taller4

Page 1

1

DESNUDO ANTE EL LENTE Fotografía de Anton Corbijn


2


DESNUDO ANTE EL LENTE Fotografía de Anton Corbijn


4

DUOC UC, San Carlos de Apoquindo Escuela de Diseño Diseño Gráfico Profesional

Créditos»

© DESNUDO ANTE EL LENTE, Fotografía de Anton Corbijn Primera edición, 2011 Diseño y edición Romina Canales Ivys rcanalesivys@hotmail.com ISBN: 978-956-239-835-1


KATE BUSH >


6

Corbijn tiende a dejar a un lado la fotografía glamour tradicional, dándole a su trabajo un toque más natural, frecuentemente en blanco y negro. La gente a la que fotografía dan la impresión de estar calmados y lejos de la vida cotidiana. Sus fotografías muestran emociones naturales. Su patentado e influencial estilo de imágenes en blanco y negro ha sido imitado o copiado a tal punto en que se ha convertido en un cliché del rock y una parte vital del lenguaje visual en los años 1990.

ANTON CORBIJN>



8

Introducci贸n


9 Introducción Solemos utilizar la fotografía y comunicación audiovisual para representar, dejar plasmado, el presente. Situaciones, familiares, amigos, lugares, hitos.

Introducción»

Anton Corbijn retrata a las personas como deberían ser. Las muestra grandes, exitosas... ¿felices? Es ver la fotografía, y desear ser esa persona. Todo con una sensibilidad extraordinaria, especialmente con su apreciado blanco y negro. Extrae lo más profundo de las personas, las deja desnudas ante el lente. A continuación se presenta una recopilación de sus trabajos en fotografía, audiovisual e impresos, con el fin de mostrar esta sensibilidad, algo de su vida y la manera en que llegó a ser la persona que es hoy.

<R.E.M.


10

Introducción

Índice»


CRÉDITOS»  04

SOBRE CORBIJN»  06

INTRODUCCIÓN»  09

BIOGRAFÍA»  12

FOTOGRAFÍA»  19

23  «CAFÉ

35  «AZUL

48  «COLOR

61  «BLANCO Y NEGRO

85  «BIBLIOGRAFÍA


12

Biografía


13 Biografía

Biografía


(DESPLEGABLE)

14 Biografía


Inició su carrera como fotógrafo musical cuando vió al músico neerlandés Herman Brood tocando en un café de Groningen (Países Bajos), por el año 1975. Tomó una gran cantidad de fotografías del músico de jazz y rock and roll, gracias a las cuales aumentó la fama de Brood y, también, la de Corbijn. Comenzó a trabajar para revistas, famoso por sus fotografías en blanco y negro que desnudaban y mostraban a los artistas con una sensibilidad y expresividad sorprendentes. En mayo de 1989 comienza a tomar fotos a color utilizando filtros: su primer intento fue capturando a Siouxsie Sioux. Ha diseñado portadas de álbumes para las bandas U2, Peter Hammill, Depeche Mode, The Creatures, Nick Cave, Bryan Adams, Metallica, The Rolling Stones, R.E.M., The Bee Gees, Theraphy?, Saybia y Moke. Y ha fotografiado a Joy DIvision, Depeche Mode, U2, David Bowie, Peter Hamill, Miles Davis, Björk, Morrissey, Clint Eastwood, entre muchos más. Es considerado uno de los mejores videastas de la escena musical mundial. Sus trabajos son opuestos a lo hecho por sus colegas, quienes apuestan por una escena más vivaz y mucho movimiento. Corbijn opta por terrenos más opacos, utilizando la sensibilidad de los colores, el contraste, el encuadre, los planos y ángulos. Esta carga de simbolismo en sus trabajos le ha otorgado que videos como “Heart-Shaped Box”, de Nirvana, sean considerados “los mejores de las últimas década” (Revista “Times”). Su film “Control” (2007), sobre la vida y muerte de Ian Curtis (Joy Division), fue el gran ganador en los “Regards Jeunes”, obteniendo el premio CICAE Art & Essai por mejor film, también obtuvo el “Regards Jeunes” por mejor feature film, y el mejor film europeo en los “Europa Cinemas Label”.

