portfolio
./ ARQUITECTURA
./ DISEÑO INTEGRAL
Pérez
¡Hola!
arquitectura
Master en Arquitectura
Soy Carla, una joven apasionada por la búsqueda de la belleza inspiradora en todo lo que me rodea: en los espacios que me hacen soñar, en los objetos bien diseñados, en el vestir, en los paisajes y la naturaleza, en el arte, en el cine o en la lectura. Mi formación transversal en Arquitectura y Diseño Integral me ha dotado de una capacidad para mirar con sensibilidad a mi entorno y a explorar nuevas posibilidades,y a entender estas disciplinas como herramientas capaces de mejorar la vida de la gente.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/dce726b81b95ae4c9b811e169eaf8186.jpeg)
Entusiasta, curiosa, y activa, me interesan una gran variedad de disciplinas: el urbanismo y el paisajismo, la arquitectura, el diseño de interiores y de mobiliario, y las intervenciones efímeras.
Nombre_ Carla Pérez García
Contacto_ + 34 659918697
Nacimiento_ 22 marzo 1997 (Madrid, Spain)
E-mail_ carlaperez_97@hotmail.com
Matrícula de Honor (10/10) Veladuras_ Universidad
Universidad
Diseño Integral (Diseño Diseño gráfico,
Adobe Suite (Illustrator,
dedicación liderazgo creatividad trabajo en equipo sensibilidad
Fundamentos Polytechnic Obtención Seleccionada
#temática moda e identidad
Dualidad diluida: una lectura de la contribución de la moda a la imagen de Japón según la teoría del crisantemo y la espada.
#temática arquitectura y naturaleza
La naturaleza como intermediaria entre el sueño matérico y la realidad inmaterial: estudio comparado sobre las estrategias de integración de la naturaleza en el proyecto arquitectónico.Museo de Arte Contemporáneo (Aalborg, Dinamarca) / Alvar Aalto
Arquitectura + módulo IESE bussiness school 2021 - 2022 Universidad de Navarra, Madrid (10/10) en Proyecto Final de Carrera Veladuras_ Experiencia Museo del Prado
2015 - 2021
Fundamentos de la Arquitectura. Nota:8.46
Universidad Rey Juan Carlos, Madrid
2015 - 2021
(Diseño de Mobiliario, Interiorismo, gráfico, Branding, Packaging) Nota:8.71
Universidad Rey Juan Carlos, Madrid
2018-2019
Architecture Studies (Erasmus)
Polytechnic University of Rzészow, Poland
Prácticas de Arquitectura
junio 2022 - actualidad mecanismo, Madrid
julio 2022 RCR Arquitectes_ Premio Pritzker 2017, Olot
Arquitectura y paisaje summer workshop RCR
enero 2020 - octubre 2020
Prácticas de Arquitectura
Estudio Funcionable, Madrid
Premio finalista en premios de Arquitectura y Urbanismo Castilla la Mancha: Casa Patchwork
2018 - 2021 Amapola Boutique (Moda y decoración), Madrid
Diseño gráfico,gestión rrss,fotografía,estilismo
2016 - 2021
Born to Fit Gym, Madrid
Monte Carlo Club, Madrid Expertix_Singular Education, Madrid
HABILIDADES
Revit
(Illustrator, Photoshop, Indesign) Autocad Rhinoceros 3D SketchUp
Diseño identidad corporativa Inglés Avanzado C1
Alemán Básico A1
LOGROS
Segundo Premio Premio Arquitectura Novel Itesal (III Edición) Proyecto: Veladuras_ Experiencia Museo del Prado Premio por su calidad proyectual y viabilidad constructiva
Beca Arquia 2022 Obtención de Beca Arquia en su XXIII edición en la modalidad “Expediente académico” Otorgada por la Fundación Arquia
Exposición Términus
Seleccionada entre los mejores proyectos del curso para exposición itinerante por España Comienzo: 17 Septiembre 2022
Premio Jóvenes Investigadores URJC 2022
Primer Premio rama Artes y Humanidades con TFG de Diseño Integral Accésit en rama Técnica con TFG de Arquitectura
2017 - 2018
Matrícula de Honor en Introducción a Proyectos Matrícula de Honor en Dirección de Obra
naturaleza
inmaterial:
2016 - 2017 Matrícula de Honor en Sistemas Constructivos I
2015 - 2016
Matrícula de Honor en Fotografía y Tratamiento de la Imagen Matrícula de Honor en Fundamentos de la Comunicación Corporativa
arquitectura
00./ 02./
PROYECTO FINAL CARRERA (PFC) Matrícula de Honor
VELADURAS, EXPERIENCIA MUSEO DEL PRADO
01./
MPROYECTOS ACADÉMICOS 01.1/ GEA 01.2/ KÄRHU 01.3/ SUMERGIÉNDONOS 01.4/ SERENDIPIA 01.5/ IL POPPOLO 01.6/ PEATONALIZACIÓN
CONCURSOS 02.1/ K-MOV
P.03-8 P.9-20 P.21-22
fotografía
diseño
02./
03./
DISEÑO DE MOBILIARIO
06./ 04./
02.1/ 901.2 02.2/ NOMAD BED DISEÑO GRÁFICO: BRANDING+PACKAGING
03.1/ SELECCIÓN PROYECTOS DISEÑO PRODUCTO
04.1/ MONÓCULO INTELIGENTE
PROYECTO ACADÉMICO
06.1/ A 14 MM DE MADRID
P.33
P.23-26 P.27-30 P.31-32
arquitectura
Herramientas
Autocad
Adobe Photoshop
Maqueta física
Revit Enscape
0. Veladuras _ Experiencia Museo del Prado
PFC (Proyecto final de Carrera)
Matrícula de Honor (10/10)
Premio de Arquitectura Novel Itesal 2022
Actualmente en exposición itinerante Terminus
Las veladuras son capas muy finas de pintura semitransparentes o transparentes, que se aplican sobre otras capas previas con el fin de cambiarles el tono, la temperatura o el brillo, y sobre todo, para permitir el paso de luz, aumentar la sensación de luminosidad y permeabilidad en los cuadros, y pintar el aire, creando atmósferas aéreas.
