Guia de lectura auschwitz

Page 1


Guía de Lectura El siglo XX se muestra ante los ojos del lector del siglo XXI como una secuencia de horrores que se crearon en el siglo XIX. Un crisol donde el mal, entendido como destrucción de lo existente, se opone a una realidad de pobreza y marginación, surgida tras la 1ª Guerra Mundial, que no gusta al ciudadano europeo. Una sociedad que busca culpables y los estigmatiza, es una sociedad condenada al fracaso. Se dictan leyes de exclusión social tanto en Estados Unidos como en Europa. Se ve al diferente: al judío, al gitano, la homosexual, al testigo de Jehová, algunos católicos y cristianos, negros, los que escuchan música diferente swing, retrasados mentales… como los que culpables del paro, la pobreza, el hambre, la devaluación de la moneda… Por ello se crean campos concentración y exterminio, donde los presos son codificados. Así se les marcaban con diferentes colores que denotaban sus delitos: • • • • • • •

Amarillo ▼ para judíos. Rojo ▼ para prisioneros políticos. Verde ▼ para criminales comunes. Azul ▼ para emigrantes. Púrpura ▼ para testigos de Jehová, Estudiantes de la Biblia o Los Estudiantes libres de la Biblia Rosa ▼ para hombres homosexuales. Negro ▼ para mujeres asociales, mujeres homosexuales, prostitutas vagos, maleantes, sin techo, inadaptados (jóvenes del swing), retrasados mentales, enfermos mentales, gitanos, algunos anarquistas, alcohólicos y adictos a drogas. Marrón ▼ posteriormente utilizado para los gitanos.

Europa tras la 2ª Guerra Mundial y sobre todo al descubrir los complejos de destrucción y muerte, donde al asesinato en masa era un negocio, no es la misma. Descripción de la ficha

autor y ficha

Kubert, Joe Yossel, 19 de abril de 1943 : historia de la sublevación del gueto de Varsovia / por Joe Kubert. -Barcelona : Norma, 2004.--[128] p. : principalmente il. ; 27 cm D.L. B 11285-2004

C-A KUB yos

Cubierta

El autor explica, en la introducción, que tuvo suerte al decidir marcharse, poco antes de la ocupación nazi de Polonia a los Estados Unidos. El protagonista es su alter ego. El dibujo el convierte en pasión, obsesión y medio de expresar y liberar el sufrimiento experimentado por el protagonista durante los hechos, y para el autor una forma de reconocimiento, de ejercicio de memoria histórica sobre estos horribles acontecimientos.

Localización en la Biblioteca

Resumen

Biblioteca Pública de Vallecas Avd. Rafael Alberti, n. 36 telf.: 913033195 bib.vallecas@madrid.org http://www.madrid.org/bibliotecas Página 1


Guía de Lectura ÁLVAREZ PÉREZ, María Mercedes Camino a Auschwitz : Edith Stein / Mª Mercedes Álvarez Pérez. -- Barcelona : Casals, 2000. -- 161 p. : il. ; 21 cm. -(Biografía joven ; 7)

J-B EDI alv

Edith Stein Courant nació en 1891 en Bresláu (Polonia), en el seno de una familia judía de clase media. De carácter fuerte, alegre y voluntarioso, Edith pronto destacó en la escuela por su compañerismo e inteligencia. Su espíritu de superación la llevó siempre a buscar la verdad sobre el ser humano y el mundo. En 1921 leyó la autobiografía de santa Teresa de Jesús y tomó la firme decisión de convertirse al catolicismo. En 1934 se hizo carmelita descalza. Trabajó en estudios filosóficos sobre santo Tomás de Aquino y san Juan de la Cruz, mientras era perseguida por su condición de judía. En agosto de 1942 la apresaron y trasladaron a Auschwitz, donde fue asesinada. Por su ejemplo de valentía, alegría y ofrecimiento de su vida por el pueblo judío, del que nunca renegó, Juan Pablo II la canonizó el 11 de octubre de 1998.

