PASE DE GOL REVISTA DE BALONMANO DECIMOSEXTA TEMPORADA
NÚMERO 210
REDACCIÓN: Carlos Argente, Rafa Herrero, David Padilla Diandra Rico, Mario Peris, Sergio Arnandis y Pepa Conesa. COLABORADORES FOTOGRAFÍA: Toni Arnau, Provi Morillas, Ángel Alonso, Javi Teruel, José Ricardo Gil, Juanjo Llorens, Raquel Gaspar, Dani Tortajada, Mario Peris, Diandra Rico y Pepa Conesa DISEÑO Y MAQUETACIÓN: Rafa Herrero y Carlos Argente IMPRIME: Martínez Impresores Sociedad Limitada Dirección: Polígono de Ingruinsa Calle Ojos Negros, nave 14 Puerto Sagunto 46520 (Valencia) Mail: m.impresores@mac.com
PASE DE GOL NO SE HACE RESPONSABLE DE LAS OPINIONES PUBLICADAS EN ESTA REVISTA. Permitida la reproducción citando expresamente la fuente y el nombre del autor.
2
¡A ganar en el Ovni! Llevamos una temporada y el primer partido de esta que el Ovni no nos da tanta magia como para ganar. Salvo el último partido de la salvación ante Aranda, el equipo se muestra irregular en sus prestaciones en cancha propia. Hoy ante un rival de alta alcurnia, que disputa competición europea, es un gran momento para que el equipo muestre la mejor de sus caras y que los dos puntos en casa se queden y además se inicie la senda de la fortaleza como local. La permanencia y cualquier otra cota más alta que nos marquemos pasa por ser muy fuertes en casa, por dejar claro el mensaje de que aquí no se gana si no eres muy superior y que el Ovni no es el mejor de los lugares para apuntar en la agenda puntos como visitantes. Estamos seguros que los hombres de Patxi Martí querrán vengar las dos derrotas que nos endosaron los chicos del alicantino Nolasco y que a pesar de su gran elenco de jugadores, hoy en el Ovni no se gana. La grada también tiene su habitual papel, y no debemos dejar solos a los incombustibles miembros de la Peña Marea Rojiblanca, tenemos que ser 1.500 gargantas y no solo que se oiga la zona de los peñistas. Para eso los jugadores deben transmitir, somos una afición que necesita ver un mucho de pasión en la pista y eso se lo debemos exigir de serie a cualquiera que se enfunde la rojiblanca. ¡Vamos Puerto! y como dicen los cánticos de la marea «¡Ahora que es la hora!»
PASE DE GOL 2014/2015
Seremos lo que nos propongamos José Antonio Fernández Directivo Fertiberia Puerto Sagunto
Nos encontramos actualmente en el punto de inflexión de lo que en los próximos tiempos podemos llegar a alcanzar. Hasta ahora, estaremos cuanto menos de acuerdo que nunca en nuestra breve pero intensa historia reciente en Asobal, habíamos iniciado la competición con tantos titubeos en lo referido a «hasta donde podíamos ser capaces de llegar», y todo esto debido obviamente a la llegada al equipo de jugadores con la notoriedad y el potencial suficiente para poder ser de la partida en casi todos los clubs con los que en esta temporada 2014-2015 competiremos. Es el primer año en que nuestro objetivo inmediato va desde luego más allá de la permanencia, objetivo que los estamentos del club y aficionados han fundamentado en renovadas y resucitadas ilusiones. Han habido momentos en que francamente lo hemos pasado muy mal, en donde hemos pendido de un hilo para perder la categoría de honor del balonmano español que tantísimo esfuerzo nos costó conquistar en la temporada 2009/2010 con aquel triunfo en Baracaldo y que desplazó hasta la localidad vizcaína a un elevado número de aficionados que dieron un auténtico ejemplo de contribución y aportación. Se ponían los pelos erizados cuando aquella mágica tarde baracaldesa veías minuto tras minuto que la multitud de aficionados porteños que regíamos el pabellón baracaldés no cesábamos ni un momento de alentar y animar a los nuestros, y más erizados si cabe cuando finalizó el encuentro y nos supimos de Asobal. Pero es que nuestra historia siempre ha sido así, desde la década de los 50 cuando empezamos a competir en la entonces máxima categoría del balonmano de la época y los más grandes sucumbían ante nuestros guerreros
