PASE DE GOL PÁGINA 01 N08:Maquetación 1 09/02/2015 22:58 Página 1
PASE DE GOL REVISTA DE BALONMANO DECIMOSEXTA TEMPORADA
NÚMERO 216
REDACCIÓN: Carlos Argente, Rafa Herrero, David Padilla Diandra Rico, Mario Peris, Sergio Arnandis y Pepa Conesa. COLABORADORES FOTOGRAFÍA: Toni Arnau, Provi Morillas, Ángel Alonso, Javi Teruel, José Ricardo Gil, Juanjo Llorens, Raquel Gaspar, Dani Tortajada, Mario Peris, Diandra Rico y Pepa Conesa DISEÑO Y MAQUETACIÓN: Rafa Herrero y Carlos Argente
PASE DE GOL NO SE HACE RESPONSABLE DE LAS OPINIONES PUBLICADAS EN ESTA REVISTA. Permitida la reproducción citando expresamente la fuente y el nombre del autor.
IMPRIME: Martínez Impresores Sociedad Limitada Dirección: Polígono de Ingruinsa Calle Ojos Negros, nave 14 Puerto Sagunto 46520 (Valencia) Mail: m.impresores@mac.com
Cuatro años más
J.1 (6-9-14): Fertiberia BM Pto-Fri. Morrazo (24-27) J.2 (13-9-14): Ciudad Encantada- FBM Pto (23-28) J.3 (20-9-14): Naturhouse La Rioja-FBM Pto (39-28) J.4 (27-9-14): FBM Pto-Bada Huesca(31-32) J.5 (4-10-14): BM Benidorm- FBM Pto (34-29) J.6 (8-10-14): FBM Pto-Barcelona(27-45) J.7 (18-10-14): BM Zamora-FBM Pto(26-33) J.8 (25-10-14): FBM Pto-Villa de Aranda(27-26) J.9 (8-11-14): Juanfersa G.Fegar-FBM Pto(22-28) J.10 (15-11-14): FBM Pto-BM Guadalajara(37-31) J.11 (22-11-14): Granollers-FBM Pto(33-31) J.12 (29-11-14): FBM Pto-Ademar León (42-37) J.13 (6-12-14): BM Aragón-FBM Pto(27-28) J.14 (10-12-14): FBM Pto-H. Anaitasuna(25-33) J.15 (13-12-14): ÁX Puente Genil-FBM Pto(33-27) J.16 (7-2-15): Frigoríficos Morrazo-FBM Pto(27-26) J.17 (14-2-15): FBM Pto-Ciudad Encantada J.18 (21-2-15): FBM Pto-Naturhouse La Rioja J.19 (28-2-15): Bada Huesca-FBM Pto J.20 (7-3-15): FBM Pto-BM Benidorm J.21 (14-3-15): Barcelona-FBM Pto J.22 (21-3-15): FBM Pto-BM Zamora J.23 (28-3-15): Villa de Aranda-FBM Pto J.24 (4-4-15): FBM Pto-Juanfersa G.Fegar J.25 (11-4-15): BM Guadalajara-FBM Pto J.26 (18-4-15): FBM Pto-Granollers J.27 (25-4-15): Ademar León-FBM Pto J.28 (9-5-15): FBM Pto-BM Aragón J.29 (16-5-15): Helvetia Anaitasuna-FBM Pto J.30 (23-5-15): FBM Pto-Ángel Ximénez Puente Genil
2
en una ocasión y ya ha llovido, nadie concurre a las urnas. Los que seguimos, lo hacemos porque seguimos creyendo en el proyecto que iniciamos hace tiempo, que intentamos renovar y mejorar, y los que se suman no son figuras decorativas en una lista. Baste saber que el tesorero y el secretario de esta junta directiva 2015-2019 son personas que se incorporan nuevas. Esperemos que este mandato sea tan bueno en lo deportivo y social como el último y que por fin la estabilidad y el crecimiento económico nos permitan dar un paso más hacia cotas todavía no alcanzadas.
Directiva 2015-2019 Presidente: Juanjo Bataller Vicepresidente: Carlos Argente Vicepresidente: Juan Ramírez Tesorero: Rafael Manzano Secretario: Javier López
Vocales
CALENDARIO ASOBAL 2014/2015 DEL FERTIBERIA BM PUERTO SAGUNTO
Desde el pasado día 12, tenemos una «nueva» junta directiva. La única candidatura presentada a las elecciones que hemos celebrado recientemente ha sido obviamente elegida. Una candidatura con Juanjo Bataller de nuevo como presidente, como lleva sucediendo desde 1999, y con otros veteranos desde entonces, e incluso antes. Pero también con savia nueva y con personas que no se han presentado a la reelección. Es importante recordarlo, porque parece que siempre estemos los mismos, pero cada cuatro años, como toca en una organización democrática, esto puede cambiar, sólo que salvo
Javier Gallén Juan G.Guerrero Juan G. Navarro Agustín Giménez Jose Luis Martínez
Fernando Pérez Elvira Salvador J.Luis P. Medrano Ricardo Vila Óscar R. Berges José P. Paul Javier Sabio Leopoldo Usán
PASE DE GOL 2014/2015
Un hispano de Puerto Sagunto El lateral izquierdo juvenil del Fertiberia BM Puerto Sagunto Juan A n t o n i o Sarió ha sido convocado de nuevo con la selección española
promesas. Juan Antonio repite convocatoria y en esta ocasión disputará el 12º Campeonato Mediterráneo que se celebrará del 16 al 22 de febrero en la localidad italiana de Pescara. El balonmano valenciano tiene un proyecto de Hispano y pisa firme en las categorías inferiores de la selección española y del Fertiberia BM Puerto.