Amen. [Vídeo (DVD)] / dirigida por CostaGavras ; coproducción Katharina/Renn ; música original Armand Amar. -- Barcelona : Manga Films, 2003. Realizada en el 2002 D.L. B 10603-2003

DVD P-DR AME

Kurt Gerstein, teniente de la Wehrmach, junto a otros líderes cristianos, consigue detener el programa de eutanasia que los nazis llevan a cabo con los enfermos psíquicos. Kurt especialista en productos químicos trabaja surtiendo productos químicos a los campos de concentración. En uno de sus viajes ve como se utilizan para exterminar a los judíos. Intenta concienciar a los cristianos y a los católicos sobre lo que está sucediendo. Viaja a Roma para entrevistarse con el Papa Pío XII para que se interesase sobre lo que está sucediendo. Le ayuda en su empresa un jesuita. Está basada en la vida del vicario Rolf Hochhuth

Biblioteca Pública de Vallecas Avd. Rafael Alberti, n. 36 telf.: 913033195 bib.vallecas@madrid.org http://www.madrid.org/bibliotecas Página 2


Guía de Lectura

AMERY, Carl Auschwitz, ¿comienza el siglo XXI? : Hitler como precursor / Carl Amery ; traducción de Cristina García Ohlrich. -- Madrid : Turner ; México, D.F. : Fondo de Cultura Económica, 2002. -- 183 p. ; 22 cm. -- (Noema ; 15) El Tercer Reich, no es un producto excepcional, sino el producto de fundamentos “científicos” y “filosóficos”, así como el ambiente social, que cimentó la estructura teórica del nazismo y de los totalitarismos europeos. Un nuevo orden cimentado en temores, odios y exclusión. 321 AME aus

ANGLADA, Maria Àngels El violín de Auschwitz / M. Àngels Anglada. - 1ª ed.. -- Barcelona : Destino, 2007. -- 126 p. ; 23 cm. -- (Áncora y delfín ; 1111)

N ANG vio

Daniel era luthier en su Cracovia natal. Había aprendido el oficio de reparar y construir violines de su ya fallecido padre. Tenía una novia, Eva, con la que estaba a punto de casarse. Daniel amaba a su familia, a Eva, su tierra y su profesión. Pero ahora Daniel, judío, es prisionero en el campo de exterminio de Auschwitz. Ahora no es nada. Un ser infrahumano. Un trabajador esclavo que, al menor signo de debilidad y desfallecimiento, acabará siendo uno de los experimentos del doctor Rascher o parte de la carga de niños, ancianos y enfermos que los camiones sacan todas las noches hacia nadie sabe dónde.

Biblioteca Pública de Vallecas Avd. Rafael Alberti, n. 36 telf.: 913033195 bib.vallecas@madrid.org http://www.madrid.org/bibliotecas Página 3


Guía de Lectura

AUSCHWITZ [Vídeo (DVD)] : los nazis y la solución final / director Detlef Siebert. -- Barcelona : Track Media, [2004]. -- 3 videodiscos (DVD) (ca. 190, 190, 190 min.) : son., col. -- (Documentales de primera) Nacionalidad: Gran Bretaña Contiene: DVD1. Inicios ; Planificando la exterminación. DVD2. Alimentando a la bestia ; Un gran negocio. DVD3. Dielmas ; Revelación Miniserie de la BBC en seis episodios, que reflejan documentalmente la “solución final” aplicada a judíos, gitanos, homosexuales y aquellos que no se atenían a su estructura socio-ideológica.

DVD 343 AUS 1 DVD 343 AUS 2 DVD 343 AUS 3

BAER, Alejandro, (1970-) Holocausto : recuerdo y representación / Alejandro Baer. -- Madrid : Losada, 2006. -- 267 p. ; 20 cm Analiza la memoira sobre el Holocausto y las diferentes formas de representación del mismo. Hace un recorrido cronológico desde los testimonios inmediatamente posteriores hasta la visión que se tiene en la sociedad actual. Enfrenta la veracidad histórica con la historia oral

933 BAE hol

Biblioteca Pública de Vallecas Avd. Rafael Alberti, n. 36 telf.: 913033195 bib.vallecas@madrid.org http://www.madrid.org/bibliotecas Página 4