en el Fornás, en los 70 cuando tuvimos que reponernos tras el descenso administrativo que supuso la no tenencia de pabellón cubierto, la caída a los infiernos en la década de los 90, y el vertiginoso ascenso ya bien entrado el siglo XXI para pasar en un espacio record de tiempo de Primera Nacional a Asobal. Siempre hemos estado rodeados de emociones e incertidumbres, y haber sabido manejarlas en los distintos periodos es lo que nos ha hecho grandes. Pero ahora, y volviendo a la inflexión del inicio, estamos en un momento que puede marcar una nueva fecha histórica que vuelva a encumbrar a nuestro Club, y no tiene imperiosamente que marcarse esta temporada, pero no podemos desaprovechar la inercia que nos llevaría a logros absolutamente impensables hace muy poco tiempo. Para ello, es indispensable que las diferentes empresas de nuestro entorno decidan confiar en nosotros con patrocinios que unidos a nuestro sponsor principal Fertiberia hagan que se puedan disponer presupuestos que permitan soñar e imaginar hasta donde podríamos llegar, porque llegaremos, nuestra historia nos avala, y el capital más importante del que dispone este club que es su afición dará crédito en su momento como otras tantas veces lo ha hecho.
PASE DE GOL 2014/2015
3
Acerca de nuestros patrocinios Escribía en esta nuestra revista por el mes de octubre del 2012, a comienzos de la temporada, que el patrocinio que se había firmado con la empresa Fertiberia era en principio por una temporada y comentaba por aquel entonces que lo ideal era que se extendiera en cuanto menos dos o tres temporadas, cosa que así ha sucedido, y como bien decía en los tiempos que corren (aquellos y ahora) hay que hacer las cosas bien para atraer a este nuestro deporte dinero de patrocinadores no institucionales, o sea dinero de empresas privadas. Este patrocinio nos ha facilitado poder confeccionar unas plantillas justas con más o menos acierto, pero que a la postre nos han permitido seguir en la élite del balonmano nacional, y a mi
Juan Ramírez
redes sociales – Facebook y Twitter— seguimos creciendo en núVicepresidente Fertiberia Puerto Sagunto mero de seguidores año tras parecer la de este año creo año. (personalmente) que nos dará a Con todos estos argumentos y todos grandes alegrías y muy añadiendo que en nuestra cobuenas tardes de balonmano. marca (Camp de Morvedre) Sin duda alguna por nuestra somos el primer club en cuanto parte ha quedado demostrado a repercusión mediática, pero saque somos un buen compañero biendo que aun nos queda de viaje en cuanto a repercusión mucho trabajo por hacer en este mediática que en estos momen- campo, desde aquí invito a todos tos tiene el club y por ende sus nuestros socios y simpatizantes patrocinadores, recuerdo que que sigan colaborando con la dihemos estado en la final de la rectiva en la consecución de esos Copa del Rey , con TV en directo, posibles patrocinadores (grandes se non han televisado partidos , medianos y pequeños) todos todas la temporadas tanto en suman y poder conseguir el obabierto (Teledeporte) como de jetivo de seguir creciendo como pago (Canal Plus – Sportmania) , club desde la base hasta el priestamos en prensa escrita de- mer equipo. portiva y generalista tanto a nivel nacional como de la Comunidad CONTAMOS CON Valenciana y en cuanto a las VOSOTROS
Arranca el Segunda Nacional Tras el encuentro del Asobal, los hombres dirigidos un año más por Tiri Aguiar y Pedro Conde tienen el primer partido de competición ante BM Castellón. Esta temporada el primer equipo filial de la escuela ha sufrido una importante renovación en su plantilla, buscando que el protagonismo de los jóvenes vaya en aumento. Hombres como Pablo Fernández y Luis Sebastiá y la vuelta de Rafa Marín bajo palos, son la única nota de veteranía en una plantilla cuajada de juniors que ha incluído en su nómina a siete de los vigentes Campeones Autonómicos Juveniles. Un equipo que también tendrá las aportaciones de los jóvenes de Asobal que menos minutos tengan como son Lluna, Roque y Porrás que encontrarán en este equipo los minutos que no dispongan con Patxi.
