64 aĂąos
al servicio del afiliado
Suplemento 64º ANIVERSARIO CPS l 2018
COOPERATIVA DE PREVISIÓN SOCIAL
Más de seis décadas sirviendo a sus asociados y al cooperativismo Cooperativa de la Previsión Social, este año, celebra su 64º aniversario y con motivo de este hecho, una vez más, aprovechamos este medio para informarles de nuevos acontecimientos, para dar a conocer nuestra opinión respecto de algunos asuntos y, sobre todo, agradecerles a nuestros socios el respaldo permanente que recibimos de ustedes desde todos los lugares de la república, ya que tenemos el orgullo de ser una cooperativa de alcance nacional, logrando de esta forma replicar nuestro modelo de economía social en todos los puntos cardinales de la patria y especialmente en nuestro interior profundo.
C
ada celebración, para quienes nos toca la responsabilidad de dirigir y gestionar nuestra cooperativa, significa reafirmar que el modelo de la economía social no sólo es necesario, sino que es viable, hecho no menor porque una y otra vez desde distintos ámbitos y a través de distintos actores se lo considera como un modelo acabado y derruido que ya no satisface las nuevas formas de consumo de la sociedad. Sin duda se trata de un discurso reaccionario y negacionista de una realidad y duele más cuando quienes lo plantean de esa manera no son los propietarios de la grandes superficies o los representantes de las multinacionales del comercio, sino actores que se encaraman en la tribuna del discurso social. Sin duda se equivocan y se vienen equivocando pues no advierten que lo que fracasa es cuando a una unidad productiva cooperativa se la gestiona con los conceptos ideológicos del libre mercado o del mercado especulativo y concentrador. La vida ha demostrado, y lo decimos sin vanagloria y sin autocomplacencia, que desde que estamos en la Cooperativa de la Previsión Social quienes sí creemos en la economía social, y en este caso en las cooperativas de consumo, nuestra cooperativa emergió desde la más absoluta profundidad a ser una cooperativa en permanente expansión. Hace una década, cuando llegamos a esta institución a propuesta de la Auditoría General de la Nación con el respaldo de los trabajadores, so-
2
cios y prestadores de servicios y de a contar sus penurias y desventunuestra organización madre Cude- ras. coop, nos encontramos con el peor Peores circunstancias a las relade los escenarios: los trabajadores tadas, sólo La Divina Comedia de sin cobrar, con un concordato que Dante. rondaba los 10 millones de dóla- Ahora bien, ¿cómo fue posible reres, con deudas a los proveedores, vertir tales calamidades? En primer servicios, con todos los bienes em- lugar, la convicción profunda de bargados, entre ellos nuestra sede que gestionando con transparencentral, que luego fue rematada y cia y como una verdadera unidad con un arqueo de caja que contenía cooperativa podíamos salir. Tamunos 50.000 pesos uruguayos. Para bién teníamos claro que no sería decirlo en términos criollos, no te- de un día para otro, pero que con níamos más que deudas, amenazas paciencia “vietnamita” podíamos de quiebra y liquidación, juicios de ir desatando una madeja que entodo tipo y color y una fila enorme tre otras cosas contenía negocios de personas físicas que nos venían lóbregos, deudas infladas por tasas
usurarias, servicios innecesarios por sumas abultadas y otras calamidades. Como los socios advertirán, el frente de batalla era amplísimo y debíamos actuar con velocidad, astucia y contundencia y bajo la premisa de los principios cooperativos. Parece increíble verlo a la distancia, pero se renegoció caso a caso, llegando a quitas considerables de las deudas que superaban en muchos casos el cincuenta por ciento de los montos, se lograron rescisiones de contratos superfluos y exagerados, se reformaron los estatutos para democratizar la participación
Suplemento 64º ANIVERSARIO CPS l 2018
social, creando asambleas de distritos, asambleas de delegados, se auditó de tal forma que se encontraron errores groseros que llevaban a considerar un pasivo mayor al real, entre muchos asuntos que se tuvieron que solucionar. Lo que hoy parece historia fue una dura circunstancia y no faltaron quienes de victimarios se presentaban como víctimas o aquellos que antes de nuestra gestión eran palomas y con nosotros actuaban como aves de carroña. Sin embargo, fuimos saliendo, y en todo momento cumpliendo con las obligaciones de principio, como el pago de salarios en fechas, así como las obligaciones tributarias, y con el cumplimiento estricto con los proveedores que nos apoyaron desde el inicio y que confiaron en nosotros. La clave no es menor, pero debería ser una regla ineludible para gestionar cualquier unidad productiva, y