha del Torneo Apertura organizado por la Asociación No Amateur de Foot Ball (ANA).

¿en qué contexto se desarrolló el póker del “feo” salinas este partido? Previo al campeonato oficial de 1949, se jugó una apertura entre los cuatro primeros en la tabla del año anterior. Alianza Lima, Atlético Chalaco, Sporting Tabaco y Universitario de Deportes formaron parte de este cuadrangular, cuyo único premio únicamente fueron las gracias y fuerte apretón de manos. Para la última fecha del Torneo Clausura, Alianza Lima y Sporting Tabaco (hoy Sporting

En aquel entonces, Alianza Lima alineó en el partido a siete futbolistas de la Selección Peruana. La U tenía un equipo con bajas. Es importante afirmar que, si bien no tenía en la selección la misma cantidad de jugadores que su rival, sí tenía figuras importantes. A pesar de eso, “Lolo” Fernández, máximo ídolo del club merengue, no pudo disputar el encuentro por una lesión. De igual manera, Universitario contaba con muy buenos jugadores como; por

ejemplo, el “Toto” Terry. Este partido será recordado por la descomunal actuación de Emilio “el feo” Salinas. El jugador blanquiazul anotó un póker de goles, cuatro de fuertes remates y una de cabeza. ¿Quiénes fueron los otros anotadores de la tarde? El delantero de la “bicolor” Félix Castillo por duplicado, Emilio Vargas y Víctor Pedraza ambos también con un doblete. El archivo del compromiso dicta que la diferencia en el marcador puso haber sido mucho más amplia si es que Cornelo Heredia no hubiera fallado un penal y el árbitro del compromiso, Guillermo Barr, no hubiera anulado un gol en posición adelantada.


Es importante también recalcar que aquel día, tres jugadores de Universitario de Deportes fueron expulsados: Rodríguez (20’), Da Silva (60’), Gasco (87’). Así formaron: Alianza Lima: Teódulo Legario, Félix Fuentes, Gerardo Arce, Alejandro “Patrullero” González, Cornelio Heredia. (c), Rigoberto Talledo, Félix “Aretino” Castillo, Roberto “Chupón” Castillo, Juan Emilio “El Feo” Salinas., Emilio Vargas, Víctor “Trito” Pedraza. DT: Adelfo Magallanes Universitario de Deportes: Juan Busanich, David Rodríguez, Andrés Da Silva, Jorge Rodríguez, Luis Gago, José Ugaz, Julio Morales, Héctor Alcázar, Carlos Valdivia, Alberto “Toto” Terry, Dante Rovay DT: Arturo Fernández

decepción internacional: clasico de la “verguenza” Otro capítulo en la historia de los clásicos del fútbol nacional se dio la noche del 3 de agosto de 1988. ¿La competencia? Esta vez fue por la Copa Libertadores de América y el escenario volvió a ser el Estadio Nacional de Lima Según se cuenta, para los 41 minutos del primer tiempo, Universitario de Deportes era bastante superior en el juego y estaba derrotando 2-0 a

Alianza Lima con goles del Juvenal Briceño y José Del Solar. En aquel momento, los blanquiazules empezaron a jugar de manera violenta. En efecto, antes que culminen los primeros 45 minutos, el árbitro César Pagano expulsó al jugador íntimo, César Espíno, por una dura entrada a un jugador del equipo rival, presentándole así la tarjeta roja. Inmediatamente después, ante el reclamo constante, el juez del encuentro decidió expulsar a Wilmar Valencia y Cédric Vázquez. Sí, Alianza Lima se fue a los vestuarios luego de la primera parte siendo derrotado por 2-0 y con 8 jugadores en cancha.

reunión cumbre en los vestuarios Por lo que se puede conocer, en el entretiempo del partido se habría producido una reunión clave en el vestuario aliancista. El objetivo de dicha cumbre fue evitar una goleada histórica que podrían sufrir teniendo a los “cremas” en un nivel superior y ellos saliendo al terreno de juego con apenas ocho jugadores en cancha. Ya en el segundo tiempo, una vez que se agotaron los cambios permitidos, dos jugadores del cuadro de la victoria se vieron obligados a dejar el terreno de juego por lesión, lo que dejó a Alianza con seis jugadores y con la imposibilidad de acabar con el encuentro. Los dos peloteros “íntimos” que cayeron en lesiones fueron Eugenio La Rosa y René Pinto. Lo más extraño fue que ambas dolencias ocurrieron de manera casi sincronizada. El técnico del

equipo blanquiazul, Moisés Barack nunca declaró al sobre lo que sucedió aquella extraña y vergonzosa noche en el Estadio Nacional de Lima. Así formaron: Universitario de Deportes: Chávez-Riva; Rojas, Requena, Del Solar, Trece; Reyna, Carranza,Suárez; Rey Muñoz, Briceño y Torrealva. DT: Juan Carlos Oblitas. Alianza Lima: Letelier; Gonzales, Earl, Vinces, Espino; Valencia, Vásquez, Reyes, Pinto, Reyna y La Rosa. DT: Moisés Barack

