la cronica 01-06-2013

Page 1

IXMIQUILPAN. Ocasiona críticas presencia de funcionarios municipales en inauguración panista |10 ESTATAL | 4

ESTATAL | 5

Utilizan los jóvenes casetas de vigilancia como guarida para el vicio en varios barrios, acusa la población y solicita pronta ayuda

LA ESQUINA

Ante los nulos esfuerzos de la Secretaría de Turismo estatal para mejorar las condiciones de este sector,son ahora los propios empresarios quienes alimentan estrategias e ideas relacionadas con una mayor atracción de visitantes a diversas zonas de la entidad.En este sentido promueven la creación de una agenda específica que incorpore los sitios de interés con que cuenta Hidalgo e impulsar a través de aplicaciones electrónicas toda esta información en el país, lo que seguro les brindará más oportunidades.

Anuncian choferes un curso para mejorar el servicio público y tener un adelanto sustancial para los pachuqueños; actividad ajena al IET

[ MILTON CORTÉS ]

PRESIDENTE : Jorge Kahwagi Gastine DOMINGO 2 JUNIO 2013 AÑO 4 Nº 1417

LA

cronica

en

DE HOY

www.cronicahidalgo.com

Buscan los empresarios mayor atracción turística Elaboran estudio para consolidar propuestas entre más autoridades ■ Uso de las tecnologías serviría para promoción de puntos en entidades ■

Proponen uso de energía solar vs alto costo del gas 䡵 Desarrollan

en UTTT un proyecto alternativo para calentar el agua

[ SARA ELIZONDO ]

L

[ JOCELYN ANDRADE ]

E JOSÉ JORGE SÁNCHEZ

a Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) Pachuca planteó un proyecto de promoción turística hacia el exterior del estado de Hidalgo, para el cual ya hay pláticas con la Secretaría de Turismo y Cultura así como con autoridades de los ayuntamientos en el afán de que exista una participación coordinada y sumen esfuerzos. En este marco la Canaco recopila información sobre recorridos turísticos y prestadores de servicios en las regiones. Al respecto el presidente del organismo empresarial, Juan Carlos Martínez Domínguez, refirió que mantiene el diálogo con el secretario del ramo en la entidad, Renato Olivares Chávez, lo cual es una muestra de disposición de la autoridad. "Ahora lo que sigue es determinar qué podemos construir con una agenda de trabajo con la secretaría", dijo. En este sentido informó que iniciarán encuentros...11

Resiente cada vez más la población el constante incremento en el costo del gas; Hidalgo no está exento.

Rechaza EGS permisos para partidos en plaza 䡵 䡵

Afirma alcalde capitalino que hay actos más importantes los domingos Permitir a uno abre posibilidades al resto en este sitio, indica . 8

R E G I O N E S | 10

F O T O - R E P O R T A J E | 21

Respalda Julio Soto propuesta de JFOR para transformar los parámetros respecto a examen de control y confianza a policía

Diferencia económica es evidente hasta en la muerte; del mármol a la madera lucen los mausoleos dispuestos en camposanto local

[ EVEREST VILLAGRÁN ]

[ ALDO FALCÓN ]

ste fin de semana incrementó nuevamente el precio del gas L.P. en algunos estados del centro del país, incluyendo Hidalgo, situación constante en los últimos años, por lo cual es necesario pensar en la aplicación de tecnologías que coadyuven a la no utilización de combustibles fósiles. Por lo anterior, dentro de los programas con los que cuenta la Universidad Tecnológica de Tula-Tepeji (UTTT) destaca el desarrollo de un proyecto para generador fototérmico, que tiene el objetivo de crear energía a tra.3 vés de la luz solar.

Búscanos en tiendas OXXO ESCRIBEN JOSÉ LUIS ANTÓN

3

AMIRA CORRALES

5

LORENA PATCHEN

8

RAFAEL CARDONA

UNO

MANUEL GÓMEZ

DOS

OLIMPIA FLORES

DOS


LA

DOMINGO, 2 JUNIO 2013

cronica

Directorio La Crónica de Hoy PRESIDENTE: Jorge Kahwagi Gastine VICEPRESIDENTE: Jorge Kahwagi Macari DIRECTOR GENERAL: Guillermo Ortega Ruiz GERENTE GENERAL: Lic.Rafael García Garza SUBDIRECTORA GENERAL: Guillermina Gómora Ordóñez

EN

HIDALGO

DIRECTOR GENERAL: Luis Kaim Gebara DIRECTOR EDITORIAL: Andrés Torres Aguirre PAGINADORES:Francisco Alejandro Ortega Betancourt Virna Lizi Sánchez Mendoza Carlos Portillo Zavala

Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160,Col.San Marcos,México,D.F. Número de Certificado de Reserva, 04-2010-030418300100101 del Indautor,Dirección de Reservas de Derechos de la SEP. Número de Certificado de Licitud de Titulo y Contenido,14786, de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores.Todos los derechos están reservados.Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores. DOMICILIO:Bulevar Valle de San Javier No.534,interiores 101 y 102. Fraccionamiento Valle de San Javier. CP. 42086 SUSCRIPCIONES: 719-7767,719-3641 cronicahidalgo@hotmail.com Distribuido por,NMM,S.A.DE C.V.Michoacán N° 19-A Col.Condesa México D.F.C.P.06100

GRILLERÍAS

LA IMAGEN

arriba EVALUACIÓN Mañana lunes los candidatos a diputados locales del Partido Revolucionario Institucional (PRI) junto con sus respectivos equipos tendrán reuniones de evaluación en la sede del tricolor en la ciudad de Pachuca. Entre los temas a tratar en esta ocasión está el contacto con medios de comunicación y la difusión de sus propuestas. Así como el reabastecimiento de utilitarios, pero uno de los asuntos centrales de dicho encuentro tricolor será la comprobación de gastos. REVISIÓN Los ojos de las autoridades están puestos sobre los proveedores de útiles y uniformes escolares para Hidalgo. Y es que el gobierno estatal mantiene un programa especial de apoyo a los padres de familia con estos beneficios para todos los niños y niñas del nivel básico, pero ya hay algunas quejas por parte de los ex proveedores, quienes acusan discrecionalidad en el otorgamiento de la maquila y además muy mala calidad del producto.

ANEL ORTIZ Concluye un ciclo más de esfuerzos la secretaria general de Vanguardia Juvenil Agrarista, organismo perteneciente a la Confederación Nacional Campesina en Hidalgo, donde mantuvo siempre cercanía con los hijos de labriegos que buscaban mejores oportunidades de vida; su gestión fue incluso mucho mejor y más productiva que la del propio presidente de este organismo. Habrá que seguirle el paso a esta joven cenecista.

abajo

ATENCIÓN El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y las autoridades estatales y locales mantienen abiertos los canales de apoyo a la población afectada por la lluvia y las inundaciones de la semana pasada en la región de Tepeji del Río. Comida, atención a la salud, la reposición de sus enseres domésticos son, entre otras, las tareas que las autoridades desempeñan en la zona afectada. Según los reportes oficiales, el personal destacado en el lugar no se retirará hasta que se restablezca al 100 por ciento la situación, para garantizar el respaldo a la población que así lo requiera. Esta columna se basa en trascendidos o hechos sin confirmar que circulan en los corrillos políticos.

