Programa Oficial N° 34 - 23/10/2016

Page 1



ÍNDICE

04 11 15 16 19 20 24 26 29 31

JEFES DE PRENSA Marisol Bracco // Pedro Levy

CLÁSICOS GIGANTES

LOS DEPORTES AMATEURS TAMBIÉN TIENEN SU LUGAR LA PREVIA HACIENDO MEMORIA PLANTELES EL RIVAL NEWELL´S OLD BOYS CONOCIENDO A FACUNDO ALMADA CIUDAD DEPORTIVA SE PREPARA PARA EL VERANO EL GIGANTE ESTÁ A LA ALTURA TÉCNICOS AURIAZULES: ENRIQUE OMAR SIVORI DATOS DEL TORNEO

Para pautar en la revista: PLUS PUBLICIDAD 0341 4352778 - Santa Fe 4312 - Rosario

PRODUCCIÓN PERIODÍSTICA Lucas Cúneo // Juan José Sánchez Franco Gómez // Antonella Mari Guillermo Lande // Ariel Diaz Alejo Berardi FOTOGRAFÍA Leandro Mena // Facundo Jackson Emanuel López // Rocío Méndez Sebastián Bertorini Colaborador: Juan Carlos Forcaia EDITOR Joel Guisen DISEÑO Nicolás Petrich // Luis Imhoff GERENTE DE MARKETING Leandro Petersen GERENTE COMERCIAL Alejandro Prieto


ROSARIOCENTRAL

CLÁSICOS ¡Que golazo Negro! Omar Palma - 1995

C

disfrutada por el pueblo Canalla. El encuentro, válido por la 32ª fecha del campeonato, era empate en Arroyito hasta el minuto 88, cuando Edgardo Bauza apareció de tiro libre para darle el triunfo a Central y hacer estallar a todo el Gigante. Las emociones en dicho cotejo habían llegado todas juntas: a los 72’ Ariel Cuffaro Russo había Temporada 1988/89: puesto en ventaja al Canalla, Festejo agónico En aquella edición del Clásico, la p e r o d o s m i n u t o s t a r d e , l a definición fue tan dramática como visita había conseguido igualar. omo sabemos, el Gigante de Arroyito ha sido testigo de triunfos Clásicos muy recordados por todos los Canallas aún hoy. En esta nota, repasaremos apenas algunas de esas victorias que por algún motivo permanecen en la memoria de los hinchas.

4


PROGRAMAOFICIAL

GIGANTES Un goleador clásico

¡Festejalo Chacho!

Edgardo Bauza

Eduardo Coudet - 2006

Afortunadamente, el máximo artillero de Central en los Clásicos, apareció en el momento justo para darle un nuevo triunfo al elenco auriazul en el Clásico. Central formó en ese cotejo con: Alejandro Fabio Lanari; Oscar Julio Pedernera (Hernán Edgardo Díaz), Ariel Rubén Cuffaro Russo, Edgardo Bauza, José Antonio Chamot; Silvio Ricardo Andrade, Adelqui Mario Cornaglia, David Carlos Nazareno Bisconti (Jorge

Manuel Díaz), Osvaldo Salvador Escudero; Juan Antonio Pizzi y Fernando Fabián Lanzidei. Apertura 1992: Con la garra de un Puma Era la segunda fecha del campeonato y Central jugaba el Clásico como local, un día miércoles en Arroyito. La historia no empezaba bien, porque en el primer tiempo, Newell’s se ponía adelante con un tanto de Lunari. Sin embargo, 5


ROSARIOCENTRAL

6


PROGRAMAOFICIAL

¡Olé, olé, olé... Puma... Puma! José Luis Rodríguez - 1992

el Canalla iba a poder el torcer el rumbo del encuentro, con el aporte de un héroe ciertamente inesperado en ese momento: José Luis Rodríguez. El “Puma”, que llevaba muy pocos encuentros con la casaca de Central, jugaba su primer clásico rosarino; pero eso poco iba a importarle, porque en el complemento se encargó de empatar el partido con un cabezazo. Luego, Hugo Galloni –ingresado en la parte final- completó la remontada, marcando el 2-1 definitorio. Aquella jornada es muy recordada para los Canallas, porque ese día, el “Puma” terminó metiéndose en el

