ÍNDICE
04
04 08 10 14 16 19 20 23 24 27 28 31
LOS DUEÑOS DE ROSARIO
FIESTA PARA TODOS UN GOL PARA LA HISTÓRIA 330 PARTIDOS PARA EL LONCHO POSTER DOBLE LA PREVIA DATOS DEL PARTIDO PLANTELES EL RIVAL RACING CLUB ¡VAMOS LO PIBES! EL CLÁSICO DE RESERVA TAMBIÉN FUE PARA CENTRAL BÁSQUET EL CÁSICO FUE DE CENTRAL TÉCNICOS AURIAZULES PAOLO MONTERO DATOS DEL TORNEO
Para pautar en la revista: gerenciacomercial@rosariocentral.com
JEFES DE PRENSA Marisol Bracco // Pedro Levy PRODUCCIÓN PERIODÍSTICA Lucas Cúneo // Juan José Sánchez Franco Gómez // Ariel Diaz Alejo Berardi FOTOGRAFÍA Leandro Mena // Facundo Jackson Emanuel López // Rocío Méndez Sebastián Bertorini Colaboradores: Juan Carlos Forcaia Juan José García EDITOR Joel Guisen DISEÑO Nicolás Petrich // Luis Imhoff GERENTE DE MARKETING Leandro Petersen GERENTE COMERCIAL Alejandro Prieto
ROSARIOCENTRAL
LOS DUEÑOS U
na sana costumbre. Central se quedó nuevamente con el Clásico de la ciudad, esta vez como visitante al imponerse 3-1 de la mano de Federico Carrizo, Marco Ruben y Germán Herrera. Nuevamente nuestros jugadores supieron defender como se debe a la camiseta más linda del mundo y ganaron con un gran planteamiento de Paolo Montero y su cuerpo técnico, que incluyó inteligencia, buen fútbol, garra y corazón.
“Pachi” enseñó el camino Apenas 9 minutos tardó el Canalla en ponerse en ventaja. Camacho presionó bien y robó una pelota en mitad de cancha, Teo la tomó y con mucha calidad, se la devolvió al uruguayo, quien a su vez con un taco, le dejó el camino a Carrizo, para que 4
FEDERICO CARRIZO “Es el gol más importante de mi carrera, por lo que es Central para mi familia y para mi”
DUEÑOSDEROSARIO
DE ROSARIO tras un notable gesto técnico, cruce un remate imposible de atajar y anote el 1-0 auriazul. El “Pachi”, que está haciendo disfrutar a la gente de su buen fútbol desde regresó al Club que lo vio nacer, convirtió por primera vez en un Clásico y por eso, lo festejó con un grito apasionado, acorde a lo que era el partido.
TEO GUTIÉRREZ “Nos debíamos esta alegría… demostramos que somos más grandes”
Marco, siempre Marco La segunda página de la historia la escribió alguien que ya sabe lo que es ser protagonista y héroe en esta clase de partidos: Marco Gastón Ruben. Después de haber tenido que superar una semana bastante particular, el delantero volvió a lucirse con la ‘9’ auriazul, no solo convirtiendo, sino también dejándose el alma en cada pelota. 5
ROSARIOCENTRAL
6
DUEÑOSDEROSARIO
MARCO RUBEN “Este es gol es muy especial, se me fue mi abuelo, una persona para mi intocable, que pensé que nunca me iba a faltar. En el clásico, en el día de su cumpleaños me toca marcar de nuevo. Todo esto es para él” A los 30’, Carrizo jugó en corto un córner para Colman, quien con mucha precisión mandó un centro al área, donde Ruben apareció para convertir el 2-0 de palomita y poner la victoria un poco más cerca. Final a pura emoción Después de un gran trabajo en conjunto, Central mantuvo el 2-0 durante casi todo el segundo tiempo. Pero en los últimos minutos, tuvo que vivir un momento incómodo, ya que Leguizamón se fue expulsado y encima el local
