Los Cánones- por Carlos Rodríguez-1er número

Page 1

SINIX KIM JUNG GI WILL TERRELL ZAMO CARLOS RODRÍGUEZ MAX GRECKE

Núm. 01 Año. 01 Marzo 2017


ÍNDICE

EDITORIAL

ÍNDICE

ÍNDICE

Bienvenido, presione sobre la imagen para ir al artículo, por favor.

Este mes abrimos con broche de oro al público, no se detenga a admirar como los demás progresan y usted sigue igual año tras año, detengase a observar, analisar la razón de todo, qué hace mejor a alguien y al otro lo deja en la mediocridad. De seguro te preguntaste en algún momento de tu vida el hecho de que tu éxito se frene por considerar al tiempo eterno recurso de tu juventud marcada por un reloj siempre caminante y que no se detiene a juzgar al ser humano.

NUESTRA EDITORIAL CANONICA

JAKE PARKER

Un gran saludo y palabras de aliento para el gran lector, todos sean bienvenidos al mundo de la ilustración. PÁG 3

Max Grecke

ENTREVISTA A ZAMO

Una entrevista a base de la ilustración, ¿Cómo es el mundo laboral allá afuera? PÁG 10-11

Una sonrisa y buena voluntad por el nuevo en el medio, consideren buscar ayuda de este profesional en la ilustración. PÁG 8-9

SINIX

Max Grecke y su singular dinámico estilo cartoon, inmerso en el género de fantasia. PÁG 5

Sinix y su exploración pictórica dan frutos, nunca es tarde para empezar a dibujar, no se queden atras. PÁG 6-7

#001-PALABRAS DE ALIENTO TRAZO FORMA Y VOLUMEN

¿Qué clase de revista no apoya a sus lectores?, con ustedes nuestro primer artículo didáctico, a base de tinta, las bases del diseño y el arte serán de lo más digeribles. PÁG 16

Will Terrell

Kim Jung Gi y su muralismo cubren cualquier lienzo, el trazo devora tinta avanza a nuestra revista en un artículo que te dará a conocer al versátil y genial Kim, el surkoreano más representativo en su estilo de arte, nacido en una cultura diversa y nutrida de todo tipo de influencias. PÁG 14-15

El orgullo por lo que no existe es lo que te impide avanzar, ser fanfarrón por nada te hace quedar como un mediocre bueno para nada sin prospecto. Mírate al espejo y dite a ti mismo, de verdad lo que he logrado vale la pena, he mejorado los últimos 5 años, tengo idea de lo mucho que me falta recorrer. Al cuestionarte la respuesta quiere decir que tienes redención, sentirte como un profesional de niveles de genialidad inigualables, de nuevo, sin respaldo, irte a dormir con una acervo ridículo de cosas copiadas, chuecas y deformes de un estilo bastardizado de lo que tú piensas es genial, tener llenas tus gavetas y archiveros con estudios de otras obras de arte y decir “esta está igualita la venderé por $2000 mínimo”, mientras todos admiran tu nivel atroz inverso a tu boquifloja sabiondez que te pudre desde el alma y mantiene encadenado y tu sosa existencia.

CARLOS RODRÍGUEZ

2

Como el ser humano existe en un infinito minúsculo del espacio, su existencia está llena de certezas y misterios, hoy hablaremos de dos: si al ser humano le das la opción de trabajar y estudiar o no hacer nada, siempre por naturaleza escogerá hacer nada, y el tiempo parece eterno en los ojos de un joven soñador, pero ese pasar de los días traerá la verdad de una cuenta regresiva silenciosa que corre a la par de cada amanecer. Muchos escuchamos que si queremos cumplir nuestros sueños cuando hay que enfocarnos en nosotros mismos, excelente, hasta que te vas rezagando atrás con menos recursos. La competencia en el medio es terrible como para que estés recostado haciendo garabatos. Recuerda que alguien más acaba de tener éxito.