más una cooperativa, que es gestionar con transparencia y confianza; la consigna fue y sigue siendo: “Todo entra por la caja y sale de la misma caja”. Durante tres años nunca pudimos tener acceso al expediente judicial en sede de Juzgados de Concursos. Mes a mes realizábamos rendiciones de cuentas de lo actuado por el Consejo Directivo y la Administración, dando cuenta al Juzgado de Concursos, a la Auditoría General de la Nación y a la Confederación Uruguaya de Cooperativas de Consumo. En el interín, surgió un decreto judicial por el que se nos intervino la caja por una suma considerable de nuestra recaudación a través de un juicio ejecutivo que no surgía de ninguna inscripción registral, es decir, existía una ingeniería que había dejado entre otras cosas “bombas de profundidad” que se hacían estallar en el momento menos esperado. Como verán, el panorama, además de sombrío y apremiante, también estaba lleno de trampas. Sin embargo, aquí estamos. Y con orgullo podemos anunciarles que en el mes de agosto recuperamos nuestra sede social, nuestro emblemático edificio de Rondeau 1422, ya que se terminó de pagar la última cuota del mismo y nuestro
principal bien inmueble ya está en También se han organizados paseos el patrimonio de nuestra coopera- y salidas al interior con actividades tiva. Sólo este hecho significa una recreativas en todo el país. victoria y una demostración de que Con estos ejemplos les transmitisí es posible gestionar con los so- mos que la Cooperativa de la Previsión Social no es un lugar donde cios y para los socios. También en estos años nuestra se compra y se vende, sino un espamasa social ha crecido en miles cio físico donde se potencia y desade socios de manera permanente rrolla el rol social que debe cumplir y atendiendo las necesidades de una sociedad cooperativa. los sectores más vulnerables de la En materia comercial hemos ampliado los planes de financiamiento sociedad. También es motivo de orgullo nues- hasta 24 cuotas en algunos casos y tro Servicio Médico, que abarca to- con nuestra política de integradas las especialidades y que cons- ción y de intercooperación nuestantemente se está renovando en tros socios acceden a productos complementarios de instituciones materia de equipamiento técnico. Lo mismo el Servicio Odontológico, hermanas. con profesionales de primer nivel y Por cierto que queda mucho por con equipos de última generación. andar y mucho por decir. Continuamos desarrollando las ac- Nada de esto ha sido posible si tividades de extensión social y para no fuera por el apoyo de la masa ello nuestra cooperativa destina societaria y por los trabajadores. funcionarios que se especializan en Una mención especial merece el el tema llevando adelante eventos compañero Juan José Sarachu, como “Día de la Madre”, “Día del quien hasta sus últimos días fue abuelo”, “Tarde de la nostalgia” y uno más en este barco, regalánpara diciembre se está preparan- donos sus invalorables aportes, su experiencia, presidiendo nuesdo la “Fiesta de fin de año”.
tra Comisión de Educación Cooperativa para infatigablemente continuar difundiendo todo aquello que en más de 60 años de militancia supo atesorar. También es importante resaltar que en los últimos años estamos integrando los organismos gremiales que nos nuclean de manera activa y permanente fortaleciendo lazos y rompiendo preconceptos. Para finalizar, una mención a un hecho que ha sido clave para todos nosotros y que podemos decir que fruto de la lucha mancomunada de trabajadores y dirigentes, luego de un año de ardua lucha, basados en la movilización, argumentación y unidad del movimiento cooperativo, hemos logrado revertir una norma que tenía media sanción, la cual, en caso de haberse concretado, habría hecho colapsar el sistema cooperativo: nos referimos a una norma que alteraba el sistema de prelaciones en cuanto al ordenamiento de las retenciones, ya que trataba de manera igual a desiguales, es decir desprotegía la economía social y, en nuestro caso particular, a las cooperativas de consumo. Pero como decíamos anteriormente, ¡aquí estamos! Seguiremos avanzando y desarrollándonos, convencidos de que la economía social es la alternativa al lucro y a toda forma económica que se presenta con desdén a los intereses colectivos de la sociedad. Una vez más, ¡muchas gracias y por muchos años más! Consejo Directivo de Cooperativa de la Previsión Social
3
Suplemento 64º ANIVERSARIO CPS l 2018
Cooperativa de la Previsión Social, creada el 24 de julio de 1954
Una institución que acaba de cumplir 64 años de vida La Cooperativa de la Previsión Social es una cooperativa de consumo que fue creada el 24 de julio de 1954, por lo que acaba de cumplir 64 años de proficua existencia.
