Álbum Filósofos

Page 1

Filósofos

ÁLBUMSOBRE
Septiembre 2023 Grupo No.1

Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Humanidades

Sede Retalhuleu – Sección 48

Carrera: Profesorado de Enseñanza Media en Pedagogía, Ciencias Sociales y Formación Ciudadana.

Curso: F1.67 Elementos de Teoría del Conocimiento.

Tema: Álbum de filósofos.

Licenciada: Sara Patricia Maldonado Vicente.

Integrantes: - María del Carmen García Reynoso

202350226

- Mirian Yamileth Galindo cifuentes

202351286

-Jania Azucena Constanza Romero

202351073

-Esdras Noe Basilio Herrera

202351047

TALES DE MILETO ¿Quién

es?

(c624 - c546 aC), filósofo griego presocrátrico del cual se desconoce su origen Se llama de Mileto por haber vivido en esta ciudad (Asia Menor) hasta su muerte Fue el fundador de la filosofía griega, y está considerado como uno de los Siete Sabios de Grecia No ha quedado rastro de sus escritos por lo que alguno de los logros que se le atribuyen pueden ser apócrifos El conocimiento que se tiene de él procede de lo que se cuenta en la Metafísica de Aristóteles Tales llegó a ser famoso por sus conocimientos de astronomía después de predecir el eclipse de sol que ocurrió el 28 de mayo del 585 a.C., fecha en la que tuvo lugar una batalla entre los lidios y los medos Se dice que aconsejó a los marinos de la época orientarse por la Osa Menor en lugar de la Mayor Se dice también que introdujo la geometría en Grecia Se le debe el conocido teorema de Tales Además, según Tales de Mileto, el principio original de todas las cosas es el agua, de la que todo procede y a la que todo vuelve otra vez Antes de Tales, las explicaciones del universo eran mitológicas, y su interés por la sustancia física básica del mundo marca el nacimiento del pensamiento científico Tales no dejó escritos

Tales de Mileto (VII–VI a.C.), además de ser uno de los siete Sabios, es considerado el primer filósofo precisamente por haber sido el primero en intentar dar razón de la estructura y formación del universo

“Nadaesmásantiguo queDios,porque nuncafuecreado”. PRESOCRATICOS
Frase

ANAXIMANDRO

Frase

¿Quién es?

El nacimiento de la ciencia en Mileto (Jonia) en el siglo VI aC se encuentra relacionado con la necesidad de obtener explicaciones racionales al funcionamiento de la realidad. En este contexto Anaximandro (610-546 aC) realiza importantes aportes al entendimiento del origen, la estructura del universo y de la Tierra, y culmina con la construcción de un mapa del mundo publicado en su libro sobre la naturaleza El presente trabajo analizará la construcción del mapa en el contexto científico y el de una Geografía que intenta representar un mundo medible y predecible Esto proporciona una importante base para la futura definición de la Geografía como ciencia espacial

fue también el primero en inventar un gnomon y lo colocó sobre los relojes de Sol en Lacedemonia, según dice Favorino en su Historia varia, para marcar los solsticios y equinoccios, y construyó relojes Fue el primero en trazar el perímetro de la Tierra y el mar y construyó también una esfera celeste.

p“Loilimitadonotiene rincipiopues, ental caso , seríalimitado”
PRESOCRATICOS

ANAXÍMENES

¿Quién es?

(en griego: Ἀναξιμένης; Mileto, ca. 590 a. C. – entre 528 y 525 a. C.)12 fue un filósofo griego, discípulo de Tales y de Anaximandro.