<ANTON CORBIJN

15 Biografía

Nacido en Strijen, Holanda, el 20 de mayo de 1955. Su gusto por la fotografía comenzó cuando era joven. Iba a un cementerio cercano a tomar fotografías en blanco y negro.


16

Biografía


17

Biografía


18

FotografĂ­a


19 Fotografía

FOTOGRAFÍA


<TOM WAITS KEITH RICHARDS>

20 Fotografía Anton comenzó a tomar fotografías en 1972, en Groninga (Holanda). Hacía fotos, con la cámara de su padre, a una banda llamada “Solution”. Inmediatamente nació su pasión por este arte. Después de los estudios universitarios, acabó siendo el jefe de fotografía de la revista holandesa “Oor”, entre los años 1977 y 1979. Luego se trasladó a Inglaterra para retratar a Joy Division, antes de obtener un empleo en NME (New Musical Express, revista inglesa), de la cual fue el primer fotógrafo hasta 1985. A lo largo de los años ha fotografiado a todas las estrellas importantes del rock, como los Rolling Stones, David Bowie, Nirvana, Police, Sex Pistols, Johnny Cash, R.E.M., Nick Cave, U2, Captain Beefheart y Depeche Mode. Corbijn siempre ha mantenido un “nivel” en cuanto a las celebridades que fotografía. No cualquiera logra tener ser despojado por el lente de Corbijn. La banda The Killers estuvo en una constante conversación por al menos un año para que Corbijn los fotografiara. Luego de un tiempo, el fotógrafo les otorgó el privilegio de pararse frente a sus ojos.

<FOO FIGHTERS LEONARD COHEN>



22

Café


23 Café

Café


24 Café Se suele considerar que la fotografía en blanco y negro es como la vida, donde no todo es blanco o negro, sino que hay una gama de grises. Esto le otorga un gran simbolismo a este tipo de fotografía. El blanco y negro entrega nostalgia, constrastes, sensibilidad. Muestra el lado humano de los artistas a quienes Anton Corbijn retrata. Quizás por eso es su técnica favorita, con la que comenzó, con la que ha ganado premios, con la que es recordado.

>


25

Café


26 Café HERBERT GRÖNEMEYER> Londres, 1993

Herbert Grönemeyer es el cantante más exitoso que ha salido de Alemania, y su último disco alcanzó la venta de 3 millones de copias en un año. Es muy estimado tanto por políticos como por artistas, y es abierto tanto en sociedad como en política. También fue bastante conocido como actor, especialmente por interpretar a un teniente rubio en el film “Das Boot”. Esta fotografía fue tomada en el Hyde Park, Londres, para un artículo de la revista “Stern”. Corbijn y Grönemeyer se conocieron en 1988, cuando el fotógrafo finalmente decidió rendirse ante las constantes peticiones y aceptar fotografiar a Herbert; desde ese año que han estado trabajando juntos. Corbijn filmó cinco videos con Gronëmeyer, y han trabajado en un libro para Schirmer/Mosel, el cual consiste en la unión de las letras del músico y las fotografías que Anton ha tomado de él durante los últimos 15 años. En el 2010, Corbijn filmó “The American”, con George Clooney como protagonista, mientras que la banda sonora fue compuesta por Grönemeyer.


27 Café

<DON VAN VLIET Eureka, 1993

La composición de esta fotografía está conformada por Don en primer plano, y una de sus propias pinturas de fondo. Con Van Vliet centrado, lo que da el movimiento son los elementos complementarios de la fotografía; primero se nos carga haica la izquierda, debido a la pintura que baja por este lado y termina en la mano levantada de Don, es el lado con más movimiento. Pero se equilibra gracias a que a la derecha se encuentra una sección inferior de la pintura, en negro, la cual pesa más y también la corbata, que sutilmente se dirige hacia este lado.


28 Café <NICOLAS CAGE Los Angeles, 1998

Fotografía tomada para la revista estadounidense “Esquire”. La locación es el hogar de Nicolas Cage, donde Corbijn utilizó en el fondo una escultura de metal, en la cual centró la cabeza de Cage. En composición, se suele considerar que centrar los elementos resulta un tanto simple, aburrido, ya que no tiene movimiento ni peso; pero, al tener en el fondo la escultura, su forma genera movimiento, un recorrido circular que termina en el rostro de Nicolas. Además nos encontramos con un gran contraste, donde se logra un negro puro, esto le otorga a la fotografía un gran peso y una poderosa actitud.