HISTORIAL DE CLáSICOS Partidos jugados

362

Triunfos de Alianza Lima

139

Triunfos de Universitario

121

Empates

103

Mayor goleada de Alianza Lima 9 a 1 en 1949 Mayor goleada de Universitario 6 a 3 en 1959 Jugadores con más partidos

José Luis Carranza Universitario (61 partidos)

Máximo goleador en clásicos

Teodoro “Lolo” Fernández Meyzán Universitario (29 goles)


gerson vasquez POSICION:lateral RAZON:ESTADO Fisico anthony osorio POSICION: delantero RAZON: proyeccion en el ataque

8

6 armando alfageme POSICION: VOLANTE RAZON: polivalencia

7

6

punter

torneo cl jose carvallo POSICION: arquero RAZON: seguridad

CAPITAN nelinaho quina POSICION: central RAZON: seguridad

7

gerson barreto POSICION:VOLANTE RAZON: intensidad

7

7


ro del

8

lausura

7

angel comizzo POSICION:: D.T. RAZON:: TACTICA

D.T.

alejandro hohberg POSICION:DELANTERO RAZON:desequilibrio

7

7

7

aldo corzo POSICION: lateral RAZON: CRECIMIENTO

7 7

alberto quintero POSICION: delantero RAZON: desequilibrio

brayan velarde POSICION: CENTRAL RAZON: SEGURIDAD

rafael guarderas POSICION:volante RAZON: intensidad


INCAS VS CHARRUAS

L

a convocatoria de Ricardo Gareca trajo consigo algunos cambios donde sin duda alguna lo que más resalta es la ausencia de Raúl Ruidíaz y la inclusión de Armando Alfageme, volante de Universitario de Deportes. El crédito del ex delantero crema parece haberse agotado para el técnico argentino que lo saca de una convocatoria para darle más oportunidades a Yordy Reyna según comentó en conferencia de prensa. La poca cuota goleadora del delantero del Seattle Sounders con la selección peruana permite que Reyna sea el cambio inmediato para Paolo Guerrero en caso sea necesario. Si bien Gareca, todo el tiempo, aseguró que el remplazante natural de Guerrero sería Ruidíaz porque confiaba en él. Todo parece indicar que esa confianza se ha perdido o al menos ha disminuido luego de los amistosos frente a Ecuador y Brasil

donde siendo titular el delantero no fue capaz de anotar en ninguno de los partidos. Por su parte, un jugador que continua acumulando convocatorias luego de un buen tiempo es Carlos Ascues quien volvió a ser convocado y espera tener minutos frente a los charrúas. Por otro lado, Armando Alfageme vuelve a vestir la blanquirroja. El volante crema regresa al equipo de Ricardo Gareca del cual fue parte en la Copa América Centenario. Alfageme vive un gran presente en su equipo y con lo hecho en el clásico justificó su convocatoria. El ex Deportivo Municipal demostró que puede jugar en varias posiciones y eso es algo que cualquier entrenador gusta. Por otra parte, Gabriel Costa está nuevamente presente en la nómina y tendrá una nueva chance para seguir ganándose al técnico y a la hinchada peruana. En esta oportunidad el jugador nacionalizado enfrentará al país que lo vio nacer y deberá seguir demostrando esa personalidad que le hizo ganarle el puesto en la convocatoria a Kevin Quevedo que en esta oportunidad fue convocado a la Sub 23. Un jugador que se hizo extrañar en esta convocatoria es José Carvallo quien vive un gran momento en la Liga 1 manteniendo su valla invicta durante tres partidos. Finalmente, Paolo Guerrero regresa a la selección para atemorizar a las defensas uruguayas con su jerarquía y potencia en la cancha. Christian Cueva, nuevamente en el ojo de la tormenta, vestirá los colores patrios para demostrar que todos sus problemas se acaban cuando luce la blanquirroja. ‘Cuevita’ protagonizó un nuevo


