SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA OBS 3

Page 1

Salud Sexual y Reproductiva en los Adolescentes con enfoque en las Instituciones Educativas

Mรณdulo III


INDICE

INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................... 3 UNIDAD I: SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA ......................................................................................... 5 1.1. HISTORIA DE LA SALUD REPRODUCTIVA Y SEXUAL .............................................................. 5 1.2. HITOS DE LA SALUD.............................................................................................................. 7 1.3. CONCEPTO DE LA SALUD REPRODUCTIVA Y SEXUAL ........................................................... 8 1.4. EL MARCO POLITICO NACIONAL EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA ............................. 13 UNIDAD II : DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS ........................................................................ 16 2.1. ANTECEDENTES HISTORICOS DE LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS ..................... 16 2.2. DERECHOS REPRODUCTIVOS ................................................................................................... 17 2.3. DERECHOS SEXUALES ............................................................................................................ 19 UNIDAD III : PROMOCIÓN EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA ......................................................... 24 UNIDAD IV : PRÁCTICAS DE RIESGO EN EL ADOLESCENTE MATERNIDAD Y PATERNIDAD RESPONSABLE ............................................................................................................................................................. 29 4.1. PRÁCTICAS DE RIESGO EN EL ADOLESCENTE ........................................................................... 29 4.2. RIESGO REPRODUCTIVO EN EL ADOLESCENTE ......................................................................... 32 4.3. MATERNIDAD Y PATERNIDAD RESPONSABLE .......................................................................... 33 4.4. ANTICONCEPCIÓN ESPECIALIZADA EN EL ADOLESCENTE......................................................... 35 BIBLIOGRAFIA ................................................................................................................................... 45 CUESTIONARIO DE PREGUNTAS MODULO III ..................................................................................... 47

2


INTRODUCCIÓN

La salud sexual y reproductiva abarca todo el ciclo de vida de las personas: desde la vida intrauterina, infancia, adolescencia hasta la edad del adulto y adulto mayor. La salud sexual y reproductiva de las personas, está en estrecha relación con su entorno familiar, social y su medio ambiente, para alcanzarla y conservarla se requiere de acciones de atención integral específicas y diferenciadas tanto de promoción, prevención, recuperación y rehabilitación en cada una de estas etapas, debido a que las necesidades en el área sexual y reproductiva son cambiantes según las etapas del ciclo de vida. Están íntimamente ligadas y son interdependientes. Con esta perspectiva, la salud reproductiva se define como el estado general de bienestar físico, mental y social de las personas y no la mera ausencia de enfermedades o dolencias, en la esfera sexual y reproductiva. La Salud Reproductiva incluye la capacidad de las personas para tener una vida sexual segura y satisfactoria para reproducirse con la libertad de decidir cuándo, cómo y con qué frecuencia hacerlo. Este concepto implica el ejercicio de una sexualidad responsable, basada en relaciones de igualdad y equidad entre los sexos, el pleno respeto de la integridad física del cuerpo humano y la voluntad de asumir responsabilidad por las consecuencias de la conducta sexual. En el marco de estas reformas, después de la Conferencia Internacional de Población y Desarrollo de El Cairo (CIPD) en 1994 se reenfocó el concepto de salud sexual y reproductiva, la misma que fue incorporada como derecho de las personas. Los 184 países que suscribieron el Programa de Acción de la CIPD, incluido Perú, se comprometieron a realizar los esfuerzos necesarios para adoptar las medidas planteadas en dicho Programa. Las conferencias han sido pieza principal para tener nuevos conceptos en salud sexual y reproductiva, teniendo una visión de apoyo y colaboración en beneficio 3


de mi población. La conferencia de Beijing netamente permite mostrar a la mujer como pieza principal en la reforma de la salud sexual y reproductiva. Nuestra satisfacción de trabajo será los resultados positivos que a lo largo se expone y arma las sesiones educativas La promoción en salud sexual y reproductiva es parte de los resultados gracias a estrategias que se harán para lograrlo, siendo profesionales de salud debemos mostrar tanto interés como Autor: Susanne Nelly Franchini Calderón Obstetra- Docente de Diplomados e Institutos tecnológicos en carreras de salud con 7 años de experiencia en el rubro docente, capacitada internacionalmente en el campo de la educación sexual integral en Chile y Argentina. •Obstetra de Profesión con 8 años de experiencia en el trabajo de la salud sexual y reproductiva de nuestros adolescentes en las instituciones educativas. •Miembro de la Asociación Mundial de Sexología Médica (desde octubre 2017). •Especialidad en Sexualidad y Discapacidad (Buenos Aires –Argentina) Julio 2017 •Participación en el V Congreso Mundial de Sexología Médica modalidad on line ( Noviembre 2017) •Curso De Educación Sexual –CESOLAA Universidad de Chile Noviembre 2017 •Diplomado en Prevención Prenatal de Discapacidades Fundación Waal – Holanda Octubre 2017 – Abril 2018 (en curso) •Diplomado en Asesoría de Tesis Instituto de Calidad de Educación - Universidad San Martín de Porres Agosto 2014 – Diciembre 2014

4


UNIDAD I: SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA

1.1.

HISTORIA DE LA SALUD REPRODUCTIVA Y SEXUAL La Organización Mundial de la Salud ha definido a la salud reproductiva como "el estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de enfermedad durante el proceso de reproducción". Sobre la base de esta definición se puede interpretar que el objetivo de la salud reproductiva no solamente es evitar que la madre y el producto (feto o recién nacido) enfermen o mueran durante el proceso de reproducción, sino que el mismo se lleve a cabo en un estado de completo bienestar físico, mental y social de la madre y el padre que permita la obtención de un recién nacido saludable. El concepto de salud reproductiva fue formulado desde la historia antigua de la humanidad y se puede resumir en la frase: "padres saludables = hijos saludables". A pesar de que ha existido consenso en este concepto, no lo ha habido en las acciones de salud que se deben realizar para obtener hijos saludables. En un inicio y por muchos siglos, la mujer embarazada recibió atención solo en el momento mismo del parto, con la creencia que esto era suficiente. Transcurrió mucho tiempo para que esta concepción se modificara y es recién a fines del siglo XIX que muchos médicos señalaron la importancia del cuidado prenatal. Con los cuidados brindados en el periodo prenatal y durante el parto se contribuyó a disminuir gradualmente la morbimortalidad matemo-infantil, pero los resultados no fueron óptimos. Por este motivo, en los últimos años se ha señalado que el cuidado debe empezar en la etapa preconcepcional, es decir antes que la mujer se embarace, si es que se desea hacer una labor realmente preventiva. Por ejemplo, si se detecta a una gestante en el tercer mes de embarazo con anemia y tuberculosis, 5


se diagnosticaría un embarazo con alto riesgo obstétrico. Se podría actuar de inmediato y limitar el daño, pero no prevenirlo. Sin embargo, si se le hubiese captado antes del embarazo, se le podría haber tratado la anemia y la tuberculosis y luego ella hubiera gestado con un bajo riesgo obstétrico. Esta es la importancia de actuar en la etapa preconcepcional, además de actuar en el prenatal, parto y puerperio. Por lo tanto, el concepto de salud reproductiva comprende la atención preconcepcional, donde los cuidados deben estar dirigidos tanto a la futura madre como al futuro padre; la atención prenatal; la atención del parto y del recién nacido; y la atención neonatal precoz, periodo que comprende desde el nacimiento hasta el séptimo día de vida del recién nacido. Cualquier alteración que se produzca en las etapas mencionadas de la salud reproductiva tendrá repercusión en el futuro del recién nacido, en el de su familia y en la sociedad. Por este motivo, la salud reproductiva está íntimamente Relacionada a la salud del niño menor de 5 años, del niño de 5 a 9 años y del adolescente (10-19 años). Por otro lado, las acciones de salud en estas etapas de la vida también contribuirán a la obtención de un individuo saludable, el cual unido a otro con la misma característica reiniciará el ciclo reproductivo en las mejores condiciones. Sin embargo, no se debe olvidar que la salud reproductiva está condicionada por factores de tipo social, cultural, político y económico y por acciones provenientes de otros sectores, como vivienda, educación y alimentación; de allí la imperiosa necesidad de buscar la coordinación intersectorial con la finalidad de concertar esfuerzos y concentrarlos en las áreas prioritarias en busca de un mayor impacto en el bienestar de la población. Además, la salud reproductiva también está condicionada por factores de tipo afectivo y en forma muy especial por la situación social de la mujer.

6


Por lo expuesto, el concepto de salud reproductiva es el derecho que tienen las parejas a ejercer su sexualidad libres del temor a un embarazo no deseado o de contraer una enfermedad; a reproducirse y regular su fecundidad, y a que el embarazo, parto y puerperio transcurran en forma segura y sin complicaciones, con resultados positivos en términos de sobrevivencia y bienestar para los padres y sus hijos. En términos más amplios, la salud reproductiva contribuye a que en el futuro los individuos tengan una buena capacidad de aprendizaje y de trabajo; puedan ejercer su derecho a participar en el desarrollo; y disfruten de los beneficios sociales de la vida. 1.2.

HITOS DE LA SALUD A lo largo de la vida hemos encontrado algunos puntos que han sido pieza fundamental para nuestra evolución dentro de la salud sexual y reproductiva La salud de las mujeres ligada a la sexualidad y capacidad reproductiva, como prioridad para la salud pública y los derechos humanos, es relativamente reciente. El concepto de salud reproductiva y los principios programáticos y asistenciales que implica, surgieron alrededor de mediados de la década de 1980. Debemos tener en cuenta que cada hito que han sucedido y las que están en el futuro sirven para enfocarnos en una dimensión dentro del marco de la salud sexual y reproductiva.

7


1.3.