Guía de Lectura

BARD, Mitchell G. La noche de los cristales rotos : historia oral del horror que antecedió al holocausto / Mitchell G. Bard. -- Madrid : La Esfera de los Libros, 2010. -- 275 p. ; 24 cm. ISBN978-84-9734-983-3 “Imagina que tienes nueve años, y que estás durmiendo tranquilamente… De repente, te despiertan unos fuertes golpes en la puerta de la entrada. Aún no estás totalmente despejado, pero oyes como la puerta se viene abajo y empieza a entrar gente…. Allí encuentras a tu padre, gritando a un grupo de hombres vestidos con camisas marrones y armados con hachas, cuchillos y palos de escoba… Los otros matones empiezan a destrozar las mesas y las sillas y a rajar la tapicería del sofá”.(p. 13)

323 BAR noc

BAUMAN, Zygmunt (1925-) Modernidad y holocausto / Zygmunt Bauman. -- 3ª ed. -- Madrid : Sequitur, 2006. -- 270p. ; 22 cm. El Holocausto se gestó y se puso en práctica en uno de los momentos más álgidos de la cultura europea. Se analizan los conceptos de obediencia y de moralidad, como puntos de inflexión en el comportamiento humano

323 BAU mod

Biblioteca Pública de Vallecas Avd. Rafael Alberti, n. 36 telf.: 913033195 bib.vallecas@madrid.org http://www.madrid.org/bibliotecas Página 5


Guía de Lectura

BOYNE, John (1971-)

BIUE UE N BOY niñ J-N BOY niñ N BOY niñ

El niño con el pijama de rayas / John Boyne ; traducido del inglés por Gemma Rovira Ortega. -Barcelona : Salamandra, 2007. -- 219 p. ; 22 cm. Se muestra el holocausto desde la perspectiva de un niño, Bruno, que no entiende por qué su mundo cambia de forma radical desde el día en que abandona junto a su familia Berlín para trasladarse al nuevo lugar de trabajo de su padre. Los niños son sólo niños la apariencia es lo que les distingue, cuando visten igual no hay deferencia entre el gitano, el ario, el judío…

DVD P-DR NIÑ

Biblioteca Pública de Vallecas Avd. Rafael Alberti, n. 36 telf.: 913033195 bib.vallecas@madrid.org http://www.madrid.org/bibliotecas Página 6


Guía de Lectura DIEGO CARCEDO Entre bestias y héroes : los españoles que plantaron cara al holocausto / Diego Carcedo. -- Barcelona : Espasa Libros, 2011. -- 229 p. ; 23 cm. -- (Espasa fórum) Premio Espasa Ensayo 2011

N CAR ent

Es la historia de algunos españoles que enfocaron su vocación altruista y humanitaria en la ayuda a los judíos. Protagonizan estas páginas funcionarios más o menos afectos al Régimen, que desempeñaban su tarea en diversos países de Europa, pero también profesionales y ciudadanos anónimos. A partir de una “interpretación muy flexible” de las consignas gubernamentales, y beneficiándose de las privilegiadas relaciones entre la Alemania nazi y Franco, algunos de estos representantes de la administración franquista lograron que muchos judíos fueran considerados súbditos españoles en virtud de su condición (supuesta o real) de sefardíes Entre otras obras de Diego Carcedo se destaca

Un español frente al Holocausto : así salvó Ángel Sanz Briz a 5000 judíos / Diego Carcedo. -- 3ª ed. -- Madrid : Temas de Hoy, 2000. -- 278 p. : il. ; 23 cm. -- ((Historia viva)

933 DIE esp

EICHMANN [Vídeo (DVD)] / dirección, Robert Young ; música, Richard Harvey ; fotografía, Michael Connor ; producción, Karl Richards ; guión, Snoo Wilson. -- L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona) : Sogedasa : Filmax Home Video, D.L 2009. -- 1 DVD (ca. 97 min.) : son. col. Drama realizado en 2007, coproducido por Inglaterra y Hungría Adolf Eichmann se convirtió en figura clave del holocausto nazi al ser el encargado de coordinar el transporte de los judíos a los campos de concentración. Al caer el régimen, este criminal de guerra huyó a Argentina donde llevó una vida normal en el anonimato, durante 15 años, hasta el momento de su detención