29 Café

MARLENE DUMAS> Amsterdam, 2000

Marlene tiene una reconocida fuerza por sí sola, pero no de la manera en que esta fotografía lo sugiere. Es una pintora sorprendente, con quien Corbijn trabajó en un proyecto llamado “Strippinggirls”, y durante el cual se pudieron conocer mejor. No siempre se muestra como la mujer poderosa que se ve en esta fotografía, pero ella lo es un personaje muy fuerte, y la cámara logró jugar con esta noción. Vemos una mujer independiente, fuerte y feliz; el negro de la ropa nos dirige la mirada de inmediato a su rostro, el cual resalta con toda esta luz.


30 Café BONO> Miami, 1996 Anton Corbijn llama a esta foto “ The Bono Batman Photo”, por dos simples motivos: el primero es que Bono está utilizando un collar con el logo de Batman, y que, debido a tener tantas fotografías de Bono en sus archivos, es una necesidad el nombrar cada una de ellas. Bono es la persona a quien Corbijn ha fotografiado mayor cantidad de veces. Esta fotografía fue tomada durante la sesión para “POP”, la cual fue completamente realizada en Miami, tanto en interiores como exteriores. El fondo es tan sólo una pintura en una pared, la cual Corbijn encontró mientras manejaba por el lugar; Anton considera que recorrer el lugar donde se está haciendo una sesión es bueno, ya que encuentras nuevos lugares y escenarios que pueden llegar a ser muy útiles al momeno de tomar una fotografía. La actitud de este fotografía es potente, a pesar del gran cliché que es el cigarillo, pero el cual le da fuerza a la composición, enfatiza el aspecto de un Bono “rudo”.


31 Café

Para el primer disco en solitario del guitarrista de Depeche Mode, Martin Gore, decidió que su director de arte fuese la misma persona con quien tanto habían trabajado en Depeche Mode: Anton Corbijn. Esta es la fotografía que se utilizó para cara trasera del disco “Counterfeit²”, donde el juego de perspectiva con las líneas ferroviarias y la luz, dirige la mirada directo a su rostro, fijando de inmediato la atención en él.

MARTIN LEE GORE> Cara trasera de “Counterfeit²” 2003


32 Café <>LANCE ARMSTRONG Girona, España 2003

Lance Armstrong es el mayor fan de los deportes a quien Anton Corbijn ha fotografiado de manera individual. Corbijn viajó a Girona, en España, para conocerlo. Pasaron un momento juntos mientras Armstrong se preparaba para un tour de Francia. Corbijn estaba impresionado de que Armstrong le hubiese hecho un tiempo en su agenda, por lo que estaba emocionado por fotografiarlo. Lo hizo, pero sin ningún elemento que hiciera referencia a su deporte (como una bicicleta en la toma). Fueron a dar una vuelta por la ciudad, disparando algunas fotos, varias de las cuales salieron, según Corbijn, “bastante graciosas”. Esta fotografía es la favorita de Anton Corbijn, de las tomadas ese día.


33 Café

Durante la estadía de Corbijn, Christy, Naomi y otras personas en la casa de un amigo en Dublín, decidieron tomar unas fotografías para una revista de modas. De todas las fotografías tomadas durante esa sesión, esta es la única que le gustó a Corbijn, y también la única que ha utilizado. La verdad es que es una fotografía fuera de lo común, tomando en cuenta a las súpermodelos que posaron. Nos entrega pureza, es simple, con un aire onírico. El contraste étnico, de piel, tan bien utilizado con Naomi atrás, enfocada, y Christy en un plano más cercano, con un leve desenfoque que le entrega a la fotografía un aura mística, de ensueño.

CHRISTY Y NAOMI Dubli, 1993


34

Azul


35 Azul

AZUL


36

Azul


37 Azul La fotografía con filtros entrega una sutil coloración, pero con sólo un color. Al utilizar un filtro azul, las fotografías adquieren una actitud algo nostálgica, fría, quizás incluso distante. Esto es lo que deseaba Anton Corbijn al realizar “Fake Documentary on Celebrities”, darle un poco de color a las fotografías y que esto también ayudara a darles la sensación de que es una foto paparazzi.

