Entrevista

Page 1

BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE SAN LUÍS POTOSÍ “EXPLORACIÓN DEL MEDIO NATURAL EN EL PREESCOLAR”

PROFRA. MARÍA MAGDALENA MENDOZA VEGA

“GUÍA DE OBSERVACIÓN” CARMEN AIDEE ACOSTA PUENTE PREESCOLAR 1ºB


SAN LUIS POTOSI, 19/MARZO/2014 GUÍA DE OBSERVACIÓN: Seres Vivos •

La relación que tienen los seres vivos entre ellos y su entorno Entre las personas falta mucha comunicación para el mejoramiento de su comunidad además de que no les ponen atención ni a las plantas ni a los animales de alrededor.

Los seres vivos (entorno)  animales áreas verdes, personas... Todo referente a los seres vivos se encuentran en mal estado incluso las personas dan una apariencia deficiente de su personalidad.

El cuidado de los seres vivos En esta comunidad no se fomenta ni personal ni colectivamente el cuidado a los seres vivos ya que todo el contexto se encuentra en mal estado.

La Cultura que se tiene del cuidado de los seres vivos No se refleja este tipo de cultura por parte de la comunidad ya que su apariencia tanto individual y colectivamente es con muy pocos valores.

La diversidad (áreas verdes, animales) No hay gran variedad, no se observan diferentes tipos de plantas aunque si hay muchos árboles y en cuanto a animales se observan mas perros que otros tipos de animales.

Campañas de protección del medio ambiente Por ningún lado se observan, y las mismas personas nos comentaron que no hay campañas en la comunidad.

Practicas que se tienen del cuidado del entorno Esta práctica no se fomenta dentro de esta comunidad.

Los servicios básicos que se tienen para cubrir las necesidades Hay una gran variedad de locales de todo tipo, tiendas, papelerías, carnicerías, puestos de tacos, jugos, gorditas, etc.


Aprendizaje de las Ciencias •

La tecnología que existe en la comunidad para facilitar el acercamiento a las ciencias Solo se cuenta con un ciber cercano al Jardín de Niños, en general se caree de tecnología.

Preparación académica de la sociedad La mayoría de las personas son amas de casa y de acuerdo a la observado en general las personas cuentan con un bajo grado de estudios.

Entrevista (Seres vivos) Socorro Martínez – Ama de Casa

¿Por qué es importante que los niños conozcan el medio ambiente en el que viven? “Porque si no andarían haciendo relajo y tirando basura”

¿Qué tipo de inquietudes expresa su hijo con respecto al medio en que se desarrolla? “Muy despistado, como que no lo ve”

¿Fomenta en sus hijos el cuidado de los seres vivos? ¿De qué manera? “sí, poniendo la basura en su lugar y en orden (separándola)

¿Cómo considera que la escuela contribuye en el cuidado del medio ambiente? “En el kínder le enseñan y en la casa lo refuerza”


¿De qué manera aprenden sus hijos los temas relacionados con el medio ambiente? “De la manera en que les enseñamos en casa y en el kínder”

¿Qué tipo de actividades y materiales se utilizan para contribuir al cuidado del medio ambiente (visitas zoológicos, museos) “Todavía no lo sacan”

¿Existen campañas para el cuidado del medio ambiente? “no vivo aquí, pero supongo que si”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.