DVD P-DR EIC Biblioteca Pública de Vallecas Avd. Rafael Alberti, n. 36 telf.: 913033195 bib.vallecas@madrid.org http://www.madrid.org/bibliotecas Página 7


Guía de Lectura

GARCÍA MARCOS, José Antonio Hadamar primero, Auschwitz después : un relato para el recuerdo. Psiquiatría y "eutanasia" en la Alemania nazi / José Antonio García Marcos. -- Valencia : Centro Francisco Tomás y Valiente UNED AlziraValencia, 2000. -- 244 p. ; 20 cm. -(Interciencias ; 8)

N GAR had

GRASS, Günter (1927-) Escribir después de Auschwitz : reflexiones sobre Alemania, un escritor hace balance de 35 años : lectura literaria, Francfort del Meno, 1990 / Günter Grass. -- Barcelona : Paidós, D.L 1999. -60 p. ; 17 cm. -- (Paidós Asterisco ; 1)

B GRA esc

Analiza su vida durante la Alemania nazi y su pertenencia a las juventudes hitlerianas; para terminar sobre unas conclusiones demoledoras.

Heger, Heinz Los hombres del triángulo rosa : memorias de un homosexual en los campos de concentración nazis / Heinz Heger. -- Madrid : Amaranto, 2002.-- 164 p. ; 22 cm. -- (Memoria)

B HEG hom

Uno de los aspectos menos conocidos de la barbarie nazi fue la persecución de los homoxesuales. Si bien se conocen numerosos relatos de judíos, poco se publicó de los hombres del “triángulo rosa”. El motivo es bien sencillo la homosexualidad seguía castigada al finalizar la guerra e incluso en la actualidad sigue castigada. El escritor vienés Hans Neumann escribe su experiencia en un campo de concentración con el pseudónimo de Heinz Heger.

Biblioteca Pública de Vallecas Avd. Rafael Alberti, n. 36 telf.: 913033195 bib.vallecas@madrid.org http://www.madrid.org/bibliotecas Página 8


Guía de Lectura KERTÉSZ, Imre (1929-)

Un instante de silencio en el paredón : el holocausto como cultura / Imre Kertész. -- Bercelona : Herder, [1999]. -- 142 p. ; 20 cm.

Reflexiona sobre las concomitancias el los Lager y los Gulag. Indagando en la vigencia que actualmente tienen los campos de concentración en el mundo.

933 KER ins

Kubert, Joe Yossel, 19 de abril de 1943 : historia de la sublevación del gueto de Varsovia / por Joe Kubert. -- Barcelona : Norma, 2004.--[128] p. : principalmente il. ; 27 cm D.L. B 11285-2004

C-A KUB yos

El autor explica, en la introducción, que tuvo suerte al decidir marcharse, poco antes de la ocupación nazi de Polonia a los Estados Unidos. El protagonista es su alter ego. El dibujo el convierte en pasión, obsesión y medio de expresar y liberar el sufrimiento experimentado por el protagonista durante los hechos, y para el autor una forma de reconocimiento, de ejercicio de memoria histórica sobre estos horribles acontecimientos.

LEVI, Primo Trilogía de Auschwitz / Primo Levi ; traducción de Pilar Gómez Bedate. -- 2ª ed. -- Barcelona : El Aleph, 2005. -- 652 p. ; 22 cm. -- (Modernos y clásicos de El Aleph ; 222) Contiene: Si esto es un hombre ; La tregua ; Los hundidos y los salvados

N LEV tri

«Tuve la suerte de no ser deportado a Auschwitz hasta 1944, después de que el gobierno alemán hubiera decidido, a causa de la escasez creciente de mano de obra, prolongar la vida media de los prisioneros que iba a eliminar». Así comienza Si esto es un hombre, libro que inaugura la trilogía que Primo Levi dedicó a los “lager” campos de exterminio nazis. Crónica del horror cotidiano, el libro describe en el lenguaje mesurado y sobrio del testigo la espera de la nada, la privación cotidiana, el olvido de la condición humana de los prisioneros.