<CAMERON DIAZ & EVAN MCGREGOR Londres, 1997


38 Azul JOHNNY DEPP Los Angeles, 1998

Esta es una fotografía disparada en las calles de Hollywood, y es difícil reconocer a Johnny Depp en ella. Corbijn deseaba resaltar y crear una composición concentrándose en el número “3” tatuado en la mano de Depp y las formas similares del foco de luz, la imagen del teléfono en la cabina, y el teléfono en sí.


(DESPLEGABLE)

“Esto es a lo que he llamado “Fake Documentary on Celebrity”, y en él figuran muchas estrellas. En parte fue hecho como una reacción ante la fotografía de celebridades en general, y también para poder seguir fotografiando a personajes interesantes. Sentí que la fotografía en este plano ha perdido el sentido de la aventura y que todo tenía el mismo fin. La demanda de estas fotografías es enorme, pero, en general, los resultados siempre son clichés. Mi idea era intentar crear una especie de fotografía paparazzi (obviamente con el permiso de las personas), el cual me daba una increíble libertad para las locaciones, las acciones, e incluso los personajes que interpretaban. En contraste con mis otros libros, donde trataba de llegar dentro de los artistas, este se centra en historias creadas; es todo una mentira, igual que las fotografías de celebridades que ves en las revistas. Todas las capturas evaden el ser muy estilísticas y perfectas, y están hechas con un pequeño flash de color. Quería que las fotografías tuviesen un poco de color, pero no completamente, por lo que encontré este tono azul el cual les da a las fotografías una apariencia desgastada. “ Anton Corbijn

<KEITH RICHARDS “33 Still Lives” Connecticut, 1999


40 Azul “He amado Massive Attack por años, y los había visto unas pocas veces, pero aparte del retrato de Horace Andy hace algunos años, nunca los había fotografíado hasta esta sesión para “Details” (EEUU). A pesar de que están fotografiado con el “estilo azul”, esta no pertenece a la serie “Fake Documentary”. Sentí que este color iba de acuerdo a lo que siento cuando escucho su música, y me gustó la idea de que no se ve una unidad como en la fotografía de muchas otras bandas, sino que miran en una dirección diferente. Fue tomada en el área de Portobello Road, y la pintura que hay en la pared es algo que vi mientras paseaba en el auto.” Anton Corbijn

MASSIVE ATTACK Londres, 1998


41 Azul

R.E.M. Nueva York, 1998

Esta fotografía fue tomada durante la sesión de “Fake Documentary”, pero tampoco pertenece a ella. Fue la primera que tomó Corbijn a R.E.M. luego de que Bill dejara la banda, ahora eran un trío.


42

Azul


43 Azul

Esta es la única fotografía de la sesión “33 Still Lives” donde Corbijn fotografía a dos personas en el mismo encuadre, y la segunda que tomó para este libro. Fue hecha dentro de un taxi, el cual tenía un muy bien mantenido cielo. La nostalgia que evoca esta fotografía se obtiene con el color, pero la expresión que tiene Diaz, cuyos ojos también nos dirigen a mirar hacia abajo, a McGregor, quien yace con los ojos cerrados, la composición hace que terminemos siempre en la esquina inferior derecha; nos crea una historia.

<CAMERON DIAZ & EVAN MCGREGOR Londres, 1997


44 Azul <KYLIE MINOGUE Londres, 1999

El referente utilizado para tomar esta fotografía es evidente: el trabajo de Alfred Hitchcock. Kylie es, sin duda, una “fuerza positiva” y es imposible tomar una mala fotografía de ella. Esta fue tomada en el apartamento de Corbijn, y nos muestra como unos verdaderos voyeristas, observando por la ventana, un encuadre que dirige la fuerza hacia adentro, una sensación fría gracias al filtro utilizado.


45 Azul

En esta fotografía se presenta a Bono como el gran bandido. De la serie de fotos “Fake Documentary” (“Documental Falso”), el cual le daba tanto a Corbijn como al artista una excusa para disfrazarse, para tener una experiencia liberadora. “Bono es la persona a quien más veces he fotografiado, y de más maneras tontas, debo agregar. Si es eso algo malo para mí o para él, se lo dejamos al misterio.” Anton Corbijn

BONO> Capo de Luca, 1997


46

Color


47 Color

COLOR


48

Color


49 Color Anton Corbijn comienza a realizar fotografías con color en 1989, pero a través de filtros que le otorgaban un monotono. Luego de familiarizarse con esto, Corbijn empieza a tomar fotografías a color por completo, pero siempre manteniendo su estilo en cuanto a composición, expresividad y simbolismo.

