No.30/ Dic-Ene/A帽o 2015-2016
XXIII
Entrega del premio de calidad 2015
Calidad Organizaciones ganadoras del premio de calidad
Industria Datos econ贸micos de SLP
Capacitaci贸n Programa de cursos CANACINTRA y CANACINTRA centro PYMEy centro PYME
www.canacintraslp.org.mx
Socio CANACINTRA
Con su tarjeta de descuento Puede disfrutar de las
¡Promociones en más de 600 hoteles nacionales e internacionales!
Además de promociones y tarifas especiales en:
Restaurantes Escuelas y universidades Clínicas Líneas Aéreas Cursos Servicios, etc.
plus
Éstamos a sus órdenes en: Av. Chapultepec 1145, Fracc. Privadas del Pedregal CP 78295 / (444) 198 78 00 al 07 Más información de promociones en: www.canacintraplus.com Descargue la App disponible en:
DIRECTORIO CANACINTRA
www.canacintraslp.org.mx -Presidencia presidencia@canacintraslp.org.mx -Dirección direccion@canacintraslp.org.mx -Asistente de Presidencia y Dirección info@canacintraslp.org.mx promocion@canacintraslp.org.mx -Servicios servicios@canacintraslp.org.mx -Administración cobranza@canacintraslp.org.mx -Comunicación y Medios comunicacion@canacintraslp.org.mx
-Sistemas informatic@canacintraslp.org.mx -Centro de Proveedores proveeduria@canacintraslp.org.mx
CANACINTRA SAN LUIS POTOSÍ Av. Chapultepec No. 1145 Fracc. Privadas del Pedregal. C.P. 78295 San Luis Potosí, México Tel. (444) 198 78 00 al 07 www.canacintraslp.org.mx EMPRENDE-RED es una revista de publicación trimestral. Los artículos presentados son responsabilidad de los autores y no necesariamente editores.
SECCIONES/ÍNDICE 01 INDUSTRIA PAG. 04-07 -Datos económicos de SLP -Indicador trimestral de la actividad económica estatal durante el tercer trimestre de 2015
02 CALIDAD PAG. 08- 10 -Reseña premio de calidad -Organizaciones ganadoras -Artículo sobre la actualización de la norma ISO 9001:2008
03 INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA PAG. 11 -Diplomado en gestión de proyectos de innovación
04 CAPACITACIÓN PAG. 12-13 -Programa de cursos CANACINTRA -Programa de cursos PYME
05 TU EMPRESA PAG. 14-15 -Sección conozca nuestra industria -Felicitación a ganadores del premio de calidad 2015
Redes sociales Canacintra San Luis Potosi @CANACINTRA_SLP www.canacintraslp.org.mx
DATOS ECONÓMICOS DE SLP
Industria
Información Socioeconómica y principales grupos del sector industrial Indicadores generales: 61,138 km2 Población (2015)e_/
2,777,881 habitantes
Población Económicamente Activa (2015 T. II)
1,150,688 habitantes
Producto Interno Bruto (Pesos Corrientes) 2015e_/
328,954 millones
Producto Interno Bruto (Pesos Constantes) 2015e_/
262,934 millones
Exportaciones de Mercancías Totales (2013)
7,766 millones de dólares
Presupuesto de Egresos 2015
37,516.4 millones de pesos
Presupuesto de Ingresos 2015
37,516.4 millones de pesos 4.1%
¿Porqué invertir en el estado de San Luis Potosi?
Moderna infraestructura productiva, logística y de servicios. Acceso a 71.8 millones de consumidores potenciales y al 76.1% del PIB nacional en un radio de 500 km de la Ciudad de San Luis Potosí. Excelente calidad de vida. Incentivos Gubernamentales atractivos.
estatales y los empresarios locales, nacionales e internacionales.