Frase

Coincidió con Anaximandro en que el principio de todas las cosas (y también el substrato que permanece invariable ante todos los cambios y el fin, o telos al que todo vuelve) es infinito; aunque, a diferencia del ápeiron de su mentor, habla de un elemento concreto: el aire. Esta sustancia, afirmaba, se transforma en las demás cosas a través de la rarefacción y la condensación La rarefacción genera el fuego, mientras que la condensación, el viento, las nubes, el agua, la tierra y las piedras; a partir de estas sustancias, se crean el resto de las cosas

Podría explicarse el cambio de estado del aire mediante el flujo entre dos polos, lo frío y lo caliente; pero Plutarco dice que Anaxímenes pensaba de forma inversa, y creía que lo caliente y lo frío eran consecuencia y no causa de la rarefacción y la condensación respectivamente

Era un astrónomo ocupado en estudiar la naturaleza, además de la forma y el movimiento de los cuerpos celestes Anaxímenes fue el primero en analizar el cómputo geométrico de las sombras para medir las partes y divisiones del día y el diseño de un reloj de Sol, que fuedenominadosciothericon

“Todos los seres derivan de otros seres más antiguos por transformaciones sucesivas”
PRESOCRATICOS

HERÁCLITICO

¿Quién es?

fue uno de los primeros filósofos presocráticos que, como los demás, trató de identificar la causa primera de la creación del mundo. Rechazó las teorías anteriores, como la del aire y el agua, y afirmó que el fuego era la causa primera, ya que creaba y destruía.

Frase

“Ningún hombre pisa dos veces el mismo río, porque no es el mismo río y él no es el mismo hombre”

Filósofo materialista de la Grecia antigua, uno de los fundadores de la dialéctica. Heráclito enseñaba que “el mundo forma una unidad por sí mismo y no ha sido creado por ningún dios ni por ningún hombre, sino que ha sido, es y será un fuego vivo que se enciende y se apaga con arreglo a leyes”.

PRESOCRATICOS

DEMÓCRITO

¿Quién es?

460-370 a.C.) fue un filósofo griego y contemporáneo de Sócrates que nació en Abdera (o Mileto según otras fuentes) y que fue, junto con su maestro Leucipo (s. V a.C.), el primero en proponer un universo atomista. Demócrito afirmaba que todo está compuesto de diminutos bloques indivisibles llamados átomos..

FRASE

Demócrito (Abdera, 460-370 aC) desarrolló la teoría atomista Demócrito concebía el universo formado por átomos indivisibles, indestructibles, y sustancialmente idénticos, en movimiento en el “El hombre valiente es aquel que vence no solo a sus enemigos, sino a sus

placeres”.
PRESOCRATICOS

Sócrates

Sócrates es uno de los filósofos occidentales más importantes de toda la historia de la filosofía. Nació en Atenas, Grecia, en el año 470 a. C., y murió en el 399 a. C. Por no haber escrito obra conocida, casi toda la información que se tiene sobre su pensamiento, vida y obra es por boca de su más famoso discípulo, Platón, quien lo convirtió en el interlocutor principal de la mayoría de sus obras. También Aristófanes lo incluyó en sus obras, así como Jenofonte en sus diálogos. Otros discípulos suyos fueron Antístenes, Aristipo y Esquines. Un legado aún más importante que recoge la ciencia cognitiva actual, es el que se refiere a la preocupación de Sócrates, no sólo por conocer alos hombres sino por alentarlos a conocerse a sí mlsrnos. Aigunos constructos corno el pensamiento reflexivo, el pensamiento crítico, la metacognición ilustra lo dicho.

Frase
FILOSOFOCLÁSICO
Soloséquenosé nada."

Platón

Plantón es el seudónimo de Diógenes de Sinope, un filósofo antiguo de la escuela cínica nacido en el 412 o 404 a C en Sinope, una ciudad griega en la costa del Mar Negro Diógenes es conocido por su estilo de vida austero y su filosofía que abogaba por la virtud y la autenticidad a través del desapego de las comodidades materiales y sociales.

Lo que hizo de Diógenes una figura legendaria es su forma de vivir en la calle, desafiando las normas sociales convencionales Algunos de sus actos más famosos incluyen: La búsqueda de un hombre honesto: Diógenes llevaba una linterna durante el día, alegando que buscaba a un hombre honesto pero nunca lo encontraba entre la gente

Vivir en un barril: Se dice que vivió en un barril o tonel, rechazando cualquier posesión material y la comodidad de una casa

Despreciar el poder y la riqueza: Diógenes rechazó las riquezas y el poder, considerándolos innecesarios para llevar una vida virtuosa

Crítica a la convención social: Desafiaba las normas sociales, como orinando en público para mostrar su desdén por la etiqueta social

En resumen, Diógenes de Sinope, conocido como Plantón, fue un filósofo cínico famoso por su estilo de vida minimalista y su crítica a las normas sociales convencionales Sus acciones y palabras desafiantes lo convirtieron en una figura icónica en la historia de la filosofía

Frase
FILOSOFOCLÁSICO
- "Lo que tengo en propiedad es mi cuerpo, y aquí no se puede reclamar nada.""