ENRIQUE MERCADO Mucho se "cacarean" actividades relacionadas con la salud y la activación física en la capital hidalguense pero la mayoría no son en sí propuestas del director Instituto Municipal del Deporte; Mercado Omaña parece distanciado con el trabajo que debería realizar en efecto para fortalecer el rubro en Pachuca, más cuando al propio alcalde le interesa tanto la divulgación de dicho tema.

PEQUEÑOS OLVIDOS Pese a que ya pasó bastante tiempo desde que cambió la circulación sobre la avenida Madero, en la ciudad de Pachuca, aún continúan algunos letreros viales al revés,

como anteriormente los podían observar los conductores sobre esta arteria. Foto: Aldo Falcón.


3 estatal

crónica

DOMINGO, 2 JUNIO 2013

EL HECHO | RESULTADOS Cumple Expo Innova Universitaria 2013 objetivo al incentivar creatividad y motivación del alumnado de la UAEH. Reconoce trabajos emprendedores

cronicahidalgo@hotmail.com

TÁCTICA Y ESTRATEGIA

Necesario aplicar tecnologías alternas ante alto costo de gas

JOSÉ LUIS ANTÓN

Gobernar

Propuso la UTTT sistema para calentar agua mediante energía solar 䊳 Costo del combustible aumenta día con día, por lo que urgió este proyecto 䊳

[ JOCELYN ANDRADE ]

ALDO FALCÓN

A

yer incrementó el precio del gas L.P. en algunos estados del centro del país, incluyendo Hidalgo, situación constante en los últimos años, por lo cual es necesario aplicar tecnologías que coadyuven a la no utilización de combustibles fósiles. Por lo anterior, dentro de los programas con los que cuenta la Universidad Tecnológica de Tula-Tepeji (UTTT) destaca el desarrollo de un proyecto para generador fototérmico, que tiene el objetivo de crear energía a través de la luz solar. Este plan surgió ante el hecho de que día con día el gas aumenta su costo y para algunos sectores de la sociedad es imposible sufragar los gastos de este combustible, por lo que se plantea diseñar un generador fototérmico de bajo costo para calentar agua, que ayude a compensar los altos consumos. El calentador se realiza considerando el bajo poder adquisitivo de gran parte de los hidalguenses, quienes al tener pocos ingresos no cuentan con agua caliente para asearse, ya que el combustible que usan para calentarla es muy caro y no está a su alcance. Por estas razones los especia-

ECONOMÍAS. Desarrollan especialistas algunos planes para aprovechar los recursos naturales y evitar gastos.

listas de la UTTT decidieron diseñar un calentador de agua por medio de energía solar, esto es factible ya que aproximadamente el 70 por ciento de la época del

año hay clima caluroso y el 30 por ciento es nublado, por ello se decidió aplicar los conocimientos de la ciencia de la termodinámica para calentar agua.

Éste podrá ser utilizado en las regiones marginadas de la entidad, con un bajo costo y viabilidad técnica, afirmaron las autoridades.

ATENCIÓN A MARGINADOS

Inicia el Conafe con evaluación, debe superar resultados comienza la aplicación de la Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE) para el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), la expectativa es mejorar los resultados obtenidos en años anteriores. De acuerdo con el diagnóstico la tarea del Conafe frente al desafío del sector educativo nacional, elaborado en marzo pasado, destacó que en materia de calidad educativa no existe una estrategia inmediata para reducir la brecha en los indicadores. En la prueba ENLACE el Conaf e per manece 23 puntos porcentuales por debajo de la media nacional respecto a los resultados en Español y 22 puntos en Matemáticas.

ALDO FALCÓN

䡵 Mañana

También ref irió que este sistema educativo se enfrenta a una fuerte disminución de recursos que operaba por medio del Programa Oportunidades, lo cual limita la vinculación y gestión con otras acciones dirigidas al desarrollo de comunidades. El reto para esta institución es mejorar los resultados de años anteriores, al tiempo que esta edición de ENLACE servirá para contar con una base para la nueva administración federal, que deberá tomar las medidas necesarias para elevar la calidad educativa en las regiones marginadas que atiende Conafe, misma que se logrará también con la Reforma Educativa aprobada hace unas semanas por el Congreso de la Unión. (Jocelyn Andrade)

na debilidad constante de los políticos mexicanos es plasmar en la ley lo que se desea alcanzar, independientemente de si se puede presupuestal, técnica u operativamente- lograrlo. Así hemos convertido a la Constitución en una enorme carta a Santa Claus donde es derecho el agua potable, la vivienda digna, el trabajo, la prepa y las mil cosas más de las que cotidianamente se priva a muchos mexicanos. La lógica es eminentemente política y paradójicamente, algo ilógica: los diputados y senadores ansían regresar a sus distritos y anunciar en su informe anual que han aprobado una reforma a la Constitución. El aplauso no se hace esperar y todos nos engañamos un poco. Los políticos a sus electores, la prensa a sí misma y los electores a los políticos haciéndoles creer que por haber regresado a su distrito con una reforma constitucional tienen garantizado el voto por su partido en la próxima contienda. En ese "círculo deseoso" hemos garabateado la Constitución a tal grado que nuestra norma suprema incluye capítulos reglamentarios. Todo cabe en la Carta Magna mientras sea de buena fe. Si no puedes cambiar la realidad, cambia la Constitución, reza la sabiduría popular. La consciencia del legislador queda tranquila reformando, aunque en el proceso de construcción del Presupuesto de Egresos de la Federación no le asigne un peso al precioso proyecto; total, ya le aplaudieron y nadie le da seguimiento a los asuntos. En la coyuntura estamos viviendo un peligroso proceso que profundiza esta pantomima, e incluye al Ejecutivo federal: la agenda de reformas es relevante, eso todo el mundo lo sabe, pero las reformas son instrumentos y medios, no fines ni trofeos. Para que una reforma estructural dé frutos pueden pasar años. El dar un discurso cuidado y oportuno sobre la productividad laboral no nos hace más productivos. El decir que vamos a crecer, porque vamos a crecer, no mueve mercados ni los engranajes de la economía; si lo hace el eficaz ejercicio del gasto público que -de acuerdo a lo publicado ayer- está 7.1% por ciento abajo en el primer semestre de la administración, comparado con la administración anterior. Bien lo ha dicho René Delgado: Enunciar no es gobernar. Reformar no es gobernar. Proponer, dialogar y negociar no son sinónimo de gobernar. Son, todos, los elementales pasos previos. Twitter: @JoseLuis_Anton

U

I N V E ST IG ACIO N E S


|| estatalpágina4decrónicahidalgo ||

DOMINGO, 2 JUNIO 2013

CASTELÁN

Mejorar la situación del sector cafetalero [ EVEREST VILLAGRÁN ]

ALDO FALCÓN

NECESIDAD. Solicitaron la intervención del ayuntamiento para cambiar esta realidad en algunas colonias capitalinas.