L
a institución surgió de una iniciativa llevada adelante por un esclarecido grupo de empleados del Banco de Previsión Social (BPS), quienes entendieron necesario generar una cooperativa que pudiera dar atención a los afiliados a la organización de previsión. Desde sus orígenes a la fecha, el porcentaje de socios relacionados con dicha organización de previsión social, tanto como los beneficiarios de alguna de sus prestaciones y los propios funcionarios constituyen la mayor parte de la masa social que actúa en ella. O sea, se trata de una cooperativa que se encuentra abierta a todo público. La cooperativa cuenta con un local propio que está ubicado en avenida General Rondeau 1422, en la ciudad de Montevideo, así como también con dos sucursales –también en la capital del país–, ubicadas en avenida 8 de Octubre 3641 y en avenida Agraciada 4029. Asimismo cuenta con agencias que se encuentran desplegadas a lo largo y ancho de todo el territorio nacional, las que tienen un contacto permanente y fluido con la central montevideana. Este ejemplar despliegue territorial permite que su variada oferta de bienes y servicios llegue a socios que se encuentran en todos los rincones del país.
4
Suplemento 64º ANIVERSARIO CPS l 2018
Por otro lado, la institución ha basado su accionar a lo largo de las más de seis décadas de existencia en los principios cooperativos, los que también ha promovido permanentemente: -Adhesión abierta y voluntaria. -Control democrático por parte de los socios.
-Participación económica de los socios. -Autonomía e independencia. -Educación, entretenimiento e información. -Cooperación entre cooperativas. -Compromiso con la sociedad. -Su objetivo es transmitir confianza para crecer en el cooperativismo.
5
Suplemento 64º ANIVERSARIO CPS l 2018
Saludo del Consejo Directivo de Cooperativa Bancaria
Cooperativa de la Previsión Social, una institución de referencia cione en un alcance más amplio que abarque no solo nuestra modalidad cooperativa que es el consumo. Anhelamos poder interrelacionarnos a través de otras modalidades del cooperativismo que nos consta es una aspiración compartida por todas las organizaciones nucleadas en Cudecoop. Nos sentimos capaces de lograr ese objetivo dándole una impronta tal que permita en un período perentorio plasmar logros en ese sentido y que los mismos sean pertinentes a las necesidades de nuestra sociedad y en especial de los sectores más vulnerables. Por las razones expuestas les deseamos un muy feliz aniversario. Consejo Directivo de Cooperativa Bancaria
E
l Consejo Directivo de Cooperativa Bancaria saluda a la Cooperativa de la Previsión Social en su 64º aniversario.