El afable Will, su sonrisa y sus anecdotas de la vida diaria. PÁG 4

Un artículo anecdótico de un ilustrador amateur y su gran esfuerzo enuna industria muy saturada. PÁG 12-13

NUESTRA EDITORIAL CANÓNICA

KIM JUNG GI

revistaloscanonesoficial.com

revistaloscanonesoficial.com

Enfréntate a la verdad que tú y los que te rodean no llegaran a ningún lado compadeciéndose y lamiéndose las botas uno al otro, con sus creaciones malnacidas de una psique juvenil, arcaica y déspota, que como hemos repetido al cansancio, te ilumina ante los ojos del mundo como un vil mediocre. Todos podemos ser mejores si osamos mirar nuestra existencia junto a la de nuestros iguales, lo que separa sus existencias es el camino a una mejora o a un estancamiento burdo y vulgar. De esta forma, Los Cánones, te da la bienvenida al mundo de la ilustración, para brindarte ayuda y conocimiento, herramientas que junto al trabajo duro de cada individuo hacen que la debilidad de la carne sobrelleve la vida que de otra forma seria vana y vacía.

EL EQUIPO DE LA REVISTA, LOS CÁNONES, SE COMPLACE EN DARLES UNA CORDIAL BIENVENIDA A NUESTRO ARDUO TRABAJO.

3


ARTÍCULO

ARTÍCULO

ÍNDICE

Max Grecke

Will Terrell

Autoretrato utilizando su distintivo estilo de caricatura, se dibuja tal como se ve, sin caer en ego, trabaja desde lo real.

Caricaturista, narrador, historietista, creativo, ser humano, estos son algunos talentos que hacen a Will una persona como tal, alguien normal que se esfuerza en su trabajo dia a dia, enfrentandose a la realidad de una vida mundana, lo que hace destacar al paso del tiempo que labora inalcansablemente.

Un gran caricaturista, siempre sonriente, bromista, narra situaciones de su vida a través de videos donde ilustra la figura humana estilizada de personas que en algun momento se han cruzado delante de él.

Grecke tiene un gran talento por la gran ilustración de personajes, no deja de lado el estilo que denota tantas inspiraciones y abstracciones de diversos elementos para crear su propio estilo.

Max en uno de sus dinámicos autorretratos, muestra su estilo singular de caricatura. Max Grecke nos presenta fan arts al igual que trabajos originales, en su total cuenta con un mismo estilo que varía entre un contorno fuerte y un volumen gracias a cambios de color. Grecke muestra procesos donde lo primero que hace es establecer el contorno y la figura, luego procede a dar valores en gris, y como afirma él, procede a aplicar color a través de transparencias y filtros de capas. En realidad cabe dentro del estilo de los demás ilustrados presentes en este número, gracias a que toma parte de diferentes estilos para lograr algo más dinámico y atractivo. Una ilustración no debe estar basada en lograr un gran sentido de realismo, si no en dar a resaltar

Dentro de una corriente de artistas que salen a la calle a observar los diferentes personajes que plagan y dan vida a un mundo donde el ciudadano mundano y común reina. No hay necesidad de estrellas de Hollywood, la persona real es esa persona que tiene defectos y cuya imperfección la hace perfecta al ojo del ilustrador.

Usando temáticas fantasiosas y estilizadas, Grecke nos muestra conceptos estéticamente atractivos, gracias a un dominio de la forma, el volumen y la iluminación.

Terrell tiene formación artística y ha participado en proyectos como historietista, los cuales no son muy conocidos pero no los desmeritan al final del dia. sacar a relucir su verdadera voz

Su estilo se ve influenciado por la ilustración cartoon, sin embargo un poco más detallado e intrincado. En algunas de sus ilustraciones presenta monstruos clásicos de películas, agregando características únicas. Max maneja redes sociales donde nos mantiene al tanto de su trabajo. Presenta cada cuanto una ilustración de agradecimiento por haber roto una brecha en el número de seguidores o de likes.