corazón de los hinchas, no solo por su gol, sino también por su forma tan pasional de defender la camiseta de Central, a tal punto de terminar expulsado en los últimos minutos. El Canalla, comandado por Carlos Aimar, formó en esa oportunidad con: Roberto Oscar Bonano; Carlos Gustavo Gastaldi, Sergio Fabián Vázquez, Claudio Fernando Ubeda, Maximiliano Pablo Cuberas; Federico Guillermo Lussenhoff (19’ ST Hugo Aníbal Galloni), Cristian Ricardo Daniele, Néstor Anibal Sassone, Omar Arnaldo Palma (18’ ST Paulo César Sciutto); Marcelo Alejandro Delgado, José Luis Rodríguez. 7


ROSARIOCENTRAL

Apertura 1995: Triunfo en casa El hecho de estar enfocado en la Copa CONMEBOL que finalmente terminó ganando, no fue un problema para Central a la hora de encarar un nuevo clásico en el Gigante. Por la decimocuarta fecha de aquel campeonato, el equipo dirigido por Zof le ganó en casa al rival de toda la vida por 2-0. Horacio Carbonari logró desmarcarse tras un tiro libre llovido hacia el área y de cabeza, inició el camino hacia la victoria. Luego, en la segunda parte, Omar Palma –con un excelente tiro libre desde la medialuna del área-, puso el 2-0 final para el delirio de todo el Gigante. La formación en aquella ocasión fue: Roberto Carlos Abbondanzieri; Diego Gastón Ordoñez (28’ ST Percy Celso Olivares), Horacio Ángel Carbonari, Federico Guillermo Lussenhoff, Patricio Andrés Graff; Eduardo Germán Coudet, Omar Arnaldo Palma (21’ ST Gustavo Germán Falaschi), Pablo Andrés Sánchez, Raúl Eduardo Gordillo; Rubén Fernando Da Silva, Martín Alejandro Cardetti (31’ ST Cristian Daniel Colusso)

Palos para convertir el tercero de la tarde es lo primero que se le viene a la cabeza a los hinchas Canallas al momento de recordar este Clásico. Aquel sábado, Central no le dio opción a su contricante y lo superó sin mayores inconvenientes. Luciano Figueroa, de cabeza, tras un centro desde la derecha de Gustavo Barros Schelotto hizo Clausura 2003: el primero, luego Mariano Messera Pura fiesta en Arroyito La imagen de César Delgado elu- fue el encargado de ampliar la vendiendo y dejando en el piso a Luciano taja y el ‘Chelito’ con la definición 8


PROGRAMAOFICIAL

Una dupla inolvidable Luciano Figueroa - 2003

que ya mencionamos, le puso la frutilla al postre: el 3-0 definitorio. La formación del conjunto comandado por Miguel Russo fue: Julio César Gaona; Paulo Andrés Ferrari, Horacio Ángel Carbonari, Daniel Alberto Díaz, Leonardo José Talamonti; Gustavo Barros Schelotto, Daniel Eduardo Quinteros, Emiliano Ramiro Papa; Mariano Messera (Pablo Andrés Sánchez); César Fabián Delgado (Martín Roberto Mandra) y Luciano Gabriel Figueroa.

Apertura 2006: Con goleada incluida Muchos de los protagonistas de aquella gran victoria están hoy en el plantel auriazul. Entre ellos, Eduardo Coudet, quien abrió la cuenta en esa tarde domingo y pudo reeditar su festejo de 1997, frente a la popular Canalla. Poco tiempo después, Paulo Wanchope dejó su sello costarricense en el Clásico al anotar el segundo y Marco Ruben, con una corrida sensacional y mejor definición, hizo el tercero antes del descanso. En el complemento, ‘Kily’ González –tras el descuento de la visita- marcó el 4-1 definitorio desde el punto penal. El equipo, que era dirigido por Néstor Gorosito, formó con: Juan Marcelo Ojeda; Ricardo Ariel Moreira, Ariel Hernán Garcé, Juan Manuel Azconzábal, Cristian Carlos Villagra; Eduardo Germán Coudet (19’ ST Hernán Nicolás Encina), Leonardo Luis Borzani, Diego Agustín Calgaro, Cristian Alberto González (44’ ST Darío Leonardo Conca); Marco Gastón Ruben, Paulo César Wanchope (29’ ST Germán Ariel Alemanno). Nota: Lucas Cúneo. Fotos Gentileza: Juan Carlos Forcaia. Familia Bottura. 9


