Centro de Convergencia

Page 1

PROYECTO

B

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS FACULTAD DE ARQUITECTURA ASESOR: ARQ. GUSTAVO MAYEN. / REGION 6

CARLOS R. LEMUS RAMOS C: 200917681 / EPSDA IRG 2015-1

CENTRO DE

CONVERGENCIA

BAJA VERAPAZ

SAN MIGUEL CHICAJ

ALDEA PACHALUM


CC

INDICE

A.

ANTECEDENTES………………………………………………………………………………………….2-3

B.

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO………………………………………………………….4-5

C.

JUSTIFICACIÓN…………………………………………………………………………………………….6

D.

OBJETIVOS……………………………………………………………………………………………………….6

E.

POBLACIÓN A BENEFICIAR…………………………………………………………………….7

F.

FUENTES DE FINANCIAMIENTO EL PROYECTO………………………………7

G.

PLANOS CONSTRUCTIVOS……………………………………………………………………8-27

H.

PRESUPUESTO……………………………………………………………………………………….28-44

I.

ANEXOS………………………………………………………………………………………………………44-47

1


CC

A.

ANTECEDENTES

Foto: 1 Niña aldea Pachalum Autor: A.Santos

La

débil organización comunitaria y el escaso involucramiento de los pobladores en la mejora de sus comunidades es un tema recurrente del que poco se hace algo al respecto. Diversos estudios sugieren que la organización comunitaria favorece los procesos de formación de capacidades de las personas a través de su propia iniciativa o estimulados por otros; lo que conduce a efectos positivos dentro de las comunidades. Sin embargo, existen comunidades que gracias a la coordinación entre autoridades municipales y pobladores han demostrado que una adecuada organización comunitaria puede lograr cosas que nunca imaginaron. Tal es el caso de la aldea Pachalum ubicada en San Miguel Chicaj, Baja Verapaz, en donde se ha logrado el diseño de un edificio que es utilizado para el beneficio de toda la comunidad con el apoyo monetario de la municipalidad y la mano de obra de los locales. El proyecto se solicitó por el director del Consejo Comunitario de Desarrollo (COCODE) el señor Augusto Pérez a la Dirección Municipal de Planificación (DMP), debido a la necesidad de un salón ADECUADO y LIMPIO para atender a mujeres y niños, que satisfaga los requerimientos mínimos de salud y beneficie a los habitantes de la aldea Pachalum. 2


CC El proyecto se localiza en la aldea Pachalum, kilómetro 5.6 ruta a San Juan, en el municipio de San Miguel Chicaj. Actualmente, la atención de salud se brinda en una edificación provisional construida de lámina y piso de tierra, que consiste en un ambiente para una clínica, bodega y estanterías, el cual no es adecuado para dar una atención de calidad. El diseño del nuevo edificio es un ejemplo de lo mucho que se puede lograr con una adecuada organización comunitaria; por ello, la municipalidad de San Miguel Chicaj trabaja para fortalecer la organización comunitaria e involucrar a las comunidades en la activa solución de sus necesidades de nutrición y salud, a través de la movilización comunitaria y los vínculos el gobierno. LOCALIZACION DEPARTAMENTO: BAJA VERAPAZ MUNICIPIO: SAN MIGUEL CHICAJ

II II

GUATEMALA

Región

108.889 Km²

Baja Verapaz

NORTE

San Miguel 300 km² Chicaj Fuente: Instituto Geográfico Nacional

UBICACION El proyecto se ubica en el kilómetro 5.6 ruta a San Juan, aldea Pachalum, en el municipio de San Miguel Chicaj, Baja Verapaz. Mapa No. 2 ubicación centro de convergencia aldea pachalum. Fuente GoogleEarth Mapa No. 1 distancia de san miguel Chicaj hacia centro de convergencia. Fuente GoogleEarth

5.6km 110m2 3


CC

B. DESCRIPCION PROYECTO

DEL

Foto: 2 vista Pachalum autor: Juan Aj Pu

son establecimientos de menor complejidad de la red de servicios que tiene bajo su área de responsabilidad programática a una población menor de 1,500 habitantes. En la prestación de servicios de centro de convergencia participan directamente miembros de la propia comunidad, así como personal del Ministerio de Salud. Los recursos humanos propios de estos establecimientos son los siguientes: CENTROS

     

DE

CONVERGENCIA

Vigilante de salud Colaborador voluntario Comadrona tradicional adiestrada • Auxiliar de enfermería (por el Ministerio de Salud Técnico en salud rural (por el Ministerio de Salud) Médico Ambulatorio que realiza las acciones de promoción prevención y recuperación de la salud, (por el Ministerio de Salud).

4


CC

EL DISENO está hecho con block visto y mide 60 metros cuadrados. Cuenta con una recepción, servicios sanitarios, bodega en donde se guardan provisiones y medicinas, una sala de espera para los pacientes y una clínica de 16 metros cuadrados que será utilizada como Centro de Convergencia.

Foto: 3 tejido típico Pachalum

El diseño está inspirado en un tejido local, representando en su fachada diversos colores típicos de la región, también utiliza materiales locales, como el bambú colocado en forma vertical en el área de espera, que a su vez protegen de la incidencia solar. Ecológicamente el diseño aporta algo positivo a la comunidad ya que se plantea el uso de un biodigestor para tratar los desechos residuales así como el de paneles solares y focos ahorradores de energía.

