2 minute read
2.2.- maqueta topográfica de un paisaje
Maqueta topográfica de un paisaje
se entiende como la representación de un paisaje a escala, representando superficies destinadas, zonas verdes y la edificación mediante volúmenes sencillos. El aspecto mas importantes de una maqueta de este tipo es poner de manifiesto los espacios paisajísticos y las formas del suelo relacionadas con ellos, así como representar los hitos mas característicos tanto de la vegetación, como torres de vigilancia, presas hidráulicas, postes eléctricos de alta tensión, etc.
Advertisement
Maqueta de concepto
Sobre la base de una maqueta del terreno configuramos con medios sencillos los espacios paisajísticos. Ha de ser posible modelar el terreno.
Maqueta territorial Chateau Des Milandes de Berriot Bernardini
Imagen tomada de la página de ASLA (American Society of Landscape Architects). Maqueta de trabajo
Representación mas detallada, aunque modificable, de la forma y tamaño de cada uno de los espacios y las relaciones existentes entre ellos. Datos precisos sobre la orientación y las visuales existentes.
Maqueta de ejecución
Datos concretos y definitivos sobre las características de cada uno de los espacios, de la vegetación y de su relación con la edificación existente y proyectada.
Maqueta topográfica de un jardín
9/11 memorial by Michael Arad and Peter Walker
se utilizan para representar pequeñas urbanizaciones, se incluyen caminos peatonales, centro de deporte, cementerios, las zonas de acampar, las piscinas al aire libre, los patios interiores y las plazas. etc. En estas maquetas pueden verse elementos constructivos como fuentes, monumentos, torres panorámicas, etc. El aspecto mas importante consiste en representar la modulación y el diseño del suelo, de la vegetación, de los caminos y las plazas. Además, se han de incorporar elementos que faciliten la comprensión de la escala empleada como, por ejemplo, personas, automóviles, mobiliario urbano, iluminación exterior, etc. En determinados proyectos se ha de relacionar la maqueta de edificación con la maqueta del jardín. En este caso los elementos de ambas maquetas han de concordar para poder integrarlos en un solo modelo.
Maqueta de concepto Sobre la base de una maqueta detallada del terreno, pero aún modificable, se trata aquí de modelar con medios sencillos el suelo, los caminos y la forma del espacio. Se examinan las relaciones espaciales, los posibles puntos de vista privilegiados y las visuales dominantes. Los elementos mas significativos como monumentos, pozos, torres o arboledas,
Maqueta de trabajo Datos mas exactos y representación del tipo de vegetación, distinción entre superficies destinadas a circulación y a zonas verdes. Representación detallada de la edificación y su relación con el entorno.
Maqueta de ejecución Representación detallada de los edificios, su relación con el entorno y la delimitación del terreno. La maqueta de ejecución no ha de ser modificable y muestra el estado final del proyecto.
Maqueta del Jardín Histórico de El Capricho, Madrid, España.
Maqueta de urbanización en Valdemoro, madrid