ROSARIOCENTRAL

10


PROGRAMAOFICIAL

LOS DEPORTES AMATEURS

TAMB IÉ N T I EN EN S U LUGA R

E

n Rosario Central no solo se hacer deportes en Central y no en practica fútbol. Y es que día otro Club” remarcó Ruggiero a la tras día, se viene incrementando la hora de explicar los objetivos con cantidad de deportistas, de distin- los cuales trabaja el Secretariado. tas disciplinas, que se acercan al Fernández, por su parte, agregó: Club para defender la camiseta de “Queremos que el deportista se sus amores. Con el fin de conocer sienta importante en el Club y más detalles acerca de la actua- pueda representar a Central de la lidad de los Deportes Amateurs mejor manera. Hoy, en el día a día, Canallas, dialogamos con Gerardo vemos que hemos duplicado la Ruggiero y Mauro Fernández, quie- cantidad de deportistas, e incluso nes forman parte del Secretariado un poco más.” Pero más allá de haber trazado de Deportes. “Para nosotros ver que la vida metas, el Secretariado también social va creciendo nos da alegría, puso manos a la obra desde el porque es nuestra meta. Central comienzo de la Gestión. “Primero tiene unos 60 mil asociados y la que nada, tuvimos que crear una idea es que el socio diga: Yo quiero organización. No había nada 11


ROSARIOCENTRAL

organizado, cada subcomisión y programa los eventos de cada se manejaba de manera inde- fin de semana” detalló Mauro pendiente. Por eso, armamos para terminar de explicar el orgados oficinas de atención al socio, nigrama de trabajo del grupo. una administración y copiando el “Ahora con ya algo de tiempo método del club, unificamos las transcurrido, estamos buscando cajas, para que todas las subcomi- darle una cierta calidad a los siones paguen en el mismo lugar” deportes.” Se animó a afirmar su compañero también. resumió Gerardo “El Secretariado está compuesto En este tiempo no solo se consiguió por dos Secretarios, un Tesorero, incrementar la cantidad de deporun Vocal y una coordinadora de tistas en el Club, sino que además Deportes, que lleva adelante la se logró que las disciplinas puedan organización de los deportistas hacerse presente en diferentes 12


PROGRAMAOFICIAL

competencias nacionales como por ejemplo en las de Futsal, Fútbol de Salón Arofusa, Vóley y hasta en certámenes internacionales, como es el caso del Fútbol Playa. “Mucho es gracias también al trabajo de las subcomisiones, que realmente son los que palpan y conocen bien de cada deporte. Nosotros como Secretariado tratamos de bajarles una metodología de trabajo, que es la que se viene planificando con la Comisión Directiva y les brindamos los medios para que ellos puedan

ejecutarla. Nos pone contento porque se ven resultados.” “Notamos un crecimiento parejo en las disciplinas, no consideramos que el Club tenga un segundo deporte, todos tienen la misma posibilidad de crecimiento y a todos intentamos darle la misma participación” destacó Gerardo Ruggiero a modo de cierre. Nota: “Somos la Ciudad” Radio Super 107.5 Fotos: Emanuel López. 13


ROSARIOCENTRAL

14


PROGRAMAOFICIAL

LA PREVIA

HACIENDO MEMORIA

L

os goles en los clásicos retumban en la memoria de los hinchas. Son “títulos sin trofeos” como lo resumió Sebastián Abreu. Anotar un gol en un partido de estos, significa entonces quedarse un poco más en el recuerdo del fanático. Escribiendo su apellido en el historial (*). Ese puede ser el caso del Chelo Delgado. Viajando 25 años atrás en el Gigante se jugó un partido contra la Newell´s. Fue el 15 de Septiembre de 1991. Al Canalla lo dirigía Don Angel Tulio Zof. A Ñuls, Marcelo Bielsa.”Lluvia infernal de papeles blancos para recibir a Rosario Central” dijo el relator de TV Héctor Vidaña mientras describía la bienvenida auriazul al equipo. Detalle fundamental. No hubo forma de sacar de la cancha el montón de papelitos que tapizaron el verde del campo de juego. A los 22 minutos Marcelo Alejandro Delgado recibió una gran asistencia de Andrade. Con la número 7 en la espalda se fue llevando el balón que se confundía

