E recursos

Page 1

Universidad Evangélica de El Salvador Diplomado en Docencia en Educación Superior

E RECURSOS

PPT-PRESENTACION USO DE LAS TICS

Dr. Carlos Gabriel Alvarenga


E-RECURSOS


E Recursos en la Formaciรณn del Personal


Que son los E-Recursos:

Son herramientas virtuales utilizadas por organizaciones, empresas, universidades y otros, que contempla bases de datos, informaciรณn electrรณnica, libros y revistas electrรณnicas, etc, utilizadas para informaciรณn y gestiรณn del conocimiento


Cuál es la importancia que han retomado los ERECURSOS en la vida Universitaria Esta información es seleccionada y mucho más confiable, esto facilita grandemente la búsqueda de información relevante. La gama de e recursos es amplia, incluyendo libros y revistas electrónicas, bases de datos, artículos, referencias, videos, presentaciones, documentales y otros. Muchos de estos recursos están consolidados en bibliotecas virtuales, que mantienen una interrelación virtual con docentes y alumnos, y mejoran enormemente el proceso enseñanza aprendizaje, haciéndolo mucho más dinámico y confiable.


Cuadro comparativo entre los E-RECURSOS y la información de Internet.

E Recursos

Internet

Menor cantidad de información

Información abundante

Información seleccionada

Información No seleccionada

Fuentes confiables

Fuentes de confiabilidad cuestionable

Información más confiable

Información de confiabilidad dudosa

Existen restricciones

Escasa restricción

Permite almacenamiento de la información y el acceso posterior

Permite acceso a información, pero no almacenamiento, a menos que se accede al sitio de donde se originó la información.

Existen plataformas especificas

Permite el acceso a mucha plataformas en general

Acceso privado

Acceso libre


Referencias con las Normas APA y con VANCUVER Normas APA: Como afirma Gutiérrez (2013) en previas investigaciones hechas por estudiantes de la Universidad Distrital, se encontró una correlación entre el número de invertebrados de la zona y la cantidad de bacterias del ecosistema.

Gutiérrez, R.M. (2013) El impacto de la sobrepoblación de invertebrados en un ecosistema selvático, Revista Mundo Natural, 8,73-82

Normas Vancuver: Autor, responsabilidad principal para el artículo Título del artículo Título de la revista (abreviado) Año; número, volumen: páginas

Coca A, Dalfo A, Esmatjes E, Llisterri JL, Ordóñez J, Gomis R et al. Tratamiento y control del riesgo cardiovascular en atención primaria en España. Estudio PREVENCAT. Med. Clin. (Barc.) 2006;Vol 126(6):201-5


Los E Recursos, herramientas de mejora de las organizaciones


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.