Moodle

Page 1

BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSI LAS TIC EN LA EDUCACIÓN PROFR. GENARO ISRAEL CASAS PUNEDRA

“PLATAFORMA EDUCATIVA MOODLE”

CARMEN AIDEE ACOSTA PUENTE

SAN LUIS POTOSI, S.L.P., 24/ENERO/2014


¿Qué es moodle? Moodle es una plataforma de aprendizaje que, además de poder utilizarse para la enseñanza a distancia, es una herramienta importante para complementar la educación presencial; es un software libre por lo que su utilización y redistribución es gratuita y su código es público. Ofrece numerosas ventajas para todos aquellos profesores/as que quieran enriquecer su trabajo en el aula con el apoyo de un entorno virtual de aprendizaje.

Finalidades u objetivos: 

Como expositor de contenidos formativos para ofrecer a los estudiantes apuntes, documentación, recursos …

Como espacio de encuentro para sus alumnos/as, no sólo para el seguimiento de los contenidos del curso sino también como lugar de debate y red social de aula (protegida y segura) gracias a la utilización de los foros, chat, correo y mensajería, entre otros.

Como espacio de trabajo en el que los alumnos/as además de acceder a recursos y documentación, podrán también acceder, realizar y entregar sus tareas al profesor/a.

Como espacio de trabajo colaborativo, ya que Moodle ofrece la posibilidad de crear y organizar grupos de trabajo.

Funciones principales:    

Agregar un Usuario Editar un Curso  Configuración del Curso (portada, semana, tipo, etc.)  Subir Novedades Edición General del Curso  Editar la Cabecera (Presentación del Curso)  Editar Zonas Laterales Organizar Archivos  Crear Directorios  Subir los archivos  Organizar los archivos Agregar Recursos  Añadir Etiquetas  Editar una página de texto  Editar una página web  Enlazar un archivo o página web  Mostrar un directorio Agregar Actividades  Agregar encuestas del Docente  Agregar Cuestionarios  Agregar Foros  Agregar Tareas Revisar Tareas, Foros y Participación  Revisar Calificaciones  Revisar informes (participación de alumnos)


Agregar un Usuario: 1. Como administrador, ir a la página principal del sitio Moodle. 2. Hacer clic en "Admin..." desde el menú de "Usuarios..." 3. Desde la ventana de Administración de usuarios, hacer clic en el enlace "Agregar usuario". 4. Rellenar el formulario de la ventana de Información personal. 5. Hacer clic en el botón de Actualizar información personal. Añadir un curso Para añadir un curso: 

Vaya a Administración > Administración del sitio > Cursos > Gestionar curso y categorías

Elija nuevo curso en la página de categoría de la derecha

Enlace para añadir un nuevo curso 

Elija la categoría en donde Usted quiere poner su curso. Para más información, vea Categorías de curso

Elija el enlace para "Nuevo curso"

Entre a Configuraciones del curso, y después, elija el botón para "Guardar cambios".

En la pantalla siguiente, elija a sus alumnos y maestros que tendrá el curso.

Eliminar un curso Un maestro regular no puede eliminar un curso. Los administradores y mánagers (gestores) (usuarios con un rol que tenga permitida la capacidad de moodle/course:delete permitida) pueden eliminar cursos. Un Creador de curso puede eliminar los cursos que él mismo ha creado. Para eliminar un curso (como administrador o Mánager): 

Vaya a Configuraciones > Administración del sitio > Cursos > Añadir/editar cursos

Elija la categoría del curso y encuentre el curso que desea eliminar. O use la caja de texto para "Buscar curso" al fondo de la lista de categorías.

Elija el ícono de "X" a la derecha del nombre del curso para eliminarlo.


Eliminando un curso

Edición General del Curso: Para activar la edición se debe elegir

Contenido       

1Si estamos en la Portada 2Si estamos dentro de un curso 3General 4Bloques 5Secciones 6Actividades y Recursos 7Vea también

Si estamos en la Portada 

En el Bloque de Administración > Ajustes de la portada >

Activar edición

Si estamos dentro de un curso 

En el Bloque de Administración > Administración del curso > Activar

O elegir el boton 'Activar edición que está debajo de nuestro nombre de usuario en la parte superior derecha de la pantalla.

edición


Recursos de Moodle Moodle nos permite incluir en sus cursos información y documentos de diferente autoría (públicos y privados) y de diferente tipo: documentos de texto, presentaciones multimedia, videos, páginas web, blogs, etc., para ello utiliza el listado de recursos.