con el blanco de los papeles. Cuando estaba entrando al área le dio de tres dedos. Abajo. Lejos del alcance de Luis Romero. A cobrar. Ese tipo de remate (con cierta comba) lo haría después su marca registrada. Metió goles así jugando luego para Racing y Boca. Rosario Central formó con un equipo surgido de las inferiores: Sergio Protti, Alberto Boggio, Ariel Cuffaro Russo, Marcelo Trivisonno y Claudio Ubeda; Fernando Forletta, Silvio Andrade, David Bisconti y Ramiro Castillo; Marcelo Delgado y Ariel Santoro (66´Gabriel D´Ascanio, luego a los 78´Gustavo Onaindia). El encuentro lo dirigió Juan Bava. Como aquél partido fue un clásico. Hubo mucha tensión. Las tensiones suelen generar expulsados. ¡Hubo seis! Tres por equipo Ariel Cuffaro Russo, Silvio Andrade, Marcelo Delgado (Central), Julio Saldaña, Mauricio Pochettino y Fernando Gamboa (Newell´s). Foto: Gentileza Juan Carlos Forcaia 15


PLANTEL

ROSARIO CENTRAL ARQUEROS 1. Sebastián Sosa

30. Jeremías Ledesma

21. Diego Rodríguez

DEFENSORES 2. Esteban Burgos 3. Hernán Menosse 4. Paulo Ferrari

25. Javier Pinola 32. Víctor Salazar 33. Cristian Villagra

6. Marco Torsiglieri 14. Dylan Gissi 18. Renzo Alfani 23. Mauro Cetto

VOLANTES 5. Damián Musto 8. Walter Montoya 10. Giovani Lo Celso

11. José Luis Fernández 15. Washington Camacho 16. Mauricio Martínez 20. Gustavo Colman

22. Pedro Ojeda 27. Jonás Aguirre 28. Pablo Becker

DELANTEROS 9. Marco Ruben 7. Fabián Bordagaray

17. Germán Herrera 19. César Delgado 24. Ezequiel Rodríguez

DIRECTOR TÉCNICO: Coudet Eduardo

28. Agustín Coscia 29. Teófilo Gutiérrez

PREPARADOR FÍSICO: Colman Ernesto


PLANTEL

NEWELL´S OLD BOYS ARQUEROS 1. Luciano Pocrnjic

12. Ezequiel Unsain

23. Sebastián D’Angelo

DEFENSORES 2. Leandro Fernández 3. Néstor Moiraghi 6. Sebastián Domínguez 18. Germán Voboril

21. Juan Ignacio Sills 22. Luis Advíncula 30. Nehuén Paz 33. Leandro Vega

35. Gabriel Báez 36. Franco Escobar 39. Jalil Elías

VOLANTES 5. Diego Mateo 8. Sebastián Prediger 10. Mauro Formica

15. Fabricio Formiliano 16. Víctor Figueroa 17. Mauricio Tévez 20. Joel Amoroso

24. Daniel Mancini 25. Eugenio Isnaldo 31. Facundo Quignon

DELANTEROS 9. Mauro Matos 11. Maximiliano Rodríguez

DIRECTOR TÉCNICO: Diego Osella

26. Héctor Fertoli 32. Ignacio Scocco

PREPARADOR FÍSICO: Sebastian Morelli

17


ROSARIOCENTRAL

18


PROGRAMAOFICIAL

EL RIVAL

NEWELL´S OLD BOYS

L

a lepra llega a este clásico con una situación muy diferente a los últimos, desde los números es prácticamente óptimo el presente, 14 puntos sobre 18 posibles, lo cual era casi una utopía después de la eliminación de la Copa Argentina en manos del Deportivo Morón. Desde lo futbolístico el equipo todavía no convence, solo los 90 minutos frente a Atlético Tucumán. Osella logró encontrar un arquero completo, Pocrnjic es el punto más alto y equilibrado de este equipo siendo una de las vallas menos vencidas del campeonato con apenas dos goles en contra. Defensivamente quizá es el punto más débil, Advíncula que sigue sin convencer, Moiraghi que va creciendo partido a partido y dos puestos inciertos: El del primer marcador central con Domínguez que no estuvo a la altura en el arranque, y que perdió el puesto con Formiliano, después lesionado; y el sector izquierdo, con Voboril que no convenció y que además está con una distensión, lo que le dio la chance a Nehuen Paz. La mitad de la cancha tiene el