GERMÁN HERRERA “Desatamos una locura linda” DIEGO RODRÍGUEZ “El partido se jugó con huevos… los Clásicos hay que ganarlos” pudo descontar en el marcador. Sin embargo, a los 45’, tras un pelotazo profundo de Ferrari, Herrera se impuso en el área rival, se llevó la pelota con el cuerpo y con un zapatazo potente, anotó el 3-1 definitivo para alegría de todo el pueblo Canalla. “Chaco”, otro Canalla nacido en las inferiores del Club, también se dio el lujo de anotar su primer tanto en un Clásico. La fiesta siguió en el vestuario y todos los rincones de la ciudad… somos ¡Los Dueños de Rosario! 7
ROSARIOCENTRAL
Así salía el plantel
FIESTA PARA TODOS
EL AGUANTE CANALLA COMO SIEMPRE
P
ese a no poder estar presentes en la cancha por las restricciones de público visitante, los hinchas de Central le hicieron sentir su incondicional apoyo a los jugadores en toda la ciudad. En la puerta de la concentración, en las calle camino al partido y en las millones de casas auriazules, el Pueblo Canalla se hizo sentir. Desde temprano, una enorme cantidad de hinchas se concentró 8
en el ingreso al predio de Arroyo Seco y sus alrededores para esperar al plantel y darle una colorida y calurosa despedida antes de partir hacia la cancha. Como ya es habitual, la ruta de la vecina localidad se tiñó de auriazul, gracias a la presencia de un gran número de familias, grupos de amigos y Canallas de todas las edades. El colectivo del equipo partió rodeado de hinchas desde Arroyo
DUEÑOSDEROSARIO
El festejo con la gente en Arroyo
La dirigencia acompañó al equipo Seco, pero en el camino se encontró con muchos más fanáticos. Zona Sur también dio su impronta auriazul para que nuestros futbolistas sientan el apoyo de toda la vida, en cada instante previo al Clásico. Para alguno pueden ser simplemente detalles, pero estas cuestiones son las que hacen al hincha de Rosario Central distinto al resto… Porque fueron solo 11 los Canallas dentro del
campo de juego, pero millones los que estuvieron haciéndole el aguante. Con el triunfo consumado, la fiesta se desató en los diferentes sectores de nuestra ciudad y nuevamente en Arroyo Seco, donde los hinchas esperaron a los jugadores, quienes esta vez se acercaron para cantar juntos y disfrutar de una nueva victoria clásica. 9
ROSARIOCENTRAL ROSARIOCENTRAL
UN GOL PARA LA HISTORIA Marco Ruben se metió entre los cinco máximos anotadores de la historia profesional de Rosario Central marcando su cuarto gol en clásicos rosarinos.
“C
ada día más inmenso” con esas palabras define un abuelo (junto a su nieto, en el medio de los festejos) al goleador Canalla, ante la consulta de un periodista sobre quien había sido la figura del Clásico. Probablemente no haya sido la figura, más aún cuando tuvo que dejar la cancha por una molestia, pero esas palabras representan mucho más que una opinión objetiva sobre un partido que Central supo ganar con superioridad absoluta
10
desde el minuto uno. Marco Gastón Ruben se jugaba una parada más que especial el pasado domingo, no solo por el escenario del clásico rosarino, sino por el doloroso momento personal que vive tras la pérdida de su abuelo, quien ese 14 de Mayo cumpliría años, por esas casualidades de la vida. Como los grandes héroes de las historias, el delantero auriazul supo transformar la angustia y el dolor en coraje e hidalguía, para
DUEÑOSDEROSARIO