escándalo el mismo día que se anunció su convocatoria y no la pasa nada bien; sin embargo, Gareca sigue confiando en él y deberá demostrar su valor en esta fecha doble. Perú enfrentará a Uruguay el 10 y 14 de este mes. Los partidos serán en Montevideo y Lima respectivamente. El equipo de Ricardo Gareca tendrá nuevamente la chance de enfrentar a un rival de jerarquía en dos escenarios distintos. Por un lado, está la parte más complicada, enfrentar a los dirigidos por el profesor Tabárez en Uruguay. Lo más probable es que veamos un planteamiento defensivo y similar con el que se le jugó en la Copa América. En Perú y de vuelta en el Estadio Nacional, el equipo de todos, deberá salir a proponer y ser protagonista buscando una victoria para todo el país.


L

a lista de la sub 23 del profesor Nolberto Solano si bien mantiene una base de convocados con jugadores como Pretell, Chávez, Quevedo y Fuentes, el nuevo llamado para los amistosos contra Colombia trajo consigo algunas novedades. El Club Sporting Cristal sigue liderando en cuanto a la cantidad de jugadores que aportan los clubes a esta categoría de la blanquirroja y en esta ocasión sumo un total de 7 jugadores dentro de los 26. La convocatoria de Fernando Pacheco, Christopher Olivares y Martín Távara es un justo premio al alto rendimiento que los jóvenes vienen mostrando en el club rímense. En el caso de Pacheco el extremo celeste es habitual titular y viene demostrando regularidad a lo largo de la temporada. Por su parte, Olivares y Távara son cambios fijos para Cristal cuando el equipo necesita alguna variante. Ambos jóvenes han mostrado tener valor dentro de la plantilla teniendo incidencia y generando cambios positivos en el juego cuando les ha tocado ingresar. Sandoval y Solís completan los aportes de Sporting Cristal que no tendrá inconvenientes en prestar siete 7 jugadores ya que los nuevos dueños de club, Innova Sports tiene como objetivo el crecimiento de sus jóvenes promesas para


posteriormente venderlas al exterior. En cuanto a las principales ausencias están la de Carlos Huerto, Jefferson Portales y sobre todo la de Andy Polar. El extremo de binacional era prácticamente fijo para muchos; sin embargo, su bajo rendimiento en el llano parece haber pesado para que Norberto Solano no lo tuviese en cuenta para esta convocatoria. Asimismo, “los compadres” también tuvieron aportes importantes a la lista de convocados. Universitario sumo dos jugadores, Jesús Barco y Brayan Velarde, siendo el central el más destacado. Velarde vive un gran presente en el equipo de Comizzo y le disputa el puesto a un central mundialista como Chris-

tian Ramos. El joven central ha sido titular en varios partidos demostrando un gran nivel. Por su parte, Alianza sumó un jugador más a la convocatoria y es que además de los jugadores mencionados anteriormente, el equipo blanquiazul sumó a Dylan Caro. El lateral viene sumando minutos como titular en varios partidos donde Pablo Bengochea ha optado por el sobre Aldair Salazar y Anthony Rosell.

Caro ha demostrado seguridad en la marca y buena proyección en el ataque lo que le ha servido para ganarse una convocatoria en la nómina de la sub 23. Finalmente, el llamado de Sebastián La Torre significó la primera convocatoria a un combinado nacional para el delantero de Cantolao quien le ganó la pulseada al delantero de Sport Boys, Gonzales Zela, quien sonó fuerte como un posible convocado. El delantero de 20 años deberá trasladar su buen presente a la sub 23 que comenzará a entrenar en el club Rinconada. El equipo que dirige Nolberto Solano disputará dos amistosos frente

a la selección de Colombia en el estadio Miguel Grau del Callao como preparación para disputar el torneo preolímpico sudamericano sub 23 de Colombia, que se llevará a cabo del 15 de enero al 2 de febrero de 2020. El torneo será en las ciudades de Armenia, Bucaramanga y Pereira. En este campeonato se definirá el resto de cupos para equipos de Sudamérica que participarán en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. La sub 23 saldrá a lavarse la cara luego del decepcionante nivel que demostraron en los Juegos Panamericanos Lima 2019.