Este proyecto se concibe como una oportunidad para crear un edificio que aporte luz al mundo del arte, que lo haga más permeable y acerque su conocimiento al público en general y no sólo a los visitantes especializados; un nuevo edificio que se inserte en el Paisaje de la Luz como un nuevo monumento que responde a las demandas del presente: un monumento transparente, diluido y blando, que difumine los límites entre el arte y la gente.
El edificio no se mimetizará con su entorno, sino que mediante una materialidad leve y ligera reclamará una personalidad propia, planteando un camino hacia el arte, un recorrido expositivo y experiencial.
Un cuerpo bajo aloja dentro de él la biblioteca digital de la pinacoteca del Prado, como base y fundamento de todo lo que ocurrirá dentro de esta experiencia y se alinea a la ciudad por la calle Esparter, a la vez que se desenvuelve de forma singular y expresiva hacia el jardín botánico.
De él, emergen dos volúmenes cilíndricos como si de 2 linternas se tratasen que serán los dos puntos singulares y llamativos que atraigan a la gente y que acercarán la escala de este edificio a la del Museo del Prado.En el grande se encuentra el mayor punto de reclamo: la sala de las veladuras. Una sala dedicada a representantes de esta técnica pictórica protagonista, en la que mediante cortinas superpuestas de distintas transparencias, los espectadores podrán adentrarse en las obras de Rembrandt, Tiziano, y por supuesto, Velazquez.
Una vez terminado el recorrido por el edificio, el visitante metabolizará lo vivido en un último paseo elevado sobre la plaza de murillo que conectará con los jardines del Boj de Moneo y la Puerta de los Jerónimos, dando así acceso a la exposición del museo del prado una vez vivida toda esta experiencia y consolidada la vivencia pictórica.
Adobe Illustrator![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/dcf1aeb07cf310713a80f6730c22188b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/0bf531e99f925871de9a1fda2f0c55b8.jpeg)
“Un nuevo monumento en el Paisaje de la Luz. Un monumento transparente, diluido y blando, que difumina los límites entre el arte y la gente.”
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/9174b074d9829a4f4a29680530aab54f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/9683932a3e5b64fdd12dd517a20c06d5.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/a2301feb019a723bf8271cc2dfde0773.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/d56a769e2d0c9ed33afc0b681b02e115.jpeg)
aluminio_ diseño sin límites 100% reutilizable y reciclable
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/2d7a759b4219b6711ee64b8b35c4d0b2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/8cdc53785cafaa480bf2c82acbb96a5b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/e7a0dd19077ed2646fda932e42cc50d1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/c748202fa2fc85211e0a5ddebfeeefed.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/629e84b5a28f0f027aa031e7c1d81831.jpeg)
cubierta vegetal_ regula la temperatura y ahorra energía
aprovechamiento lluvia_ recuperación pluviales para riego jardines y mantenimiento
ventilación natural_ aire descontaminado, enfriamiento pasivo
vegetación_ reduce el efecto de isla de calor en la ciudad
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/d9027a28ce6d841b5f814845ec95a051.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/98b4e5116363f7977f746325391cba67.jpeg)
protección solar _ vidrios de control solar que regulan la temperatura
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/e732e5407ae8926c610caf976b9c45b4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/c423f17ddd9a6d1b74bab9d9b00fba87.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/af0e6d7136678733a12387e998416ecc.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/24a480437bda03726c4c9aa704c41822.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/37aef7f0fc5e9ced628a1d2c60f0a8ed.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/29f7c46af7703928eadc19df8d4ef1ac.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/af0e6d7136678733a12387e998416ecc.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/24a480437bda03726c4c9aa704c41822.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/37aef7f0fc5e9ced628a1d2c60f0a8ed.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/326dd34c9762bb45107ae4d08e591d2d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/3ec2c7a53589bff4e72e2686366d885a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/4a67a89b446634a78fcbfd2d57ab60a7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/22ec3d65735ba2b6bdf0c0dd7fa76b77.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/88bf7c3438add11e4b13334f947650c5.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/29f7c46af7703928eadc19df8d4ef1ac.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/ceae7e4d952720e6f36c6139339bae0a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/ca58d473305080410799f74ffd5fbf17.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/2df36d2631e52d1db6d825ebe986da3d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/a19e46bf15de4efb449543ea5bac52ec.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/1cba758c5b98e97c44dd25862f4f371d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/6eaa783e5c3ae3b3d6a84167e268fed7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/ceae7e4d952720e6f36c6139339bae0a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/ca58d473305080410799f74ffd5fbf17.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/2df36d2631e52d1db6d825ebe986da3d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/28c5b81d711f6b1948bdfad77b53ae8a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/deb8d68075eb5586cf68015b8c6e46fb.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/27e7f44dcbba48ef75a012c46270e0a0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/1cba758c5b98e97c44dd25862f4f371d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/6eaa783e5c3ae3b3d6a84167e268fed7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/2257e75fc1c2419e4fd645fe3811dddd.jpeg)