hacer delirar junto a sus compañeros nuevamente a todo el pueblo Canalla. Esta vez, marcando por 4ta vez en un clásico rosarino y metiéndose en la historia grande de Rosario Central, al igualar a Juan Antonio Pizzi como el 5to máximo goleador del profesionalismo. La historia de Ruben en Central sumó un nuevo capítulo con final feliz y lejos de ser uno de los últimos, parece tener una seguidilla larga de sucesos por delante. El goleador volvió a convertir en un clásico de la ciudad, tal como lo había hecho en 2006, cuando era apenas una gran promesa. Con una exquisita definición hizo delirar a un Gigante de Arroyito que estallaba ante la goleada por 3 a 0, y que finalmente quedaría en el recuerdo por la goleada 4 a 1 para los Canallas. En su vuelta a Central en 2015, con la responsabilidad de ser el abanderado de un equipo sensación, volvió a ponerse la capa de héroe y gracias a un remate cruzado que dejó parado a Ustari, decretó
la victoria por 1 a 0 para el equipo de Coudet. Luego llegaría el 2016, donde a mediados de febrero con un torneo recién empezado Central recibía a Newell’s. Aquel partido será recordado por la superioridad que mostró el Canalla durante todo el encuentro, en un partido en el que los palos salvaron al equipo rival, probablemente, de una goleada. Esa tarde, Ruben convertiría su tercer gol en clásicos para poner el 2 a 0 y desatar la fiesta en Arroyito. Finalmente el pasado domingo llegó el cuarto, y por si alguno tiene dudas que al destino le gusta emular el pasado, la foto del gol es un viaje instantáneo al año 1971, donde uno de los máximos ídolos del club, Aldo Pedro Poy, le daba el triunfo a Central ante Newell’s de palomita en lo que será siempre recordado como el gol más gritado de la historia. Con el 9 en la espalda, pero esta vez en la piel de un goleador que está haciendo meritos constantemente para sellar su nombre en las paginas doradas de Rosario Central.
11
DUEÑOSDEROSARIO
ENTRE LOS 5 CON MÁS GRITOS
Ruben
Juárez
Bauza
Marco Ruben logró convertir 72 veces en 166 presentaciones, durante sus dos etapas en Rosario Central (2004 a 2006 y 2015 hasta la actualidad). Su buen número de conquistas le permite hoy estar entre los 5 jugadores que más goles gritaron en el club desde 1939, cuando el Canalla se sumó a los torneos oficiales de la Asociación del Fútbol Argentino. Nadie puede saber el futuro, pero por como pinta, el pibe de Fray Luis Beltrán viene dejando atrás grandes figuras de la talla del Polilla Da Silva, Omar “El Negro” Palma, Luciano Figueroa, Ramón Boveda y hasta el mismísimo Aldo Pedro Poy quien reconoció sentir un “gran orgullo” por haber sido superado por el capitán Canalla. Si quiere conver tirse en el máximo goleador histórico del club por delante tendrá que pasar a cuatro estandartes de la historia Canalla. En el 4to lugar el “Gitano” Miguel Antonio Juárez, quien marcó 75 goles en 183 encuentros, durante los 9
Kempes
Aguirre
años que defendió la camiseta de Central entre 1955 y 1964. En el 3er puesto el ex técnico de la selección argentina, el “Patón” Edgardo Bauza, uno de los defensores más goleadores del mundo, quien ostenta 82 goles en 322 partidos oficiales en el club. Segundo se encuentra uno de los delanteros más valorados mundialmente y que siempre es anécdota de toda una generación por como defendió los colores de Central, Mario Alberto Kempes, quien no solo cuenta con 94 goles oficiales, sinó que ostenta el mejor promedio entre los 10 máximos goleadores del club, ya que los marcó en solo 123 partidos durante sus dos años y medio en el club de Arroyito. Si Marco Ruben quiere convertirse en el máximo anotador de la historia del club deberá superar a Waldino Aguirre, el “Torito” quien cuenta con 98 gritos y encabeza la lista de los máximos anotadores del profesionalismo Canalla. El “Torito” marcó esa cifra en 191 partidos en dos etapas en el club. 13