Dos Campeones de España infantiles La escuela rojiblanca del Fertiberia BM Puerto Sagunto está de enhorabuena. Nuestros jugadores del infantil A, Víctor Luján y Javier Olivares, se proclamaron campeones de España de selecciones autonómicas, torneo celebrado en Oropesa del Mar y que finalizó con la victoria en la final por 33-29 ante Andalucía. Un éxito de esta selección dirigida por Rubén Sales y que muestra bien a las claras que el futuro del balonmano valenciano está asegurado deportivamente. Además de este triunfo, la selección valenciana cadete dirigida por Toni Sarió y Pedro Conde y que contaba con la presencia de tres jóvenes rojiblancos, Marcos Aguilella, Oscar García y David Espinosa, se clasificó cuarta de España, cuajando una gran actuación. Las derrotas por un gol con el campeón Madrid, de dos goles ante Cataluña subcampeona y de un gol en la lucha por el bronce ante Andalucía, demuestra bien a las claras lo cerca que estuvo este grupo comandado por nuestros técnicos de conseguir
medalla. La parte más amarga la representó la selección juvenil, donde teníamos a Toni Sarió y José María Piro en sus filas, descendiendo de categoría, al quedar décima clasificada.
Ascenso del juvenil B El juvenil B de nuestro club conseguió la segunda plaza de su liga empatando a 32 en casa del Villareal con el que nos disputábamos el puesto. Esta segunda posición conlleva el ascenso a la 1ª Liga Autonómica la temporada que viene. Los chicos de
Tiri, que arrancaron la liga con Lluís García, han dado el do de pecho y permiten conseguir un hito en nuestro club: Poder tener dos equipos juveniles en la máxima categoría del balonmano valenciano. ¡Enhorabuena!
PASE DE GOL 2014/2015
3
Fertiberia Puerto Sagunto, Premio ADV Oro 2014
Nuestro club ha sido premiado con el galardón ADV Oro 2014, premio que concede el Anuario del Deporte Valenciano dirigido por Pedro Morata, que este año celebra su 20 Aniversario. A la gala de presentación del anuario y de entrega de premios acudió una amplia representación del club y sus dos principales patrocinadores. El alcalde de Sagunto, Sergio Muniesa, y la concejala de Deportes Tania Ortiz estuvieron representando al Ayuntamiento de Sagunto, mientras que, por parte de Fertiberia, acudió el director de la planta de Sagunto,Juan Arbona. En representación del club, el presidente, Juanjo Bataller, acompañado de los vicepresidentes, Carlos Argente y Rafa García Marín y
el directivo Leopoldo Usán, estuvieron junto al míster Patxi Martí, y los jugadores Rubén Ruiz, Ángel Fernández, Aidenas Malasinskas e Ilija Sladic. Este premio que cumple su novena edición en el marco
del proyecto Anuario Deportivo Valenciano, le ha sido concedido al club rojiblanco por su presencia durante cinco temporadas consecutivas en Liga Asobal, a pesar de las limitaciones deportivas y presupuestarias del club. Desde la junta directiva, su portavoz Carlos Argente ha declarado que «estar en el Anuario del Deporte Valenciano 2010 fue un símbolo en el club, ya que significaba nuestra presencia como club de élite valenciano. Ahora, cinco años más tarde, este premio nos llena de satisfacción, por cuanto reconoce lo complicado que es mantenerse en la máxima categoría en estos tiempos de crisis. Damos la gracias a Pedro Morata y a todo el equipo del Anuario Deportivo Valenciano por este galardón».
Luces y sombras en la pretemporada invernal Los cuatro partidos programados por Pachi Martí se han saldado con bien distintos resultados. Si el primer partido en Cuenca, parecía que el equipo habia entrado como un obús en el trabajo de enero, y siguió con buenas prestaciones ante Aragón, los dos ultimos partidos no dieron buenas sensaciones a la afición. El empate en el Ovni ante Cuenca y la derrota sin paliativos ante el BM Benidorm sembró de dudas sobre que equipo vamos a ver en esta segunda vuelta. Si el que empezó dubitativo y el que alla por Noviembre encontró su mejor versión.