VISTA TRASERA CONTRO DE CONVERGENCIA

VISTA FRONTAL CONTRO DE CONVERGENCIA

5


CC

C. JUSTIFICACION El problema actual en el área de salud, viene del desinterés de antiguas administraciones por mejorar los servicios de salud del país, también del crecimiento desmesurado de la población, así como la falta de mantenimiento y actualización del sistema de salud pública de la república. Los más afectados son los habitantes del sector que visitan no solo este centro si no cualquier otro centro de convergencia del sistema. Por ese motivo surge la problemática de poder brindar un mejor servicio de salud con mejores instalaciones de acuerdo a la cantidad de población que atienden, llegando a realizar jornadas de salud en un edificio que se encuentra en condiciones deplorables y falta de mantenimiento. El crecimiento poblacional y la improvisación del edificio actual del centro de convergencia, obliga a pensar en una construcción nueva con mayor capacidad para atender las demandas de las aldeas y comunidades aledañas, debido a esta necesidad, autoridades del COCODE solicitaron la ayuda de la municipalidad para realizar un nuevo diseño que dé como resultado una propuesta con la cual se cubran las necesidades actuales y futuras de la salud de los pobladores de la aldea Pachalum.

D. OBJETIVOS 

Brindar a la comunidad de la aldea Pachalum, el diseño de un centro de convergencia humanamente digno para realizar actividades en pro de la salud, generando un diseño económicamente viable que sea estructural, ecológica y arquitectónicamente eficiente.

Involucrar y fortalecer las comisiones de salud y seguridad alimentaria y nutricional y su vinculación con el gobierno municipal, a través de un nuevo centro de convergencia.

Fomentar la participación equitativa de hombres y mujeres en la búsqueda de alternativas que garanticen el bienestar de los pobladores de la aldea Pachalum.

6


CC

E. POBLACION A BENEFICIAR

Foto: 3 Comercio aldea Pachalum Autor: desconocido

807 habitantes. Masculino 405, femenino 402. 168 viviendas. Según los datos que se publicaron a raíz del Censo 2012: San Pedro Pachalum, caserío del departamento de la Baja Verapaz, depende de la jurisdicción de Rabinal. Pertenece a Eugenio Valdizón, Venancio de la Cruz y a varios indígenas en común. Mide el fundo cinco caballerías.

F. FUENTES DE FINANCIAMIENTO INSTITUCIÓN

APORTE

Municipalidad Comunidad

Materiales construcción Mano de obra 7


GUATEMALA

NORTE

0

5

ESCALA GRAFICA

UBICACION DEL TERRENO CASERIO PACHALUM

San Miguel Chicaj. B.V. HONDURAS

DEPARTAMENTO: BAJA VERAPAZ

SALVADOR

REPUBLICA DE GUATEMALA

Vo.Bo. ALCALDE MUNICIPAL

Vo.Bo. INGENIERO MUNICIPAL

PLANO DE UBICACION

A

E

I

REVISO:

CALCULO:EPS-IRG 2015-1 EPESISTA CARLOS LEMUS

D

DMP

DIBUJO:EPS-IRG 2015-1 EPESISTA CARLOS LEMUS EPESISTA CARLOS LEMUS

ESCALA: INDICADA

NORTE

CONTENIDO:

CENTRO DE CONVERGENCIA (CASERIO PACHALUM)

FECHA: MARZO 2015

SAN MIGUEL CHICAJ

PROYECTO:

MEXICO

01 19

HOJA


YA SE REALIZO EL CORTE DE LA PLATAFORMA

0

5 ESCALA GRAFICA

YA SE REALIZO LA NIVELACION DE LA PLATAFORMA

YA SE REALIZO LA NIVELACION DE LA PLATAFORMA

ESTADO ACTUAL DEL TERRENO CASERIO PACHALUM

I

D

02 19 REVISO: CALCULO:EPS-IRG 2015-1 EPESISTA CARLOS LEMUS

DMP

DIBUJO:EPS-IRG 2015-1 EPESISTA CARLOS LEMUS

E Vo.Bo. INGENIERO MUNICIPAL

A Vo.Bo. ALCALDE MUNICIPAL

CONTENIDO:

YA SE REALIZO EL CORTE DE LA PLATAFORMA

CENTRO DE CONVERGENCIA (CASERIO PACHALUM)

TERRENO YA COMPACTADO Y TRABAJADO

ESTADO ACTUAL DEL TERRENO

ACTUAL VEREDA ACCESO AL TERRENO

PROYECTO:

LIMITE SUR, RELLENO MATERIAL SELECTO

EPESISTA CARLOS LEMUS

HOJA ESCALA: INDICADA

ACTUAL ACCESO AL TERRENO

FECHA: MARZO 2015

ACTUAL ACCESO AL TERRENO


SUELO DE TIERRA

-0.10 N.P.T.

0

5

ESCALA GRAFICA

LAMINA

P=10%

AREA CONSTRUCCION 60.00 M2

P=10%

LAMINA

PLANTA TECHOS ESCALA 1:50

Vo.Bo. ALCALDE MUNICIPAL

PLANTA TECHOS

Vo.Bo. INGENIERO MUNICIPAL

A

E

I

REVISO:

CALCULO:EPS-IRG 2015-1 EPESISTA CARLOS LEMUS

D

DMP

DIBUJO:EPS-IRG 2015-1 EPESISTA CARLOS LEMUS

ESCALA: INDICADA EPESISTA CARLOS LEMUS

BIODIGESTOR ROTOPLAST

CONTENIDO:

CENTRO DE CONVERGENCIA (CASERIO PACHALUM)

FECHA: MARZO 2015

CANAL AGUA P=5%

P=10%

PROYECTO:

P=10%

CANAL AGUA P=5%

CAMPO DE ABSORCION

CANAL AGUA P=5%

-0.10 N.P.T.

CANAL AGUA P=5%

NORTE

03 19

HOJA


0

5

ESCALA GRAFICA

0.15

1.6

RECEPCION

1.45

0.00 N.P.T.

0.00 N.P.T.

A'

S.S.

CLINICA

0.00 N.P.T.

0.00 N.P.T.

AREA ESPERA

PLANTA AMUEBLADA ESCALA 1:50

A

E

I

REVISO:

CALCULO:EPS-IRG 2015-1 EPESISTA CARLOS LEMUS

D

DMP

DIBUJO:EPS-IRG 2015-1 EPESISTA CARLOS LEMUS

0.15

Vo.Bo. INGENIERO MUNICIPAL

-0.10 N.P.T.

