Tiempo para practicar las preposiciones •••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••
C. TIEMPO SOBREPASADO el.
POR. Perdí el avión por quince minutos. No pudimos subir a la atracción por pocos minutos. La acababan de cerrar.
ttl. A
+
artículo
+
referencia de tiempo.
Voy a nadar cinco días a la semana. Yo creo que se corta el pelo una vez al año.
dl. POR
+
referencia temporal.
Voy a nadar cinco días por semana. Yo creo que se corta el pelo una vez por año.
el. A: Se utiliza para indicar posterioridad. Empezó a trabajar con su padre, pero a los pocos meses buscó otro trabajo. He entrado en la reunión, pero he tenido que salir a los dos o tres minutos.
el. EN: Se utiliza para indicar el tiempo invertido en realizar una acción. Se aprendió la lección en pocos minutos. Voy a intentar preparar la cena en menos de media hora.
e3. DE... A 1 DESDE... HASTA: Se utilizan para indicar el origen y el término. Mañana tenemos clase de ocho a once. Mañana tenemos clase desde las ocho hasta las once.
e4. DESDE: Se utiliza para indicar el inicio o el origen, indica el punto exacto en el tiempo a partir del cual se origina o produce algo. Nos conocemos desde 1987. Me puedes llamar por teléfono a casa desde las tres.
eS. HASTA: Se utiliza para indicar el límite temporal. El médico me ha dicho que no salga hasta el lunes próximo. Para sacarte el carné de conducir tienes que esperar hasta los 18 años.
e6. PARA: Se utiliza para indicar un plazo o límite. El disco tiene que estar en el mercado para el mes que viene. Mis padres han comprado entradas de cine para mañana por la noche. Lo mejor es dejar la excursión para otro día.