Aristóteles

Aristóteles (en griego antiguo: Ἀριστοτέλης [Aristotélēs]; en griego moderno: Αριστοτέλης [Aristotélis]; en latín: Aristoteles;Estagira,384a C -Calcis,322Aristoteles fue un filósofo, polímata y científico griego nacido en la ciudad de Estagira, al norte de la Antigua Grecia Es considerado junto a Platón, el padre de la filosofía occidental Sus ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos mileniosFue discípulo de Platón y de otros pensadores comoEudoxodeCnido

Aristótelesescribiócercade200obras,delascualessolosehanconservado31sobreunaenormevariedadde temas, entre ellos: lógica, metafísica, filosofía de la ciencia, ética, filosofía política, estética, retórica, física, astronomíaybiología[1]Aristótelestransformómuchas,sinotodas,lasáreasdelconocimientoqueabordó Es reconocido como el padre fundador de la lógica y de la biología pues si bien existen reflexiones y escritos previossobreambasmaterias,eseneltrabajodeAristótelesdondeseencuentranlasprimerasinvestigaciones sistemáticas al respecto[7][8] Aristóteles también ha sido llamado el padre de la ciencia política, zoología, embriología,leynatural,métodocientífico,retórica,psicología,realismo,crítica,individualismo,teleologíaydela meteorología[9]

Entremuchasotrascontribuciones,Aristótelesformulólateoríadelageneraciónespontánea,elprincipiodeno contradicciónylasnocionesdecategoría,sustancia,motorinmóvil,actoypotencia Algunasdesusideas,que fueronnovedosasparalafilosofíadesutiempo,hoyformanpartedelsentidocomúndemuchas

Frase

FILOSOFOCLÁSICO
La amistad es un alma que habita en dos cuerpos; un corazón que habita en dos almas.»

San Agustín (354

D.C. – 430D.C.)

Fueunfilósofo,teólogoyobispocristianonacidoenTagaste, actualmenteShoukAhras,Argelia.Esconsideradounodelosmás importantesPadresdelaIglesiaCatólicay"DoctordelaGracia". Susescritosinfluyeroneneldesarrollodelafilosofíayelcristianismo occidental,yesvistocomounodelosmásimportantesPadresdela IglesiaLatinaenelperíodopatrístico.Algunasdesusobrasmás importantesincluyen"LasConfesiones","LaCiudaddeDios"y"Sobre laDoctrinaCristiana" SanAgustíndemostródemostrarquesedebe conciliarlalibertadhumanaconlaintervencióndeDios,queno coaccionaalindividuo,sinoqueloayuda Tambiénabordócuestiones comoelpecadooriginaloellibrealbedrío,ysusideastendríanun efectoprofundonosolodurantesuvida,sinotambiéneneldesarrollo delaiglesiamedievaly,mástarde,enlosteólogosdelareligión protestante.

Frase

“El mundo es un libro y aquellos que no viajan solo leen una página”.
F I L O S O F O M E D I E V A L E S

San Isidro de Sevilla

(560- 636)

Fueunerudito,teólogoyarzobispohispanorromanonacidoenSevilla alrededordelaño560 Esconsideradoelúltimoeruditodelaantigüedady unodelosPadresdelaIglesiaLatina FuearzobispodeSevilladurantemás detresdécadasyfundóescuelasymonasteriosenlaregión Esconocido porsuobra"Etymologiae",unaenciclopediadetemashumanosydivinos quefueunadelasobrasdereferenciamásimportantesdurantemuchos siglos.

Susprincipalesideasfilosóficasincluyen:

Laimportanciadelaeducaciónylaculturaparaeldesarrollohumano. Larelaciónentrelafeylarazón,ylanecesidaddearmonizarambaspara alcanzarlaverdad.