CARLA PÉREZ GARCÍA I PORTFOLIO ARQUITECTURA + DISEÑO
Imagen interior_
Se generan atmósferan envolventes gracias al vidrio y el aluminio el interior, llenándolo de naturaleza, multiplicando el espacio
Modelo:Revit ; Render:Enscape
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/7758fd7819965dddfaff858533d52bcd.jpeg)
aluminio pulido en paredes y techos reflejando el exterior en espacio y creando nuevas perspectivas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/46e0d7b9d92a8aaf98a25f8d982c7e3c.jpeg)
CARLA PÉREZ GARCÍA I PORTFOLIO ARQUITECTURA + DISEÑO
Imagen interior_
Se generan atmósferan envolventes gracias al vidrio y el aluminio el interior, llenándolo de naturaleza, multiplicando el espacio
Modelo:Revit ; Render:Enscape
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/c315efe311ebdf03d75a7a5020605462.jpeg)
aluminio pulido en paredes y techos reflejando el exterior en espacio y creando nuevas perspectivas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/345ae8f6d4ad4532df7814e4f0d2dc9c.jpeg)
arquitectura
Autocad
Adobe Illustrator
Adobe Photoshop
Maqueta física
PORTFOLIO PÉREZ GARCÍAEl objetivo del presen te proyecto, cuyo usuario son personas mayores en su último ciclo vital, es proporcionar una dimensión más allá del consultorio medico, más real que los psicótropos y los confe sionarios,una sensacion de transcendencia, perte nencia, individualidad y equilibrio.
Para ello, se rehuirá lo artificial y se tenderá a la integración con la naturaleza.
A través del recorri do interior del espacio se emplearán operaciones espaciales de compresión y descompresión.
Será una transición de la oscuridad a la luz, del desconcierto al control sobre el emplazamiento, de lo comprimido a lo dila tado.
Esto se verá reflejado en cuatro etapas bien dife renciadas que representa rán la transición vital que vive el ser humano en el último ciclo, un viaje a través del mundo inte rior propio. En esta etapa vital un espacio para uno mismo.
donde reflexionar, conocerse, o disfrutar, es más que necesario. En definitiva, una experiencia sensorial trascendente.
01./
Descenso hacia la profundidad personal, hacia lo desconocido, de ahí el acceso escondido.
02./
Compresión y estimulación de los sentidos hacia lo íntimo, incluyendo los sentimientos negativos de agobio e incertidumbre.
03./
El espíritu se va iluminando tenuemente a través del sol, es una especie de renacimiento, de apertura frente a la siguiente etapa.
04./
Finalmente, expansión definitiva a través de la apertura de los sentidos sobreestimulados por la luz y el horizonte que traza el mar infinito.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/001d9deebb8c94030b95b153945f7023.jpeg)
“Querría que este espacio fuera capaz no sólo de detener el tiempo, sino de permanecer en la memoria y en el corazón de los hombres.”
Alberto Campo Baeza
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/7aa4573aabd51bf4f4107b3684f4837a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/6e05b9521cb97291921f6005746a6b1b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/c8d38dcf5675e6cf532ac466c825cbac.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/8bfe6ed8bd3532c3ce8cc11bd82f581e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/72af93237e561767facc352ce00c8c89.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/c06a91193d979b439a2f4cd4f5cd2be3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/89c6f5b8eda14519466075fa20e6fe8e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/72008b8708dd3639703bceef70498a99.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/b200afb7dcad55e97f31c1a568489f1e.jpeg)
Gaston BachelardPÉREZ GARCÍA I PORTFOLIO ARQUITECTURA + DISEÑO
Herramientas
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/5742053bcfe90a7cd8b0c423e7e6600d.jpeg)
VIVIENDA EXPERIMENTAL
Proyectos I _ 2018
Vivienda situada en un frondoso bosque de Finlandia en la región de Ruka Kuusamo, al sur de la Laponia.
Esta vivienda se caracteriza por la ausencia de tabiques en la que la privacidad se genera por el hecho de tener que ir torciendo y adentrándose al interior, trazando un recorrido lineal y tortuoso que va desde lo público a lo privado e incita al usuario a ir descubriendo los espacios poco a poco.
Los distintos espacios que se generan se redimensionan en función del uso al que se van a destinar y al flujo de circulaciones que van a tener.
La fachada izquierda se equipa con los servicios y la derecha se convierte en un gran ventanal para potenciar al máximo la relación de la vivienda con el entorno natural, de manera que el exterior siempre está presente en la vivienda.