Utilizan jóvenes casetas como antro de vicio, acusan vecinos RIESGO INMINENTE

Representan puntos de peligro pues los vándalos toman o se drogan ahí Observaron afectados que muchachas son llevadas sin que nadie haga algo

[ MILTON CORTÉS ]

E

n colonias Como La Raza y Cubitos, de la ciudad de Pachuca, existen algunas casetas de vigilancia que lejos de brindar un servicio real de seguridad son empleadas por jóvenes para ingerir bebidas embriagantes e incluso como basureros, informaron vecinos de esos puntos de la capital hidalguense, situación que permite el incremento de la inseguridad. En nombre de los habitantes de la colonia La Raza, Micaela Sandoval, dio a conocer a La Crónica de hoy en Hidalgo

que lamentablemente esta es una de las colonias que se mantiene con altos índices de inseguridad, problema que no ha sido resuelto por parte de las autoridades municipales. "En esta colonia se supone que existen dos casetas y en ninguna de las dos hay un solo policía, además de que si de rondines se habla estamos en las mismas condiciones, nadie nos cuida". La afectada explicó que han transcurrido por lo menos cuatro años en los que las casetas de vigilancia se mantienen en esas condiciones, situación que

en una colonia que históricamente se ha etiquetado como peligrosa por las distintas circunstancias de inseguridad es inaceptable admitirlo. Añadió que lo mismo sucede en Cubitos, donde la única caseta existente es empleada por los vándalos para drogarse e ingerir bebidas embriagantes. "Si los chavos no tiene a dónde ir a tomar simplemente se meten en las casetas y ahí nadie los molesta; además representan un peligro ya que anteriormente se vio a algunos jóvenes que meten a las jovencitas y nadie se atreve a de-

cirles algo". Sobre este tema, el presidente municipal de Pachuca, Eleazar García, expuso que se tiene en estudio un plan para rescatar los espacios destinados a casetas de vigilancia con el propósito de que brinden el servicio para el cual fueron construidas. Estableció que el proyecto debe ater rizarse a la brevedad, al recordar que para el presente año uno de los principales ejes en que trabajará la presente administración es precisamente en el tema de la seguridad.

Las propuestas de Dora Luz Castelán Neri están respaldadas y estructuradas por un partido de compromisos cumplidos, con visión de bienestar para mejorar, afirmó la candidata del Revolucionario Institucional (PRI) a la diputación local. Expresó que trabajará con fuerza, dedicación y lealtad por todos los hombres y mujeres de la sierra hidalguense, pues conoce la región y todas sus necesidades. Agregó que desde ahora trabaja por las comunidades y municipios de la región Otomí-Tepehua que conforman el Distrito X. "De llegar al Congreso local en las próximas elecciones mi misión desde el primer día será legislar una educación de calidad, impulsar nuestras costumbres y tradiciones, estructurar la actividad cafetalera, estableciendo precios que beneficien directamente a los campesinos". Dora Castelán Neri, candidata a diputada local por el Distrito X con cabecera en Tenango de Doria, aseveró lo anterior al reunirse con habitantes de las comunidades Denxhe, Palo Verde, La Piña, Tortuga y San Lorenzo del municipio de Huehuetla. En estas regiones, Castelán Neri y su compañera de fórmula, Enriqueta Ortiz Ramírez, fueron recibidas por priistas de la z ona, quienes mostraron su compromiso partidista y apoyo incondicional para que sean ellas las que representen a la región Otomí-Tepehua en el Congreso del estado.

SUGIERE PANISTA EXCLUIDOS

Mayores apoyos para concretar posgrados

Exponen a Tapia las carencias de Sayula En

gira proselitista por Tepetitlán, el candidato a diputado local por el IV Distrito con cabecera en Tula, Gadoth Tapia Beníte z, manifestó que en la Legislatura a la que pretende llegar los grupos más vulnerables serán atendidos puntualmente, ya que requieren un trato especial para garantizar su inclusión en distin-

tos beneficios. A l r e u n i r s e c o n ve c i n o s de Sayula, el priista fue recibido por el representante comunal Eduardo Morales Mendieta, quien exter nó su preocupación por los grupos vulnerables de su comunidad, "tan sólo en esta localidad hay cerca de 300 niños con discapacidad que no cuentan con un centro de rehabilitación", expuso.

HUGO CARDÓN

[ HUGO CARDÓN ]

Aumentar los apoyos con becas y convenios para jóvenes que deseen estudiar un p o s g ra d o, f u e u n o d e l o s compromisos establecidos por Laura Varela Corona, candidata panista a diputada local por el Distrito XI con cabecera en Apan, durante una gira proselitista realizada por municipios que integran este distrito electoral. Indicó que aunque existen programas gubernamen-

tales orientados a dar este respaldo exclusivamente no hay muchas facilidades para recién egresados de carreras profesionales, por lo que propuso integrar a la iniciativa privada para otorgar becas a jóvenes destacados que quieren estudiar algún posgrado. "Al concluir el joven puede retribuir con trabajo, exposiciones o publicaciones". (Milton Cortés)


|| estatalpágina5decrónicahidalgo ||

DOMINGO, 2 JUNIO 2013

SEXUALIZANDO

e lo enseñan desde pequeña y para las niñas no hay muchas alternativas, así que aprendes a esperar y tener esperanza. Crees que si eres buena y cumples con los mandatos sociales y morales entonces el sueño se cumplirá: "Él algún día llegará y te hará feliz". Entonces te enseñan a depositar en un desconocido tu felicidad, al que tendrás que prestar tu vientre para tener descendencia y así la realización de ser mujer será completa. Encontramos dos patrones: el que las mujeres seamos educadas para que otros nos hagan felices y no para que encontremos la felicidad en nosotras

AMIRA CORRALES

La princesa que no quiso demandar mismas y el otro, que para realizarnos como mujeres -como si no hubiera otras alternativas- debemos tener descendencia y hacernos cargo de ella. Entonces estamos condenadas a sufrir, porque

siado mujer y buena madre para sacar adelante a sus hijos sola. Entonces él estuvo mejor, porque a pesar de haber traído descendientes al mundo, no cargó con sus gastos, su cuidado, su atención ni con su amor. Sólo cumplió como el semental que es, aportó sus espermas. Lo terrible es que así cree que es hombre. Y ella lo hizo sola, aunque le fue difícil ser mamá y papá al mismo tiempo y trabajar y darles estudios, comida, medicinas, útiles, transporte, ropa y correr con todos los gastos de sus hijos. Pero se ha cambiado la ley: para los desobligados, cárcel. amira_corrales@yahoo.com.mx

Llama Pronafor a conocer derechos y obligaciones P R OV EC H O S C O L EC T I VO S S MILTON CORTÉS