<FOO FIGHTERS “One by One” 2002


50 Color <KURT COBAIN Seattle, 1993

Las personas han buscado muchos significados profundos para esta foto, debido a la muerte de Kurt. La verdad es que Cobain sólo estaba jugando cuando se hizo la sesión para “Details Magazine”, en la cual se tomó esta fotografía.


51 Color

MODEL> Los Angeles, 1990

En una sesión para “LA Style”, para la cual Corbijn trabajó dos propuestas de moda en los inicios de los noventas. Para estas fotografías utilizó la misma técnica de color que había utilizado para U2, sólo que para esta fotografía Corbijn olvidó poner la luz al fondo, pero terminó generando un efecto mucho más interesante.


52 Color SOPHIE ZELMANI Suecia, 2003

Esta fotografía es la carátula del disco “Love Affair” (2003). Fue tomada al final del día cerca del hogar de Sophie, al sur de Estocolmo. “Era una de esas sorprendentes y hermosas puestas de sol de otoño, estábamos rodeados por cientos de hojas amarillas y con el invierno que comenzaba al día siguiente. Sophie y yo trabajamos lentamente; éramos sólo los dos caminando o manejando en los alrededores buscando un bonito lugar para tomar algunas fotografías, y encontramos este pequeño bosque mientras teníamos los últimos rayos de sol del día, así que detuvimos el auto y tomamos fotos por unos cinco minutos, durante los cuales el sol se ocultó rápidamente. Realmente quería una foto a color en la carátula, así que me encargué de persuadir a Sophie, quien, al inicio, estaba convencida de querer una fotografía en blanco y negro.” Anton Corbijn


53 Color

DEPECHE MODE> Marruecos, 1996

“Con Depeche Mode he hecho tantas fotografías, que es difícil escoger una en particular, pero esta es probablemente mi favorita. Fue tomada un día antes que filmáramos el video de ‘Barrel of a Gun’, y teníamos dos horas para tomar las fotografías para la prensa y las que quería utilizar para “Ultra”, así que estábamos bastante apurados. Estaba usando un film muy granulado y había comenzado a fotografiar con ese hace muy poco- es una fotografía callada y no tan saturada en los colores.” Anton Corbijn


54 Color SKIN> London, 1995

La primera vez que Corbijn fotografía a Skin fue en una sesión fotográfica de Skunk Anansie para Max (revista alemana). Anton quedó asombrado con lo fotogénica que Skin era. Es una fotografía muy optimista, además la energía que desprende Skin es poderosa, y el maquillaje algo salvaje que tiene puesto resalta la expresión, ayudando a aumentar la energía de la foto.


55 Color

Corbijn siempre ha visto a David Byrne como un sujeto con buena apariencia en un estado permanente de paranoia y tensión, como una versión rockera de Anthony Perkins a ratos, pero que aún así pueda ser una persona tan inexpresivamente cómica, como lo demuestra esta fotografía, la cual fue tomada alrededor de una casa que Corbijn rentaba en Los Angeles. En esta fotografía, no logramos estar completamente concientes de lo que Byrne está transmitiendo. Su rostro nos hace dudar si simplemente está actuando una acción, o si realmente está pensando o haciendo algo importante. La seriedad que mantiene en un acto tan, aparentemente, común nos mantiene en una estancia bastante interesante.

<DAVID BYRNE Beverly Hills, 1991


56 Color Anton Corbijn ha trabajado durante años con Depeche Mode, como director de arte de sus discos y tour, dirigiendo sus videos, fotografiándolos. La primera vez que trabajó con ellos fue filmando el video para “A Question of Time”, donde comenzó una relación de trabajo que ha perdurado hasta los días de hoy. Corbijn ha dirigido y filmado otros 19 videos más de la banda (el último “Suffer Well” en el 2006) además de preentaciones en vivo.