Biblioteca Pública de Vallecas Avd. Rafael Alberti, n. 36 telf.: 913033195 bib.vallecas@madrid.org http://www.madrid.org/bibliotecas Página 9


Guía de Lectura

LITTELL, Jonathan Las benévolas / Jonathan Littell ; traducción de María Teresa Gallego Urrutia. -- Barcelona : RBA, 2007. -- 991 p. ; 24 cm. -- (Narrativas) Un doctor en derecho, Maximilien Aue, casado y con hijos, una persona sosegada y discreta, decide contar su pasado como oficial de las SS en la Alemania nazi después de 30 años. Maximilien cuenta su experiencia en los frentes de Rusia, Ucrania y el mar Caspio durante la expansión nazi en la Segunda Guerra Mundial y la visión del holocausto desde el punto de vista de los verdugos así como su huída de Alemania con la victoria de los aliados en la contienda.

BIUE UE N LIT ben

MATA MAESO, Ignacio (1973-) Mauthausen : memorias de un republicano español en el holocausto / Ignacio Mata Maeso. -- Barcelona : Ediciones B, 2007. -- 122 p., [16] p. de lám. col. y n. ; 23 cm. -- (Crónica actual)

B MAE mat

Cuando Alfonso Maeso, de 17 años, cerró la puerta de su casa de Manzanares, para alistarse en el Ejército republicano, ignoraba que el camino emprendido iba a llevarlo por sendas tortuosas que terminaban en el campo de concentración nazi de Mauthausen. Su recorrido vital fue compartido por miles de españoles que pasaron de combatir al fascismo en España para seguir su lucha contra los nazis en Francia y otros países y acabar, en muchos casos, en un campo de exterminio alemán.

Biblioteca Pública de Vallecas Avd. Rafael Alberti, n. 36 telf.: 913033195 bib.vallecas@madrid.org http://www.madrid.org/bibliotecas Página 10


Guía de Lectura

MORADIELLOS GARCÍA, Enrique La semilla de la barbarie : antisemitismo y holocausto / Enrique Moradiellos. -- Barcelona : Península, 2009. -- 287 p., [8] p. de lám. col. y n. ; 24 cm. -- (Atalaya ; 338) ISBN978-84-8307-854-9

94(=411.16) MOR sem

“Pretende explicar con claridad y sencillez, pero sin simplismo, un fenómeno histórico trágico, singular y trascendental para la humanidad: el llamado Holocausto….Trata de explicar y contextualizar sumariamente los orígenes, fundamentos y motivaciones históricas del intenso prejuicio y hostilidad xenófoba contra la población judía que surgió en la antigüedad clásica y que se expandió en bajo el formato racista por gran parte de las sociedades de la Europa Continental durante el siglo XIX…” (p. 11)

El noveno día [Vídeo (DVD)] / una película de Volker Schlöndorff ; guión Eberhard Görner ; música, Alfred Schnittke. -- Madrid : Karma, D.L. 2007.-- 1 DVD (98 min.) : son., col. Intérpretes: Ulrich Matthes, August Diehl, Bibiana Beglau Realizada en 2004. D.L. M 38006-2007.

DVD P-DR NOV

La historia de los curas católicos que se negaron a aceptar las leyes racistas. Fueron encerrados y crucificados a la manera de Jesús. Cuenta lo que le sucedió a Kremer un teólogo católico, que luchó contra la barbarie. Fueron internados en el campo de concentración de Dachau. Su distintivo era el de los presos políticos, un triangulo rojo.

Biblioteca Pública de Vallecas Avd. Rafael Alberti, n. 36 telf.: 913033195 bib.vallecas@madrid.org http://www.madrid.org/bibliotecas Página 11


Guía de Lectura

PIKE, David W. Españoles en el holocausto : vida y muerte de los republicanos en Mauthausen / David W. Pike. -- Barcelona : Mondadori, 2003. -- 622 p. ; 22 cm. -- (Arena abierta) ISBN84-397-1001-1 Cuenta la epopeya de los españoles republicanos en el campo de concentración de Mauthausen.