4
DORSAL 21 16 33 30 28 29 22 28 5 3 23 31 27 24 45
Jugador Adrián Porrás Rafa Marín Ivan Urbano Luis Sebastiá Ángel López Luis Arnau Pablo Del Rincón Victor Calderón Pablo Fernández David Roldán Alejandro Alfonso Samuel Del Río Hermes Aznar Vicente Sánchez Pablo Valderas
ENTRENADOR Tiri Aguiar AYUDANTE Pedro Conde OFICIAL Alejandro Gallart
PASE DE GOL 2014/2015
FECHA NACIMIENTO 30/09/1996 09/01/1990 04/11/1994 07/04/1980 06/09/1996 28/11/1996 02/07/1996 13/01/1994 05/06/1985 03/10/1995 04/11/1996 20/08/1994 27/11/1996 09/10/1996 09/09/1991
Unirse al Club de Comercios del Fertiberia Balonmano Puerto Sagunto es muy sencillo. Tenemos múltiples opciones de colaboración al alcance de cualquier bolsillo.
Desde 200 €. Consulte con cualquier directivo. Toda la info e n : http://cbmpuertosagunto.com/po rtal/colabora/club-de-comerciosfertiberia-puerto-sagunto/
Av. Mediterráneo , 2 B. Puerto Sagunto
Tel: 961 08 87 94
Paseo Martimo, 5 Puerto Sagunto
Tel:618 201 858
PASE DE GOL 2014/2015
5
PASE DE GOL PÁGINAS 06_07 N02v7
22/09/2014
23:52
Página 1
Aidenas Malasinskas
«Primero debemos pensar en ga ¿Cuales son tus rasgos más relevantes a nivel de personalidad? Soy una persona bastante tímida y tranquila en el ámbito personal. En la pista sé hacer bien mi trabajo y doy el cien por cien para hacerlo lo mejor posible, no siempre sale como se espera, pero hay que intentarlo.
Cuéntanos como se produce tu fichaje por el Fertiberia BM Puerto Sagunto Como sabéis todos, el año pasado sufrí una grave lesión que me apartó durante seis meses de los terrenos de juego. Una vez recuperado, los equipos no confiaban en mi condición física y tuve problemas para encontrar un equipo. Entre todas las ofertas que me llegaron, la del Fertiberia BM Puerto Sagunto me parecía muy aceptable ya que es un equipo de Asobal con futuro, con ganas de crecer y me encantó la idea de venir aquí, así como también me gustó que hubiese otro lituano como Bernatonis en la plantilla.
¿Que impresiones iniciales tienes del equipo? Todos los jugadores están muy comprometidos con el equipo. Pese a ser el último en llegar, me he adaptado muy rápido a la dinámica de juego, ya que aquí es muy fácil, gracias al gran esfuerzo y trabajo del club.
¿Que crees que puedes aportar al equipo? Me gusta mucho jugar rápido, me gustan los contraataques. Puedo generar muchas acciones en ataque dos contra dos, con pivote, uno contra uno, asistir al compañero..., tengo mucho por aprender y por aportar en mi puesto de central. Para ti, ¿cuales son los objetivos?
6
El objetivo de la temporada creo que es ganar cada partido. Intentar darlo todo y luchar por conseguir los dos puntos y que los aficionados no se vayan tristes. Primero debemos pensar en ganar cada encuentro y a medida que se vaya desarrollando el campeonato, veremos si podemos luchar por puestos europeos.
