CAPITULO PRIMERO
LA INVESTIGACIÓN Y EL PROBLEMA
CAP. I La Investigacion y el Problema
UNMSM
CAPITULO PRIMERO
LA INVESTIGACIÓN Y EL PROBLEMA
1.1. Planteamiento del problema El turismo rural se viene dando en muchos países casi de una manera espontánea, dando alternativas económicas para generarse mayores y mejores ingresos a aquella población rural dedicada principalmente a actividades económicas como la agricultura y ganadería. El turismo rural tiene también la función de rehabilitar las áreas agrícolas deprimidas por la crisis económica y la baja calidad de vida, que provoca un abandono del campo y migraciones a zonas urbanas constituyéndose en un serio problema social, cultural, demográfico y económico para el país. Actualmente el turismo rural se constituye en una actividad con gran crecimiento y proyección dentro de la actividad turística; así, son muy pocos los países que no la promuevan. En el Perú existen muy buenas experiencias de turismo rural, a veces
6
CAP. I La Investigacion y el Problema
UNMSM
llamado turismo comunitario, agroturismo y turismo vivencial, en todos los casos la participación de la población involucrada es fundamental para su desarrollo. Muchas veces el “turismo” es usado por grupos de poder local, que tratan de obtener ventajas políticas sobredimensionando en su discurso las posibilidades reales del turismo en su localidad o región. Por ello, la investigación pretende establecer lineamientos que ayuden a conocer y validar objetiva y sistematicamente esas posibilidades relacionadas al desarrollo del turismo rural en ámbitos locales, mas alla de ocasionales discursos políticos. El turismo rural por todo lo mencionado se constituye en una alternativa vacacional, que puede incrementar positivamente la dinámica turística del distrito de San Pedro de Cajas.
1.2. Formulación del Problema Actualmente las actividades relacionadas al turismo que se dan en el distrito se limitan a una oferta de productos artesanales en galerías y tiendas alrededor de la plaza del pueblo, asimismo, allí se concentran y se realizan todas las actividades tradicionales que buscan incrementar de alguna manera el flujo turístico en la localidad. Por ello los visitantes limitan su permanencia a algunas horas, realizando solamente compras de productos artesanales sin generar con ello un impacto mayor en la economía del lugar. Es por ello importante conocer si ¿es posible el desarrollo del turismo rural en el distrito de San Pedro de Cajas?, como una estrategia que permita al distrito aprovechar las potencialidades turísticas presentes en su territorio, desde la perspectiva del desarrollo sostenible.
7
CAP. I La Investigacion y el Problema
UNMSM
El presente trabajo de investigación analiza los distintos factores, que tienen implicancia directa en el desarrollo del turismo rural.
Preguntas de la Investigación: •
¿San Pedro de Cajas tiene los atractivos, la planta e infraestructura suficiente para motivar, facilitar y satisfacer necesidades de los turistas que lleguen al distrito?
•
¿Existe un mercado potencial para el desarrollo del turismo rural en San Pedro de Cajas?
•
¿Conocer cuáles son los territorios competidores de San Pedro de Cajas en cuanto al desarrollo de productos turísticos rurales?
•
La globalización viene generando una serie de modificaciones en la actividad turística y con repercusiones en espacios locales, por ello es importante conocer ¿en qué medida estas tendencias afectarían el desarrollo del turismo rural en San Pedro de Cajas ya sea positiva o negativamente?
•
¿Qué actitud tienen los pobladores de San Pedro de Cajas al desarrollo del turismo rural?
1.3. Objetivos
1.3.1. Objetivo General Reconocer y evaluar los aspectos más importantes que inciden en el desarrollo del Turismo Rural en el distrito San Pedro de Cajas.
8
CAP. I La Investigacion y el Problema
UNMSM
1.3.2. Objetivos Específicos O.1.
Analizar y evaluar la oferta propia del turismo rural presente en San Pedro de Cajas.
O.2.
Identificar y analizar la demanda turística de la provincia de Tarma y el mercado potencial para el distrito.
O.3.
Identificar y analizar los territorios competidores de San Pedro de Cajas en la propuesta de desarrollo de turismo rural.
O.4.
Conocer las tendencias más importantes que afectan y tendrían importancia para el desarrollo del Turismo Rural de San Pedro de Cajas.
O.5.
Conocer la respuesta de los pobladores de San Pedro de Cajas a la iniciativa de desarrollo del Turismo Rural.
1.4. Justificación e Importancia • El turismo rural en el Perú no ha sido desarrollado todavía; siendo esta una oportunidad para que el distrito de San Pedro de Cajas se posicione como un destino de turismo rural. • El turismo rural, implementado bajo los principios del desarrollo sostenible, puede ser una actividad que integre a la población local, preserve y valorice el entorno rural, propio de San Pedro de Cajas. • Lima es la ciudad que genera los mayores flujos turísticos del país y dada la cercanía que tiene San Pedro de Cajas (localización y acceso), supone la oportunidad que
9
CAP. I La Investigacion y el Problema
UNMSM
tienen productos turísticos no convencionales e innovadores de acceder a un mercado importante y de manera constante. • Con el presente proyecto de investigación se determinará si es “posible” el desarrollo del turismo rural en la distrito de San Pedro de Cajas, que permitirá a esta comunidad establecer las estrategias adecuadas para su posicionamiento y diferenciación en el mercado turístico nacional.
1.5. Limitaciones La investigación que se plantea geográficamente se limita al distrito de San Pedro de Cajas como lugar prioritario para el desarrollo del Turismo Rural. Todos los estudios y análisis que involucró la investigación fueron realizados entre febrero 2005 y setiembre 2006. La investigación busca validar una metodología aplicada para evaluar del potencial turístico de un territorio, en este caso, el desarrollo del turismo rural en el distrito de San Pedro de Cajas. Aunque no se obtengan datos absolutamente fiables sobre las perspectivas de desarrollo del turismo rural, la evaluación del potencial turístico rural de San Pedro de Cajas se constituye en una herramienta importante para la adopción de decisiones por agentes encargados del desarrollo turístico local.
10