Cuando agregamos un recurso se nos mostrará un formulario en el que encontramos algunas partes comunes a todos los tipos: 

Nombre: Texto que idenficará al recurso en la página principal del curso. Debe ser conciso y descriptivo.

Descripción: Es una descripción del recurso. Es conveniente que incluya algunas indicaciones sobre su contenido y su propósito dentro del curso.

Restringir disponiblidad: Podemos hacer que un recurso esté disponible únicamente cuando se hayan cumplido ciertas condiciones. Por ejemplo se puede establecer que un recurso no sea visible hasta que no se haya consultado un recurso anterior o realizado cierta actividad. Así es cómo se crean itinerarios de aprendizaje

Finalización de la actividad: Este parámetro únicamente es visible si en la configuración del curso se ha activado el Rastreo de finalización. De esta manera podemos establecer cuándo un recurso será marcado cómo consultado.

En el formulario hay algunos campos en rojo con asterisco indicando que son obligatorios. El resto son opcionales y su configuración dependerá del objetivo que tenga el recurso dentro del curso. Estos recursos se incorporan al curso desde el "Diagrama del curso" en el tópico (tema o semana) en el que se desean ubicar. La lista recursos ofrece las siguientes posibilidades:


Página A partir del propio editor incorporado en Moodle, se puede crear una sencilla página web que nos permite incluir información con contenidos hipertextuales y elementos multimedia. La página se verá incrustada en el diagrama del curso Moodle y el acceso a la misma será más rápido que si es una página web externa. El editor de Moodle es muy sencillo en su uso pues presenta las opciones estandar de los editores de texto, junto a otras más específicas.

Archivo Mediante este tipo de recursos el profesor puede incluir archivos para su curso. Moodle admite diversos tipos de archivos: documentos (word, pdf,...), videos, presentaciones, imágenes y sonidos, etc. Al seleccionar está opción se deberá indicar el título del archivo, una breve descripción del mismo. Posteriormente el archivo puede ser: 

Subido arrastrándolo con el ratón si se encuentra almacenado en el ordenador.


Agregado seleccionado desde el selector de archivos, por ejemplo en nuestros archivos privados.

El selector de archivos nos permite acceder a archivos: o

Locales. Archivos del sistema.

o

Recientes. Los 50 últimos archivos subidos.

o

Privados. Los archivos a los que solo puede acceder el usuario.

o

Wikimedia. Archivos externos y públicos que se encuentran en Wikimedia.

o

También nos permite subir archivos y subir páginas web.

Asimismo, se deberá indicar como se quiere visualizar el archivo en el diagrama del curso, mostrándose un desplegable con las opciones del mismo:

Carpeta Este recurso le permite al profesor mostrar un grupo de archivos relacionados dentro de una única carpeta. El profesor puede subir los archivos uno a uno o a tráves de un archivo empaquetado (zip) que se desempaquetará (unzip) posteriormetne para mostrar su contenido. Los estudiantes pueden ver y descargar los archivos de la carpeta. Si el profesor añade o elimina un archivo se actualizará la información de forma automática.


Etiqueta Las etiquetas no son propiamente un recurso, sino que más bien permiten organizar la información en el diagrama del curso. Mediante este recurso el profesor puede incluir texto e imágenes. Dado el caracter de la enseñanza online son de gran importancia, pues permiten ayudar al estudiante a comprender la estructura y organización del curso facilitando la navegación por el mismo.

URL Mediante este tipo de recursos podemos insertar en nuestro curso enlaces a páginas web externas. Para ello, además de especificar el título y la descripción deberemos incluir la dirección electrónica (URL) de la página web.


Libro Este recurso permite incluir el material de estudio del curso en múltiples páginas creando una tabla de contenidos a partir de la cual el estudiante puede acceder a las diferentes páginas del mismo. La edición de las diferentes páginas del libro se realiza a partir del editor de texto de Moodle.