PASE DE GOL 2014/2015
PASE DE GOL PÁGINAS 06_07 N02v7
22/09/2014
23:52
Página 2
as
ganar cada partido» Uno de los mejores centrales de la Liga Asobal Carlos Argente Vicepresidente Fertiberia BM Puerto Sagunto
«El Fertiberia Puerto Sagunto es un equipo de futuro, con ganas de crecer»
El fichaje de Aidenas Malasinskas es un auténtico regalo para la afición rojiblanca. Como él bien explica en esta misma página, se han tenido que dar diversas circunstancias para que un jugador de la tremenda calidad de Aidenas acabe militando en nuestro proyecto. La lesión que le tuvo apartado mucho tiempo la temporada pasada está totalmente superada y después de un mes y medio en la ciudad ya hemos visto una parte importante de su tremendo potencial ofensivo, tanto en la dirección como en la anotación. Su aportación en Cuenca nos permitió asaltar el Sargal, y el otro día en Logroño suyos fueron cinco de los veintiocho goles del equipo. La dupla que forma con Víctor Álvarez está llamada a perpetuar la gran calidad que el puesto de central ha tenido en nuestro equipo desde su llegada a la liga Asobal. La magia de Fernando Latorre parecía difícil de cubrir y emergió del frío Michael Apelgren para rematar una temporada de enmarcar por su parte. Este verano, la baja del sueco parecía complicada de superar, pero los fichajes de Víctor y de Aidenas Malansiskas dan un plus al equipo. Aidenas es titular indiscutible de la selección absoluta de Lituania, ha disputado asiduamente competiciones europeas y debe y lo hará, echarse a la espalda la dirección de un grupo muy ilusionante. Hoy ante un rival de competición europea como es el Bada Huesca tiene una nueva oportunidad de deleitarnos con su juego y demostrar una vez más que es uno de los mejores centrales de la liga Asobal.
PASE DE GOL 2014/2015
7
¡Arrancan las visitas a los colegios! Pepa Conesa Departamento Comunicación Fertiberia Puerto Sagunto
Un año más han comenzado las visitas a los colegios de nuestra localidad, donde jugadores y jugadoras de balonmano van a la hora del patio de los pequeños a contarles qué es el balonmano y a jugar un rato con ellos. He de reconocer que es una de las actividades que más me gusta, ya que es todo un placer poder ver a un montón de niños ilusionados y felices por tener a estos grandes jugadores con ellos. Las visitas están organizadas por Carlos Núñez y Agustín Giménez, dos grandes del club que se dedican de lleno durante todo el año para que los más pequeños conozcan y disfruten del balonmano. Carlos Núñez es el coordinador de las escuelas. No solo va por los colegios al inicio de temporada intentando que se formen equipos en el mayor número de coles posibles, sino que durante todo el año organiza los partidos de los equipos ya formados, torneos especiales y hasta comidas navideñas con todo los pequeños. Por su parte Agustín Giménez colabora codo con codo con Carlos Núñez además de ser el trovador que va por todos los colegios repartiendo ilusión por el balonmano
8
a todos los niños. El es el encargado de contarles quienes son los jugadores que han ido a visitarles y no solo eso, les ilusiona a jugar diciéndoles que si quieren pueden ser tan grandes como ellos. Ambos también se encargan de hacer que todos los equipos de todos los colegios puedan disfrutar de un partido Asobal y hacerse una foto con todos los jugadores antes de cada encuentro. Volviendo al recorrido por los colegios, tras la presentación de cada uno de los jugadores del Fertiberia BM Puerto Sagunto y las chicas del BM Morvedre, los niños pueden disfrutar de más de 10 mi-
nutos jugando con profesionales y antes de que termine la hora del patio, los niños y niñas piden autógrafos a todos y se vuelven a clase con una cara de felicidad que es digna de disfrutar. Un pequeño gesto, una visita de 30 minutos que significa mucho para los pequeños, que hace que muchos tengan un día especial y que además descubran que hay otros deportes como el balonmano que son capaces de ilusionar y hacer disfrutar a mucha gente. ¡Muchas gracias a todos los que hacen posible que todos estos niños puedan disfrutar iniciándose con el balonmano y que nosotros disfrutemos con ellos!