Lazos de unidad nos unen con vuestra institución que al día de hoy se plasman en hechos concretos a través de nuestras políticas
de intercooperación. Modelo que aspiramos se siga desarrollando no solo en nuestras instituciones, sino que también se perfec-
Cooperar felicita a CPS por un nuevo aniversario
E
l Consejo Directivo de Cooperar -Cooperativa de Segundo Grado- saluda a socios, trabajadores y dirigentes de Cooperativa de la Previsión Social en sus 64 años. Para todo cooperativista es motivo de orgullo que en nuestra sociedad existan cooperativas que acumulen décadas de trayectoria comprometidas con la economía social y que con trabajo constante, dedicación y esfuerzo logren ser referentes e inspiración de nuevos emprendimientos. Este es el caso de Cooperativa de la Previsión Social, un ejemplo de
6
recuperación, reinvención, creatividad y rebeldía, que supo retomar las riendas de su destino. En nuestra génesis esta impresa la intercooperación, bandera que compartimos y sabremos fortalecer juntos, como herramienta alternativa al modelo económico preponderante, cimentados en principios solidarios, democráticos y participativos. Eso quiere decir Cooperar, trabajar juntos y en armonía. Por todo esto, felicidades, Cooperativa de la Previsión Social. Consejo Directivo de Cooperar
Suplemento 64º ANIVERSARIO CPS l 2018
CPS, una cooperativa donde en cuya gestión también inciden sus trabajadores
P
ara los trabajadores de las cooperativas de consumo agremiados en AFCC-PitCnt saludar a la Cooperativa de la Previsión Social en su 64 aniversario es motivo de profundo orgullo. Quienes integramos nuestro gremio no visualizamos a las cooperativas como una fuente laboral corriente. Las cooperativas además de ser el lugar donde nos ganamos el pan para nuestras familias significan una unidad productiva singular donde los sueños de alcanzar una economía más justa y solidaria dependen de nuestra conciencia, compromiso y esfuerzo, es decir, es el ámbito económico donde tenemos la posibilidad de demostrar que el mundo en que nos toca vivir puede ser diferente, así sea en una pequeña porción en lo que está a nuestro alcance. Y sentimos orgullo de saludar a esta cooperativa en particular porque dentro de unos meses se cumplirá una década de una gestión donde los trabajadores tienen mucho que ver con resultados excepcionales a la vista y donde existe un
tica y reivindicativa el modelo de condiciones de trabajo que tomamos en gran parte es la de vuestra cooperativa pues aspiramos a que todo el sistema tienda a resolver las asimetrías y desigualdades que aún persisten en algunos de nuestros ámbitos laborales. Hoy muchos hablan de solidaridad y de principios solidarios, tanto es así que desde ámbitos no cooperativos se lo utiliza a fuerza de recursos ante los medios masivos de comunicación que terminan casi apropiándose de un concepto que es la base y el pilar de nuestro pensamiento, por eso nosotros decimos que para los trabajadores la solidaridad no es puro palabrerío o eslogan publicitario. Nosotros, nuestro sindicato de rama, fue alumbrado desde los años 50 y no desde hace un ratito nomás, por eso para nosotros el cooperativismo es Solidaridad en acción. Y lo decimos con propiedad y con orgullo porque en los peores momentos de este país, cuando se les cerraban a los trabajadores las puertas del crédito en las narices, quienes actuaron, quienes estuvieron y quienes a cuenta y puro riesgo apostaron por los más vulnerables, por los que se encontraban en el seguro de paro o directamente sin trabajo, fueron las cooperativas y no podía ser de otra manera pues las mismas nacen del vientre de un sindicato. Por todo eso decimos feliz aniversario Cooperativa de la Previsión Social y que por siempre siga siendo solidaridad en acción.
modelo de gestión y de condiciones tima década, la de la “refundación” de trabajo que son un modelo para de la cooperativa fue responsable el sistema, no ya de las cooperati- de la Comisión de Educación Juan vas sino del mundo del trabajo na- José Sarachu, recientemente fallecional. cido, de esta forma creemos que no Seguramente a algunos les pare- es necesario redundar más cuando cerá exagerado pero desde la con- hacemos referencia a un gigante sagración de la estabilidad laboral del compromiso con la economía absoluta, los niveles salariales muy social. por encima del laudo del Consejo He aquí también nuestro homenade Salarios y toda una serie de je para ese maravilloso ser humano beneficios existentes hacen de la incansable perseguidor de sueños Cooperativa de la Previsión Social y de realidades. un paradigma que aspiramos algún Queremos también destacar que día se extienda a todo nuestro sis- en este 64 aniversario de la Cootema. perativa de la Previsión Social, Si alguien se pregunta por qué esto nos encontramos abocados en la es así la respuesta es clara, no ne- discusión de los Consejos de Sacesita de complejas explicaciones, larios. El lector comprenderá que AFCC Pit-Cnt y concretamente decimos que la en cada ronda de negociaciones se Cooperativa de la Previsión Social juegan las condiciones de trabajo es particularísima porque en ella para los próximos 24 o 30 meses, inciden en su gestión directamente períodos importantes en la vida de los trabajadores y porque sus diri- un trabajador donde deben quedar gentes son verdaderos dirigentes claramente establecidas las condinacidos del corazón mismo de lo ciones salariales y laborales que mejor del movimiento cooperativo. aseguren que ninguna circunstanSolo con un nombre alcanza para cia pueda generarle un perjuicio. Y que se entienda cabalmente lo que hacemos referencia a este hecho expresamos, ya que durante la úl- pues entre nuestra base programá-
7
Suplemento 64ยบ ANIVERSARIO CPS l 2018
8
Suplemento 64ยบ ANIVERSARIO CPS l 2018
9
Suplemento 64º ANIVERSARIO CPS l 2018
Del sindicato de trabajadores de la Cooperativa Club Ancap
Una política de gestión que es faro para todo el movimiento
L
os trabajadores nucleados en como parte integrante de nuestro Afcca-AFCC-Pit-Cnt (Sindica- sindicato de rama conocimos de to de trabajadores de Coo- cerca la crisis que llevó al colapso perativa Club Ancap) saludan a la de vuestra institución hace más de Cooperativa de la Previsión Social 10 años. Conocemos en detalle las penurias por las que tuvieron que en sus 64 años de vida. Los trabajadores de Club Ancap transitar trabajadores y socios.
