Revista

Page 1

AULAS VIRTUALES DESARROLLO DE CURSOS ONLINE  Educación virtual la opción del siglo XXI. Gran gama de cursos para elegir y sitios que los proveen.

DESARROLLO DE CURSOS ONLINE

Realizada por: Carina Chocoj Carnet 6076-99-2458

Realizado por: Carina Chocoj Carnet: 6076-99-2458


DESARROLLO DE CURSOS ONLINE

Nació en la segunda mitad del siglo XX con la intgración formativa del uso del Ordenador. La sexta generación de la enseñanza a Distancia surge a partir de 1989, año en que Bernets– Lee propuso un sistema de comunicación multimedia de naturaleza mundial que dominó World Wide Web.

ETAPA DE DISEÑO INSTRUCCIONAL

PERSPECTIVA PSICOPEDAGÓGICA

ESTRATEGIAS DIDÁCTICA

Análisis

Constructivista

Eaboración e implementación de cuestionariso para investigar las características de los participantes.

Diseño

Conductista

Manejo por semanas, secciones y temas con limitaciones de tiempo y recursos. Diseño de los objetivos de curso siguiento criterios específicos que desean generar los estudiantes.

Bernets es responsable de tres importantes creaciones. 1.

2.

3.

Definió el protocolo de transferencia de ficheros (http) cuál estándar que posibilita a todos los ordenadores la búsqueda y lectura de documentos.

Constructivista

Diseño el lenguaje HTML utilizado para instroucir tetos y códigos especiales a los textos por medio de etiquetas.

Desarrollo de material de estudio a manera de guía. Utilización de enlaces para faciliar la profundización de los temas.

Creo el Uniform Resource Locator (URL), un modo de encontrar documentos mendiante a escritura de la dirección correcta en el buscador idioneo.

En los últimos años las iniciativas de enseñanza online pertenecientes a esta sexta gneración han incorporado el uso de la telefonía móvil WAP ofreciendo a los alumnos servicios de consultoria, tutoria por medio de telefonía mó vil lo cual ha roto barreras y a acercado a las facilitadores con los estudiantes.

Página 2

Desarrollo

Desarrollo del curso con un micromundo de la simulación. Realización de aproximación constructivista a través de actividades desarrollando grupos de trabajo y reflecciones crititas de conferencias virtuales.

Implementación

Constructivista

Evaluación

Conductista y constructi- La evaluación debe medir el logro de las competenvista cias y objetivos propuestos por el curso.

Página 7


LA SEPTIMA Y ÚLTIMA GENERACIÓN

TECNOLOGÍAS TRANSMITIVAS: Utilizado de la primera a la tercera generación cuyos medios didácticos son la correspondencia, el teléfono y los materiales sonoros y audiovisuales. Hacen difícil y poco frecuente la interacción

TECNOLOGÍAS INTERACTIVAS: Son implementadas por los gestores de

enseñana a distancia de la cuarta generación. Utiliza ordenadores mediante estrategias de enseñanza asistida basadas en informaciones multimedias. El ordenador aporta la información y el usuario propone actividades , lleva un seguimiento de sus acciones y realiza un feed back hacia el usuario alumno de funciones de sus acciones.

La séptima y última generación de la enseñanza a Distancia se completará con el uso de teléfonos móviles multimedia que permitirán a los usuarios recibir en sus terminales información multimedia e incluso señales de videoconferencias. Esta generación presenta cuatro grandes grupos de ventajas y facilidades:

Todo el mundo puede disfrutar de una información ininterrumpida y en constante crecimiento.

El trabajo a distancia es una realidad en las empresas y será una realidad escolar.

Cada uno podrá elegir el momento más acorde con sus disposiciones y situaciones.

Las distintas herramientas de internet son canales de comunicación . Internet ofrece un conjunto de espacios: 

Para la comunicación síncrona y asíncrona individuo uno a uno o a grupos.

Interacción y actividad social.

Distribución, búsqueda y recuperación de información.

Acceso a la educación y la información.

TECNOLOGÍAS COLABORATIVAS: Utilizada en el desarrollo de programas de enseñana a distancia, correspondiente en la sexta y séptima generación. Este tipo de tecnología es la responsable de la aparición de la formación online.

Página 6

Página 3


DESARROLLO DE CURSOS ONLINE

FLEXIBILIDAD Y VERSA- Centralización y descentralización TILIDAD ORGANIZATIVA administrativa de la información. Acceso inmediato y a bajo costo a bancos de información. Foros Virtuales

Tutorias Horarios adaptables Formación continua.

VARIABILIDAD Y RIQUE- Enseñanza virtual personallizada ZA METODOLÓGICA Refuerzo pedagógico en línea Localización e intercambio de recursos vía online. Alfabetización telemática. Posibilidad de teletrabajar.

CREATIVIDAD CURRICULAR (CONTENIDO)

Autoelaboración de materiales didácticos y monografías artesanales. Autorrevisión, mejora y reedición instantánea. Envio masivo en tiempo real de información.

Página 4

Página 5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.