ROSA GABRIELA PORTER

T

nuestra felicidad jamás debe depender de otras personas y nuestra plenitud tampoco de nuestra posibilidad de quedar embarazadas. Un día ella casualmente lo conoció, y el romanticismo pueril le dijo que él era el indicado; se enamoró. Vivieron momentos muy felices, se casaron y tuvieron hijos. Ella se sentía satisfecha, pero él un día no fue el mismo. Ella le pidió el divorcio, sus hijos estaban pequeños. Él se fue, era mejor así. Ella se quedó por supuesto al cuidado de las crías. Él se desentendió: parecía que el no vivir con sus hijos lo hacía olvidarse que los tuvo. Después dejó de dar dinero… Ella no quiso demandar pensión alimenticia, dijo ser dema-

Este programa no posee tintes políticos aunque otorgue recursos a sus beneficiarios, reiteró personal de Conafor

[ EVEREST VILLAGRÁN ]

Demanda Muñoz que la sociedad ejerza voto [ ROSA GABRIELA PORTER ] 䡵

En San Agustín Tlaxiaca, municipio que conforma el Distrito 1 Pachuca Poniente, la candidata de Nueva Alianza Maru Muñoz convocó a hombres y mujeres a votar libremente, convencidos de que su decisión es importante y valiosa. "Voten por sus hijos, por la familia, por el trabajo, para que después con autoridad exijan resultados". Expresó que el 7 de julio habrá una fiesta democrática porque el Congreso del estado se conformará con la diversidad y pluralidad de ideas. "No se dejen engañar por nadie, esos tiempos de dádivas electorales fueron un retroceso para el país, a nadie le conviene que quieran comprarse voluntades, los candidatos y los partidos políticos aspiramos a ganar pero debemos lograrlo con propuestas y una biografía de honestidad, lealtad y responsabilidad". Agregó que las comunidades tienen derecho a vivir mejor, a mejores escuelas y a recibir apoyos para las buenas cosechas, situación que impulsará de llegar al Congreso del estado, afirmó la candidata.

C

on la intención de informar sobre los derechos y obligaciones de los beneficiarios del Programa Nacional Forestal 2013 (Pronafor) se realizó una reunión en las instalaciones del auditorio municipal de Acaxochitlán, dio a conocer en entrevista Leovigildo Huautla Cruz, director de Ecología y Medio Ambiente. Luis Alberto Galera Venegas, analista de reforestación del Pronafor explicó que los apoyos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) son de carácter público, no son patrocinados ni promovidos por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Galera Venegas recalcó que está prohibido el uso de estos apoyos con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos y que quien haga uso indebido de los recursos de estos apoyos deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente. Explicó que entre los derechos que tienen como beneficiarios del Pronafor están recibir los apoyos mediante depósito bancario en la cuenta que para ello especifiquen, recibir la asesoría y la información respecto a la aplicación de las reglas de operación del programa y recibir con oportunidad los recursos que les haya asignado la Conafor. Mientras que sus obligaciones son asistir a la capacitación sobre sus derechos y obligaciones una sola vez y de forma gratuita; contratar la asistencia técnica de una persona física o moral que les ayude a realizar su proyecto y firmar un contrato con el asesor técnico donde se indique.

DARÁN CURSO

Abogan choferes por mejor servicio [ MILTON CORTÉS ]

EVEREST VILLAGRÁN

CON LIBERTAD

BASES. Deben contratar asistencia técnica de una persona física o moral que ayude a realizar proyectos.

䡵 Anunciaron transportistas de Pachuca la realización de un curso de capacitación para mejorar el servicio otorgado en la ciudad, así como modernizar y contar con una mejora sustancial en el rubro. Choferes de rutas que circulan por la ciudad acordaron que de manera independiente ofrecerán cursos de vialidad para mejorar el flujo registrado, sobre todo en horas pico, y optimizar la circulación. Asimismo, mediante este curso que tendrá una duración de dos semanas, operadores del servicio recibirán orientación para tratar de manera correcta al pasajero. Mediante comunicado los choferes señalaron que esta actividad es ajena al Instituto Estatal del Transpor te (IET) al considerar que existe voluntad de concesionarios para mejorar la calidad del servicio. "Los choferes pretendemos contar con una mejor ciudad; estamos conscientes de que si mejora el servicio los beneficios económicos serán para nosotros; nos adherimos a las actividades de la ciudad para contar con un mejor sistema de transporte en donde todos salgamos ganando".


8 regiones

crónica

EL DATO | A D I C C I O N E S Conmemoró PAMAR en Tezontepec de Aldama Día Mundial sin Tabaco en instalaciones de Secundaria General Niños Héroes

cronicahidalgo@hotmail.com

DOMINGO, 2 JUNIO 2013

Niega eventos para todos los partidos la alcaldía capitalina C E N T R O H IST Ó R IC O

䊳 䊳

Afirmó Eleazar García que permitirle a uno abre posibilidad al resto Rechaza los permisos para actos de campaña en plaza Independencia

[ MILTON CORTÉS ]

OTOMÍ-TEPEHUA

L

Necesaria una central de abasto para región [ EVEREST VILLAGRÁN ]

MILTON CORTÉS

a presidencia municipal de Pachuca se mantendrá firme para evitar que cualquier partido político realice actividades proselitistas en los espacios públicos como la plaza Independencia, advirtió el alcalde Eleazar García Sánchez. El munícipe explicó que luego de que un partido político fue impedido para realizar un evento masivo en la plaza Independencia de la capital hidalguense se debe de actuar de la misma manera con todos los institutos que tomen parte del proceso electoral para renovar el Congreso del estado. "Debo aclarar que recientemente hubo una visita de un ex candidato a la presidencia y no se otorgó el permiso, pero no se dio porque no quisiéramos sino porque ya existía un permiso otorgado previamente; pero de todas maneras hemos sido cuidadosos de actuar de la misma manera con todos los involucrados en el proceso electoral que actualmente se desarrolla en la entidad". Añadió que el propósito fundamental que se tiene es tratar de la misma manera a todos por igual, de tal forma que si no se le otorga el permiso a un partido político no se le va a otorgar a nadie, al afirmar que la presidencia municipal de Pachuca ha sido transparente en ese sentido y mantendrá esa misma línea sin importar ideo-

POSTURA. Expuso alcalde que su administración es transparente en este sentido y mantendrá esa línea..

logías o colores. "Los domingos tenemos un programa muy importante en la plaza Independencia, pero estamos siendo cuidadosos para que si llegamos a otorgar un permiso le sea otorgado también a todos, entonces para evitar eso tratamos que utili-

cen otras z onas y áreas que pueden manejar sin problemas y nosotros nos blindamos y respaldamos con todos para no entrar en conflictos electorales". García Sánchez estableció que en materia de campañas proselitistas existe el perifoneo

por toda la ciudad, lo que se ha permitido hasta el momento, pero indicó que en ese caso lo preocupante es la contaminación auditiva, pero se ha respetado la actividad porque se ha venido utilizando de manera permanente durante muchos años.