sello combativo de pomelo Mateo y la riqueza en el dominio del balón de Facundo Quignon, quien por momentos se va de los partidos y no logra el equilibrio necesario para ser una opción más de traslado de pelota. En lo ofensivo Scocco es lo más sobresaliente, pero muy probablemente, por una hernia en el ciático, se pierda el clásico. Formica parece recuperado desde lo físico y con destellos de aquel jugador que brillara. Amoroso, quien todavía no cumplió con lo que se espera de él, y Maxi Rodríguez que lejos de su mejor nivel, le imprime experiencia en este tipo de partidos. Matos, si físicamente se recupera de la tendinosis que arrastra, otorgará peso en el área y juego aéreo. Está claro que la racha, es un fantasma que pesa sobre algunos jugadores leprosos. Vencer, le dará al DT crédito para el futuro, y un pasaje directo al corazón de los hinchas leprosos. Nota: Hernán Cabrera (AM 830) | Radio Del Plata Rosario Contraseña Fútbol 19


ROSARIOCENTRAL

CONOCIENDO A

FACUNDO ALMADA Defensor central y capitán de la 5ta división. Uno de los principales baluartes del equipo de Fernando Lanzidei. Nombre Completo:

Facundo Ezequiel Almada.

Nacimiento:

10/07/1998, Granadero Baigorria.

Puesto:

Defensor central

Categoría:

5ta División

Partidos en Inferiores:

51 PJ | 3 Goles

Partidos en Reserva:

2 PJ | Sin Goles

Juega en Central desde:

Enero de 2015

N

ació en Granadero Baigorria un 10 de Julio de 1998. Sus primeros pasos los dio por la calle de uno de los principales barrios de Baigorria, de los más populosos, el histórico Martín Fierro, ubicado en la zona centro/oeste de la antigua Paganini. De familia humilde y trabajadora,

20

comenzó a escribir sus páginas futbolísticas en el Club Martín Fierro. Rodeado de las postergaciones que tuvo por generaciones el Barrio, Facundo supo sortear los diferentes obstáculos que le presentó la vida hasta que, por medio de una de sus mayores atracciones, el fútbol, empezó a narrar su vida.


PROGRAMAOFICIAL

Primeros pasos “No tenía en mente ser jugador de fútbol. Por aquellos años lo tomaba como un pasatiempo para despejarme y divertirme. Es más, no sabía de que jugar, iba de puesto en puesto hasta que un día me gustó el trabajo de defensor así que me quedé ahí (risas). La realidad es que empecé a ver al fútbol con otros ojos a partir de los 12 años, cuando me vio un coordinador de Unión de Santa Fe”, cuenta Facundo. Tal como relata, fue en el año 2010 cuando, luego de una prueba en la capital de la provincia, quedó fichado para defender los colores del “Tatengue”, una etapa que lo marcaría.

“Mi sueño de ser jugador comenzó en Santa Fe. Ni bien quedé en Unión fui a vivir a la pensión. Al principio fue muy difícil porque la distancia con la familia se hace sentir, y era muy chico, pero me sirvió para entender las etapas que vive un futbolista”, explica. Con la misma madurez que se lo observa en el campo de juego, Facundo Almada repiensa sus respuestas antes de contestar cada pregunta de una charla futbolera. Influencias A la hora de apreciar el fútbol desde la tribuna y reconocer a los futbolistas de los cuales ha cosechado sus mejores armas, es enfático: “Miro mucho jugar al Barcelona, y la realidad es que si hay un jugador que influyó para que yo decida jugar en este puesto fue Puyol”, sin embargo no solo el Tarzan de Lérida fue el encargado de marcarle el camino. “Del fútbol Argentino no tengo dudas que Javier Pinola es uno de los mejores jugadores que hay. Un profesional impresionante, desde como entrena, pasando por su juego y como es como persona fuera de la cancha. Me tocó compartir entrenamientos con el, y es un orgullo, hasta he llegado a recibir algunos concejos”. Y agrega: “También me gustaba mucho ver jugar a Donatti, que aunque no esté es un jugador con mucha capacidad”. 21