SUPERCLASICO COPERO: EPISODIO 2019

E

l 9 de diciembre del 2018 fue un día histórico para el fútbol argentino. Aquella fue la fecha del partido de vuelta por la final de la Copa Libertadores de la edición pasada entre River y Boca. En dicha ocasión, el encuentro se disputó en el Estadio Santiago Bernabéu de Madrid, ya que, días previos, el cotejo en el estadio Monumental de Nuñez tuvo que ser cancelado por unos hinchas desadaptados los cuales tiraron piedras al micro de Boca horas antes del partido. La historia ya es conocida. El equipo dirigido por Marcelo Gallardo venció por 3-1 al cuadro “xeneize” y se consagró campeón de américa. Dicho sea de paso, los “millonarios” ganaron el partido más importante en la historia de ambos clubes. Exactamente 9 meses después, ambos equipos se vuelven a ver las caras en este torneo internacional. Esta vez será por semifinales. El encuentro de ida se disputará el 1 de octubre en el Estadio Monumental de Nuñez y la revancha será el 22 del mismo mes en La “Bombonera”. ¿Cómo llegan ambas escuadras a esta serie? En esta edición especial de la Revista Campeón te lo contamos.

BOCA JUNIORS El cuadro dirigido por Gustavo Alfaro es prácticamente un equipo nuevo con respecto a la final de Madrid del año pasado. Tiene jugadores importantes por cada puesto.

Por ejemplo, Esteban “sabandija” Andrada es hoy por hoy, el mejor arquero del fútbol argentino. Otro es el caso de Lisandro López. El central del equipo de la ribera se encuentra en un gran momento. De mitad de campo para arriba posee jugadores que puedan marcar la diferencia ya sea el caso de Mauro Zárate, Alexis Mac Allister, “Wanchope” Ávila, Carlos Tevez etc. Eso sí, para el partido de ida tendrá la importante baja de Eduardo Salvio por un desgarro. En la actualidad es el líder de la superliga argentina con veinte puntos en ocho partidos jugados. Por lo mostrado en los últimos cotejos, parte como favorito. No obstante, hay que mencionar que Boca tiene un historial negativo frente al River de Gallardo en los denominado “mano a mano”, debido a que perdió la semifinal de la Sudamericana 2014, en los octavos de final de la

Libertadores 2015, en la final de la Supercopa argentina 2018 y en la final de la Libertadores 2018. No hay lugar a duda, que veremos una gran serie digna de la fantástica Copa Libertadores de América.


RIVER PLATE El equipo “Millonario” viene atravesando uno de los mejores momentos de su historia. Desde que Marcelo Gallardo asumió la dirección técnica del club en agosto del 2014, ha ganado un total de diez títulos, 7 locales y 3 internacionales. Napoleón (como le dicen en Argentina) le ha dado identidad a conjunto de Nuñez. Este River de Gallardo es un especialista en los torneos internacionales. Es un equipo que tiene bastante presión alta y tiene transiciones letales de ataque a defensa. Tiene jugadores de muy buen momento, ya sea el caso de Lucas MartínezQuarta en la zaga central, Exequiel Palacios en la mitad del campo y Matías Suarez en la delantera. Hay que rescatar también que en el arco tiene a uno de

los mejores porteros del continente y último arquero de la “albiceleste” en la Copa América, Franco Armani. Por otra parte, en el mediocampo tiene jugadores con mucha precisión y técnica como Enzo Pérez e Ignacio Fernández. Ojo, para el partido de vuelta en la cancha de Boca, existe una posibilidad que cuente con la presencia de Juan Fernando Quintero, quién viene recuperándose exitosamente de su lesión al ligamento cruzado anterior. “Juanfer” puede ser el “as” bajo la manga de Napoleón para esta serie. Eso sí, en lo que respecta al torneo local, River no está bien posicionado. Efectivamente, en la Superliga de ese país, “la banda” marcha en la séptima posición con 11 puntos.

HISTORIAL DE LOS SUPERCLÁSICOS EN LIBERTADORES TOTAL

26 PARTIDOS

VICTORIAS BOCA

10

VICTORIAS RIVER

8

EMPATES

8


SEGUNDO ROUND: LA “OREJONA” SIGUE SU CAMINO

C

ontinúa el largo camino del torneo de clubes más importante a nivel mundial en esta edición 2019/2020. La competencia culminará el 30 de mayo del siguiente año en Estambul (Turquía) En esta ocasión se viene la segunda fecha y a pesar que todavía es muy temprano para predecir algún candidato, si podemos vaticinar y analizar algunos partidos importantes que se vienen en la fase de grupos. En esta edición especial de la Revista Campeón te contamos los partidos más interesantes que se vienen.

