Directorio academici02 carmen capote

Page 1

Directorio Académico sobre Exoesqueleto Robótico 1. Este estudio está orientado en implementar y evaluar un sistema, compuesto por un exoesqueleto robótico de miembro superior y otros módulos independientes, que al actuar de forma integrada dan una solución multimodal al estudio neuromotor humano. Autores: Luis Olaya, Andrés Felipe (2008-2009) Sistema robótico multimodal para análisis y estudios en biomecánica, movimiento humano y control neuromotor. [Documento en línea] en: http://e-archivo.uc3m.es/handle/10016/5636. Universidad Carlos III de Madrid. 2. Robótica Médica, consiste en el análisis de las aplicaciones de la medicina en las últimas décadas sobre todo en el área de la robótica. Diego Galeano. [Documento en línea] disponible en: http://www.jeuazarru.com/docs/robotica_medicinal.pdf. Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, Facultad de Ciencias y Tecnología. 3. Exoesqueleto Para Reeducación Muscular en pacientes con Displasia Espática Moderada. Un exoesqueleto robótico para reeducación de pacientes con daños motores causados por una lesión durante el desarrollo de un cerebro inmaduro, el cual tiene como objetivo optimizar la terapia de rehabilitación y con ella la recuperación del paciente Autores: Iván Lasso y Marilin Masso (2010) Disponible en: http://www.unicauca.edu.co/deic/Documentos/Monograf%EDa%20exoesqueleto.pdf 4. Métodos Computacionales para el Reconocimiento de Patrones Mioeléctricos en el Control de Exoesqueletos Robóticos. Para potencializar los procesos de rehabilitación física de las personas con discapacidad motora hay un esfuerzo creciente en la comunidad científica hacia el desarrollo de nuevos dispositivos robóticos, como los exoesqueletos. Autores: Alberto López-Delis, Andrés Felipe Ruiz Olaya. Disponible en: [Documento en línea] http://186.28.225.25:81/index.php/ingeuan/article/view/262 5. Implementación de la sensoria para un exoesqueleto pasivo de miembros inferiores. Autores: Mendoza Diusaba, Iván Adrián (2010) Disponible en: [Documento en línea] http://hdl.handle.net/10654/3300 6. Estudio y Caracterización de la Cinemática de los Pies en Marcha Asistida con Andadores. Este artículo se refiere a las consideraciones generales sobre la aplicación de la robótica en un sentido amplio a funciones de asistencia personal atendiendo de un modo particular a las necesidades de las personas con discapacidad física o sensorial y cognitiva. Revista Iberoamericana de Automática e Informática Industrial RIAI (Octubre 2009) Disponible en: [Documento en línea] http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1697791209701104 7. Caracterización Cinemática e Implementación de una mano Robótica Multiarticulada. Tiene como finalidad estudiar y obtener información descriptiva de los dedos de las manos. Autor: Alejandro Velázquez. Disponible en [Documento en línea] http://tesis.ipn.mx:8080/xmlui/handle/123456789/509

8. Terapia robótica para la rehabilitación del miembro superior en patología neurológica,. Tiene como finalidad estudiar todo lo que se ha escrito en relación al tema de la robótica para clasificarlo. Disponible en [Documento en línea] http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0048712014000036 9. Diseño y Construcción de un Exoesqueleto en Brazo para Amplificar Fuerza. Tiene como intención desarrollo de tecnología que facilite las tareas de cargar o llevar objetos pesados tanto en industria como en hogares a humanos que tiene dificultad por su incapacidad. Autor: Victoria Tobon. http://tesis.ipn.mx:8080/xmlui/handle/123456789/10109



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.