CONCEPTO DE LA SALUD REPRODUCTIVA Y SEXUAL La salud sexual y reproductiva están íntimamente ligadas y son interdependientes. Con esta perspectiva, la salud reproductiva se define como el estado general de bienestar físico, mental y social de las personas y no la mera ausencia de enfermedades o dolencias, en la esfera sexual y reproductiva. La Salud Reproductiva incluye la capacidad de las personas para tener una vida sexual segura y satisfactoria para reproducirse con la libertad de decidir cuándo, cómo y con qué frecuencia hacerlo. Este concepto implica el ejercicio de una sexualidad responsable, basada en relaciones de igualdad y equidad entre los sexos, el pleno respeto de la integridad física del cuerpo humano y la voluntad de asumir responsabilidad por las consecuencias de la conducta sexual. En 1994 la OMS elabora una nueva definición de salud reproductiva que, si bien se fundamenten su conceptualización original, presenta 8


importantes diferencias respecto de esta. La definición de 1994, distribuida entre los asistentes a la Tercera Reunión Preparatoria para la Tercera Conferencia Internacional de Población y Desarrollo sefiala: "Salud Reproductiva es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de dolencias y enfermedades, en todas las cuestiones relacionadas al sistema reproductivo y a sus funciones y procesos. La salud reproductiva implica, entonces, que las personas están capacitadas para tener una vida sexual segura y satisfactoria; y que tienen la capacidad para reproducirse y la libertad para decidir si, cuando y con qué frecuencia hacerlo. Implícita en esta última condición está el derecho de los hombres y mujeres a estar informados y a tener acceso a métodos de regulación de la fertilidad seguros, efectivos, aceptables y financiables, de su elección; y el derecho al acceso a servicios de salud apropiados, que permitan a las mujeres un embarazo y partos seguros, y les otorguen a las parejas la mejor oportunidad de tener un nifio/a saludable. En consonancia con esta definición, los servicios en salud reproductiva son definidos como la constelación de métodos, técnicas y servicios que contribuyen a la salud reproductiva y al bienestar a través de la prevención y la solución de los problemas de salud reproductiva. En

esta

definición

se

reconoce

explícitamente

los

derechos

reproductivos; se extiende los problemas de salud reproductiva a todas las etapas de la vida al incluir las diferentes materias vinculadas al sistema reproductivo; se incorpora a hombres y mujeres al referirse a personas; y, se enfatiza la vinculación de la salud reproductiva con la sexualidad y la salud sexual. Seguimos a otros autores al pensar que la salud reproductiva, comprendiendo en esta noción el reconocimiento de los derechos reproductivos, es un problema en sí mismo que no debe ser supeditado a las políticas de población". Si bien la preocupación por ia dinámica poblacional está en la base del desarrollo que ha existido en el campo de salud reproductiva, que los avances actuales deben estar orientados 9


a situarla en el contexto de la preocupaci6n por la calidad de vida de las personas, es decir, dando prioridad al bienestar entendido en un amplio sentido, a la disminuci6n de las inequidades sociales y de la discriminación, y al respeto de los derechos humanos y de la ética. Para comprender la salud reproductiva en el contexto de la vida de las personas se hace necesario desarrollar un enfoque social de esta materia.

Esta

necesidad

reconocida

por

importantes

agencias

financieras, como por ejemplo la Fundaci6n Ford, que señala al respecto: "Se requiere una nueva clase de ciencia social interesada en la salud que combine las fortalezas de las orientaciones teóricas y aplicadas. Debe ser capaz de proveer una comprensi6n de los problemas multifacéticos de las mujeres desventajadas y sus nifios, y como la salud figura entre ellos. Deberá basarse en teonas de la pobreza, de la etnicidad y de género y requerirá el desarrollo de nuevas metodologías. Deberá ser multidisciplinaria y vinculada a las realidades biológicas de la salud y la enfermedad. Podemos reconocer al menos cinco problemáticas, develadas por la investigaci6n realizada en este campo, que han puesto de relieve la necesidad de desarrollar un enfoque social: a. La relación entre salud reproductiva y relaciones de género Las teorías feministas, y las múltiples investigaciones realizadas con enfoque de género han sido contundentes en demostrar que no se puede seguir entendiendo las decisiones reproductivas al margen de las relaciones de poder hombre-mujer, las cuales a su vez son la expresión más general de la diferenciación y jerarquización cultural entre los géneros. b. La relación entre salud reproductiva y estatus de la mujer Los estudios realizados en el campo de la salud reproductiva han mostrado consistentemente que el mejoramiento de la salud reproductiva se encuentra interrelacionado con el estatus de la mujer, la asociación más significativa al respecto es entre salud reproductiva y educación. Esta constatación, que ha surgido de 10


diferentes estudios, no necesariamente con perspectiva de género, es coincidente con las demandas del movimiento de mujeres que han puesto el énfasis en la necesidad de superar la subordinación de la mujer y el reconocimiento de sus derechos. c. La relación entre salud reproductiva y sexualidad Parece ser sentido común en la literatura especializada actual la vinculación entre la salud reproductiva y la vida sexual de las personas. La manera en que las personas interpretan y viven su sexualidad enmarca su comportamiento reproductivo. Sin embargo, como sefiala R. Dixon-Muller, poco se sabe de cómo la gente interpreta su vida sexual, y como programas en esta área pudieran aportar a que las mujeres ganaran control sobre su sexualidad y reproducción y como se pudiera promover relaciones sexuales más placenteras". d. La relación entre las mujeres y los servicios de salud Otra área que pone de relieve la necesidad de desarrollar un enfoque social se refiere a los servicios en salud reproductiva. Se ha abierto distintas líneas en esta área. Una se refiere a la calidad de atención y a la calidad de trato en los servicios de salud, específicamente la preocupación se focaliza en la relación directa entre usuaria/o y prestadores de servicios en salud; algunas preguntas formuladas en esta línea son: como es el trato que se da a las mujeres, cual es la visión de los funcionarios de relación con las pacientes; como se entrega la información, como se respeta sus derechos y su dignidad; también, como se podría incorporar a los hombres. Una segunda línea de investigación, vinculada a la anterior, se refiere a la relación mujer-servicio de salud en un sentido más mediato; las preguntas aquí son por las visiones de las mujeres de los servicios de salud: cuando acuden, por que acuden y porque no lo hacen, cuál es su concepto de salud-enfermedad. Otra preocupación en esta área se refiere a los servicios educacionales y al desarrollo de modelos de educación sexual culturalmente apropiados.

11


e. La relación entre salud reproductiva y cultura Aquí las preocupaciones son más generales aun y se refieren a la relación entre visiones de mundo, religiones, ideologías la reproducción. Esta preocupación ha surgido fundamentalmente en relaci6n al trabajo con minorías étnicas, pero también en relación a las problemáticas de salud reproductiva en sociedades musulmanas 0 con culturas diferentes a la occidental.

La salud sexual es definida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como "un estado de bienestar físico, emocional, mental y social relacionado con la sexualidad; la cual no es la ausencia de enfermedad, disfunción o incapacidad. Para que la salud sexual se logre y se mantenga, los derechos sexuales de todas las personas deben ser respetados, protegidos y ejercidos a plenitud". Según la misma OMS, “requiere un enfoque positivo y respetuoso de la sexualidad y de las relaciones sexuales, así como la posibilidad de tener experiencias sexuales placenteras y seguras, libres de toda coacción, discriminación y violencia". Por su parte, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha definido la salud sexual como "la experiencia del proceso permanente de consecución de bienestar físico, psicológico y sociocultural relacionado con la sexualidad." Ambos organismos consideran que, para que pueda lograrse y mantenerse la salud sexual, deben respetarse los derechos sexuales de todas las personas. En efecto, para lograrla, la OMS asegura que se requiere un "enfoque positivo y respetuoso de la sexualidad y las relaciones sexuales, así como la posibilidad de tener relaciones sexuales placenteras y seguras, libres de coerción, discriminación y violencia.

12


1.4.

EL MARCO POLITICO NACIONAL EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA En el Perú las políticas nacionales con respecto a la salud sexual y reproductiva y por ende a los derechos sexuales y derechos reproductivos, tienen como fundamento un conjunto de normas e instrumentos nacionales e internacionales, entre los cuales se encuentran: ✓ Ley General de Salud (N° 26842 ) ✓ Ley General de Educación (N° 28044) ✓ Plan Nacional de Acción por la Infancia, 2002-2010 ✓ Los lineamientos de Política de Promoción de la salud ✓ Los lineamientos de Política de Salud para las y los adolescentes ✓ Código del Niño y el Adolescente ✓ Ley de Política Nacional de Población (N° 346-85) y su modificatoria

Ley 26530

✓ Declaración Universal de los Derechos Humanos ✓ Convención Internacional de los Derechos del Niño ✓ El Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo, (Cairo1994), y las recomendaciones de la Conferencia de la Mujer, (Beijing en 1995)

13


✓ La Conferencia Mundial de Derechos Humanos de Viena (1993). ✓ La Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer ✓ (CEDAW) y su Protocolo Facultativo. ✓ La Política de Gobierno de lucha contra la pobreza y el mejoramiento de la calidad de vida de la población. ✓ La Décimo Sexta Política de Estado del Acuerdo Nacional

Bajo este marco jurídico, el Ministerio de Educación y el Ministerio de Salud,

son

los

responsables

de

implementar

las

acciones

correspondientes a los compromisos asumidos por el Estado en materia de la salud sexual y reproductiva y por ende de los Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos.

La ley general de salud del Ministerio de Salud, establece que las acciones de promoción y prevención de la salud son de competencia del Ministerio de Salud, así mismo los Lineamientos de Promoción de la Salud aprobados por el Consejo Nacional de Salud determinan como una estrategia para promocionar la salud a la comunicación y educación para la salud, así se señala que esta estrategia es importante para ”...construir procesos eficaces para el desarrollo de comportamientos saludables, y que estos sean incorporados en sus prácticas cotidianas.” Es en esta perspectiva que desde el año 2003 se establece el programa Promoción de la Salud en las Instituciones Educativas y la estrategia sanitaria de salud sexual y reproductiva.

