2 minute read
Seminario Internacional: Políticos cristianos frente a los desafíos globales
En el Instituto de Estudios Social Cristianos (IESC) tenemos como finalidad principal la difusión y formación en la Doctrina Social de la Iglesia y el socialcristianis mo. Nuestra fundación se remonta al 26 de enero de 1974, en un contexto de mucha inquietud e interés por los temas políticos y sociales, dando inspiración a nuestros fundadores para aso ciarse.
Advertisement
En el IESC trabaja mos principalmente con los jóvenes y con todos aquellos interesados en el humanismo cristiano y en conocer la Doctrina Social de la Iglesia; para lo cual, en el campo de la formación se han or ganizado conferencias, conversatorios, cursos, seminarios, jornadas, encuentros, y, en el cam po de la difusión se han publicado revistas, li bros, videos, entre otros. En ese sentido, a fin de contribuir al debate nacional e internacio nal, se ha apostado por realizar los seminarios internacionales. De esta manera, se busca visi bilizar la vigencia de los valores cristianos en la acción política y articular la visión de sociedad que queremos en el Perú y en Latinoamérica.
El primer seminario internacional llevó como nombre “Actualidad del pensamiento social cristiano” y se realizó con motivo del 30° aniversario del IESC (2004); el segundo, en el marco del 35° aniversario (2009), fue denomi
nado “Humanismo integral y solidario”; y, el tercero, “Desafíos del social cristianismo hoy”, se desarrolló en el marco del 40° aniversario (2014).
Finalmente y acorde a esta lí nea, se plantea durante este 2019 la realización del seminario in ternacional “Políticos cristianos
frente a los desafíos globales”, a propósito del 45° aniversario de fundación del IESC.
Este evento, que cuenta con la cooperación de la Fundación Konrad Adenauer, comenzará con un encuentro de los miembros de la red nacional del IESC (de Piu ra, Chiclayo, Áncash, San Martín, Amazonas, Cusco, Arequipa, Mo quegua, Tacna, Puno, entre otros), quienes expondrán la labor realizada en los cuatro ejes plateados por el Instituto rumbo al Bicente nario de la Independencia: Lucha contra la pobreza y desigualdad, lucha contra la corrupción, orden social y familia y ordenamiento territorial.
Concluido el encuen tro, el equipo IESC se reunirá con los demás participantes del semi nario internacional, el cual se desarrollará a través de cinco mesas temáticas que recogen intereses de la coyuntura global: Los cristianos frente a la política, las migraciones forzadas en América Latina, orden social y familia, traba jo y sostenibilidad en la nueva economía global y desafíos de las Insti tuciones democráticas y populismo en Améri ca Latina. Todos estos temas serán expuestos y discutidos por impor tantes personalidades del ámbito académico y político a nivel nacional e internacional.
Las fechas previstas para su realización son viernes 23 y sábado 24 de agosto del presente año, en la ciudad de Lima. Asimismo, se espera contar con la asistencia de autoridades e instituciones públicas, privadas y de la Iglesia, de organismos internacionales, políticos, académicos, profesionales, profesores univer sitarios, jóvenes, trabajadores, personas vinculadas al quehacer social de la Iglesia, entre otros.