ROSARIOCENTRAL
330 PARTIDOS PARA LONCHO PAULO FERRARI ENTRE LOS QUE MÁS VISTIERON LA AURIAZUL
S
in ánimo de ingresar en el terreno ideológico podría decirse que Ferrari es de esos tipos que nunca te corren por izquierda. Suele llamarse así a las personas que cumplen sus dichos con sus hechos. Ferrari podría encajar en ese combo por la clase de persona que es y por él lugar del campo de juego donde ha jugado (casi) siempre. Es justo que haya sido Paulo Ferrari el que metió un pase fenomenal a Germán Herrera para que el domingo pasado en cancha de Newell´s sentencie la historia. El gol de Herrera fue vital. La asistencia del Loncho, será siempre
14
muy recordada. Ferrari supo construir una imagen de esos buenos tipos que están cuando se los necesita. Para lo que sea. En aquél caso para darle una alegría necesaria a toda la canallada. Seguramente por esa forma de ser que lo ha caracterizado es que haya cumplido ya 330 partidos en Rosario Central: por estar siempre. Comenzó su historia como futbolista del Canalla en inferiores cuando tenía 13 años. Ya le decían Loncho. Juan José López como técnico auriazul le dio su chance de debutar en la máxima categoría del fútbol argentino el
DUEÑOSDEROSARIO
3 de Noviembre de 2001. Central empató 1/1 con Independiente de Avellaneda en Rosario. Si bien fortaleció toda su carrera futbolística como marcador lateral o hasta como volante por derecha, ese inicio del 2001 fue como defensor por la punta izquierda. Esa primera etapa en La Academia duró hasta el de la 2005, la siguiente arrancó a mediados del 2011 cuando Pizzi como reciente entrenador canalla pidió su regreso. El Loncho supo del momento realmente complicado de Central. Y como se sabe, vino. Ferrari podrá contar que tuvo como
entrenadores en Central a tipos de la talla de Angel Zof, Cesar Luis Menotti, Miguel Angel Russo, Juan Antonio Pizzi o Eduardo Coudet. Convirtió 17 goles en el club. Hoy se metió entre los 6 jugadores con más presencias en la historia de Central. Comparte con Ramón Bóveda ese lugar que después continúan más arriba José Pascuttini (366), Omar Palma (390), Alfredo Fogel (423) y Jorge José González (521). Es un referente que usó por muchísimo tiempo la cinta de capitán. Hoy la alterna con Marco Ruben, otro tipo muy querido y respetado. 15
ROSARIOCENTRAL
18
PROGRAMAOFICIAL
LA PREVIA
HISTORIA DEL PARTIDO
R
osario Central enfrentó a Racing de Avellaneda en 149 oportunidades, de las que se impuso en 51, empató 39 y perdió 59. La última vez que jugó fue por semifinales de Copa Argentina 2014/15 donde en la provincia de Salta se impuso por la mínima diferencia con gol de Marco Ruben. Mientras que el último triunfo ante Racing en Rosario lo consiguió en la primera fecha del Torneo Apertura 2009 cuando lo venció 1/0 con gol de Gervasio Nuñez RECUERDO El sábado 22 de Febrero de 1997 el Central que dirigía Angel Zof recibió a Racing por la fecha 1 del Campeonato Clausura. Pese a que jugó con unos menos (fue expulsado Chávez) pudo resolver el partido a su favor y goleó 5/0. El Nuestro formó con José B u l j u b a s i c h ; R u b é n C h á ve z , Horacio Carbonari, Daniel Kesman y Jara; Eduardo Coudet, Cristian Daniele, Omar Palma (Damián Facciuto) y Aderbal Pericles Farías