14


De acuerdo con lo anteriormente señalado, basándonos en la competencia del sector salud y educación como entes rectores responsables de fortalecer y desarrollar capacidades en los niños y adolescentes que contribuyan con su desarrollo integral, y con la finalidad de establecer una dinámica ágil de coordinación inter sectorial, es que en agosto del año 2002 se suscribe el Convenio Marco de Cooperación Técnica entre el Ministerio de Salud y Ministerio de Educación, que tiene por objetivo; “contribuir al mejoramiento de la calidad de vida del educando en su entorno familiar y comunitario, mediante la promoción de la salud y el óptimo desarrollo de sus capacidades físicas, intelectuales, sociales y emocionales... fomentando el uso del espacio escolar como lugar estratégico para promover una cultura de salud”

15


UNIDAD II : DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS

2.1. ANTECEDENTES HISTORICOS DE LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS El origen del concepto de Derechos Reproductivos, en el marco de Naciones Unidas y la Organización Mundial de la Salud aparece en la

Conferencia

de Teherán de 1968 y

en

la definición

de

Bucarest (Conferencia sobre Población de 1974) como un derecho fundamental tanto de las parejas como de los individuos. La inclusión e integración de la planificación familiar dentro del campo de los derechos reproductivos y de la salud reproductiva se produce por primera vez en la Conferencia Internacional para mejorar la salud de las Mujeres y los Niños por medio de la Planificación Familiar, en Nairobi, Kenia, (5 a 9 de octubre de 1987). El Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo, celebrada en El Cairo en septiembre de 1994, da esta definición de los derechos reproductivos: Los derechos reproductivos abarcan ciertos derechos humanos que ya están reconocidos en leyes nacionales, documentos internacionales sobre derechos humanos y en otros documentos aprobados por consenso. Estos derechos se basan en el reconocimiento del derecho básico

de

todas las parejas e

individuos a decidir libre y

responsablemente el número de hijos, el espaciamiento de los nacimientos y a disponer de la información y de los medios para ello, así como el derecho a alcanzar el nivel más elevado de salud sexual y reproductiva. También incluye el derecho a adoptar decisiones relativas a la reproducción sin sufrir discriminación, coacciones o violencia, de conformidad con lo establecido en los documentos de derechos humanos.

16


2.2. DERECHOS REPRODUCTIVOS Históricamente la mujer ha realizado y todavía realiza el trabajo reproductivo -que incluye la tanto la reproducción humana como los cuidados y atenciones que permiten la supervivencia de individuos y sociedades-. En contextos históricos de alta mortalidad fue necesario mantener una alta natalidad para garantizar un reemplazo suficiente de las poblaciones. Durante la transición demográfica se produjo una reducción radical de la tasa bruta de mortalidad, posteriormente se produjo una fuerte reducción de las tasas de natalidad en lo que se ha llamado la segunda transición demográfica. A estos cambios hay que sumar otros, sociológicos, que afectan básicamente al papel tradicional de la mujer. En este nuevo contexto donde surgen las demandas de Derechos Reproductivos ya que el enorme crecimiento demográfico y el cambio de mentalidad permitirían su ejercicio. A esta situación hay que sumar los avances

y

difusión

de

los métodos

anticonceptivos.

El esfuerzo

reproductivo realizado por las mujeres se reduce ya que la supervivencia de los individuos permitiría reducir sustancialmente el número de hijos. En las sociedades modernas se da una alta eficiencia reproductiva que libera a la mujer de buena parte del trabajo que desarrollaba tradicionalmente y le

permite

incorporarse

sustancialmente

las

al mercado

relaciones

de

sociales

trabajo modificándose antes

establecidas

y

advirtiéndose cambios sustanciales: declive del trabajo reproductivo, derrumbamiento del patriarcado, privatización de la sexualidad y reducción del control social sobre la sexualidad; desaparición de la punibilidad de las relaciones sexuales no reproductivas; alto control sobre la procreación con el uso de métodos anticonceptivos y apoyo intergeneracional muy amplio a hijos y nietos, reforzamiento de los lazos familiares profundos; aumento de los años vividos o madurez de masas; centralidad de la familia y reforzamiento de los lazos e importancia de la misma.

17


Derechos reproductivos Algunos de los Derechos reproductivos son los siguientes: • Autonomía y autodeterminación del propio cuerpo. • A la vida. • A la procreación. • A la salud reproductiva. • A informarse médicamente y adecuadamente sobre la reproducción humana, sin censura política ni religiosa. • Al acceso a los servicios sanitarios de salud reproductiva y de planificación familiar, como parte del sistema público de salud. • Al acceso a los avances científicos en materia de reproducción. • A decidir sobre la reproducción sin sufrir discriminación, coerción o violencia. • A interrumpir el embarazo en los casos en que la ley lo permita.

Formarían parte de los derechos reproductivos el derecho a escoger libremente la pareja sexual así como concertar libremente el matrimonio; la planificación familiar para decidir sobre la reproducción, el acceso a los métodos anticonceptivos. También son derivados de los derechos reproductivos el derecho de la mujer a no ser despedida por motivo de su embarazo, y el derecho a la baja maternal pagada. En algunos países (España y otros países de Europa) se reconoce también el derecho a baja por paternidad, puesto que se entiende que en las primeras semanas la mujer, aun sin trabajar, puede no ser capaz de hacerse cargo de su casa y de su hijo sola, y el nacimiento de un hijo es responsabilidad de ambos padres.

En este sentido, los derechos reproductivos se vulneran en las sociedades en las que existen los matrimonios concertados, las mujeres no tienen derecho a permanecer solteras, ni a elegir marido, ni a separarse de él. En Afganistán, colectivos de mujeres luchan actualmente contra la ley que permite la violación dentro del matrimonio, dando derecho al marido a mantener relaciones sexuales con su mujer siempre que él quiera. Sin 18


embargo, no se considera que hay violación de los derechos reproductivos cuando una sociedad no reconoce el derecho al aborto voluntario. Esto se debe a que no existe un "derecho humano a abortar" ni tampoco una prohibición absoluta, dependiendo esta cuestión de los ordenamientos jurídicos internos de los Estados.

2.3.

DERECHOS SEXUALES

La sexualidad es una parte integral de la personalidad de todo ser humano. Su desarrollo pleno depende de la satisfacción de necesidades humanas básicas como el deseo de contacto, intimidad, expresión emocional, placer, ternura y amor. La sexualidad se construye a través de la interacción entre el individuo y las estructuras sociales. El desarrollo pleno de la sexualidad es esencial para el bienestar individual, interpersonal y social. La primera Declaración de los derechos sexuales fue proclamada en el XIII Congreso Mundial de Sexología, celebrado el 29 de Junio de 1997 en Valencia, España, que en el año

19


1999, en el 14º Congreso Mundial de Sexología, en Hong Kong fue revisada y aprobada por la Asamblea General de la Asociación Mundial para la Salud Sexual (WAS). La declaración de los derechos sexuales tuvo un gran impacto desde su lectura en la clausura del congreso, numerosos medios de comunicación, entre ellos CNN, se hicieron eco de la noticia. El texto no hizo más que recoger el sentir de tantas personas en el mundo que sufrían por la falta de derechos y aspiraban a tener una sexualidad libre, responsable y gratificante. Su impacto ha sido muy importante en todo el mundo, si realizamos una búsqueda en Google sobre este aspecto vemos que hay más de 1.800.000 entradas sobre el tema. Como se ha comentado, la iniciativa y elaboración de los derechos sexuales surge en la WAS (Asociación Mundial para la Salud Sexual), asociación que agrupa a la mayor parte de los profesionales de la sexología en el mundo. La WAS (Asociación Mundial para la Salud Sexual) se dedica a la promoción de los derechos sexuales en todo el mundo. Entendiendo que los derechos sexuales son derechos humanos universales e inalienables que pertenecen a cada ser humano único, independientemente de sexo, su orientación sexual o preferencias. Para cumplir esta función la WAS cuenta con el Comité de Derechos Sexuales (SRC) con el propósito de supervisar y responder a las violaciones de los derechos sexuales en todo el mundo y proporcionar asesoramiento basado en la evidencia sobre el tema. Este comité, fue fundado en 1997 por Juan José Borrás Valls y María Pérez-Conchillo en España. El ejercicio responsable de los derechos sexuales requiere el respeto a los derechos de las demás personas. En al año 1975 la OMS realizó la primera reunión de expertos en materia de sexología, en esa época todavía no se hablaba de derechos sexuales, pero estos estaban presentes de manera implícita en sus recomendaciones. La referencia explícita a los derechos sexuales aparece documento: Promoción de la salud sexual. Recomendaciones para la acción.

20


Guatemala, 2000. Desde entonces son frecuentes las referencias en otros documentos sobre la materia. Cómo en el “Código sobre Salud reproductiva” de la OMS. Según esta organización, “los derechos sexuales abarcan derechos humanos reconocidos por leyes nacionales, documentos internacionales y otros acuerdos. de consenso que incluyen el derecho de todas las personas, libres de coerción, discriminación y violencia y un mayor estándar de salud, en relación a la sexualidad, incluyendo el acceso a servicios de salud sexual y reproductiva”. Para la OMS, resulta evidente que, la conculcación de los derechos sexuales, puede producir un impacto negativo en numerosos aspectos de las relaciones: sobre la salud en general; causar sufrimiento y traumatismos físicos y psicológicos; aumento de las infecciones de transmisión sexual, como riesgo de VIH incluyendo a la descendencia; embarazos no deseados; anticoncepción y abortos no seguros; morbimortalidad materna; violencia sexual en ambos sexos, mucho más frecuente en la mujer; tráfico sexual y prostitución infantil; violencia sexual durante los conflictos armados; prácticas tradicionales nocivas, como las mutilaciones genitales y los matrimonios forzados de niñas y adolescentes; impacto negativo sobre la salud de la infancia y adolescencia; soportar relaciones sexuales machistas sin ningún respeto a sus derechos y a su libertad; etc. El interés por los derechos sexuales va en aumento y su presencia en el marco político internacional también. Los días 25 y 26 de febrero de 2014 tiene lugar en Nueva York una reunión sobre el tema. Los derechos sexuales son derechos humanos universales basados en la libertad, dignidad e igualdad inherentes a todos los seres humanos. Dado que la salud es un derecho humano fundamental, la salud sexual debe ser un derecho humano básico. Para asegurar el desarrollo de una sexualidad saludable en los seres humanos y las sociedades, los derechos sexuales, expuestos a continuación, deben ser reconocidos, promovidos, respetados y defendidos por todas las sociedades con todos sus medios. La salud sexual es el resultado de un ambiente que reconoce, respeta y ejerce estos derechos sexuales: 21