Laimportanciadelahumildadylaprudenciaenlavidahumana. Fuecanonizadoen1598,yen1722elpapaInocencioXIIIlodeclaródoctor delaIglesia.Enelaño2001fuedeclaradopatróndeInternet.

Frase
F I L O S O F O M E D I E V A L E S
“La verdad es la luz que ilumina el camino del hombre”.

Juan Escoto Erígena (815

– 877)

Fueunfilósofo,teólogoypoetairlandésdelaAltaEdadMedia.Se leconsideraelintelectualirlandésmásimportantedelprimer períodomonástico.Fueunfilósofoneoplatónicoquefundósu doctrinamísticabasadaenelneoplatonismo.Seeducóenun monasteriodeIrlandayposteriormentesetrasladóaFranciapara dirigirlaEscuelaPalatinaenlacortedeCarloselCalvo.

EscotoErígenadivideelserencuatronaturalezas:laincreada,pero creadora(Dioscomofuentedetodaslascosas);lacreadae inteligible(lasideasdivinas);lacreadaysensible(elmundo material);ylacreadayracional(elserhumano),afirmóqueDioses infinitoyquenopuedesercomprendidoporlarazónhumana.

Frase

Hay que sostener que la verdadera filosofía es la verdadera religión y por conversión hay que afirmar que la verdadera religión es la filosofía”.

F I L O S O F O M E D I E V A L E S

San Anselmon (1033 – 1109)

SanAnselmodeCanterburyfueunfilósofoyteólogomedievalquetuvo unagraninfluenciaenlafilosofíadesutiempoyenlaposterior,nacióen AostaosusalrededoresenlaAltaBorgoña

SanAnselmoesfamosoporsuargumentoontológicoparalaexistenciade Dios,quesepresentaensuobraProslogion.Esteargumentosostieneque laideadeDioscomoserperfectoimplicanecesariamentesuexistencia,ya queunserquenoexistenopuedeserperfecto,defendiólanecesidadde creerparacomprender,perotambiénlanecesidaddelarazónpara comprenderloquesecree

Frase

F I L O S O F O M E D I E V A L E S
“Lo que es supremamente bueno es también supremamente grande”.

Pedro Abelardo (1079 – 1142)

Fueunfilósofo,teólogo,poetaymonjefrancésquevivióenel sigloXII,fueundefensordelamujerydesueducación Abelardodefendióelconceptualismoenlateoríadelos universales

Desarrollóunaéticaconocidacomo"éticadelaintención", quesostienequelasaccioneshumanassonneutrasyquesu moralidaddependedelaintencióndetrásdeellas,deigual maneradefendiólaimportanciadelarazónenasuntosdefe ysostuvoquelafeylarazónnosonincompatibles.

Frase

F I L O S O F O M E D I E V A L E S
“La duda lleva al examen, y el examen a la verdad”.

San Bernardo de Claraval (1090 - 1153)

Fue un monje francés, conocido no únicamente por su gran influencia dentro de la Iglesia Católica, sino que, además, fue figura clave en la expansión de la arquitectura gótica y haber contribuido a perfilar el canto gregoriano. San Bernardo de Claraval luchó a favor de la pureza de la fe en su pobreza y ortodoxia. Predicó la segunda Cruzada (1146), reconociendo a la Orden del Temple como realización del ideal del monje-soldado. En el campo religioso impulsó la devoción mariana de una forma sobresaliente. Con él, la Orden del Císter se expandió por toda Europa y ocupó el primer plano de la influencia religiosa Participó en los principales conflictos doctrinales de su época y se implicó en los asuntos importantes de la Iglesia 20 de agosto, la Iglesia católica celebra la festividad de San Bernardo de Claraval, un monje francés que vivió en los siglos XI y XII.