B PIK esp

ROSENBERG, Otto Un gitano en Auschwitz / Otto Rosenberg ; traducción de Eduardo Knörr Argote ; transcripción y notas de Ulrich Enzensberger. -- Madrid : Amaranto, [2003]. -- 164 p. ; 22 cm. -- Memoria) ISBN84-931457-5-0

B ROS git

En 1936, con ocasión de la Olimpiadas de Berlín, un diario Berlinés publicó “Berlín son gitanos”. En 1942 Himmler ordenó la deportación de todos los gitanos a Auscheitz. Otto Rosenberg nació en Prusia Oriental, en el seno de una familia de etnia gitana, a los quince años fue deportado al campo de Auschwitz-Birkenau. Sobrevivió y murió en abril del 2001.

Biblioteca Pública de Vallecas Avd. Rafael Alberti, n. 36 telf.: 913033195 bib.vallecas@madrid.org http://www.madrid.org/bibliotecas Página 12


Guía de Lectura

Schwab, Jean-Luc Itinerario de un triángulo rosa : el último superviviente deportado por homosexual / Jean-Luc Schwab, Rudolf Brazda. -- Madrid : lianza, D.L. 2011.-- 255 p. [8] p. de lám. col. y n. ; 23 cm

Biografía de Rudolf Brazda internado en los campos de concentración nazis por su condición de homoxesual.

B BRA sch

SPIEGELMAN, Art Maus : relato de un superviviente / Art Spiegelman. -- Barcelona : Mondadori, 2007. - 295 p. ; 24 cm Ganadora del Premio Pulitzer Contiene: I. Mi padre sangra historia ; II. Y aquí comenzaron mis problemas Por medio de gatos nazis y ratones judíos, el ilustrador Spiegelman relata la experiencia de su padre en Auschwwitz y la compleja convivencia de una familia marcada por los horrores del Holocausto.

C-A SPI mau

STYRON, William (1925-2006)

N STY dec

La decisión de Sophie / William Styron ; traducción de Antoni Pigrau ; epílogo de Javier García Sánchez. -Barcelona : La Otra Orilla, 2007. -- 683 p. ; 24 cm Narra la historia del destino de Sophie, una hermosa polaca sobreviviente de Auschwitz que en ese infierno tuvo que tomar una terrible decisión. El libro, del cual se vendieron varios millones de ejemplares en el mundo, consagró definitivamente a Styron como uno de los grandes escritores contemporáneos.

Biblioteca Pública de Vallecas Avd. Rafael Alberti, n. 36 telf.: 913033195 bib.vallecas@madrid.org http://www.madrid.org/bibliotecas Página 13


Guía de Lectura TORRES RUIZ, David (1966-) La sangre y el ámbar : viaje a Polonia con subtítulos / David Torres. -- Barcelona : Ediciones B, 2006. -- 302 p. ; 23 cm. -(Biblioteca grandes viajeros) Recorrido a través de Polonia que, de Varsovia a Auschwitz y de Cracovia a Gdansk, se adentra en la historia presente de un país en evolución, combinándola con su trágica historia anterior a través de este viaje por sus lugares emblemáticos.

910 TOR san

El tren de la vida [Vídeo (DVD)] / guión y dirección, Radu Mihaileanu ; música, Goran Bregovic. -Barcelona : Manga Films, [2007?].-1 videodisco (DVD) (103 min.) : son., col. Realizada en 1998.

DVD P-DR TRE

Durante la Segunda Guerra Mundial, con el objetivo de huir de los nazis y evitar el exterminio, un grupo de judíos y otro de gitanos de un pueblo de Europa del Este organizan un convoy simulando que se trata de un tren de prisioneros. Algunos de ellos se hacen pasar por soldados nazis

El ÚLTIMO tren a Auschwitz [Vídeo (DVD)] / director, Joseph Vilsmaier, Dana Vávrová ; guión, Stephan Glantz ; música, Chris Heyne ; fotografía, Joseph Vilsmaier. -[Madrid] : distribuido por Paramount Home Entertainment, D.L. 2008. -- 1 Videodisco (DVD) Realizada en 2006