Paquete de contenido IMS Se trata de paquetes en formato IMS que contienen objetos de aprendizaje reusables, de modo que no haya que convertirlos a distintos formatos según la plataforma dónde vayan a ser utilizados. Estos objetos de aprendizaje a menudo consisten en texto junto con elementos multimedia e interactivos. Un paquete IMS se construye con una herramienta externa tal como eXeLearning, Moodle únicamente los despliega en la página del curso. Al acceder a un recurso de este tipo en Moodle, el contenido aparecerá integrado en el entorno, junto con un menú de navegación para que podamos desplazarnos por el material.

Agregar Recursos: 1. 2. 3. 4.

Pasos Como profesor o administrador, ir a la página principal del curso. Si la edición está desactivada pulsar en Activar edición. Decidir en qué tema o semana del curso desea añadir el recurso o la actividad. Seleccionar la actividad o el recurso deseado desde el desplegable correspondiente. Menús de Sección con la edición activada Utilizar las flechas del menú desplegable de los recursos o de las actividades para agregar actividades o recursos específicos a una sección o una semana. Ejemplo de las opciones de Recursos Al hacer clic en la flecha del menú de Recursos podemos seleccionar diferentes tipos de recursos.


Ejemplo de las opciones de Actividades

El menú desplegable de actividades del la sección/semana del curso.

Revisión de Tareas Pasos 

Caso 1: El docente no incluye archivo con correcciones.

1. Como profesor o administrador, ir a la página principal del curso. 2. Decidir qué tarea del curso deseamos calificar y hacer clic sobre ella. 3. Desde la siguiente ventana hacer clic sobre el enlace de Ver n tareas enviadas donde n es el número de tareas realizadas. 4. Desde la siguiente ventana podemos ver una tabla con: 1. Nombre y apellidos del alumnos 2. Calificación 3. Comentario 4. Última modificación (alumno) 5. Última modificación (profesor) 6. Estatus 5. Al hacer clic en el botón de "Calificación ..." de la columna Estatus podemos incluir nuestro comentario y, mediante el desplegable, seleccionar la calificación según la escala de la tarea. 6. Pulsar en Guardar cambios. 7. Volvemos a la página anterior y podemos repetir los pasos previos para calificar otras tareas. 

Caso 2: El docente incluye archivo con correciones:

1. Como profesor o administrador, ir a la página principal del curso.


2. Decidir qué tarea del curso deseamos calificar y hacer clic sobre ella. 3. Desde la siguiente ventana hacer clic sobre el enlace de Ver n tareas enviadas donde n es el número de tareas realizadas. 4. Desde la siguiente ventana podemos ver una tabla con: 1. Nombre y apellidos del alumnos 2. Calificación 3. Comentario 4. Última modificación (alumno) 5. Última modificación (profesor) 6. Estatus 5. Al hacer clic en el botón de "Calificación..." de la columna Estatus podemos subir un

archivo con las correcciones del docente, pulsando la tecla "Examinar...", seleccionando un archivo a subir y presionando el el botón "Subir este archivo" para hacer efectiva la acción. Esta acción es independiente del ingreso de comentario y calificación, para lo cual habrá que pulsar el botón "Guardar cambios", si queremos agregar comentario y calificación o modificar las existentes.

Nota: Al presionar "Guardar cambios" se cierra la ventana, por lo que si queremos subir archivos es conveniente hacerlo primero.

BIBLIOGRAFIA: http://formacionprofesorado.educacion.es/index.php/es/materiales/270-moodle-plataforma-deaprendizaje?showall=1 http://docs.moodle.org/all/es/Actividades http://www.slideshare.net/Jorgecuadroscastillo/principales-funciones-para-usar-moodle-comocapacitador http://docs.moodle.org/all/es/A%C3%B1adir_un_usuario http://docs.moodle.org/all/es/A%C3%B1adiendo_un_nuevo_curso http://www.uv.es/bellochc/pedagogia/EVA6.wiki?9 http://docs.moodle.org/all/es/Agregar_recursos_y_actividades http://docs.moodle.org/all/es/Gesti%C3%B3n_de_las_tareas_enviadas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.