0.15

NORTE

EPESISTA CARLOS LEMUS

B'

HOJA

04 19

7.6

Vo.Bo. ALCALDE MUNICIPAL

1.05 2

PLANTA AMUEBLADA

1.6

CONTENIDO:

ESCALA: INDICADA

3.8

4

CENTRO DE CONVERGENCIA (CASERIO PACHALUM)

1.05 0.15

D

1.6

3

FECHA: MARZO 2015

2.6

A

FARMACIA

1.05

-0.10 N.P.T.

1.85

SUELO DE TIERRA

1.2

6

CAMPO DE ABSORCION

C

BIODIGESTOR ROTOPLAST

2

B

1.05 0.15

2

PROYECTO:

B

0.15

A

1


0

5

ESCALA GRAFICA

1.2

2.5

1.6

3.3

RECEPCION

1.2

CLINICA 0.1

1.05

0.00 N.P.T.

0.15

0.66

0.00 N.P.T.

1.4

2.18

S.S. 0.15

1.45

AREA ESPERA

1.7

1.7

3.19

0.18

0.4

0.3

0.00 N.P.T.

0.3 0.3

0.15

1.45 0.3 0.3

1.7 2.35

PLANTA ACOTADA ESCALA 1:50

A

E

I

REVISO:

CALCULO:EPS-IRG 2015-1 EPESISTA CARLOS LEMUS

D

DMP

DIBUJO:EPS-IRG 2015-1 EPESISTA CARLOS LEMUS EPESISTA CARLOS LEMUS

ESCALA: INDICADA

8.2

Vo.Bo. INGENIERO MUNICIPAL

1.7

FECHA: MARZO 2015

HOJA

05 19

7.6

Vo.Bo. ALCALDE MUNICIPAL

0.9

NORTE

PLANTA ACOTADA

0.55

0.15

CONTENIDO:

0.15

4

CENTRO DE CONVERGENCIA (CASERIO PACHALUM)

0.00 N.P.T.

2.43

1.45

1.85

1.6

1.7

4

1.85

0.3

0.15

0.15

2.65

0.15

1.05

3

PROYECTO:

0.15

3.65

0.8

0.2 2.65

0.3

2

2.38

0.15

1.05 0.15

3.8

1.88

2

6.6

1.6

0.3

0.3

0.3 0.9

1.05

0.2

1.6

1.85

0.15

2.6

D

1.05 0.15

0.15

1.85

1.85

1.2

6

CAMPO DE ABSORCION

C

-0.10 N.P.T.

0.15

-0.10 N.P.T.

2

B

BIODIGESTOR ROTOPLAST

0.3

0.15

A

1 2


2 7.6

OBSERVACIONES

V-1

3

1.60

0.80

VENTANA CON MARCO METALICO

V-2

1

1.45

0.40

VENTANA CON MARCO METALICO VIDRIO OPACO.

TIPO DE VENTANA ALTURA DE SILLAR ALTURA DE DINTEL

V-1 S:0.80 D:2.00

1.70

0.90

R-2

1.50

0.50

R-3

1

1.85

0.95

ALTURA DE REJA

COLOR VARIADO

PARED

REPELLO + AZULEJO 1.00 DE ALTURA

COLOR BLANCO

REPELLO EN COLUMNAS

V-1

R-1

TL

COLOR CELESTE

PC

RECEPCION V-1

PISO DE CONCRETO PULIDO 1.00 X 1.00 M

COLOR GRIS NINGUNA

NOTAS :

PC

0.00 N.P.T.

AREA ESPERA

S:1.35 D:0.80

0.15

TECHO DE LAMINA GALVANIZADA

0.90

H:0.95

BLOCK VISTO + PINTURA

2.15

R-3

PARED

2

COLOR CELESTE

P-2

0.00 N.P.T.

TL

OBSERVACIONES

BLOCK VISTO + PINTURA

TECHO

0.00 N.P.T.

A

TL

TL

0.15

MATERIAL

PARED

PISO

TL

0.90

L: 1.85

NOMENCLATURA ACABADOS

PC

P-2

2.15

1.05

H:0.90

1.85

LARGO DE REJA

COLUMNAS

PC

TIPO DE REJA

R-1 L: 1.70

1.2

CUADRO IDENTIFICADOR DE REJAS

SIMBOLO UBICACION

S:1.35 D:0.80

H:0.90

REJA DE METAL COLOR NEGRO REJA DE METAL COLOR NEGRO REJA DE METAL COLOR NEGRO

CLINICA

L: 1.70

3 1

OBSERVACIONES

S.S.

6

R-1

1.6

ALTO

V-2 S:1.75 D:0.40

C

ANCHO

V-1

B

CANTIDAD

H:0.50

S:1.35 D:0.80

PC

PLANILLA DE REJAS TIPO

L: 1.50

0.00 N.P.T.

2.6

CUADRO IDENTIFICADOR DE VENTANAS

R-2 H:0.90

R-1 L: 1.70

H:0.90

*LOS COLORES DE LOS MUROS EXTERIORES ESTAN INDICADOS EN EL PLANO DE DETALLES DE FACHADAS. *EL AREA DE LA BANCA DE ESPERA (PASAMANOS) TENDRA UN ACABADO DE CONCRETO PULIDO, VER DETALLE EN PLANOS. *LOS PARTELUCES DE MADERA TENDRAN UNA EXTRUCTURA METALICA, Y SERAN DE COLOR NATURAL. VER DETALLES EN PLANOS. *EL ACABADO DE LAS TRES COLUMNAS METALICAS UBICADAS EN EL AREA DE ESPERA SERA PINTURA ANTICORROSIVA COLOR CAFE. *LAS REJAS METALICAS UBICADAS EN LAS VENTANAS SERAN DE HIERRO FORJADO, VER PLANO DE DETALLES. *EL AZULEJO A UTILIZAR SERA NACIONAL DE 0.15 x 0.20M A UNA ALTURA DE 1.20M SNPT.