DVD P-DR ULT

En abril de 1943, sale de Grunewald un tren con 688 judíos hacinados en vagones de ganado en dirección a Auschwitz, en viaje a la muerte que debería de durar 6 días. Premio Especial del Jurado (Festival de Bavaria)

Biblioteca Pública de Vallecas Avd. Rafael Alberti, n. 36 telf.: 913033195 bib.vallecas@madrid.org http://www.madrid.org/bibliotecas Página 14


Guía de Lectura VENEZIA, Shlomo Sonderkommando : el testimonio de un judío obligado a trabajar en las cámaras de gas / Shlomo Venezia, en colaboración con Béatrice Prasquier ; notas históricas de Marcello Pezzetti y Umberto Gentiloni. -- Barcelona : RBA, 2010. -- 224 p., [8] p. de lám. : il. ; 22 cm. -- (RBA Temas de actualidad)

B VEN son

Shlomo Venezia tenía 21 años cuando fue deportado junto a su familia a Auschwitz. Como era joven y fuerte, fue uno de los elegidos para formar parte de los Sonderkommandos, las brigadas de prisioneros judíos que bajo la supervisión de los SS sacaban los cadáveres de las cámaras de gas y los quemaban.

WIEVIORKA, Annette Auschwitz explicado a mi hija / Annette Wieviorka ; traducción de Rosa Alapont. -- 1ª ed. -[Barcelona] : Debolsillo, 2001. -93 p. ; 18 cm

Ningún adolescente de hoy en día debería ignorar las atrocidades que el nazismo cometió contra el género humano. Este libro sobre el campo de concentración de Auschwitz, símbolo de una época, ofrece una visión fidedigna de lo ocurrido. Destinado sobre todo a los adolescentes, este trabajo aborda los grandes interrogantes de nuestro tiempo en forma clara, con lenguaje accesible. Planteados en forma de diálogos entre padres e hijos, las preguntas de los niños y las respuestas de los adultos satisfacen el interés y la curiosidad que despiertan los temas tratados, proporcionando una visión global de los sucesos

J 343 WIE aus

Biblioteca Pública de Vallecas Avd. Rafael Alberti, n. 36 telf.: 913033195 bib.vallecas@madrid.org http://www.madrid.org/bibliotecas Página 15


Guía de Lectura ZEE, Ruth Vander La historia de Erika / escrita por Ruth Vander Zee ; ilustrada por Roberto Innocenti ; traducida por Pilar Martínez y Xosé M. González. -Pontevedra : Kalandraka, 2005. -- [24] p. : il. col. y n. ; 26 x 26 cm Sobrecogedor álbum sobre el holocausto, visto por una superviviente salvada de uno de los trenes de la muerte, cuando era un bebé.. Perfecta conexión entre el texto escueto y descarnado y las ilustraciones hiperrealistas qoe sólo utilizan el color en la niña y las escenas posteriores a la guerra

J-N ZEE his

La ZONA Gris [Vídeo (DVD)] / guión y dirección Tim Blake Nelson. -- L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona) : Filmax Home Video, 2002. -- 1 videodisco (DVD) (92 min.) : son., col.. -- (Cine de oro. Ciclo histórico).—Realizada en 2001.

DVD P-HI ZON

Basada en parte de la novela Auschwitz : la historia que nunca se vió de Miklos Nyiszli. Es la asombrosa historia del Sonderkommando número 12 de Auschwitz, una de las trece brigadas especiales de prisioneros judíos creadas para ayudar a exterminar a sus compañeros; a cambio durante este tiempo tenían todo tipo de privilegios. A finales de 1944 los miembros de esta brigada llevan a cabo una revuelta que termina con la muerte de todos ellos.