Algo muy edificante teniendo en cuenta que muchos se quedan muy atrás y viven su vida jactándose de sus pseudo-caricaturas manga. Siendo una persona muy amable y risueña como ya mencionamos, tiene un buen carisma que lo ayuda a ser un mejor youtuber. Tiene momentos melancólicos, altos y bajos, mientras cuenta sus historias de vez en cuando, y es esto lo que lo hace más humano, pero sobre todo mejor ilustrador.

El resultado de años de práctica por años, influencias de diferentes áreas y técnicas, una educación buena o un gran autodidacta, Max Grecke, ha logrado desarrollar una forma muy propia de lograr sus conceptos.

Will Terrell cuenta a través de videos dedicados a dibujar personas de la vida diaria, va a una cafetería, o a un supermercado, o simplemente recordando a alguien poco común que pasó a su lado en alguna vez, él nos habla, como ya se mencionó, de reflexiones de la vida, éxitos y derrotas, mientras ilustra una caricatura. Pueden apreciarlo ustedes mismos en el siguiente hipervínculo, donde también pueden entrar en contacto con su canal.

VIDEO https://www.youtube.com/watch?v=HlShSVGRHZc

4

Estilo cartoon con un renderizado de gran calidad, ha demostrado que aunque vistoso, su estilo de detalle no le presenta mucho trabajo gracias a su dominio de la ilustración digital

Terrell gusta dell estilo caricatura y cartoon, representa la vida de un ciudadano común usando personas normales en lugar de seres idealizados que se encuentran en los medios..

revistaloscanonesoficial.com

Max Grecke-Artstation revistaloscanonesoficial.com

5


ARTÍCULO

ARTÍCULO

ÍNDICE

S I N I X Autodidacta, humilde ante todo, busca superarse cada día mientras practica cada variante del diseño y arte. Su manejo de la figura humana es muestra del tremendo dinamismo y fluidez de su técnica. Mantiene un nivel de trabajo a la par de su carisma como orador en los videos de su gran canal de Youtube.

Sinix nos muestra que sus talentos abarca una amplia gama de temas, tales como figura humana y maquinaria de ciencia ficción, la cual cuenta con un toque de su propio estilo, que no falla en impresionar al espectador con su dinamismo. Crea además, una atmosfera de vacío y realidad que contrasta con la maquinaria que crea de su propia mano.

“LO QUE SEA”

-SINIX

“TODOS PODEMOS EMPEZAR TARDE MIENTRAS DEDIQUEMOS EL TIEMPO APROPIADO” Como orador es bastante fluido y el público ha crecido para adorar sus muletillas como su clásico “lo que sea” (whatever). Sinix ha mostrado su mejora con una retrospectiva desde sus primeros dibujos y cómo estos no tenian talento o promesa, gracias a su trabajo duro, es lo que lo llevó a ser un exponente actual en su campo.

Sinix muestra el alcance de sus habilidades acordes a color, atmosfera y volumen. Cabe recalcar que sus caras son variadas en forma y cuenta con mucho material en los diferentes sitios donde tiene un perfil oficial de su portafolio.

Sinix es un ilustrador de temas muy variados, ha logrado un gran uso de la “exploración pictórica” (paintsploration), y de la ilustración del medio digital en general. Sinix a través de más de diez años como youtuber nos ha denotado su evolución y constante determinación por mejorar día a día. Ya sea con sus estudios a oleo para descifrar la técnica y lograr la mayor calidad al renderizar texturas, sus estudios de la figura humana, los cuales se vuelve más dinámicos y estilizados, como con sus interminables videos habituales de tutoriales. Una de sus secciones que lo definen es su autorretrato anual de noviembre.