1. El derecho a la libertad sexual. La libertad sexual abarca la posibilidad de la plena expresión del potencial sexual de los individuos. Sin embargo, esto excluye toda forma de coerción, explotación y abuso sexuales en cualquier tiempo y situación de la vida. 2. El derecho a la autonomía, integridad y seguridad sexuales del cuerpo. Este derecho incluye la capacidad de tomar decisiones autónomas sobre la propia vida sexual dentro del contexto de la ética personal y social. También están incluidas la capacidad de control y disfrute de nuestros cuerpos, libres de tortura, mutilación y violencia de cualquier tipo. 3. El derecho a la privacidad sexual. Este involucra el derecho a las decisiones y conductas individuales realizadas en el ámbito de la intimidad siempre y cuando no interfieran en los derechos sexuales de otros. 4. El derecho a la equidad sexual. Este derecho se refiere a la oposición a todas las formas de discriminación, independientemente del sexo, género, orientación sexual, edad, raza, clase social, religión o limitación física o emocional. 5. El derecho al placer sexual. El placer sexual, incluyendo el autoerotismo, es fuente de bienestar físico, psicológico, intelectual y espiritual. 6. El derecho a la expresión sexual emocional. La expresión sexual va más allá del placer erótico o los actos sexuales. Todo individuo tiene derecho a expresar su sexualidad a través de la comunicación, el contacto, la expresión emocional y el amor. 7. El derecho a la libre asociación sexual. Significa la posibilidad de contraer o no matrimonio, de divorciarse y de establecer otros tipos de asociaciones sexuales responsables. 8. El derecho a la toma de decisiones reproductivas, libres y responsables. Esto abarca el derecho a decidir tener o no hijos, el número y espaciamiento entre cada uno, y el derecho al acceso pleno a los métodos de regulación de la fecundidad.

22


9. El derecho a información basada en el conocimiento científico. Este derecho implica que la información sexual debe ser generada a través de la investigación científica libre y ética, así como el derecho a la difusión apropiada en todos los niveles sociales. 10. El derecho a la educación sexual integral. Este es un proceso que se inicia con el nacimiento y dura toda la vida y que debería involucrar a todas las instituciones sociales. 11. El derecho a la atención de la salud sexual. La atención de la salud sexual debe estar disponible para la prevención y el tratamiento de todos los problemas, preocupaciones y trastornos sexuales.

La Declaración del 13ª. Congreso Mundial de Sexología, 1997, Valencia, España revisada y aprobada por la Asamblea General de la Asociación Mundial de Sexología, WAS, el 26 de agosto de 1999, en el 14º Congreso Mundial de Sexología, Hong Kong, República Popular China.

23


UNIDAD III : PROMOCIÓN EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA

Como se ha mencionado anteriormente, en cada sociedad existen individuos, familias y comunidades con más probabilidades que otros de sufrir en el futuro enfermedades, accidentes o muerte prematura. Sin embargo, también existen individuos, familias y comunidades con más probabilidades que otros de disfrutar mejor salud. Como la tendencia hasta hace pocos años ha sido preocuparse más por la enfermedad que por la salud, el concepto de riesgo ha pasado a formar parte de la prevención de la enfermedad. Las probabilidades de buena salud se consideraron principalmente como un riesgo bajo de enfermar y los epidemiólogos rara vez estudiaron las características de las personas poblaciones sanas. En el campo de la salud infantil y materna se llegó a hablar hasta de "supervivencia", término que evidenciaba que el único objetivo era evitar la muerte, postergando y ocultando las secuelas de la morbilidad y más aún, la calidad de vida de la población. 24


En los momentos actuales es necesario que surja un concepto análogo al de factor de riesgo, que podría llamarse factor promotor de salud. Es decir, una serie de factores interactivos que pudieran utilizarse en conjunto para predecir no solo un riesgo bajo de enfermar o morir, sino la probabilidad de lograr bienestar físico, psíquico, mental y una buena calidad de vida. Estamos hablando no solo de prevención de la enfermedad sino de promoción de la salud. La XXIII Conferencia Sanitaria Panamericana de 1990 respaldó la Carta de Ottawa sobre promoción de la salud, adoptada en 1986 en una conferencia Internacional sobre promoción de salud. Esta reunión fue patrocinada por la Organización Mundial de la Salud. Health and Welfare Canadá y la Asociación Canadiense de Salud Pública y en ella participaron 38 países. Algunos enunciados de esta declaración referentes a la promoción de la salud, son los siguientes: 1. Se reconoce "como requisitos fundamentales para la salud a la paz, la educación, la vivienda, la alimentación, el ingreso, un ecosistema estable, la conservación de los recursos, la justicia social y la equidad". 2. "La promoción de la salud no concierne exclusivamente al sector salud, sino que constituye un quehacer intersectorial". 3. "La promoción de la salud abarca campos y enfoques diversos aunque complementarios, entre los que se incluyen: la educación, la información, la comunicación social, la legislación, la formulación de políticas, la organización, la participación de la población y la búsqueda de una reorientación de los servicios de salud". La promoción de la salud está basada principalmente en el comportamiento o estilo de vida de las personas. Definitivamente, la salud depende más del comportamiento individual y social que de las acciones aisladas que pueda realizar el sector salud. Sin embargo, la salud también depende de una mejora en las condiciones sociales donde se incluye la educación, la vivienda, los ingresos y la alimentación. Asimismo, depende de una mejora en la situación social de la mujer. Es muy difícil modificar el comportamiento para promocionar la salud cuando el sistema educativo no es adecuado, existe pobreza, las 25


viviendas no tienen agua ni alcantarillado, las personas sufren de hambre y la mujer aún es víctima de discriminación y postergación. Existe consenso en que la salud es un derecho. No obstante, la salud no se ligeramente. La salud tiene que lograrse en base a esfuerzo y perseverancia, tanto individual como colectiva. En ese sentido, la estrategia de atención primaria de la salud está más vigente que nunca, ahora a través de la táctica operacional de los sistemas locales de salud donde se deben concertar los esfuerzos tanto de la comunidad, del sector salud y de otros sectores en la búsqueda de "salud para todos". A continuación se presenta algunos comportamientos que contribuyen a promocionar la salud reproductiva: 1. Ejercicio de una sexualidad segura y responsable Este comportamiento promociona la salud reproductiva al permitir una sexualidad con las siguientes características: • Libre del temor de contraer una enfermedad de transmisión sexual, especialmente ahora que la humanidad se ve amenazada por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) que desencadena finalmente el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA). • Libre del temor de engendrar hijos no deseados, situación que Promoción de la salud reproductiva predispone a problemas psíquicos y sociales de los padres, al aborto provocado y al aumento de niños abandonados o maltratados. 2. Ejercicio de una paternidad responsable La paternidad responsable implica un comportamiento reproductivo que considere los siguientes aspectos: • Que las gestaciones sean planificadas para que ocurran en el momento deseado por la pareja. • Que los padres tengan conciencia que procrear un ser humano implica no solo un compromiso y deber recíproco entre la pareja, sino también ante el hijo, la familia y la sociedad. 26


• Que los padres no sólo deben procurar brindar adecuada vivienda, alimentación, educación, salud y vestimenta a sus hijos; sino que tienen la responsabilidad de brindarles amor, tiempo, amistad y protección. La promoción de la salud reproductiva y la prevención del daño reproductivo, a través de la detección y manejo del riesgo reproductivo, son acciones complementarias. Sin embargo, en los próximos años los esfuerzos deberán volcarse en mayor grado hacia las acciones de promoción de la salud y al fomento de estilos de vida saludables, para lo cual necesariamente se deberá buscar una mayor participación de la sociedad en su conjunto. Las estrategias de promoción de derechos reproductivos en adolescentes están siendo cada vez más consideradas como un camino auspicioso para fortalecer la inclusión social y la reducción de pobreza. Requiere para ello de un enfoque ligado a las políticas públicas generadoras de mejores niveles de equidad y centrado en la transformación de los contextos de vida de las/os jóvenes que facilite el desarrollo de sus competencias para la vida, mediante el ejercicio de la autonomía y la construcción de ciudadanía. El Equipo de Apoyo Técnico del UNFPA para América Latina y el Caribe, presenta una sistematización de experiencias en diferentes contextos y situaciones socioeconómicas de la población de adolescentes y jóvenes. Pretendió recuperar proyectos de promoción de derechos y salud sexual y reproductiva que fortalezcan procesos de participación de las/los jóvenes, y generen mecanismos para transformar sus condiciones estructurales de vida que garanticen el acceso universal al ejercicio de sus derechos. Este estudio partió del marco conceptual de promoción de la salud acordado por los países en la Primera Conferencia de Promoción de la Salud realizada en Ottawa (Carta de Ottawa para la Promoción de la Salud 1986), acuerdo internacional que considera a la salud como un medio para el desarrollo y que se enfoca en la múltiple vinculación entre la salud de las personas y en sus entornos de vida. En el caso de la población de adolescentes y jóvenes se pretendió encontrar a aquellos proyectos que definidos como de promoción de

27


derechos y salud sexual y reproductiva, inicien o fortalezcan procesos de participaciรณn de las/os jรณvenes que generen mecanismos para transformar sus condiciones estructurales de vida, productoras de inequidades, en otras que garanticen el acceso universal a sus derechos humanos, especialmente a sus derechos reproductivos.

