![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
ÉXITO DE
La Primera Reuni N De Asociaciones Juveniles En Espa A De La Sociedad Civil
El evento Las propuestas de los jóvenes para la Conferencia sobre el Futuro de Europa ha tenido lugar los días 17, 18 y 19 de septiembre en Mollina (Málaga), organizado por el Consejo Federal Español del Movimiento Europeo Se insistió al Consejo de la Juventud para la organización del evento durante tres meses Pero, tras la elusión de la solicitud por diversas circunstancias, el Movimiento Europeo decide tomar la iniciativa dado el retaso, con la finalidad de reunir en cuanto antes a las asociaciones juveniles de la sociedad civil española Logrando así la primera reunión de asociaciones juveniles en España sobre la Conferencia sobre el futuro de Europa (CoFoE)
Advertisement
En el evento se encontraron diez de las asociaciones juveniles más relevantes en España, con representación y pertenencia a 15 Comunidades Autónomas, a saber: AEGEE Las Palmas, Consejo de la Juventud de España, Equipo Europa, ESN España, JEF España, Juventud Europea de Canarias, el Consejo Canario del Movimiento Europeo, el Consejo Aragonés del Movimiento Europeo, el Consejo Asturiano del Movimiento Europeo, el Consejo Andaluz del Movimiento Europeo, los Jóvenes del Consejo Federal Español del Movimiento Europeo, y Talento para el Futuro.
El objetivo último del evento era fomentar la participación de la sociedad civil joven en la CoFoE, participación que hoy en día no es demográficamente proporcional La representación de los jóvenes en el Plenario es del 12% pese a que demográficamente el 25% de la población europea es menor de 30 años. Paralelamente, la representación de los jóvenes en las instituciones europeas es aún menor, no existiendo una igualdad real entre ciudadanos, sociedad civil e instituciones Por ello, y junto a otras preocupaciones, el Movimiento Europeo celebra este evento para reunir la voz de la sociedad civil organizada
Durante los tres días del evento los jóvenes han debatido sobre el futuro de la Unión Europea La discusión se ha estructurado en torno a siete temas de entre los diez elegidos por la CoFoE, entre los que destacan: la democracia europea; el estilo de vida europeo, derechos y valores, y el Estado de Derecho; la economía en pro de las personas, justicia social y empleo; el Pacto Verde Europeo; la transformación digital y la Unión Sanitaria; la seguridad, políticas de migraciones y asilo; Educación, cultura, deporte y juventud Los jóvenes trabajaron en grupos de discusión siguiendo un modelo de trabajo en equipo para, posteriormente, poner en común las diferentes propuestas, debatirlas, y llegar a consensos. En tanto que se alcanzó una serie de propuestas que representan a la sociedad civil joven española, el evento ha sido un éxito El resultado del intenso trabajo fue la consecución de unas decisiones generales en relación con los siete temas trabajados, así como otra serie de propuestas que iniciaban una línea de trabajo a largo plazo.
Con ello, se acentúa la importancia de la participación de la sociedad civil joven, así como la inclusión de sus ideas e intereses, en los Paneles Ciudadanos y los Eventos Nacionales en torno a la CoFoE, generando un auténtico diálogo intergeneracional. Además, el evento inicia un compromiso por parte de la sociedad civil joven en cuanto a la sucesiva celebración en el tiempo a medio y largo plazo de eventos relacionados con la CoFoE.