Zinho (Daniel Quinteros); Rubén Da Silva y Martín Cardetti (Rafael Maceratesi). Los goles los macaron Da Silva (2), Palma de tiro libre, Cardetti y Zinho. PASADO EN CENTRAL Dentro del plantel de Racing Club se encuentran 4 jugadores que vistieron la camiseta auriazul. El primer caso es el de Pablo Alvarez que debutó en Central el 7 de Febrero de 2009 ante Estudiantes de La Plata (0/0) y jugó 50 partidos. El siguiente es Diego González que jugó su primer encuentro en La Academia el 28 de Agosto de 2010 contra San Martín de Tucumán (0/1), y disputó 10 partidos (anotó un gol). El tercero es el de Marco Torsiglieri que debutó el 15/07/2016 frente a Villa Mitre de Bahía Blanca y jugó 11 partidos en Central. El cuarto caso es el de Federico Vizmara que debutó en el canalla el 5 de Febrero de 2011 ante Defensa y Justicia (0/0), y jugó 22 encuentros anotando un gol. 19
ROSARIOCENTRAL
PLANTEL
ROSARIO CENTRAL ARQUEROS 30. Jeremías Ledesma
21. Diego Rodríguez
1. Marcelo Miño
DEFENSORES 2. Esteban Burgos 3. Hernán Menosse 4. Paulo Ferrari 27. José Leguizamón
14. Dylan Gissi 18. Renzo Alfani 23. Mauro Cetto 25. Javier Pinola
32. Víctor Salazar 33. Cristian Villagra 37. Facundo Rizzi
VOLANTES 5. Damián Musto 8. Federico Carrizo 11. José Luis Fernández 15. Washington Camacho
16. Mauricio Martínez 20. Gustavo Colman 22. Pedro Ojeda 26. Matías Mansilla
35. Joaquín Pereyra 34. Maximiliano Lovera 36. Leonel Rívas 40. Félix Banega
DELANTEROS 7. Fabián Bordagaray 9. Marco Ruben
31. Rodrigo Migone 17. Germán Herrera
19. César Delgado 29. Teófilo Gutiérrez
DIRECTOR TÉCNICO: Paolo Montero AYUDANTES: Richard Morales / Iraola Juan P.F.: Santiago Ferro / Alejandro Mur 20
PROGRAMAOFICIAL
PLANTEL
RACING CLUB ARQUEROS 1. Agustín Orion
12. Juan Musso
25. Gastón Gómez
DEFENSORES 2. Marco Torsiglieri 3. Leandro Grimi 4. Iván Pillud 6. Miguel Barbieri
13. Emanuel Insúa 14. Sergio Vittor 20. Pablo Álvarez 21. Rodrigo Schleger
24. Gastón Díaz 35. Angel García 37. Matías Escudero
VOLANTES 5. Federico Vismara 8. Diego González 11. Luciano Aued
15. Ezequiel Videla 16. César Meli 17. Marcos Acuña 18. Francisco Cerro
28. Federico Zaracho 30. José Rosales 36. Braian Alvarez
DELANTEROS 7. Gustavo Bou 9. Lisandro López
19. Brian Mansilla 23. Brian Guille
27. Pablo Cuadra 32. Lautaro Martínez
DIRECTOR TÉCNICO: Diego Martín Cocca PF: Javier Bustos - Valinoti Renzo
21
PROGRAMAOFICIAL
EL RIVAL
RACING CLUB La Mirada fija en la Libertadores El equipo de Cocca busca recuperarse del duro golpe que significó perder el Clásico. Un resultado que lo alejó de la zona confort de ingreso a la libertadores, el gran objetivo de La Academia de aquí al final del torneo. En esta recta final, tendrá rivales para poder lograrlo, el canalla asoma con un obstáculo difícil de sortear, ya que viene motivado por la victoria clara en juego y resultado sobre Newells, tiene a su gente y buscará hacer pesar su localía. Racing llega a el Gigante de Arroyito después de una semana movida, con la salida de Brian Fernández (jugará 6 meses en Sarmiento de Junín) y con cuestionamientos por el rendimiento de su arquero, Agustín Orión, quién hasta aquí no ha estado en el nivel que se espera de un jugador de sus características. Solo pudo mantener el arco en cero en dos partidos de esta segunda parte del torneo. Se muestra inseguro atrás y en esto también tiene responsabilidad el resto de la defensa.