04
DATOS ECONÓMICOS DE SLP
Industria
Ambiente laboral estable Salarios a niveles competitivos competitivos en diversas áreas del conocimiento
Mano de Obra
Población EconómicamenteActiva representa cerca del 42% de la población total
Grandes grupos industriales privados en San Luis Potosi •3M México • Cummins
• Herdez • Mulox
• A. Schulman • Daimler
• Honda • Posco
• AGC • Daikin
• Hyundai • Proesa
• Becton Dickinson • Draexlmaier
• IMMSA • Remy
• Bimbo • Eaton
• Jtekt Automotive • Robert Bosch
• BMW • Faurecia Automotive
• K & S • Ronal
• Canel’s • General Electric
• Kenworth-Paccar • ThyssenKrupp
• Caterpillar • General Motors
• Lamosa • TI Automotive
• Cemex • GKN Aerospace
• L'Oréal • Toyoda Gosei
• Clark Material Handling • Goodyear
• Mabe • Toyota
• Continental • Grupo Carso
• Magna • Yazaki
• Contitech • Grupo Industrial Saltillo
• Maxion Fumagalli • Valeo
• Corporación Moctezuma • Grupo Modelo
• Mexichem
• Grupo Simoldes • Motherson
Fuente: http://www.sdeslp.gob.mx/estudios/Panorama%20Economico.html
05
DATOS ECONÓMICOS DE SLP
Industria
INDICADOR TRIMESTRAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL DURANTE EL TERCER TRIMESTRE DE 2015 (Cifras desestacionalizadas) El INEGI informa los resultados del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) para el trimestre julio-septiembre de 2015. Este indicador de coyuntura ofrece un panorama sobre la evolución económica de las entidades federativas del país. Durante el tercer trimestre del año pasado, las entidades federativas que tuvieron los mayores avances con cifras desestacionalizadas respecto al trimestre previo en su actividad económica fueron: San Luis Potosí, Michoacán de Ocampo, Colima, Jalisco, Coahuila de Zaragoza y Oaxaca, principalmente. En su comparación anual , los estados que sobresalieron por el aumento en su actividad económica fueron Querétaro, San Luis Potosí, Baja California, Quintana Roo, Nuevo León, Tlaxcala, Oaxaca y Colima, con cifras ajustadas por estacionalidad frente al tercer trimestre de 2014.
06
INDICADOR TRIMESTRAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL DURANTE EL TERCER TRIMESTRE DE 2015 CIFRAS DESESTACIONALIZADAS
Estado
Variación % respecto Variación % respecto al mismo trimestre de al trimestre previo 2014
Aguascalientes
0.7
4.2
Baja California
0.9
5.9
Baja California Sur
0.1
3.6
Campeche
( ) 0.3
(-) 6.5
Coahuila de Zaragoza
2.7
4.1
Colima
3.0
5.0
Chiapas
( ) 2.1
( ) 5.2
Chihuahua
2.4
4.5
Distrito Federal
0.5
2.4
Durango
1.8
3.4
Guanajuato
( ) 2.3
3.7
Guerrero
( ) 2.7
1.8
Hidalgo
0.5
3.1
Jalisco
3.0
4.8
Estado de México
1.1
1.4
Michoacán de Ocampo
3.1
4.7
Morelos
0.2
1.9
Nayarit
0.7
3.8
Nuevo León
1.6
5.5
Oaxaca
2.6
5.1
Puebla
0.4
2.4
Querétaro
0.5
6.8
Quintana Roo
1.6
5.6
San Luis Potosí
4.8
6.7
Sinaloa
0.4
4.4
Sonora
( ) 0.6
( ) 0.2
Tabasco
0.0
(-) 2.8
Tamaulipas
2.0
0.5
Tlaxcala
1.5
5.2
Veracruz de Ignacio
2.0
2.9
Yucatán
1.7
4.3
Zacatecas
0.1
4.6
de la Llave
Fuente: INEGI.
Industria
1 La gran mayoría de las series
económicas se ven afectadas por factores estacionales y de calendario. El ajuste de las cifras por dichos factores permite obtener las cifras desestacionalizadas, cuyo análisis ayuda a realizar un mejor diagnóstico de la evolución de las variables. 2
Variación anual de las cifras desestacionalizadas.
07
Calidad
XXIII Entrega del Premio de Calidad El pasado 2 de Diciembre en las instalaciones de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación, se llevó a cabo la XXIII Entrega del Premio de Calidad San Luis Potosí; el máximo galardón que se otorga a las organizaciones de la región que destacan en calidad y competitividad. El evento fué encabezado por el Gobernador Constitucional del Estado, el Dr. Juan Manuel Carreras López;el Ing. Jorge Meade Alonso, Presidente de CANACINTRA; el Presidente Municipal de San Luis Potosí, C. Ricardo Gallardo Juárez; la Coordinadora del Grupo de Calidad de CANACINTRA,MBA Ma. Dolores Delgado Celis y el Ing. Juan Mortera Gil,Gerente de Maxion Wheels San Luis Potosí. Además, durante la ceremonia se presentaron los Lineamientos y Criterios que rigen el Premio con la intención de proporcionar directrices a los líderes de las organizaciones competitivas que se caracterizan por su integridad y su capacidad establecimiento de estrategias y propuestas de valor. Al término del evento se realizó el tradicional brindis donde todos los invitados pudieron disfrutar de una amena convivencia y celebración.
