Carlos G. GutiĂŠrrez
Mail: carlosg1331@gmail.com Web: http://cargocollective.com/carlosggutierrez
La ficciรณn como verdad provisoria (Variaciรณn) 2016/2018 (Metal, andamios, cable acerado, roldanas. Medidas variables)
2
S/T 2018 (Bidones, lavamanos, metal, cadena, aceite de motor usado, agua y polvo de metal, orina. Medidas variables)
3
1
1
Crédito fotográfico página 3: Flor Lista
4
Sin tĂtulo 2017 (Caja de motor de automĂłvil, disco de freno, vidrio, agua, grasa grafitada. Medidas variables)
5
6
Sin TĂtulo (Parapeto) 2017 (Metal, grasa grafitada.
7
Medidas variables)
Sin tĂtulo (Filtro) 2017/18 (Filtro de automĂłvil, metal, vidrio, agua, pigmento negro. 42x41x44cm)
8
Sin tĂtulo 2018 (Metal, vidrio, grasa grafitada. Dimensiones variables)
9
La ficciรณn como verdad provisoria 2016 (Metal, andamios, cable acerado, roldanas. Medidas variables)
10
11
12
S/T (Serie) 2015 - 2016 (FotografĂa toma directa, fotografĂa registro tomado de internet. Medidas variables)
13
14
S/T (me gustaba esa escultura porque la olvide despuĂŠs de terminarla) 2018 (Metal, vidrio, cinta de papel. Medidas variables)
15
Placas con bordes hacia arriba. 2016 (Placas de MDF superpuestas y apoyadas sobre un รกrbol. Revisiรณn de Four plates edges up -1969- de Richard Serra. Registro de acciรณn)
16
S/T 2016 (Vidrio, metal, focos, cable acerado, MDF. Medidas variables)
17
18
S/T 2014 - 2016 (Pedestal de mdf recubierto con cemento y enduído, placa de cerámica. Medidas variables)
Durante el año 2014 la obra titulada Figura alada del escultor sanjuanino Carlos de la Mota fue sustraída de su emplazamiento frente a la Casa Histórica de D. F. Sarmiento. Para poder concretar el hecho, el pedestal de ladrillos y cemento debió ser derribado. Meses después fue demolido y retirado del lugar. Realice una réplica del pedestal y su placa y la ubiqué en el mismo lugar y en las mismas condiciones en las que se encontraba su original, luego del robo de la escultura.
19
A la mañana siguiente en la Casa Histórica se celebraría el acto en conmemoración a Sarmiento. Horas antes del evento empleados municipales reubicaron el nuevo pedestal, poniéndolo de pie, en congruencia al resto de pedestales y esculturas ubicadas en el mismo boulevard. Se procuró que desde la Casa Histórica se viera la placa que rezaba “Figura alada” y no la cara posterior del pedestal. Esta última se encontraba sin pintar, mostrando su naturaleza artificiosa, económica y errante.
20
La tensión de lo perpetuo (Serie) 2015 (Ladrillos, vidrios, metal, madera, cable acerado, yeso, placa de fibrocemento. Medidas variables)
Este proyecto consistió en la sustracción de materiales de construcción de edificios y casas en obra para la producción de una serie de esculturas en las cuales cada uno de los elementos fuese partícipes de la estabilidad del sistema al que pertenecían. Si uno de los componentes se veía alterado por algún factor externo el colapso sería inminente.
21
22
S/T001 - S/T002 2015 (Video monocanal. Cada uno 5 minutos de duraciĂłn aproximadamente) Uno de los videos muestra el armado de una estructura de madera con cinta de papel. En el otro se instala una fotografĂa de un edificio, impresa en papel vegetal, sujeta con palos, ladrillos y piedras como tensores.
23
Si la Tierra fuese firme (escenarios para transitar el riesgo) 2016 (Registro de algunas obras en la muestra)
24
25
26
27
El refugio no evita la tormenta 2015-2016 (Fragmentos de puertas de madera. Cuñas de vidrio. Medidas variables) Luego de una inundación, familias de una localidad de la provincia de San Juan decidieron levantar treinta centímetros los pisos de las casas y, en lugar de reemplazar las puertas, las cortaron. Recuperé algunos fragmentos de esas puertas y reconstruí los espacios de la casa en otro lugar, a partir de los planos originales.
28
S/T (ArkĂŠ) (I) 2016-2017 (Vidrio de seguridad, metal, silicona. 107x120x140cm)
29
30
31