DE DOMINGO A DOMINGO

LORENA PATCHEN

¡Se quien eres! s demasiado corto el tiempo que tenemos para construir toda una vida para que todavía en ella nos empeñemos en ser lo que no somos para gustarle a otros… yo he aprendido que cuando uno se pierde es muy complicado volver a encontrarse y es muy largo el camino de regreso hacia uno mismo, ¿por qué no ahorrarnos estas lagrimas? No cambies por gustar, cambia para crecer, es mucho

E

mejor ser que aparentar, si el cariño y la aceptación de los demás están sujetos a las circunstancias poco podemos hacer para que estas siempre correspondan a sus expectativas. Ser quien eres, es tu esencia y tu sello personal, si nadie debería firmar por ti en otros asuntos, mucho menos en el más importante de todos: tu propia vida. Otras veces, resulta trágicamente cómico que otros sepan quién eres y vean en ti lo que tú no distingues, ser quien eres también requiere confrontarse con uno mismo, ver tus áreas de debilidad y aceptarlas, ¿has visto como algunos han convertido sus debilidades en sus máximas fortalezas? Eso, requiere mucho valor, pero sobretodo determinación. Sé quién eres, y recuerda que para serlo hay que saber primero quienes somos, no desde lo que te digan o por

las creencias que has ido comprando por aquí y por allá, sino por lo que verdaderamente surja de tu interior, después, es probable que haya que pulir y dar forma, esto es parte de tu crecimiento y desarrollo humano. Ser uno mismo da seguridad, satisfacción y paz, y todo esto te conduce a la felicidad… entonces, si quieres hacer feliz a alguien muéstrale la mejor versión de ti mismo no la copia de otros, si para recibir amor tienes que ser otro, lo más probable es que tengas que aprender a estar con quien si pueda amarte… Es válido cambiar, incluso es necesario hacerlo, pero que sea para crecer no para anularte, ni a ti, ni a tus sueños. Escucha todos los jueves a las 6 de la tarde "El Diván" por 98.1 F.M. Hidalgo Radio. lorepatchen@hotmail.com

䡵 Propuso el candidato a diputado local del Partido de la Revolución Democrática (PRD) por el Distrito X Tenango, Aldo Molina Santos, establecer una Central de Abasto Regional para apoyar la economía de todos los habitantes de esta zona. En recorrido por comunidades de Tenango de Doria, el aspirante amarillo expuso que en la sierra se producen diversos alimentos que podrían colocarse en una central, para beneficio tanto de productores como de consumidores. "La región Otomí-Tepehua tiene una ubicación geográfica privilegiada pues encontramos climas que van desde cálidos, templados, hasta fríos, lo cual favorece la diversidad de cosechas en granos, frutos y verduras". Afirmó que gestionará dicho espacio comercial con la finalidad de impulsar la actividad económica y rescatar el trabajo del campo. "En nuestro distrito la actividad agrícola todavía puede dar buenos resultados. El abandono al campo en otras regiones del país se debe a factores extraordinarios donde queda poco que hacer, pero aquí es por falta de estrategias". Por ello, agregó, intentaré representar al sector agrícola en el Congreso del estado". Explicó que una Central de Abasto Regional evitará que los agricultores tengan que trasladarse a otras zonas o estados para colocar sus productos. En el caso de los consumidores estos encontrarían productos a bajo precio pues no tendrían que compensar gastos extras de campesinos. Evitar la desintegración familiar, entre los que se dedican a esta actividad primaria, es otro de los objetivos.


|| regionespágina9decrónicahidalgo ||

DOMINGO, 2 JUNIO 2013

Respaldan los transportistas a Ramírez C O N T I N Ú A AC T I V I DA D E S S

Encabeza aspirante tricolor reuniones con choferes de San Agustín Manifestó que el objetivo de su campaña es ganar voto de confianza

DICE LÓPEZ

Falta acción específica para las artes

[ ALBERTO QUINTANA ]

R

[ ROSA GABRIELA PORTER ]

ALBERTO QUINTANA

ealizó el aspirante a la diputación local, Ruperto Ramírez Vargas, encuentros con diferentes sectores de la sociedad como transportistas ubicados en la carretera federal México-Tampico, así como con quienes tienen base en el centro de la cabecera municipal de San Agustín Metzquititlán. En esta jornada del candidato tricolor se sumaron automovilistas que pasaban por el lugar, mostrando su simpatía por el aspirante y colocaron propaganda en sus vehículos en señal de apoyo a su campaña, al asegurar que el PRI, a través de diversos espacios de representación como la que hoy encabeza el legislador por este distrito, Crisóforo Torres Mejía, ha realizado obras y acciones en beneficio de la población de esta región. Por ello, Ramíre z Vargas afirmó que "tenemos autoridades priistas de resultados, somos una estructura de ganadores que tienen presente que ante todo está la convicción de apoyo y cariño que tenemos por esta gente, por la gente de los municipios de este distrito y que sin duda recibiremos el respaldo de los electores y obtendremos el triunfo el 7 de ju-

ALGARABÍA. Automovilistas que pasaban por la zona mostraron su apoyo al candidato priista.

lio para darle continuidad al trabajo que se ha realizado". "Trabajaremos con la militancia, con las estructuras, con la ciudadanía, con las agrupaciones para lograr su respaldo y la confianza para trabajar desde el Congreso en favor de las necesidades de la pobla-

ción". El aspirante a legislador lanzó un llamado a los militantes y simpatizantes de la fórmula que encabeza al lado de Karen Montiel López, invitando a sus compañeros a trabajar y a sumarse a este proyecto, "continuemos haciendo una campaña cerca-

na a la gente, una campaña de respeto, ustedes saben que los priistas venimos a pedir su confianza y venimos a cumplirles, porque somos de aquí y nos preocupa el lugar donde crecimos, donde crecen nuestros hijos y donde tenemos muchos amigos y nuestras familias".

AFIRMA ROSAS

Compromiso es mejorar condiciones de mujeres [ EVEREST VILLAGRÁN ]

su simple condición de género. En tal sentido declaró que en su vida hay claros ejemplos de mujeres entregadas, comprometidas y responsables; sabe que muchas desde muy jóvenes coadyuvan en la manutención de sus familias y reciben poca atención y respuesta a sus necesidades. Al recorrer los barrios Cuauhtémoc, Tejanecapa y San Ángel de la comunidad Santa María Asunción, Tulancingo, dialogó con muchas mujeres preocupadas por no encontrar un empleo que les permita cuidar y estar el pendiente de sus hijos. Para ellas subrayó que como diputado local promoverá y gestionará recursos destinados a bolsas de empleo exclusivamente para mujeres.