PASE DE GOL 2014/2015
El Ovni no dictó sentencia
El Fertiberia BM Puerto llega tarde Fertiberia Puerto Sagunto
24
Bruixola, Sebastiá.Malasinskas(1) Bernatonis(5),Rubén Ruiz,Victor Alvarez(3), Pocholo(1), Tarrasó(2),Sladic (2),Plaza(4)Toni Alegre,Berrios(3), Nebot, Fernández(2), Dukic(1) y Roque.
27
Frigoríficos Morrazo
Salazar, Simes (3), Pousada (1), Amarelle (2), David Soliño (1), Jesús Soliño (7), Casares (6), Eijo (1), Mijuskovic, Krook (2), Cerqueira (2), Rosales, Muratovic y García (2).
PARCIALES:2-2, 3-5, 7-8, 8-11, 11-14, 12-17 Descanso 14-18, 15-19, 17-19, 17-19, 18-21, 24-27 Final.l ARBITROS: Fernández y García. Excluyeron por el Fertiberia BM Puerto Sagunto a Bernatonis, Rubén, Alvarez, Sladic y Nebot(2) y por el Frigoríficos a Simes, Pousada, Eijo(2), Cerqueira(2) y Rosales.Ovni.1000 espectadores
El Fertiberia mostró una cara poco reconocible en el debut liguero, dado el poco tiempo que llevaban los jugadores juntos. El partido comenzó con la dirección de Malasinskas apoyado por una fuerte defensa en unos primeros minutos de mucha intensidad. Pasados 10 minutos, el Fertiberia iba por debajo en el marcador (3-5) tras toparse en 2 ocasiones consecutivas con el portero del equipo gallego y no aprovechar la superioridad
en pista. Los hombres de Patxi Martí se supieron rehacer gracias a los goles de lanzamiento exterior de Bernatonis para igualar el partido. La contestación por parte de los gallegos no tardó en llegar que con un parcial de (0-2) lograron la máxima renta, por lo que el técnico valenciano paró el partido con un tiempo muerto. Los rojiblancos no daban con la fórmula para frenar las embestidas del rival, que estuvieron más acertados de
cara a gol y se marcharon por delante a los vestuarios (12-17). Tras el descanso, el marcador reflejó un 15-18 esperanzador. Se aumentó la intensidad en defensa consiguiendo sus frutos (17-19) lo que provocó un time out de “Pillo” para frenar el juego rojiblanco. Los gallegos supieron administrar su ventaja con un juego lento y con un destacado Mijuskovic que puso el candado en su portería. La defensa férrea valenciana se vio afectada por una doble exclusión de Malasinskas y Sladic lo que supuso una ventaja para el Frigoríficos Morrazo. Finalmente, el Fertiberia sucumbió ante la mayor compenetración de los gallegos que hicieron valer la ventaja de cinco goles de la primera parte.
Gran victoria en Cuenca Ciudad Encantada
23
Oliva, Samuel.Moya, Fernández, Pérez Ortiz(4), Mendoza, Tolmos, Bungué(2), Ranaud(7),Pérez, Marchán, Valles(2),Sergio López, Frade(3) y Balaguer(5)
Fertiberia Puerto Sagunto
28
Bruixola, Sebastiá.Malasinskas(5) Bernatonis(6),Rubén Ruiz,Victor Alvarez(4), Pocholo, Tarrasó(3),Sladic (1), Berrios, Plaza(7)Toni Alegre (1), Nebot, Fernández(1), Dukic y Roque.
