2013 Universidad de Antioquia DRI
[DOCUMENTO GUÍA DE PAÍS EN PAÍS] De país en país en un evento que se realiza en la Universidad de Antioquia coordinado por la Dirección de Relaciones Internacionales. Este año se pretende resaltar las alianzas estratégicas entre la Universidad de Antioquia y Alemania.
PROGRAMA DE PAÍS EN PAÍS ALEMANIA 2013
El Programa De País en País nació en la Universidad de Antioquia en 1991 como una propuesta de encuentro intercultural y académico con diversas regiones y naciones del mundo, en el que se busca conocer sus identidades, logros y dificultades, mediante jornadas académicas y de divulgación científica, además de muestras visuales, plásticas, fotográficas, musicales, cinematográficas, editoriales, escénicas, artesanales y gastronómicas. Objetivos: Establecer un acercamiento a la diversidad de países y regiones del mundo, mediante el reconocimiento de la riqueza cultural, material y simbólica, de otras sociedades y pueblos. Fomentar una disposición al encuentro intercultural como patrimonio de la formación integral de la comunidad universitaria. Propiciar el desarrollo de procesos de cooperación internacional con incidencia en los ámbitos académico, cultural y artístico. Estimular la participación de instituciones universitarias, culturales y educativas de la ciudad, en las actividades del Programa. Versiones anteriores: AÑO
PAÍS / REGIÓN INVITADOS
1991
Gran Bretaña (Junio 19-26)
1992
México (Marzo 17-20), Venezuela (Mayo 25-Junio 5), Alemania (Septiembre 27- octubre 2)
1993
Portugal (Abril 22-30), Canadá (Mayo 25-28), Japón (Octubre – Expouniversidad)
1994
Francia (Marzo 14-20), Cuba (Mayo 23-28), España (Septiembre 26 - Octubre 1)
1995
Holanda (Mayo 13-17)
1996
Alemania (Septiembre 21-Octubre 2)
DIRECCION RELACIONES INTERNACIONALES Edificio de Extensión: Calle 70 Nº 52-72, oficina 608 Teléfono: (57-4) 2195210 Apartado: 1226 Correo electrónico: dirección@udea-internacional.net Medellín, Colombia
AÑO
PAÍS / REGIÓN INVITADOS
1997
Japón (Septiembre 29 - Octubre 3)
1998
Chile (Mayo 14-20), China (Noviembre 23-27)
1999
Semana Europea (Mayo 24-28), Argentina (Julio 26-31)
2000
Semana Asiática: Japón (Agosto 14-18), Italia (Mayo 17 – 24)
2001
Perú (Mayo 7-13)
2002
Países Islámicos y del Mundo Árabe (Abril 22- Mayo 11), Jornadas Nórdicas (Septiembre 19 – 26)
2003
Jornadas Francesas (Mayo 26-29), Polifonías Caribeñas (Noviembre 4 – 8)
2004
Jornada Sueca (Mayo 11-12), China, India e Indonesia: Tres formas de ver el mundo (Agosto 23-31)
2005
Brasil (Julio 25- Agosto 5), VI Encuentro para la Promoción y Difusión del Patrimonio Inmaterial de los Países Andinos (Septiembre 4 - 10)
2006
México: comidas y culturas (octubre 30 – noviembre 4)
2008
Volver a Turquía (mayo 6 al 10)
Logros obtenidos:
Más de 30 versiones del Programa. Más de 40 países invitados. Una decena de instituciones locales acompañantes. Donaciones de material bibliográfico y de obras de arte. Ampliación del Programa Multilingua con nuevos idiomas extranjeros. Apoyos de las Embajadas en asuntos de cooperación académica, cultural y artística. Reconocimiento de la comunidad internacional a la labor multicultural e institucional de la Universidad. Establecimiento de relaciones académicas internacionales entre profesores e investigadores de las instituciones de educación superior involucradas.
