Revista Científica
Sistemologia Inter pretativa FUNDA M E NT OS O NT O- EP I ST EM OL OG I COS D E L A
SI S T EM OL OG I A I NT ER PR ETAT IVA
PR OCE S O D E I NDAGACI ÓN D E L A S I ST EM OL OG Í A
I NT ER P R ETATI VA
L A ES Q U I Z OFR ENI A I NS TI T UTI ONA L
L ATI NOA M ER I CA NA
Realizado por:
Enfoque Sistémico Prof. Juan Oliveira
Rosannys Valderrama Sindy Palma Paola Quijada Jorge Báez Danny Herrera Carlos L. Marcano G. Johannes Dresher
Grupo #6
Junio-2011
Enfoque Sistémico - Sistemologia Interpretativa
Sistemologia Interpretativa
La
inter-
La
sistemología
una
interpretativa es definida por sus
ciencia que busca el despliegue
fundadores, como una ciencia de
de la esencia de los fenómenos,
naturaleza hermenéutica que se ha
a través de la interpretación de
dedicado a desarrollar a fondo las
éstos en diferentes contextos
bases ontológicas y epistemo-
temáticos. El despliegue del
lógicas que fundamentan la noción
sentido de la organización brinda
“interpretativa” de lo sistémico.
un gran conocimiento de ésta, lo
Esto ha conducido al diseño de
que será de gran importancia al
lineamientos metodológicos que
momento
permiten conducir el proceso de
pretativa, ...“El propósito de esta metodología es la construcción de una plataforma cognoscitiva que sirva como medio para develar el sentido holístico del fenómeno estudiado.”…
sistemología
decisiones.
surge
de
como
la
toma
de
develado del carácter holístico del fenómeno en estudio desde una perspectiva
sistémica
(inter-
pretativa), el propósito de esta metodología es la construcción de una plataforma cognoscitiva que sirva como medio para develar el sentido holístico del fenómeno estudiado.
2
111
Enfoque Sistémico - Sistemologia Interpretativa
Fundamentos Onto-Epistemologicos de la Sistemologia Interpretativa La Sistemología Interpretativa nació como corriente del pensamiento de sistemas en la confluencia de dos problemáticas. Por una parte, el desarrollo de una plataforma conceptual que pudiera dar cuenta satisfactoriamente de la intuición teórica fundamental que impulsó al enfoque de sistemas. Por la otra, la comprensión sistémica de las organizaciones públicas latinoamericanas.
...“La Primera problematica surgió con la elaboración de una perspectiva teórica que permitiera dar cuenta La primera satisfactoriamente del carácter sistémico de los fenómenos en general”…
problemática….
Primera problemática surgió con la elaboración de una perspectiva teórica que permitiera dar cuenta
satisfactoriamente del carácter sistémico (o sentido holístico) de los fenómenos en general en contraposición a la perspectiva reduccionista, la cual está marcada por tendencia de estudiar los fenómenos en separación de su contexto original. Sin embargo, esta posición no era producto de una reflexión rigurosa en torno al problema de la trascendencia holística, sino que surgia de
3
111
la suposición dogmática de que lo único que podía considerarse como "contexto" de una cosa eran sus relaciones con otras cosas. La respuesta al problema de la trascendencia holística, implícita en tal suposición, era que el "todo" de un fenómeno era "más que la suma de sus partes" porque "emergía" de las relaciones entre sus elementos externos e internos. Pero al reflexionar con más cuidado en torno a este problema, se ponía de manifiesto que la teoría de la emergencia no lograba dar cuenta satisfactoriamente de la intuición original de sistemas.
Enfoque Sistémico - Sistemologia Interpretativa
Fundamentos Onto-Epistemologicos de la Sistemologia Interpretativa
La Esquizofrenia Institutional Latinoamericana Cuando se estudiaban las problemáticas de las organizaciones latinoamericanas, específicamente su razón de se podía notar inmediatamente que se ponía de manifiesto un extraño estado de "esquizofrenia" (desdoblamiento de la personalidad) en el cual estas organizaciones se encontraban. Por una parte, su sentido formal se enraizaba en una cosmovisión moderna, la cual suponía que ellas debían contribuir con el proceso de desarrollo de nuestras sociedades "atrasadas" del Tercer Mundo. ...“Se podía notar inme diatame nte que se ponía de manifiesto un extraño estado de "esquizofrenia" (desdoblamiento de la personalidad) en el cual estas organizaciones se encontraban”…
4
111
Pero, por otra parte, el sentido que efectivamente parecían desplegar estas organizaciones en nuestras sociedades —donde la cosmovisión moderna aún no había echado raíces de manera sólida— difería mucho del formalmente establecido. Esto permitía que el comportamiento de nuestras organizaciones públicas tendiera a alejarse considerablemente de sus propósitos "modernizadores" formales.