PLANTA DE ACABADOS 0

5 ESCALA GRAFICA

ESCALA 1:50

D Vo.Bo. INGENIERO MUNICIPAL

ALTO

1.05 0.15

ANCHO

NORTE

0.15

D

CANTIDAD

1.45

R-1 L: 1.70

TIPO

0.15

Vo.Bo. ALCALDE MUNICIPAL

PLANILLA DE VENTANAS

1.05

I

1.6

2

E

1.05 0.15

1.6

A

3.8

TIPO DE PUERTA ALTURA DE PUERTA ANCHO DE PUERTA

P-1

2.40

1.00

4

3

PROYECTO:

CUADRO IDENTIFICADOR DE PUERTAS

1

DMP

PUERTA DE METAL COLOR NEGRO

REVISO:

2.15

CALCULO:EPS-IRG 2015-1 EPESISTA CARLOS LEMUS

0.90

DIBUJO:EPS-IRG 2015-1 EPESISTA CARLOS LEMUS

2

EPESISTA CARLOS LEMUS

P-1

PLANTA DE ACABADOS

OBSERVACIONES

CONTENIDO:

ALTO

CENTRO DE CONVERGENCIA (CASERIO PACHALUM)

ANCHO

ESCALA: INDICADA

CANTIDAD

FECHA: MARZO 2015

TIPO

06 19

HOJA

PLANILLA DE PUERTAS


DETALLE VENTANA 1

DETALLE VENTANA 2

ESCALA 1:25

ESCALA 1:25

1.70 1.50 0.25

0.75

0.75

0.10 0.10

0.25

0.10

0.10

0.10 0.50

0.10 0.25

0.10

1.83

0.10

0.10 0.10

0.25

0.10

DETALLE REJA 2

0.25

ESCALA 1:25

DETALLE REJA 1 ESCALA 1:25

0.25

1.85

0.92

0.92

0.10 0.10

DETALLE PUERTA 1 ESCALA 1:25

0.10 0.10 0.95 0.10 0.10 0.10 0.20

0

5 ESCALA GRAFICA

DETALLE REJA 3 ESCALA 1:25

PROYECTO:

2.15

0.10

0.90

I E

DMP

D

07 19 Vo.Bo. INGENIERO MUNICIPAL

0.58 0.20

Vo.Bo. ALCALDE MUNICIPAL

0.90

A

0.20

REVISO:

0.20 0.40

CALCULO:EPS-IRG 2015-1 EPESISTA CARLOS LEMUS

0.80

FECHA: MARZO 2015

1.45

DIBUJO:EPS-IRG 2015-1 EPESISTA CARLOS LEMUS

0.80

CENTRO DE CONVERGENCIA (CASERIO PACHALUM)

0.80

ESCALA: INDICADA

1.60

DETALLES PUERTAS Y VENTANAS

0.90

CONTENIDO:

1.45

EPESISTA CARLOS LEMUS

HOJA

1.60


0.65 0.1

0

5

ESCALA GRAFICA

0.12

0.75

1.25

0.1

0.00 N.P.T.

A B

0.15 2

1.8 1.2 1 1.6

0.00 N.P.T.

C

0.15

CLINICA

0.00 N.P.T.

-0.10 N.P.T.

5

SECCION A-A'

ESCALA GRAFICA ESCALA 1:50

6

D

2.6 0.15

1

-0.10 N.P.T.

SECCION B-B' ESCALA 1:50

Vo.Bo. INGENIERO MUNICIPAL

S.S.

Vo.Bo. ALCALDE MUNICIPAL

0.15

A

E

I

D

DMP

REVISO:

CALCULO:EPS-IRG 2015-1 EPESISTA CARLOS LEMUS

08 19

HOJA

2.03 1.99

DIBUJO:EPS-IRG 2015-1 EPESISTA CARLOS LEMUS

1.55 0.15

EPESISTA CARLOS LEMUS

2.07 1.5 1.45

PLANO DE SECCIONES

0.15

4

CONTENIDO:

1.25

3.8

ESCALA: INDICADA

0.4

0.72

0.15

3

FECHA: MARZO 2015

0.8

2

0.45

1.35

7.6

CENTRO DE CONVERGENCIA (CASERIO PACHALUM)

PROYECTO:

0.15

0.8

0

0.15

1.35

2.9

0.75

2.5

1

1.6


ESCALA 1:50

ELEVACION FRONTAL

ESCALA 1:50

ELEVACION LATERAL IZQUIERDA ESCALA 1:50

ELEVACION LATERAL DERECHA ESCALA 1:50

Vo.Bo. INGENIERO MUNICIPAL

PLANO DE ELEVACIONES

Vo.Bo. ALCALDE MUNICIPAL

CONTENIDO:

CENTRO DE CONVERGENCIA (CASERIO PACHALUM)

PROYECTO:

ELEVACION TRASERA

A

E

I

REVISO:

CALCULO:EPS-IRG 2015-1 EPESISTA CARLOS LEMUS

D

DMP

DIBUJO:EPS-IRG 2015-1 EPESISTA CARLOS LEMUS

ESCALA: INDICADA EPESISTA CARLOS LEMUS

FECHA: MARZO 2015

09 19

HOJA


ESCALA 1:50

VISTA TRASERA ESCALA 1:50

Vo.Bo. INGENIERO MUNICIPAL

PLANO DE VISTAS ISOMETRICAS

Vo.Bo. ALCALDE MUNICIPAL

CONTENIDO:

CENTRO DE CONVERGENCIA (CASERIO PACHALUM)