6

Cada año lo vemos compartirnos su vida diaria mientras desarrolla su cara de distintas atmosferas. Cuenta también con Design Lab, su segmento de tópicos a ser desarrollados por fanáticos, para luego ser elegido uno y reciba correcciones del mismo Como ilustrador, tiene un gran sentido de la estética y el diseño, sus personajes, aunque caricaturescos a veces, muestran un gran dominio de la técnica. Él aprendió de la construcción de la forma y el volumen para que con el tiempo tuviera destreza de desconstruir los cánones y lograr hermosas representaciones de cualquier objeto de su arte

revistaloscanonesoficial.com

Sinix y su exploración pictórica sumada y su posteditado de imagen, actualmente muchos artistas digitales sugieren comenzar con un lienzo ya sea con diferentes brochazos y colores o con una imagen agena a lo que se vaya a pintar, ya que esto parece ayudar al cerebro a construir una imagen que lo que pudiera lograrse con un lienzo en blanco, claro, requiere práctica.

revistaloscanonesoficial.com

Ustedes pueden ser testigos de un artista autodidacta, inició a dibujar a los 19 años, abarcó terreno de forma rápida. Todos podemos empezar tarde mientras le dediquemos el tiempo apropiado, un ejemplo a seguir.

SINIX-YOUTUBE

7


ARTÍCULO

ÍNDICE

JAKE PARKER

ARTÍCULO

Jake Parker, gran ilustrador, escritor, historietista y demás virtuosos perfiles de artista, su medio preferido es el tradicional a base de contorno de tinta, ya sea contorno delgado o con el uso de pluma pincel, Tiene un estilo cartoon mezclado con elementos de fantasía y ciencia ficción.

Mezclando elementos de la cultura popular, el diseño y la cultura popular, Parker no está falto de temas al momento de buscar nuevos modos de superarse.

Mezclando la culturaformas popular, el diseño y la cultura Sus robots yelementos armadurasdemuestran y siluetas variadas para popular, Parker no está falto de temas al momento de buscar dar personalidad y hacer reconocibles los diseños de una formanuemás vos modos de ysuperarse. subconsciente armónica.

Les presentamos un link a un video del perfil oficial de youtube de Jake Parker, , cuyos videoblogs usamos para recopilar su perfil para este artículo, traducido literalmente como “cosas que me hubiera gustado saber al empezar en la industria“, un subgénero popular entre sus pares donde dan consejos de que quisieran cambiar de sus inicios para hacer más rapido su trabajo y haber podido prosperar de mejor y más rápida forma. https://www.youtube.com/watch?v=QEbH1kODlU0

VIDEO Entusiasta Jake Parker no duda en darnos a conocer sus conceptos e informarnos de sus diferentes libros de arte e historietas, además de contarnos historias de superación personal en su vida ajetreada que lo lleva a triunfar y a que su esfuerzo se reconozca.

Exponente de la caricatura y orador de temas de autosuperación, la práctica y la fuerza que se necesitan para triunfar. Promotor de retos como los desafíos de 30 dias de dibujo, además de ser autor e ilustrador de libros. Jake Parker es sobre todo positivo, domina muchos temas, ya sean animales o maquinaria, ha alcanzado una calidad y velocidad impecable con los años. Jake Parker mantiene buenas relaciones públicas, al dar cursos en diferentes paises, acudir a convenciones, y mantener diferentes medios en redes sociales desde videos, blogs y recurrentes publicaciones de sus diversos trabajos.

8

Jake Parker, siguiendo las características de los diferentes ilustradores en esta edición, es muy jovial, alegre, amable, y buena persona, si en algo coinciden los diferentes artistas en sus videos y cualquiera de sus comentarios es que un buen artista ayuda a los que están empezando ya que sabe lo difícil que es iniciar de cero. Jake da palabras de ánimo en cada video que hace. Parker suele sugerir especialmente a sus espectadores a mantener libros de bocetos, desde ponerlo como “tienes un cuaderno de bocetos para no tener un montón de hojas burdas rondando el piso de tu casa” hasta cuando lo hace detenidamente, atendiendo al hecho de como lo ha ayudado a el y a todos sus colegas.

revistaloscanonesoficial.com

Conceptos de vehiculos que muestran las capacidades de Parker en el diseño industrial.

revistaloscanonesoficial.com

9


ENTREVISTA

ENTREVISTA

ÍNDICE 8. ¿Consideras que desearías hacer solo lo que te gusta o estás abierto a las necesidades del cliente? -Me gustaría trabajar fuertemente en la ilustración y que mis ilustraciones hablen por mi, aunque no me cierro a la idea de seguir diseñando o en producción de video o fotografía.

