Reflexión Esta lectura me pareció muy interesante, está muy explícita para poder comprender lo que es un ambiente de aprendizaje, tomando en cuenta perspectivas de diferentes autores, analizarla me sirvió para poder tener en claro lo que en realidad es un ambiente de aprendizaje y cuáles son los que la autora maneja, comprendiendo cada uno de ellos para poder tomarlos en cuenta dentro de nuestra práctica docente. Yo al iniciar el curso tenía una prospectiva acerca de lo que era un ambiente de aprendizaje sin embargo cuando analice la lectura aprendí que un ambiente es el espacio y tiempo donde los alumnos se sientan cómodos y puedan expresarse para que esto les permita tener aprendizajes significativos además de tomar en cuenta mi idea para poder relacionarla con la de la autora porque mi prospectiva no estaba tan mal, mi idea era buena y aceptable arque tenía relación, y para que esto quedara más claro
realice un mapa conceptual con las ideas más
importantes el cual me sirvió para tener de una manera sintetizada, organizada y explicada la información que el texto nos presenta y así no volverla a leer, por ello me sirvió de mucho analizar primero la lectura y posteriormente realizar un mapa conceptual. Además todo esto también se relaciono con las preguntas determinadas, las cuales pudimos contestar con la misma lectura y que nos ayudo a reflexionarla un poco más, tomando en cuenta nuestra propia prospectiva, relacionándolo además con la práctica, como ya sabíamos la práctica es una opción para poder recopilar información en este caso de la lectura analizada por lo cual fueron de mucho apoyo para que quedara todo más claro.