APOYAR LA DEFINICION DEL DIAGNOSTICO INDIVIDUAL DE ACUERDO CON GUIAS DE MANEJO Y TECNOLOGIA REQUERIDA VERIFICAR CONDICIONES FISICAS Y EMOCIONALES DE LA PERSONA
Generalidades de Anatomía humana ENFERMERA: CANDELARIA GUERRERO CORDOBA
Anatomía:
del griego anatomē “disección” Rama de las ciencias naturales relativa a la organización estructural de los seres vivos
Dentro de la anatomía hay distintas ramas: A. descriptiva
A. topográfica
La A. radiológica
Estudia
el
cuerpo
humano
describiendo elemento por elemento.
Divide el cuerpo en regiones según un criterio funcional o clínico (quirúrgico). También establece las relaciones entre las partes de nuestra región. estudia el cuerpo mediante exploraciones radiológicas.
Fisiología: Estudio de los procesos físicos y químicos que tienen lugar en los organismos vivos durante la realización de sus funciones vitales.
FISIOLOGIA Estudia actividades tan básicas como:
La reproducción El crecimiento El metabolismo La respiración La excitación La contracción muscular
Todo lo que se llevan a cabo dentro de las estructuras de las células, los tejidos, los órganos y los sistemas orgánicos del cuerpo.
POSICION ANATOMICA
LA POSICIÓN ANATÓMICA
Todas las descripciones de la anatomía humana se expresan en relación con la posición anatómica Esta es la posición que se adopta universalmente para efectuar las descripciones anatómicas y debe conocerse. Al emplear la posición anatómica cualquier parte del cuerpo se puede relacionar con otra diferente.
LA POSICIÓN ANATÓMICA
La posición anatómica es la que se adopta en bipedestación erecta ( o en decúbito supino) con la cabeza, ojos y pies dirigidos anteriormente (hacia delante),
Los miembros superiores con las palmas mirando anteriormente y los miembros inferiores con las puntas de los dedos del pie dirigidas también hacia delante.
Regiones del Cuerpo Humano
Cabeza Cuello Tórax Abdomen Pelvis y perineo Dorso Extremidad Superior Extremidad inferior
Términos de relación y comparación
Superficial – Intermedio – Profundo Medial – Lateral Posterior (dorsal) – Anterior (ventral) Inferior – Superior Proximal – Distal Dorso Planta Palma
Términos de lateralidad
Ipsolateral: al mismo lado del cuerpo Contralateral : al lado opuesto del cuerpo
Términos de movimiento
Flexión Extensión Separación (abducción) Aproximación (aducción) Rotación Circunducción
Oposición Protrusión Elevación Depresión Eversión Inversión Pronación Supinación
Términos de movimientos
Flexión: Aproximación entre segmentos sobre un eje laterolateral. Extensión: movimiento de alejamiento de dos segmentos opuestos sobre un eje laterolateral. Abducción: Alejamiento del plano mediano del cuerpo
Aducción: Aproximación al plano mediano del cuerpo, mano o pies sobre un eje anteroposterior. Rotación lateral: movimiento sobre un eje longitudinal alejando su superficie anterior del plano mediano. Circunducciòn: movimiento de una parte sobre un eje que circunscribe un cono sobre el espacio
Términos de Movimiento
Pronación: rotación medial del antebrazo girando la palma de la mano hacia atrás. Supinación: rotación lateral de modo que la palma queda hacia adelante Inversión: movimiento compuesto por supinación y aducción del pie. Dirección medial.
Eversión: movimiento compuesto con pronación y aducción del pie. Dirección lateral. Protrusión: movimiento de desplazamiento hacia adelante Retracción: movimiento de desplazamiento hacia atrás.
Términos direccionales y de comparación
Superior o cefálico: se refiere hacia el extremo donde se encuentra la cabeza del cuerpo. Inferior o Caudal: se aleja (fuera) de la cabeza. Hacia abajo. Anterior o ventral: hace referencia a una estructura q se encuentra al frente con respecto a otra.
Posterior o dorsal: se refiere cuando una parte del cuerpo se encuentra hacia atrás. Línea media: línea imaginaria que divide al cuerpo en dos mitades. Medial o interna: algo que se dirige hacia la línea media del cuerpo.
Términos direccionales
Lateral o externa: se aleja fuera de las líneas del cuerpo. Proximal: se refiere cuando el punto de conexión de una extremidad corporal se encuentra mas cerca de o dirigida hacia el tronco. Ej. Rodillas – tobillo.
Distal: el punto de unión de una extremidad del cuerpo se encuentra mas lejos o dirigida hacia afuera del tronco o del punto de origen. Ej. Rodilla- cadera
Términos direccionales
Superficial o periférica: mas cerca de la superficie de alguna estructura en el organismo. Ej uñas, pelos tej epitelial
Profundo o central: Mas lejos de la superficie del cuerpo.
Parietal: se refiere a las paredes de una cavidad.
Visceral: se refiere a los órganos que se encuentran dentro de una cavidad
LOS PLANOS DEL CUERPO EN POSICION ANATOMICA
PLANO FRONTAL: Contiene los ejes céfalo-caudal y latero-lateral. Es el corte que se realiza a través de la línea longitudinal media que pasa por las orejas y divide al cuerpo en dos partes NO IGUALES, anterior y posterior. Divide al cuerpo en dos secciones: DORSAL Y VENTRAL
PLANO SAGITAL Contiene los ejes cĂŠfalo-caudal y dorsoventral. Divide al cuerpo en dos secciones: Derecha e Izquierda.
PLANOS SAGITAL Y MEDIO
PLANO CORONAL o FRONTAL
MOVIMIENTOS
Posturas Anatómicas
DECÚBITO SUPINO o DECÚBITO DORSAL DECÚBITO PRONO o DECÚBITO VENTRAL
CAVIDADES CORPORALES
CAVIDAD DORSAL –
Cavidad Craneal
–
Cavidad Vertebral
CAVIDAD TORACICA
CAVIDAD ABDOMINAL
CAVIDADES CORPORALES
9 CUADRANTES ABDOMINALES
9 CUADRANTES ABDOMINALES
9 CUADRANTES ABDOMINALES
TRES SUPERIORES
TRES INTERMEDIOS
TRES INFERIORES
I
Hipocondrio derecho
II
Epigastrio
III
Hipocondrio izquierdo
IV
Flanco derecho
V
Región umbilical
VI
Flanco izquierdo
VII
Fosa ilíaca derecha
VIII
Hipogastrio
IX
Fosa ilíaca izquierda
MOVIMIENTOS EN ANATOMIA