E N T R E V I S TA A J O S É ZAMORANO

9. ¿Piensas que el ser ilustrador afecta tu trabajo como diseñador o te hace mejorar de forma recíproca? -No afecta en nada, ya que siempre hay lugar para una buena ilustración en el trabajo. 10. Específicamente, ¿Tienes alguna serie de animación o live action que recuerdes con nostalgia y tenga relevancia en tu estilo al ilustrar? -Claro que sí, La vida moderna de Rocko, Los Simpson, Ren y Stimpy, Flapjack, Gravity Falls, Hora de Aventura, Rick & Morty entre otros y no es de mi época pero me encanta la animación y estética de Betty Boop y Bimbo.

Continuando con nuestra labor del mes, revista Los CÁNONES, les presenta a Zamorano A. José, diseñador gráfico e ilustrador, originario de Los Mochis, recide actualmente en Mazatlán y forma parte del N23 TEAM CREATIVO. José nos comparte aspectos de su trabajo y vida cotidiana dentro de la industria.

11. ¿Qué haces en tu tiempo libre? -Salir a pasear en bici, ver películas, leer y me encanta escuchar música mientras dibujo. 12. ¿Realizas un brief o una investigación antes de empezar una ilustración? -Cuando quiero sacar una idea que no puedo sobre una ilustración, hago una investigación sobre ello o bien checo el trabajo de otros ilustradores para ver cómo lo resolvieron ellos.

2. ¿De dónde te inspiras principalmente para realizar tu trabajo? -En todo lo que hay a mi alrededor, generalmente pienso en un tema y de ahí empiezo a bocetar una lluvia de ideas hasta que obtengo la idea principal que quiero plasmar digitalmente. 3. ¿Cómo influenció el vivir en Mazatlán a tu estilo y temas de ilustración? -Tengo la fortuna de conocer a ilustradores y artistas del grafiti como lo es Bacse e Iván Mayorquín miembros de BUQUE, que se encuentran en la escena Mazatleca y puedes ver muchos estilos distintos, más que nada usan una corriente acuática, osea muchos elementosmarinos como anclas, piratas, peces, pulpos, etc. Y en cómo a cambiado mi estilo no difiere mucho, solo la expansión de más conocimiento y adquisición de nuevos elementos a mis ilustraciones. 4. ¿Hay un medio de comunicación que haya tenido más impacto en tu trabajo? -El principal medio de comunicación que utilizó para dar a conocer mi trabajo es internet en mi Fanpage de Facebook y en Behance, aunque también uso stickers que pego en las calles, no he utilizado otro medio.

10

“...Siempre hay lugar para una ilustración.“

Un ejemplo de una variación más realista de su trabajo, además de su habilidad como retratista.

Colores vívidos, fauna marina, contornos gruesos, y una estética singular, son el paisaje que recorren las ilustraciones periódicas que nos presenta ZAMO, uno de tantos talentosos ilustradores del

1. ¿Qué te impulsó a ser ilustrador? El gusto que tengo por el dibujo fué el arranque para aprender más en la técnica de la ilustración.

Podemos notar la influencia del Betty Boop y su respectiva época en su estilo.

“Me gustaría trabajar fuertemente en la ilustración y que ms ilustraciones hablen por mí...”

-ZAMO

“...Generalmente pienso en un tema, y de ahí empiezo bocetar una lluvia de ideas...”