4
PASE DE GOL 2014/2015
Av. Mediterrรกneo , 2 B. Puerto Sagunto
Tel: 961 08 87 94
Paseo Martimo, 5 Puerto Sagunto
Tel:618 201 858
PASE DE GOL 2014/2015
5
PASE DE GOL PÁGINAS 06_07 N08 V7
11/02/2015
0:03
Página 1
Rafa García Marín: De vue Ya lo anuncié en la pas a d a asamblea de socios, celebrada en noviembre, que dejaba de pertenecer a la junta directiva quizás de forma no muy explícita, pero si dije que junto con otros directivos formaríamos la junta gestora del club durante el proceso electoral y por los estatutos es sabido que no se puede pertenecer a la junta gestora si uno es candidato, y por tanto no iría en ninguna candidatura y de haberlo hecho lógicamente hubiera ido en la que muchos de mis compañeros seguirán un mandato más. Para mí ha sido un honor representar a la que es la mejor afición de asobal, no me cabe ninguna duda. En junio de este año, se cumplirán 16 años de cuando unos cuantos socios y aficionados al balonmano en el bar La Pérgola (por cierto en esta temporada, patrocinador del equipaje de calentamiento de toda nuestra base ), entre los que se encontraban, Pedro Conde, creo que Jesús Galíndez, incluso creo que también estaba César Argilés, algunos de los pocos directivos que quedaban en junio de 1999, Arturo Díaz, José Luis Pérez Medrano, Juan G. Navarro, y Juan Guerrero y también estábamos Juan José Bataller, actual presidente, Tomás Gramage, Fernando Pérez, Carlos Argente, yo mismo y puede que alguno más que no recuerdo, decidimos como aficionados al balonmano, que había que dar un impulso al club, porque estaba en riesgo de disolución, sin casi socios, con una base mínima y con un primer equipo en 2ª Nacional. No podíamos quedar impasibles, casi diría yo que estábamos ante una nueva refundación del Club Balonmano Puerto Sagunto. Pues bien, cuando uno se va de algún organismo o institución, a mi por lo menos es lo que me gusta, es recordar todo lo positivo
6
que hemos tenido en estos casi 16 años (claro que han habido algunas cosas negativas, afortunadamente las mínimas, pero aun así, para que recordarlas, en una despedida). Pues allá que nos presentamos como directiva, casi todos los mencionados más arriba, en esa primera temporada (temporada 1999/2000) yo como tesorero, con Juan José Bataller de presidente, y Arturo Díaz y Tomas Gramage como vicepresidentes. Para conformar el equipo que iba a militar en 2ª División Nacional (es decir en la división que ahora esta nuestro segundo equipo), recurrimos a antiguos jugadores Jesús y Cesar Galíndez, Toni Sarió, Juan Selma, Cesar Viñas, Borregón, José Antonio Martínez, Hugo Marzal, Juan Sebastiá, Cepedal y muchos otros. Con ellos conformamos una plantilla impresionante para la categoría de la 2ª División Nacional y aunque no fuimos capaces de quedar campeones en nuestro grupo, si fuimos subcampeones, lo que nos dio la oportunidad de jugar la Fase de Ascenso en Lérida, frente al Handbol Pardinyes de Lérida, el C. BM Almozara de Zaragoza y el Juventud Deportiva Arrate. Después de una fase brillante ganando los tres partidos, quedamos campeones y así obtuvimos el ascenso a la 1ª División Naciona. Estoy hablando de la temporada 1999/2000, de tan grato recuerdo para muchos aficionados al balonmano de nuestro pueblo que en un número importante se trasladaron a Lérida. Tengo que decir que desde ese momento constaté que no basta sólo con tener la mejor afición del mundo y una junta directiva supereficiente para estar en el deporte de élite, aunque sea el balonmano. Hace falta un cierto respaldo económico y si no lo tienes aparecen limitaciones. De esa manera transitamos varias temporadas en la 1ª División Nacional, manteniendo la categoría que ya era importante, pero no podíamos aspirar a algo más que era la ilusión que teníamos todos, hasta que la empresa local Alser se comprometió con nuestro proyecto y fuimos capaces, entre todos, en muy poco tiempo, primero alcanzar la División de Honor “B” o categoría de plata, en la temporada
PASE DE GOL 2014/2015
2008/2009, (d somos fundado porada 1994/9 Puerto Sagunto dicha categoría, club español f Honor en la tem Hornos y de la Club de Balonm Desde este a nocimiento púb especial a Julián no hubiéramos a seguido. Pero quedab nas por llegar guiente la 20 quedar campeo “B” y obtener e Asobal, gracias apoyo de Alser hacer otro recon entrenador com Don Ramón Be equipo casi per sueño colectivo un sueño person pués de mi fam mendo, alguno directiva lo sab gustaría morirm xima categoría ahora la Liga A tamos aquí co temporadas ya c por supuesto qu se entienda me lones cortos, co mingos que jug estaba yo con partidos y en m al Barcelona, al nollers, los tres mano español e Por ello era un equipo de mi pu División de Hon no por los resul disponer de una reglamento par