28


UNIDAD IV : PRÁCTICAS DE RIESGO EN EL ADOLESCENTE MATERNIDAD Y PATERNIDAD RESPONSABLE

4.1. PRÁCTICAS DE RIESGO EN EL ADOLESCENTE

Las prácticas y/o comportamiento de riesgo son comportamientos que implican un efecto placentero inmediato pero carecen de una valoración de las consecuencias posteriores. Es fundamental comprender qué mecanismos cognitivos guían al adolescente a la asunción de conductas de riesgo. Los procesos cognitivos que se desarrollan ante estas conductas son interpretaciones mayoritariamente erróneas que aparecen de forma espontánea ante diferentes situaciones y que son aceptadas como verdaderas. Estas, a su vez, conducen a desarrollar emociones desagradables que perjudican la salud, las relaciones personales y el bienestar emocional del adolescente. Así pues, aprender a identificar los pensamientos automáticos erróneos o distorsiones cognitivas permitirá al adolescente alcanzar un mayor bienestar. Esta es una de las principales tareas que llevamos a cabo desde la intervención psicoterapéutica. Los adolescentes son el sector de la población más sensible a las influencias del entorno. Se trata de una etapa decisiva en la adquisición y consolidación de los estilos de vida, ya que se reafirman algunas tendencias comportamentales adquiridas en la infancia y se incorporan otras nuevas provenientes de dichos entornos de influencia. Así pues, en la adolescencia se pueden iniciar una amplia gama de conductas de riesgo que afectan a la salud biopsicosocial de los chicos y chicas de esta etapa. Estas conductas son acciones voluntarias o involuntarias realizadas por un individuo o la comunidad que pueden llevar a consecuencias nocivas. Por todo ello, es esencial que padres e hijos hablen y, en caso de ser necesario, consulten con un profesional.

29


Principales conductas de riesgo en los jóvenes Hoy destacamos algunas de las conductas de riesgo más relevantes de la adolescencia: a. Consumo de drogas (especialmente alcohol, tabaco y marihuana). El contacto de los adolescentes con las drogas aparece cada vez a edades más tempranas. El tabaco es la sustancia con la que tienen un contacto más precoz, situándose la edad media de inicio al consumo en los 13,20 años, seguido del alcohol con 13,70 años. Concretamente, el abuso de alcohol en la adolescencia se relaciona con problemas de salud, fracaso escolar, sexo no planificado, problemas legales, alteraciones afectivas e inicio de consumo de otras drogas.

b. Relaciones sexuales precoces y sin medidas de protección. La mayoría de las personas inician su vida sexual durante la adolescencia. El número de abortos en esta etapa supera los 2,5 millones. Este incremento parece estar relacionado con una iniciación sexual más precoz, mayor número de parejas sexuales y el no uso del preservativo o de otras medidas anticonceptivas.

c. Trastornos de la alimentación. La aparición de trastornos como la Anorexia Nerviosa y la Bulimia Nerviosa es mayor en la adolescencia dada la magnitud de los cambios biológicos, psicológicos y de redefinición del papel social en esta etapa de la vida, asociada a la preocupación por el culto a la belleza. Estos trastornos se asocian a conductas de riesgo como el suicidio, las autolesiones y problemas graves de salud que pueden conducir a la muerte.

30


d. Conducta Antisocial. Los menores que manifiestan conductas antisociales se caracterizan, en general, por presentar conductas agresivas repetitivas, robos, provocación de incendios, vandalismo, y, en general, un quebrantamiento de las normas. Cuando los niños se convierten en adolescentes y adultos, sus problemas suelen continuar en forma de conducta criminal, alcoholismo, afectación psiquiátrica grave, dificultades de adaptación manifiestas en el trabajo y la familia y problemas interpersonales. e. Abandono de los estudios: El fracaso y el absentismo escolar roban a muchos menores sus posibilidades de crecimiento personal y social. El fracaso escolar incrementa la posibilidad de sufrir algún daño o de cometer conductas infractoras como: consumir tóxicos, sufrir accidentes, depresión, asociarse con pares que presentan conductas

disruptivas,

antisociales

o

violentas,

usar

inadecuadamente las redes sociales, llevar a cabo prácticas sexuales sin protección, etc. Todos estos comportamiento y /o prácticas de riesgo conlleva a que el adolescentes pueda tener situaciones bastante graves en su vida y a acciones muy determinadas negativamente para su edad, contraer una Infección de Transmisión sexual, abortos, drogadicción, alcoholismo, conductas negativas, etc.

31


4.2. RIESGO REPRODUCTIVO EN EL ADOLESCENTE Un factor de riesgo se define como aquél que directa o indirectamente riesgo reproductivo en adolescentes como aquél que directa o indirectamente contribuye a que se modifique el desarrollo normal del feto, el estado materno o ambos. Identificamos el riesgo de la siguiente manera: ✓ Riesgo I ✓ Riesgo II ✓ Riesgo III ✓ Riesgo IV a. Riesgo I: El embarazo b. Riesgo II: La edad, el peso la talla. c. Riesgo III: Antecedentes Obstétricos d. Riesgo IV: Enfermedades concomitantes Riesgo Reproductivo se define como aquél que directa o indirectamente como aquél que directa o indirectamente contribuye a que se modifique el desarrollo normal del feto el estado materno o ambos. Existen los factores biológicos, ambientales, económicos, sociales, por servicios de salud, por estilos de vida y todo ello conlleva a que sean netamente riesgosos. Como profesionales de salud nos toca identificar los riesgos, determinar la capacidad de nuestro personal capacitado para manejar este problema de la mejor manera, la capacidad institucional que se da.

32


4.3. MATERNIDAD Y PATERNIDAD RESPONSABLE Es una actitud de compromiso profundo asumido por la pareja, referida a su capacidad de trasmitir la vida a otro ser y de entender que el desarrollo del hijo es una tarea común del padre y de la madre. La paternidad y maternidad responsable es “el vínculo permanente de sangre o relación, entre el padre y la madre con sus hijos e hijas, con reconocimiento social, que entraña sentimientos, derechos y obligaciones, ejercidos con responsabilidad para el desarrollo integral de la familia” La paternidad y maternidad, ejercidas de una manera responsable, es una experiencia que deberá estar presente a lo largo de la vida del individuo y que inicia en el momento en que se toma la decisión de tener un hijo, que implica preparación y madurez (La responsabilidad en la paternidad y maternidad requiere de la aceptación y cumplimiento del compromiso de formar una familia saludable, tanto física como socialmente, que le permita tener todas las posibilidades de desarrollo y bienestar, con todo lo que implica a nivel económico, social, ético, educativo y en salud. Bases de la maternidad y paternidad responsable • Conocer y respetar el proceso de procreación humana. • Dominio del impulso sexual por la razón y la voluntad. • Considerar situación socio-económica y de la salud y psicológica actuales. • Respetar la ley natural y el orden moral. • La maternidad no es, ni puede ser, el destino único de la mujer ni la única forma de alcanzar su realización personal, existen muchas mujeres y parejas que voluntariamente deciden no tener hijos y no por eso dejan de alcanzar su realización personal. • Otra idea socialmente muy difundida, pero no por eso correcta, es que al padre le corresponde dar sustento económico mientras que la madre se encarga de criar a los hijos, sin embargo, el ser padre implica mucho más que eso. El rol, también conlleva llevar equitativamente con su compañera la responsabilidad de brindar al hijo todo lo que necesita aún antes de

33


nacer, criarle, valar por su desarrollo, salud y educación, así como brindar cariño, apoyo y seguridad. Beneficios del ejercicio de la paternidad y maternidad responsable Se reduce: • El trabajo infantil • El ausentismo y deserción escolar • Analfabetismo • Muertes maternas e infantiles • Infecciones de transmisión sexual • Abortos • Familias desintegradas • Violencia intrafamiliar • Niñez en abandono • Desnutrición • Drogadicción

Principios básicos de la maternidad y paternidad • Padres y madres adolescentes • Primero que nada, debemos tener claro el efecto que nuestras palabras hacen en nuestros hijos, para saber así como expresarnos mejor para lograr los efectos deseados. No debemos quedarnos cortos en afecto pensando que así malcriaremos a nuestros hijos: nunca sobra amor y cariño. En cambio, sí son las cosas materiales las que los hacen malcriados. •Ser padre es un trabajo a tiempo completo que lleva un montón de esfuerzo. Debemos estar para nuestros hijos física y mentalmente, y haremos de la crianza una serie de etapas que van creciendo con nuestro hijo.

34


4.4. ANTICONCEPCIÓN ESPECIALIZADA EN EL ADOLESCENTE Es sumamente importante conocer los conceptos existentes sobre anticoncepción en la adolescencia y su relación con los derechos sexuales y reproductivos. Podemos definir la anticoncepción en la adolescencia como la prestación de un servicio de salud integral, ante la solicitud espontánea de anticoncepción por un o una adolescente de 19 años o menos, o pareja de adolescentes, con vida sexual activa, permanente o esporádica o en riesgo de iniciarla. En general, la información disponible sobre el uso de anticonceptivos en adolescentes muestra que existen mayores tasas de fracaso, menores tasas de continuidad y un menor cumplimiento en comparación con los adultos por lo que es necesario preguntarse: ¿existen anticonceptivos especiales para el uso en adolescentes? o ¿existen condiciones o características especiales de los/las adolescentes para el uso de anticonceptivos?

