Nombre(s): Carmen Aidee Acosta Puente Licenciatura: Educación Preescolar “1°B” Situación Didáctica: “La lluvia”
Grado: 2° Campo formativo: Exploración y conocimiento del mundo Aspecto: Mundo natural Competencia: Entiende en qué consiste un Aprendizaje esperado: Explica lo que sucede cuando se experimento y anticipa lo que puede suceder cuando modifican las condiciones de luz o agua en un proceso que se aplica uno de ellos para poner a prueba una idea está observando. Propósito: Observar y entiende por medio de un experimento, el ciclo del agua Tiempo: 40 min Material: Bolsa de plástico con Lugar: Patio de la Organización del grupo: Individual cierre hermético, agua, colorante escuela azul (opcional), cinta adhesiva, marcador, hojas blancas PARA CADA NIÑO 2 Mecates (Para todo el grupo) Inicio: Primero haré una breve explicación a los alumnos acerca del ciclo del agua, y sobre lo que haremos en el experimento Desarrollo: Después pediré a cada niño que dibuje una línea en medio de la bolsa y una nube en la parte superior, pintaremos el agua con el colorante para después vaciarla en la bolsa y cerrarla. Pediré a los niños que observen muy bien el agua. En los mecates se pegara (con la cinta adhesiva) la bolsita de cada niño, de manera que le dé el sol. En el transcurso de 10 min los niños observaran qué es lo que está pasando, verán que debido al calor el agua comenzara a evaporarse subiendo a “la nube” y volviendo a caer en forma de gotitas hacia “el mar”. Cierre: Explicare de forma más detallada lo que pasa en el ciclo del agua para que los alumnos puedan entender completamente este proceso, y lo puedan reflejar (por medio de dibujos) en una hoja blanca Aspectos a evaluar: Comprensión y entendimiento del Variante: El colorante puede ser omitido ciclo del agua