PARCIALES: 3-0, 3-3, 5-5, 6-8, 8-11, 12-13, Descanso 13-16, 17-18, 18-20, 19-23, 20-25, 23-28.Final ARBITROS:Ballano y Beloso. Excluyeron por el Fertiberia BM Puerto Sagunto a Tarrasó y Plaza y por el Ciudad Encantada a Moya del Saz, Mendoza y Victor Frade. El Sargal 555 espectadores
El Fertiberia BM Puerto Sagunto ganó 23-28 contra el GlobalCaja Ciudad Encantada, en un partido donde los rojiblancos supieron enfrentarse a su rival con muchas garantías. Los locales no tardaron en mostrar sus armas con un fuerte ataque, en unos primeros cinco minutos cargados de intensidad. El Fertiberia aún se estaba acostumbrando pero con Bernatonis y Plaza a la cabeza, los valencianos consiguieron empatar el partido a 3. Los hombres de Patxi Martí se vinieron arriba pero los conquenses les seguían de cerca, a tan solo un gol. Hasta el minuto 15, el partido estaba muy igualado pero los jugadores del Fertiberia consiguieron su máximo auge y la distancia en el marcador era mayor. Lidio Jiménez tuvo que pedir tiempo muerto pues el partido se les venía encima. Tras éste el GlobalCaja salió con más fuerza y fue Patxi Martí,
CALENDARIO ASOBAL 2014/2015 DEL FERTIBERIA BM PUERTO
J.1 (6-9-14): Fertiberia BM Pto-Frigoríficos Morrazo (24-27) J.2 (13-9-14): Ciudad Encantada- FBM Pto (23-28) J.3 (20-9-14): Naturhouse La Rioja-FBM Pto (39-28) J.4 (27-9-14): FBM Pto-Bada Huesca J.5 (4-10-14): BM Benidorm- FBM Pto J.6 (8-10-14): FBM Pto-Barcelona J.7 (18-10-14): BM Zamora-FBM Pto J.8 (25-10-14): FBM Pto-Villa de Aranda J.9 (8-11-14): Juanfersa G.Fegar-FBM Pto J.10 (15-11-14): FBM Pto-BM Guadalajara J.11 (22-11-14): Granollers-FBM Pto J.12 (29-11-14): FBM Pto-Ademar León J.13 (6-12-14): BM Aragón-FBM Pto J.14 (10-12-14): FBM Pto-Helvetia Anaitasuna
en el minuto 28, cuando pidió tiempo muerto para recuperar la fortaleza del equipo. Tras varios contraataques fallidos y un gol del Ciudad Encantada, Malasinskas y Toni Alegre dieron un pase hacía delante para ayudar al equipo a marcharse a los vestuarios por delante (12-13). Los rojiblancos saltaron a la pista con el objetivo de llevarse los puntos a casa y no tardaron en demostrarlo, pues en toda la segunda parte el marcador jamás estuvo en su contra. El Fertiberia, no sólo aumentó la intensidad de su ataque sino también la de su defensa – con un grandísimo Bruixola en portería-, cosa que provocó que los conquenses solo pudieran aspirar a empatarles en dos ocasiones. En los últimos 15 minutos, el Ciudad Encantada ya no pudo hacer nada ante un Fertiberia muy superior que consiguió alzarse con la victoria (23-28).
J.15 J.16 J.17 J.18 J.19 J.20 J.21 J.22 J.23 J.24 J.25 J.26 J.27 J.28 J.29 J.30
(13-12-14): Ángel Ximénez Puente Genil-FBM Pto (7-2-15): Frigoríficos Morrazo-FBM Pto (14-2-15): FBM Pto-Ciudad Encantada (21-2-15): FBM Pto-Naturhouse La Rioja (28-2-15): Bada Huesca-FBM Pto (7-3-15): FBM Pto-BM Benidorm (14-3-15): Barcelona-FBM Pto (21-3-15): FBM Pto-BM Zamora (28-3-15): Villa de Aranda-FBM Pto (4-4-15): FBM Pto-Juanfersa G.Fegar (11-4-15): BM Guadalajara-FBM Pto (18-4-15): FBM Pto-Granollers (25-4-15): Ademar León-FBM Pto (9-5-15): FBM Pto-BM Aragón (16-5-15): Helvetia Anaitasuna-FBM Pto (23-5-15): FBM Pto-Ángel Ximénez Puente Genil
PASE DE GOL 2014/2015
9
EL RIVAL DE HOY INFORMACIÓN DEL CLUB NOMBRE: Bada Huesca LOCALIDAD: Huesca (Aragón) AÑO DE FUNDACIÓN: 1995 PABELLÓN: Palacio Municipal de los Deportes de Huesca PRESIDENTE: Francisco Gine Abad CAMISETA: Roja PANTALÓN: Rojo Web: www.bmhuesca.com
INFORMACIÓN DEL EQUIPO CLASIFICACIÓN 13/14 (Asobal): 4º ENTRENADOR: Jose Francisco Nolasco Menargues PLANTILLA: Ander Ugarte, Javier Ancizu, Abraham Rochel, Agustín Casado, Eloy González, Adam Savic, Mikel Mugerza, José Juan González, Fernando Pérez, Alejandro Marcelo, Carlos Molina, Víctor Melida, Adrián Nolasco, Antonio Cartón, Pablo Hernández, Marco Escribano, Marco Mira y Milan Rasic.
