2 minute read
TABLA DE contenido
PÁGINA 1
CIFRAS RELEVANTES
PÁGINA 4 - 5
INDICADORES ECONÓMICOS: SEPTIEMBRE, 2022
• PRECIOS AL CONSUMIDOR
• PRECIO DEL DIÉSEL
• EMPLEO
• TIPO DE CAMBIO
• TASA DE INTERÉS
Irla Espinosa López DIRECTORA DE DESARROLLO
DEL AUTOTRANSPORTE dir.operacion@canacar.com.mx
Jorge Ernesto Santander Contreras ESTADÍSTICA, ESTUDIOS ECONÓMICOS E INTERNACIONALES a.estudio2@canacar.com.mx
DIRECCIÓN DE DESARROLLO DEL AUTOTRANSPORTE UNIDAD DE ESTADÍSTICA, ESTUDIOS ECONÓMICOS E INTERNACIONALES
ENCUESTA DE TRANSPORTE POR CARRETERA DEL INSTITUTO ESTADOUNIDENSE DE INVESTIGACIÓN DEL TRANSPORTE (ATRI)
El Instituto Estadounidense de Investigación del Transporte (ATRI) ha publicado un análisis del transporte por carretera. En medio de una variedad de desafíos en la cadena de suministro, escasez de piezas y aumento de la inflación, 2021 tuvo los costos más altos registrados en la industria del transporte por carretera.
El informe de la ATRI satisface la necesidad continua de información precisa, pública y procesable sobre la industria de camiones. Se han calculado métricas adicionales para abordar otras preocupaciones críticas relacionadas con los conductores, el equipo, la eficiencia y los ingresos. Los costos de operaciones de ATRI utilizan datos del mundo real obtenidos directamente de los autotransportistas y propietarios-operadores de Estados Unidos.
CIFRAS RELEVANTES
A continuación se presentan datos relevantes de la encuesta, como las características del equipo de los encuestados, la participación en costo marginal, costos por milla, ingresos promedio por segmento y sobre lo referente a la escases de conductores.
Características de los equipos de los encuestados
El costo de combustible representó el 22% del total entre las empresas encuestadas, seguido de pagos por arrendamiento o compra de camión/ remolque en el año 2021.
Costo del Autotransportista
El costo del combustible es el costo más grande para un pequeño transportista, (pequeña empresa), en este sentido, al compararse entre los distintos costos del grande transportista, le resultará más complicado el poder competir en el mercado de Estados Unidos.
Costo por milla por tamaño de empresa 2021 (dólares)
El número medio de conductores por camión también descendió a 0.96 en 2021 tras dos años de ligera mejora. Esto representa que, en tan solo dos años, los conductores son insuficientes para poner en operación el parque vehicular existente en Estados Unidos.
Ingreso promedio anual de encuestados por camión (dólares)
Los transportistas de Carga Consolidada generaron $402,239 dólares en ingresos por cada camión en promedio, colocándolos muy por delante de todos los demás segmentos.
Con $328,803 en ingresos por camión, el segmento de grandes dimensiones fueron los segundos más altos, seguidos por la carga refrigerada con $293,751 en ingresos por camión.
En conclusión, durante el año 2021, el combustible aumentó en un 35.4%, al igual que los costos de reparación y mantenimiento, que aumentaron el 18.2%. Las flotas con más de 100 camiones gastaron $1.831 dólares por milla en costos marginales frente a $1.880 para las flotas pequeñas. El aumento de los costos está comenzando a tener un efecto adverso en la industria y algunos analistas de la industria advierten sobre posibles consecuencias a medida que se enfría el mercado de carga.
INDICADORES ECONÓMICOS: SEPTIEMBRE, 2022
Tasa de inflación anual (%) Meses de septiembre
Precios al Consumidor
El mes de septiembre cerró con una inflación del 8.70%. Las presiones en los precios aumentan y al mismo tiempo el banco central, no ha logrado frenar esa tendencia.
Precio Promedio del Diésel (pesos por litro) Meses de septiembre
Precio del Diésel
Durante septiembre 2022, el precio del diésel promedio en el mercado mexicano se situó en $23.57 pesos por litro a nivel nacional, conforme lo informó la Comisión Reguladora de Energía (CRE).
Empleo enero a septiembre
Empleo
Durante enero-septiembre del año 2022 se crearon 789,210 puestos de trabajo. Así el registro ante el IMSS es de 21 millones 409,358 puestos de trabajo, de los cuales el 86.6% son permanentes y el 13.4% eventuales.