14. Para finalizar, ¿puedes recomendarnos a otros ilustradores de tu ciudad que consideres importantes por su trabajo? -Claro, Ricardo Campos (Dirty Richard) un amigo que sabe ilustrar muy genial, Bacse está dentro del colectivo Buque junto a Iván Mayorquín (quien por el momento está en Pictoline), también Eduardo Camacho excelente tatuador y pintor, Citlalli (La Capitana) muy buen trabajo, Many Inzunza y Ramón Mc Fly, solo por mencionar unos cuantos.

-ZAMO

5. ¿Con qué artista plástico o corriente artística te identificas? -Me encanta el arte de Seher One, Mc Bess y Mr Kone, pero siempre me gusta conocer nuevos ilustradores porque puedes conocer más estilos y no encerrarte en uno sólo como lo es Puño. 6. Como ilustrador, ¿Piensas que es mejor trabajar como freelance o en un estudio? -Depende que sea mejor para ti, un ejemplo: como freelance tienes que tener tu propio estudio y salir a buscar quien confíe en tu trabajo, además que eres tu solamente; y en un estudio o agencia se componen con más miembros como lo es Dir. de Ventas, Dir. de Diseño, Diseñadores, Community Manager, etc., en este caso el Dir. de Ventas es el encargado de conseguir los proyectos y el trabajo se distribuye en todo el equipo que son dentro de la agencia.

ZAMO-DI INSTAGRAM

7. ¿Teniendo en cuenta Mazatlán, tus clientes solamente te piden trabajos relacionados con el mar y la playa? -No, el fuerte de Mazatlán es el turismo y la zona hotelera, pero también trabajamos para restaurantes, un bazar artesanal, posadas, galería de arte, etc.

revistaloscanonesoficial.com

13. ¿Tienes consejos para los aspirantes a ilustrador en el futuro? -Jamás olvidar la conexión que hay entre el lápiz y el papel y nunca dejar de dibujar (de preferencia hacerlo mientras escuchas la música que más te inspira).

revistaloscanonesoficial.com

11


ARTÍCULO

ARTÍCULO

ÍNDICE

Carlos asegura que con el esfuerzo suficiente cualquiera con un mínimo de talento puede mejorar bastante en unos años, el peor enemigo de un artista amateur, es la arrogancia, ese ego presente en todos los artistas por naturaleza, en cierta forma, gracias a él son artistas. Pero es ese el momento en el que vas al inicio del camino y te conviertes en el déspota megalomaniaco insoportable, es cuando te estancas en tu mediocridad por años .

CARLOS RODRÍGUEZ C

A

R

L

O

S

R

D

Z

A

R

T

Como ilustrador, sabe que tiene un Larco camino por recorrer, y que sobre todo, ser la víctima de una historia bastardizada de tu propio egoísmo, noes forma de lograr nada en la vida. Lo que hace a un artista, no es saber copiar, no es saber tomar café frapuccino, usar lentes, boina y bufanda, o cualquier cosa que los impostores que solo desean llamar la atención hagan, un artista es artista porque CREA, es CREAtivo, usa su mente y plasma lo que no puede ser plasmado por medios secos de reproducción como la fotografía.

Carlos Rodríguez, ilustrador, amante de la figura femenina, y los trazos orgánicos, toma elementos de diferentes géneros artísticos, ya sea art nouveau, cómic americano y manga shonen, temáticas de ciencia ficción y fantasía, entre otros más mundanos como la comida rápida.

Para finalizar, Carlos nos presenta una reflexión de su vida como artista: “Doy gracias a la creación por haberme dado la oportunidad de no ser una “cara bonita” y saber lo que es en verdad esforzarte por lograr que noten que eres un artista cuyo talento debe ser admirado por lo que es, el resultado de años de práctica con un objetivo firme en la mente.”

“...Cuanquiera con un mínimo de talento puede mejorar bastante en unos años.” -Carlos Rodríguez Un uso de diferentes estilos seguido por corrientes artísticas y referencias a diferentes culturas y épocas, logrando un eco de viaje y relato épico de enfrentarse a lo desconocido.