DEPECHE MODE»

En el 2006 Depeche Mode lanzó un set de DVD-CD, “Touring the Angel: Live in Milan. El DVD tenía un concierto completo en el disco 1, canciones inéditas en vivo, junto con un documental de 20 minutos con Anton Corbijn. En agosto del 2008 Coldplay lanzo un cover del video “Enjoy The Silence”, como video alternativo a su single “Viva la Vida”. El video podía ser visto en su página web, donde dijeron “Este es nuestro intento de hacer el cover de un video, nacido por nuestro amor a Depeche Mode y al genio de Anton Corbijn...”. El video muestra a Chris Martin vestido de rey, como Dave Gahan, caminando por The Hague.


(DESPLEGABLE)

57 Color

DEPECHE MODE> “Sounds of the Universe“ 2002


58

Blanco y Negro


59 Blanco y Negro

BLANCO Y NEGRO


60 Blanco y Negro Se suele considerar que la fotografía en blanco y negro es como la vida, donde no todo es blanco o negro, sino que hay una gama de grises. Esto le otorga un gran simbolismo a este tipo de fotografía. El blanco y negro entrega nostalgia, constrastes, sensibilidad. Muestra el lado humano de los artistas a quienes Anton Corbijn retrata. Quizás por eso es su técnica favorita, con la que comenzó, con la que ha ganado premios, con la que es recordado.

>


61

Blanco y Negro


62

Blanco y Negro


63 Blanco y Negro

U2»

<BONO

A principios de los ochenta, le presentaron a Bono al fotógrafo que les había enviado la revista “NME”, Bono tenía muy claro que algún día quería llegar a ser otra persona. El cantante de U2 lo recuerda así: “Le pedí que me hiciera alto, delgado, inteligente, con un gran sentido del humor... Me contest´: ‘O sea, que quieres ser como yo’”. Anton Corbijn empezó a construir entonces la percepción que el mundo tendría del grupo de rock contemporáneo. Cuando le ofrecieron el trabajo por primera vez, pensó que U2 era un grupo ‘heavy’, por lo que no aceptó, pero en 1982 cambió de parecer y les hizo la foto interior del LP “War”.


64 Blanco y Negro <U2 “The Joshua Tree” Death Valley, USA 1986

Esta es la foto de la portada para el álbum “The Joshua Tree”, hecha en diciembre de 1986, por lo que, a pesar de ser en el desierto, no es una fotografía cálida. Esta es la sesión más seria que Corbijn a realizado con U2, y se convirtieron en sus fotografías más conocidas de todo el tiempo. Fueron tomadas con una cámara panorámica, con el fin de rescatar la mayor cantidad de paisaje posible, la cual era la idea rincipal de la sesión: el hombre y el entorno, el irlandés en América. Sin contar el álbum “Rattle & Hum”, las carátulas siguientes fueron mucho más relajadas y coloridas (como el “Achtung Baby”)


65 Blanco y Negro U2> “The Joshua Tree” Death Valley, USA 1986


66

Blanco y Negro


67

“Al principio, para mí era muy difícil trabajar con el vídeo, acostumbrado a la imagen estática, por eso me salían tan raros, como sueños, una dificultad que luego se ha convertido en una característica. Fíjate, antes tenía miedo y ahora voy a hacer una película” Pero con todo, siempre se le verá como el fotógrafo de U2, y ya es casi uno de ellos. «Hace poco, en Londres, Bono y yo íbamos con una copas de más, dijimos al chófer que nos dejara conducir y nos paró la policía, pero no era para multarnos, sino para pedirnos un autógrafo», relata. El líder de la banda es su favorito para los retratos, por sus muchas caras. Adam Clayton (bajista), es el más sorprendente, Larry Mullen jr. (batería) se aburre enseguida, pero es muy fotogénico y The Edge (guitarra) siempre sale igual. Ya les conoce como una familia. Lo explica muy bien Michael Stipe, el cantante de REM: «Anton y esos ‘gentlemen’ de U2 son un matrimonio del que muchas veces he tenido celos. Hay una relación entre su ojo y su pensamiento colectivo, entre su mente y la total ausencia de miedo que les caracteriza». De todos modos, en opinión de Bono, Anton Corbijn también les envidia: su problema, dice, es que siempre quiso tocar la batería.