35


La indicación de un método anticonceptivo a una adolescente o pareja de adolescentes no es igual que en los adultos, sino por el contrario, no todos serán adecuados en la adolescencia, principalmente debido a las mayores tasas de fracaso, menor aceptabilidad y mayores tasas de descontinuación, siendo prioritario frente a la indicación de anticoncepción evaluar los aspectos biopsicosociales involucrados. El objetivo general de esta publicación es entregar una visión general sobre los diferentes métodos anticonceptivos y su uso e indicación en adolescentes sin patologías crónicas o con necesidades especiales. Existe una multiplicidad de métodos usados en anticoncepción que se describirán a continuación en forma general, no todos son recomendables en adolescentes, principalmente por las mayores tasas de fracaso y discontinuidad. Principales consideraciones para la indicación de anticoncepción en adolescentes: Como hemos mencionado, para indicar un método anticonceptivo hay que considerar y evaluar varios aspectos, como el perfil o características propias de el/la adolescente consultante, así como la aceptabilidad y eficacia del método a recomendar. De utilidad ha sido la clasificación de adolescentes consultantes en 3 grupos (A, B y C) considerando sus antecedentes de fecundidad. El Grupo A es aquella adolescente sin experiencia reproductiva previa, es decir nuligesta, en las cuales habitualmente la actividad sexual es esporádica, con relación de pareja débil y fertilidad que aún no ha sido probada. El Grupo B es la adolescente que ha tenido un embarazo, pero ha habido pérdida reproductiva antes de la viabilidad fetal, por lo que la fertilidad no está absolutamente probada. Este grupo presenta actividad sexual menos esporádica que el grupo anterior, pero con relación de pareja que puede continuar siendo débil. 36


El Grupo C es la adolescente que ha tenido un parto, generalmente tiene actividad sexual más regular, con relación de pareja algo más estable que los grupos anteriores y ya ha probado su fertilidad. En la indicación del método tenemos que tener presente que el Grupo C es en general el menos conflictivo, tienen mejor aceptabilidad del método siendo la indicación similar a las mujeres adultas. El Grupo A es el más difícil, debido a la probabilidad de menor aceptabilidad y mayor abandono de métodos anticonceptivos. El Grupo B está entre ambos grupos, pero se asemeja más al grupo A. En adolescentes del grupo A y B se recomienda habitualmente el uso de anticoncepción hormonal combinada. A todas las consultantes, independiente del grupo en el que se encuentren, se les debe recomendar y enseñar el uso adecuado del condón, como prevención de ITS/VIH. En la práctica todos los grupos tienen una gran necesidad de educación y consejería adecuada en SSR. Es interesante consignar que aún cuando el grupo C es el menos conflictivo, alrededor del 60% tiene riesgo de repetir la condición de embarazo antes de los 2 años. Efectividad y elegibilidad del método Es importante considerar previo a la indicación de un anticonceptivo, que la población de adolescentes presenta mayores tasas de fracaso para los diferentes métodos cuando se compara con adultas. Considerando lo anterior, en nuestra experiencia los métodos más recomendables y utilizados en adolescentes por su eficacia, accesibilidad, tasas de continuidad y bajo riesgo de reacciones adversas son la anticoncepción hormonal combinada, principalmente oral o inyectable. El uso del anillo vaginal y del parche transdérmico también son alternativas a considerar que dependerán principalmente de la usuaria, fundamentalmente debido a la facilidad y privacidad relacionada con su utilización. Considerando la efectividad y las limitaciones del uso de anticoncepción en adolescentes, es más fácil evaluar la indicación de un método en particular considerando los grupos ya mencionados. En general en adolescentes de todos los grupos (A, B y C) se recomienda anticoncepción oral combinada, de preferencia preparada con 30 ug de etinil estradiol y 150 ug de 37


levonorgestrel, pues son los que tienen menor riesgo trombogénico. El uso de preparados con menor dosis de estrógenos, especialmente preparados con 15 ug de etinil estradiol, no los recomendamos, pues aparte de producir sangrado irregular, existe el riesgo de escapes ovulatorios y además no hay suficiente evidencia sobre el impacto que estas menores dosis de estrógenos tengan sobre la ganancia de masa ósea en adolescentes, postulándose incluso la posibilidad de un efecto negativo sobre ésta. Se ha establecido que en un ciclo menstrual ovulatorio el promedio de estrógenos es mayor que cuando usamos anticoncepción. Existe controversia en la literatura, pues en este período del crecimiento es cuando la persona gana la mayor cantidad de masa ósea, la que podría verse afectada frente a un hipoestrogenismo relativo inducido por anticoncepción, esto sin considerar que los adolescentes no cumplen con los requerimientos de ejercicio e ingesta de calcio diaria. Los preparados con 20 ug de etinil estradiol los indicamos frente a presencia de reacciones adversas como náuseas, cefalea o hipersensibilidad mamaria con las dosis de 30 ug. En adolescentes con problemas de hiperandrogenismo, recurrimos a anticonceptivos hormonales combinados cuyo progestágeno posea mayor potencia antiandrógenica. La indicación de inyectables combinados mensuales la realizamos en adolescentes principalmente del grupo A y B o en adolescentes del grupo C que no están lactando, generalmente por la propia percepción de la adolescente de la posibilidad de olvido en la ingesta y por la mantención de la confidencialidad. Han sido muy útiles además en adolescentes con problemas de salud mental y/o con antecedente de consumo de drogas y/o alcohol. Nuestra experiencia se basa fundamentalmente en el uso de preparados con 50mg de enantato de noretisterona / 5mg de valerate de estradiol.

El

otro

preparado

disponible

contiene

25mg

de

medroxiprogesterona / 5mg cipionato de estradiol, con el que estamos preparando un estudio para conocer y comparar su aceptabilidad en adolescentes. Bajo ninguna circunstancia se recomienda el uso de inyectables que contengan 120mg alfasona acetofé-nido/10mg estradiol enantato, debido a su alta dosificación. 38


La utilización e indicación de inyectables de larga duración (3 meses) como la Depomedroxiprogesterona (DMPA) de depósito (150mg), prácticamente no la realizamos, sólo frente a casos especiales y excepcionales debido a las reacciones adversas que se señalarán más adelante. El uso de implantes subcutáneos pese a que cumplen con las condiciones anteriores, no los utilizamos de primera elección y los hemos considerado en adolescentes cuyas características personales las sitúan en un grupo de alto riesgo de abandono o uso inadecuado de los métodos hormonales combinados habitualmente utilizados. Esto se fundamenta en el costo económico y en que tampoco hay estudios suficientes que evalúen el impacto sobre la densidad ósea en adolescentes. Nuestra experiencia ha sido fundamentalmente con el implante de etonorgestrel de 3 años de duración. Los dispositivos intrauterinos presentan una tasa de fracaso en adultas de 1,5 por 100 años mujer, mientras que en adolescentes esta tasa se eleva a un 7%, principalmente debido al menor tamaño del útero en nuligestas, lo que favorecería la expulsión. Sólo los recomendamos en adolescentes que ya han tenido un embarazo y/o parto y que voluntariamente opten por este método o que presenten alguna contraindicación para el uso de anticoncepción hormonal. En nuligestas su uso no está absolutamente contraindicado, pero su indicación debe restringirse a situaciones muy específicas que deben ser evaluadas por profesional especialista. La aparición de dispositivos de menor tamaño son una alternativa interesante a considerar en el futuro. El condón siempre debe recomendarse. La tasa de fracaso se debe principalmente al uso incorrecto. En adultos, para el condón masculino se ha reportado una tasa de fracaso de 2 por 100 años mujer de observación, alcanzando en adolescentes una falla de hasta 13%. La efectividad descrita para el condón femenino va de 0,8 a 9,5%, existiendo escasos estudios en población adolescente que evalúen su uso y tasas de continuidad. Los métodos como el coitus interruptus, la abstinencia periódica, así como el uso de espermicidas o de la esponja vaginal, no son recomendables por 39


su alta tasa de fracaso en adultas. En adolescentes, particularmente los métodos naturales que necesitan cálculo del período fértil durante el ciclo menstrual son de alto riesgo de fracaso, toda vez que durante los primeros años post menarquia los ciclos menstruales son irregulares con anovulación

frecuente.

La

frecuencia

de

ciclos

anovulatorios

postmenarquia reportados es alrededor de 55 – 82% los 2 primeros años, 30 – 55% a los 2 – 4 años y 20% a los 4 – 5 años. El uso del diafragma requiere motivación, entrenamiento y privacidad, describiéndose en adultas una tasa de fracaso de 2% aumentando a 4% en adolescentes. En nuestra experiencia nos encontramos que, a diferencia de otros países, no ha sido difundido en nuestra población, existiendo escasos profesionales que sepan indicar y enseñar adecuadamente su uso. Por otra parte, las mujeres, principalmente adolescentes, presentan dificultad y/o recelo en la manipulación de sus genitales, lo que sin duda hace que este método no sea recomendable para esta población. Finalmente, la anticoncepción de emergencia es un método útil a considerar, independiente del grupo en que la adolescente haya sido clasificada, siendo su indicación como su nombre lo indica sólo en la emergencia, es decir lo más precoz posible posterior a un coito sin protección anticonceptiva, indicando y reforzando mediante una adecuada consejería el uso posterior de métodos anticonceptivos de eficacia adecuada. Lo ideal es el uso vía oral de levonorgestrel: 1,5mg en una dosis única o separado en dos dosis de 0,75mg (750 ug) cada 12 horas. También es posible utilizar otros preparados orales que contienen levonorgestrel puro, como los utilizados durante la lactancia, cautelando que la dosis sea equivalente a la mencionada, lo que se lograría con la ingesta de 25 pildoras cada 12 horas que contengan cada una 30 ug de este progestágeno. En circunstancias en que no se pueda contar con preparados con levonorgestrel, se puede utilizar como alternativa anticonceptivos hormonales combinados con 30 ug de etinil estradiol/150 ug de levonorgestrel, indicando un total de 8 comprimidos por vía oral, distribuidos en dos ingestas de 4 comprimidos, separados por un lapso de