08
ORGANIZACIONES GANADORAS
CAJAS MIL USOS, S.A. DE C.V.
CIATEQ, A.C.
Calidad
GUARDERIA INFANTIL ORDINARIA NO. 001, DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR NO. 45, DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
MAXION WHEELS DE MEXICO S. DE R.L. DE C.V.
MSQ, S.A. DE C.V.
GUARDERIA INFANTIL ORDINARIA NO. 002, DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
09
Calidad
Adaptación a la nueva norma ISO 9001:2015 La norma ISO 9001:2015 se publicó el 23 de septiembre de 2015. Ahora es necesario comenzar con los trabajos de transición, que no es una tarea fácil.La nueva ISO 9001 2015 trae cambios muy importantes, aunque el más destacado es la incorporación de la gestión del riesgo o el enfoque basado en riesgos en los Sistemas de Gestión de la Calidad.Aunque es una técnica normalmente aplicada en las organizaciones hasta ahora no estaba alineada con el SGC. La norma ISO 9001 versión 2015 ya puede ser implantada en una organización, aunque existe un periodo de transición de 3 años especialmente relevante para aquellas que tengan un
Cronología de la norma ISO 9001. Recorrido hasta su publicación JUN 2012 DOCUMENTO DE TRABAJO DE CAMBIOS A LA NORMA DIC 2012 APROBACIÓN DEL BORRADOR DE ESPECIFICACIONES Y WD JUN 2013 CD PARA COMENTARIOS Y VOTACIÓN JUN 2014 BORRADOR DIS JUL 2015BORRADOR FDIS SEP 2015 NORMA INTERNACIONAL (IS) SEP 2018 LOS CERTIFICADOS DE ISO 9001:2008 YA NO SON VÁLIDOS
Diferencias en la estructura de ISO 9001:2008 e ISO 9001:2015 ISO 9001:2008
ISO 9001:2015
Objeto y campo de aplicación Normas para la consulta
Alcance Referencias normativas
Sistema de gestión de la calidad Responsabilidad de la dirección Gestión de los recursos Realización del producto Medición, análisis y mejora
Contexto de la organización Liderazgo Soporte Operaciones Evaluación del desempeño Mejora
10 Fuente: http://www.nueva-iso-9001-2015.com/
DIPLOMADO EN GESTIÓN DE PROYECTOS
Innovación y tecnología
Con el objetivo de promover la vinculación entre empresas, instituciones académicas y centros de investigación para el futuro desarrollo de proyectos de innovación y tecnología, CANACINTRA en colaboración con COPOCYT y CONACYT organiza el Diplomado denominado: “Gestión de Proyectos de Innovación”; el cual está dirigido a empresas interesadas en el desarrollo de proyectos para una posible participación en la Convocatoria 2016 del Programa de Estímulos a la Innovación (PEI) del CONACYT; así como a las empresas y becarios participantes en el Programa de Incorporación de Maestros y Doctores en la Industria 2015. Se tiene como principal objetivo brindar a los participantes competencias de innovación y/o desarrollo tecnológico en las empresas, a partir de su vinculación con el sector académico. De la misma manera, se busca que los participantes logren aplicar todo lo aprendido para encontrar soluciones a sus problemáticas internas, así como crear nuevas oportunidades de negocio y relaciones a largo plazo entre todos los involucrados. El diplomado, con Sede en las instalaciones del COPOCYT, inició el 16 165 horas, de las cuales 125 fueron presenciales y 40 en trabajo colaborativo. Se impartieron temas como: gestión de tecnología, programa de estímulos a la innovación, mercado y modelos de negocio, vinculación efectiva, revisión y valoración de propuestas, redacción y captura de proyectos, y seminarios. Se contó con la asistencia de 20 becarios del Programa de Maestros y Doctores en la Industria 2015-2016. Con esta acción se busca tener como resultado una vinculación efectiva que genere un conocimiento mutuo del cual se logre promover una sólida interacción academia-empresa y la cultura de innovación, logrando que las empresas eleven su competitividad y su valor agregado.