Biblioteca Pública de Vallecas Avd. Rafael Alberti, n. 36 telf.: 913033195 bib.vallecas@madrid.org http://www.madrid.org/bibliotecas Página 16


Guía de Lectura ZWEIG, Stefanie (1932-)

J-N ZWE cor

Corazón kikuyu / Stefanie Zweig ; traducido por María Dolores Ábalos. -- Zaragoza : Edelvives, 2004. -- 212 p. : 22 cm. -(Alandar ; 43) En esta obra se reúnen dos narraciones La primera es un nuevo acercamiento novelado de la autora a sus años de vida en Kenia, tras huir de Alemania al comienzo del holocausto. Muy conocida por evocaciones anteriores, como "En un lugar de África", que inspiró la versión cinematográfica de Carolina Link. En este caso se acerca al público juvenil y hace hincapié en el proceso de adopción del punto de vista de los nativos, de su filosofía de la vida, sus lenguas, sus ritos y sobre todo, en relaciones de amistad que marcaron definitivamente su vida. La segunda, más breve, es una reflexión ya sin novelar, en primera persona, sobre aquellos años que sus padres consideraban de "emigración" y ella "su casa", vistos ya con la perspectiva del tiempo transcurrido, sobre sus visitas posteriores a Kenia y sobre el proceso creador de su obra.

Biblioteca Pública de Vallecas Avd. Rafael Alberti, n. 36 telf.: 913033195 bib.vallecas@madrid.org http://www.madrid.org/bibliotecas Página 17


Guía de Lectura Índice de autores, títulos y materias

Álvarez Pérez, María Mercedes: 2 Amén: 2 Amery, Carl: 3 Anglada, María Ángels: 3 Auschwitz, ¿comienza el siglo XXI?: 3 Auschwitz: explicado a mi hija: 15 Aushwitz: los nazis y la solución final: 4 Baer, Alejandro: 4 Bard, Mitchell G.: 5 Bauman, Z.: 5 Biografía: 2, 5, 7, 8, 10, 13, 15 Boyne, John: 6 Brazda, Rudolf: 13 Camino de Auschwitz: Edith Stein: 2 Carcedo, Diego: 7 Cine: 2, 6, 11, 14, 16 Cómic: 9, 13 Corazón kikuyu: 17 Cristianos y Católicos: 2, 11 Documental: 4, 7 Eichmann, A.: 7 El niño con el pijama de rayas: 6 El noveno día: 11 El tren de la vida: 14 El último tren de Auschwitz: 14, El violín de Auscwitz: 3 Ensayo: 3, 4, 5, 7, 8, 9, 11 Entre las bestias y héroes: 7 Escribir después de Auschwitz: 8 Españoles en el holocausto: 12 Españoles: 7, 10, 12 García Marcos, José Antonio: 8 Gitanos: 12, 14 Grass, Günter: 8 Hadamar primero, Auschwitz después: 8 Heger, Heinz: 8 Hochhuth, Rolf: 2 Holocausto: 4 Homosexuales: 8, 13 Itinerario de un triángulo rosa: 13 Biblioteca Pública de Vallecas Avd. Rafael Alberti, n. 36 telf.: 913033195 bib.vallecas@madrid.org http://www.madrid.org/bibliotecas Página 18


Guía de Lectura Kertesz, Imre: 9 Kubert, Joe: 9 La decisión de Sophie: 13 La historia de Eriza: 16 La noche de los cristales rotos: 5 La sangre y el ámbar: 14 La semilla de la barbarie: 11 La zona gris: 16 Las benévolas: 10 Levi, Primo: 9 Littell, Jonathan: 10 Los hombres del triángulo rosa: 8 Mata Maeso, Ignacio: 10 Maus: 13 Mauthausen: memorias de un repúblicano español…: 10 Modernidad y Holocausto: 5 Moradiellos García, Enrique: 11 Novela: 3, 6, 9, 10 Pike, David W.: 12 Psiquiatría: 8 Rosenberg, Otto: 12 Schwab, Jean-Luc:13 Sonderkomando: 15 Spiegelman, Art: 13 Stein, Edith: 2 Styron, William: 13 Torres Ruiz, David: 14 Trilogía de Auschwitz: 9 Un español frente al holocausto: 7 Un gitano en Auschwitz: 12 Un instante en el paredón: 9 Venezia, Shlomo: 15 Viajes: 14 Wieviorka, Annette: 15 Yossel: 9 Zee, Ruth V.: 16 Zweig, Stefanie: 17

Biblioteca Pública de Vallecas Avd. Rafael Alberti, n. 36 telf.: 913033195 bib.vallecas@madrid.org http://www.madrid.org/bibliotecas Página 19


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.