Reafirmó Jorge Rosas Ruiz, candidato a la diputación local por el

tercer Distrito de la Coalición Hidalgo Avanza (PVEM-PRI), su interés por trabajar desde el Congreso local a favor de los derechos y protección de las mujeres hidalguenses. Durante recorrido por la colonia San Luis y la comunidad Santa María, expuso que constató lo que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en Hidalgo afirma: que las mujeres representan la mayoría como segmento de población por encima de los hombres. La misma estadística refiere que muchas mujeres son cabezas de hogar, representan el sostén económico de una familia y para ellas se reducen las oportunidades laborales, sociales y el progreso por

Crear y gestionar un programa público especial de becas para bibliotecas, museos, o proyectos específicos relacionados con las artes fue la propuesta de Luis F i d e l L ó p e z d e l C a s t i l l o, candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a diputado local por el Distrito I con cabecera en Pachuca Poniente. Lo anterior con el afán de brindarle al público la oportunidad de explorar las humanidades a través de actividades como exhibiciones, lectura y series de discusión sobre cine, catálogos, conferencias, simposios y páginas electrónicas relacionadas con estos temas. El candidato panista explicó que el destino de los recursos hacia este programa puede permitirle al público en general acceder a programas de alta calidad sin ningún costo, además de ayudar a las bibliotecas y museos a conver tir se en centros de aprendizaje informal en cada localidad. "Mi propuesta está enfocada también a promover que académicos de universidades a lo largo del estado y el país contribuyan en programas para audiencias públicas, además de que muchos de los proyectos apoyados a través de este programa se enfocan en la cultura de grupos étnicos dentro de Hidalgo y de diversas culturas de otras partes de México y del mundo", planteó Luis Fidel López del Castillo candidato a diputado local por el Distrito I con cabecera en Pachuca Poniente.

SOSTIENE ZERÓN

Indispensables fuentes de empleo en huasteca

ALBERTO QUINTANA

Acciones enfocadas a mejorar la calidad de vida de los hidalguenses, así como generar las condiciones para crear más fuentes de empleo en la región, son compromisos que mantiene el candidato del PRI a la diputación local por el Distrito XIII Huejutla, Omar Zerón Flores; sentenció en el municipio de Xochiatipan, que visitó por segunda vez como parte de su campaña proselitista. Propiciar una fuente importante de empleos, derivada de proyectos para el campo, créditos a la palabra para mujeres e inversión agro-

pecuaria, entre otros rubros forman parte de su propuesta de trabajo. "Soy un hombre que trabaja incansablemente para ustedes, una persona que busca generar mejores oportunidades para los huastecos; oportunidades materializadas en becas para sus hijos, pisos firmes, vivienda digna, proyectos productivos, con el objetivo de que cada vez exista un mejor desarrollo de los pueblos de la Huasteca". El siguiente recorrido continuará por Huautla y Huejutla, donde reafirmará el compromiso con sus paisanos. (Alberto Quintana)


|| regionespágina10decrónicahidalgo ||

DOMINGO, 2 JUNIO 2013

AHORROS

POR ADEUDOS

Preocupa corte en suministro del agua

Considera Ruiz el uso de energías alternativas

[ ALBERTO QUINTANA ]

EVEREST VILLAGRÁN

Temen comunidades de Actopan quedar sin servicio de agua potable debido a l o s c o n t i nu o s c o r t e s energía que realiza la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pues en menos de tres meses efectuó por lo menos tres, ante adeudos del ayuntamiento con la paraestatal. A principio de mayo a un total de cuatro pozos les fue cortado el servicio de energía eléctrica, debido a una deuda superior a los 4 millones de pesos que mantiene la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Sistema Actopan (CAASA). Debido al corte de energía eléctrica se estima que un 80 por ciento de la población quedó sin servicio de agua potable, en razón de que las bombas no podían trabajar sin el suministro de electricidad. La semana pasada unos 3 mil 500 pobladores de la comunidad de La Estancia se quedaron sin el servicio de agua potable debido a que la CFE cortó la energía a las bombas que abastecen la zona. Esta misma semana que concluye la paraestatal suspendió el servicio de luz eléctrica a los pozos de la comunidad de Dajiedhi, corte que adjudicaron al adeudo por el excesivo cobro de la CFE, mismo que aseveraron representa un abuso para los habitantes, que no cuentan con recursos suficientes para cubrir dicho adeudo. En razón de lo anterior otras comunidades temen correr con la misma suerte, toda vez que sus pagos no son constantes. (Hugo Cardón)

JURISDICCIÓN. En el municipio de Tulancingo ya fue establecido el primer proceso relacionado con el tema.

Respalda Márquez posición de gobernador para policías S EG U R I DA D P Ú B L IC A A

Indicó que exámenes de control y confianza requieren más análisis para no caer en desempleo de elementos

[ EVEREST VILLAGRÁN ]

C

oincidió el alcalde de Tulancingo, Julio César Soto Márquez, con las recientes declaraciones del gobernador de Hidalgo, José Francisco Olvera Ruiz, respecto a la necesidad de cambiar parámetros evaluativos en exámenes de control y confianza a los policías. Entre los motivos, el mandatario estatal refirió que los resultados reprobatorios de muchos de ellos generan desempleados al interior de las fuerzas policiales y que en muchos de los casos no se justifican estos despidos, "por un examen que tiene sus particularidades". Soto Márquez recordó que la Procuraduría General de la República (PGR), ya desechó los

exámenes a personal de alto rango, refirió que abordarán el tema en el Sistema Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública, donde se considera la posibilidad de replantear los exámenes de control y confianza. Afirmó que en el municipio de Tulancingo ya fue establecido el primer proceso relacionado con el tema, "andábamos en el 70 por ciento de elementos no acreditados, hoy hemos replanteado la regeneración de nuestra plantilla laboral que presta el servicio de Seguridad Pública". Aseveró que la depuración de la corporación se encuentra en proceso. Trascendió que los elementos actualmente presentan los exámenes, como lo exige el sistema nacional, en el C4 de Pa-

chuca, y actualmente se encuentran a la espera de algunos resultados, principalmente a los elementos que recientemente dieron de alta. Reconoció que pese a no contar con los resultados, los aspirantes a policía en el municipio ya están en activo y adjuntos a otros elementos que tienen experiencia para que los guíen. Calculó que con las nuevas altas en Tulancingo existirán cerca de 200 elementos que enviarán a cursos de capacitación y profesionalización a las distintas academias que existen en el país. Soto Márquez añadió que el municipio aún tiene debilidades institucionales, "aunque ahora sea en menor grado y no estamos al colapso, estamos reforzando la parte interna".

POR PACHUCA

RecibeTello el impulso del FJR [ ROSA GABRIELA PORTER ]

CAMPAÑA PANISTA

La creación de una segunda casa de

campaña del candidato a diputado local por el Partido Acción Nacional (PAN) Héctor Martín Nápoles, generó críticas debido a que en su inauguración estuvieron presentes funcionarios del ayuntamiento de Ixmiquilpan. El pasado jueves 30 de mayo, habitantes del barrio El Bondho abrieron una segunda casa de campaña sobre avenida Insurgentes, misma que trabajará en coordinación con oficinas del PAN Ixmiquilpan.