Bada Huesca
ENFRENTAMIENTOS HISTÓRICOS Temporada 2013/2014 (Asobal) En Huesca 34-33 En el Puerto 26-31 Temporada 2012/2013 (Asobal) En Huesca 22-20
En el Puerto 28-26 Temporada 2011/2012 (Asobal) En Huesca 22-22 En el Puerto 27-27 Temporada 2009/2010 (DHB)
En Huesca 33-26 En el Puerto 27-27 Temporada 2008/2009 (DHB) En Huesca 33-26 En el Puerto 27-27 Temporada 2000/2001
(Primera Nacional) En Huesca 27-28 En el Puerto 29-22 Temporada 1997/1998 (Primera Nacional) En Huesca 29-24 En el Puerto 18-24
UN RENOVADO BADA HUESCA VISITA EL OVNI CON HAMBRE DE VICTORIAS
Tras un inicio un poco dubitativo para el Bada Huesca, los oscenses vuelven al Ovni una temporada más pero en esta ocasión lo hacen como equipo con muchas caras nuevas y con el listón muy alto, ya que la temporada pasada acabaron en cuarta posición. El conjunto que fue considerado equipo revelación, no ha comenzado del todo bien la liga y una de las preocupaciones de Nolasco
es el rendimiento defensivo, ya que de recibir una media de 24 goles el curso anterior, ha pasado a los 30 en el inicio de esta temporada. Por este motivo, los rojiblancos intentarán cogerse a esta estadística y aprovechar el fuerte juego ofensivo para sumar los dos primeros puntos en casa y de un plumazo hacer desaparecer las dudas que hay en el aire.
PASE DE GOL 2014/2015
10
Debacle en Logroño
El Fertiberia BM Puerto Sagunto sale goleado de Logroño Naturhouse Rioja
39 Fertiberia BM Puerto 28
Gómez , M. Sánchez(3), Juanin (5), Jiménez (2), Vigo, Garabaya (1), Romeo, Willian (5), Rocas (4), Cacheda (4), P.Rodríguez (3) ,A. Fernández (4), J García(6) , A. Romero, Patrick (4).
El Fertiberia BM Puerto Sagunto perdió (39-28) esta noche en Logroño, en un partido donde los rojiblancos no supieron frenar el juego rápido y contundente de su rival El Naturhouse no tardó en mostrar sus armas con un fuerte ataque, en unos primeros minutos cargados de intensidad por parte de los locales. El Fertiberia no conseguía parar los ataques de su rival, con lo cual los valencianos hasta el minuto 25 no se acercaron al marcador, fue cuando el entrenador local pidió tiempo muerto para recuperar la intensidad del
Bruixola, Sebastiá.Malasinskas(6) Bernatonis(3),Rubén Ruiz,Victor Alvarez(5), Pocholo(1), Tarrasó(2),Sladic (4),Plaza(6)Toni Alegre,Berrios, Nebot, Fernández, Dukic y Roque.