Aparecen espacios exteriores que cobrarán la misma importancia que el resto de estancias. y serán el pavimento y la propia masa de árboles que rodean la vivienda los que definan estos espacios y su grado de intimidad o apertura.
La orientación está pensada para que la luz natural incida en el interior durante prácticamente la totalidad del día, aprovechando las pocas horas de luz que hay en Finlandia en los meses de Invierno.
Gracias a la fachada de vidrio el exterior siempre está presente en la vivienda. Esto, unido a los acogedores exteriores hace que, tomando como inspiración la arquitectura de Aalto, se pueda estar dentro con la sensación de estar fuera y viceversa.
Además, en la llegada al interior de la vivienda, aparece un espacio intermedio de recepción que actúa como vínculo en el que ni se está dentro ni se está fuera.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/da967042f57646c68b2750cd550e65d2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/deefc84d945a372dd0fb23acac0e118c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/7272ffb6e36249b828e87d3ed653b75a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/d335df74a4cd5b38f22871a3a0c116c1.jpeg)
Estar dentro con la sensación de estar fuera, y viceversa.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/444228d749e3876da7a3d3052d2f686b.jpeg)
VIVIENDA EXPERIMENTAL
CARLA PÉREZ GARCÍA I PORTFOLIO ARQUITECTURA + DISEÑOEn esta vivienda cuyo usuario es una pareja jóven sin hijos, el espacio se plantea como un paraíso sensual reforzado por un elemento principal que configurará la vivienda y generará los encuentros de esta pareja: el agua.
Se trata de un camino de agua en altura, compuesto a través de una losa de hormigón que crece y se convierte en distintos modos de agua, generando espacios a su alrededor.
Es un bucle que envuelve los espacios de intimidad, estableciendo conexiones visuales pero separando usos. Las zonas íntimas se envuelven con una piel de efte.
En este relato acuático, las instalaciones cobran gran relevancia, y por ello se les otorga una entidad propia, formando parte del espacio, como si cada toma de agua representara el tomar del otro.
En el primer nivel se encuentra un primer patio de acceso, con un carácter más público, y un segundo en la parte trasera, que permite gozar de gran intimidad. Ambos se conciben como una piscina, con estructuras flotantes que servirán para comer, descansar, o realizar cualquier tipo de actividad. Estas bandejas acuáticas a veces salen al exterior permitiendo realizar actividades en seco.
Continuando en altura, se atraviesa un patio de lluvia para llegar al salón, con rociadores de vapor que lo podrán convertir en sauna. En el siguiente nivel, aparece un huerto acuático y una de las zonas de culto de la vivienda: la cortina de agua que conforma la ducha y el lavabo, aprovechando el espacio bajo la escalera para el WC.
Por último, en la planta superior se encuentra el solarium y la cama de agua donde culminar este relato.
Sumergiéndonos
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/8d11ed4e087d8993e0a038c0f30917fb.jpeg)
“Un nuevo reino acuático, donde manar de fuentes multiplicadas, encontrar nuevos espejos, nuevos juegos, nuevos modos de gozar del agua.”
Italo Calvino / Las ciudades Invisibles (Armilla)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/195ac15178791041bcccdf84fa99cc2c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/c6ea5e0b9602c567d71e842ed5f223bf.jpeg)
HÍBRIDO_ CENTRO DE YOGA + COLIVING TEMPORAL
Proyectos I _ 2019
Serendipia: 1. Hallazgo afortunado, valioso e inesperado que se produce de manera accidental cuando se está buscando una cosa distinta.
PÉREZ GARCÍA I PORTFOLIO ARQUITECTURA + DISEÑOSerendipia es un concepto abierto, un espacio donde el protagonista es el componente humano y el elemento que se produce las relaciones humanas.
Ausente de cualquier tipo de interés o materialismo,es un espacio lleno de humanidad y soporte.
A nivel programático, el yoga es una disciplina centrada completamente en el ser humano para satisfacer sus necesidades físicas, psicológicas y espirituales. Además, es una displina integradora para todas las edades, lo que la convertirá en una actividad perfecta para ser desarrollada en este lugar. Así, se generan espacios flexibles en los que se sugiere un uso pero finalmente serán los usuarios los que lo definan, pudiendo evolucionar el programa según sus necesidades.
Se trata pues, de una nueva tipología que trata de reunir a las personas y mejorar su calidad de vida. Combinar yoga, aprendizaje y reunión en un espacio donde el cuerpo y la mente se activen para promover una vida más sana, independientemente de la edad, capacidad o interés, creando vínculos entre personas que de otro modo no conectarían entre sí.
Para completar el programa, se ofrecen viviendas, o núcleos habitables, con zonas comunitarias donde interactuar y realizar la mayor parte de actividades vitales.
Dejar en la calle el ritmo de vida ajetreado para conectar poco a poco con el cuerpo y un espacio mental sereno.
La vía pública se integra en el edificio, atrae flujos externos e invita a entrar. Se diluyen los límites, el campo se expande mez clando lo público y lo privado.