Las críticas se presentaron debido a que en su inauguración estuvieron funcionarios del ayuntamiento como la directora de la Instancia Municipal de la Mujer (IMM), Graciela Rosas; el secretario de Obras Públicas, Juan Carlos Torre y el titular de Gobernación, José Antonio Villa. Si bien es cierto que estas actividades las desempeñaron en horarios no laborales, la población consideró que como funcionarios públicos deben mantenerse al margen del proceso electoral.

HUGO CARDÓN

Genera molestias apertura de oficinas en Ixmiquilpan [ HUGO CARDÓN ]

Impulsar la eficiencia energética a través de la sustitución de sistemas ineficientes de alumbrado público municipal constituye una oportunidad para los gobiernos locales, ya que al reemplazar dichos sistemas por otros más eficientes se contribuye a promover la reducción de energía eléctrica y hay ahorros económicos importantes para los municipios, explicó Francisco Ruiz Carbajal, candidato del PAN a diputado local por el Distrito VIII con cabecera en Zacualtipán. "Además se obtienen importantes resultados en el aspecto ambiental y social, entre otros". De llegar al Congreso local se comprometió con la ciudadanía a legislar para destinar una partida presupuestal especial para que los ayuntamientos adquieran equipos de iluminación a partir del viento o la luz solar. "Representaría un gran ahorro para los municipios, además en el gasto público", concluyó Ruiz Carbajal, aspirante a diputado local por el Distrito VIII, en Zacualtipán.

Manifestó el Frente Juvenil Revolucionario (FJR) Hidalgo, encabezado por Roberto Núñez, su respaldo a Rocío Tello, candidata a diputada local por la coalición PRIPVEM Hidalgo Avanza por el Distrito Pachuca Poniente I. En encuentro con jóvenes del FJR de Pachuca, Núñez señaló que con Rocío Tello los jóvenes tendrán en el Congreso a una aliada, que trabajará para impulsar una mayor participación política y mejores condiciones para ellos. "No tengo duda que en el Distrito Pachuca Poniente este 7 de julio vamos a ganar, porque tiene experiencia probada, propuestas claras y entiende los anhelos e inquietudes de los jóvenes". Bernardo Arista, presidente del Comité Municipal del PRI en Pachuca, puntualizó que Rocío Tello y su compañera de fórmula, Erika Trujillo, son dos mujeres comprometidas que realizan una campaña intensa, de propuestas, respetuosa y sobre todo cercana a toda la ciudadanía.


11 negocios crónica

EL HECHO | I N F O R M A S O P O T Concluyen limpieza de calles y casas, desazolve y baldeo de barrancas en Tepeji del Río, luego de la tromba

cronicahidalgo@hotmail.com

DOMINGO, 2 JUNIO 2013

CONSTRUCTORES

Buscan empresarios consolidar un plan de promoción turística

Esperan recursos para obra histórica

PA RA H I DA LG O

Pretenden utilizar novedosas herramientas tecnológicas como aplicaciones Difundirían al exterior del estado los atractivos locales en plazas comerciales

[ SARA ELIZONDO ]

SARA ELIZONDO

L

a Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) Pachuca planteó un proyecto de promoción turística hacia el exterior del estado de Hidalgo, para el cual ya hay pláticas con la Secretaría de Turismo y Cultura así como con autoridades de los ayuntamientos en el afán de que exista una participación coordinada y sumen esfuerzos. En este marco la Canaco recopila información sobre recorridos turísticos y prestadores de servicios en las regiones. Al respecto el presidente del organismo empresarial, Juan Carlos Martínez Domínguez, refirió que mantiene el diálogo con el secretario del ramo en la entidad, Renato Olivares Chávez, lo cual es una muestra de disposición de la autoridad. "Ahora lo que sigue es determinar qué podemos construir con una agenda de trabajo con la secretaría", dijo. En este sentido informó que iniciarán los encuentros con representantes de dicha dependencia la próxima semana, pues hay un compromiso para colaborar entre gobierno e iniciativa privada. Además se pretende difundir los atractivos locales en plazas comerciales en la zona metropolitana a través de la descarga de información virtual. Por otra parte, el empresario puntualizó que ha sostenido pláticas con el alcalde de Pachuca, Eleazar García Sánchez, acerca de la posibilidad de desarrollar aplicaciones para equipos móviles que permitan dar a conocer la his-

VISIONARIOS. Encabeza Canaco Pachuca idea para generar una mayor atracción de visitantes; recopila información.

toria de diferentes monumentos y edificios históricos en la capital hidalguense. "Lo que le hace falta a la ciudad es que la gente conozca toda la parte histórica y riqueza cultural, como el archivo de fotografía y el edificio de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Hay mucho que ofrecer hacia otras entidades de la República Mexicana, pero hay que consolidarlo y saber qué y cómo lo queremos", expresó.

Respecto a la posibilidad de cerrar las calles del Centro Histórico de Pachuca durante los fines de semana para atraer a más visitantes, declaró que ésta es una opción que se debe dar tanto en la capital hidalguense como en otras ciudades importantes del país. Planteó la necesidad de explorar todas las opciones y mecanismos para atraer más clientes potenciales, pero con la información suficiente para realmente benefi-

ciar a la población. Al señalar que la Canaco representa los intereses de comerciantes de diversos municipios hidalguenses, Martínez Domínguez reiteró que hay una recopilación de información acerca de la oferta turística. Además hay contacto con un consultor para el desarrollo de un proyecto para atraer turismo a la zona arqueológica de Tula y aprovechar una visita guiada en la zona de balnearios.

En el marco de la Reunión Nacional de Infraestructura Turística, la propuesta de Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Hidalgo fue definir la aplicación de recursos para Pueblos Mágicos y Centros Históricos del estado para este 2013, pues en los dos años anteriores se ejercieron 100 millones de pesos en dicho rubro. Así lo informó el representante del sector, Fausto Ra m í r e z , q u i e n ex p u s o que entre las fortalezas del estado destaca su riqueza natural, a lo que debe sumarse la infraestructura en que participan los constructores locales. De ahí que el sector trabaja en coordinación con el gobierno federal a través de programas específicos. Hasta ahora se desarrollaron obras como restauración de fachadas, pavimentación de calles, mejoras en la arquitectura de paisajes urbanos, así como ocultamiento de cableado. "Se espera que este año se comprometa el recurso que aún está en análisis por las nuevas reglas de operación de las diferentes dependencias para garantizar éxito en los proyectos". Durante los dos años previos, un total de 20 empresas fueron participantes de las obras, lo cual resultó productivo para el sector que ahora cuenta con 235 afiliados en cámara. (Sara Elizondo)