11
PROGRAMA DE CURSOS CANACINTRA Capacitación ISO/TS 16949:2009.
Curso.
Requisitos y auditoría por procesos
POR POGRAMAR
Objetivo: • Conocer los requisitos del referencial internacional ISO/TS 16949:2009 • Aplicar el enfoque basado en procesos recomendado por International Automotive Task Force (IATF) • Extrapolar los conocimientos adquiridos a las circunstancias particulares de cada organización • Capacitarse para la realización de auditorías por procesos del sistema de gestión de la calidad • Conocer los requisitos del proceso de certificación en ISO/TS 16949 según las Reglas de IATF 4ª edición.
Imparte: AENOR
Duración: 3 días /24 horas
Costos Socios: $3,500 + IVA
No socios: 5,000 + IVA
Certificados: Al finalizar el curso, los asistentes que lo realicen de forma completa recibirán una constancia de aprovechamiento emitido por AENORMEXICO
Lugar: CANACINTRA San Luis Potosí - Av. Chapultepec 1145 Fracc. Privadas CP 78295
Informes:
Lic. Alejandra Zavala / 198 78 00 al 07 / info@canacintraslp.org.mx
www.canacintraslp.org.mx
Curso
Fecha
Mejora de la productividad Herramientas para la mejora continua Balance Scorecard. Fuente de mejora continua
Abril
Diseño, control y análisis de procesos ISO 14001 Y EMAS Introducción a ISO 14001:2004
Mayo
Taller Causa Raíz Ishikawa ISO 14001:2004
Seguridad y salud en el trabajo El control operacional y metodología para la medición y seguimiento del desempeño en seguridad y salud en el trabajo
Junio
Investigación, desarrollo e innovación tecnológica I+D+i Interpretación y aplicación de la Norma UNE 166002. Implantación de un sistema de gestión de I+D+i
Julio
Recursos humanos y formación
12
Seleccionar personal de forma eficaz Liderazgo de la empresa
Agosto
Av. Chapultepec 1145 Fracc. Privadas del Pedregal CP 78295 (444) 198 78 00 al 07 www.canacintraslp.org.mx info@canacintraslp.org.mx
PROGRAMA DE CURSOS CENTRO PYME Capacitación
Curso
Fecha
Impartición de cursos Ergonomía básica. Desarrollo gerencial para pymes con metodología Hardvard Adminstración de capital de trabajo
Abril
Resolución de no conformidades. Seguridad de trabajos realizados en alturas Enfoque de resultados Administración de inventarios HACCP básico
Mayo
Curso de excel Metodología 5´s Cierre efectivo de ventas Finanzas para no financieros Fundamentos de Lean Manufacturing
Junio
Curso
Fecha
Prevención de quemaduras Taller de mapeo de procesos Septiembre Curso de excel Mercadotecnia Expresión oral y escrita Desarrollo de proveedores Fundamentos de Lean Manufacturing Formación de auditores Octubre internos en ISO 9001:2015 Responsabilidad social empresarial Manejo de montacargas Core tools herramientas clave industria automotríz Manejo de publisher para Noviembre PYMES elabora tus propios catálogos Liderazgo en trabajo en equipo Formación de auditor interno en ISO TS 16949:2009 Diciembre
Comunicación efectiva
Herramientas estadisticas Curso de power point Desarrollo de habilidades para supervisores de procesos de manufactura HACCP avanzado Taller de mapeo de procesos Metodología 5´s
Julio
Trabajo en equipo Estudio de cambios de la norma ISO 9001:2015 Expresión oral y escrita Formación de auditor interno en ISO TS 16949:2009
Agosto
capacitacion@centropymeslp.org.mx
198 77 00 al 03
13
CONOZCA NUESTRA INDUSTRIA
Tu empresa
Conozca nuestra industria es una secci贸n del bolet铆n electr贸nico en la cual nuestros socios dan a conocer sus productos y/o servicios, si quieres participar env铆a un correo a:
14
ORGANIZACIONES GANADORAS DEL PREMIO DE CALIDAD SAN LUIS POTOSI 2015
Tu empresa
CANACINTRA felicita a las organizaciones acreedoras al Premio de Calidad San Luis Potosi 2015
Cajas Mil Usos
CIATEQ SLP
Guarderia Infantil IMSS 001
Maxion Wheels
MSQ
Guarderia Infantil IMSS 002
Unidad MĂŠdica Familiar 45
15