Espacio de recepción + Sala de espera Aeroyoga + Zonas Relajación + Zona estar / estudio Zona de Viviendas (Módulos descanso + (Zonas Comunes) Sala principal de Yoga + Zonas de Estar Cocina residentes / Bar + Zona Chill Out / Comedor Zona Yoga + Área Estudio + Gradas Híbridas + Cápsulas de Meditación Área de Juegos, Descanso, Estar, etc.![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/c98571d8453d79c61e4fa4a247e54bfc.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/c98571d8453d79c61e4fa4a247e54bfc.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/bd61692031e914effad8b6774e4a2238.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/c98571d8453d79c61e4fa4a247e54bfc.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/bd61692031e914effad8b6774e4a2238.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/bd61692031e914effad8b6774e4a2238.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/c98571d8453d79c61e4fa4a247e54bfc.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/da46ff62276720f425470e64e9e08d4a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/bdbfe8387c19a355344c25fc89b925f5.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/c09e5a2bbd02b1de7353e32a8397958e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/febfc17e09c41cf5cbacce74de4dc10c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/a265f5139a6493c793fd3dad0aa74289.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/fef82cfd512e36359a0df8b2611e824b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/93c228546779a49ca16247f2184b8290.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/16a8d2a4f09dcb432c7dcb968fbb795b.jpeg)
CENTRO DE DESINTOXICACIÓN TECNOLÓGICA
Proyecto ubicado espacialmente en el Parque de la Bombilla, en Madrid; y temporalmente en un futuro distópico en el que la disrupción tecnológica haya llegado a sus máximos, siendo necesario el ingreso de parte de la población en centros de desintoxicación tecnológica.
El centro propuesto, propone una vuelva a la tradición, a la materialidad, y una conexión profunda con la naturaleza, sin olvidar la sociedad etérea e inmaterial en la que vive y desmaterializándose poco a poco en altura.
Se trata de un recorrido progresivo en ascenso. Una planta baja de cuidados y tratamientos, una planta media de vivienda colectiva con espacios compartidos para fomentar la conexión humana, y una planta superior a modo de jardín en contacto con el cielo, en la que se ubicará un programa recreativo y didáctico de talleres, comunidad, y espacio libre.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/f81a30e6cad50b6f1cb0d0d631c399d8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/087869e75fc4d9bafe640660b8d1209b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/5f6dbfd178f384749d05b69e74c65bff.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/ceae0df84923ff9254e575b945fa6b97.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/cb03b560f6a65111201959d96e5cf3d2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/98c86f8f90c10175f650ebb5c0e29ec2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/5f6dbfd178f384749d05b69e74c65bff.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/e1fa702e7bbc68abfd9d045979c8ad24.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/32f1b4bbd02e1a7ff75bfc33af88b7dd.jpeg)
Adobe
CARLA PÉREZ GARCÍA I PORTFOLIO ARQUITECTURA + DISEÑO![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/ad3312dff1f9ae3853d0ddd6c755fdc3.jpeg)
EJE CENTRAL SAN FERNANDO DE HENARES
Urbanismo _ 2020
Entendiendo la ciudad como un organismo vivo y cambiante qu influye directamente sobre el desarrollo de los ciudadanos que viven en ella, se propone este espacio peatonalizado en el que se ofrece una forma diferente de vivir la ciudad.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/287294fb28c8c8dd46f507ee0db0ba99.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/5f709df8c03bff38532351c8a2ff9a1f.jpeg)
Se parte de un pavimento dro adoquindo que permite el tránsito de personas, bicicletas, y puntuamente vehículos, que se ve invadido por formas abiertas, porosas y coloridad de distintos materials que albergarán usos colectivos que fomenten la interacción entre personas y con la ciudad.
La calle no se entiende como elemento por el que simplemente se transita sin ver nada más que la meta, sino como un espacio abierto en el que realizar multitud de actividades.
El hilo conductor será el disfrute. Color, música, plantas aromáticas.
Se trata de una intervención que eleva al máximo la vitalidad de la ciudad, reactivarla y hacer partícipe de ella a todos sus ciudadanos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/93d1c6f5b56fd398d393ce779e0266a5.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/a868e2935c1d7d6e670b23db942be54c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/caab3b595cba4b07b640c63a0375b69d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/5ea24fe6bc84ef986ce4ba8699f3a15b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/e3598469ecf69d926f4772705d7f3dc1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/b028681b1bce73870751d582acd80ecf.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/9d39a5371e930e0cc7961ba758efc8d2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/a5421c49a2280f247b3852519c8aeee8.jpeg)
02./ K-M0V_think move connect
CENTRO CULTURAL EN OSLO Concurso Start for talents: Oslo Call _ 2019
+ Laura Galán García
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/baea8f76fe3460508514e338e8af35fe.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/d4c525d53966258ba480fabdec498e7a.jpeg)
Raquel Martínez Jiménez Mónica Martín Robaina
3D + V-Ray
Photoshop
El nuevo Centro Cultural de Oslo será el corazón de la vida lúdica e intelectual de la ciudad, un espacio donde lo intelectual y lo físico se funde, activando el cuerpo y la mente de los usuarios y fomentando el famoso “Hygge” tan esencial en el estilo de vida y el diseño nórdico, logrando el bienestar y la satisfación.
Un espacio de encuentro para todos, un lugar multicultural, intergeneracional, democrático, sin distinciones, donde se enriquezcan las relaciones humanas.