ROSARIOCENTRAL

Central siempre estuvo cerca En 2014, por decisión personal y buscando mayor cercanía de su familia, se presentó a una prueba en la Ciudad Deportiva. “Me sumé al club en enero de 2015, para hacer la pretemporada a la par de mis compañeros. Estar en Central me generó una comodidad muy grande, porque si bien acá también vivo en la pensión del club, tengo a mi familia y amigos mucho más cerca”. De sus primeros días en el club recuerda que “venir a Central fue una decisión muy buena, es un club muy grande, con muy buenos profesionales. Apenas llegué me 22

recibieron muy bien, y eso fue clave, porque hoy me siento muy cómodo”. Y agrega: “En lo profesional es un ritmo muy bueno, todos los entrenamientos te exigen al máximo y eso suma mucho, porque uno siente que es beneficioso para su carrera”. El Central de hoy, no es el Central de hace algunos años. La decisión de invertir fuertemente en la formación de jugadores ha llevado a las divisiones formativas a un plano principal dentro de la estructura de club, y así lo entiende también Facundo. “Ver a Central en lo más alto de la general es un orgullo muy grande, porque se plasma en resultados el esfuerzo que hacemos semana tras semana, tanto nosotros, como los técnicos, los dirigentes y todos los que forman parte del club. Central es un club muy grande y necesita pelear siempre, tanto en primera como en Inferiores, es nuestra responsabilidad”. El equipo de Coudet Los mates corren y la charla fluye, hasta que se llega indefectiblemente a hablar del presente del Canalla. “Me gusta mucho lo que propone el Chacho, porque desde su llegada Central se convirtió en un equipo aguerrido, sacrificado, con mucha competencia sana y compañerismo dentro del grupo”. Desde una mirada personal de


PROGRAMAOFICIAL

futbolista argumenta: “Para mí, que soy defensor, ver que hoy los centrales tienen la posibilidad de salir jugando como una opción más para el equipo es algo muy alentador. Una de las cosas que más destaco de este Central es el criterio que tienen los defensores para saber cuándo pasar al ataque y cuando no”. Con miras al futuro Si bien el semestre pasado logró un gran paso en su carrera, que fue debutar en la Reserva, con gran responsabilidad ejerce autocrítica: “Hay un ritmo diferente, es bastante la diferencia con las inferiores. Si bien siento que estuve a la altura, también es una realidad que sería importante sumar más experiencia antes de dar el salto”. Para finalizar, con la misma prudencia con la cual repasa sus actuaciones, pone foco en el futuro. “Ojalá antes de que termine este año me encuentre jugando en la reserva. Entiendo que el defensor necesita un tiempo más para agarrar mayor experiencia y confianza, porque no es un puesto fácil, sos uno de los últimos de la cancha y en un error tenés un 80% o 90% de chances que termine en gol, entonces hay que llegar bien porque es una responsabilidad muy grande”, concluye. Fotos: Rocío Méndez.

Voces Autorizadas: Fernando Lanzidei DT: 5ta División “Es un jugador que entiende a la perfección lo que yo propongo como sistema y comportamiento dentro del grupo de trabajo, por eso lo elegí como nuestro capitán. Tiene un carácter ganador, y su orgullo es sinónimo de progreso continuo. Entrena y cumple con los horarios a la perfección, transmite confianza aún en el error y es un jugador técnicamente muy completo, muy veloz, y con buen juego aéreo. A criterio personal, tiene una muy buena proyección a futuro, si bien en este deporte dependemos muchas veces de las circunstancias que nos rodean” 23


ROSARIOCENTRAL

CIUDAD DEPORTIVA

SE PREPARA PARA EL VERANO El predio se alista para recibir a todos los socios durante la próxima temporada.