PROYECTO:

VISTA FRONTAL

A

E

I

REVISO:

CALCULO:EPS-IRG 2015-1 EPESISTA CARLOS LEMUS

D

DMP

DIBUJO:EPS-IRG 2015-1 EPESISTA CARLOS LEMUS

ESCALA: INDICADA EPESISTA CARLOS LEMUS

FECHA: MARZO 2015

10 19

HOJA


0.20

AMARILLO

0.20

MORADO

0.20

PLANTILLA DE COLORES EN FACHADA ESCALA 1:50

1.95 0.97

0.08

0.97

ESTRUCTURA METALICA COLOR CAFE

ESTRUCTURA METALICA COLOR CAFE

ESTRUCTURA METALICA COLOR CAFE TOPE DE CONCRETO 2No.2 ESL.No.2 @0.30

BAMBU

VACIO

0.30

BAMBU FINO COLOR VERDE

TORNILLO ESTRUCTURA METALICA COLOR CAFE

0.05

DETALLE

0.20

BAMBU FINO COLOR VERDE

ESTRUCTURA METALICA COLOR CAFE

CONCRETO 210kg/cm2 LARGO: 7.5 ML

BLOCK CONCRETO 0.14x0.19x0.39m 50 kg/cm2 LARGO: 7.5 ML

ESTRUCTURA METALICA COLOR CAFE

0.20

DETALLE

VACIO

ESTRUCTURA METALICA COLOR CAFE BAMBU FINO COLOR VERDE BAMBU FINO COLOR VERDE

VISTA FRONTAL

DETALLE PARTELUZ 0

5 ESCALA GRAFICA

ESCALA 1:25

ESTRUCTURA METALICA COLOR CAFE

EL AMARRE DEL BAMBU CON EL METAL SERA A TRAVEZ DE TORNILLOS COLOCADOS A LOS LADOS DEL BAMBU. (VER DETALLE)

VISTA LATERAL

DETALLE PARTELUZ

ESCALA 1:25

DETALLE BANCA ESPERA PASAMANOS

ESCALA 1:12

PROYECTO:

BAMBU FINO COLOR VERDE

Vo.Bo. INGENIERO MUNICIPAL

ROJO

Vo.Bo. ALCALDE MUNICIPAL

VERDE MENTA

0.20

FECHA: MARZO 2015

0.20

CELESTE

REVISO:

0.15 0.20

AZUL

CALCULO:EPS-IRG 2015-1 EPESISTA CARLOS LEMUS

0.20

MORADO

DIBUJO:EPS-IRG 2015-1 EPESISTA CARLOS LEMUS

0.20

AMARILLO

EPESISTA CARLOS LEMUS

VERDE OSCURO

DETALLE PARTELUZ CORREDOR INGRESO

0.20

CONTENIDO:

CELESTE

CENTRO DE CONVERGENCIA (CASERIO PACHALUM)

0.20

ESCALA: INDICADA

0.15

VERDE CLARO

D

0.20

ROJO

I

0.20

NARANJA

E

0.20

A

0.20

MORADO AMARILLO

DMP

0.20

ROJO

11 19

HOJA

VERDE OSCURO


1.3

1.34

1.34

1.34

1.34

1.3

PLATINA ANCLAJE HACIA ESTRUCTURA METALICA DEL TECHO

VISTA PLANTA

DETALLE ANCLAJE

ESCALA 1:50

ESTRUCTURA METALICA CORONA TECHO

ESCALA 1:25

8.5 1.4

1.4

6

1.4

1.25

1.4

1.25

1.4

PANEL METALICO COLOR NEGRO

ELEVACION TRASERA ESTRUCTURA METALICA CORONA TECHO

5 ESCALA GRAFICA

ESCALA 1:50

PROYECTO:

1.4

ELEVACION LATERAL ESTRUCTURA METALICA CORONA TECHO

ESCALA 1:50

I E Vo.Bo. INGENIERO MUNICIPAL

A

DMP REVISO: CALCULO:EPS-IRG 2015-1 EPESISTA CARLOS LEMUS

D

12 19 Vo.Bo. ALCALDE MUNICIPAL

1.44

1.44

PERFIL ANGULAR

CENTRO DE CONVERGENCIA (CASERIO PACHALUM)

FECHA: MARZO 2015

1.44

VISTA ISOMETRICA

DIBUJO:EPS-IRG 2015-1 EPESISTA CARLOS LEMUS

1.44

1.44 1.44

6

PANEL METALICO COLOR NEGRO

DETALLE ESTRUCTURA METALICA TECHO

ESTRUCTURA METALICA COLOR NEGRO

ESCALA: INDICADA

PANEL METALICO COLOR NEGRO

CONTENIDO:

8.50

1.25

1.44

1.44

6.00

EPESISTA CARLOS LEMUS

HOJA

8.5


FECHA: MARZO 2015

1.05 0.15

D A-1

A

DT1

S.S. 2.6

SA-1 A-1

A-2

A

A-7

I

0.15

E

1.45

A

0.15

REVISO:

1.05

NORTE ESCALA: INDICADA

1.6

2

CALCULO:EPS-IRG 2015-1 EPESISTA CARLOS LEMUS

1.05 0.15

SIMBOLOGIA

1.6

DIBUJO:EPS-IRG 2015-1 EPESISTA CARLOS LEMUS

3.8

EPESISTA CARLOS LEMUS

7.6

D

13 19

4

3

DMP

2

HOJA

1

6

A

S A-1,3

1.2

1.05

A-1,3

A-7

A A-3

B

S

A-6,7

0.15

S

A-6,7

A

A-4,5

A

A A-4,5

2

1.85

A-5

A-4 A A-5

RECEPCION

A

AREA ESPERA

PROYECTO:

0.15 TABLERO DE DISTRIBUCION / DIAGRAMA DE CIRCUITOS

9.55

15

15 9.55

CABLE

VOLTIOS

UNIDADES

9.55 12

110

6

CIRCUITO

15

USO

15

AMPERAJE

AMPERAJE

12 9.55

PROTECCION

110

PROTECCION

7

CABLE

I

VOLTIOS

A

UNIDADES

CIRCUITO

110 N 110

USO

*PARA TODA LA TUBERIA DE ILUMINACION SE UTILIZARA POLIDUCTO DE PVC ELECTRICO (CONDUIT) 3/4". *LA TUBERIA IRA SOBRE EL TECHO, SUJETADA A LA ESTRUCTURA METALICA CON ABRAZADERAS CONDUIT DE 1/2". *LAS PLAFONERAS Y APAGADORES SERAN MARCA BITICINO LINEA ECONOMICA O SIMILAR. *LOS COLORES DE TODA LA INSTALACION SERAN: ROJO=POSITIVO; BLANCO=NEGATIVO/NEUTRO; AZUL=RETORNO *SE UTILIZARAN ACCESORIOS MARCA BTICINO LINEA ECONOMICA. *LOS COLORES DE TODA LA INSTALACION SERAN: ROJO=POSITIVO; BLANCO=NEGATIVO/NEUTRO; AZUL=RETORNO *SE TUILIZARAN CAJAS OCTOGONALES DE 4" Y RECTANGULARES DE 2" x 4" TIPO LIVIANO. *LAS CAJAS PARA INTERRUPTORES IRAN A 1.20M SNPT.

A-7

A

NOTAS :

A-6 A

F

F

PLANTA ILUMINACION 0

5 ESCALA GRAFICA

ESCALA 1:50

Vo.Bo. INGENIERO MUNICIPAL

C

A

Vo.Bo. ALCALDE MUNICIPAL

A-2

PLANTA ILUMINACION

S

CONTENIDO:

A-2

CLINICA

CENTRO DE CONVERGENCIA (CASERIO PACHALUM)

1.6

A


2.6

1.6

F

C

CLINICA F

F-4

F

F-5

0.15

B

1.2

1.05

6

F-6

2

1.85

F

AREA ESPERA

RECEPCION NOTAS :

PROYECTO:

0.15

A

F-7

*PARA TODA LA TUBERIA DE FUERZA SE UTILIZARA POLIDUCTO FLEXIBLE DE PVC ELECTRICO. *LA TUBERIA IRA POR DEBAJO DE LA LOSA DE CIMENTACION A UNA COTA INVERT DE -0.20 M *LA ALTURA DE LOS TOMACORRIENTES SERA DE +0.30 M. S.N.P.T. Y EN

TABLERO DE DISTRIBUCION / DIAGRAMA DE CIRCUITOS

9.55

15

15 9.55

CABLE

VOLTIOS

UNIDADES

9.55 12

110

6

CIRCUITO

15

USO

15

AMPERAJE

AMPERAJE

12 9.55

PROTECCION

110

PROTECCION

7

CABLE

I

VOLTIOS

A

UNIDADES

CIRCUITO

110 N 110

USO

* TODA LA INSTALACION ELECTRICA SERA OCULTA DENTRO DEL MURO, Y SE DARA EL MISMO ACABADO QUE A LAS COLUMNAS, (TALLADO). *LOS COLORES DE TODA LA INSTALACION SERAN: ROJO=POSITIVO; BLANCO=NEGATIVO/NEUTRO; AZUL=RETORNO *LAS CAJAS RECTANGULARES SERAN METALICAS TIPO LIVIANO DE 2"x 4". *SE UTILIZARAN ACCESORIOS MARCA BTICINO LINEA ECONOMICA.

F

F

PLANTA FUERZA 0

5 ESCALA GRAFICA

ESCALA 1:50

I Vo.Bo. INGENIERO MUNICIPAL

S.S.

SA-1

Vo.Bo. ALCALDE MUNICIPAL

DT1

E

F-3

CENTRO DE CONVERGENCIA (CASERIO PACHALUM)

F

F-1

FECHA: MARZO 2015

1.05 0.15

D A-1

F

A

0.15

REVISO:

1.45

CALCULO:EPS-IRG 2015-1 EPESISTA CARLOS LEMUS

0.15

DIBUJO:EPS-IRG 2015-1 EPESISTA CARLOS LEMUS

1.05

NORTE ESCALA: INDICADA

1.6

2

PLANTA FUERZA

1.05 0.15

SIMBOLOGIA

1.6

CONTENIDO:

3.8

EPESISTA CARLOS LEMUS

7.6

D

14 19

4

3

DMP

2

HOJA

1


2.6

S.S.

1.6

PVC

1 2

"

1.2

1.05 1.85

0.15

B 2

6

C

CLINICA

NOTAS : *TODAS LAS ACOMETIDAS A ARTEFACTOS Y CHORROS LLEVARAN UN NIPLE DE PVC DE MATERIAL.

RECEPCION

AREA ESPERA

PROYECTO:

0.15

A

*LA ACOMETIDA DEL INODORO SE COLOCARA A LA PARED A UNA ALTURA DE 0.30 MSNPT. *LOS ARTEFACTOS SANITARIOS SERAN MARCA INCESA STANDARD, LINEA ECONOMICA O SIMILAR. *PREVIO A CUBRIR LA TUBERIA SE DEBERA HACER LA PRUEBA DE PRESION Y POSIBLES FUGAS. *TODA LA TUBERIA SERA MARCA AMANCO DE 1/2" 315PSI SDR 13.5

SIMBOLOGIA AGUA POTABLE SIGNIFICADO

SIMBOLO

SIMBOLO

SIGNIFICADO

CONTADOR HIDRAULICO LLAVE DE PASO

CHEQUE

PLANTA AGUA POTABLE 0

5 ESCALA GRAFICA

ESCALA 1:50

Vo.Bo. INGENIERO MUNICIPAL

"