40


12 horas. La administración de la AE sería eficaz hasta 5 días posteriores al coito. Contraindicaciones generales de anticoncepción en la adolescencia En relación a las principales contraindicaciones de uso de anticoncepción en adolescentes, prácticamente no hay contraindicaciones absolutas, considerando que esta población es habitualmente sana. En general las contraindicaciones según patologías son las descritas en los criterios de elegibilidad de la OMS. La principal recomendación es que cada caso debe ser evaluado en forma individual, debiendo en ocasiones derivar a nivel secundario para la elección e indicación del método más adecuado y acorde con las necesidades de cada usuaria en particular. Mención aparte tiene la indicación en las siguientes situaciones: Inyectables tipo DMPA de 3 meses de duración: este tipo de anticoncepción se reserva sólo para casos excepcionales, principalmente relacionados con contraindicación absoluta al uso de estrógenos. Consideramos que no es un método de uso habitual en adolescentes debido a efectos secundarios como atrofia endometrial con amenorrea secundaria prolongada, aumento de peso significativo e impacto sobre la mineralización ósea, aún cuando han habido reportes de recuperación de la densidad ósea a los 2 años de suspendido su uso. Inyectables mensuales con alta dosis de estrógenos: como se ha mencionado, preparados con 120mg alfasona acetofénido/10mg estradiol enantato no se deben indicar ni en adolescentes ni en mujeres adultas. Dentro de las reacciones adversas se reportan irregularidades menstruales severas. “D.I.U. en nuligesta”: anteriormente era contraindicación absoluta el uso de DIU en nuligestas, pero la experiencia nos ha llevado a indicarlo en casos también de excepción, en que por un lado hay contraindicación al uso de estrógenos y por otra parte el uso de progestágenos orales puros más las características propias de la adolescente a la que estamos tratando, hacen que el riesgo de falla del método sea muy alto. Cuando 41


hemos debido optar por este tipo de anticoncepción, hemos preferido la utilización del DIU medicado con levonorgestrel de 20 ug/día, pues tiene un mejor control de flujo menstrual y menor riesgo de procesos inflamatorios pelvianos. En la actualidad está en fase III un proyecto de investigación internacional y multicéntrico en que se está evaluando la efectividad de DIU medicado con levonorgestrel en menor dosis que el existente, cuya particularidad es que por su menor tamaño sería mejor tolerado en nuligestas. Anticoncepción hormonal con antecedente de menarquia tardía sin estudio adecuado: podemos estar en presencia de un retraso puberal no diagnosticado y al inducir regla con anticoncepción hormonal sin haber realizado un estudio previo en estas pacientes, podríamos enmascarar el cuadro clínico de base. Anticoncepción hormonal con signos de hiperandrogenismo sin diagnóstico previo: en pacientes con signos clínicos evidentes de hiperandrogenismo, las dos principales causas son el Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP) o Hiperandrogenismo Ovárico Funcional y la Hiperplasia Suprarrenal Congénita tardía. En estas pacientes dentro del estudio está indicado medir testosterona total y SHBG para obtener el índice de andrógenos

libres,

debiendo

solicitar

además

17

OHP

(17

hidroxiprogesterona) y DHEA-S (dehidroepiandrosterona sulfato) en fase folicular precoz para descartar o confirmar origen suprarrenal. En pacientes con hiperandrogenismo muy severo, de rápida presentación y progresión, asociado a signos de virilización se debe descartar un posible origen tumoral. En general, frente a una adolescente que ya ha iniciado actividad sexual no protegida o con alto riesgo de iniciar su vida sexual, que clínicamente no tiene signos de virilización y que nos impresiona como un SOP, preferimos iniciar anticoncepción aun cuando no contemos con el estudio hormonal. Tuvimos un caso de una adolescente que por esperar realizar el estudio regresó a control con los exámenes solicitados y con una gestación de 10 semanas. Personalmente mi conducta en estos casos ha sido indicar la 42


toma de los exámenes hormonales desde el 3 o al 5° día del ciclo, e iniciar anticoncepción con ACO de 30 ug de etinil estradiol/1 50 ug de levonorgestrel no más allá del 5° día, con cambio a anticoncepción hormonal combinada con progestágenos de mayor efecto antiandrogénico, en el 1o día del flujo rojo del ciclo siguiente. Si la paciente no puede realizar los exámenes por factor económico, por demora en la obtención de horas en el nivel secundario del sistema público, o por otras razones a considerar, mi recomendación es iniciar la anticoncepción y diferir el estudio protegido. Problemas éticos y legales en anticoncepción en la adolescencia Los/las profesionales que trabajamos con adolescentes nos hemos visto enfrentados en más de una oportunidad con aspectos éticos y legales involucrados en la atención. Un ejemplo patente y actual es la adolescente menor de 14 años que ha iniciado actividad sexual voluntaria y consulta espontáneamente para iniciar anticoncepción. El cambio en la ley de delitos sexuales aumentó la edad de consentimiento de 12 a 14 años para la actividad sexual, es decir una menor de 14 años con actividad sexual estaría siendo sujeto de abuso sexual, específicamente de una violación, aún cuando su pareja también sea un menor de edad. En la práctica, una ley que debería proteger a las adolescentes está ejerciendo el efecto contrario, sobre todo en el sector público, toda vez que para no tener que denunciarlas a las autoridades se les niega el acceso a la atención en SSR . Como profesionales debemos tener presente los principios del derecho del paciente a la confidencialidad y a recibir una atención digna y de calidad. Otro aspecto que se plantea es que los padres deben estar en conocimiento de la entrega de anticoncepción, lo anterior suscitado principalmente a raíz de la polémica y debate desencadenado en torno a la anticoncepción de emergencia en nuestro país. Esto es en condiciones ideales, pero en nuestra experiencia la gran mayoría de las adolescentes consultantes no han abierto el tema del inicio de la actividad sexual ni la concurrencia a solicitar un anticonceptivo con los padres. Con el tiempo necesario y el apoyo del equipo de profesionales, son ellas mismas quienes deciden el momento de poner en conocimiento a sus progenitores, sin que nosotros 43


hayamos ejercido presión para ello. Debemos considerar que uno de los factores de riesgo del inicio de actividad sexual no protegida además del menor nivel socioeconómico, es la familia disfuncional. Respecto a la confidencialidad en la atención, la recientemente promulgada ley 20.418, en su artículo 1o establece que: “toda persona tiene derecho a recibir educación, información y orientación en materia de regulación de la fertilidad, en forma clara, comprensible, completa y, en su caso, confidencial”. En su artículo 3o señala: “toda persona tiene derecho a la confidencialidad y privacidad sobre sus opciones y conductas sexuales, así como sobre los métodos y terapias que elija para la regulación o planificación de su vida sexual”. De esta manera, la evidencia revela que el proveer de anticonceptivos al/la adolescente que libremente lo solicita, no es sinónimo de condonar o condenar su vida sexual activa, muy por el contrario, los equipos de profesionales que trabajan con adolescentes deben contribuir a promover una

sexualidad

responsable,

de

manera

integral,

respetando

y

promoviendo los derechos de los/las adolescentes en esta materia.

44


BIBLIOGRAFIA 1. Ahumada Figueroa, Luis. (2002) Revista Escuela de Sicología. Facultad de Filosofía y Educación, vol. 1 / Universidad Católica de Valparaíso. 2. American Perspective". En: Bankowslcy et al. (00.) Ethics and Human Values in Family Planning, CIOMS, Ginebra, 1989. 3. Bandaña, G., Palacios, M. y Lacayo, M. (2003). Educación para la vida: manual de educacón de la sexualidad. Managua, Nicaragua: Ministerio de Educación, Cultura y Deportes y UNFPA. 4. Casas, Lidia; Dides, Claudia; Isla, Pablo (2002). Confidencialidad de la información

y

Consentimiento

Informado

en

Salud

Sexual

y

Reproductiva. CORSAPS. Santiago 5. Cuauhtémoc, R. (2000). Educación para la salud. Tomo 1. México: Editorial Progrso. 6. De Barbieri, Teresita. (1994) Género y Derechos Reproductivos. Fundación Carlos Chaga, Sao Paulo, Brasil. 7. Dides, Claudia; Casas, Lidia; Guajardo, Alejandro. CORSAPS; González, Miguel Angel. Programa Adolescentes. MINSAL. (2003) Diagnóstico sobre confidencialidad de la información y consentimiento informado en roveedores de atención primaria en salud sexual y reproductiva para jóvenes (I, VIII y Región Metropolitana) para el Fondo de Población de las Naciones Unidas, Santiago, Chile. 8. Gerardo Gonzalez y Valeria Ramirez, "Las políticas relativas a fecundidad", En: Cuadernos del CELADE, N°l, 1979 (91-115).

9. Guzmán, J.M.; Hakkert, R.; Contreras, J.M. Falconier de Moyano, M. (2001) Diagnóstico sobre Salud Sexual y Reproductiva de Adolescentes en América Latina y El Caribe. Fondo de Población de las Naciones Unidas. Equipo de Apoyo Técnico del UNFPA para América Latina y el Caribe. México, D.F. México, enero 45


10. Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (2008). Paternidad y maternidad responsable: Plan estratégico. Guatemala: autor. 11. Montero A.,González E.,Molina T,Molina R.,Sandoval J.,Leal I. Principales características blopsicosoclales

de las adolescentes

menores de 14 años consultantes por anticoncepción en un servicio de atención de adolescentes- Libro de Resúmenes Contribuciones Científicas del XXXI Congreso Chileno de Obstetricia y Ginecología, (2007)pp. 160 12. Molina R.,Montero A. Anticoncepción en la Adolescencia - SELECCIÓN DE TEMAS EN GINECOOBSTETRICIA, TOMO II, 1° EDICIÓN, pp. 795825 (2006) 13. Pathfinder International, Focus on Young Adults Ministerio de Salud (1998)

Manual de

Capacitación

para

Facilitadores

“Mejorando

Habilidades y destrezas de comunicación interpersonal para la orientación a adolescentes en salud sexual y reproductiva”. Lima Perú. 14. UNFPA. (1997) Relato de un Encuentro. Reunión Regional sobre Salud Sexual y Reproductiva de los adolescentes en América Latina: un compromiso con el futuro. San José de Costa Rica, diciembre.