PASE DE GOL PÁGINAS 06_07 N08 V7
11/02/2015
0:03
Página 2
uelta a su rol de aficionado (donde por cierto también adores con la disputa en la tem94/95 como Club Balonmano unto de la primera temporada de oría, siendo con ello así, el único ol fundador de la División de temporada 1958/59 con el Altos e la División de Honor “B” con el onmano Puerto Sagunto). te artículo quiero hacer un recopúblico, a la empresa Alser y en ulián Castelblanque. Sin su apoyo mos alcanzado lo que hemos condaban aun, muchas cosas buegar y así, en la temporada si2009/10 fuimos capaces de peones de la División de Honor ner el ascenso directo a la Liga cias entre otros de nuevo, al ser y también desde aquí quiero econocimiento público a un gran como lo fue para nuestro equipo, n Belenguer, que conformó un perfecto y con ello alcanzar un tivo y tengo que confesaros que ersonal, una de mis pasiones desfamilia, aunque pueda sonar treguno de mis amigos y de la saben, siempre dije que no me rirme, sin haber alcanzado la mágoría del balonmano español, a Asobal, y la alcanzamos y escon muchos esfuerzos, cinco ya consecutivas, espero y deseo o que sean muchas más. Quizás mejor esto, porque con pantas, con 9 o 10 años todos los dojugaba el Altos Hornos allí que on mis amigos, viendo grandes en muchas ocasiones vi ganarle a, al Atlético de Madrid y al Gratres grandes equipos del balonñol en la década de los sesenta. una obsesión para mi, que el mi pueblo, fundador de la Liga de Honor y que perdió la categoría esultados deportivos sino por no una pista cubierta como exigía el para la temporada de 1970/71,
la historia, mi historia no podía terminar así y irme a la tumba, sin saborear mi deporte favorito en la máxima categoría y en mi pueblo. Aunque pueda parecer peloteo no es mi estilo, nunca lo ha sido, pero también y no se me podía olvidar tengo que reconocer el gran esfuerzo económico que hizo el Ayuntamiento de Sagunto con la aprobación por unanimidad de todos los grupos políticos, de una subvención especial muy importante, para poder empezar a jugar en la Liga Asobal en la primera temporada, la de 2010/11 y el apoyo permanente y continuado que nos da todos los años. Y desde luego en la actualidad, mi reconocimiento a la empresa Fertiberia, sin su apoyo no podríamos continuar con este proyecto, espero y deseo que nos apoye por muchos años y que en algún momento ese apoyo pueda ser a un mayor del actual para con ello, poder alcanzar metas deportivas más altas. Me voy satisfecho con el trabajo que he hecho, siempre he intentado dar lo mejor de mí, y allá donde he estado siempre he trabajado de esa manera, pero una cosa tengo muy clara, tanto en mi trabajo profesional, como en el deporte, como cuando se está dirigiendo cualquier organización, y es que el trabajo en equipo es primordial para que las cosas funcionen, diría que imprescindible, puede ser bueno que haya figuras, pero las figuras, sin un equipo detrás competente, no son nada. Es importante que se hayan producido nuevas incorporaciones en la nueva junta directiva. Algunos llevábamos demasiados años, es necesario que se produzcan cambios y que se incorporen personas con motivación e ilusión para llevar el club hacia adelante. Yo personalmente ahora mi ilusión y mayor motivación, es la de aproximarme a ser una aficionado ideal, que como dije en un artículo el año pasado, es el tipo de aficionado que quiero para nuestro club, «un poquito forofo, algo de supereducado y desde luego, mucho de comprometido». Por siempre y para siempre Puerto, Puerto, siempre Puerto.
Lo vamos a echar de menos Carlos Argente Vicepresidente Fertiberia BM Puerto Sagunto
Dice el tópico que no hay nadie imprescindible en una organización. Pero dejémonos de historias, a Rafa García Marín lo vamos a echar mucho de menos en la directiva del Fertiberia Puerto Sagunto. “Fali” ha sido desde 1999 el contrapunto ideal a Juanjo Bataller, un hombre que ha dedicado diría sin equivocarme que miles de horas tanto a la gestión diaria del club, como a recopilar toda, absolutamente toda, nuestra historia en un legado que le sobrepasará y que generaciones venideras de apasionados rojiblancos podrán degustar con su libro sobre nuestra vida como club. Rafa ha sido el tesorero, el hacedor de contratos y subvenciones, el reflexivo que ponía mesura, la cara amable del club, el que hacía los socios, el que llamaba al del calentador en el piso de Prce. Ha sido tantas y tantas cosas que ni cien pases de gol podrían glosar la figura de Rafa García Marín. Un tipo de un alto nivel ejecutivo en su vida profesional, que dejó el ego en el armario, para ponerse al servicio del liderazgo de Bataller, y a darlo todo por ver cumplido el sueño de toda una vida, volver a Asobal. Gracias Rafa.