A partir del año 1119, el Císter inicia su expansión por Francia y otras áreas del continente europeo. A lo largo de su vida veremos cómo Bernardo combina armónicamente su faceta mística y la participación en la vida pública de la Iglesia, pues, pese a su deseo de llevar una vida de retiro espiritual, constantemente será reclamado como mediador, y su consejo se tornará imprescindible gracias a su sólida y esmerada formación teológica Murió en su abadía el 20 de agosto de 1153 y fue canonizado en 1174

Frase

“El infierno está empedrado de buenas intenciones”.
F I L O S O F O M E D I E V A L E S

San Martin

Lamentablemente, los escritos y reflexiones filosóficas de San Martín de Durmiense son escasos y poco conocido en comparación con otros filosóficos medievales más destacados. No se conservan obras extensas ni tratados filosóficos significativos de su autoría. Pudo haber escrito comentarios o flexiones sobre textos teológicos y bíblicos, como los escritos de los Padres de la Iglesia o las Escrituras Sagradas.

San Martín tenía una perspectiva filosófica de la vida, que expresaba en sus cartas y discursos. Por ejemplo, en un artículo titulado “ Tres enfoques de la vida de San Martín”, el autor analiza los conceptos e ideas de San Martín, a los que llama “ Filosofía sanmartiniana”, también destaca dos rasgos definitorios de la naturaleza humana. “n Por un lado, la relación con la verdad y la realidad”.

Su filosofía tuvo implicaciones prácticas para su trabajo en estas áreas, la filosofía de la ciencia y en un artículo titulado “Reflexiones sobre J. Sanmartín”, San Martín, tenía interés por la fenomenología y la filosofía de la mente. San Martín desarrolló una teoría de la cultura que estuvo influenciada por sus ideas filosóficas

F I L O S O F O M E D I E V A L E S

Pedro

Lombardo (Novara, actual Italia, c. 1100París, 1160)

Llamado el maestro de las sentencias, obispo de París, era de Navara en Italia, en la Lombardía, de donde tomó su epigrama de lombardo. Otros aseguran que el lugar donde nació era un lugarcillo del territorio de la misma ciudad, llamado en latín Lumen ómnium. Su obra más famosa fueron los Libri quattuor sententiarum, que sirvieron como libro de texto teológico en las universidades medievales, desde los años 1220 hasta el siglo XVI. No hay otra obra semejante en la literatura cristiana, excepto la propia Biblia, que haya sido más comentada.

Frase

Filosofía es el conocimiento de las cosas humanas y divinas junto con el deseo de una vida honesta”

F I L O S O F O M E D I E V A L E S

Averroes (14 de abril de 1126–Marrakech,

Imperio almohade,

17 de diciembre de 1198)

Es uno de los filósofos árabes cuyo pensamiento impactó notablemente en el Medioevo cristiano cordobés Averroes, vivió en el siglo XII y ejerció como juez mayor en al-Ándalus. Su fama a lo largo de la historia está ligada, sin embargo, a la filosofía en la que destacó como excelente comentador de Aristóteles y autor de importantes obras originales. Creía que la filosofía debía dedicarse al estudio racional y reflexivo del Universo. La verdad es única y por tanto no debía existir una oposición entre filosofía y religión. Pero entre las diversas vías para llegar a la verdad, la suprema, que era demostrativa y racional, era la filosofía.

Frase

“Todas las religiones son obras humanas y, en el fondo, equivalentes; se elige entre ellas por razones de conveniencia personal o de circunstancias.”

F I L O S O F O M E D I E V A L E S

Tomás de Aquino (1224/5 – 1274)

Es uno de los más eminentes e influyentes pensadores en la historia de la Iglesia Católica. Destaca por su capacidad para integrar y armonizar las variadas fuentes de la tradición intelectual que heredó, y por la claridad, concisión y orden de su pensamiento y de sus obras escritas.

Tomás de Aquino es hacerlo de uno de los grandes pensadores de la historia. Teólogo y doctor de la iglesia católica, su filosofía fue una de las más influyentes que han existido, principalmente por lograr aglutinar el pensamiento de Aristóteles con la religión cristiana.

Una de las mayores contribuciones de Tomás de Aquino a la filosofía de raíz cristiana fue la integración del pensamiento de Aristóteles en el tradicional neoplatonismo heredado de San Agustín y otros pensadores clásicos que apuntalaron la filosofía cristiana en siglos precedentes.

Frase

F I L O S O F O M E D I E V A L E S
Todos los esfuerzos de lamente humana no pueden agotar la esencia de una sola mosca. "

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.