Gente ajena al cooperativismo se había apropiado de la institución manejándola como un bien propio. La vida demostró que cuando un bien noble es utilizado con fines espurios siempre terminará más temprano que tarde en un fracaso. También la
vida demuestra que cuando ocurren estas cosas esos fracasos terminan siendo irreparables tanto para socios como para trabajadores. Sin embargo la capacidad y la unidad de la trilogía socios, trabajadores y dirigentes, más un Sindicato de Rama que estuvo a la altura de las circunstancias, lograron revertir tan dramática situación. Por tanto vuestra cooperativa al día de hoy tiene la doble cara de una moneda. La cara del mal manejo y del aprovechamiento de todo lo ajeno al cooperativismo y la cara actual, la de una cooperativa que tuvo la capacidad de sobreponerse con lucha y sacrificio a la más dramática situación de su historia. Salud compañeros de la Cooperativa de la Previsión Social Consejo Directivo de Afcca AFCC Pit-Cnt.
Saludo del Consejo Directivo de Cooperativa Club Ancap
CPS a la altura de retos que la nueva realidad impuso
E
l Consejo Directivo de Cooperativa Club Ancap saluda en su 64 aniversario a la Cooperativa de la Previsión
10
Social. Reconocemos en vuestra cooperativa un ejemplo de resiliencia y lucha. Un modelo contundente de que las Cooperativas
del Consumo, muy a pesar del discurso de ciertos actores que lamentablemente algunos de ellos están vinculados a la economía social, no solo no está agotado sino que es una real opción a la economía del libre mercado. La Cooperativa de la Previsión social resurgió de las cenizas, casi de la nada. Seguramente todos debemos aprender la lección de que las cooperativas como las personas que actúan de buena fe pueden ser lesionadas por los inescrupulosos, pero eso no significa que la herramienta cooperativa sea un fracaso. En todo caso, cuando las cooperativas fracasan
los que fracasan son los hombres que están en ellas, así como también cuando salen adelante, cuando se expanden, cuando se multiplican, cuando tienen logros que benefician a socios y trabajadores también queda demostrado de manera palpable que los individuos que la integran saben interpretar a cabalidad el lenguaje de una alternativa económica basada en el principio de la ayuda mutua y de la solidaridad. Por todas estas razones muy feliz aniversario. Consejo Directivo de Cooperativa Club Ancap
Suplemento 64º ANIVERSARIO CPS l 2018
Saludo de los trabajadores de Cooperativa Bancaria
Cada cooperativa como CPS es un triunfo sobre el concepto liberal de la economía
L
os trabajadores nucleados en Acoban-AFCC-Pit-Cnt (Sindicato de trabajadores de Cooperativa Bancaria) saludan con orgullo este nuevo aniversario de la Cooperativa de la Previsión Social. Para nosotros el ejemplo de vuestra cooperativa es motivo de profunda satisfacción y un referente a seguir.