PASE DE GOL 2014/2015
7
Pachí Marti: Un año muy intenso El míster escribió este articulo para el Anuario del Deporte Valenciano 2014. En él nos acerca a su visión de lo que ha sido su primer año como entrenador de nuestro equipo de Asobal.
Iniciamos la andadura con buen pie. La experiencia de entrenar en una institución como esta impresiona. El peso de la tradición, la sabiduría y la fuerza que destila nuestro deporte en esta comarca, hace que cierto cosquilleo en el estómago se instale por momentos para no salir. Y que cierta presión en las sienes permanezca hasta la consecución de los ansiados resultados. Pero allí estábamos, valientes, a punto de comenzar una aventura incierta A 12 de octubre de 2013 éramos sextos clasificados en una Asobal más igualada que nunca, donde se descendió con 22 puntos. Hacía mucho tiempo que esto no se daba. Con una plantilla corta sacábamos resultados increíbles, impensables: un punto en Logroño, una victoria en Cangas, otra victoria en Pamplona; más toda la actividad que con luces y sombras lográbamos sacar en casa, en nuestro templo. Templo, por otro lado de
8
culto. Entrar por la puerta del Ovni te hace retrotraerte al pensamiento de los guerrilleros (estos sí) Altos Hornos, hombres curtidos en el carbón, que practicaban un deporte aguerrido y duro, y que tradicionalmente dejaba huella a quien osaba acercarse en el marcador. Lugar donde la gente sabe de balonmano, se vive, se respira, se lleva en la piel. Por ello impresiona cuando la grada te lleva en volandas hacia la victoria. Y este es uno de los aspectos a subrayar. La comunión grada-equipo es espectacular. No caben más gargantas y esto hace de la entrega del jugador un valor seguro. La verdad es que el 2013 se nos hizo largo, a pesar de la magnífica vivencia de trabajo, vestuario, público, instituciones, patrocinadores, y todo ese voluntariado que hace que el día a día sea absolutamente normalizado. Sufrimos al final, cuando las lesiones nos mataban y dejaban nuestra plantilla más mermada
si cabe. Pero finalmente nos mantuvimos, luchando hasta el límite. Ganando en Cuenca el penúltimo partido de la competición y acabar con Villa de Aranda en casa con final. felíz En fin, un año difícil de olvidar. Intenso, muy intenso. En cambio, al inicio de la temporada 2014-15, y con más plantilla que la temporada anterior, se encendieron las alarmas. Estas cosas pasan. 4 incorporaciones nuevas y con el peso específico que se les encomendaba hacía presagiar un inicio complicado y difícil de visualizar por el aficionado, que lo único que quiere es ver ganar a su equipo. Y esto es absolutamente respetable. Hacía falta tiempo y paciencia. Que los nuevos jugadores se acoplasen a la manera de hacer. Ajustar tiempos, momentos. En definitiva hacer, construir, diseñar un equipo en la pista y fuera de ella. Los Malasinskas y Bernatonis debían hacer olvidar a los Appelgreen y Grau. Y los Sladic y Álvarez debían aportar lo que se les exigía En la actualidad disfrutamos de un 8º puesto, mejor clasificación de la historia de Fertiberia hasta la fecha en la 1ª vuelta. Gracias al esfuerzo de los jugadores. 4 victorias seguidas, un partido en Granollers para enseñar a las generaciones futuras (aunque se perdió) y el partido de León en casa como máxima expresión de la buena trayectoria del equipo.
PASE DE GOL 2014/2015
Derrota amarga en Cangas
Fertiberia BM Puerto Sagunto deja escapar la victoria ante el Frigoríficos Morrazo Frigoríficos Morrazo 27 Fertiberia BM Puerto 26 Salazar, Simes (2), Gallego, Pousada (1), Amarelle (1), David Soliño (2), Jesús Soliño (7), Casares, Eijo (1), Mijuskovic, Krook (1), Cerqueira, Rosales (4), Iglesias, Muratovic (3) y David García (5).
Sebastiá, Bruixola, Bernatonis (7), Malasinskas (5), Sladic, Pocholo (2), Tarrasó (3), Álvarez (5), Berrios (3), Plaza (1), Nebot, Fernández y Dukic.