<U2

Blanco y Negro

Llegado a la fotografía por casualidad -llevaba la cámara de su padre a los conciertos para verlos gratis-, asegura que además siempre se ha sentido un extraño con la imagen en movimiento.


68 Blanco y Negro Tomada en una pequeña habitación de un hotel en Amsterdam, durante la estadía de Elvis Costello en Holanda para promocionar “My Aim Is True”. Anton Corbijn no suele fotografiar a los músicos junto con sus instrumentos, pero en esta ocasión, Costello se mostraba de una manera muy natural, como si su guitarra fuese parte de él. Corbijn considera esta como una de sus fotografías más fuertes durante los años que vivió en Holanda como fotógrafo.

ELVIS COSTELLO> “My Aim Is True” Amsterdam, 1977


69

Blanco y Negro


70

Blanco y Negro


71 Blanco y Negro

Corbijn tomó esta fotografía el mismo día en que conoció a Beefheart, en Agosto de 1980. Ese día sacó dos fotografías de él con su sombrero en las manos; de pronto comenzó a parecer más una persona que el artista a quien estaba fotografiando. La La fotografía terminó en una de las solapas del álbum “Ice Cream For Crow” y ellos como amigos. En 1993 hicieron un pequeño film para la BBC llamado “Some YOYO Stuff”, en el cual aparece David Lynch y Captain Beefheart, pero bajo su verdadero nombre, Don van Vliet.

<CAPTAIN BEEFHEART Mojave Desert, USA 1980


72 Blanco y Negro <DAVID BOWIE Chicago, USA 1980

DAVID BOWIE> Chicago, USA 1980

En agosto de 1980, David Bowie era el actor principal en la versión de teatro de “Elephant Man”. Anton Corbin tomó está fotografía luego de la actuación de Bowie, mientras estaba en su camerino. Le tomó tan sólo minutos tener este retrato de un verdadero Jesús del rock.


Una fotografía en blanco y negra técnicamente de buena calidad es aquella que alcanza el negro y el blanco puro; Corbijn siempre logra estos tonos en sus fotografías, las cuales, junto con todos los otros atributos que les otorga, llegan a comunicar sentimientos, acciones, crean situaciones e historias. David Bowie, por sí solo, ya es un personaje que evoca muchos sentimientos e ideas, por lo que frente al lente de Corbijn, las fotografías que se toman logran mucho carácter y expresividad.

DAVID BOWIE>

Blanco y Negro

<DAVID BOWIE

73


74

Blanco y Negro


75 Blanco y Negro Davis fue retratado en su propia habitación del hotel, con la luz cayendo por la ventana. En sus dilatadas pupilas se puede ver incluso la silueta de Corbijn. “Fue una sesión bastante informal, pero la más satisfactoria de todas”, declara Anton en su portafolio. Se suele fotografiar a los músicos y artistas como dioses, como personas famosas y “lejos de nuestro alcance”. Pero mostrar a esas personas como lo que realmente son, como seres humanos con sentimientos, con contrastes, con una vida. Anton Corbijn logró extraer y exponer a Davis. Lo desnudó frente al lente y lo retrató como no lo habían hecho antes. La fuerza de esta fotografía hizo que se convirtiese en una de las más conocidas del Corbijn.

<MILES DAVIS Montreal, Canadá 1985

Vale notar que esta fotografía fue tomada antes del álbum “TUTU”, fotografiado por Irving Penn.


76 Blanco y Negro <ALEXANDER MCQUEEN

<PEARL JAM

IGGY POP>

DAVE GAHAN>


77 Blanco y Negro

BONO Y THE EDGE> “Rattle & Hum”


78

Blanco y Negro


79

Blanco y Negro


80

Blanco y Negro

THE SLITS>


81

Blanco y Negro


82

<BJÖRK


83

Página web oficial Anton Corbijn http://www.corbijn.co.uk Revista NME (New Musical Express), Reino unido.

BIBLIOGRAFÍA»

Foro U2 Spain Google Book: “U2, más que una banda de rock” “Stockholm Auktionsverket” http://www.auktionsverket.se


84 Bibliografía “DESNUDO FRENTE AL LENTE” Fotografía de Anton Corbijn Este libro se terminó de imprimir en el mes de Noviembre de 2011, en Lorem Ipsum, ubicado en Lorem Ipsum 123, Santiago de Chile


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.