DIRECCION RELACIONES INTERNACIONALES Edificio de Extensión: Calle 70 Nº 52-72, oficina 608 Teléfono: (57-4) 2195210 Apartado: 1226 Correo electrónico: dirección@udea-internacional.net Medellín, Colombia
Alemania, país invitado 2013: Además de los propósitos específicos del Programa De País en País, se definió la participación de Alemania como invitado este año, para reconocer los importantes vínculos que, desde hace varias décadas, tienen universidades de este país con Colombia y la Universidad de Antioquia en particular. Una de las efemérides a destacar, en este contexto de cooperación universitaria, será la celebración de los 50 años de existencia de relaciones académicas entre la Justus Liebig-Universität, en la ciudad alemana de Giessen, y Colombia. También es de resaltar, la importancia que tiene Alemania en el conjunto de intercambios académicos, investigaciones científicas, proyectos conjuntos y relaciones de cooperación con la Universidad de Antioquia, lideradas por instituciones gubernamentales, centros de conocimiento y universidades germánicas. De otro lado, este país constituye uno de los objetivos estratégicos para Colombia en general y para la Universidad de Antioquia en particular, dado el importante acercamiento geopolítico establecido entre ambos estados y el reconocimiento de nuevos ámbitos de cooperación, como los ligados a los desarrollos económicos, comerciales, productivos y en el campo de la ciencia, tecnología e innovación. Es por todas estas razones que la Universidad de Antioquia convoca a un gran evento de ciudad, que girará en torno a los principales cambios geopolíticos, económicos, educativos, tecnológicos y sociales, protagonistas de la Alemania contemporánea. Instituciones invitadas: 1. Entidades alemanas Embajada de Alemania en Colombia Consulado de Alemania en Medellín DAAD Instituto Goethe Cámara de Industria y Comercio Colombo - Alemana Colegio Alemán en Medellín DIRECCION RELACIONES INTERNACIONALES Edificio de Extensión: Calle 70 Nº 52-72, oficina 608 Teléfono: (57-4) 2195210 Apartado: 1226 Correo electrónico: dirección@udea-internacional.net Medellín, Colombia
Instituto Cultural Colombo Alemán Alexander-von-Humboldt Institución Educativa Escuela Normal Superior María Auxiliadora Instituto Cultural Colombo Alemán Sprach Institut Bogotá Fundación Tecnológica Colombo Germana ASPA 2. Entidades gubernamentales y otras organizaciones antioqueñas Gobernación de Antioquia Alcaldía de Medellín Embajada de Colombia en Alemania Ministerio de Educación Nacional Ministerio de Cultura Ministerio de Relaciones Exteriores COLCIENCIAS ICETEX PROEXPORT Medellín Medellín Convention & Visitors Bureau Plaza Mayor Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia IDEA ANDI Ruta N Medellín Jardín Botánico de Medellín Corporación Parque Explora ACI Medellín COMFAMA 3. Universidades colombianas Universidad CES Universidad de San Buenaventura Corporación Universitaria Lasallista Universidad EAFIT Escuela de Ingeniería de Antioquia Universidad Nacional Sede Medellín Fundación Universitaria Luis Amigó Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid Instituto Tecnológico Metropolitano Universidad Pontificia Bolivariana Corporación Colegiatura Colombiana Universidad de Medellín DIRECCION RELACIONES INTERNACIONALES Edificio de Extensión: Calle 70 Nº 52-72, oficina 608 Teléfono: (57-4) 2195210 Apartado: 1226 Correo electrónico: dirección@udea-internacional.net Medellín, Colombia
Fundación Universitaria María Cano Fundación Universitaria Bellas Artes Colegio Mayor de Antioquia Universidad Autónoma Latinoamericana Universidad Cooperativa de Colombia 4. Universidades y entidades alemanas con las que la Universidad de Antioquia tiene convenios ASCUN – HRK Centro para la Ecología Tropical Marina ZMT GEO KOMM DAAD EURICE FUNDAPS – ZG – DSE GIZ Instituto de Idiomas e Interpretación de Munich Alemania Instituto de Investigación de animales domésticos (FBN) Padagogische Hochschule de Heidelberg Sociedad de Terminología y de Transferencia de Conocimientos TUM U. Alemana del Deporte U. de Bielefeld U. de Ciencias Aplicadas de Colonia U. de Frankfurt - Johann Wolfrang Goethe U. de Göttingen U. de Karlsruhe de ciencias aplicadas U. de Leipzig U. de Saarlandes U. DE TÜBINGEN U. Johannes Gutenberg – Mainz U. Justus Liebig – Giessen U. Kassel U. Pedagogica de Freiburg U. Técnica de Dortmund U. Tecnica de Hamburgo U.Tecnica de Ilmenau 5. Empresas alemanas y colombianas Fundación Siemens Región Andina Damler Colombia S.A. DIRECCION RELACIONES INTERNACIONALES Edificio de Extensión: Calle 70 Nº 52-72, oficina 608 Teléfono: (57-4) 2195210 Apartado: 1226 Correo electrónico: dirección@udea-internacional.net Medellín, Colombia
B. Braun Medical S.A. Henkel Colombiana S.A. - Silueta DHL Express Colombia Ltda Bayer Andina S.A. Gustav Käser Training International Heel Colombia Ltda Grünenthal Colombiana S.A. Lufthansa Colombia Colaereo Medellín Boehringer Ingelheim Colombia Grupo Volkswagen Colombia Fábrica de Licores de Antioquia Inducerv 3 Cordilleras Para lograr que el Programa De País en País sea realmente un evento de ciudad, se pretende que muchas de las actividades contempladas en la agenda académica, científica y cultural se desplacen del campus principal de la Universidad de Antioquia a otras universidades de la ciudad y entidades gubernamentales, culturales y empresariales que se citaron en los listados anteriores. Además, esta versión del Programa tendrá una importante presencia en la seccional de Urabá, con el fin de ratificar el compromiso de la Universidad de Antioquia con el desarrollo regional, la importancia de las ciencias del mar en el Caribe antioqueño y el apoyo académico que diferentes instituciones alemanas, como la Universidad de Giessen, vienen dando a este territorio.