Los elementos fantasiosos están siempre presentes en su obra, con un aire de misterio y majestuosidad de la naturaleza de la que se inspira al imaginar y plasmar.

“un artista es artista porque CREA, es CREAtivo” -Carlos Rodríguez

Con un fuerte contorno, las ilustraciónes evitan verse grises y resaltan con profundidad, no se puede tener un buen color, sin una sombra de negro sólido que lo haga lucir saturado y vibrante,

Puede revisar su perfil de instagram en el siguiente hipervínculo, donde encontrará su trabajo de forma frecuente recuerden apoyar a los ilustradores a difundir su trabajo en general.

https://www.instagram.com/carlosrdzart/ Cuenta anecdóticamente que gracias a su hobbie de coleccionar comics, descubrió un numero de Ultimate Hulk vs Wolverine, al ver el estilo artístico que descollaba página por página, supo que debía dedicar su vida a crear algo que lograra cautivar a los lectores espectadores, tal y como ese libro de historietas le había hecho.

12

Durante sus primeros cuatro años de práctica, empezando desde cero, sin saber dibujar una siquiera una cara, se dedicó a practicar en su tiempo libro día tras día, en su mayoría retratos que no tenían tanto parecido con la persona real como debería, pero esto solo lo impulsaba a continuar., a sabiendas de que no se nace experto.

revistaloscanonesoficial.com

INSTAGRAM- carlosrdzart revistaloscanonesoficial.com

13


ARTÍCULO

ARTÍCULO

ÍNDICE Con más de 30 años dedicando su vida al arte, al estudio de la forma, el contorno, el volumen, hora tras hora. Con una popularidad y estatus a nivel mundial, Kim Jung Gi, es humilde, humano, gracias a la disciplina, gracias a su arte.

Kim Jung Gi crea, así de simple, de su mente, maquinaria, criaturas, figura humana, perspectiva, arquitectura y la lista no termina ni se limita a nada. Es un artista completo, algo muy presente en las historietas que realiza, como Spy games, o en las portadas de sus libros de arte, además de sus exposiciones en vivo donde realiza murales.

Si le dices que deje de hacer lo que hace, responderá amablemente, aunque todos sabemos que a nadie le importa la opinión de alguien quiere hacer quedar mal a Kim Jung Gi o a su obra. Algo como, “oye, Kim no crees que ese mural que pintaste directo de tu imaginación está saturado, tengo que poner atención para distinguir los detalles, deberías checar eso, Kim”.

Su portafolio se expande cada día, llenando de nuevas publicaciones sus redes, admiradores publicando los bocetos que les regala o portadas que les ilustró a mano alzada. A través de la internet, los artistas emergentes presentan gran admiración por é, y no dudan en subir fotos a su lado.

Se denota que hay que respetar a todos los artistas y sus creaciones, dile a un creador que deje de crear y como resultado no aportará nada, el mundo no te agradece tu opinión, tu aporte a que alguien deje de aportar.

Para terminar una reflexión: el mal ilustrador es el que no crea nada y se siente con derecho sobre otro, el ilustrador creador estima a su amigo y lo guía, es decir, alguien con logros de verdad, es humano. No se debe dudar en alguien que ha pasado por años de prueba.

KIM JUNG GI Usando medios tradicionales, Kim Jung Gi muestra un despliegue total de vida y dinamismo, los ángulos y matices de un terreno en guerra, todo maquetado en ambiente con referencias a la cultura asiática, incluyendo lo tradicional como las urbes modernas, un impacto eterno de la forma y el volumen en un espacio bidimensional

30 años de trayectoria, trabajo duro en su máxima expresión y amplio repertorio de éxitos junto a un inmenso portafolio. Kim Jung Gi es un artista único en su tipo. Su trabajo mezcla cultura asiática, manga, diseño industrial, ciencia ficción, perspectivas y dinamismo. 14

revistaloscanonesoficial.com

Kim Jung Gi es parte de Superani, que representa a un grupo de artistas Surkoreanos de gran habilidad y desempeño, aunque él es sin duda el más famoso, sus compañeros son impresionantes comparados con la media establecida en la industría.