Vo.Bo. ALCALDE MUNICIPAL

1 2

"

FECHA: MARZO 2015

PVC

1 2

PVC DE 1/2 "

PVC

I

CONECTAR A ACOMETIDA PRINCIPAL

E

PVC DE 1/2 "

A

PVC DE 1/2 "

REVISO:

0.15

CALCULO:EPS-IRG 2015-1 EPESISTA CARLOS LEMUS

1.45

DIBUJO:EPS-IRG 2015-1 EPESISTA CARLOS LEMUS

0.15

PLANTA AGUA POTABLE

1.05

NORTE

CONTENIDO:

PVC DE 1/2 "

1.05 0.15 PVC DE 1/2 "

D

1.6

2

CENTRO DE CONVERGENCIA (CASERIO PACHALUM)

1.05 0.15

1.6

ESCALA: INDICADA

3.8

EPESISTA CARLOS LEMUS

7.6

D

15 19

4

3

DMP

2

HOJA

1


1.2

1.05 1.85

0.15

B

PVC DE 2 " PERFORADO @0.20M

2

6

C

PVC DE 2 "

CAMPO DE ABSORCION

NOTAS : *LAS PENDIENTES DE LA TUBERIA DE: AGUAS NEGRAS SERA DEL 2% AGUAS PLUVIALES SERA DEL 1%. * EL INODORO SE ANCLARA UTILIZANDO BRIDA PLASTICA, SELLO DE CERA Y TORNILLOS, LA JUNTA AL PISO SE SELLARA CON SILICON.

AREA ESPERA

PROYECTO:

0.15

A

RECEPCION

SIMBOLOGIA DRENAJES SANITARIOS SIGNIFICADO

SIMBOLO

SIMBOLO

SIGNIFICADO

TUBERIA PVC 4" TUBERIA PVC 2"

INDICA PENDIENTE DE TUBERIA = 2%

0

5 ESCALA GRAFICA

PLANTA DRENAJES ESCALA 1:50

CENTRO DE CONVERGENCIA (CASERIO PACHALUM)

FECHA: MARZO 2015

PVC DE 2 "

1.6

2"

CLINICA

PVC DE 2 " PERFORADO @0.20M

I Vo.Bo. INGENIERO MUNICIPAL

1.05 0.15

C

PV

2.6

PVC DE 2 "

2"

S.S.

Vo.Bo. ALCALDE MUNICIPAL

D

4"

C PV PVC4 "

E

CONECTAR A BIODIGESTOR

PVC DE 2 "

A

PVC DE 4 "

REVISO:

0.15

CALCULO:EPS-IRG 2015-1 EPESISTA CARLOS LEMUS

1.45

DIBUJO:EPS-IRG 2015-1 EPESISTA CARLOS LEMUS

0.15

PLANTA DRENAJES SANITARIOS

PVC DE 4 "

1.05

NORTE

C PV

BIODIGESTOR ROTOPLAST RP-600

1.6

2

ESCALA: INDICADA

1.05 0.15

1.6

CONTENIDO:

3.8

EPESISTA CARLOS LEMUS

7.6

D

16 19

4

3

DMP

2

HOJA

1


PERFIL C METALICO 2"x4"x20'

P=10%

PERFIL C METALICO 2"x4"x13.5'

PERFIL C METALICO 2"x4"x13.5'

PROYECTO:

0.15

A

2

-0.10 N.P.T.

PERFIL C METALICO 2"x4"x13.5'

PERFIL C METALICO 2"x4"x13.5'

CANAL AGUA P=5% DAMETRO 3"

CANAL AGUA P=5% DAMETRO 3"

SUELO DE TIERRA

LAMINA DE 8' GALVANIZADA CALIBRE 26

PLANTA ARMADO DE TECHOS 0

5 ESCALA GRAFICA

ESCALA 1:50

I E Vo.Bo. INGENIERO MUNICIPAL

PERFIL C METALICO 2"x4"x20'

Vo.Bo. ALCALDE MUNICIPAL

PERFIL C METALICO 2"x4"x20'

CANAL AGUA P=5% DAMETRO 3"

CANAL AGUA P=5% DAMETRO 3"

2.6

PERFIL C METALICO 2"x4"x20'

PERFIL C METALICO 2"x4"x13.5'"

B

1.2

6

C 6

CAMPO DE ABSORCION

PERFIL C METALICO 2"x4"x13.5'

A

LAMINA DE 8' GALVANIZADA CALIBRE 26

P=10%

-0.10 N.P.T.

REVISO:

0.15

BIODIGESTOR ROTOPLAST

CALCULO:EPS-IRG 2015-1 EPESISTA CARLOS LEMUS

BAP PVC 4"

PERFIL C METALICO 2"x4"x13.5'

DIBUJO:EPS-IRG 2015-1 EPESISTA CARLOS LEMUS

0.15 4.18

PLANTA ARMADO DE TECHOS

1.45

D

PERFIL C METALICO 2"x4"x13.5'

0.15

CONTENIDO:

1.05

NORTE

CENTRO DE CONVERGENCIA (CASERIO PACHALUM)

BAP PVC 4"