Enfoque Sistémico - Sistemologia Interpretativa
Fundamentos Onto-Epistemologicos de la Sistemologia Interpretativa
...“ El rasgo distintivo de esta plataforma es su comprensión interpretativista y fenomenológica de la unidad de los fenómenos, explícita y esencialme nte opuesta a los enfoques reduccionistas actualmente dominantes .”…
La reflexión entorno a estas dos cuestiones, (el desarrollo de una plataforma conceptual y la comprensión sistémica de las organizaciones públicas latinoamericanas) condujo a la formulación de una primera versión de unos Fundamentos Filosóficos del Enfoque de Sistemas. El rasgo distintivo de esta plataforma es su comprensión “interpretativista” y fenomenológica de la unidad de los fenómenos, explícita y esencialmente opuesta a los enfoques reduccionistas actualmente dominantes.
5
111
Enfoque Sistémico - Sistemologia Interpretativa
PLANTEAMIENTOS GENERALES ACERCA DE LOS ESTUDIOS SISTÉMICOS INTERPRETATIVO.
...“es posible porque en la interpretación participan conocimientos y nociones previas asociadas con la perspectiva”…
El enfoque teórico adoptado para la conceptualización del fenómeno organizacional se basa en los planteamientos de corrientes de pensamiento sistémico de carácter interpretativo, en particular de la sistemología interpretativa. De acuerdo con este enfoque sistémico-interpretativo, la realidad adquiere solamente forma o se estructura en una interpretación hecha desde cierta perspectiva. Esa estructuración es posible porque en la interpretación participan conocimientos y nociones previas asociadas con la perspectiva, actúan como plantillas que ordenan en cierto modo las apreciaciones sobre la realidad. Como existen infinidad de posibles perspectivas, existen infinidad de posibles interpretaciones. Si entendemos la conceptualización del fenómeno organizacional como una interpretación formal de una organización humana, será necesario definir formalmente un conjunto de conocimientos que no estructuren de cierta manera dicho fenómeno. Adicionalmente debemos considerar que las interpretaciones más valiosas son aquellas que dan cuenta del fenómeno como totalidad.
6
111
Enfoque Sistémico - Sistemologia Interpretativa
PLANTEAMIENTOS GENERALES ACERCA DE LOS ESTUDIOS SISTÉMICOS INTERPRETATIVO.
…“El sujeto y objeto se definen mutuame nte”…
La sistemología interpretativa no se pregunta si las cosas o el sujeto existen, sino que los fenómenos se presentan. En esta teoría no hay un observador externo y la realidad no esta afuera ni adentro, simplemente la realidad es, y el sujeto y el objeto surgen simultáneamente, teniendo sentido solo si el otro está presente. El sujeto y objeto se definen mutuamente, como la pintura de las manos dibujándose, de Escher, donde la una no podría ser sin la otra, ya que si se quita una mano la otra desaparecería.
Al definirse mutuamente sujeto y objeto, estos forman una unidad recursiva continua y dinámica. El sujeto no puede ser sin el objeto, porque el primero se le presenta al segundo, y el segundo no puede ser sin el objeto, porque el primero solo surge cuando se le presenta el segundo.
7
111
Enfoque Sistémico - Sistemologia Interpretativa
Metodología PRIMERA PARE DEL PIMER CICLO: ENTENDIMIENTO
ELABORACIÓN DE UNA PRIMERA DISTINCIÓN
PRIMERA APROXIMAIÓN
CONTEXTOS INTERPRETATIVOS
INTERPRETACIÓN TEMÁTICA
SEGUNDA
CONSTRUCCIÓN DE UN SISTEMA DE ACTIVIDADES BÁSICAS PARA CADA CONTEXTO
PARTE DEL PRIMER CICLO A partir de aquellos elementos del sistema de eventos actuales que no lograron ser explicados por los contextos propuestos, se empieza una nueva indagación. Esta permite "desenmascarar" otros contextos del fenómeno.
…“A partir de aquellos elementos del sistema de eventos actuales que no lograCon esto no se quiere decir que es "más" verdadero ron ser explicados por DEBATE que los anteriores (en el sentido tradicional). Basados en la los contextos propuesENTRE onto-epistemología de la Sistemologia Interpretativa esto tos, se empieza una CONCEPCIONES sería una contradicción. La riqueza que yo veo de este o nueva indagación.”… estos nuevos contextos es que permiten ganar una mayor comprensión del fenómeno, de ahí el nombre de esta segunda etapa.
8
111
Enfoque Sistémico - Sistemologia Interpretativa
Metodología
Entendimiento …“ Este proceso no tiene un final, y cada nuevo ciclo produce una mejor aproximación al holismo del fenómeno.”…
Comprensión
Este proceso no tiene un final, y cada nuevo ciclo produce una mejor aproximación al holismo del fenómeno, estas aproximaciones serán la base para nuevas hipótesis y contextos interpretativos. Pero aún cuando este proceso sea inagotable y sólo conduzca a simples aproximaciones, éstas son base importante para los procesos de toma de decisiones sobre el sistema, pues permiten apreciar múltiples concepciones de éste.
9
111