El déficit se compensa con su contundencia en ataque, es esa quizá una de sus cartas principales para encontrar el triunfo. Con Bou y Lisandro inspirados, la defensa concentrada, los dirigidos por Cocca tienen posibilidades de llevarse algo de Rosario. También es cierto que al equipo le falta le falta volumen de juego, sintió la ausencia de Acuña, quien en la semana mostró signos muy positivos de recuperación y podría llegar a formar parte del equipo. Racing cierra los ojos y ve secuencias del último partido en Arroyito, el que significó casi el campeonato en 2014, en una tarde en la que brilló Diego Milito. Buscará repetir eso, sabiendo que hoy el príncipe no está y Saja tampoco. Si tiene el mismo entrenador y a Licha López , como máxima referencia. Así los 11 que entren al campo deberán dar una muestra de carácter para que el clásico solo sea un mal recuerdo y Racing se meta de una vez por todas de lleno en la lucha por un lugar en la Copa Libertadores. 23
ROSARIOCENTRAL
¡VAMOS LOS PIBES! EL CLÁSICO DE RESERVA TAMBIÉN FUE PARA CENTRAL
A
l día siguiente del triunfo de la Primera, en el mismo escenario, la Reserva Canalla también festejó. Los dirigidos por Leo Fernández, ganaron por 2-1 gracias a los tantos de Rodrigo Migone y Matías Mansilla. Los pibes Canallas derrotaron por segunda vez en la temporada a su clásico rival, ya que en la Ciudad Deportiva también habían ganado, pero 3-0. De esta manera, también estiraron a nueve la racha de Clásicos sin perder en la División Reserva.
Reserva, fue el encargado de abrir el marcador para Central en el Parque Independencia. A los 40’ del primer tiempo puso el 1-0, al empujar un pase nacido de una buena jugada individual de Félix Banega.
El gol del triunfo, en los últimos minutos Con el marcador 1-1, sobre el final llegó la emoción máxima. Luego de un córner desde la derecha de Diego Becker, Matías Mansilla se impuso por lo alto en el área, para anotar de cabeza el 2-1 –su primer tanto en la división El primero auriazul Rodrigo Migone, un habitual Reserva- y darle a Central otro anotador en los Clásicos de Clásico más en Reserva. 24
DUEÑOSDEROSARIO
Así se celebró en el vestuario
LOS ÚLTIMOS 9 CLÁSICOS, CON SALDO POSITIVO AL CANALLA ► 14/09/2015 ► 15/05/2017 Rosario Central 1 - 0 Newell’s Newell’s 1 - 2 Rosario Central (Rodrigo Migone; Matías Mansilla) (Fernando Alarcón) ► 24/10/2016 Rosario Central 3 - 0 Newell’s (Rodrigo Migone; Joel Reinoso; Lionel Monzón-E/C-) ► 25/04/2016 Newell’s 2 - 2 Rosario Central (Joaquín Pereyra x2) ► 15/02/2016 Rosario Central 3 - 0 Newell’s (Rodrigo Migone; Ijiel Protti; Félix Banega)
► 27/07/2015 Newell’s 0 - 0 Rosario Central ► 21/10/2014 Rosario Central 1 - 0 Newell’s (Walter Acuña) ► 07/05/2014 Newell’s 1 - 1 Rosario Central (Franco Cervi) ► 29/10/2013 Rosario Central 2 - 1 Newell’s (Walter Acuña x2)
25
ROSARIOCENTRAL
26
DUEÑOSDEROSARIO
BÁSQUET
EL CLÁSICO FUE DE CENTRAL EL EQUIPO MASCULINO GANÓ EL PARTIDO EN EL SUPLEMENTO
P
or la 16ª fecha de la temporada, Rosario Central derrotó a Newell’s por 89-87 en el estadio de Sportivo Federal. Los dirigidos por Omar Arcari, que ya habían ganado el primer Clásico del año, se quedaron con un apasionante partido tras darlo vuelta y definirlo en el tiempo suplementario. El primer cuarto fue un fiel reflejo de un Clásico. Trabado, rígido y “con el cuchillo entre los dientes”. Sobre los minutos finales, el conjunto rival sacó una leve ventaja de 5 puntos (parcial 15-21). Para el segundo, los contrincantes estuvieron más finos tirando desde los 3 puntos y fue por eso que sacaron aún más distancia en el tanteador. Afortunadamente, Central supo reaccionar a tiempo para que la diferencia no sea terminal. Así, el entretiempo llegó con un parcial de 25-38. Pero luego, la segunda mitad del partido fue toda azul y amarilla. Con mucha garra, Central