1.6

2

ESCALA: INDICADA

1.05 0.15

1.6

FECHA: MARZO 2015

3.8

EPESISTA CARLOS LEMUS

7.6

D

17 19

4

3

DMP

2

HOJA

1


C

Cc+Sh

Cc+Sh

1.05 1

1.2

6

Cc+Sh

C-2

C-3

C-1

C-4

C-7

B

C-2

Cc+Sh

Cc+Sh Cc+Sh

1.85

C-1

Cc+Sh

A

C-7

C-2 0.15

PLANILLA DE COLUMNAS

AREA ESPERA

0.15

0.15

0.15

COLUMNA C-1

0.15

0.15

COLUMNA C-2

0.15

0.15

COLUMNA C-3

0.15

0.15

COLUMNA C-4

0.15

0.15

COLUMNA C-5

0.15

COLUMNA C-6

ESC. 1/6

ESC. 1/6

ESC. 1/6

ESC. 1/6

ESC. 1/6

ESC. 1/6

SECCION 0.15 x 0.15m 4 # 3 + EST. # 2 @0.15

SECCION 0.15 x 0.15m 4 # 3 + EST. # 2 @0.15

SECCION 0.15 x 0.15m 4 # 3 + EST. # 2 @0.20

SECCION 0.15 x 0.15m 4 # 3 + EST. # 2 @0.20

SECCION 0.15 x 0.15m 4 # 3 + EST. # 2 @0.20

SECCION 0.15 x 0.15m 4 # 3 + EST. # 2 @0.15

CONCRETO 210kg/cm2

CONCRETO 210kg/cm2

CONCRETO 210kg/cm2

CONCRETO 210kg/cm2

CONCRETO 210kg/cm2

CONCRETO 210kg/cm2

PLANTA CIMENTACION Y COLUMNAS 0

5 ESCALA GRAFICA

ESCALA 1:50

PROYECTO:

2

0.15

C-6 Cc+Sh

Vo.Bo. INGENIERO MUNICIPAL

C-6

C-5

PLANTA CIMENTACION Y COLUMNAS

Sh

CONTENIDO:

Cc+Sh

1.6

FECHA: MARZO 2015

C-7

CENTRO DE CONVERGENCIA (CASERIO PACHALUM)

Cc+Sh Cc+Sh

C-2

Cc+Sh

1.05 1 0.2 0.15

Cc+Sh

2.6

SIMBOLOGIA

C-1

Vo.Bo. ALCALDE MUNICIPAL

D

C-6

I

0.15 0.22

E

1.45 1.4

A

0.2 0.15

REVISO:

1.05 1

NORTE

CALCULO:EPS-IRG 2015-1 EPESISTA CARLOS LEMUS

1.6

2

ESCALA: INDICADA

0.21.05 1 0.15

1.6

DIBUJO:EPS-IRG 2015-1 EPESISTA CARLOS LEMUS

3.8

EPESISTA CARLOS LEMUS

7.6

D

18 19

4

3

DMP

2

HOJA

1


CONCRETO 210kg/cm2

CONCRETO 210kg/cm2 BLOCK CONCRETO 0.14x0.19x0.39m 50 kg/cm2

BLOCK CONCRETO 0.14x0.19x0.39m 50 kg/cm2

SOLERA INTERMEDIA SECCION 0.15x0.15m 4 No.3 EST. No.2 @0.20

CONCRETO 210kg/cm2 BLOCK CONCRETO 0.14x0.19x0.39m 50 kg/cm2

SOLERA INTERMEDIA SECCION 0.15x0.15m 4 No.3 EST. No.2 @0.20

CONCRETO 210kg/cm2

CONCRETO 210kg/cm2 BLOCK CONCRETO 0.14x0.19x0.39m 50 kg/cm2

BLOCK CONCRETO 0.14x0.19x0.39m 50 kg/cm2

LOSA CONCRETO PULIDO

EXTERIOR

SOLERA DE HUMEDAD SECCION 0.15x0.15m 4 No.3 EST. No.2 @0.20

CONCRETO 210kg/cm2

CONCRETO 210kg/cm2

LOSA CONCRETO PULIDO

EXTERIOR

SOLERA DE HUMEDAD SECCION 0.15x0.15m 4 No.3 EST. No.2 @0.20

CONCRETO 210kg/cm2

CONCRETO 210kg/cm2

SOLERA DE HUMEDAD

CIMIENTO CORRIDO 3No.3 ESL.No.3 @0.20

CONCRETO 210kg/cm2

0.4

LOSA CONCRETO PULIDO

SOLERA DE HUMEDAD SECCION 0.15x0.15m 4 No.3 EST. No.2 @0.20 CIMIENTO CORRIDO 3No.3 ESL.No.3 @0.20

CIMIENTO CORRIDO 3No.3 ESL.No.3 @0.20

0

SOLERA INTERMEDIA SECCION 0.15x0.15m 4 No.3 EST. No.2 @0.20

CONCRETO 210kg/cm2

0.4

0.4

CORTE MURO EJE 1

CORTE MURO EJE 2

CORTE MURO EJE 3

ESCALA 1:25

ESCALA 1:25

ESCALA 1:25

5 ESCALA GRAFICA

A

E

I

D

19 19 REVISO: CALCULO:EPS-IRG 2015-1 EPESISTA CARLOS LEMUS

DMP

DIBUJO:EPS-IRG 2015-1 EPESISTA CARLOS LEMUS

Vo.Bo. INGENIERO MUNICIPAL

CONCRETO 210kg/cm2

Vo.Bo. ALCALDE MUNICIPAL

SOLERA CORONA SECCION 0.15x0.15m 4 No.3 EST. No.2 @0.20

CORTES MURO

SOLERA CORONA SECCION 0.15x0.15m 4 No.3 EST. No.2 @0.20

CONTENIDO:

SOLERA CORONA SECCION 0.15x0.15m 4 No.3 EST. No.2 @0.20

CENTRO DE CONVERGENCIA (CASERIO PACHALUM)

FECHA: MARZO 2015

BLOCK CONCRETO 0.14x0.19x0.39m 50 kg/cm2

EPESISTA CARLOS LEMUS

HOJA LAMINA DE 6' GALVANIZADA CALIBRE 26

LAMINA DE 6' GALVANIZADA CALIBRE 26

PROYECTO:

0.15

3 ESCALA: INDICADA

2

LAMINA DE 6' GALVANIZADA CALIBRE 26


BAJA VERAPAZ

SAN MIGUEL CHICAJ

ALDEA PACHALUM

CARLOS R. LEMUS RAMOS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.