Huamanga, PERÚ

Page 1

HUAMANGA


Jr. 28 de Julio y Arco del Triunfo.

Huamanga es la capital de la de Ayacucho. Se encuentra en los Andes peruanos a una altitud media de 2.500 msnm y completamente rodeada de Es una ciudad de 2.981 de superficie y cuenta con 221.390 habitantes. Los indicadores de pobreza para el distrito de Ayacucho muestran una pobre de 40.90%, pobres extremos: 26.80%. El ingreso promedio per es de

Del total de la del distrito de Ayacucho, el 6% no cuenta con el servicio de agua, el 8% no cuenta con o letrina y el 13 % no cuenta con el servicio de electricidad. La tasa de edad es de 21%, la aproximadamente del 25% .

de de 6-9 mortalidad infantil

de es

La ciudad de Huamanga es de subsistencia, con una empresarialidad y una fuerte dependencia del gasto estatal. No hay industrias y todo es importado. La oferta de servicios es de baja intensidad y en cuanto al capital humano y la oferta agropecuaria, es sesgada al

1


En la ciudad de Ayacucho existen limitados espacios para la sana, no hay parques ni espacios verdes. Los cortan varias calles del centro para que no haya y los tengan sitio para jugar. En muchas zonas de la ciudad se observa la de espacios para el desarrollo de

la mundial de la salud, un habitante debe contar de 8 - 10 m2 de verde. En el caso de la ciudad de Ayacucho se estiman 1.34 m2 por habitante.

La gran urbana en los 12 en la ciudad de Ayacucho se ha caracterizado por el desorden: de zonas de riesgo, de zonas sin servicios de agua y de laderas con suelos de alta pendiente, erosionables y de poca resistencia o de suelos

Cocinando en Jr. Wari.

Construcciones ilegales en el cerro.

2


Jr. Asamblea. Calle cortada para desarrollo de actividades de ocio.

3


En los 80 en la universidad de Huamanga un grupo terrorista de marxista llamado Sendero Luminoso que a las clases medias-altas del entero. Fueron unos terribles donde la de la gente de la ciudad tuvo que huir, el solventar pero la crisis durante unos veinte fue extrema. Las viviendas de la ciudad se vendieron a precios incoherentes, el urbanismo se la

Estos la ciudad mejorando. Se haciendo muchas rehabilitaciones y existen varios Planes para el Desarrollo de la Ciudad que poco a poco se van llevando a cabo. Los objetivos principales son promover el Desarrollo Humano con equidad social, Impulsar la y de los espacios recreativos y las verdes Ordenar e impulsar el y transporte urbano, Impulsar la actividad local, Formalizar la Urbana, Impulsar la y de Mejorar la de los residuos Implementar el proceso de de Riesgo y aplicar una

4


Huamanga se en un punto entre las dos ciudades importantes de Lima y Cuzco. Tradicionalmente ha sido un lugar de encuentros culturales y comerciales muy destacado. Sin embargo, tras la del terrorismo, muchos edificios se destruyeron, la ciudad completamente deteriorada y los peruanos tienen muchos prejuicios contra la ciudad. Todo ello hace que el turismo (nacional e internacional) sea nulo y sin embargo la ciudad repleta de

Desde la Plaza San Juan Bautista hasta la Plaza de Quinuapata se ubicaban antiguamente los restaurantes y hospedajes que albergaban a comerciantes que estaban de paso por la ciudad, los turistas de la Ahora completamente deteriorado y sus plazas o patios

Logos que animan al crecimiento del turismo en la ciudad.

5


En el centro, el punto de actividades comerciales, se concentran de diez mercados a diario. La de los puestos han ocupado espacios que hace eran hospitales, plazas, entradas a iglesias o parques. Son

A todo ello se le suma la cantidad desproporcionada de vendedores ambulantes en el centro. Esto hace que se cree un gran conflicto comercial en el casco El volumen de comerciantes es excesivo, el centro se sobre puebla, se llena de coches, camiones, vendedores, La gente de la periferia tiene que venir al centro a comprar, el centro se vuelve un lugar cuya actividad

6


A

de la o

de terrorismo, muchos quedaron abandonados, otros con familias

nacen en Huamanga de diez hogares infantiles para alojar, educar y alimentar a estos Hoy, aunque con menos demanda, todos siguen activos.

El Puericultorio JAVA fue fundado en 1980 por el profesor Juan Vivanco con la finalidad de brindar apoyo integral a todo o en estado de abandono o moral, como de la violencia y Social que el respondiendo a una necesidad prioritaria de ese tiempo. El Puericultorio ubicado en las afueras de la ciudad. Cuando se el albergue se daba acogida inicialmente a 7 todos ellos totales. El de menores albergados fue creciendo cada hasta .

7


En el Puericultorio hay de 0 a 18 Se organizan en casitas. En ellas duermen, comen, hacen sus De este modo tienen un trato familiar y se crea un ambiente unido que favorece el desarrollo de los

En el Puericultorio hay un colegio al que van todos los de primaria del hogar muchos otros externos. Las clases son de 8 a.m a 1 p.m. los van a buscar la comida a la cocina y comen en sus casitas. Cada uno friega sus platos y recoge la mesa. Tras el almuerzo, hay una hora para hacer las tareas y tarde se van a los talleres. Los eligen a que taller quieren ir cada Hay clases de tejido, corte y A veces les sobra un poco de tiempo para jugar y a las 7 p.m es la cena. Luego cada lava su ropa y se van a la cama a las 9 p.m. Los fines de semana tienen mucho tiempo libre y se les permite ver la tele. Algunas familias vienen de visita y en ocasiones sacan a los de paseo. Cada cierto tiempo, el Puericultorio organiza una con todos los

8


9


En general la infancia de los bien organizada. Sin embargo, existe un gran problema con los que al finalizar la o al cumplir los 18 siguen sin familia ni recursos como para irse del orfanato. La de la vida de a la vida de adultos es muy complicada. Son que han salido veces contadas del barrio, no han tenido contacto con la sociedad, tienen una muy distinta al resto de de la ciudad y carecen de recursos. Muchos de antes de ingresar en el orfanato han sido maltratados, abusados, han vivido en situaciones de extrema pobreza o han sido abandonados. Otros tienen

En definitiva, sus circunstancias hacen que no sean 'normales'. En su colegio no han conseguido integrarse del todo. La falta de dinero propio les deja al margen de todo tipo de actividades de ocio. Son que aunque quieran estudiar una carrera, no hay nadie que se la pague, otros no tienen suficiente capacidad para estudiar. Son infantiles, inocentes. Muchos ayudan en el orfanato casi como auxiliares pero a partir de los 18 es ilegal que sigan y no tienen ir ni saben ganarse su propio dinero.

10


En el Puericultorio falta un lugar donde esta de vida de a vida de mayores se pueda llevar a cabo. Se necesita un espacio donde estos sean autosuficientes, ahorren algo de dinero, aprendan a pagar sus gastos del a tengan contacto con la sociedad y formen parte de la vida real. Si estos pudiesen aprender un oficio y a ser independientes, finalmente

Esta iniciativa al mismo tiempo como excusa para tratar de mejorar esas carencias que se muestran evidentes en la ciudad de Huamanga. casi como un modelo de negocio para los orfanatos que hay en la ciudad e incluso en el la posibilidad que colaborasen varios orfanatos en un mismo programa y crear una red de que consiguen salir a la sociedad de un modo

11


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.