ÚLTIMOS CUATRO AÑOS

Mantiene Lafarge nivel cero de accidentes en la entidad

SARA ELIZONDO

Continúa la empresa Lafarge con un registro de cero accidentes durante los últimos tres años en su planta de Vito y cuatro años en la planta de Tula, gracias al trabajo constante de concientización y actividades en materia de seguridad. En este marco se llevó a cabo la inauguración del "Mes de la Sustentabilidad". Lafarge, líder mundial en materiales para la construcción, tiene una cultura centrada en la seguridad y un fuerte compromiso con el medio ambiente, lo cual se refleja en una operación basada

en estos valores. El objetivo de dichas actividades es fomentar entre sus colaboradores, contratistas y proveedores la implementación de medidas y acciones en materia de Seguridad, Salud y Sustentabilidad, dentro y fuera de la empresa por medio de talleres sobre medidas de seguridad vial, cuidado del agua y reciclaje y torneos deportivos para fomentar la práctica del ejercicio. Lafarge es líder mundial en materiales para la construcción, tiene 68 mil empleados en 64 países y registró ventas por 15 mil 816 millo-

nes de euros sólo en 2012. Además se clasificó entre el top de las 10 empresas evaluadas en el Carbon Disclosure Project, organización independiente sin fines de lucro que impulsa la reducción de gases de efecto invernadero y el uso sostenible del agua. Con el Centro de Investigación de Materiales para la Construcción líder en el mundo, Lafarge coloca la innovación en el centro de sus prioridades, trabajando en pro de la construcción sostenible y la creatividad arquitectónica. (Sara Elizondo)


DOMINGO, 2 JUNIO 2013

|| foto-reportajepágina21decrónicahidalgo ||

FIN DEL CAMINO dornadas con azulejos, mármol, cantera o simplemente con tierra o trozos de madera, lucen muchas de las tumbas al interior del panteón municipal de Pachuca, donde según los propios recursos de cada familia se elaboran las últimas moradas para quienes físicamente dejaron este mundo. Curiosamente hasta en estos espacios suelen observarse las diferencias.

A

FOTO-REPORTAJE ALDO FALCÓN


LA

cronica

REZAGOS. Espera Conafe superar resultados de ENLACE 2012.3

DE HOY

DOMINGO, 2 JUNIO 2013

Iniciará la edificación del plantel Alfajayucan [ JOCELYN ANDRADE ] 䡵 En próximos días habrá de concretarse la adquisición del terreno donde será construido el Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (Cobaeh) plantel Alfajayucan, pues actualmente los alumnos permanecen en instalaciones rentadas, luego de pasar varias semanas tomando clases debajo de las escaleras de una unidad deportiva. Autoridades de la institución señalaron que una vez que concreten la compra del terreno, donde habrá de participar el municipio, se podrá comenzar con la gestión de recursos para iniciar la edificación de las instalaciones. La gestión del terreno fue realizada ante el ayuntamiento de Alfajayucan, pues desde el inicio de las actividades del Cobaeh se generó cierta polémica ante la sociedad, pues se adaptó la unidad deportiva para que sirvieran como "salones de clases" para los jóvenes que ahí reciben su educación media superior. Al momento los alumnos de dicho plantel se encuentran en un edificio rentado, a pesar de que comenzaron actividades desde el año 2010. Las actuales instalaciones se encuentran cerca de la secundaria técnica número 8 y el espacio fue rehabilitado para que puedan recibir la adecuada atención, y con ello pueda egresar la primera generación de estudiantes de los municipios de Ixmiquilpan, Alfajayucan, Tasquillo y la comunidad de Chapantongo.

C R EC E P R O B L E M A A

䊳 䊳

Ofrecen especialistas charla en relación con enfermedades derivadas Hábito debe ser erradicado para preservar la salud, indican médicos

[ EVEREST VILLAGRÁN ]

I

mpartieron en el Hospital General de Tulancingo (HGT) la ponencia denominada "Tabaquismo; más que un mal hábito", con motivo del Día Mundial Sin Tabaco, que se conmemoró el pasado viernes. La conferencia a cargo del Servicio de Psicología, Enseñanza e Investigación del nosocomio, se desarrolló a partir del medio día viernes en el aula magna del Hospital General y estuvo dirigida a usuarios del servicio de psicología, personal de salud, y al público en general. Karen Abigail Guevara Rico, encargada de fin de semana del área hospitalaria, refirió que de las 45 personas que son atendidas durante la semana, en cuarto lugar se encuentra el tabaquismo, principalmente por ansiedad. Solicitó a la población en general acceder a terapia a cualquier centro de salud o directamente al Hospital General de Tulancingo cuando se presenten estos problemas pues son factor de enfermedades respiratorias y cáncer pulmonar. Indicó que los principales temas expuestos durante la po-

EVEREST VILLAGRÁN

COBAEH

Suman mensajes desde HGT contra tabaquismo

CONSECUENCIAS. Pugnaron en ponencia por respeto a los no fumadores, afectados por tabaquismo pasivo.

nencia fueron tabaquismo, hábitos, tabaquismo y salud, lucha contra el consumo del tabaco, dependencia a la nicotina y tratamientos psicológicos. Refirió que el tabaquismo es la adicción al cigarro, provocada principalmente por uno de sus componentes activos que es la nicotina, y la acción de dicha sustancia acaba condicionando el abuso de su consumo, "dicha adicción produce enferme-

dades nocivas para la salud del consumidor". Actualmente la Organización Mundial de la Salud y muchos gobiernos luchan contra el tabaquismo por medio de la concienciación de la población, como lo es el Día Mundial Sin Tabaco, celebrado cada 31 de mayo. Y es que el respeto a los no fumadores para evitar que se vean afectados por el "tabaquismo pasivo" es fundamental en

la prevención de enfermedades relacionadas con el consumo de cigarrillos, particularmente tratándose de grupos de edad más vulnerables como niños, personas adultas mayores y mujeres en gestación. Trascendió que dentro de las actividades desarrolladas por la dependencia, al medio día de este martes 4 de junio impartirán otra plática relacionada con la violencia.

CALIDAD DE VIDA

Brinda la UTVM capacitación a trabajadores del campo [ HUGO CARDÓN ] 䡵

Entregó la Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital (UTVM), así como la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), reconocimientos a trabajadores del campo tras culminar los cursos y talleres de Des-

arrollo de Capacidades y Extensionismo Rural 2012. De acuerdo con las autoridades educativas esta casa de estudios ofrece servicios tecnológicos que promueven el desarrollo sustentable, además de estar comprometida con la formación

HUGO CARDÓN

JOCELYN ANDRADE

sociedad

de seres humanos con sentido de identidad y valores. Uno de los objetivos de la UTVM es fomentar e impulsar la vinculación entre diversas instituciones públicas y privadas. Los directivos recordaron que la UTVM participó en el Programa de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural 2012, para otorgar servicios de extensionismo agropecuario, acuícola y pesquero. Por lo anterior reiteraron que la institución brinda servicios educativos y tecnológicos que promueven el desarrollo sustentable, además de una formación donde los valores son pilar del

crecimiento personal. La UTVM pudo brindar los servicios de asesoría, consultoría y asistencia técnica además de la capacitación a través de cursos para el desarrollo de actividades de los productores de la región del Valle del Mezquital, permitiéndoles establecer una nueva cultura a partir de un mejor desarrollo humano. Cabe mencionar que para la realización de los talleres y los cursos se contó con el apoyo de los profesores que integran la plantilla académica de esta institución de los programas educativos de Administración, así como Evaluación de Proyectos y sus otras carreras.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.