Segunda guía de observación

Page 1

BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ “OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA ESCOLAR” PROFRA. EUNICE CRUZ DÍAZ DE LEÓN

SEGUNDA GUÍA DE OBSERVACIÓN JARDIN DE NIÑOS “JEAN PIAGET”  INTEGRANTES: ACOSTA PUENTE CARMEN AIDEE BARRAGÁN MANILLA BRIZEIDA ZAMIRA DÍAZ ALFARO ANA NOHEMÍ HERNÁNDEZ SEGURA JESSICA MARTÍNEZ VAZQUEZ LAURA LORENA MEZA ESCALANTE EUGENIA MONTES LANDAVERDE VANESSA MORENO ÁGUILAR LORENA PATRICIA


Cronograma Cronograma: Martes 6 de mayo del 2014. Hora: 8:50 9:00

11:00 – 12:00

Actividad: Presentación con la directora. Entrevista directora Entrevista padres de familia Observación Observación Resolución de conflictos/inconvenientes

Responsable Todas. Ana y Vanessa Brizeida y Aidee Jessica, Patricia, Lorena y Eugenia Todas

Cronograma: Miércoles 7 de mayo del 2014. Hora: 8:50 9:00

10:30 11:00 – 12:00

Actividad: Presentación con la directora. Entrevista directora Observación Entrevista docentes Observación Resolución de conflictos/inconvenientes

Responsable Todas. Jessica y Lorena Ana, Vanessa, Patricia, Eugenia, Brizeida y Aidee Ana y Vanessa Todas

Cronograma: Jueves 9 de mayo del 2014. Hora: 8:50 9:00

10:30 11:00 – 12:00

Actividad: Presentación con la directora. Entrevista directora Observación Entrevista docentes Observación Resolución de conflictos/inconvenientes

Responsable Todas. Brizeida y Aidee Ana, Vanessa, Jessica, Lorena, Eugenia, Patricia Patricia y Eugenia Todas


“Jardín de niños Jean Piaget”

Guía de Observación •

Nombre de la institución (visible)

Clave de la institución

Cumplimiento del horario escolar (puntualidad)

Infraestructura de la institución

Mobiliario adecuado y suficiente

Distribución de materiales y recursos

Funciones de los actores escolares

Atención a la diversidad

Conformación de grupos

Reglamento de la institución

Rutinas escolares


•

Actividades extraescolares


Entrevista a la directora

1. ¿Cuál es su nombre?

Ámbito Educativo 2. ¿Qué funciones realiza dentro de la Institución?

3. ¿Cuál es el personal con el que cuenta la Institución?

4. ¿Cómo se organiza el tiempo laboral?

5. ¿Cuál es la jornada laboral de cada uno? Y ¿Qué función desempeñan?

6. ¿Cómo es la organización de guardias de cada docente? 7. ¿Qué se toma en cuenta para elegir al docente de cada grupo? 8. ¿En qué se basan para dividir los grupos? 9. ¿Con qué frecuencia se realizan reuniones para padres de familia? 10. ¿Cómo está distribuido el espacio de la Institución? 11. ¿La escuela esta adecuada para atender a personas especiales o con alguna discapacidad? ¿De qué manera? 12. ¿Existe mesa directiva de la Institución? ¿En qué se basan para elegirla? 13. ¿Existe alguna sociedad de padres de familia?


14. ¿Qué funciones tiene la sociedad de padres de familia?

Ámbito Normativo 15. ¿Cómo se respetan los horarios establecidos de entrada, salida y receso?

16. ¿Se respetan los horarios de cada actividad realizada en la Institución? (Honores a la bandera, clases extras)

Ámbito Cultural 17. ¿Se llevan a cabo actos cívicos? ¿De qué manera se organizan? (Honores a la bandera)

18. ¿Qué actividades se realizan en la Institución? (Festivales, fechas conmemorativas, etc.)

19. ¿De qué manera apoyan los padres de familia en la Infraestructura de la Institución?

Ámbito Económico 20. ¿Qué función se le da al dinero de las Inscripciones de los alumnos?

21. ¿Los padres de familia aportan algún recurso económico para el pago de algún docente?