Frente a la idea de un entorno jerárquico y permanente, se proyecta un espacio unificado y dinámico, fomentando una circulación libre que propicie la transversalidad del conocimiento y la socialización, y fomentando un uso creativo del espacio.
El elemento principal del diseño es el triángulo, recuperado de las formas de la arquitectura tradicional nórdica. Se reinventa y rediseña para componer la volumetría y definir los espacios.
materiales que rememoran la tradición y la transparencia, como la madera, con lamas finas y verticales que recuerdan a los troncos esbeltos y alargados de los bosques nórdicos; y el vidrio, que aprovecha las escasas horas de sol en invierno.
Durante la noche, se convierte en un corazón latente que atraerá los flujos externos de circulación. Generando un edificio permeable, conectado con su entorno.
Se propone para ello un enlace directo entre calle e interior. Desde el exterior, el usuario es invitado al gran espacio central, como si de una extensión del espacio público se tratase. Para ello, la entrada aprovecha la inclinación del auditorio, generando una compresión que le guiará en su recorrido. El camino hacia el interior del edificio se realiza atravesando un bosque de pilares, que generarán recorridos intencionados, inspirándose de nuevo en los bosques noruegos, representando la naturaleza y la tradición como soporte de la modernidad.
Herramientas![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/d4eefea22f86f84c1f57f448135cc82f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/8f8c713addeaa59624b239029049f0f3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/4e2af6ed517157312def70df099277af.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/7e62fc22ea62e4a8e9cb917aff0d7e00.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/7d818bc546019e4faf89e5b4b22985e7.jpeg)
Herramientas
Autocad Madera de Abedul Fresadora Montaje a mano
Proyecto de diseño de mobiliario _ 2019
Reinterpretación del Tea Trolley de Alvar Aalto. Las nuevas medidas permiten un uso ergonómico, y su capacidad de modulación hace que el nuevo diseño permita diferentes posiciones y prestaciones. Permitiendo así, la presencia de un carrito que haga de librero, o de mesita, en proporción a lo que el usuario necesite.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/b5de97290328872d69571e82b4cdcb27.jpeg)
preparación diseño
El proyecto incluyó el diseño, la elaboraciónde maquetas propias, la compra de material y el proceso completo de fabricación del mueble, desde el diseño de ensambles, al corte de las piezas en fresadora, al montaje en taller.
exhaustivo análisis del de Aalto, el diseño adapta a las exigencias de su reinterpretación. Las medidas un uso ergonómico, capacidad de modulación el nuevo diseño diferentes posiciones y prestaciones. Permitiendo así, presencia de un carrito que librero, o de mesita, en proporción a lo que el usuario
2.50 0.79
3.32
7.75 5.30
7.75 5.30
9.00
9.00
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/e75900eda56f5585ab727701a75c1253.jpeg)
preparación diseño
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/02555ad109a95285e825ce2a7a480421.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/51c52e8b9f62c52b620e2bc67b7560e8.jpeg)
Despiece para enviar a fresadora y corte
CARLA PÉREZ GARCÍA I PORTFOLIO ARQUITECTURA + DISEÑO
Resultado final. Multiposiciones
preparación
poderlo transportar, todas las piezas no cabían completas, se tenía que cortar alguna.
Para lograr un diseño con unas proporciones similares al carrito de Alvar Aalto, se debían superponer dos perfiles a cada lado, 4 en total. Por ello, decidimos cortar los perfiles que dan al interior del mueble, ocultando así lo máximo posible el ensamble, que será un machihembrado colocado estratégicamente para conseguir una correcta distribución de las cargas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/fb93e55234c7f1f721f31921d58f02c4.jpeg)
Montaje a mano
CARLA PÉREZ GARCÍA I PORTFOLIO ARQUITECTURA + DISEÑO04.2/ Nomad Bed
CONSTRUCCIÓN DE UN HABITÁCULO MÓVIL
Arquitectura efímera _ 2020 + Laura Galán García Benjamin L. Knowlson
En plena pandemia Covid 19 y bajo el encargo de realizar un habitáculo móvil que permita la vida nómada, se idea esta estructura que nace de la simplificación de lo que significa “estar en casa” en pleno siglo XXI:
01./ Conectividad wi-fi
El primer filtro, de carácter inmaterial, es el primer paso para estar en casa: conectividad wi-fi y electricidad.
02./ Quitarte la mascarilla
El segundo filtro para estar confortable en las circunstancias actuales, es quitarte la mascarilla. La pequeña capota transparente que cubre la cabeza cumple su función y permite el tránsito por la ciudad.
03./ Tumbarte y protegerte
El tercer filtro es el que finalmente, te hace sentir en casa. Cubre el cuerpo entero y ofrece protección frente a inclemencias del tiempo, almacenaje, confortabilidad gracias a la inclinación de este triciclo y hueco para conectarte a elementos externos.
El proyecto incluyó el diseño, la elaboración de maquetas propias, la compra de material más barato posible y el proceso completo de fabricación de la estructura, para la que se utilizaron varillas de madera, hoola-hops, sedal, plástico transparente y bridas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/a3225539e6b644b5adb1dbef9c41009b.jpeg)
tri-ciclo, tri-filtro
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/fa72a4492448cefe2eb6f28b01596aa3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/8966cc7cfc4f2de3024257d6077411c9.jpeg)
Filtro 1:Wi Fi Filtro 2:Mascarilla
El primer filtro, de carácter inmaterial, es el primer paso para estar en casa: conectividad wi-fi y electricidad. En el siglo XXI, si no puedes cargar tu móvil o ver
El segundo filtro para estar las circunstancias actuales, mascarilla. La pequeña que cubre la cabeza cumple permite el tránsito por la
fuera...