L

a Ciudad Deportiva de Granadero Baigorria es uno de los puntos preferidos por todos los socios. Por eso, apenas culminó la temporada 2016 comenzaron los trabajos de cara al verano 2017 y ahora, a poco de comenzar la nueva temporada, se avanza en las últimas mejoras para poder brindar todas las comodidades posibles a quienes concurren al predio. Camping Se finalizaron los trabajos de pintura y reparación, tanto en mesas como en parrilleros. A su vez se optimizó el tendido eléctrico y se 24

agregaron tomas corrientes a las columnas. En el ingreso vehicular se realizó un mejorado de suelo-escoria, con la finalidad de estabilizar los caminos internos del predio y mejorar sustancialmente la circulación dentro del mismo. Dentro de plan de recuperación de espacios, se realizaron importantes avances en los baños que se encontraban inutilizados en la zona de camping. Uno será reutilizado como taller de mantenimiento y el más grande será destinado exclusivamente a la colonia de vacaciones. A su vez, siguiendo con el plan de señalización del predio, ya se


PROGRAMAOFICIAL

pueden ver los nuevos carteles Zona de Canchas tanto en la zona de camping, como de césped sintético así también en las calles internas Se delimitó con tejidos nuevos la zona de pensión, logrando genedel predio. rar un nuevo espacio destinado a quienes participan de los torneos Pileta Con el objetivo de generar mayor internos que se disputan en el preespacio, y cumpliendo con el dio y a los socios. pedido de los socios, se comenzó El espacio consiste en la recupea trabajar en los bordes de las pile- ración del quincho y la reparación tas buscando lograr generar más completa de las mesas. Además, sigue a paso firme la construcción terrenos verdes. Además, en las próximas sema- del vestuario ubicado en dicha zona. nas, se iniciarán las labores de Hoy tu aporte se ve en obras pintura para darle comienzo a la ¡Sos Parte! nueva temporada en las mejores Fotos: Emanuel López Rocío Méndez condiciones. 25


ROSARIOCENTRAL

EL GIGANTE

ESTÁ A LA ALTURA E

ra la 5ta. fecha del campeonato Diego Méndez, vocal suplente y de Primera División 2015, y el encargado del predio; Sergio Quiroga, Gigante de Arroyito mostraba una intendente del Estadio; Leopoldo postal nunca antes vista: el pri- De Tomasi, Ingeniero Agrónomo; y mer partido de la historia jugado a Ramón Gonza, Canchero; componen puertas cerradas, debido a los inci- el equipo de trabajo que se encarga dentes registrados en el encuentro del césped del Gigante. frente a Tigre de ese mismo torneo. “El primer objetivo que nos pusiSin embargo, la falta de público no mos es trabajar de forma orgánica era el centro de atención, sino el alar- buscando un tratamiento más mante estado del campo de juego intensivo y preciso del terreno de por aquellos días. Las postergacio- juego. Contamos con profesionales nes y la falta de seguimiento habían muy buenos, por eso empezamos marcado un límite, y el estadio mun- a organizar el trabajo, con resdialista de la ciudad mostraba su ponsables y lograr así una mayor eficiencia” afirma Diego, y agrega: peor cara en mucho tiempo. Desde ese entonces, en adelante, “Necesitábamos incorporar herrala cancha de Rosario Central par- mientas nuevas para poder realizar tido a partido comenzó a mostrar el trabajo diario. Había ocasiones mejores versiones, dando notables en las que se pasaban días sin corsignos de que algo había cambiado. tar el césped porque los tractores Ponerle fin a las desatenciones de no andaba. Eso en un club como Central no podía pasar. La comisión tantos años era un hecho. 26


PROGRAMAOFICIAL

directiva entendió y por eso apostó mucho tiempo en reparar instrua hacer una inversión superior a mentos que quizá te hacían perder los 800.000 pesos en maquinarias un día de trabajo. Ahora todo funciona, es mucho más satisfactorio y para el terreno de juego”. La primera obra que se llevó los resultados están a la vista”. adelante fue la adquisición e insta- Además, otras de las inversiones lación de una Bomba Subterránea que generaron una mejora suspara dotar el campo de agua lim- tancial fue la adquisición de dos pia. “Esto impactó directamente tractores John Deere 2653B nueen el tratado y en el trabajo diario vos, uno para Arroyito y el otro de los encargados del césped. Se destinado al predio de Arroyo Seco. deshabilitó la fosa, la cual anterior- “Pasamos de tener un autito, que se mente abastecía el agua para el rompía dos veces por semana, a regado y se comenzó a utilizar agua tener un alta gama último modelo. limpia, lo que significó un cambio Son cosas que repercuten directotal en el terreno y un gran bene- tamente sobre el trabajo de las ficio económico para el club. Antes, personas. Ramón, el canchero del al usar agua contaminada, los Gigante, hace más de 20 años que aspersores se dañaban de forma trabaja en el club, y su experiencia continua” cuenta Méndez, mien- se puede aplicar al 100% con herratras que Quiroga agrega: “También mientas de calidad” finalizan. representa un gran avance para Hoy tu aporte se ve en obras los trabajadores, antes se perdía ¡Sos Parte! 27