Entrevista a docentes ¿Cuál es su nombre?

Ámbito Educativo 1. ¿De qué manera está organizada la escuela? (maestros, directivos, autoridades, etc.) 2. ¿Qué función cumple cada actor educativo dentro de la Institución? 3. ¿Conoce de algún programa en que la escuela esté involucrada con su participación? (En caso de la respuesta ser acertada) ¿Cual es y cómo funciona? 4. ¿La escuela esta adecuada para atender a personas especiales o con alguna discapacidad? ¿De qué manera? 5. Usted como docente de esta Institución ¿Cree que la escuela cuenta con las Instalaciones adecuadas para el aprendizaje de sus alumnos? ¿Qué mejoraría?

Ámbito Normativo 6. ¿Cuál es la jornada laboral de cada uno de ellos? 7. ¿Los maestros participan en cambios o decisiones administrativas?

Ámbito Cultural 8. ¿De qué manera se llevan a cabo las actividades y fechas conmemorativas en la Institución? 9. ¿De qué manera la escuela representa las fechas importantes?

Ámbito Económico 10. ¿Qué piensa sobre la infraestructura de la Institución? 11. ¿Cómo apoyan los docentes a la mejora del Jardín de Niños, en cuanto a infraestructura?


12. ÂżExiste algĂşn profesor que reciba su sueldo por parte de cuotas o del dinero de los padres de familia?


Entrevista a padres de familia Ámbito Educativo 1. ¿Tiene conocimiento sobre el personal que labora en el Jardín de Niños?

2. (Dependiendo de la respuesta 1) ¿Conoce el horario de clases extras que tiene su hijo? (Música, inglés, educación física)

3. ¿Conoce las funciones de un Director?

4. ¿Cree que la Directora de este Jardín de Niños cumple con esas funciones? ¿De qué manera? 5. ¿Cree que el Jardín de Niños esta adecuado para atender a niños especiales o con alguna discapacidad? ¿De qué manera? 6. ¿Con qué frecuencia se realizan reuniones de padres de familia?

7. ¿De qué manera se involucra en las actividades de la Institución?

8. ¿Cómo apoya en la mejora física de la Institución?

9. ¿Sabe de alguna sociedad de padres de familia de este Jardín de Niños?

10. ¿Conoce la función de esta sociedad de padres de familia?

Ámbito Normativo 11. ¿Cómo se respetan los horarios establecidos de entrada, salida, receso?


Ámbito Cultural 12. ¿Qué actividades ha visto que se realizan en la Institución?

13. ¿Celebran las fechas conmemorativas en el Jardín de Niños?

Ámbito Económico 14. Como padres de familia, ¿Aportan algún recurso económico para el sueldo de algún profesor?


Instrumentos Escuela integradora e inclusiva Aspecto

Valoración Sí

No

Valoración Sí

No

Valoración Sí

No

Existen niños con necesidades especiales educativas Las instalaciones son adecuadas para discapacidades El baño tiene espacio para silla de ruedas La maestra está capacitada para atender a niños con necesidades especiales educativas Tienen una maestra de apoyo Incluyen a los niños con N.E.E. en las actividades Existe un trato igualitario por parte del personal y los alumnos a niños con N.E.E.

Señales éticas en la institución Aspecto Lenguaje adecuado Vestimenta de la educadora Tolerancia Reglas de cortesía Respeto

Cuidado del medio ambiente Aspecto Existen campañas en pro del cuidado ambiente Hay botes de basura Se observan acciones que indiquen que cuidan del medio ambiente


Aspectos institucionales Aspecto Se observa una rutina escolar Trabajan en un proyecto nuevo (una mejora para la calidad de la escuela) El ambiente es favorable. Las instalaciones son las adecuadas para el desarrollo de las actividades El mobiliario es basto Existe limpieza en todos los rincones de la institución. (Baños, aulas, patio, etc.) Existe un reglamento institucional Existe un reglamento en cada aula Tienen material suficiente para abastecer las necesidades en el aula y en el resto de la institución Los actores escolares cumplen con las funciones que le corresponden Se cumple con el horario estipulado La directora atiende asuntos que se le presenten de maestros, niños y padres de familia

Valoración Sí

No


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.