El Fertiberia BM Puerto Sagunto perdió 27-26 contra el Frigoríficos Morrazo, en un partido donde los visitantes tuvieron hecho en la primera parte con una amplia ventaja, pero la dejó escapar en un mal inicio de segunda mitad. Buen inicio de primera parte con gran acierto de Bruixola en portería que ayudó a tener la primera ventaja del partido 4-5. Más tarde, el técnico local tuvo que solicitar un tiempo muerto al ir dos goles abajo, tras estar algo atascado en ataque con débiles lanzamientos que fueron fáciles de parar para la defensa rojiblanca. El Frigoríficos Morrazo no era capaz de aprovechar las acciones con superioridad de jugadores en pista, que fue muy bien gestionada por el Fertiberia. Los locales no estaban nada cómodos en la pista, tanto en defensa como en ataque estuvieron espesos y sin ideas. La reacción de los gallegos llegó al final del primer tiempo, cuando se pusieron a tres goles (11-14), tras cambiar a una defensa mixta a Malasinskas que frenó el ataque de los rojiblancos. El Frigoríficos Morrazo salió de los vestua-
PARCIALES:2-3, 4-6, 5-8, 6-12, 10-14, 12-16 Descanso 1716, 20-17, 20-20, 22-23, 24-25, 27-26 Final. ARBITROS:Hermoso y Monjo Ortega (Fed. Terr. Madrileña). Excluyeron por el Frigoríficos a Simes, Amarelle, D. Soliño, Eijo y Cerqueira; y por el Fertiberia a Bernatonis, Malasinskas, Tarrasó, Berrios y A. Fernández.Pabellón O`Gatañal. Espectadores: 1500.
rios con mayor intensidad y en los primeros minutos consiguió un parcial de 3-0, gracias a las primeras paradas de Salazar y los rápidos contraataques de los gallegos. Por ese motivo, Patxi Martí se vio obligado a parar el partido con un tiempo muerto al ver como su equipo perdió la ventaja de cuatro goles al descanso. El Fertiberia no fue capaz de marcar hasta pasados los primeros diez minutos de la segunda parte y el parcial para el Cangas era de 8-0. A partir de ese instante, la energía de los locales fue disminuyendo y el Fertiberia supo rehacerse para volver a coger la delantera en el marcador el (20-22).
En los últimos minutos del encuentro, los gallegos presionaron más al ataque rojiblanco que se atascó en los últimos metros y de esta forma los locales le dieron la vuelta al luminoso (27-26) para llevarse los dos puntos.
Resultados y Clasificaciones Jornada 15
Goleadores Jornada 16
100 71
Esta Jornada 17
67 Próxima Jornada 18
PASE DE GOL 2014/2015
9
EL RIVAL DE HOY INFORMACIÓN DEL CLUB NOMBRE: BM Ciudad Encantada LOCALIDAD: Cuenca AÑO DE FUNDACIÓN: 1989 PABELLÓN: El Sargal PRESIDENTE: Isidoro Gómez Cavero CAMISETA: Negra y Verde PANTALÓN: Negro y Verde Web: www.balonmanociudadencantada.com
INFORMACIÓN DEL EQUIPO CLASIFICACIÓN 13/14 (Asobal): 9º ENTRENADOR: Lidio Jiménez PLANTILLA: Carlos Casas, Ignacio Moya, Fco Javier Fernández, Álvaro Pérez-Ortiz, David Mendoza, Daniel Tolmos, Samuel Ibáñez, Welsau Boudahir, Jorge Oliva, Leo Renaud, Mateo Pérez, Rubén Marchan, Sergio Vallés, Sergio López, Víctor Frade y David Balaguer.
GlobalCaja Ciudad Encantada
ENFRENTAMIENTOS HISTÓRICOS Temporada 1996/1997 (DH B) En Cuenca 32-22 En el Puerto 16-21
Temporada 2011/2012 (Asobal) En Cuenca 26-25 En el Puerto 25-28
Temporada 2013/2014 (Asobal) En Cuenca 22-29 En el Puerto 22-27
Temporada 2010/2011 (Asobal) En Cuenca 25-21 En el Puerto 30-34
Temporada 2012/2013 (Asobal) En Cuenca 25-26 En el Puerto 24-24
Temporada 2014/2015 (Asobal) En Cuenca 23-28
EL GLOBALCAJA CIUDAD ENCANTADA QUIERE EMPEZAR CON BUENA INERCIA LEJOS DE SU CASA jado de la competición lo que resta de temporada. Su recambio será el joven Rubén Marchan, de 20 años, procedente de Segunda División. Por su parte, el Fertiberia tiene esta tarde una buena oportunidad, ante un rival directo, para alejarse todavía más de la zona de descenso. Los hombres de Patxi Martí conocen muy bien a los conquenses por lo que es un punto a su favor, para saber afrontar este primer partido de la segunda vuelta que se juega en el Ovni. En definitiva, los rojiblancos junto a su afición intentarán El GlobalCaja Ciudad Encantada vuelve al Ovni un dar un golpe de autoridad en su pista. año más, pero esta vez no tan arriba como en las últimas temporadas que pisaba tierras valencianas. El conjunto conquense ha conseguido mantener el mismo bloque de jugadores, a excepción de los jugadores Welsau Bungué y David Balaguer, formado en las categorías inferiores del F.C. Barcelona. Después del paréntesis por el Mundial de Qatar, el conjunto conquense volvió a los entrenamientos y disputó tres partidos amistosos ante conjuntos de Asobal con resultados poco favorables. Lo peor de todo ha sido la lesión del pivote y capitán, David Mendoza, que le mantendrá ale-
