PROYECTO DE COLABORACIÓN
C.A.P.I. El Puche A.VV. Alcalá
INTRODUCCIÓN El contexto socio-económico actual provoca que numerosas familias en España no dispongan de los recursos necesarios para cubrir sus necesidades básicas de alimentación. Conscientes de dicha necesidad los integrantes de Club Bacobike Mtb-Running Jumilla iniciaron el proyecto KMxalimentos.
EL PROYECTO El Objetivo principal es hacer de una afición una ayuda, nosotros ponemos lo que tampoco nos cuesta hacer, que son los KILOMETROS en las piernas, y las empresas colaboradoras (En este caso serán de alimentos de 1ª necesidad, ponen sus productos), leche, arroz, agua, queso, zumos, sal, etc…
¿COMO FUNCIONA? A través de la aplicación endomondo siguiendo los siguientes pasos: 1. Registrarte en www.endomondo.com/login 2. Solicitar amistad a Bacobike. 3. Enviar un e-mail a info@bacobike.es con el asunto Kmxalimentos solicitando participar en el desafío. 4. Instalar la aplicación de endomondo en nuestro smartphone. 5. Practicar cualquiera de los deportes que registra la aplicación y acumular el mayor numero de km posibles durante el año 2013. Las empresas participantes donarán alimentos básicos en la siguiente ratio
1 kilo o litro de alimentos por cada 100 km registrados
¿COMO LLEGARÁ LA COMIDA? El Club no tiene experiencia en administrar y repartir estos alimentos, por lo que la idea principal es trabajar con CRUZ ROJA de JUMILLA, ellos se encargarán al 100% de recibir y repartir a las familias necesitadas dichos alimentos.
¿TE VAS A QUEDAR PARADO? Desde el CAPI El Puche proponemos participar en el proyecto colaborativo difundiendo este desafío y captando entre nuestras familias, usuarios, grupos deportivos y entidades que puedan estar interesados, personas que sumen Km. Por otra parte, sería interesante realizar actividades formativas en las que expliquemos como usar la aplicación endomondo en los smartphones. Por ultimo enlazarlo con proyectos ya activos en nuestros centros tales como de senda en senda o un millón de pasos. En una segunda fase del proyecto podríamos organizar en nuestros territorios actividades tipo, maratones, carreras populares, etc. Que repercutirían económicamente en nuestros territorios. Y por ultimo buscar nuevas entidades que estuvieran interesadas en colaborar mediante la donación de alimentos.