pudo levantar dos veces una diferencia de más de 10 puntos. Las piezas claves de la remontada fueron Falco y Guevara, debido a que ambos pivotes manejaron el temperamento del plantel y eran las caras sobresalientes de, ya tempranamente evidenciable, una remontada impresionante. Pero el básquet es un deporte colectivo y de no ser por sus compañeros, muy difícilmente hubiesen brillado de la manera en que lo hicieron. El suplementario llegó tras una igualdad en 75 en el marcador. A base de triples muy precisos Central logró apretar un poco más la tuerca y fue en el último minuto que se definió la historia. Había una diferencia de 1 punto a falta de segundos, y Newell’s tenía a favor dos tiros libres, pero ninguno fue convertido. Central se mantiene expectante ante una posible fase de play-off y la victoria en el clásico es una plusvalía difícil de equiparar. 27
28
PROGRAMAOFICIAL
TÉCNICOS AURIAZULES:
PAOLO MONTERO
E
l Club busca protagonismo. Montero lo supo antes de asumir. Tuvo que optar entre Central e Independiente. Y se vino para Rosario. Cuando comenzaba el 2017 mostró sus intenciones: “para jugar con los defensores en la mitad de la cancha, como queremos, necesitamos defensores no sólo rápidos físicamente sino mentalmente inteligentes para saber cuándo hay que tirar un off side o un achique, porque así vamos a tener más posibilidades”. Había sido entrenador de Peñarol de Montevideo, Boca Unidos y Colón de Santa Fe. En los amistosos previos con el equipo auriazul los resultados no fueron tan buenos: Patronato (1/2), Talleres de Córdoba (1/1), Universidad Católica de Chile (0/0), Unión de Santa Fe (1/0), Belgrano de Córdoba (1/1), Atlético Paraná (0/0) y Vélez (1/2). Debutó como técnico del Canalla el 12 de Marzo en el Gigante de Arroyito (0/1 contra Godoy Cruz).
Lleva dirigidos 11 encuentros donde Central logró 8 victorias, 1 empate y solo 2 derrotas. Hizo debutar en primera (por torneos de AFA) al arquero surgido de inferiores Jeremías Ledesma. Central clasificó a 16avos de Copa Argentina ya que dejó en el camino a Cañuelas. En la fecha 24 ganó “él” partido que todo hincha busca primero cuando se sortea el fíxture. Y en cancha de ellos. Si bien el campeonato comenzó a mediados del año pasado, en Marzo de este 2017 cuando se reinició en la fecha 15 y haciendo una tabla de posiciones desde ese momento Central se encuentra hoy entre los tres primeros. El equipo está en levantada en un momento que necesita seguir así para consolidar su clasificación a una copa internacional. Y en caso que se dé, se pueden imaginar cómo serán los festejos a los saltos de Paolo Montero al borde de la cancha.
29
29
ROSARIOCENTRAL
30
PROGRAMAOFICIAL
DATOS DEL TORNEO TORNEO ARGENTINO 2016/17 :: FECHA 25 R. CENTRAL
vs
RACING
OLIMPO
vs
QUILMES
BOCA JUNIORS
vs
NEWELL ’S
ESTUDIANTES L.P
BELGRANO
vs
PATRONATO
vs
DEF. Y JUSTICIA
INDEPENDIENTE
vs
HURACÁN
TEMPERLEY
vs
COLÓN S.F.
SARMIENTO
vs
TALLERES
UNIÓN S.F.
vs
ARSENAL
GIMNASIA L.P.
vs
RIVER PLATE
TIGRE
vs
SAN MARTÍN S.J.
AT. TUCUMÁN
vs
BANFIELD
GODOY CRUZ
vs
VÉLEZ SARSFIELD
SAN LORENZO
vs
ALDOSIVI
LANÚS
vs
ALT. RAFAELA
LO QUE VIENE River vs Rosario Central Rosario Central vs Colón Banfield vs Rosario Central ÚLTIMOS PARTIDOS DE PENEL
25/07/2014 R. Central 3 - 1 Juv. Unida de San Luis 05/02/2016 R. Central 1 - 0 Godoy Cruz
2
Arbitro: ARIEL PENEL
Dirigió a Central 2 veces 2 victorias, 0 derrotas y 0 empates.
31
ROSARIOCENTRAL