PASE DE GOL 2014/2015
10
PASE DE GOL PÁGINA 11 N08 V7:Maquetación 1
Albert LLueca Concejal de Compromis
Hem de partir de la base de que jo sòc molt fan del model del club guipuzcuà del Bera Bera. Un club de San Sebastià amb les següents modalitats Rugbi, Bàsquet, Handbol, Karate, Cicloturisme, Surf, Esport Adaptat, Voleibol i Patinatge, totes aquestes disciplines baix un mateix paraigües un club "municipal" que vaig el patrocini d'intitucions, patrocinadors principals, patrocinadors oficials i collaboradors fan que aquesta ciutat del nord puga dispossar d'esport de qualitat tant femení com masculí. L'esperit d'aquest club sempre és potenciar la base i que baix un mateix nom és puguen aglutinar totes les disciplines posibles, i això ho aconsegueixen sumant clubs individuals (mantenint la seua identitat) dins del club matriu. Tenint clar la separació d'esport però amb una unica veu a l'hora de parlar amb Diputació, Govern autonòmic, Estatal, i amb una base/cantera sumant tots els membres molt important que fan que els patrocinadors vullguen formar part d'eixe projecte. I com no amb una filosofia de vida i una filosofia d'estimar el seu territori i la seua ciutat.
11/02/2015
0:24
Página 1
Esport i Municipi Entrem en farina, "recolzar a l'esport és un esforç econòmic que beneficia a tota la ciutat" pense que aquesta ha de ser una màxima per als polítics de la nostra ciutat. També cal recordar que quan anavem al collegi teníem classe d'educació física. Crec que tots podem assenyalar que llavors, com ara, apreníem superació personal i esforç, a part d'agilitat i de ser més o menys feres amb la pilota. Vam aprendre això de *Citius, *Altius, *Fortius, més ràpid, més alt, més fort. Vam aprendre a créixer amb suor i a superar metes, la qual cosa després traslladaríem a altres esferes de la vida. I per això crec que l'Ajuntament ha de fer un esforç encara més del que fa actualment per poder subvencionar l'esport base, la cantera, dels clubs actuals del nostre municipi fomentant així l'esport no-competitiu i podent aproximar a la gent jove a l'esport amateur. Base, cantera, amateur, i l'esport professional deu subvencionar-lo? Jo pense que NO. L'esport professional ha de buscar les seues formules per a poder ser autogestionable, a base de patrocinadors, a base de col•laboradors. Pot l'Ajuntament ser
sponsor dels clubs professionals del nostre municipi. Deu, perquè són un gran escaparat de cara a fora de la nostra ciutat i una possibilitat de ser visibles. Recapitulant. L'Ajuntament, el municipi, els veïns i veïnes, baix el meu parer, sols deurien de subvencionar esport base, escoles esportatives i com a molt arribar a amateur (tot no professional), és a dir, el que jo considere esport no competitiu. I per a l'esport competitiu (professional) buscar les formules adequades per a poder, des d'un punt institucional, no desvincular-se dels Clubs. Igual és necessàri que l'Ajuntament tutele en el nostre municipi un sistema com el del BERA BERA, o un altre tipus de sistema d'unió temporal de Clubs (Federació pense que seria l'opció) per tal de poder fer de l'esport a Sagunt un referent, i així poder recabar millor patrocinadors i collaboradors per als equips que participen en les categories a nivell nacional del nostre municipi. L'esport de la nostra ciutat està madur per a fer aquest gir? Debatim-ho! @albertllueca
V Exposición de Fotografía Deportiva Fertiberia Puerto Sagunto ha celebrado la quinta edición de su Exposición de Fotografía Deportiva, que fue inaugurada por el Alcalde de Sagunto Sergio Muniesa, en compañía de las concejalas de Cultura y Deportes, Tania Ortiz y Maribel Sáez. Las fotografías que se expusieron en el Centro Cívico del Puerto de Sagunto hasta ayer son obra de los fotógrafos Salvador Moragón, Antonio Martínez, J. Ricardo Gil, Pepa Conesa, Miguel Pla, David Piqueras, Javi G. Guerrero, Enrique Yáñez, Antonio Hernández, Juan María, Felipe Noguera,
Toni Arnau y Juan García, y abarcan varios deportes además del logico eje central del balonmano masculino y femenino de la ciudad.
agenda, pero ya toca darle un nuevo empujón, con algún tipo de premio o reconocimiento a los autores. Seguro que la Concejalía de Cultura nos ayuda en este avance”.