MASCARILLA FUERA
tri-filtro
2:Mascarilla
estar confortable en actuales, es quitarte la capota transparente cumple su función y la ciudad.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/fa72a4492448cefe2eb6f28b01596aa3.jpeg)
¡buenas noches!
¡BUENAS NOCHES!
Filtro 3:Habitáculo
El tercer filtro es el que finalmente, te hace sentir en casa. Cubre el cuerpo entero y ofrece protección frente a inclemencias del tiempo, almacenaje, confortabilidad y hueco para conectarte a elementos
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/c1a38b24516a09fe9005cc9e097522f4.jpeg)
gráfico
desarrollo
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/eb804a927c1e64f5d7654bfa8a047af5.jpeg)
macare
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/6f5b732dc77476740dd71cb48def724a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/be83ab2a45268998e8bf61084ec85366.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/3b4f6ca1eecdfde9f02e110ed8fa9e74.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/339e0e26fdedf261b7a75db5b0243880.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/c3e6bc370f606d4b489fde58c117e1a9.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/d54a31ed71954b44ffb03e2eddf9b55c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/b84c0bebf9b64b5682a3b66e527e7581.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/4cc2c828c6f8c8b9c7e9c7f697ed1627.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/77c9aa7a8dea3619172321d081967270.jpeg)
consumo de refresco por parte masculino, y la de las mujeres versión Zero de las que el presente intenta enfocarse perfil claro de acercarse a él: mujeres.
partirá de una Coca-Cola Zero de renovará con dosificación y lata hasta ahora en Coca-Cola: de 250 ml.
Feminismo
BEBIDA REFRESCANTE
Con
Ingredientes: agua carbonatada, colorante E-150d, edulcorantes: E-952, E-950 y aspartamo, acidulante E-338,
corrector
(incluyendo
E-331. Contiene
de fenilalalina.
Igualdad
Del moodboard al desarrollo final
Elegancia
CONCEPTO REFERENCIAS
03/ Diseño de Packaging + Identidad corporativa
COLOR
La investigación realizada sobre el consumo de latas en España, da como resultado dos datos clave: el mayoritario consumo de latas de refresco por parte del género masculino, y la preferencia de las mujeres por la versión Zero de las bebidas.
de
02. Diseño de lata para Coca-Cola con motivo del día de la mujer.
La investigación realizada sobre el consumo de latas en España, da como resultado dos datos clave: el mayoritario consumo de latas de refresco por parte del género masculino, y la preferencia de las mujeres por la versión Zero de las bebidas.
Sensualidad Elegancia
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/a764e36478e05806bc6806a84844c6d0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/14ec3a405b1a86319271237dfc108f4c.jpeg)
Proteínas: Sal:
*Ingesta
2. Pop Art + Optical Art Malika Favre
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/26868340d93400a2b888e1725040d283.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/4c5577afbee4d2e679d5bf88284998a9.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/ed92aaa3247eba3c1532961cc631a1da.jpeg)
Es por esto que el presente rediseño intenta enfocarse a un público y acercarse a él: las mujeres.
Es por esto que el presente rediseño intenta enfocarse a un nuevo perfil público y acercarse a él: las mujeres.
Con mayoritariamente En un Sin embargo, asociado
Para ello, se partirá de una lata de Coca-Cola Zero de 330 ml y se renovará con una nueva dosificación y formato de lata hasta ahora no utilizado en Coca-Cola: la lata sleek de 250 ml.
Feminismo
Para ello, se partirá de una lata de Coca-Cola Zero de 330 ml y se renovará con una nueva dosificación y formato de lata hasta ahora no utilizado en Coca-Cola: la lata sleek de 250 ml.
C: M: Y: K:
desarrolloImágenes y palabras clave
Imágenes y palabras
Igualdad
Imágenes y palabras clave
Sensualidad
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/145e8d928672bbf54b189790e3d555ad.jpeg)
Elegancia
Las ilustraciones protagonista, toda la obra positivo/nDiseño Práctico
1. Pop Art Roy Lichtenstein
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/6afcbe600a6ec3d94d9628c2a86132ce.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/a46210c2a84387ac0e91e6e1cf42fd6b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/aa4fbd89a8c709e837cf9b1466612352.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/1094ec1f5aeeb07131e1c0cf04e016fd.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/0bef892f7496b141ce0ca8cbbda756aa.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/190dbdfb9ebdcd530d9c276924d69eaa.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/5fc560699f1621292c5e605d73195a05.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/9f5424d2da80580fb84816df224dc8cb.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/9b4dd174d35e21548c1d50cdaef85b76.jpeg)
06./ Arz _ Aranjuez es arte;
Proyecto de diseño de comunicación gráfica _ 2020
Herramientas
Adobe Photoshop
Adobe Illustrator
Adobe XD
PÉREZ GARCÍA I PORTFOLIO ARQUITECTURA + DISEÑOEl arte que se respira en Aranjuez y con el que todo el mundo lo relaciona forma parte de su identidad territorio, pero debe reinventarse y renovarse, adaptarse a los nuevos tiempos, acercarse a la gente y alejarse de ese espíritu imperial y lujoso que tan lejos de la realidad ciudadana se encuentra.