46


CUESTIONARIO DE PREGUNTAS MODULO III 1. La salud sexual y reproductiva de las personas, está en estrecha relación con: a. Solo con su familia b. con su entorno familiar, social y su medio ambiente c. solo con sus amistades d. con un entorno muy pacifico 1. La Conferencia que se realizó en El Cairo fue en el año: a. 1991 b. 1995 c. 1993 d. 1994 2. En la Conferencia que se realizó en El Cairo se suscribieron ……países: a. 188 b. 186 c. 184 d. 185 3. Las conferencias han sido pieza principal para: a. Para tener nuevos conceptos en salud sexual y reproductiva b. Para ver cuántos países se suscribieron c. Para observar el impacto de salud en el mundo d. Solo por estrategias de salud 4. ¿Quién define a la salud sexual y reproductiva como el estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de enfermedad durante el proceso de reproducción? a. ONU b. OMS c. OPS d. UNPFA 5. Completa la frase: “Padres saludables” a. Entorno saludable b. Familia saludable 47


c. Hijos saludables d. Mundo saludable 6. El concepto de salud reproductiva y los principios programáticos y asistenciales que implica, surgieron alrededor de mediados de la década: a. 50 b. 60 c. 80 d. 90 7. En el año……la OMS elabora una nueva definición de salud reproductiva a. 1993 b. 1955 c. 1994 d. 1997 8. El concepto de que la salud sexual es "la experiencia del proceso permanente de consecución de bienestar físico, psicológico y sociocultural relacionado con la sexualidad." Lo definió: a. OMS b. OPS c. ONU d. OEA 9. La Ley General de Salud es : a. N°24117 b. N° 26842 c. N° 25859 d. N° 25859 10. La Conferencia Mundial de Derechos Humanos de Viena se realizó en el año: a. 1991 b. 1993 c. 1995 d. 1994 11. Que Ministerios son los responsables de implementar las acciones correspondientes a los compromisos asumidos por el Estado en materia de la salud sexual y reproductiva y por ende de los Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos. a. MINSA- MINISTERIO DE ENERGIAS b. MINEDU- MINSA c. MINISTERIO DE MINAS –MINSA d. MINISTERIO DE TRANSPORTE- MINSA 48


12. El origen del concepto de Derechos Reproductivos, en el marco de Naciones Unidas y la Organización Mundial de la Salud aparece en la Conferencia de: a. Teherán de 1968 b. Tegucigalpa de 1968 c. Teherán de 1969 d. Tengho de 1968 13. La Conferencia Internacional para mejorar la salud de las Mujeres y los Niños por medio de la Planificación Familiar, se dio en: a. Kenia 1985 b. Kenia 1987 c. Suiza 1968 d. Nigeria 1978 14. Los Derechos reproductivos estas ligadas íntimamente a los: a. Derechos Humanos b. Derechos de los niños y adolescente c. A ningún derecho d. Derechos de la mujer 15. El derecha a la vida corresponde a: a. Derechos reproductivo b. Derecho sexual c. Derecho Humano del niño d. Deber reproductivo 16. En algunos países (España y otros países de Europa) se reconoce también el derecho a: a. A maternidad responsable b. baja por paternidad c. a paternidad responsable d. a alta paternidad 17. En Afganistán, colectivos de mujeres luchan actualmente contra la ley que permite a. La violencia entre mujeres b. El tener muchas mujeres c. la violación dentro del matrimonio, d. La trata de personas 18. La sexualidad es: a. Es un deber de todos b. Es una parte integral de la personalidad de todo ser humano. c. Es lo mismo que decir salud sexual d. Solo las personas casadas pueden disfrutarla 49


19. La primera Declaración de los derechos sexuales fue proclamada en el XIII Congreso Mundial de Sexología, celebrado el: a. El 25 de Junio de 1996 b. el 29 de Junio de 1997 c. El 18 de Julio de 1998 d. El 25 de Agosto de 1988 20. La salud sexual es el resultado de: a. De un ambiente sin derechos b. De un ambiente con bastantes conflictos c. De un ambiente que reconoce, respeta y ejerce estos derechos sexuales d. De un ambiente donde se consolida muchos deberes 21. El derecho a la atención de la salud sexual a. Este es un tanto más que un derecho un deber b. Este derecho se fundamenta netamente en cómo te atienden las personas c. Debe tratarse de las mejores atenciones en todos los ámbitos de las políticas d. Debe estar disponible para la prevención y el tratamiento de todos los problemas, preocupaciones y trastornos sexuales 22. La Declaración del 13ª. Congreso Mundial de Sexología, 1997 se dio en: a. El Cairo –Egipto b. Viena-Austria c. Madrid- España d. Valencia - España 23. La XXIII Conferencia Sanitaria Panamericana de 1990 respaldó la Carta de: a. Hong Kong b. Ottawa c. Beijing d. Viena 24. Sobre la Carta de Ottawa participaron: a. 35 países b. 37 países c. 38 países d. 39 países 25. La promoción de la salud está basada principalmente en: a. La conducta que debemos imponer b. El comportamiento o estilo de vida de las personas c. Es solo salir a hacer propaganda de algún servicio d. En la confianza y respeto 50


26. Las prácticas y/o comportamiento de riesgo son: a. Son comportamientos que implican un efecto placentero inmediato pero carecen de una valoración de las consecuencias posteriores. b. Son actitudes ya parametrizadas sobre la salud c. Son situaciones en que el adolescente cae negativamente d. Todos hemos tenido comportamientos de riesgo 27. El consumo de drogas es: a. Una práctica de riesgo b. Es dañino para la salud de quien lo fuma c. Daña a los pulmones y otras partes del cuerpo d. Un comportamiento que algunos jóvenes toman 28. Un factor de riesgo se define: a. Solo en el aspecto reproductivo de la persona b. Como aquél que directa o indirectamente riesgo reproductivo en adolescentes como aquél que directa o indirectamente contribuye a que se modifique el desarrollo normal del feto, el estado materno o ambos. c. Aquel riesgo que se considera dentro del plano reproductivo de los adolescentes jóvenes pero ya no en la edad adulta d. Como lo dañino en la salud 29. El riesgo reproductivo numero 2 corresponde a: a. La edad, el peso la talla. b. El embarazo c. Las relaciones coitales d. Enfermedades 30. El riesgo reproductivo número 3 a. Antecedentes personales b. Antecedentes Obstétricos c. Antecedentes Familiares d. Antecedentes de la pareja 31. Maternidad y paternidad responsable es : a. Es una actitud de compromiso profundo asumido por la pareja b. Es un comportamiento obligado c. Es una actitud que se adopta con los años d. Es una comportamiento solo de las madres 32. Beneficios del ejercicio de la paternidad y maternidad responsable a. El llevar una vida más tranquila b. El ausentismo y deserción escolar c. El estar desestresada d. El bajar de peso

51


33. Sobre los métodos anticonceptivos en adolescentes: a. Se le puede dar a cualquiera b. Tenemos que ver los criterios de entrega para una elección correcta c. Hay que darle a cualquier adolescente así no se embarazaran d. Si le damos a los adolescentes nos denuncian 34. Sobre los anticonceptivos: El Grupo A a. Es aquella adolescente sin experiencia reproductiva previa. b. Es aquella adolescente que tuvo solo 1 pareja. c. Es aquella adolescente que solo tuvo 3 parejas sexuales d. Es aquella adolescente que apellida con letra A 35. Sobre los anticonceptivos El Grupo B a. Es la adolescente que ha tenido un embarazo b. La adolescente que tuvo abortos c. La adolescente que no tuvo experiencia sexual d. La adolescente que no tuvo parejas sexuales 36. El adolescente comprende las edades de ……….. a. 10 – 17 años b. 10- 19 años c. 11-15 años d. 12-18 años 37. La a. b. c. d.

salud reproductiva está condicionada por factores de tipo: Familiar y moral Académica y de salud Social, cultural, político y económico Cultural, familiar, académico y ambiental

38. La Conferencia de Beijing se dio en el año …… a. 1998 b. 1996 c. 1995 d. 1994 39. Completa el enunciado: requiere una nueva clase de ciencia social interesada en la salud que combine las ………………………….. a. Situaciones sociales plenamente positivas b. Fortalezas de las orientaciones teóricas y aplicadas c. Mejoras para la salud sexual y reproductiva d. Determinantes de los enunciados de salud 40. El esfuerzo reproductivo realizado por las mujeres se reduce ya que la supervivencia de los individuos permitiría……………………. a. Disminuir el número de hijos b. Aumentar el bono reproductivo c. Disminuir los embarazos no deseados d. Aumentar la cantidad de partos humanizados 52


41. Completa el enunciado: Al acceso a los servicios sanitarios de salud reproductiva y de planificación familiar….. a. Como parte del sistema educativo b. Como parte del sistema público de salud c. Como rama de la materia prima d. Como parte del sistema privado de salud 42. La WAS es: a. Asociación Mundial para la Salud Sexual b. Asociación Internacional para la Salud Reproductiva c. Asociación Mundial de salud para la mujer d. Asociación Internacional de salud femenina 43. La OMS realizó la primera reunión de expertos en materia de sexología en el año…. a. 1974 b. 1996 c. 1988 d. 1975 44. En el campo de la salud infantil y materna se llegó a hablar hasta de………….. a. Interacción infantil b. Supervivencia c. Superexistencia d. Intraexistencia 45. El fracaso escolar incrementa la posibilidad de;…………. a. Que los jóvenes se suiciden b. Que los jóvenes se embaracen c. Sufrir algún daño o de cometer conductas infractoras d. Que anden por malos caminos 46. La maternidad y paternidad responsable tiene dominio del impulso sex. por la razón y … a. Vivencias b. Sacrificio c. Voluntad d. Satisfacción 47. Sobre anticoncepción del adolescente en el grupo C : a. La adolescente que nunca ha tenido hijos ni actividad sexual b. Es la adolescente que ha tenido un parto, generalmente tiene actividad sexual más regular c. Es la adolescente que tiene mucha actividad sexual nada mas d. Es aquella adolescente que no quiere tener hijos 53


48. Alrededor del …tiene riesgo de repetir la condición de embarazo antes de los 2 años a. 70% b. 50% c. 60% d. 40% 49. El implante de etonorgestrel tiene duración de ….años: a. 4 años b. 5 años c. 3 años d. 2 años 50. El método que siempre se debe recomendar es : a. El condón b. El implante c. La píldora d. La T de cobre

54


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.