Aquí tiene un hipervínculo a uno de sus tantos videos como muralista, donde plasma impresionantes obras desde su imaginación, un ejemplo de como la práctica desarrolla el instinto del creativo. Pueden acceder a más información a través del canal de Superni y KimjungiUS.

https://www.youtube.com/user/superani00

https://www.youtube.com/watch?v=Bg1j9xwcij8

Super Ani revistaloscanonesoficial.com

VIDEO 15


ARTÍCULO

PUBLICIDAD

ÍNDICE

INFORMATIVO-TRAZO, FORMA Y VOLUMEN Éste mes, revista LOS CÁNONES les presenta un artículo especial, escrito por Carlos Rodríguez, para todos aquellos que desean convertirse en creadores y no solo expectadores- Después de meditarlo, no habían nada mejor para comenzar como el abordar principios universales que aplican en el medio. Los ilustradores que admiras tuvieron que cuestionarse sobre ellos al comienzo de sus carreras. Para uso práctico usaremos ilustraciones a tinta de trazo fino para demostrar los principios a mencionar fácilmente. El contorno es muy importante al momento de representar una imagen, y ha servido su propósito desde eras inmemorables en el arte. En la actualidad se sigue dando uso para dar un aspecto más gráfico, dar fuerza y énfasis, sin embargo muchos artistas lo repudian ya que se enfocan en un aspecto puro de las bellas artes clásicas y en el factor de que al aplicar color, el ojo no capta lineas sino cambios de colores, y esto son los que brinda el volumen por sí mismos. Este pequeño automovil nos muestra la comparación entre un uso de lineas plano e incsípido (izquierda) y un manejo más adecuado del contraste y el volumen (derecha). Es un tema subjetivo ya que no hay una sola forma correcta para plasmar siempre existen diferentes conceptos de lo estético, llegando a que todo es estético sin importar que este no sea bello o agradable. Entrando en el apartado estético, uso de líneas además de volumen ayuda a darle un sentimiento de forma y humor a la imagen, ya sea que algo es más fino, redondeado y atractivo como una mujer, o algo fracturado, antiguo, agresivo y enfermo. Un precepto común es que entre más líneas tenga un retrato más vieja será la persona, o el precepto en el diseño que al dibujar una mujer joven y hermosa debes suavizar los contornos y evitar que parezca deshidratada o enferma. Volumen puede existir con contorno como lo es con contornos finos, contornos gruesos presentes en estilos cartoon, o contornos que varían de grosor, donde el grosos más grueso es el que presenta gran volumen en un área. A falta de color, el trazo ayuda a denotar volumen dando forma al relieve de la persona u objeto representado. Muestra texturas que con simples pinceladas o achurados permiten dar vida a lo plano e inerte. Un lienzo en blanco es una bendición y un desafío para la mente y habilidad del artista en un día tras día común de trabajo.

16

Representación ilustrada de uso de linea tomando como ejemplo amujer (izquierda), monstruo (derecha).

revistaloscanonesoficial.com

revistaloscanonesoficial.com

17


PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

ÍNDICE

GRACIAS POR LEER EL PRIMER NÚMERO DE REVISTA LOS CÁNONES, NUESTRO EQUIPO TE DA UN CORDIAL SALUDO Y TE INVITA A ADQUIRIR EL SIGUIENTE NÚMERO

revistaloscanonesoficial.com

revistaloscanonesoficial.com

19


C

A

R

L

O

S

R

YOUNG METAL VIKING

ANARQUÍA TRITURA ACERO

D

Z

VOL. 1 A LA VENTA 05/03/17


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.