PROGRAMAOFICIAL

TÉCNICOS AURIAZULES:

ENRIQUE OMAR SIVORI E

l tipo se despidió del fútbol argentino jugando contra Central en Rosario. Lo hizo defendiendo los colores de River. Fue el 5 de Mayo de 1957 durante un empate (1/1). Se iba a Italia. Para brillar en la Juventus y en el Napoli. Fue goleador de la serie A en 1959 y Balón de Oro en el 61. La historia lo describe como uno de esos futbolistas que jugaba muy por encima de la media. Fue

que el estilo futbolístico que le dió al equipo era cercano al italiano. Con un libero. Persecuciones individuales y cierta rigidez en las funciones de cada puesto. Bajo su mandato tuvo buenos rendimientos que se cristalizaron en resultados: como un 2/0 a River en Buenos Aires... O un 3/0 a Boca en Rosario... O la llave resuelta a favor de Central durante el clásico en la Copa Argentina de 1970.

Se ha dicho que el estilo futbolístico que le dió al equipo era cercano al italiano. Con un libero. Persecuciones individuales y cierta rigidez en las funciones de cada puesto. ídolo también en Europa. Después del jugador, brotó el entrenador. En Rosario y en Central fue el lugar: Enrique Omar Sivori, hombre de la zona (nacido en San Nicolás) asumió como director técnico auriazul el 30 de noviembre de 1969 en reemplazo de Francisco Erauzquin. Central ganó por la mínima contra Argentinos Juniors. Bóveda anotó el único grito de ese día. El canalla venía ajustado con la cuestión del descenso. El triunfo le garantizó quedarse en primera. Se ha dicho

La Academia ganó el partido de ida (1/0) y empató sin goles a la vuelta. El Cabezón Sívori cortó su ciclo en El Nuestro a mediados del 70. Dirigió 17 encuentros, de los que Central ganó 9, empató 3 y perdió 5. Carlos Colman, Angel Landucci o Eduardo Solari son algunos nombres que el hizo debutar en el Canalla. Años más tarde, en 1973 dirigió la selección argentina donde lo convocó al prócer: Aldo Pedro Poy. Sívori falleció el 17 de febrero de 2005.

29

29


ROSARIOCENTRAL

30


PROGRAMAOFICIAL

DATOS DEL TORNEO TORNEO ARGENTINO 2016/17 :: FECHA 07 SARMIENTO

vs

OLIMPO

TALLERES

vs

DEF. Y JUSTICIA

QUILMES

vs

LANÚS

GODOY CRUZ

vs

BELGRANO

TEMPERLEY

vs

COLÓN S.F. RACING

RIVER PLATE

vs

AT. RAFAELA

GIMNASIA L.P.

vs

HURACÁN

BANFIELD

vs

VÉLEZ SARSFIELD

TIGRE

vs

UNIÓN S.F.

INDEPENDIENTE

SAN LORENZO

vs

ESTUDIANTES L.P

vs

PATRONATO

AT. TUCUMÁN

vs

BOCA JUNIORS

vs

ARSENAL

ALDOSIVI

vs

SAN MARTÍN S.J.

CLÁSICO DE LA FECHA R. CENTRAL

vs

NEWELL ’S

LO QUE VIENE Huracán vs Rosario Central Rosario Central vs Independiente Boca Juniors vs Rosario Central ÚLTIMOS PARTIDOS DE PITANA 28.02.2015 C. del Norte 0 / 1 R. Central 08.11.2015 R. Central 3 / 1 Boca J. 21.02.2016 R. Central 1 / 1 River P. 27/08/2015 R. Central 1 / 1 Def. y Jus.

15

Arbitro: NESTOR PITANA Dirigió a Central 15 veces 6 victorias, 6 empates, 3 derrotas.

31


ROSARIOCENTRAL


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.