Creemos que el resurgimiento de la Cooperativa de la Previsión Social que fue fundida y expoliada por dirigentes ajenos a la esencia del cooperativismo debe su resurgir en gran parte al rol jugado por los trabajadores de vuestra institución. Nos consta que el Consejo Directivo de la Cooperativa de la Previsión Social no solo
lo tiene presente sino que lo ha sabido es que nadie mejor que reconocido en cada foro en que los trabajadores conocen de manera directa las necesidades, los ha participado. Cada cooperativa que es salva- intereses y las inquietudes de la da es una victoria ante el con- masa social. cepto liberal de la economía. Por todo lo dicho salud, CooperatiCada cooperativa donde los va de la Previsión Social. trabajadores organizados tienen incidencia sobre la misma es ga- Consejo Directivo de Acoban rantía de buena gestión, porque AFCC Pit-Cnt
Del Consejo Directivo y los trabajadores de Cooprobien
V
ayan nuestros más sinceros deseos de felicidad en el 64º aniversario de la Cooperativa de la Previsión Social, deseándo-
les prosperidad y éxitos. El Consejo Directivo de Cooprobien se suma a las felicitaciones por el aniversario de tan reconocida coopera-
tiva de consumo de alcance nacional y que ha marcado sin lugar a dudas parte importante de la historia de la economía social uruguaya. Para Cooprobien siempre es motivo de satisfacción reconocer el desarrollo de todas las modalidades cooperativas ya que reflejándonos en ustedes nos ha permitido promocionar los valores cooperativos y poner al servicio de nuestros afiliados los beneficios sociales de Cooprobien.
Lamentamos profundamente la pérdida de nuestro compañero de camino, el entrañable Juan José Sarachu, quien con su enorme caudal de conocimiento del universo cooperativo presidió nuestra Comisión de Educación, un ilustre hermano de causa que supimos compartir y que en esta ocasión seguramente nos deleitaría con sus modos y palabras. Próximamente estaremos comunicando el lanzamiento de créditos de nómina para rentistas de AFAP a plazos cómodos y tasas de interés realmente bajas con el objetivo de elevar la calidad de vida de nuestros afiliados y de esta forma demostrar que el cooperativismo es una alternativa real y auténtica en la economía uruguaya.
De los trabajadores de CPS
L
os trabajadores organizados en personas difíciles de calificar, pero problemática y nuestra urgencia y Afcps/AFCC/Pit-Cnt (Sindicato sin dudas ajenas al cooperativismo, actuaron eficazmente, solucionande Trabajadores de Cooperativa estuvo a punto no sólo de hacernos do junto a nosotros el difícil trance. de la Previsión Social) se congratulan perder nuestra fuente de trabajo Finalmente nos surge desde lo más en este nuevo aniversario de nuestra -en definitiva de privarnos de llevar profundo de nuestro corazón agrael pan a nuestra familia-, sino tam- decer y rendir un sentido homenaje institución. Nunca olvidaremos que cuando esta bién de llevar a la desesperación a a quien nos respaldó desde el inicio, a cooperativa cumplía medio siglo de miles de socios que de buena fe ha- Juan José Sarachu, un hombre inmenvida estuvo a punto de desaparecer. bían apostado a los servicios básicos, so por su sabiduría, su bonhomía y su Hoy han pasado 14 años y seguimos esenciales, a los que accedían a tra- calidad humana. Estuvo con nosotros hasta que se fue, recientemente. Fue aquí y decimos presente. Los sacri- vés de nuestra cooperativa. ficios y los esfuerzos no han sido en Queremos agradecer en este ani- activo hasta el último día de su vida. Él versario, en primer lugar, a nuestro fue el que se encargó todos estos años vano. Somos trabajadores, pero también sindicato de rama (AFCC/Pit-Cnt), de formarnos en la esencia del concepsomos sobrevivientes de una coope- a los dirigentes del cooperativismo to cooperativo. rativa que, dirigida por un grupo de nacional que entendieron nuestra Tanto nosotros, los trabajadores de
CPS, como los trabajadores de Cooperativa Bancaria supimos aprender de él los valores, que, no tengan dudas, fueron esenciales para poder salir de la grave crisis a la que nos habían llevado. Por último, queremos decir que sentimos a la cooperativa como realmente propia, de la misma manera que la pueden sentir los socios y los dirigentes, y es por eso que estamos convencidos de que nunca más pasarán los penosos hechos transitados. Feliz aniversario a nuestra querida cooperativa. Los saluda Afcps/AFCC/Pit-Cnt
11