TOTTENHAM VS BAYER MUNICH Este martes 1 de octubre a las 2:00pm hora peruana, el Tottenham Hotspur Stadium será el escenario elegido para un verdadero partidazo válido por el grupo B de la UEFA Champions League. Vamos por partes. El equipo local dirigido por el argentino Mauricio Pochettino no ha tenido el mejor inicio en esta temporada. En lo que respecta a la Premier League, apenas ha podido sumar 11 puntos en 7 partidos disputados y solamente ha ganado en tres cotejos. Ahora bien, en la champions obtuvo un empate a 2 en Grecia por la primera fecha frente al Olympiakos. Sin lugar a dudas, es un mal arranque para el equipo londinense que mantiene la base del

equipo que salió subcampeón de la edición pasada. Por otra parte, el Bayern Múnich, es líder absoluto de la Bundesliga con 14 puntos en 6 partidos disputados. El equipo dirigido por el croata Niko Kovac viene de obtener el año pasado (al igual que las últimas siete temporadas) la liga alemana. Además, se coronó campeón de la Copa Alemana también. Cabe resaltar que la temporada pasada sufrió bajas considerables como Arjen Robben (quién se retiró del fútbol), Frank Ribery (se fue a la Fiorentina) y James Rodríguez (culminó su préstamo y regresó al Real Madrid). Sin embargo, llegaron jugadores importantes como Iván Perisic, Lucas Hernández y Coutinho. En su primera presentación, venció en el Allianz Arena por 3-0 al Estrella Roja.

No cabe duda que será un partido entretenido con dos equipos que priorizan la tenencia del balón y el de buscar constantemente el arco rival.

BARCELONA VS INTER El grupo F de la Ueffa Champions League, quizás sea el más reñido de los ocho de la fase de grupos. Lo conforman: Barcelona, Borussia Dortmund, Inter de Milán y Sparta Praga. En esta ocasión, el partido más relevante del grupo lo protagonizaran el Barcelona e Inter. El equipo dirigido por Ernesto Valverde ha tenido su peor inicio “ligero” en 14 años. Gracias al empate sin goles entre el Atlético de Madrid y Real Madrid en el Wanda Metropolitano, el


Barcelona ahora se encuentra en la cuarta posición de la Liga con 13 puntos tras 7 fechas disputadas. El cuadro azulgrana ha tenido la mala fortuna de no contar con un Lionel Messi al 100% recuperado de su lesión al sóleo. Asimismo, todavía no encuentra la mejor versión de Antoine Griezmann y tampoco ha logrado el mejor funcionamiento en la mitad del campo. En la Champions, el equipo “culé” ha obtenido un empate reñido sin goles en el Signal Iduana Park frente al Dortmund. Otra realidad totalmente distinta es la que vive el Inter de Antonio Conte. En la serie “A” marchan punteros con 18 puntos en 6 partidos disputados; es decir, puntaje perfecto. Jugadores como Lukaku y Alexis Sánchez han encajado perfectamente en el esquema del entrenador italiano que no ha sufrido mucho por la partida de Iván Perisic. Cabe resaltar que el argentino Lautaro Martínez se encuentra en un gran momento.

JUVENTUS VS BAYERN LEVERKUSEN ¿Será esta la temporada en la que finalmente la “Vecchia Signora” pueda ganar la orejona? La temporada pasada sufrió un duro traspié en cuartos de final al ser eliminada por el Ajax de Holanda. Para esta temporada con Cristiano Ronaldo, Gonzalo Higuín, Paulo Dybala, Miralem Pjanic y Matthijs De Ligt a la cabeza buscarán obtener ese tan esquivo torneo. El entrenador Maurizio Zarri tendrá este torneo como objetivo primordial. En la serie “A” se ubican en la segunda posición con 16 puntos en 6 partidos disputados, dos menos que el líder, Inter de Milán. Ahora, en la primera fecha consiguió un ajustado empate a 2 frente al Atlético de Madrid en el Wanda Metrpolitano. Por otra parte, el Bayern Leverkusen dirigido por el holandés Peter Bosz, marcha en el sexto lugar de la Bundesliga con 13 puntos en seis partidos. Dentro de su plantilla, se destacan jugadores importantes como el argentino Lucas Alario y el chileno Charles Aránguiz.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.