PARCIALES: 4-1, 6-2, 9-5, 12-6, 13-11, 17-12 Descanso. 1914, 23-17, 27-19, 30-22, 35-25, 39-28 Final. ARBITROS: Árbitros: Ignacio García Serradilla Y Andreu Marín Lorente, pertenecientes al colegio catalán.Excluyeron por el Fertiberia BM Puerto Sagunto a Fernández (2), Malasinskas, y Tarrasó. Palacio de los Deportes de Logroño.1300 espectadores
equipo. El Naturhouse saco partido de su tiempo muerto y se volvió a distanciar en el marcador hasta llegar al descanso con una ventaja de 5 goles. En la reanudación todo siguió igual, los rojiblancos saltaron a la pista con la esperanza de llevarse algún punto a casa como ocurrió el año pasado, pero los continuos fallos en ataque gracias a las paradas del portero local y bastantes pérdidas de balón lo impedían, con lo cual lo único que se consiguió es que los locales se fueran por mas goles de diferencia al final del partido.
Resultados y Clasificaciones Jornada 1
Jornada 2
Jornada 3
Próxima Jornada 5 Resto Jornada 4
Goleadores Fertiberia Puerto Sagunto Nacho Plaza
16
Rolandas Bernatonis
14
Aidenas Malasinskas
12
Víctor Álvarez Ilija Sladic Javier Tarrasó José Manuel García Ángel Fernández Sergio Berrios Antonio Alegre Sasa Dukic
11 7 7 2 2 1 1 1
PASE DE GOL 2014/2015
11
PASE DE GOL PÁGINA 12 N02v7:Maquetación 1
24/09/2014
0:01
Página 1
ÉSTE ES EL NÚMERO QUE TE SERVIRÁ PARA EL SORTEO DE DIFERENTES REGALOS EN EL DESCANSO DEL ENCUENTRO
REVISTA Nº: Javi Gallén, cofundador de la Peña Marea Rojiblanca Diandra Rico Departamento Comunicación Fertiberia Puerto Sagunto
Hoy entrevistamos a Javi Gallén López, fiel seguidor del Fertiberia Balonmano Puerto Sagunto, y no sólo eso, sino uno de los fundadores de la peña rojiblanca. Javi comenzó a seguir al Balonmano Puerto Sagunto desde muy pequeño pues iba con sus padres a todos los partidos, aunque reconoce que en esa época poco se fijaba en los encuentros. Pero hace unos 12 años volvió a hacerse socio y desde entonces no hay partido que se le escape. Tal es la afición que siente a este deporte, y sobre todo a este equipo, que hace unos años, cuando el equipo se encontraba en división de Honor B -y tras una derrota- él y su compañero Florencio Serrano comentaron que «ese partido no se hubiese perdido si la gente hubiese animado un poco más desde el principio», entonces se les ocurrió hacer una peña, de forma oficial, para que la gente que siente estos colores pudiera reunirse, todos juntos, y así enganchar al resto del pabellón. Y así fue, pues tras 6 años sigue formando
parte de esa peña rojiblanca que encuentro tras encuentro se deja el alma animando al equipo. Diversión, alegría, entusiasmo, es todo lo que siente cuando ve los enfrentamientos, pues para él «los partidos del Puerto se convierten en una pequeña fiesta para todos los peñistas. Intentamos pasarlo lo mejor posible animando a nuestro equipo». Incluso cuando ven que el equipo pierde, el desánimo no se apodera de ellos pues ya piensan como pueden preparar el siguiente con más colorido, más animación, más energía. Como aficionado espera que esta temporada no sea tan dura como la anterior, y que si fuera posible le encantaría repetir la experiencia de una nueva Final Four. «Tenemos mejor plantilla que el año pasado, pero debemos mantener los pies en el suelo e ir partido a partido». Tiene buenas vibraciones y afirma que lo que hemos visto en estos primeros partidos no es nada comparado a lo que nos darán estos jugadores. Todos aquellos que acuden al pabellón hacen de esta afición una gran afición, muy respetuosa y bastante fiel. Para Javi lo que puede diferenciar esta afición de otras es que «nosotros conseguimos llenar el Ovni todos los partidos de casa y además intentamos seguir al equipo en los desplazamientos más cercanos. Creo que aficiones como la nuestra, la de Cuenca o la de Aranda hacen falta en este deporte». Gracias Javi Gallén por tus palabras, y sobre todo ¡GRACIAS AFICIÓN ROJIBLANCA!