Se hará de la siguiente manera: convirtiendo Aranjuez en el corazón del “new media art” en España. Arte digital, disruptivo, interactivo, que involucre a ciudadanos y estudiantes, convirtiendo a los observadores en el centro del proyecto creativo, en materia de él.
Se trata del escenario perfecto para esta propuesta, no hay nada parecido alrededor. Permite por las características de su población conectar la tradición con la contemporaneidad, a las personas mayores con los más jóvenes; conectar dos realidades que no son opuestas sino que se necesitan la una a la otra.
El proyecto consistió en el diseño de la comunicación gráfica de este nuevo concepto: su imagen corporativa, elementos de merchandising, etc.
“El arte ya no es una ventana hacia el mundo, pero sí una puerta de entrada a través de la cual el observador entra en un mundo de interacciones y transformaciones”.
Ascott, 1997
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/616a329d000330a3a70d2bd5c69e29f8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/fdf12633cb375172e7c498037f217bba.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/7d50c8d59a7b39a2c5bada022444a16d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/50e38fff84b09da6d40fe6512925db27.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/36635564f67a7a3d0b24b28c37b92823.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/616a329d000330a3a70d2bd5c69e29f8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/fdf12633cb375172e7c498037f217bba.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/7d50c8d59a7b39a2c5bada022444a16d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/50e38fff84b09da6d40fe6512925db27.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/36635564f67a7a3d0b24b28c37b92823.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/616a329d000330a3a70d2bd5c69e29f8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/fdf12633cb375172e7c498037f217bba.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/7d50c8d59a7b39a2c5bada022444a16d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/50e38fff84b09da6d40fe6512925db27.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/36635564f67a7a3d0b24b28c37b92823.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/616a329d000330a3a70d2bd5c69e29f8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/fdf12633cb375172e7c498037f217bba.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/7d50c8d59a7b39a2c5bada022444a16d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/50e38fff84b09da6d40fe6512925db27.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/36635564f67a7a3d0b24b28c37b92823.jpeg)
04./ Arz _ Aranjuez es arte;
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/50e38fff84b09da6d40fe6512925db27.jpeg)
Proyecto de diseño de objeto _ 2020
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/48c2ff6161c27ee149a6563968b59c83.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/fdf12633cb375172e7c498037f217bba.jpeg)
Herramientas
Adobe Photoshop
Adobe Illustrator
Adobe XD
Rhinoceros 3D
Keyshot
Diseño de monóculo de realidad aumentada vinculado al proyecto Arz.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/7d50c8d59a7b39a2c5bada022444a16d.jpeg)
El área de oportunidad para la creación deeste monóculo es extenso, debido a:
01./ Ausencia o pocos ejemplos actuales de monóculos inteligentes, y por tanto, mayor novedad tipológica.
02./ Diálogo perfecto de la modernidad y la tradición gracias al gesto tan del siglo XIX de coger el monóculo y a la relación existente de estos dispositivos con el mundo tech y cyborg a la vez.
03./ Se abre la posibilidad de ofrecer dos sets distintos, uno con el monóculo sólo, apto para todos los públicos, y otro con patilla (para lograr estabilidad) y anillo inteligente como objeto complementario (para interactuar con la realidad, dibujando sobre ella, etc.), más dirigido al público artístico / creador.
El proyecto incluyó además el diseño UI/UX de la interfaz que utilizaría el usuario.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/3c5d5cf3f2e23f9a5b03ce89a58e1f66.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/48c2ff6161c27ee149a6563968b59c83.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/005aef55285bf9c7ddab0c2429951a44.jpeg)
PORTFOLIO ARQUITECTURA + DISEÑO
CARLA PÉREZ GARCÍA
Imagen final del monóculo inteligente y su anillo complementario, en 3 colores distintos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/cea0df780b287d6912a9731326c3e83a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/a3c898f9bcf4bbbb7cef78fc14a3d2df.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/44e9ce480c8289dbdb775ecc41bee935.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/a1301053414acaec9063385c36f25f96.jpeg)
fotografía
A 14
Fotografía y tratamiento de la imagen _ 2016
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/de71ba76d796e58cf2f4a3473cdf8403.jpeg)
Proyecto calificado con Matrícula de Honor
Herramientas
Cámara Nikon Full Frame + lente de 14 mm
Adobe Lightroom
Adobe Photoshop
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/3fa9aeafd51afd3c61ec3034eca255a8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/7d3f440e49860306a827626ce6f41100.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/ac917568dff19c79d1091a9041f8c115.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/b804cb01380d650e1d29b26ebc8d3a59.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/0524db69b945a4bca62bad9262a17ed9.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221101173238-b610f383a3c53ea7b81d5324ba6f8f0a/v1/71d37b1acb82f3a36d08a95320423453.jpeg)
./ ESPERO QUE LES GUSTE MI TRABAJO carlaperez_97@hotmail.com +34 659