Por su parte el Alcalde de Sagunto, Sergio Muniesa se dirigió a los protagonistas, los fotógrafos, y resaltó “la expresión de esfuerzo, de lucha que todos los deportes tienen y que tan bien han sabido captar los autores”. Asimismo Muniesa ha querido El presidente del Fertiberia felicitar al Fertiberia Puerto SaJuanjo Bataller destacó que gunto “por seguir vinculando “cinco ediciones, muestran un deporte y cultura tal y como deevento consolidado en nuestra muestra esta iniciativa”.
PASE DE GOL 2014/2015
11
PASE DE GOL PÁGINA 12 N08 V7:Maquetación 1
11/02/2015
0:30
Página 1
ÉSTE ES EL NÚMERO QUE TE SERVIRÁ PARA EL SORTEO DE DIFERENTES REGALOS EN EL DESCANSO DEL ENCUENTRO
REVISTA Nº:
La Marea Rojiblanca ya es internacional Como suponemos que ustedes ya sabrán, seis componentes de nuestra gran afición fueron reclutados en el grupo de sesenta aficionados españoles que acudió al Mundial de Qatar para apoyar a la selección árabe, escasa de grupos de animación locales. La noticia ha sobrepasado todas las previsiones, televisión, radio, prensa escrita, todos se han hecho eco de esta hazaña de nuestra afición. Qatar solo recluta a los mejores, y los mejores son rojiblancos y bien que han hecho gala de su fidelidad al club, mostrando las enseñas rojiblancas en un impacto mediá-
tico que ha dado gran visibilidad al club y a su patrocinador. Ernes, Juan Manuel, Joaquín, Patricia, Manolo y Jorge, se han hecho un hueco en la dilatada vida de este club. Una experiencia que desde luego ellos no olvidarán, pero que a pesar del morbo de muchos, consideramos que es una buena muestra de que el balonmano español es muy grande en todos sus ámbitos, y que no tiene el apoyo económico que merece. Qatar con su poderío económico lo tuvo claro. Desde 2015, la Marea Rojiblanca ya es internacional.
Así los ve Javi Gallén, Presidente de la Peña Marea Rojiblanca 1. Juan Manuel Sánchez, es la persona que toca el Bombo en nuestro pabellón, se podría considerar el "EL MANOLO EL DEL BOMBO DEL OVNI". Tiene 45 años y está en el paro. Es auxiliar de enfermería y quiromasajista. Es muy aficionado a la música, de hecho se ha llevado a Qatar la guitarra española, con lo que no sería raro verlo un día por los pabellones o las calles de Qatar cantando algo de flamenco español. Sigue al Fertiberia Puerto de Sagunto desde hace muchos años. Es un clásico de la peña MareaRojiblanca. Creador de muchos de los cánticos que suenan en nuestro pabellón. 2. Joaquín Margarit y Patricia Jérez, son matrimonio. Tienen 46 y 42 años, son pura diversión y animación en todos los partidos. Proporcionan esa chispa que todo grupo necesita. Ambos tienen trabajo, ella es matrona y el trabaja en una empresa siderúrgica. Siguen al Fertiberia Puerto Sagunto en muchos desplazamientos, por lo que
en cuento se presentó la ocasión de seguir a España en el Mundial no lo dudaron, fueron los primeros porteños en apuntarse al viaje. Según sus impresiones están disfrutando de la experiencia minuto a minuto.
3. Ernest Montesinos, tiene 31 años. No existen palabras para describir lo que está persona ofrece al Fertiberia Puerto Sagunto: pasión, sentimiento, fidelidad y entrega. Tiene todos los calificativos que un aficionado necesita tener. Lo que desconocíamos es que todo eso que le habíamos visto hacer en el "Ovni" del Puerto de Sagunto lo está haciendo en los pabello-
nes Qataris. La federación de Qatar no se va a arrepentir de contar con sus servicios. Es una persona capaz de levantar de los asientos a todo un pabellón cuando tu equipo pierde de 10 goles. GALÁCTICO. 4. Manolo del Bar Trapola y Jorge Muñoz. Compañeros de viaje de Ernest. Dos aficionados del club, conociendo a Ernest, tienen que ser de la misma sangre pasional a unos colores. Pero lo que hay que resaltar es el complemento perfecto que existe entre todos ellos, y más aún entre la MareaRojiblanca, la Furia Conquense y la Peña Patata. Toda esta experiencia no hubiese sido posible sin la oportunidad que nos ha brindado la Furia Conquense, una peńa que consideramos nuestro compañero de viaje perfecto en la liga Asobal. Esperamos que todo esto ayude al balonmano español para conseguir más repercusión informativa y al mismo tiempo ver que el balonmano es un deporte que también tiene afición y una afición SANA.