Intereses de participación para las universidades alemanas: Con base en las relaciones de cooperación que sostiene la Universidad de Antioquia con el listado de universidades e instituciones alemanas expuesto anteriormente, se busca que éstas puedan participar en el Programa mediante aportes en aspectos como:
Información y material promocional de la universidad Muestra artística o cultural Catálogo de investigación DIRECCION RELACIONES INTERNACIONALES Edificio de Extensión: Calle 70 Nº 52-72, oficina 608 Teléfono: (57-4) 2195210 Apartado: 1226 Correo electrónico: dirección@udea-internacional.net Medellín, Colombia
Posibilidad de participación de un representante de la universidad en una feria de promoción académica Posibilidad de participación de un representante de las áreas de investigación de la universidad para explorar posibles proyectos conjuntos
Temáticas de interés para el programa: Al ser un encuentro de índole intercultural, el énfasis propuesto por el Programa De País en País es de carácter amplio desde el punto de vista temático. No obstante, por los intereses propios y percibidos por la Universidad de Antioquia en las relaciones académicas y científicas con instituciones alemanas, se proponen los siguientes temas de trabajo para la búsqueda de colaboraciones que enriquezcan el Programa:
Biodiversidad natural y cultural Ciencias del mar Ingeniería ambiental Biotecnología Energía Nanotecnología Ciencias de materiales Estudios filosóficos y políticos Literatura, estética y arte Oportunidades de investigación y estudio en Alemania
Dentro de los beneficios esperados al abordar estas temáticas, se pretende fortalecer los vínculos académicos y científicos con universidades alemanas en la perspectiva de darle sostenibilidad a la comunidad de investigadores y profesores; así como identificar, formular y llevar a cabo proyectos de colaboración, que permitan nuevos intercambios, movilidad estudiantil, dobles titulaciones y un mayor posicionamiento de las relaciones entre ambos países.
Avances en las gestiones:
Primera carta de contacto a todo el listado de entidades referenciadas en el subtítulo: Instituciones invitadas, menos a las universidades alemanas. DIRECCION RELACIONES INTERNACIONALES Edificio de Extensión: Calle 70 Nº 52-72, oficina 608 Teléfono: (57-4) 2195210 Apartado: 1226 Correo electrónico: dirección@udea-internacional.net Medellín, Colombia
Contacto con la Embajada de Colombia en Alemania, con el Embajador Juan Mayr y con Juana Castro. Contacto con la Embajada de Alemania en Colombia, con Bárbara May, encargada de Cultura, Prensa y Protocolo, y ahora con Gunnar Schneider, quien entró a reemplazarla. Contactos con DAAD, Instituto Goethe, Colegio Alemán, Aerolínea Luftansa y otras entidades alemanas. La Universidad de Giessen estará durante la segunda semana del evento (28 de octubre al 1 de noviembre) celebrando sus 50 años de relación con Colombia y vinculándose con nuestro evento de manera especial (se está gestionando la agenda con ellos). Trabajo conjunto en la construcción de la agenda académica con la Asociación Antioquena de Profesionales con Estudios en Alemania (ASPA). Algunas propuestas de conferencias relacionadas con los siguientes temas: literatura alemana, experiencia de doctorarse en Alemania, autores alemanes como Daniel Kehlmann, Entre las propuestas culturales están: exposición y taller con la artista colombo alemana Mónica Naranjo Uribe y su obra Berlin half-stories; talleres de comidas y culturas enfocados en Alemania, ciclo de cine alemán. La feria científica contará con una serie de conferencias académicas y una exposición de posters sobre los proyectos de investigación que se realizan entre Colombia y Alemania. También se está coordinando la realización de una feria que involucre universidades, empresas y entes gubernamentales, mediante la participación activa de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) y la Cámara de Industria y Comercio Colombo Alemana.
Un año con sello alemán: Aunque las actividades principales del Programa De País en País se realizarán durante dos semanas centrales, del 21 de octubre al 1 de noviembre, se pretende que todos los eventos que se hagan en la Universidad de Antioquia durante este año y que estén dedicados o tengan relación con Alemania, lleven el sello del Programa.
DIRECCION RELACIONES INTERNACIONALES Edificio de Extensión: Calle 70 Nº 52-72, oficina 608 Teléfono: (57-4) 2195210 Apartado: 1226 Correo electrónico: dirección@udea-internacional.net Medellín, Colombia